Jump to content

yo BANCO a los 90. Mis razones.


Invitado ar-for

Publicaciones recomendadas

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Quisiera aclarar varias cosas.

 

 

Todos los argentinos tenemos como esperanza por lo menos ser clase media, con Menen se logro, por supuesto, a costa de que hoy casi haya desaparecido la misma.

Menen fué un gobernante bastante contovertido hoy logra amores y odios por igual. No nos olvidemos que a Kirschner le gano las elecciones para presidente.

No hay que

 

Coinciodo en algunas cosas que decis,menos en el punto de consolidar la clase media...al contrario Menem fue el mayor destructor de la clase media,ya que esta se basa en el trabajo,y su gobierno esta marcado por ser el mas prolifico en dejar gente cesante que automaticamente a los 6 meses de no encontrar trabajo ingresaban a la nada agradable clase pobre.

Igual llamativamente y reconoces a Menem como el culpable de esa destruccion.:confused:

 

Las elecciones a partir de la reforma de la constitucion es a dos vueltas.Que no lo sea es una excepcion.

Menem se retiro de esa eleccion...no puede considerarse un ganador.Podemos decir que fue mas votado en la primera vuelta,pero la lista ganadora de la primera vuelta fue la justicialista-peronista de Kichner.La Ucede llevo como candidato a presidenta a Menem y le colaboro a este con casi un millon de votos para superar a Kichner.

 

Hoy Menem no puede ganar una eleccion ni siquiera en la Rioja y la Ucede es un partido que casi no existe.

galeon

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Quisiera aclarar varias cosas.

 

Estoy de acuerdo con AR-FOR cuando dice que en los 90 de Menen se vivia mejor, el que discute eso lo hace solamente por romper las pelotas, ya que el 80% de los que componen este foro son tipos que si hoy se pueden gastar 400 mangos en una puta no quiero ni pensar cuanto gastaban en esa epoca.

 

Este es el principal punto de crítrica, aunque te rompa las pelotas, hay que ser muy necio para negar que en ese mismo momento, en el que vos gastabas no se cuantos millones de dólares en putas,había gente con certificado de desocupado de por vida, y empresas que en lugar de hacerlas eficientes para el Estado, se rifaban para beneplácito de los funcionarios.

Que a uno le haya ido bien, no implica que no se pueda criticar, y a esta altura ya no importa quien criticó y quien no, porque en un foro donde nadie dice su nombre, somos todos lindos, pijudos y grandes cojedores. Lo importante es haber aprendido la lección, y me parece, que una de las lecciones que deberíamos haber aprendido, y por lo que veo la venimos reprobando, es que el hecho que me vaya bien a mi, no implica necesariamente que al pais le vaya bien. Si no me creés, dedicate a fabricar alcohol el gel y barbijos de los buenos, no tendrias motivos para quejarte, al menos, los que yo conozco que lo hacen estan felices.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

"Les hablé con el corazón y me respondieron con el bolsillo"

 

 

la vida comiteril no alcanza...

 

 

...que denotan que no podría manejar ni una merceria de barrio sin fundirla en 2 meses. O a alguien que plantea utopias porque nunca tuvo personas a cargo laboralmente y obviamente nunca tuvo la responsabilidad de pagar una nómina salarial.

 

Cada uno habla desde su limitada óptica.

 

 

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Este es el principal punto de crítrica, aunque te rompa las pelotas, hay que ser muy necio para negar que en ese mismo momento, en el que vos gastabas no se cuantos millones de dólares en putas,había gente con certificado de desocupado de por vida, y empresas que en lugar de hacerlas eficientes para el Estado, se rifaban para beneplácito de los funcionarios.

Pero era posible hacerlas eficientes para el estado? La experiencia internacional indica que no (y ni hablemos de la nacional). En los 90 esas empresas que te daban un servicio de mierda y le costaban al estado 10% del PBI (y a todos un nivel de inflación altísimo) pasaron a pagar impuestos (con lo que el estado pasó de gastar dinero en ellas a recaudar). Por qué el estado tiene que operar empresas? Yo trabajo en una empresa "retomada" por el estado y te aseguro que de eficiente no tiene nada. Todos los empleados nuevos entraron por acomodo, se gasta una fortuna para alcanzar un objetivo cuestionable...

Y respecto a los que quedaron afuera, de nuevo, habría que ver dentro de qué estaban, y si la sociedad argentina estaba dispuesta a bancar la ineficiencia con el déficit que se pagaba con inflación y devaluación (no hay milagros...).

Que a uno le haya ido bien, no implica que no se pueda criticar, y a esta altura ya no importa quien criticó y quien no, porque en un foro donde nadie dice su nombre, somos todos lindos, pijudos y grandes cojedores. Lo importante es haber aprendido la lección, y me parece, que una de las lecciones que deberíamos haber aprendido, y por lo que veo la venimos reprobando, es que el hecho que me vaya bien a mi, no implica necesariamente que al pais le vaya bien. Si no me creés, dedicate a fabricar alcohol el gel y barbijos de los buenos, no tendrias motivos para quejarte, al menos, los que yo conozco que lo hacen estan felices.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

No lo crea tan asi, pero lo que si puede dar por seguro que tras un comentario tan desafortunado de parte de Meijide, suelen salir a brillar algunos fachos.

 

Parece que hay mucho nostálgico del Proceso, para el que la tortura a embarazadas y la apropiación de bebés no fue suficiente.

Hay que ir por mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

que lindo post

se pelean por ver cual de los 2 gobiernos fue mas corrupto o peor...

en el medio, toda la gente que no participa de la repartija, los que se ven obligados por el hambre a votar y la rueda sigue...

se pelean por determinar si es peor aumentar la deuda publica que fomentar el terrorismo de estado, y son todos la misma cosa

con el dulce del nacionalismo entraron los primeros

con el dulce neoliberal, entraron algunos mas despues

con el dulce progresista entraron otros

queriendose diferenciar segun soplen las modas, privatizar o estatizar

pero son los mismos, la memoria selectiva impide individualizarlos y se borra con el codo lo que se dijo hace unos años

que lindo es el peronismo...vote lista 2

EL CAMBIO ESTA POR LLEGAR

 

 

lopez-rega.jpg

 

 

 

menem.jpg

 

 

0020_kirchner_menem_06.jpg

 

 

0020_gioja_kirchner_01.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Por supuesto, gente como vos, que opina que alguien que gasta unos pesos en unas vacaciones fuera del país es un vendepatria traidor.

 

¿Yo puse que el que se gasta unos $ en unas vacaciones en el exterior es un vendepatria traidor?

En ese caso yo también lo soy porque viajo periódicamente al Uruguay y en la década de la rata infame estuve casi un mes en yanquilandia.

Lo que me indignó de vos es cuando pusiste que en esa década maldita te ibas a Acapulco, Cancún, Saint Martens, Punta Cana, Madrid entre otros (lugares tan lindos según vos) y ahora tenes que veranear en San Luis y Córdoba. Como hablando con desprecio de nuestro país.

Y también puse que era la perversa política del 1 a 1 la que hacia que resultase más barato veranear en el exterior que en nuestro propio país, con la consiguiente perdida de divisas que esa nefasta situación provocaba.

Aquí transcribo parte de la discusión que tuvimos:

Dijo lalaogonzalo:

Y lo peor de todo, es que encuentro en mi armario muchas fotos, ya un poco amarillas, en las que estoy yo !!!! no lo puedo creer, porque las fotos están sacadas en Acapulco, Cancún, Saint Marteen, Fortaleza, Recife, Natal, Maceio, Punta Cana, Madrid.... pero si yo el año pasado me fui a San Luis y el anterior a Córdoba ? Por qué habré hecho eso si yo podía ir a todos esos lugares tan lindos?

Y yo respondí:

Y vos sos tan patriota como para viajar a Acapulco, Cancún, Punta Cana, Madrid etc,etc... dejar la plata en el exterior y no a hacerlo por el extenso y hermoso país que tenemos: Las Cataratas del Iguazú, La Quebrada de Humahuaca, los bellísimos lagos de la Patagonia (Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel), El Glaciar Perito Moreno, Ushuaia (la ciudad del fin del mundo) etc,etc,etc,...

Claro, eso también ocurrió por el perverso “modelito” del 1 a 1 que hacia que fuese más barato veranear en el exterior que un nuestro propio país.

Por suerte ahora podes conocer lugares como San Luis y Córdoba y no dejar las divisas en el extranjero.

Lo que yo NO banco es al que no le importa la desgracia de los miles y miles de personas que perdieron su laburo, por la política antinacional que se aplico, y la desnacionalización del país que ello provocó.

Claro a vos te fue mejor porque trabajabas en un banco, es decir en la "patria financiera", un sector que se vio beneficiado por las políticas de especulación y de entrega del patrimonio nacional que se realizo.

Apenas se volvió a políticas más normales como tener una moneda propia aunque fuese más débil que el dólar y ello llevó a privilegiar más la producción en desmedro de la especulación financiera el empleado bancario (en la época del simio alguien que desgraciadamente gozaba de ventajas frente a otros trabajadores) ya no tuvo el nivel de vida de antes.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Me sorprendio este post. Cuando lei el titulo pense que era una cargada, que estaba en tono de ironia, pero no ERA REAL !!!.

evidentemente no hay concepcion historica del proceo por el que hace varias decadas esta pasando Argentina, y casi toda Latinoamerica.

Los 90 tienden a demonizarse por una cuestion practica y de sintesis pero en realidad es un eslabon de un proceso historico que todavia no esta cerrado.

Proceso historico que puede decirse que arranca mucho antes pero que toma el estado actual con la llegada de Yrigoyen a la presidencia,( cuando por primera vez se se hacen elecciones limpias, obligatorias y secretas).

Desde ese momento (y ants tambien pero con otra forma) existe una permantne contradiccion entre los sectores populares y los que hasta ese momento se creyeron ( y se creen) los dueños del pais por no solo distribuir la riqueza que se genera sino por transformar un modelo agricola exportador, de corte feudal y que tiene su principal interes en exportar materia prima y por lo tanto no necesita de mercado interno , por lo que apuesta a tener masas pauperizadas para tener mano de obra barata, a la que paga en moneda devaluada para generar productos que se venden en moneda extranjera ( pagada por los socios en el extranjero con quien si se llevan bien)

Este modelo no solo necesita de esta estructura social y economica sino que tampoco permite dar contencion a la mayoria de sus habitantes porque como lo sabe cualquier economista, la economia agricola ganadera no permite generar puestos de trabajo, ni en cantidad ni en calidad. La mano de obra es restringida y se necesita poca preparacion. De este modelol e viven bien los grandes productores, los dueños de la tierra ( Parrafo aparte de quienes son y como se apropiaron de ella) y las actividades dependientes de ella, especialmente en el puerto ( por algo en Baires esta cocnentrada toda la guita).

Cada vez entonces que los excluidos de esta fiesta han logrado organizarse y pedir la distribucion y el desarrollo de un modelo de desarrollo nacion, fueron masacrados. En los primeros tiempo con la persecucion policial a sindicatos ( ver asesinato en el senado de la nacion) (quebracho), fusilamientos (ver la Patagonia Rebelde), fraude en las elñecciones y dictaduras.

La llegada del peronismo fue la primara vez en que se logro equilibrar fuerzas a traves de sindicatos fuertes que lograban discutir el modelo ahi donde importa: en las fuentes de produccion, en el campo y en la fabrica. Por eso ese proceso donde Argentina tenia los valores de standar de vida mas alto de la region, la mejor proporcion de distribucion de riqueza, fue sistematicamnte atacado por las dictaduras militares, prscripto el principal partido por 25 años y fusilado y perseguido sus miembros, abolidos sus derechos, desmantelando las leyes, bombardeando plazas llenas de civiles y hasta secuestrando el cadaver de evita como muestra del odio irracional que destilaron.

Esta violencia y falta de democracia y de respeto por las mayorias llevo a una escalada que hizo surgir los movimeitnos de rsistencia que empezaron a combatir una dictadura que ante la crisis debio aceptar que vuelva el lider que la mayoria queria, pero no sin antes haber desmantelado y arrasado toda la estructura del estado, sus empresas y el modelo de desarrollo, el que pese a todo logro resistir.

Muerto Peron fueron por todo, y en el 76 y con la excusa del terrorismo inciaron la persecucion mas sangriente de nuestra historia donde mataron a adolescentes, pensadores, lideres barriales, lideres gremiales (en su mayoria ) todo ello no por locura sino para reinstalar un modelo economico. (en este punto es maravilloso ver como Rodolfo Walsh en una carta, a solo un año de la dictadura vaticina con detalle todo lo que va pasar a partir de ese modelo y de esa decision politica) .

El proyecto entonces se concreto: concentracion economica, desguace del estado y de los organismo que controlan la actividad privada, libre exportacion, triplicacion de la deuda externa, muerte a los lideres sociales, exclusion de los trabajdores del campo de la ley de contrato de trabajo, censura cultural, persecucion a intelectuales, y otras maravillas pergeñadas or Martinez de Hoz y amigos).

Hecho esto y pasada la borrachera de Malvinas, la democracia ahora estaba controlada: con una economia atada, con desmovilizacion social, con sindicatos intervenidos por años, con masas de desocupados sin identidad laboral, con una deuda imposible de pagar y cuyo capital en su mayoria pertenecia a empresas privadas, poco y nada se podia hacer desde una adminstracion. Lo sufrio Alfonsin quien cada vez que quizo tocar un interes tubo que recular, hasta que le hicieron un golpe economico. Menem Y ACA EMPIEZAN LOS 90, aprendio esta leccion y utilizando la estructura del movimeinto que enfeçrenteo el modelo, lo traiciono. Rapidamente estos sectores aprovecharon y unieron su minipartido, la UCEDE, al menmismo. Esta periodo que se inicio hubiera sido imposible sin todo lo anterior y lo que hizo fue lograr lo que nadie pudo: unir sindicatos y patroales para terminar de repartir lo que quedaba en pocas manos, endeudarnos aun mas y dejar al pais en niveles economicos sociales y politicos a la altura del resto de latinoamerica.

Todo este proceso fue posible porque con dinero barato la clase media miro para otro lado (mientras se quedaba sin trabajo o ponia un kiosco, o un parripollo con el retiro voluntario) y se vendio por un viaje a Cancun y un equipo AIWA.

Lo que paso en el 2001 fue la consecuencia directa de ese modelo: si no producis, si vivis del credito, si dejas a mas de la mitad de la poblacion desocupada, si te endeudas a niveles insostenibles, y encima todo eso acompañado de dirigentes que salen en la revista Caras, la cosa no iba durar mucho. El gobierno de la alianza no pudo destrabar porque carecia de poder real, con el voto de las urnas no alcanza para sostenerse en una economia concentrada en pocas manos ( por eso los radicales jamas van a terminar sus mandatos).

 

Los 90 fueron eso nada mas que un eslabon de una cadena que se inicia antes y que terminaron de cerrar un proceso que comenzaron las dictaduras.

Lo sorprendente es que la gente los analiza en abstaracto y en si mismos, y ademas pondera valores como los materiales, de una etapa, donde en mi caso en particular vivia azorado de lo que veia: Indultos a los militares, venta de los biens del estado a empresas extanjeras con tarifas dolarizadas y por pecio vil, expulsion de trabajadores en masa, venta de armas ilegales a un pais en un conflicto qu eramos mediadores, voladura de rio tercero para tapar, la AMIA, la Embajada de Israel, la Ferrari, salir en Caras el presidnte y su hijos mientras la pobreza crecia de manera exponencial, poner en la aduana a un traficante de armas con pasaporte falso, votacion de leyes con diputados truchos, coimas en el senado, pago de sobresueldos, corte de justicia llena de amigos del presidente, pacto de olivos, discursos como el de llegar a Japon en 3 horas con un cohete en la estratosfera, desocupacion record, pobreza estructural, cierre de fabricas y de industria, inundacion del mercado interno con basura por 2 pesos, ollas populares y piquetes de excluidos y algunos otros detalles.

Lo que me queda claro es que el gobierno actual equivoca el camino tambien cuando supone que la poblacion esta convencida de querer cambiar. Es evidente que hay un alto porcentaje que extraña eso y que no le importa nada, hay alguien por ahi que habla de ineficiencia y de tirar (no se adonde ) lo que nos sirve (el tipo de hacer algo importtisimo y debe ser imprescindible).

Este pensamiento antediluviano tambien es producto de este devenir. Pero me canse y es un post demasiado largo para estos foros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

No lo crea tan asi, pero lo que si puede dar por seguro que tras un comentario tan desafortunado de parte de Meijide, suelen salir a brillar algunos fachos.

 

Yo no sé si la propuesta de F.Meijide es tan descabellada...

Es un tema delicado donde se tienen que contemplar infinidad de aspectos, los familiares seguramente quieren tener mas información, habrá que ver si el precio no es muy alto.

No estoy seguro...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

la vida comiteril no alcanza...

Slds,

 

Es cierto, también hay que tener HUEVOS!

Pugliese agarró el fierro caliente (sin tener ninguna necesidad de hacerlo) cuando los mejores economistas del país miraban para otro lado.

 

Un par de datos:

Educación: en el año 1963, su participación era del 12%, en el año 1964, del 17%, en el año 1965, del 23%.

Producto Bruto Interno: -2,4% para el año 1963, del 10,3% para el año 1964 y del 9,1% para el año 1965. La evolución del Producto Bruto Industrial fue del -4,1% para el año 1963, del 18,9% para el año 1964 y del 13,8% para el año 1965.

Deuda externa: disminuyó de 3.400 millones de dólares a 2.600 millones.

Salario real horario: creció entre diciembre de 1963 y diciembre de 1964 un 9,6%. La desocupación pasó de 8,8% en 1963 a 5,2% en 1966.

Los Ministros de Economía fueron Eugenio Blanco (63/64) y Juan Carlos Pugliese (64/65/66).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Estoy de acuerdo con AR-FOR cuando dice que en los 90 de Menen se vivia mejor, el que discute eso lo hace solamente por romper las pelotas, ya que el 80% de los que componen este foro son tipos que si hoy se pueden gastar 400 mangos en una puta no quiero ni pensar cuanto gastaban en esa epoca.

Tambien estoy de acuerdo con los que dicen que durante ese periodo se rifó el pais y dio lugar a la miseria que se vive actualmente.

Todos los argentinos tenemos como esperanza por lo menos ser clase media, con Menen se logro, por supuesto, a costa de que hoy casi haya desaparecido la misma.

Menen fué un gobernante bastante contovertido hoy logra amores y odios por igual. No nos olvidemos que a Kirschner le gano las elecciones para presidente.

No hay que ser hipòcrita el 98% de los funcionarios de hoy lo fueron de Menen.

Yo tengo 55 pirulos y nadie me puede a mi contar cosas que viví, aca se tendría que prohibir la reeleccion de un presidente, ya que casi siempre el primer mandato, salvo algun caso fueron exitosas, ejemplo Perón, Menen y Kirschner.

El problema es que se la creen y despues se convierten en dioses y empiezan las cagadas.

 

El gobierno de Menem, según vos lo describís (y coincido bastante) para el que pudo conservar su empleo fué una época cómoda. Yo la comparo con alguien que gasta a lo loco con su Visa y paga siempre el mínimo. En algún momento va a explotar... y explotó. Tuvo la suerte que no le explotó en las manos, sino en las del gil que lo sucedió.

Ahora bien: si creó todas las condiciones para que el país explote, vamos a creer que fué un buen gobierno porque hubo años en los que alguna gente vivió bien???

Todo esto sin pensar en la corrupción, la falta de austeridad, la prepotencia y la inexistencia de la división de poderes tan común a todos los gobiernos peronistas.

Menem fué malo. Que K sea tan malo, peor, o apenas mejor (según la óptica de cada uno) no reivindica el gobierno del riojano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Yo no sé si la propuesta de F.Meijide es tan descabellada...

Es un tema delicado donde se tienen que contemplar infinidad de aspectos, los familiares seguramente quieren tener mas información, habrá que ver si el precio no es muy alto.

No estoy seguro...

 

No me referia a la propuesta que habia hecho, sino a cuestionar la cantidad como si eso en alguna forma cambiaria algo, para lo unico que tiene utilidad ese tipo de comentario es para darle letra a los fachos de turno para que salgan a justificar las barbaridades cometidas.

 

Sobre la propuesta, no me imagino a una abuela negociando la condena de quien participó en la desaparición de sus hijos para encontrar a su nieto.

 

Hay ciertas cuestiones que no deberian ser negociables y alguien como Meijide no deberia salir alegremente a proponerlas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

¿Yo puse que el que se gasta unos $ en unas vacaciones en el exterior es un vendepatria traidor?

En ese caso yo también lo soy porque viajo periódicamente al Uruguay y en la década de la rata infame estuve casi un mes en yanquilandia.

 

Lo que me indignó de vos es cuando pusiste que en esa década maldita te ibas a Acapulco, Cancún, Saint Martens, Punta Cana, Madrid entre otros (lugares tan lindos según vos) y ahora tenes que veranear en San Luis y Córdoba. Como hablando con desprecio de nuestro país.

Y también puse que era la perversa política del 1 a 1 la que hacia que resultase más barato veranear en el exterior que en nuestro propio país, con la consiguiente perdida de divisas que esa nefasta situación provocaba.

 

Aquí transcribo parte de la discusión que tuvimos:

 

Dijo lalaogonzalo:

Y lo peor de todo, es que encuentro en mi armario muchas fotos, ya un poco amarillas, en las que estoy yo !!!! no lo puedo creer, porque las fotos están sacadas en Acapulco, Cancún, Saint Marteen, Fortaleza, Recife, Natal, Maceio, Punta Cana, Madrid.... pero si yo el año pasado me fui a San Luis y el anterior a Córdoba ? Por qué habré hecho eso si yo podía ir a todos esos lugares tan lindos?

 

Y yo respondí:

Y vos sos tan patriota como para viajar a Acapulco, Cancún, Punta Cana, Madrid etc,etc... dejar la plata enel exterior y no a hacerlo por el extenso y hermoso país que tenemos: Las Cataratas del Iguazú, La Quebrada de Humahuaca, los bellísimos lagos de la Patagonia (Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel), El Glaciar Perito Moreno, Ushuaia (la ciudad del fin del mundo) etc,etc,etc,...

Claro, eso también ocurrió por el perverso “modelito” del 1 a 1 que hacia que fuese más barato veranear enel exterior que un nuestro propio país.

Por suerte ahora podes conocer lugares como San Luis y Córdoba y no dejar las divisas enel extranjero.

 

Lo que yo NO banco es al que no le importa la desgracia de los miles y miles de personas que perdieron su laburo, por la política antinacional que se aplico, y la desnacionalización del país que ello provocó.

Claro a vos te fue mejor porque trabajabas en un banco, es decir en la "patria financiera", un sector que se vio beneficiado por las políticas de especulación y de entrega del patrimonio nacional que se realizo.

Apenas se volvió a políticas más normales como tener una moneda propia aunque fuese más débil que el dólar y ello llevó a privilegiar más la producción en desmedro de la especulación financiera el empleado bancario (en la época del simio alguien que desgraciadamente gozaba de ventajas frente a otros trabajadores) ya no tuvo el nivel de vida de antes.

Salu2

Este post tiene una cantidad de preconceptos que me gustaría poder rebatir...

En primer lugar, por más lindo que sea veranear en Córdoba (cosa que hice en los '90 y hago ahora) no se puede comparar con los destinos internacionales, siquiera por infraestructura. Andá de vacaciones a las sierras cordobezas y tratá de salir a recorrer con el auto un poco. Vas a encontrarte que salvo por la ruta de las altas cumbres y el anillo que sube hasta Cruz del Eje y baja hasta Mina Clavero todo lo demás es de tierra y está en un estado pésimo. Lo mismo podríamos decir de la infraestructura hotelera. Por supuesto que hay algunos hoteles buenos, pero son pocos y carísimos.

Y eso nos trae al segundo problema: veranear en Argentina es muy caro, independientemente del famoso 1 a 1. Hoy es más barato ir a Orlando que a Mar de las Pampas. Un buen tres estrellas en la zona sale unos U$S50, y tiene comodidades que los tres estrellas locales ni sueñan. Cuando voy al interior, por trabajo, pago 200 mangos por hoteles de mala muerte. La comida sale lo mismo. El auto es también más barato, y ni hablemos de cualquier bien que se pueda comprar.

Otra, es que no sólo la "patria financiera" se benefició. Yo soy ingeniero y lo más cerca de los bancos que estuve era en un cajero. Siempre laburé por mi sueldo y la verdad es que vivía mejor en los '90 que ahora. El problema de productividad que tiene la Argentina no se va a resolver atrasando al resto del país porque hay una parte que no se puede acoplar al mundo moderno. Va a tomar mucho tiempo y el esfuerzo tiene que recaer en los que tienen que cubrir la brecha. Y no hablo del esfuerzo económico solamente. Si alguien no puede trabajar poniendo tuercas en una fábrica de cacharros, porque ahora las tuercas las pone un robot en una fábrica en Japón o un chino en China, entonces va a tener que aprender a hacer otra cosa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Dios unlocked this tema
  • Dios locked this tema
Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

    • Buenas! Como les va? Les pregunto si conocen a esta señorita. Publica en ED también con el mismo nombre. Cobra 80 la hora con un extra por hacer el oral sin...
      Ni idea, hacía trios con Cloe hace un tiempo. Nunca me animé por miedo a que sea malisima.
      https://gemidos.tv/martina-601765

      Gracias colegas!


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...