Jump to content

AleB

Members
  • Contenido

    837
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Mensajes publicados por AleB

  1. Reveladora entrevista al Dr. Peter McCullough, quien ha movido el avispero de la corporación médica estadounidense (y quizás, espero, mundial), luego de haber aplicado un enfoque alternativo que ha redundado en un drástica disminución de las hospitalizaciones y las muertes.

    Interesante -y también revelador- que se le esté empezando a dar cabida a otras voces en un medio relativamente grande. 

    Quien quiera oír que oiga. Quien quiera leer que lea. 

     

    Covid-19: el gran caso de mala praxis de la historia de la Medicina

    http://www.laprensa.com.ar/503093-Covid-19-el-gran-caso-de-mala-praxis-de-la-historia-de-la-Medicina.note.aspx

    • Haha 2
  2. En 7/6/2021 a las 10:57, Gonzalitoo dijo:

    Compre un artículo usado x ML y fui a retirar por el domicilio del vendedor (hacía rato que la vida no me presentaba alguien tan interesante (un fuego), lindo, inteligente, viajado,  deportista, informado, buena onda total. Nos colgamos hablando de un montón de gustos comunes. Me sirvió café, creo hubo onda. Mencionó el cambio de onda entre la foto de mi WhatsApp y el vivo.  (Para hacerme el chistoso) le dije, que la pandemia nos hizo pelota a varios…. Y devolvió un:  Nono, te lo digo como un elogio …. Creo que no pudimos sacarnos la ficha del todo y por eso no nos jugamos a algo más, pero seguro que yo me comí más los mocos que él.

    Me sucedió algo parecido hace unos meses, cuando fui a retirar una musculosa. La energía que había en el ambiente era intensa, al punto que no pude evitar estar empalmado la mitad del tiempo. Para colmo tuve la ¿mala? idea de probarme uno de los shorts de running, con el chabón ahí delante agachado buscándome otras combinaciones. No sé si lo habrá notado, pero estaba tan a mil de la calentura que creo que si me rozaba siquiera le encajaba o un chupón o un manotazo en el culo. Así de fuera de control me sentía. 

     

    También, la misma sensación de haberme comido olímpicamente los mocos.

     

     

    • Like 1
    • Like + 1
  3. Yo el viernes me encontré con uno, algo por demás madurito (de esos que se quitan 5/6 años), pero con un orto delicioso que comí largo tiempo. Y luego le dí matraca breve, aunque intensa. Y una enlechada posterior de esas que necesitás 3 papeles de rollo de cocina para secarte.

    Digamos que al menos en ese aspecto compensé tras unos meses de "inactividad no deseada". 

    • Like + 1
  4. hace 10 minutos, pna24 dijo:

    Hermosos: Instagram

    Pocas cosas más eróticas que un buen culo de rugbier.

     

    El sueño del pibe: zambullirse en ese scrum y clavársela al ángulo a esos tres toritos.

    rugby-800x400.jpg

     

    Y ésta no es de rugbiers, pero para el caso es lo mismo...

    949545301_(me-yaaGqaa)(mhODFgWKEISpQpb6K7)original_627712342.thumb.jpg.6bdaebc484756412fd0cdba28fd5dd90.jpg

    • Like + 1
  5. hace 17 minutos, Juampi dijo:

    Me parece a mi, o estamos asistiendo a un match de Roland Garros?

    Sea como fuera, está muy interesante.

    Ningún match, mi estimado.

    Porque jugamos deportes diferentes. A mí me gusta el ida y vuelta de las ideas. El otro está atrapado en su ego herido, personaliza demasiado, y en su infantilismo pelotea contra un frontón. 

  6. hace 3 horas, latbear4blk dijo:

    De lo único que es representativo este foro es de sus participantes.

    Con ese criterio, no se podría tomar como representativa ninguna muestra de un universo porque siempre sería cuantitativamente insuficiente.

    Acá hay panhomosexuales jóvenes, viejos, porteños, del interior y -deduzco- de distinto nivel económico y de instrucción, lo que redunda en un abanico de posturas y valores que tiene bastante paralelismo con lo que sucede en otras plataformas de socialización del palo. 

    El relativismo está muy bien para la academia, pero en la cancha de lo cotidiano hay patrones que permanecen intactos (los del interior pueden dar fe de esto). Por ejemplo el machismo, que en el caso gay es como un laberinto sin salida: por un lado, el culto a lo masculino. Pero al mismo tiempo, cual espada de Damocles, el mandato implícito de ser digno de esa masculinidad ya sea borrando cualquier rastro de afectividad o bien, adoptando una actitud de total sumisión. Los viejos arquetipos de la "loca" y el "chongo" que, aún legislación progre mediante, siguen marcando el tono de las interacciones. 

    Se supone que la amistad se basa en el encuentro de los semejantes. ¿Cómo se produce tal encuentro cuando las opciones parecieran ser la mismidad radical (con el paroxismo del twingay, clímax del hedonismo especular), o el opuesto fálico (el culo buscando pija y viceversa)? 

     

  7. Creo que la composición de este foro es lo suficientemente representativa del universo homosexual (que siempre incluyó no sólo a los que se definían como "100% gay" sino también al resto de las "etiquetas" sexuales) como para servir de muestra de la conflictividad intrínseca de la amistad entre hombres homosexuales.

    Prueba de ello es la mayoría de los usuarios que en este mismo hilo manifestaron no tener amigos gays... incluyendo a mi detractor más "vehemente", quien manifestó que lo más cercano que tenía a un amigo gay era una torta (y que eso sí pareciera mucho más representativo de lo que actualmente sucede). 

     

    Pero bastante más ilustrativo que cualquier apreciación personal o romantización del tema me parece ir a la fuente directa. Por ejemplo, cuántos nos hemos cansado de leer en las aplicaciones frases del estilo "acá se viene a coger" (como forma de pulverizar desde el vamos cualquier otro tipo de relacionamiento), o instancias más interactivas, como el tablero de Manhunt, que antes que oficiar de espacio de encuentro termina siendo usado como cloaca virtual. 

     

     

     

  8. hace 3 horas, latbear4blk dijo:

    Creo que estás (o estabas antes en el hilo) cometiendo un error parecido al que criticás cuando relacionás superficialidad con gayness. La superficialidad (y la fluidez) trasciende identidades sexuales o cualquier otra identidad parcial. 

    Es cierto que hay una matriz cultural que tiende al embobamiento y la infantalización de la gente y que es transversal a variables como el SEXO, la nacionalidad o el color de piel.

    Pero también es cierto que el arquetipo gay ya arrastraba ciertos vicios hoy popularizados, como la histeria, el pavor al compromiso, cierta esquizofrenia social que lo virtual acentuó, afanosos en vivir en la eterna belleza y juventud (cual versión aggiornada de Dorian Gray).

    No por nada el término gay mismo tiene su origen en la mariquita alegre y festiva. De hecho, gay, en su acepción pre-Stonewall, significaba justamente alegre. 

    • Like 1
    • Like + 1
  9. hace 7 horas, latbear4blk dijo:

    Oh, estoy totalmente de acuerdo con tu visión crítica sobre lo "gay" hoy en día. Mirá lo que publiqué hace poco

    Interesante artículo. Me atrapó, y eso que no pude leerlo todo ya que ando corto de tiempo.

    Aún no coincidiendo con ciertas aristas de la perspectiva general, creo que hacés una síntesis bastante precisa de lo que se podría denominar el "esencialismo gay", esa manía de definirse a partir de una condición, esa parte por el todo que en definitiva empobrece a la persona al reducirla a una etiqueta. Y se sabe que no hay nada más funcional al control que el etiquetamiento, como cuando de pronto ves a todos con la banderita multicolor, con el arnés, o con el fetiche del momento, sólo porque se les indujo a verlo como un signo del "estar in". 

     

    Y, sin ánimo de irme por las ramas, en tanto el gay se siga concibiendo como un objeto de consumo (consumo de bienes, de cuerpos, de culos y pijas), se pierde perspectiva de que enfrente hay otra persona y no otro "gay", otro "bi", otro "hetero flex", otro "casado de trampa", o incluso otro "queer" (categoría tan reduccionista como las otras).

    Volviendo a tu planteo, creo que en tu época lo intenso de la coyuntura hizo que las fronteras se desvaneciesen y hubiese, quizás por primera (y única) vez una auténtica comunidad. Y seguramente esos lazos perduraron porque las experiencias vividas les facilitó el entenderse a un nivel profundamente humano (tragedia del SIDA mediante).

     

    La diferencia que veo con la actualidad es que la "liquidez" misma de las instancias de contacto operan perversamente para favorecer todo lo contrario a lo que postulan. Y no veo una "sana rebeldía" por parte de los involucrados de salirse del libreto y des-etiquetarse. 

     

     

    • Like 1
  10. hace 21 horas, latbear4blk dijo:

    Bueno, no voy a juzgar a nadie ni pontificar a otros, pero puedo compartir mi experiencia.

    Muchos de mis mejores amigos en mi vida han sido y son gays. Tengo casi 60 pirulos, te estoy hablando de amistades entrañables e incondicionales que ya llevan 40 años. Justamente hace 40 años más o menos, cuando yo estaba haciendo mi coming out al final de la dictadura/comienzo de la democracia, mis amigos gays fueron fundamentales. 

    Conozco casos como el tuyo. Pero creo que entre ese momento en particular y el actual hay un abismo. No sólo porque entonces se salía de un contexto represivo, sino porque estaba la necesidad de "hacer comunidad" con el semejante más allá de las diferencias.

    Pero conforme lo gay se naturalizaba y el mercado imponía el arquetipo del gay (frívolo, dicharachero y consumista), los vínculos se diluían y el espíritu confrontativo se imponía, marcando la tónica de la sociabilidad gay, llegando a nuestros días en que es un nido de culebras. 

     

    • Like 1
  11. En 3/6/2021 a las 15:21, Muscle-Teens dijo:

    Gracias por tus comentarios...

    Entelequia : Situación o persona ideal y perfecta que existe únicamente en la imaginación...?

    Como poder explicar algo como la Santísima Trinidad ..? Bueno para mi es una realidad como ya lo dije pertenezco a un grupo de gays grandes .. que consumimos escorts Jovenes. Compartimos reuniones una pizza?  para recodar a memorables escorts del pasado e intercambiar data sobre posibles escorts actuales.  A mi ni a NINGUNO de nosotros se le pasaría por la mente tener algo con un Gay mayor..!! somos colegas ...! Se entiende ?  Parece sencillo . Nadie esta desesperado por coger basta tomar el celu y llamar a un tacho.

    Agrega este grupo a tus categorias mencionados mas arriba...!!!

     

    Gracias por explicarme el concepto de "entelequia" jeje.

     

    No sé, por lo que interpreto de tu mensaje, lo tuyo es más bien una reunión de colegas en virtud de un interés específico, como lo que sucede en un club o una organización. No conozco tu grupo, y por tanto no sé qué tipo de relación tienen entre sí. Pero cuando pienso en amistad pienso en lazos de solidaridad, en ser un oído para el otro, el abrazo contenedor cuando necesario... En definitiva, en un cúmulo de experiencias compartidas y sus complicidades derivadas que perduran en el tiempo y abarcan varios aspectos de la vida.

    • Like 1
  12. Lo de la amistad gay me suena más a una entelequia que a una posible realidad. Me hace acordar a la premisa de la película "Cuando Harry conoció a Sally", sobre si es posible la amistad entre el hombre y la mujer. 

    Algo parecido noto en el caso gay. Ya sea por deseo mutuo (garche), porque no hay reciprocidad (despecho), por compartir el mismo objeto de deseo (competencia), o por la mar en coche, me parece que la amistad entre gays está sobrerrepresentada. Porque, salvo los que posan en cueros abrazados en Instagram, con sus abs marcados y sus sonrisas Colgate, en la vida real veo que los gays suelen tener como amigos principales a mujeres hetero, tortas, o están solos. O incluso tienen amigos varones hetero, antes que a otros gays. 

     

    Basta hacer la prueba: entrás a una app gay cualquiera, decís que buscás amigos (sin derecho, se entiende), y el que no se te caga de risa te dice que sí, aunque especulando con que la amistad derive en algo más (y no me refiero a relación sino a liso y llano garche). 

    • Like 2
    • Confused 1
  13. Boxer, toda la vida.

    Te airea la zona genital, con lo importante que eso es.

     

    Ahora, si vamos a lo estético, el slip va bien si sos paquetón.

    Pero, como amante de los culos, nada supera a un buen macho en suspensor. 

  14. En el tema apps no noto mucha diferencia con la era de la normalidad. Sigue la misma histeria, la misma calentura mal gestionada. Y para peor, ya que el miedo -que muchos ya naturalizaron- lleva a acentuar el onanismo virtual, ese crescendo sexual que nunca terminará en encuentro. 

    A nivel calle, yo que salgo casi a diario a correr, no noto mucho cambio. Y eso que salgo sin bozal y sólo miro a aquellos que tampoco lo llevan.

    Puede ser que haya un pelín más de desenfado en el tema miradas, pero no percibo que sea suficiente como para inclinar la balanza hacia una mayor tasa de concreción.

     

     

    • Like + 1
  15. hace 1 hora, marcelopalermo dijo:

    Me enganche con varias de las recomendadas, pero no puedo evitar estar esperando los desnudos o escenas explicitas . Ya tambien vi todas las que recomendaron que tenian ese tipo de material. Alguno tiene otras para recomendar .?

    Si buscás una con SEXO explícito y que tenga un argumento medianamente pasable, la primera que se me ocurre es El desconocido del lago, un oscuro thriller francés ambientado en una playa nudista gay. 

     

    No recuerdo haberla visto en Gaycinema, pero es fácil conseguirla para ver gratis. 

  16. En 18/5/2021 a las 23:51, Muscle-Teens dijo:

    Recomiendo El Baño Turco /Hammam. Se desarrolla en Estambul , para los que conocen esta cuidad lo van a disfrutar . El Personaje Central es un Bombón.. Un argumento sencillo, Romántico, agridulce. Alguna escena de morbo, franela... Me gusto. 

    Excelente recomendación.

    Pasé un momento muy agradable viendo esta peli, que no sólo habla de una historia de "coming out" (a Dios gracias!) sino que es mucho más compleja, con distintas subtramas que enriquecen el relato. Y la sociedad "estambulense" como telón de fondo, con esos pequeños detalles de la cotidianeidad que hilvanan lo cultural con lo físico, o incluso con lo emocional.

    Gran hallazgo. Súper recomendable para quienes buscan una peli que, aunque de la temática, se salga del principio elemental del "chico conoce chico".  

  17. Otra peli muy interesante en materia de contenido gay es el clásico Cabaret (1972), de Bob Fosse.

    No es una peli gay en el sentido de "chico conoce chico", sino un tremendo musical sobre la "loca" Berlín de principios de los años 30 y ese momento bisagra de desenfreno sexual y emergencia del nazismo. Y en medio de ese maremágnum, una subtrama gay que en su momento fue polémica por tratarse de -si mal no recuerdo- la primera ganadora del Oscar a mejor película que explícitamente dejaba en claro un romance entre dos hombres. 

    • Like 1
  18. hace 4 horas, othelloar dijo:

    Las protestas y boicots lograron que la   productora insertara  un cartel al inicio especificando que  lo mostrado "  representa un sector muy reducido"  de la comunidad gay, lo que constituyó un pequeño logro contra la generalizada representación negativa de la homosexualidad por parte de Hollywood.

    El sitio IMDB contiene mucha información acerca del rodaje, etc. Entre ellas que para el protagonista el director había preferido a Richard Gere , con lo que se hubiera ganado, a mi entender, en darle mayor cuota de sex-appeal y de ambigüedad al protagonista y por ende al final. Pacino es un excelente actor , pero seamos sinceros, no tan sexy como Richard.

    También que se estrenó con 40 minutos menos para poder obtener al calificación "R" haciendo posible su exhibición masiva. Con los cortes que tuvo para su estreno en Argentina, ni hablemos de lo que podrán haber entendido los espectadores!!!

    En 2013 James Franco dirigió "Inside leather bar" imaginando qué contendrían los 40 minutos faltantes, que parece aún se conservan inéditos. Recomendable.

     

     

    La de Gere hubiera sido una opción interesante de ver, considerando que estaba físicamente en su mejor momento (ese mismo año protagonizó American gigolo, que supuso un antes y un después en su carrera y lo convirtió en un sex symbol tanto hetero como gay). 

    Hubiera sido algo muy distinto la peli con Gere como protagonista. Por un lado, coincido en que le hubiera dado un condimento sensual mucho más atractivo para la audiencia gay, pero a la vez creo que el personaje no hubiera sido tan creíble en tanto el physique du rol del protagonista requería un tipo con una fuerte apariencia hetero. Y Gere, con su facha, su lomito de gym y su sofisticación se acercaba más al arquetipo del gay convencional (aunque, pensándolo bien, puede que hubiera tenido más sentido la opción de Gere en relación a lo que mencionabas de la ambigüedad). 

  19. En 3/4/2021 a las 12:37, LAEK dijo:

    Qué peliculas gay recomiendan? Me acuerdo de cruising 1980

    Que me parece que no está en la página... 😕

    Cruising suele ser una película incómoda para muchos LGTB debido a la caracterización que hace de la movida BSDM gay de principios de los 80. De hecho, en su momento suscitó encendidas campañas de boicot por parte de la comunidad gay. Y ni hablar de cuando al año siguiente del estreno apareció la llamada "peste rosa".

    Pero lo cierto es que, fuera de la trama gore del asesino serial, la movida leather que aparecía en la peli fue bastante fidedigna. De hecho, los que aparecen en el antro leather eran los habitués del lugar. Así que la peli tiene visos documentales.

    Y además, a mi juicio, cinematográficamente hablando, es un excelente thriller. 

    • Like 2
    • Like + 1
  20. hace 7 horas, latbear4blk dijo:

    En tu lenguaje se notan prejuicios contra los eruditos. Hablar de nubes conceptuales parece descartar la importancia de discutir, definir, y ponernos de acuerdo en cuáles son nuestras ideas. Solamente podemos interpretar la realidad desde un marco teórico, te guste o no te guste. Si cualquiera cree que no lo hace, es solamente un ejemplo de falta de auto consciencia.

    Tal vez estemos en "bandos" diferentes. Personalmente, detesto los nacionalismos y los patriotismos, y apoyo la globalización y la inclusión, y hago todo lo poquitísimo que puedo para impulsarlas ("acelerarlas dirías vos?").

    Efectivamente, estamos en bandos opuestos. No tengo ninguna intención de ocultar mi antiglobalismo, que no es lo mismo que decir que soy un chauvinista (de hecho, soy lo menos patriótico que hay. Ni el himno te canto). 

    Está claro que cada uno lo vive desde su óptica. Desde este lado del charco, globalismo y postmoderrnidad son sinónimos, en tanto y en cuanto ambos tuvieron trayectorias paralelas y "una bajada al terreno" de manera sincrónica al caer la URSS. Y eso, que en un principio se vivió como una primavera democrática mundial, con el tiempo está mostrando su lado B: la diversidad como discurso, la uniformidad como praxis. Y todo, bajo el cerrojo cada vez más hermético de las corporaciones (cuyas posiciones cuasimonopólicas les dan poder de fuego para la implementación de sus agendas). 

    Reconozco en vos a un tipo con un perfil intelectual interesante, y por eso me extraña que no adviertas que esta contradicción no es azarosa sino intrínseca. Pero bueh, como sea, siempre está bueno discutir con altura y respeto.

     

    P.D: Y respecto a los eruditos, lo que tengo no son prejuicios sino post-juicios. Los he sufrido lo suficiente en la academia y luego en ámbitos laborales como para reconocer sus incoherencias y su ideología acomodaticia según cómo soplara el viento.

    Hoy por hoy prefiero a la gente de a pie, que me ha demostrado estar mucho más en contacto con el sentido común tal como yo lo entiendo. 

    abrazo. 

    • Like 1
  21. hace 15 horas, latbear4blk dijo:

    No sé a qué te referís con post-modernidad. En general, se entiende por post modernidad los movimientos filosóficos que se pusieron de moda después del desprestigio del Marxismo y otras ideologías duras. La falta de paradigmas duros lleva a la falta de ideas apasionadas e intolerancia. No me imagino a Baudrillard peleándose con nadie. Y la analogía que haces con la ciencia no tiene sentido.

    Claramente no apunto a la idea de posmodernidad desde el lugar teórico de las corrientes filosóficas, sino de su aplicación en la vida corriente (que es la que verdaderamente importa más allá de la nube conceptual de los eruditos). 

    Posmodernidad como sinónimo de este mundo de relaciones líquidas (léase, descartables), de recambio hacia valores como el hedonismo, el consumismo, la mercantilización del otro (y acá si considero que talla a la perfección el ejemplo gay), o la adhesión fanática a un discurso de "la diversidad", que en los hechos ha sido más funcional a un discurso único que a una genuina pluralidad de voces. 

     

    Lo del resurgimiento de los nacionalismos lo veo como un correlato (inevitable, a mi juicio), de haber tensado demasiado la cuerda del pseudoprogresismo y su afán insaciable de "deconstruir" y resemantizar todo a la fuerza y en tiempo récord. 

    Era obvio que habría reacción cuando pretendés instaurar en una generación lo que lleva siglos. 

     

     

  22. hace 2 horas, latbear4blk dijo:

    No entiendo. Posmodernidad e intolerancia son contradictorios.

    No más contradictorio que quienes se supone que velan por tu salud recomienden un decálogo de medidas que van en contra de todo lo que históricamente se conideraba saludable (respirar oxígeno, estar al aire libre, tomar sol, relacionarte, vivir sin estrés, etc etc etc).

     

    Una cosa es lo que la posmodernidad te vendió que era, y otra muy distinta lo que se juega en los hechos.

    Y en los hechos lo que se ve es personas gritándose unas a otras, descalificándose, escrachándose, bloqueándose, etc, a la primera de cambio que el otro dice o hace algo que no gusta.  

    Basta ver con apenas un poco de distancia cualquier aplicación gay (posmodernidad, si las hay} para darse cuenta de cómo el maltrato es moneda corriente.  

    Decime dónde ves la tolerancia ahí.

    Y después hablemos de contradicciones. 

     

     

  23. hace 1 hora, Muscle-Teens dijo:

    Es parte de nuestra idiosincrasia..! las respuestas automaticamente son para descalificar o destrozar al personaje y/o su obra . Raramente se responde para Elogiar o  felicitar o acordar con el posteo . Y eventualmente a menudo se ataca al que postea... bueno es asi..! La negatividad es parte de nuestro folklore. It`s a jerk knee reaction..

    Es una dinámica que aplica no sólo en relación a famosos.

    Ante un desacuerdo de ideas, más fácil buscar la agresión gratuita como forma de clausurar la discusión.

    Acordar o conceder se ha vuelto mala palabra.

    Y en esto pesa mucho la posmodernidad y su cultura de la intolerancia. 

     

    • Thanks 1
    • Confused 1
×
×
  • Crear nuevo...