Jump to content

AleB

Members
  • Contenido

    837
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Mensajes publicados por AleB

  1. En 6/4/2021 a las 15:53, Reylagarto dijo:

    El código son sus fotos y los seguidores que tienen. Muchas fotos en cuero , selfies, narcisismo extremo y la foto grupal  en la playa con el corcovado de fondo ...que duda cabe!!! 

    La foto con el Corcovado de fondo es una fija mal. O aquella otra en la que posan cuál ángeles con un par de alas dibujado en una pared. Otro lugar común si los hay del hiperhedonismo instagramero. 

    • Haha 1
    • Like + 2
  2. hace 56 minutos, FedeArg2021 dijo:

    Considero que tiene más que ver con el tipo de masculinidad que representa, desde mi punto de vista, el Polaco representa un poco lo que le calienta a las mujeres heteras. 

    Siempre fui de la creencia de que el arquetipo de hombre que seduce a los gays no es el mismo que seduce a las mujeres.

    Empecé a tomar conciencia de esto cuando en los 90, época en que se habían puesto de moda los galanes de pelo largo (Ricky Martin, Osvaldo Laport, Mel Gibson estilo Braveheart), las minas se volvían locas, mientras que a mí no me movían un pelo. 

    Una percepción que continúa al día de hoy, en que es raro ver tipos de pelo largo en aplicaciones y sitios porno gay. Como que el pelo largo de algún modo le resta esa idea de masculinidad que implica el pelo corto, y que es parte del imán de la atracción homosexual. 

     

    • Like 1
  3. hace 52 minutos, Muscle-Teens dijo:

    Y te cabe duda ? el ochenta o mas de las minas en la Farándula son rubias naturales o oxigenadas Nicole , Mariana o la Griega...! Bueno hay gustos para todos..!  El polaco de pendex era un bombón como Luis Miguel,,,! . 

    No me cabe ninguna duda, por eso decía que la rubiedad garpa, no sólo en el mundo en general (basta ver quiénes protagonizan las publicidades o las películas y series más taquilleras, o quienes solían ser los principales CEOs en la era previa a la corrección política), sino especialmente en sociedades predominantemente latinas como la nuestra, donde el rubio destaca per se. Y no necesariamente por belleza (de hecho, el polaco no me mueve un pelo, y eso que los rubios me pueden), sino por su singularidad en un medio como el cumbianchero.

     

    Un fenómeno parecido (aunque con menor intensidad) se da con los morochos en países nórdicos.

     

    • Like 1
    • Like + 1
  4. Pero el éxito del Polaco, ¿se deberá a su talento... o simplemente a que es rubio de ojos claros, una rara avis en un medio que no se caracteriza precisamente por exponentes que respondan a este fenotipo?

     

    No hay nada que hacerle: la rubiedad garpa, digan lo que digan. 

     

     

    • Like 2
  5. Lo mejor que le podría pasar al homosexual -en un camino de real aceptación- es pasar de la constante fetichización del otro (especialmente, del otro al que se considera en una suerte de escalón "superior" en una escala de virtud masculina) a un tratamiento más horizontal, sin tanta jerarquización y etiquetamiento de por medio. 

    Más que con el rugbier, el "médico en ambo" o el gendarme, diría que hay un morbo con la jerarquización en sí. Recuerdo uno que una vez en la línea telefónica dijo en su presentación "Te busco con novia. Si tenés novia estás más bueno". Claro que es como el paroxismo, pero creo que ilustra un poco esto tan instalado en la llamada "cultura gay".

    • Haha 3
  6. Mucha respuesta desde un pedestal moral, ya no juzgando sino lisa y llanamente condenando a la hoguera en el más inquisitorial de los sentidos.

    Es cierto que el muchacho se extralimitó, que su reacción fue desproporcionada en relación al desplante del otro... aún si el tema de los códigos es una carretera que va en ambos sentidos. 

    Pero lo cierto es que en una relación "hetero"-gay suele haber una asimetría en favor del primero. Como si sólo el gay debiera respetar a rajatabla los códigos (más o menos implícitos), so pena de caer en desgracia a los ojos del hetero.

    En una relación -aun cuando ocasional- intervienen dos personas, y por tanto la posibilidad de que algo no salga según lo previsto siempre está, porque los humanos somos volubles e imperfectos. Y quien esté libre de pecado...

    En lo personal, es por esta asimetría de base (convalidada por los propios gays y su fascinación fetichista por el "hetero", el tapado, el "bi con novia", etc) que evito relacionarme con tipos que se inscriben en alguna de estas categorías. Porque, salvo por excepciones, termina restando más que sumando al ser un foco constante de persecuta para el hetero (si es que no es ducho en el arte del engaño), o denigrante para el gay (al sentirse a merced de los tiempos/caprichos del hetero). 

     

    • Like 1
    • Like + 3
  7. En 13/7/2021 a las 11:29, Tutecanalla83 dijo:

    Es un fenómeno que se da en todos lados... En Rosario, por ejemplo, por la zona centrica y macrocentrica te salen todos dentro de menos de 10 cuadras a la redondo, y en los barrios profundos, dentro de las 10 cuadras te salen 2 o 3... Creo que es un fenómenos urbanistico mas que cultural... Porque en una zona son todos edificios y en otra casas bajas... Así en una zona de edificios en un kilometro a la redonda viven 10 veces más personas que en el mismo radio en el barrio

    Tal cual.

    Me pasó, las últimas veces que fui a alguna localidad del interior de la PBA, que al abrir la app los flacos más cercanos estaban a kilómetros de distancia. Eso, claro, cuando no es un mar de perfiles faceless o carentes de información (debido al alto % de tapados, imagino).

    • Like 2
  8. hace 1 hora, Freos33 dijo:

     

    me pasa hace unas semanas, unas ganas de cojer! y no aparece nada todavia

    Y ahora me acaba de pasar lo opuesto: me escribe un rubio tipo norueguito, de trampa, para hacer algo ya.

    Aunque estaba todo chivado luego de correr pensé "seee, venite de una". Estaba por irme rajando a casa, pegarme un baño y esperarlo... pero entonces me entró la duda. El flaco estaba demasiado bueno, pero sobre todo demasiado dispuesto al encuentro, algo en las antípodas de lo que me viene sucediendo en los últimos meses.

    Pero, sobre todo, demasiado ansioso por venir a mi casa. 

    Algo no me cerraba. ¿Demasiado fácil, en un ambiente que se caracteriza por lo complejo y enrevesado? Así que preferí dejarlo pasar. Bien podía ser el polvo del año... o bien podía ser alguien turbio detrás de un fake.

    Como sea, a veces es preferible quedarse con la duda. La calentura no siempre es buena consejera. 

     

  9. hace 20 horas, Freos33 dijo:

    como pasamos de hablar de ganas de cojer a una charla sociopolitica jajajajaja los amo

    Para honrar este hilo, diré que anoche de madrugada estaba "on fire", de modo que salí a yirar con la moto y con el grindr activado, a ver si pescaba algo. Pero volví con las manos vacías (y las bolas cargadas 🥵).

    • Like 1
    • Sad 3
  10. En 8/7/2021 a las 14:36, Juampi dijo:

     

    Mas que nada me refería  a la cuestión ideológica en mi paso por la universidad.

    Tuve compañeros de todos los colores: marxistas, comunistas (en todas sus variantes), socialistas, ateos, agnósticos, gente de derecha, gente de izquierda apartidaria, gente creyente (católicos y otros derivados), etc. Nos escuchábamos y respetábamos. Los 2 ultimos años de la facu nos reuníamos los sábados a la mañana, en la casa de alguno a analizar autores. Nos escuchábamos mutuamente, era muy enriquecedor.

    No había una linea oficial de pensamiento.

    Con respecto al discurso de odio, no me crié en Caba, Argentina no es caba muchachos, se vive de otro modo en el país.

     

    Totalmente.

    Esa etiqueta del "discurso de odio" (así como los demás clisés importados de los laboratorios sociales de las universidades de élite de los países anglosajones) es uno de esos vicios más comunes (como el hablar con la e creyendo que eso te hace más progre y "humanitario") que tan bien ganada mala fama le hizo ganar al porteño en el resto del país, donde se vive en otra frecuencia, sin tanta muletilla intelectual que lo único que hace es complicar aun más las cosas.

     

    Tuve una experiencia similar a la tuya en la secundaria, y luego en la facultad: el encuentro con personas de distintos contextos, pero donde las cuestiones ideológicas no impedían que uno se relacionara como ser humano con el otro. Claro que entonces no había, desde el poder, una bajada tan fuerte para que la gente se mantuviera balcanizada en rencillas estériles. 

    Recuerdo especialmente el CBC. Una fiesta, no sólo de pibes hermosos, sino de facilidad para el encuentro y apertura hacia otras realidades que, de otro modo, con el corset ideológico, me hubiera perdido de conocer. 

    Herencia de los vilipendiados 90s, que vistos en retrospectiva hoy lucen como un oasis de armonía y libertad.

     

     

     

     

    • Thanks 1
  11. hace 44 minutos, Juampi dijo:

    Cualquier publicidad de algo dirigido a hombres que presente tipos en pelotas, no hay lugar a dudas de a quién va dirigida. No hace falta decir nada, ese código ya es suficiente.

    Por otra parte, a quién se le ocurre pensar en un retiro desnudo en una quinta, con el frío de cagarse que está haciendo en estos días?

    O es uno más de los enormes sacrificios, que cualquier puto hace con tal de comerse una buena pija?

     

    Participé de algún que otro encuentro virtual el año pasado, y uno presencial en el 2019, y me dio la sensación de ser de ese tipo de propuestas de ambiente que juegan en dos planos: por un lado, el de atraer a hombres con deseos homosexuales pero soterrados bajo siete niveles; por el otro, generar el "destape" por la vía indirecta de los homosexuales asumidos allí presentes. 

    Pero esto, que en la teoría podría funcionar, en la práctica termina en la consabida histeria de lo sospechado, la lectura entrelíneas, eso que no osa decir su nombre.

    O sea, más de lo mismo. Un espacio que no termina de ser ni chicha ni limonada. Se organizan talleres de sexualidad pero no se mencionan las palabras clave (pene, orgasmo, deseo, etc). La vinculación, aunque erótica en esencia, se sublima a través de los mantras y la conversación. No digo que no haga falta, pero es claramente insuficiente en un ámbito intermasculino, donde el imán del deseo está claro desde el momento en que se acude a una actividad en cuya gráfica aparecen tipos semidesnudos y en la que se resalta el carácter homosocial de la actividad. 

     

    • Like 1
    • Like + 1
  12. hace 4 horas, Gonzalitoo dijo:

    Me decían, si yo tuviera  amigos así, no podría, me los levantaría a todos.  Será que esa forma de pensar es la que no permite mantener amistades ? Yo creo que no todo el mundo es garchable / potencial levantarble, por más buenos que estén. Y hay muchos que piensan lo contrario y cagan las relaciones y después se quejan que andan por la vida sin amigos …. No ? 

    Totalmente.

    Es una de las razones que me llevan a ver la amistad interhomosexual como algo deseable en la fantasía pero inviable en la realidad. Algo así como el síndrome "Cuando Harry conoció a Sally" (que parte de la premisa de si un hombre y una mujer que se encuentran atractivos pueden ser amigos), pero en clave gay. 

    Si hablamos de cómo en la mayoría de los casos los homosexuales conectamos entre nos, me ha sucedido de descubrir afinidades en materia de intereses y percepciones con algún garch&go, que rápidamente devenía en amigarche en virtud de la sintonía. Pero al final descubría que, cuando el deseo se extinguía (porque ya nos habíamos explorado sexualmente lo suficiente), en lugar de continuar por la vía de la amistad "a la antigua", sólo quedaba una cáscara vacía, una amistad de cartón que en los hechos era lo mismo que nada ya que no había verdadero afecto sino más bien un vínculo de tipo utilitarista.  

     

  13. En 25/6/2021 a las 5:48, FedeArg2021 dijo:

    Esto lleva necesariamente a que hombres como Ale, rechacen todo lo que se considere femenino dentro del género masculino. Las amistades no están exentas de esto, por eso considera que la mayoría de los gays "femeninos" se juntan sólo con mujeres heteras. 

    Que yo recuerde, jamás hice alusión al afeminamiento como un límite para el desarrollo de la amistad. 

    Una cosa es que me sienta cómodo en mi masculinidad, y otra muy distinta que la considere como algo superior a otras formas de ser, de sentirse hombre.

    No ando en mi vida cotidiana con el "masculinómetro" con el objetivo de relacionarme sólo con aquellos que considero afines (porque seguramente yo tampoco sea tan masculino como creo). Y además porque esa concepción de gueto me parece una real mediocridad. 

    Al contrario, acepto y respeto las distintas formas de expresar esto que somos: progres (aun cuando progres caviar 😉) o conservadores, millenials o gerontes con exceso de tiempo libre, machos alfa o putitas sumisas, todos estamos en el mismo barco. Jamás me arrogaría el derecho de decirle a tal o cual que su pensamiento es ilegítimo porque se opone a mis ideas. Y creo en la dualidad, en lo masculino y femenino dentro de cada uno (con sus respectivas proporciones de cada componente, claro). 

    Volviendo al tema de la amistad, mi límite es la calidad humana. Si hay mezquindad, hipocresía o simple y llana mendacidad, olvidate. He tenido en su momento amigos afeminados, o que pensaban diametralmente distinto a mí, y eso no fue obstáculo para sostener el vínculo a nivel humano. Lo que sí fueron puntos de quiebre fueron la traición, el menoscabo o esas inexplicables circunstancias de la vida que hace que los caminos diverjan. 

     

    • Thanks 1
  14. hace 21 horas, VicenteChambón dijo:

    Casi 4 semanas no tengo nada de nada, ni un roceee. Y no por la pandemia, sino por lo complicado que son los gays jaja

    Idem por acá.

    Entre los egos e histerias de rigor, ahora se le suma los que contactan aún sabiendo que no buscan encuentro ya que están con la paranoia covidiana, cuando uno expresamente manifiestó buscar encuentro real. 

    Así estamos, país 🤦‍♀️

  15. hace 15 horas, VicenteChambón dijo:

    Tal vez la razón sea sencillamente porque somos gays. Es decir, como no hay un hombre y una mujer, sino que las dos partes son hombres, no tenemos un rol definidos. No fuimos "entrenados" para levantar. A los hombres heteros desde chiquitos les inculcan que tienen que levantar una mina, entonces ya es re natural para ellos. En cambio yo cuando tengo que hablar con un tipo pienso "¿por qué yo a él y no él a mí?. ¿Quién tiene el rol decisivo? Cada uno tiene lo suficiente de "macho" para encarar al otro, pero al mismo tiempo lo suficiente de histeria para pensar que debe ser el levantado.

    Coincido en que hay mucho de cultural, de patrones de conducta inculcados ya desde la infancia (con el "los hombres no lloran" como máxima totémica, o el abanico de bullyings del que seguramente fuimos destinatarios y que nos llevó a desarrollar una susceptibilidad precoz en torno a la idea del rechazo).

    O sea, todo lo que sea demostración de sentimientos se volvió algo así como un tabú. Y por "sentimientos" me refiero no sólo a lo gestual sino también a lo textual. Por ejemplo, a explayarse en una primera charla con el otro ("no sea cosa que vaya a pensar que..." --> COMPLETAR CON EL MAMBO DE OCASIÓN).

    Creo que hay mucha confusión, producto de una pseudoaceptación más retórica que real. Es por eso que las relaciones interhomosexuales entre varones son tan pero tan complicadas, no sólo en lo sexual sino en todos los planos (incluso el profesional). Hay una no aceptación de base, un conflicto que lleva a ver al objeto de deseo a la vez como a un adversario, y que se termina plasmando en cierta lógica de "el gay es el lobo del gay" que tiene su correlato en malos hábitos como la agresión, el rechazo, la hiperexigencia física, la intolerancia o la descartabilidad prematura. 

    Y lo más loco es que muchos de los que se llenan la boca hablando de "diversidad", o militando por la "deconstrucción" son tan fervorosos cultores de estos hábitos como los llamados "hegemónicos". 

    Posiblemente los más jóvenes lo vivan de otra manera. Ojalá. Pero, a mi juicio, hay algo intrínseco de la homosexualidad masculina que no funciona. Por H o por B. Un problema fundamental que en lo personal he tratado de encontrarle solución desde distintos abordajes, sin éxito. Un problema que entiendo en gran medida cultural, pero también en cierta medida del orden de lo natural, de lo que no termina de funcionar por la sencilla razón de que, en definitiva, no fue diseñado para funcionar. 

     

    • Like 2
  16. En 23/6/2021 a las 6:26, VicenteChambón dijo:

    No sé, a mí me parece super difícil el levante gay, ya sea en boliches o en cualquier otro lugar. Los gays son muy especiales, muy complicados.

    Tú los has dicho: complicados. Complicadísimos... hasta el punto del absurdo. 

    Decís que buscás para ahora y no te escribe nadie.

    Decís que no tenés apuro y te escriben urgidos.

    Aclarás que sólo respondés si te escriben con foto de cara y recibís avalancha de mensajes de torsos, culos y pijas.

    Dicen que buscan amigos pero cuando les escribís resulta que sólo habían puesto la amistad como "carnada" y que lo que en realidad les va es un buen fisting.

    Te escriben, les respondés con buena onda y desaparecen... para reaparecer tiempo después para hacer exactamente lo mismo.

    Contactamos, venimos hablando lo más bien, y de pronto empiezan a espaciar las respuestas, luego recurren a los monosílabos, para finalmente perderse en lo profundo del hiperespacio virtual.

    Luego están los que luego de hablar tres horas casi al punto de comprometernos para el altar, al día siguiente los tenés desde primera hora putaneando en la aplicación.

     

    En fin, la lista es potencialmente infinita. 

    Y lo peor es que cada semana aparece una actitud aun más absurda que la anterior. 

     

    • Like 1
  17. Eligiría algún país nórdico: porque me gusta el frío, me gustan los rubiones y porque me gustan las sociedades que hacen valer sus derechos constitucionales y en las que el respeto es visto como un valor y no como un signo de flaqueza.

    Y porque profesionalmente estimo que me iría mejor que acá. 

     

  18. Coincido bastante con la apreciación de Juampi.

    Como activo, nada me motiva más que saber que estoy generando placer en el otro, que esos ojitos en blanco y esas mejillas inflamadas se deben a mí, a lo que le estoy haciendo, a la magia del momento.

    El gemido para mí es secundario. Obvio que tiene su parte en el encanto, pero no es tan fidedigno como la expresión, las miradas, los gestos espontáneos del verdadero placer. 

     

    Para mí ser activo va más allá de ser el mero "ponedor". No concibo ser visto como un falo, así como yo tampoco veo en el otro a un agujero. Un polvo sin franela, sin conexión me resulta una pérdida de tiempo, por más bueno que esté el quía. Ser activo va más bien por marcar los tiempos, el ritmo del encuentro. Por ejemplo, ser quien inicia el segundo tiempo luego del impasse de mimos y charlas tras la primera acabada y hacerle saber implícitamente que sólo se acabará cuando hayamos largado la última gota. 

    O sea, la mitad del placer en sí está en la actitud... pero no la de sentirme el Macho Alfa venerado por mi virilidad, sino por el lado de sentirme contenedor y afectuoso (algo paternalista, quizás). 

     

    • Like + 2
  19. hace 1 hora, macross dijo:

    Huy si los  joggins me super calientan sobre todo los de color gris debe ser que al ser clarito se nota mas que el negro

    Los joggings grises ajustados son como los suspensores: ya de por sí te definen el cuerpo y te lo hacen ver más atractivo de lo que es.

    Y ni hablar de cuando aparece algún espécimen que sabe calzarlos como Dios manda. Un espectáCULO tanto o más estimulante que los shorcitos (lo cual ya es mucho decir).  

    • Like 1
  20. Su intolerancia no va hacer que sus ideas tengan más validez (en el caso de que tuvieran alguna idea para contraponer, más allá del "atajo intelectual" del meme).  

    Sólo va a demostrar lo autoritarios que son. 

     

    Pero bueno, qué intercambio se puede esperar con gente que, por ejemplo, prefiere relacionarse con robots y que gozan de la paronia higienista al punto de estar encantada con el encierro.  🙈

     

     

    • Sad 1
    • Like + 1
  21. hace 15 horas, Kamaleon dijo:

     

     

    Si no hubiera entendido tu sarcasmo no habría respondido invirtiendo el significado de negacionismo, que queda claro que funciona tanto en uno como en otro sentido.

    Porque negacionismo podría aplicarse también a todos aquellos que se han inoculado, o que han sido fervientes promotores de los pinchazos -como cierto periodista mediático- y que han muerto curiosamente poco tiempo después aun estando sanos, u otros que han visto su salud seriamente perjudicada y aun así no establecen relación entre el pinchazo y el daño, aun a sabiendas del carácter experimental del compuesto con el que están siendo inoculados. 

     

    También, por suerte, están aquellos otros que han hecho públicos los efectos adversos post-inoculación y que, al ser figuras populares (como un célebre guitarrista y compositor estadounidense) sí han logrado la cobertura de los grandes medios (que de haberse tratado de ignotos no se les hubiera dedicado ni una línea en el margen inferior izquierdo de la página 56). 

  22. hace 6 horas, Kamaleon dijo:

    El negacionismo de los médicos fue tan sincrónico y organizado que hasta algunos de ellos...se murieron. 

    Coincido.

    El negacionismo de la mayoría de los médicos de los preceptos básicos que habían aprendido en la facultad (juramento hipocrático, el principio de "primum non nocere") a manos de una política de psicosis colectiva los llevó a inéditas malas praxis, recomendando tratamientos experiementales de carácter universal cuando, es sabido, las situaciones complejas requieren de abordajes complejos, ya que lo que sirve a uno no necesariamente sirve a otro.

    Y eso provocó muchas muertes innecesarias, no sólo de pacientes sino del mismo personal médico. 

×
×
  • Crear nuevo...