Jump to content

Opinión acerca de la gestión K.


Invitado sierratango

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Totalmente de acuerdo. Estos argumentos JAMAS te podrán ser rebatidos por los furiosos y crispados anti-K que escriben en el foro porque son la pura verdad. Les rompiste el culo.

Yo viví muchos años y por eso recuerdo las sucias campañas sicológicas contra Frondizi, Illia, Isabel, Alfonsín. Todas casi iguales a la que hoy vivimos contra los K. Campañas sicológicas que "curiosamente" no sufrió ni el proceso ni la "Rata de Anillaco".

Salu2

Bueno... Vamos a rebatirlo entonces...

Iniciado por Epi Cureo viewpost.gif

Les ponen el casette (o el mp3) y salen: Crisis energetica, calidad institucional, dialogo, inseguridad, el dolar a 10 pesos, se van antes.

En estas pocas frases se resume la base ideologica de la oposicion.

Las bases ideológicas son más ricas y mucho más variadas. O vos te creés que es la misma para los radicales que para Pro que para Carrió? Todos coinciden en oponerse a un gobierno con bases fascistas como es este y todos los gobiernos peronistas (en mayor o menor grado todoslo fueron, y cuanto más parecido a los gobiernos de Perón, mas fascista).

Siento lo mismo que en los 90, cuando todos "disfrutaban" de esa politica que nos llevo a la peor crisis de la historia, y yo tratando de hacerles entender que eso nos llevaba a la concentracion economica, a la concentracion de la informacion, al desempleo y este a la degradacion de la clase trabajadora con la consecuencia de quiebre de la familia, pobreza y su consecuencia diecta: Marginalidad y delincuencia violenta.

De nuevo la letanía de los '90... Tenés memoria de cómo estaba el país antes de los vilipendiados '90? Sabías que la inflación crónica (y las hiper) eran producto de un déficit público infinanciable que alcanzó a 13% del PBI anual? Y que para pagar las cuentas, como no había un sistema financiero al que pedirle plata, emitían dinero y con eso provocaban inflación y devaluación? Pensás que es posible construir un país económicamente consistente sin moneda, con servicios administrados en forma totalemente ineficiente? Lo que se hizo en la convertibilidad es prohibir la emisión para financiar el gasto. Y privatizar gran parte de las empresas que ocasionaban el déficit. Así pasamos de tener un 13% del PBI de déficit a tener más o menos un 2%. Eso, con un sistema financiero que funcione y confianza de la gente es perfectamente financiable a traves de bonos, como se hizo por diez años. Por eso es que aumentó la deuda pública. Antes no aumentaba (y escuché esto mil veces...Menem entró con X MU$S de deuda y se fue con Y MU$S) porque no se financiaba. Se emitía y el correlato era la inflación. Te acordás del porcentaje de pobres al principio de la convertibilidad? Era bastante superior a lo que es incluso ahora. Por supuesto, había 6% de desocupados...pero 40% de poblres. Un negoción eh?

La concentración económica es inevitable en algunos rubros para aumentar la eficiencia y permitir hacer cosas que sólo la economía de escala o los grandes capitales pueden. El mundo funciona así, y si creés que con cientos de miles de PyMEs podés construir una economía sólida estás equivocado. Lo cual no implica que no sean útiles para algunas cosas, pero si esperás ver un país constituido enteramente por PyMEs y grandes empresas manejadas por el estado que le vaya bien hoy, me parece que no lo vas a encontrar...

La misma indignacion me corrio en el 2001, cuando despues de que los que hoy critican este gobierno bancaron a Menem, salian a las calles a pedir por unos mugrosos dolares que nunca tuvieron en la realidad sin ver que todo era consecuencia de los años anteriores.

Error. Los dólares los tuvieron. O tengo que explicar cómo funciona el sistema financiero? Vos te referís que nunca tuvieron los billetes físicos? Y eso qué? El mundo no se maneja con dinero físico desde hace unos 60 años...

Las razones del colapso hay que buscarlas más en lo político, porque tenías una clase política (como la tenés ahora) que no le inspiraba a la gente confianza de que iban a respetar su derecho de propiedad (de hecho, la famosa ley de intangibilidad de los depósitos hubiera sido impensable en un país normal, porque a nadie se le ocurre que un estado pueda hacer lo que hizo el estado argentino). La economía depende siempre de las espectativas, y aún más cuando está basada en el sistema financiero (como es el caso en casi todo el mundo). Cuando se perdieron, se cayó todo. Y la historia les dio la razón: pocos meses después el estado manoteó todo.

No se ponen en persepectiva las cosas, no hay analisis de pensar procesos, Que los efectos de las politicas y de la historia no tienen efectos inmediatos y por eso se cree que analizar el pasado no tiene que ver con la realidad.

Si se hace, sólo que la perspectiva y el análisis es muy diferente a la tuya. Cuál es correcta? Queda abierto el debate. Si queés, lo discutimos tan largamente como quieras, aportando DATOS precisos (enfatizo esto porque muchas de estas discusiones terminan en descalificaciones ideológicas cuando aporto DATOS).

Hago esta introduccion por tu pregunta: No justifico la violencia.

Si te referis a la de los 70, esta hay que pensarla en su contexto, mundial y nacional. La violencia no empieza en los 70, es consecuencia del 55, e hilando mas fino del 30 y del modelo de economia nacional.

No lo creo. Más bien me parece que fue producto del intento de Cuba (apoyado sólo debilmente por la URSS) de expandir su revolución al resto del continente. De hecho en el resto de latinoamérica pasó lo mismo y no sufrieron a Perón. Todo exacerbado porque Perón usó a parte de esos movimientos violentos para volver al poder en los '70. Cuando se dio cuenta del error ya era tarde.

La violencia que se coloca en los 70 no es descolgada, es consecuencia de la practica politica de los sectores que hoy hablan de "crispacion" (otra de las frases hechas) que ante la imposibilidad de ganarle al peronismo en las urnas decidieron derrocarlo, fusilar a sus seguidores, bombardear la plaza de mayo y la casa rosada y proscribir al partido mayoritario durante 25 años, mientras se adueñaban del poder y dictaban a su antojo leyes, intervenian sindicatos, canales de tv y radio, censuraban, torturaban y saqueaban el estado y las empresas publicas.

Esta es la violencia que desato que en los 70, en un contexto internacional de revoluciones y cambios internacionales promovidos intlectualmente desde el mayo frances del 68. Los jovenes en vez de estar boludeando y descerebrados como floggers, mirando gran hermano, haciendo del futbol una religion o hacerse fan de una banda de rock, decidieran salir a pelear contra una dictadura y contra quienes la sostenian, para que vuelva a participar en elecciones limpias nada mas que el candidato que aun proscripto seguia siendo el que concentraba mayor cantidad de votos.

Ver el párrafo anterior... Creer que los jóvenes eran más sanos porque agarraban un fusil y salían a copar un cuertel, o plantaban bombas...eso es tan injustificable como los golpes de estado que tuvimos en Argentina. O se va a justificar UN lado de la violencia solamente?

Lo demas es historia no cerrada. el proceso que se abre con la muerte de peron y con el modelo instalado definitivamente por la dictadura de los 70 y 80 y legitimado por Menem en los 90, todavia no se termino: Todavia existe, se resiste a ser tocado con uñas y dientes, utilizando lo que tiene: el poder economico, los medios de comunicacion, y los factores de presion.

De hecho el modelo económico de los militares no era el modelo liberal de Menem...Más bien fue una continuidad del modelo peronista. O de dónde creés que salió Perón? Viste alguna empresa privatizada antes de ls '90? O que se cuidara el déficit para no emitir dinero para pagarlo?

Respecto al "modelo" de los '90, fue una mala implementación del modelo capitalista que funciona hoy en todo el mundo. La URSS, la Italia facsista, la España franquista, hasta la China comunista...todos cayeron por su ineficacia en proveer a sus sociedades un contexto económico en el que pudieran vivir bien. Lo mismo pasó con el modelo fascista de Perón...

Los torturadores y secuestradores de esa epoca caminan entre nosotros, las leyes de la dictadura todavia en su mayoria nos rige, la deuda externa que inflaron y que nos condiciona la estamos pagando, los hijos secuestrados y bebes robados todavia se estan buscando, los muertos hoy estarian participando y debatiendo, los modelos sindicales y empresarios responden todavia a esas estructuras.

Caminan al lado de los que ponían bombas o secuestraban gente. Y algunos de ellos están hoy en el gobierno (probablemente no muchos de los "operativos" porque a la mayoría los liquidaron en los '70...).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

1) Lo que pasa es que vos me dijiste que los gobiernos “comunistas” nunca se someten ni llegan al poder através de las urnas.

Además de los regimenes que mencione, no se a cuales dos te referís cuando decís que alimentan el odio de clases y recortan libertades económicas y de expresión.

Si te referís por ejemplo al de Chávez te recuerdo que gano todas las elecciones y referéndums en que participo menos uno. La oposición “democrática” que lo enfrenta, esa si trato de hacerle un golpe y recortar las libertades elementales a sus seguidores al estilo “Revolución Libertadora” o más cerca de nuestros días régimen de Pinochet.

En general todos los gobiernos que nombraste alientan el odio de clases. Básicamente el "ricos contra pobres" que ya es un clásico en la región. Los ricos pasan a odiar a los pobres porque les sacan una porción significativa de su riqueza para dársela a otro. Los pobres odian a los ricos porque les hacen creer que la única razón porque son ricos es porque ellos son pobres. Y todo esto es una inmensa simplificación porque ni los ricos son ricos ni todos los pobres son pobres. Basta con escuchar a Delía para tener una idea de lo que hablo, o alguno de los discursos de Chavez o de Evo.

Respecto a las elecciones democráticas, ninguno subió al poder diciendo claramente en su campaña que iba a istaurar un gobierno comunista. Chavez ganó las elecciones varias veces, es cierto. Pero hay que ver cuánto de libre tienen las elecciones en un país que depende en gran parte del subsidio repartido por el gobierno. Y cuyos medios de comunicación opositores fueron destruidos por el gobierno (te acordás de RCTV, por ejemplo?).

2) Los militares del proceso llamaron a elecciones cuando ya no tenían otra opción por el descrédito de su derrota en Malvinas y la penosa economía provocada por la deuda externa que ellos tomaron. Total la desastrosa situación económica la iba a sufrir el gobierno entrante, en este caso Alfonsín.

El proceso militar ya estaba agotado. Guerra o no tenía los días contados. Respecto a la situación económica, era mala (no tanto antes de la guera) pero fue empeorada claramente por Alfonsín...Si en algo se distinguieron los últimos 25 años de gobiernos democráticos es que fueron unos pésimos administradores.

La diferencia es que si a Videla o Massera se les hubiera ocurrido presentarse a elecciones nunca podrían ganarlas y regresar como aconteció con Ortega.

Y en Venezuela los que quisieron destruir la democracia son los opositores con el golpe de estado que intentaron.

Ortega volvió después de mucho tiemo y muchos cambios. Y (supongo) que hoy no se le ocurriría aprovechar su poder para instaurar una dictadura en Nicaragua.

3) En cuanto a que ignoras los detalles de lo que paso en Chile esa si que no te la creo. Vos sos lo suficientemente inteligente para saber que fue una operación de la CIA porque en el marco de la “Guerra Fría” genocidas como Nixon y Kissinger no iban a aceptar un gobierno “comunista democrático” como el de la UP.

Cuando digo que no conozco los detalles es cierto. Que la CIA promovió el golpe no lo dudo, pero eso está lejos de ser la historia completa. Hubiera sido posible tal cosa como un gobierno comunista democrático? Permitime que lo ponga en duda...De hecho cuando un grupo (cualquiera sea) controla todos los aspectos de la política y la economía como es el caso de un gobierno comunista, se acaba la democracia porque no hay más libertad de elección.

Y allí tenes la razón de porque el régimen de Castro se convirtió en una dictadura, porque si así no lo hacia al poco tiempo iba a ser derrocado por el Imperio que esta a pocas millas de su costa y todavía lo bloquea.

Y por qué tenía que convertirse en una dictadura? Y, de nuevo, hay tal cosa como un gobierno comunista democrático? De hecho, volviendo al principio del post, todavía a los gobiernos protocmunistas de latinoamérica le falta para transformarse en verdaderos comunismos. Y en el media va a haber otras elecciones, que no van a ser fáciles de perder por las razones que ya expliqué en este mismo post (medios de comunicación intervenidos, economía concentrada). Veremos... Todavía la historia no terminó.

De todas maneras Feanor me satisfacen estas discusiones que tenemos porque por lo menos siempre tratas de contestarme (cuando podes, porque cuando ves que perdes no lo haces:011:) con respeto y sin chicanas baratas como hacen algunos integrantes del foro.

Casi nunca coincido con vos pero de cada discusión puede quedar algo para nosotros o para el que nos lee. Ese es el fin último del foro.

 

Mariano67:047:Feanor

Me parece muy bien. Si alguna vez no contesto algo es por falta de tiempo (viajo mucho). Trato de hacerlo de la forma más correcta posible y sin insultar a mi contraparte porque no creo que sea una batalla para ganar o perder. En todo caso, si la discusión es civilizada ganamos los dos. Si se transforma en el cotolengo que son algunas discusiones, con insultos personales y chicanas varias, perdemos los dos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Un golpista es un criminal... recordás quién era el capo del golpe de 1992 en Venezuela contra el Presidente Perez (elegido por las urnas)?

 

 

Una ayudita....

 

chavez4f.jpg

 

 

....................................................................

Oigan al comandante Chávez, quien les lanza este mensaje para que, por favor, reflexionen y depongan las armas porque ya, en verdad, los objetivos que nos hemos trazado a nivel nacional es imposible que los logremos. Compañeros: Oigan este mensaje solidario. Les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este movimiento militar bolivariano. Muchas gracias.

http://www.analitica.com/bitblio/hchavez/4f.asp

 

 

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Que risa me da leer decir que este gobierno es fascista! esto me gusta, por que si esta clase de gente estan disconforme con el gobierno quiere decir que las cosas tan mal no estan. Y lo mas lindo de todo es que en el 2011 va a ganar se presente cristina o se presente nestor y una ves mas, (por q veo q con el gorilaje no hay manera de hacerlos entender mas q con palos) CHUPENLAN!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Que risa me da leer decir que este gobierno es fascista! esto me gusta, por que si esta clase de gente estan disconforme con el gobierno quiere decir que las cosas tan mal no estan. Y lo mas lindo de todo es que en el 2011 va a ganar se presente cristina o se presente nestor y una ves mas, (por q veo q con el gorilaje no hay manera de hacerlos entender mas q con palos) CHUPENLAN!

No me creo capaz de juzgar la realidad de las demás personas, entienda la salvedad de este caso.

 

El poder está en los territorios, no en la supraestructura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Bueh y por ultimo hablando de tanta inseguridad q veo q estan taaan preocupados los señores gorilas, aca les dejo lo ultimo de la informacion de la tabla de homicidios de america y algunos paises de europa (por q vi q citan mucho a diarios muy reconocidos e imprciales como clarin y la nacion)

 

la informacion cuenta de cuantos asesinatos ocurren cada 100 mil habitantes.

 

Colombia 80 cada 100.000 hab.

 

El Salvador 75 cada 100.000 hab.

 

Venezuela 68 cada 100.000 hab.

 

Guatemala 65 cada 100.000 hab.

 

Mexico 65 cada 100.000 hab.

 

Brasil 65 cada 100.000 hab.

 

Paraguay 62 cada 100.000 hab.

 

R. Dominicana 60 cada 100.000 hab.

 

Nicaragua 55 cada 100.000 hab.

 

Perú 50 cada 100.000 hab.

 

USA 49 cada 100.000 hab.

 

Costa Rica 38 cada 100.000 hab.

 

Uruguay 27 cada 100.000 hab.

 

Chile 9 cada 100.000 hab.

 

Argentina 8 cada 100.000 hab.

 

 

Europa.

 

Inglaterra 25 cada 100.000 hab.

 

Italia 23 cada 100.000 hab.

 

Francia 20 cada 100.000 hab.

 

 

 

Y? por q no da estos datos clarin o la nacion? claro q asi sea a uno el numero de homicidios de el pais esta mal, pero por q no se informa a la poblacion? en verdad estamos tan mal como TN como EL TRECE, EL DIARIO CLARIN O LA NACION cuentan?, somos el peor pais del mundo como dice la facho asquerosa e inmunda Mirtha Legrand?, imagino q algunos viajan al exterior, les recomiendo ir por new york pero no por la 5ta avenida si no por las aledañas y haber q van a pensar desp de Buenos Aires.

De a poco se van quedando sin argumentos, la inseguridad es un mal q nos aqueja a los argentinos desde hace años, no es marca registrada nuestra, pero si por lo q veo la falta de informacion la manipulacion de lo q se sabe y no se cuenta es un bien ganancial argentino, en 6 años pretendemos q un gobierno logre lo q no se hizo en casi 200 años, o mas bien en 25 años de democracia.

 

Por eso al gorilaje no les gusta nada de lo q a ellos no les convenza, siempre van a tratar de desestabilizar cualquier manera de gobierno popular q a ellos no les convenga, por eso bien por la nueva ley de medios! Y a los gorilas de el foro Chupenlan! de parte de Cristina claro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Bueh y por ultimo hablando de tanta inseguridad q veo q estan taaan preocupados los señores gorilas, aca les dejo lo ultimo de la informacion de la tabla de homicidios de america y algunos paises de europa (por q vi q citan mucho a diarios muy reconocidos e imprciales como clarin y la nacion)

 

la informacion cuenta de cuantos asesinatos ocurren cada 100 mil habitantes.

 

 

 

Colombia 80 cada 100.000 hab.

 

El Salvador 75 cada 100.000 hab.

 

Venezuela 68 cada 100.000 hab.

 

Guatemala 65 cada 100.000 hab.

 

Mexico 65 cada 100.000 hab.

 

Brasil 65 cada 100.000 hab.

 

Paraguay 62 cada 100.000 hab.

 

R. Dominicana 60 cada 100.000 hab.

 

Nicaragua 55 cada 100.000 hab.

 

Perú 50 cada 100.000 hab.

 

USA 49 cada 100.000 hab.

 

Costa Rica 38 cada 100.000 hab.

 

Uruguay 27 cada 100.000 hab.

 

Chile 9 cada 100.000 hab.

 

Argentina 8 cada 100.000 hab.

 

 

Europa.

 

Inglaterra 25 cada 100.000 hab.

 

Italia 23 cada 100.000 hab.

 

Francia 20 cada 100.000 hab.

 

 

 

Y? por q no da estos datos clarin o la nacion? claro q asi sea a uno el numero de homicidios de el pais esta mal, pero por q no se informa a la poblacion? en verdad estamos tan mal como TN como EL TRECE, EL DIARIO CLARIN O LA NACION cuentan?, somos el peor pais del mundo como dice la facho asquerosa e inmunda Mirtha Legrand?, imagino q algunos viajan al exterior, les recomiendo ir por new york pero no por la 5ta avenida si no por las aledañas y haber q van a pensar desp de Buenos Aires.

De a poco se van quedando sin argumentos, la inseguridad es un mal q nos aqueja a los argentinos desde hace años, no es marca registrada nuestra, pero si por lo q veo la falta de informacion la manipulacion de lo q se sabe y no se cuenta es un bien ganancial argentino, en 6 años pretendemos q un gobierno logre lo q no se hizo en casi 200 años, o mas bien en 25 años de democracia.

 

Por eso al gorilaje no les gusta nada de lo q a ellos no les convenza, siempre van a tratar de desestabilizar cualquier manera de gobierno popular q a ellos no les convenga, por eso bien por la nueva ley de medios! Y a los gorilas de el foro Chupenlan! de parte de Cristina claro.

 

 

Por que no ponés la fuente por favor. (No será del indek, no?? :011:)

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Es facil sacar cuentas mira, por ej vos y otros mas q aca hablan tantas pelotudeces si estuvieran en colombia ya estarian muertos, pero lamentablemente viven en argentina. Ves q es facil. :dft012:

Pd: tenes internet? pone estadisticas mundiales de inseguridad y ahi te sale... indec.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Es facil sacar cuentas mira, por ej vos y otros mas q aca hablan tantas pelotudeces si estuvieran en colombia ya estarian muertos, pero lamentablemente viven en argentina. Ves q es facil. :dft012:

 

Pd: tenes internet? pone estadisticas mundiales de inseguridad y ahi te sale... indec.

 

corresponde que vos pongas la fuente o el link. Siempre hay gente que puede pensar que son truchas.

 

Ahh... y nena baja un cambio ehhh. Si tenés algún problema personal evacualo por otro lado. Si te logueste hace 4 días aprendé como nos manejamos con el vocabulario.

Y si estabas con otro nick , aclaralo.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Pregunto a los peronistas del foro:

 

¿qué responsabilidad que tiene el peronismo de ayer, de hoy y de siempre en lo mal que está el pais?.

ya sabemos que le hicieron mal los oligarcas, los liberales, los radicales, los militares, la guerrilla.

 

Los peronistas tienen la culpa ¿de que cosas? :032:

"No soy tonto, soy listo""El sexo para que sea sexo tiene que ser sucio"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

corresponde que vos pongas la fuente o el link. Siempre hay gente que puede pensar que son truchas.

 

Slds,

 

Algunas andan mas o menos cerca. La mayoria son un disparate!

 

80 Colombia 36

75 El Salvador 48

68 Venezuela 48

65 Guatemala 47

65 Mexico 10

65 Brasil 25

62 Paraguay 12

60 R. Dominicana 23

55 Nicaragua 12

50 Perú 5

49 USA 5

38 Costa Rica 7

27 Uruguay 4

9 Chile 2

8 Argentina 5 (2006)

 

Europa.

25 Inglaterra 1.37

23 Italia 1.03

20 Francia 1.59

 

 

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_intentional_homicide_rate, que a su vez se basa en muchas fuentes comprobables, fundamentalmente en esta: http://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/United-Nations-Surveys-on-Crime-Trends-and-the-Operations-of-Criminal-Justice-Systems.html

 

 

Saludos,

Pepeloco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

1) No hace falta que argumentes tanto sobre que los Exámenes funcionaban como filtro, ya que no solo había que aprobar el exámen sino que en las carreras mas solicitadas había cupos. Entraban los 200 o 300 mejores (en las Fac. de la UNR). El tema es si eso era bueno o malo. Yo creo que era bueno.

 

 

 

2) Yo no solo no estoy de acuerdo de que esto no sirva... estoy convencido que es casi imprescindible!

 

1) Vos mismo lo reconoces, eran un vulgar filtro en lugar de servir para nivelar conocimientos y corregir las falencias que traíamos del secundario.

Este tendría que haber sido el objetivo de dichos exámenes y cursos además de verificar quien tenia la capacidad y voluntad de bancarse todos los años que dura una carrera universitaria.

Y el tema que el ingreso sea solo un filtro ES MALO, y si fuese bueno debería aplicarse exactamente igual en toda universidad privada con cursos y exámenes igualmente exigentes para los alumnos de las mismas, cosa que no sucede porque allí el "filtro" es la cuota que se paga a fin de mes. Allí el que tiene guita no tiene que preocuparse de ingresos exigentes ni filtro alguno. Que linda igualdad de oportunidades, la gente con dinero tiene todo servido para progresar en la vida y el que no, se jode, se jode...

 

2) En el punto 2 coincido con vos, también que los alumnos tendrían que tener más horas de clase menos huelgas docentes etc.

No se como viene la mano en Uruguay con esto. Posiblemente estén mejor que nosotros.

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...