Jump to content

Soy bi y de minas no me enamoro. Y con pibes no me veo en pareja.


Reylagarto

Publicaciones recomendadas

Invitado Im Phoebe O

Respuesta: Soy bi y de minas no me enamoro. Y con pibes no me veo en pareja.

 

Ahora, con respecto a ¿qué es lo que siente el que coge con una trava?... no se que decirles.

 

Creo que lo importante es si coger con una trava lo hace feliz.

 

Si la respuesta es que lo hace feliz, pues yo los felicito por permitírselo.

 

Nada sería más estúpido a mi parecer, que no hacer algo por no "poder clasificarlo".

 

La sexualidad, en mi modesta opinión, no se piensa, sino que se siente.

 

Saludos,

 

Esto piensan los primos, bah...no lo piensan: lo hacen y a la mierda (aplauso:)

 

http://www.foro-escorts.com.ar/foros/f11/si-te-hace-un-pete-un-pibe-sos-gay-187527/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 61
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Soy bi y de minas no me enamoro. Y con pibes no me veo en pareja.

 

Los cambios sociales alejan la idea de “soledad” de aquéllos que por alguna razón se pueden sentir discriminados.

Vinculado con el tema en debate, traído por Rey Lagarto, a quien aprovecho saludar por este medio, que es el que lo anima a enfrentar su realidad, me permito alcanzar algunos conceptos, con el fin de abonar los excelentes comentarios de algunos foristas, entre ellos MANOHY69 y Chubbylover, que en otro hilo hizo referencia a lo que significa alcanzar una “madurez sexual”, tema sobre el cual también opiné en su oportunidad.

Es incuestionable que nuestros gustos eróticos están marcados, en parte, por los genes.

La presencia de un fuerte factor genético en el camino sexual de la madurez, permite a algunos humanos atravesar diferentes roles y disfrutar de ellos en plenitud, como debe ser. Es de ese modo que está preparado el organismo y el cerebro humano, y existen sobre ello interesantes estudios científicos.

Existen estudios que también demuestran que los genes y el desarrollo cerebral influyen de manera decisiva en la orientación sexual de un individuo.

Afortunadamente la ciencia, una vez más, arroja luz donde ciertas culturas y religiones ponen sombras.

Las experiencias científicas alcanzadas permite decirles a aquellos que piensan que lo natural es sólo el coito entre un macho y una hembra que, por ejemplo, las manifestaciones homosexuales entre los jóvenes machos del ciervo son bastante frecuentes.

Hay "gente" que califica la homosexualidad como una desviación de las tendencias naturales, pues bien, en el reino animal esto no se puede considerar así, sobre todo durante la infancia, periodo en el que es práctica frecuente, a veces cotidiana, para machos y hembras. Estos amoríos ocurren siempre en el seno de grupos o manadas formadas por animales sociales, como en el caso del ciervo o la cabra montés.

Esto ha llevado a los sexólogos naturalistas a interpretarla como una actividad perfectamente normal, bien como respuesta lógica al instinto sexual que comienza a desarrollarse, o bien como recurso de desahogo ante el estado de ansiedad inducido por el comportamiento cotidiano de los ejemplares adultos.

Dentro de las distintas especies de monos se ha observado que cuanto más se parece el cerebro de dichas especies a los seres humanos mayor es la tendencia a practicar SEXO sólo por placer, y no con el único fin de reproducirse (instinto animal), al igual que también aparecen mayor número de casos de conductas homosexuales (obsérvese que la primera tendencia les hace parecerse más al ser humano que al resto de los animales, donde en estos últimos el SEXO se practica únicamente con el fin de reproducirse y de que sus genes pasen a la siguiente generación).

Siguiendo por esta línea: en una pareja homosexual no se persigue la meta de que sus genes pasen a la siguiente generación.

Puede comprenderse esto como una ruptura total del instinto sexual de los animales.

Pues sí señores, esto es lo que diferencia al ser humano de los animales.

Nosotros nos enamoramos.

Hemos destruido completamente el instinto animal, no nos importa que nuestros genes no pasen a la siguiente generación, ya sea porque la pareja sea homosexual o porque sea heterosexual pero uno de los dos sea estéril.

En la naturaleza los animales discriminan a aquellos que tengan defectos o síntomas de esterilidad.

Nosotros no.

Nosotros no podemos decidir de quien nos enamoramos.

A la hora de enamorarnos nos es indiferente que nuestra pareja sea paralítica, ciega, del mismo sexo, que tenga alguna enfermedad, que no pueda tener hijos...

Si pudiéramos decidir de quien nos enamoramos, entonces ¿Seríamos humanos?.

Obsérvese entonces que la homosexualidad es sólo posible en la raza humana, en la especie más evolucionada e inteligente de la naturaleza. La evolución del cerebro humano ha llegado a tal extremo que ha anulado el instinto reproductor animal: sólo importan los genes.

La homosexualidad no es algo antinatural en el ser humano, al contrario, la extraordinaria evolución de nuestro cerebro es lo que permite que haya personas que se enamoren de otra de su mismo sexo.

Esta sociedad nos ha educado desde niños a ser heterosexuales, es por eso que la homosexualidad y la bisexualidad son una minoría.

Si no nos hubiesen educado así seguro que el número de homosexuales y bisexuales sería mucho mayor ¿Seguro? Pues claro que sí.

Hay muchísima gente que siendo homosexual y bisexual vivirán todas su vida reprimidos haciéndose pasar por heterosexuales.

Esconderán su condición de homosexualidad en lo más profundo de su cabeza, negaran sus propios sentimientos e incluso se castigarán por sentirlos. Nunca llegarán a ser realmente felices. Y todo porque la sociedad les ha educado así.

Existe una tribu en Papua-Nueva Guinea, el pueblo de los Sambia, donde se practica la homosexualidad, y donde la heterosexualidad se practica como una penosa carga que deben afrontar si quieren seguir teniendo descendencia.

Este es el caso contrario de la sociedad donde vivimos.

Seguro que en esta tribu habrá personas heterosexuales que no lleguen a ser plenamente felices en toda su vida. Ahí son los heterosexuales los que son una minoría.

Entonces es suficiente con tener un par de neuronas para darse cuenta que si en esta sociedad hubiera libertad, y nadie se viera presionado para reprimir su verdadera orientación sexual, el número de gays sería muchísimo mayor (en realidad no es que aumentara el número de homosexuales ni de bisexuales, sino que esta gente saldría por fin a la luz).

Hay que construir una sociedad donde no se condicione a nadie ni hacia la heterosexualidad ni hacia la homosexualidad.

Aristóteles dijo ya hace mucho, mucho tiempo:”La virtud es el justo medio entre dos extremos igual de viciosos”. Parece mentira que alguien dijera algo tan inteligente hace tanto tiempo y todavía no se haya puesto en práctica.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Soy bi y de minas no me enamoro. Y con pibes no me veo en pareja.

 

Mmmmm.

 

Yo creo que la comparación del hombre con el resto de los animales debe estar acotada, por el mismo hecho de haber una diferencia y un salto importante entre ambos.

El hombre es un ser único y ningún otro animal está en su rango.

El fundamentar el comportamiento sexual de los hombres desde su condición puramente de animal puede ser útil en ciertos aspectos, pero no es determinante.

 

El factor "humano" le da un plus que puede ser adoptado tanto para refutar la homosexualidad como para revindicarla.

De estudios científicos hay para todos los gustos. Creo que todavía es un tema pendiente el del comportamiento homosexual. Se va avanzando en el concimiento, pero aún estamos lejos de llegar a conclusiones acabadas.

Esto desde lo teórico, desde la práctico el tema es mucho más claro, jeje.

 

El hecho de que el hombre razone, piense, haga jugar sus sentimientos (léase el amor por ejemplo), hace que no necesariamente deba comportarse instintivamente como un animal: y así no tiene por qué tener SEXO solo para reproducirse, sino también por placer; y no tiene por qué tener SEXO sólo como una necesidad fisiológica, y algunos son célibes; y no tienen por qué tener sexo sólo con el género opuesto, y así hay homosexuales; y no tiene por qué tener sexo con el mismo género como algunos animales, y por eso están los heterosexuales; y así con varios más donde la realidad de ser "personas" establece la diferencia y apoya los fundamentos para un lado como para el otro de la discusión gay si, gay no.

 

No cabe reducir al hombre a su aspecto puramente instintivo animal, o reducirlo a un animal más como los otros. El hombre es uno sólo en su realidad y no separable alma-cuerpo, utilizando un lenguaje ya conocido.

Cuando se dice que el comportamiento homosexual es antinatural se entiende también desde su aspecto racional. Que es natural al hombre usar su razón y no dejarse llevar solo por instintos. Y ahí entran la monogamia, la heterosexualidad, la fidelidad, etc. y todo eso sería natural porque la razón controla toda su persona. Es natural al hombre pensar, usar su razón por encima de sus sentimientos y pasiones.

 

Cuando se dice que el comportamiento homosexual es natural, también se apela a la razón. Por qué tenemos que hacer sólo lo que estamos preprados a hacer desde lo físico. Es decir, el pene "naturalmente" está constituído para que entre en la vagina y no en otro lado, y así con todo el resto del cuerpo masculino y femenino. Ambos se complementan. Pero justamente porque el hombre tiene razón y puede pensar y "elegir", puede salirse de lo meramente corporal. El no sólo es un cuerpo, también tiene otras dimensiones exclusivas como la inteligencia y los entimientos que hacen que no necesariamente deba comportarse como un mero cuerpo. Por eso puede elegir tener sexo con el mismo género y hasta a veces "sentir" que debe ser así a pesar de la complementariedad entre femenino y masculino.

Como tener sexo sólo con el opuesto y "sentir" que debe ser así y para todos, justamente por la complementariedad de los géneros.

 

Pero considero fundamental establecer que es lo distintivo del hombre del resto de los animales: ¿su inteligencia? ¿sus sentimientos? ¿el amor? ¿la sonrisa? ¿la libertad? Y lo más importante que todavía aún está en discusión ¿qué es la inteligencia? ¿es sólo razonar? ¿participan los sentimientos también? ¿qué son las inteligencias múltiples?, etc.

 

En fin, yo aún no me convenzo de nada. Pues ¿qué es lo natural en el hombre? ... Cuánto nos falta aún saber sobre el hombre y sus comprtamientos para decir esto es natural y esto no.

Yo escucho todo y de todo saco un poco. Como ya dije, hay estudios científicos y serios para todas las posturas.

 

Mmmmm.

Eduardo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...