Jump to content

yo BANCO a los 90. Mis razones.


Invitado ar-for

Publicaciones recomendadas

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Buenas Tardes: asi es como Ud. dice, en realidad habia llegado a(australes) 5500 / 5700 y cuando devaluaron (fuertemente)antes de la adopcion de la convertibilidad (1-4-1991) lo llevaron a australes 10.000 (1 peso) la paridad por un dolar EEUU.

 

Lo cual hace falaz el tema del dolar barato, un sueldo promedio no llegaba a los U$S 200 (yo tenia a cargo un depto de contaduria y cobraba U$S 360 aprox. y alquilaba).

 

Como en toda devaluación los precios tuvieron un comportamiento bastante elastico respecto del dolar, y (algunos antes otros despues) fueron adaptandose a esa nueva paridad tanto que en 2 años ya parecia "caro" en dolares el pais. (sobre todo en lo que a servicios se refiere)

 

Siempre crei que la paridad 1=1 fue un golpe psicologico para los grandes criticos que no terminan de entender que una politica economica no se define con una tasa de cambio entre monedas porque, tarde o temprano (pruebas hay de sobra a lo largo de la historia) los precios relativos terminan yendo al lugar que les corresponde. (con el agregado que en nuestro pais los "reflejos" de la gente hacen que eso sea muy dinamico y terminen con paridades "teoricas" mayores al precio del dolar)

 

En fin, la convertibilidad es un sistema monetario, ni bueno ni malo, no tiene que ver con ideologias sino que tiene que ver con intentar un manejo monetario responsable (se emiten $$$ con respaldo) en paises con bajo nivel de confianza. (El nuestro lamentablemente es lider en esas lides)

 

Mas alla de las ideologias se aplico bien durante un tiempo y luego lo hicieron muy mal porque el respaldo necesita de una politica fiscal prolija.

 

 

Desafio para quienes les gusta buscar datos: En los mejores años de superavit fiscal gemelos de los dos mil contra 1998 (año de comienzo de recesion mundial)

 

* hubiera habido superavit fiscal sin retenciones a las exportaciones y el impuesto al credito/debito bancario???

* precio de los principales productos argentinos (soja,trigo,maíz y pongamos petroleo) en el mundo?

* Valor de un Combo Big Mac (en los 90 era equivalente a 4,25 o 5 dolares) mas o menos contra unos 3,5/4,5 que estaba en Estados Unidos.

* El precio de un lt de gasoil era de unos 42 ctavos de dolar (con carga impositiva mucho menor.

 

 

Hay muchos datos mas que arrojan resultados que pueden sorprender a mas de uno. Mi conclusión personal los 90 no fueron ni el infierno ni el paraiso y los ultimos años es igual (con una distorsion importante de precios relativos producto de regulaciones que responden a planes a largo plazo, lo que derivo en parches que muchas veces terminan en bombas como el ultimo tarifazo) ni infierno ni paraiso.

 

Saludos

 

 

 

Así es no era barato al ppio. No recuerdo bien pero luego de las hiper el dólar quedó a unos 6000-7000 aust. Luego se devaluó hasta 10 000 para que quedara el simbólico 1 a 1.

 

Por otra parte en ese momento y durante los primeros años al tener Argentina tanta falta de inversiones, cualquier inversión redundaba en un aumento de productividad mucho mayor que la que podía llegar a tener USA, por lo tanto en esos años la Argentina se hacía más competitiva.

 

Luego vino el tequila, más adelante la crisis asiática, el dólar se fortaleció, la devaluación brasileña, que eran golpes duros a la convertibilidad, pero ¿quién le ponía el cascabel al gato? De la Rúa ganó justamente con 1$-1 dólar.

 

También tenemos que pensar de donde venimos, que historia traemos atrás y ver las cosas en su contexto.

 

Si hoy en día fuera 1 a 1 de la época, la Argentina de hoy no sería mucho más competitiva. Fijate en cualquier cosa que te acuerdes medidas en dólares y están hoy al mismo nivel en dólares.

 

La verdad que pensar que la única manera de ser competitivo es devaluando es, por decirlo de alguna manera, bastante naïf. Puede servir como un empujón, pero a la larga los precios de las monedas tienden a alcanzar su valor de equilibrio.

 

Pero los políticos aman la inflación, pueden dar "aumentos", licuar deudas, ahora se agrega mentir con los índices y con este gobierno que hace de la mentira y las chicanas su modus operandi.... Lástima que veo que eso se ha trasladado al resto de las instituciones. Ver a los de la AFA llorando por el "monopolio" de la televisión me hace acordar mucho al gobierno cuando critica a las empresas de servicio, AFJP, etc., que ellos tenían que controlar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Seguramente los que vienen de Europa y USA a visitar el sur argentino piensan "what you pay is what you get".

 

Y probablemente por ese motivo tambien vuelven.

Te sorprendería la poca gente que viene. Te doy unos números (año 2007):

Europa: 480 millones

América del Norte: 95 millones

Caribe: 19.3 millones

América del Sur: 20.2 millones

 

Como verás, pese a que los costos de América del Sur son teóricamente inferiores a los de los otros tres destinos, con una superficie muchas veces superior a la de Europa o el Caribe recibe casi lo mismo que el Caribe y unas 20 veces menos que Europa (destino caro si los hay...). El turismo internacional no se mueve tanto por precio, sino por precio/calidad. Eso es lo que falla acá. Nos creemos que tenemos la misma calidad que Europa o Estados Unidos, cuando estamos lejos de eso, y los precios no son mucho más bajos. Desde luego, siempre va a haber alguno que venga para esquiar en contratemporada, pero viendo los números no es gran cosa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Buenas Tardes: asi es como Ud. dice, en realidad habia llegado a(australes) 5500 / 5700 y cuando devaluaron (fuertemente)antes de la adopcion de la convertibilidad (1-4-1991) lo llevaron a australes 10.000 (1 peso) la paridad por un dolar EEUU.

 

Lo cual hace falaz el tema del dolar barato, un sueldo promedio no llegaba a los U$S 200 (yo tenia a cargo un depto de contaduria y cobraba U$S 360 aprox. y alquilaba).

 

Como en toda devaluación los precios tuvieron un comportamiento bastante elastico respecto del dolar, y (algunos antes otros despues) fueron adaptandose a esa nueva paridad tanto que en 2 años ya parecia "caro" en dolares el pais. (sobre todo en lo que a servicios se refiere)

 

En fin, la convertibilidad es un sistema monetario, ni bueno ni malo, no tiene que ver con ideologias sino que tiene que ver con intentar un manejo monetario responsable (se emiten $$$ con respaldo) en paises con bajo nivel de confianza. (El nuestro lamentablemente es lider en esas lides)

 

Mas alla de las ideologias se aplico bien durante un tiempo y luego lo hicieron muy mal porque el respaldo necesita de una politica fiscal prolija

 

Si señor, el dólar era barato, lo que Ud. no pone en la ecuación de esos sueldos (de 1991) de u$s 200.- ó u$s 360.- que en esa época el dólar en EE.UU. (y por consiguiente en el mundo) tenia mucho más valor (inflación americana, no solo aquí hay).

La convertibilidad al revés de lo que Ud. señala es un sistema PERVERSO especialmente si ata la moneda a la de un país más poderoso.

Recuerde Ud. que EE.UU. tenia convertibilidad con el patrón ORO y salio de la misma. Los yanquis tan estúpidos no son.

Me extraña que en este foro donde abundan los "liberales" económicos defiendan tanto ese instrumento, cuando es bien sabido que las monedas tienen que flotar una respecto a las otras según sus teorías.

Y agrego yo, cuando la moneda en un país se pone muy fuerte respecto a las otras, llega el momento de la necesidad de la devaluación para favorecer las actividades productivas.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Te sorprendería la poca gente que viene. Te doy unos números (año 2007):

Europa: 480 millones

América del Norte: 95 millones

Caribe: 19.3 millones

América del Sur: 20.2 millones

 

Como verás, pese a que los costos de América del Sur son teóricamente inferiores a los de los otros tres destinos, con una superficie muchas veces superior a la de Europa o el Caribe recibe casi lo mismo que el Caribe y unas 20 veces menos que Europa (destino caro si los hay...). El turismo internacional no se mueve tanto por precio, sino por precio/calidad. Eso es lo que falla acá. Nos creemos que tenemos la misma calidad que Europa o Estados Unidos, cuando estamos lejos de eso, y los precios no son mucho más bajos. Desde luego, siempre va a haber alguno que venga para esquiar en contratemporada, pero viendo los números no es gran cosa.

 

Hay que tener en cuenta las mayores distancias, el desconocimiento que tienen los potenciales turistas de las atracciones que hay por estos pagos etc.

Lo que no te perdono Feanor, es cuando pusiste que Bariloche es feo, cuando la zona de los lagos de Patagonia es de lo más hermoso que hay.

En cuanto a la calidad con el tiempo va mejorando y la infraestructura turística, por lo menos en las zonas de turismo internacional (Buenos Aires, Cataratas, Bariloche y Calafate) es buena con excursiones diarias tanto en temporada alta como baja.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Te sorprendería la poca gente que viene. Te doy unos números (año 2007):

Europa: 480 millones

América del Norte: 95 millones

Caribe: 19.3 millones

América del Sur: 20.2 millones

 

Como verás, pese a que los costos de América del Sur son teóricamente inferiores a los de los otros tres destinos, con una superficie muchas veces superior a la de Europa o el Caribe recibe casi lo mismo que el Caribe y unas 20 veces menos que Europa (destino caro si los hay...). El turismo internacional no se mueve tanto por precio, sino por precio/calidad. Eso es lo que falla acá. Nos creemos que tenemos la misma calidad que Europa o Estados Unidos, cuando estamos lejos de eso, y los precios no son mucho más bajos. Desde luego, siempre va a haber alguno que venga para esquiar en contratemporada, pero viendo los números no es gran cosa.

 

Si va a ponerse a trabajar con sus fantasticos analisis detallados, hagalo acorde a lo que responde, ya que yo nunca hice referencia a que sean muchos los que vienen.

 

Además si el turismo internacional solo se moviera por precio/calidad, destinos como la india o el serengeti no serian muy visitados.

 

El Glaciar en si mismo es calidad pero para quien sabe apreciarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Primer punto: los EEUU salieron de la convertibilidad porque encontraron una herramienta monetaria que les era mas util.

Otra vez y lo resalto la convertibilidad es una POLITICA MONETARIA que es una parte del MONETARISMO que a su vez es una parte de la ECONOMIA. O sea construir un modelo economico desde una politica monetaria (Convertibilidad, flotacion sucia, flotacion o como lo quiera llamar) es muy pobre y los resultados son pobres.

 

Le dire que los salarios tenian menor poder adquisitivo en el inicio de la convertibilidad que en su auge y menor tambien que el actual asi que no se que a se refiere con lo que el dolar era mas o menos fuerte.

 

La flotacion a la que se refiere nunca fue tan libre como en esa epoca ya que no habia restricciones a comprar o vender dolares si hubiera habido una corrida seguramente el valor hubiera cambiado, no estaba fijado el valor dolar lo unico que estaba fijado era que el banco central respaldaba la masa monetaria con las reservas y aseguraba esa paridad.

No soy liberal como ud señala mi post fue bastante tecnico y desprovisto de ideologias politicas. Una vez mas lo digo de forma diferente: las herramientas sirven en la medida que se le de buen uso, tan dificil eso es de entender???

 

Me extraña que en este foro donde abundan los "liberales" económicos defiendan tanto ese instrumento, cuando es bien sabido que las monedas tienen que flotar una respecto a las otras según sus teorías

 

Muchos libros de economia leidos, muchas publicaciones y articulos y no encuentro verdades absolutas no creo que eso que Ud dice sea tan bien sabido como señala. El tema es que en este pais modelo o receta que se aplique termina bastardeada por la politica y las miserias de los politicos (Actuales Anteriores y espero que NO futuros) es decir no me ato a una ideologia, con las riquezas potenciales que hay aca casi cualquier receta bien aplicada deberia funcionar. Ahora si lo que quiere es hacer una cuestion ideologica para ver si este o aquel tiene mas o menos miserias alla Ud. es su problema y me permito tener la poca humildad de asegurarle que cada vez estara mas lejos de la verdad.

 

PD.: si se hubieran sacado los impuestos que señale en mi post anterior nuestro pais hubiera tenido deficit y ni que hablar del precio de los commodities (ahi hubiera habido deficit comercial)

Pd1:. en 1991 el dolar (segun su forma de apreciacion) NO era barato. No se en que datos se basa para afirmar esto. Ya le digo en dos meses se habia devaluado muy fuertemente para llegar a los 10.000 australes por dolar (luego seria un peso)

 

 

 

Saludos

 

 

 

Si señor, el dólar era barato, lo que Ud. no pone en la ecuación de esos sueldos (de 1991) de u$s 200.- ó u$s 360.- que en esa época el dólar en EE.UU. (y por consiguiente en el mundo) tenia mucho más valor (inflación americana, no solo aquí hay).

La convertibilidad al revés de lo que Ud. señala es un sistema PERVERSO especialmente si ata la moneda a la de un país más poderoso.

Recuerde Ud. que EE.UU. tenia convertibilidad con el patrón ORO y salio de la misma. Los yanquis tan estúpidos no son.

Me extraña que en este foro donde abundan los "liberales" económicos defiendan tanto ese instrumento, cuando es bien sabido que las monedas tienen que flotar una respecto a las otras según sus teorías.

Y agrego yo, cuando la moneda en un país se pone muy fuerte respecto a las otras, llega el momento de la necesidad de la devaluación para favorecer las actividades productivas.

Salu2

Editado por kalunait
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

.......Hay algo que no me termina de cerrar.....

 

"Estabamos Tan bien en los 90", que el que estaba cortando la Ruta en Sierra Grande y tenía $ 1 en el Bolsillo le podia cambiar ese Peso a un Yankee que tenia U$S 1 en el Bolsillo y que estaba caminando por la 5ta. Avenida o por Park Avenue.

 

¿No era lo mismo?......................

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Hay que tener en cuenta las mayores distancias, el desconocimiento que tienen los potenciales turistas de las atracciones que hay por estos pagos etc.

La distancia no es un problema. Un avión es un avión. Pasar 8 o 12 horas encima es lo mismo.

Lo que no te perdono Feanor, es cuando pusiste que Bariloche es feo, cuando la zona de los lagos de Patagonia es de lo más hermoso que hay.

En cuanto a la calidad con el tiempo va mejorando y la infraestructura turística, por lo menos en las zonas de turismo internacional (Buenos Aires, Cataratas, Bariloche y Calafate) es buena con excursiones diarias tanto en temporada alta como baja.

Salu2

No puse que es feo. Puse que, por el precio, lo que ofrece es poco. Y los números que puse arriba me dan la razón. Los precios de Bariloche son los de cualquier ski resort internacional, pero la infraestructura de Argentina no da para eso. Y lo mismo es válido para el resto del país. Recién vuelvo de Europa (por trabajo) y me parece increíble que casi todo está igual o más barato que acá (o, algunas cosas, marginalmente más caras) con gente ganando fortunas en euros...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Si va a ponerse a trabajar con sus fantasticos analisis detallados, hagalo acorde a lo que responde, ya que yo nunca hice referencia a que sean muchos los que vienen.

Los análisis detallados sirven para desnudar los errores u omisiones provocados por el desconocimiento o la ideología.

Si no son muchos los que vienen, quizás sea porque no tenemos mucho que ofrecer.

Además si el turismo internacional solo se moviera por precio/calidad, destinos como la india o el serengeti no serian muy visitados.

Todo, de última, se mueve por precio/calidad. Lo que pasa es que la calidad es subjetiva, y algunos pagan por ir a visitar la villa 31, pero muchos más pagan por ir a Disneyworld. A la India, como a la Argentina, van a ver lo exótico. La diferencia es que en la India es todo más barato.

El Glaciar en si mismo es calidad pero para quien sabe apreciarlo.

Totalmente de acuerdo, y consistente con lo que dije anteriormente. Pero los números demuestran que la mayoría de los humanos consideran calidad de otra forma, y que todos dicen "que lindo sería ir a Argentina" (me lo dicen en todo el mundo) pero se van a España o Francia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Los análisis detallados sirven para desnudar los errores u omisiones provocados por el desconocimiento o la ideología.

 

Pero depende como se usen, si le digo que las lentejas aportan mucho hierro y tienen vitamina B no creo que sirva de mucho que me quiera demostrar algo distinto de las lentejas haciendome un analisis detallado del poroto.

 

Totalmente de acuerdo, y consistente con lo que dije anteriormente. Pero los números demuestran que la mayoría de los humanos consideran calidad de otra forma, y que todos dicen "que lindo sería ir a Argentina" (me lo dicen en todo el mundo) pero se van a España o Francia.

 

Pero eso le pasa porque es Argentino, si fuera Boliviano le dirian "que lindo seria ir a Bolivia".

 

Pero hay una realidad que me parece que no está teniendo en cuenta, nosotros estamos en el orto del mundo y encima muchos de los destinos turisticos más interesantes de nuestro país estan distanciados entre sí.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Pero depende como se usen, si le digo que las lentejas aportan mucho hierro y tienen vitamina B no creo que sirva de mucho que me quiera demostrar algo distinto de las lentejas haciendome un analisis detallado del poroto.

 

 

 

Pero eso le pasa porque es Argentino, si fuera Boliviano le dirian "que lindo seria ir a Bolivia".

 

Pero hay una realidad que me parece que no está teniendo en cuenta, nosotros estamos en el orto del mundo y encima muchos de los destinos turisticos más interesantes de nuestro país estan distanciados entre sí.

Eso no es así, porque países como Estados Unidos son más grandes y los visitan todo el tiempo. O el que se va a Europa a recorrer. Y ahí está de nuevo la infraestructura. El Estados Unidos o Europa tienen trenes o aviones o autopistas excelentes para ir de un lado a otro. Y si no quieren viajar, se quedan en un sólo lugar (fijate en los números cuánta gente va a Orlando a Disney, o a Paris, o a Munich) porque tiene muchísimo para hacer ahí.

Por otro lado, la mayoría de los extranjeros que alguna vez me dijeron que tenían ganas de venir a Argentina tenían una imágen de Argentina bastante irreal. Todavía pensaban en la Argentina pujante y europea de principios del siglo 20. Ahora ya no les gusta tanto... (excepto la carne, que sigue cosechando adeptos, especialmente entre los europeos).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Si queres no hablemos de Córdoba.

En Bariloche, Calafate o Cataratas a los que podemos llamar DESTINOS INTERNACIONALES hay hoteles buenos de todas las categorias, infraestructura y excursiones todos los días. El costo especialmente en Cataratas y en baja temporada es muy reducido para los argentinos.

Hay que viajar en bus y vas a ver los $$$ que te ahorras.

 

Despues Feanor nos dice:

Y eso nos trae al segundo problema: veranear en Argentina es muy caro, independientemente del famoso 1 a 1. Hoy es más barato ir a Orlando que a Mar de las Pampas.

 

??????????????? :032:

 

 

Todo muy bonito,pero yo no puedo vacacionar en temporada baja, y me gusta la playa.

Resulta que el año pasado, las ultimas vacaciones, irme a las playasd e uruguay me salia la mitad que en las Argentinas.

 

Tu ecuacion cierra siempre y cuando unopueda irse en temporada baja, y a ciertos lugares. Digamos, la no ecuacion.

El 95% de los Argentinos vacaciona en temporada alta, y asi nos rompen el culo en todos lados.

Mis padres hicieron el viaje a calafate y usuhaia parando en buenos hoteles, no espectaculares, y, viviendo ellos en Europa, quedaron azorados de lo que le salio todo el viaje, en euros era carisimo, pero era Argentina, y ellos lo hicieron igual.

Ah, lo hicieron en noviembre del año pasado, no se si eso se considera temporada alta o baja.

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Eso no es así, porque países como Estados Unidos son más grandes y los visitan todo el tiempo.

 

Además es el imperio y tiene millones de habitantes. La infraestructura esta ligada tambien a la gente que vive alli.

 

 

 

O el que se va a Europa a recorrer. Y ahí está de nuevo la infraestructura. El Estados Unidos o Europa tienen trenes o aviones o autopistas excelentes para ir de un lado a otro. Y si no quieren viajar, se quedan en un sólo lugar (fijate en los números cuánta gente va a Orlando a Disney, o a Paris, o a Munich) porque tiene muchísimo para hacer ahí.

 

Muchos de los destinos más importantes Europeos estan muy cerca entre si.

Quien va, generalmente arma el tour en sintonia a eso.

 

Por otro lado, la mayoría de los extranjeros que alguna vez me dijeron que tenían ganas de venir a Argentina tenían una imágen de Argentina bastante irreal. Todavía pensaban en la Argentina pujante y europea de principios del siglo 20. Ahora ya no les gusta tanto... (excepto la carne, que sigue cosechando adeptos, especialmente entre los europeos).

 

Caminé en Francia y España esquivando gente tirada durmiendo en el medio de la vereda. Si uno se quiere maravillar con Europa, podrá hacerlo, pero tambien se puede desilucionar bastante, depende de las ganas que tenga uno de ver la realidad o de esquivarla porque está en vacaciones, o porque acostumbra hacerlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Dios unlocked this tema
  • Dios locked this tema
Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

    • Buenas! Como les va? Les pregunto si conocen a esta señorita. Publica en ED también con el mismo nombre. Cobra 80 la hora con un extra por hacer el oral sin...
      Ni idea, hacía trios con Cloe hace un tiempo. Nunca me animé por miedo a que sea malisima.
      https://gemidos.tv/martina-601765

      Gracias colegas!


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...