Jump to content

Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001


Invitado Sweet_Charity

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Agrego esta fuente absolutamente confiable:

 

UCA: 1.200.000 niños pasan hambre en la ArgentinaBuenos Aires, 21 Nov. 08 (AICA)

Niños con hambre

Creció de 1.080.000 a 1.200.000, entre 2007 y 2008, el número de niños que pasan hambre en el país, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA).

 

Informes: [/url]www.uca.edu.ar/observatorio +

 

Ya sabemos cuan confiable es la Iglesia Católica...

 

Ya sabemos de la preocupación de la Iglesia Católica por los niños...

 

Padre Grassi

819574_Grassi.jpg

 

Monseñor Storni

t023dh04.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 206
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Agrego esta fuente absolutamente confiable:

 

UCA: 1.200.000 niños pasan hambre en la ArgentinaBuenos Aires, 21 Nov. 08 (AICA) 00005868-constrain-160x200.jpeg

Niños con hambre

Creció de 1.080.000 a 1.200.000, entre 2007 y 2008, el número de niños que pasan hambre en el país, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA).

 

"En 2007 se estima que un 9% de la infancia urbana experimentó episodios de hambre", advierte el informe, basado en las respuestas de padres de más de mil hogares de las diez ciudades más grandes de la Argentina.

 

En la Argentina viven 12 millones de niños y adolescentes de entre 0 y 17 años. En 2007, el 60,77% vivía en hogares vulnerables en términos socioeconómicos en cuanto al clima educativo y las condiciones materiales del entorno más próximo.

 

El derecho a una vivienda y un medio ambiente adecuado para la vida y el desarrollo de la infancia también se vieron vulnerados en el 53% de los chicos (6.360.000): 2.500.000 chicos hacinados (más de tres por pieza), y 1.680.000 con saneamiento inadecuado (hogares sin baño, agua potable e inodoro con descarga).

 

Según el Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, hay niños que pasan hambre, viven hacinados, sin agua potable, con diferencias de crianza abismales con sus pares ricos.

 

"En 2007, la mitad de los niños y adolescentes no contaba con los recursos necesarios y adecuados para su desarrollo e integración social. Las condiciones deficitarias de habitabilidad, las restricciones en el acceso a la alimentación y la vestimenta, más las dificultades en el acceso a la atención de la salud, configuraron contextos de vida empobrecidos, evidenciados en otros indicadores significativos al desarrollo humano de la infancia, como los estímulos emocionales e intelectuales en la socialización y formación", explica Ianina Tuñón, coordinadora del Barómetro del Observatorio de la Deuda Social Argentina y Fundación Arcor.

 

El 86% de los niños del 10% de los hogares más pobres tiene problemas de habitabilidad, número siete veces mayor que el 10% más rico. Los infantes del 10% de los hogares más pobres tienen tres veces más chances de no ir al jardín de infantes. Los adolescentes pobres registraron 9 y 25 veces más posibilidades de abandonar o atrasarse en los primeros años de EGB y los últimos del Polimodal.

 

"Los estudios del Barómetro evidencian que estos déficit y desigualdades tienden a profundizarse en Argentina y revelan violaciones a derechos exigibles. Esperamos que estos datos interpelen a los actores e instituciones encargados de velar por su cumplimiento", concluyó Tuñón.

 

Informes: www.uca.edu.ar/observatorio +

 

Vea, a mi me dijo un muchacho que sabe y siempre tiene la posta, que la culpa de que haya desnutricion infantil en nuestro pais en buena medida es atribuible a una deuda que el estado Cubano no honra convenientemente.

Le juro que cuando lo lei, no podia creerlo. Pero es asi, creer o reventar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

atencion sanitaria primaria.

no se insiste en dar soluciones a los vecinos desentendidos, se trata de un sentido solidario. no sirve dejarlo morir en la calle... se descompone el cuerpo y ahí tenemos la fiebre amarilla de nuevo

Eso no incluye tratamientos programados. Sólo atender la emergencia. El mayor costo son los tratamientos programados, que se los vienen a hacer como iban los argentinos a comprar televisores a Miami en los 80 (sólo que se pagaban, no los regalaba el estado de USA). Lo demás es un problema migratorio que tiene que ser atendido, porque que yo sepa todavía hay fronteras y leyes que cumplir. Queremos mejorar los servicios públicos para atender a los argentinos? O pretendemos también atender al resto de latinoamérica con nuestros impuestos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Vea, a mi me dijo un muchacho que sabe y siempre tiene la posta, que la culpa de que haya desnutricion infantil en nuestro pais en buena medida es atribuible a una deuda que el estado Cubano no honra convenientemente.

Le juro que cuando lo lei, no podia creerlo. Pero es asi, creer o reventar.

Eso es una pavada, como echarle la culpa al "complot financiero internacional", FMI incluido, que es tan popular en el ideario argentino. La culpa es enteramente nuestra.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

El punto no es vivir en un conventillo o no. Es acatar o infringir la ley. La Constitución Nacional consagra la existencia de la propiedad privada en Argentina, y cuando alguien ocupa algo que no le corresponde está violando la ley. Si encima es un extranjero indocumentado, en cualquier país del mundo lo deportan inmediatamente. Acá les dan un subsidio para que se vayan a ocupar otro terreno, cuando no hay un juez que obliga a darles todos los servicios gratis y pedirles perdón por animarnos a mencionar que están cometiendo un delito tipificado en el Código Penal.

Si para usted la violación de la ley depende de quién la haga, entonces estamos fritos. La Justicia tiene los ojos vendados por una buena razón. Sino no se llama Justicia...

 

Ud. es tan ... comico. Sabe que si la justicia fuera igual para todos en nuestro pais muchos de sus amigos deberian estar presos con prision perpetua? Y eso porque yo no soy partidario de la pena de muerte.

 

Sabe que paso con los contrabandos y defraudacion al estado que hizo la familia Macri? Y que paso en Rio Tercero? Y la voladura de la embajada de Israel y la Amia, quien la encubrio?

 

Quiere que hagamos una lista completa de todas las defraudaciones y crimenes que estan impunes y donde los sospechosos, por ser benevolos y puristas, son los paladines del neoliberalismo con su amigo Carlos a la cabeza ?

 

Saben como sacan de sus tierras a los campesinos en el Chaco, Formosa, Salta, Santiago del Estero los paladines del propiedad privada?

 

Eso, hagamos que la justicia sea igual para todos. Pero de verdad eh.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Vea, a mi me dijo un muchacho que sabe y siempre tiene la posta, que la culpa de que haya desnutricion infantil en nuestro pais en buena medida es atribuible a una deuda que el estado Cubano no honra convenientemente.

Le juro que cuando lo lei, no podia creerlo. Pero es asi, creer o reventar.

 

Mirá Guille7 , para refrescar tu incredulidad y que no saques de contexto ni tergiverses mas te pego como fueron las cosas:

 

ante la cita de declaraciones de Aleida en oportunidad de su visita a Rosario fue mi respuesta.

Obviamente que el hecho que la islita nos cagara la guita no generó la desnutrición pero si nos hubiesen devuelto lo nuestro algún litro de leche (que tanto llora-Aleida- que se derrame) se podría haber comprado. Vale como respuesta a un discurso de barricada, cínico y demagógico.

 

Cita:

Iniciado por Stendhal viewpost.gif

.....

En un acto muy austero, Aleida, la hija del Che, pronunció un discurso en el cual no pasó desapercibido el conflicto entre el gobierno y el sector agrupecuario, que mantiene paralizado al país desde aproximadamente cien días. "Personas sin escrúpulos derraman la leche cuando hay tantos niños que tienen hambre".

En el mismo sentido, Aleida señaló que "tenemos que ser prudentes, es un problema interno; pero yo no puedo callar mi conciencia porque esto no se puede aceptar tranquilamente". Dirigiéndose a la multitud, pidió: "Por favor, no permitan más que sucedan estas cosas". ..........

 

 

 

cita:

Iniciado por sesentaynueve

Me hubiese gustado que huespedes de nuestro país hubiesen omitido darnos consejos.

Especialmenmte si provienen de paises hermanos que si nos hubiesen pagado lo que nos deben en tiempo y forma habrian ayudado a mitigar el hambre de niños que contribuyeron a provocar con su incumplimiento.

........................................................................

 

saludos,

Editado por sesentaynueve
aclarar la cita
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

no sea injusto, se olvido de unos cuantos

 

Si, hay muchos más.

Habrá que pedirle a Toison que consiga tambien un informe detallado de cuantos y cuales son los curitas a los que les gusta darle la leche a chicos con necesidades insatisfechas... :scared:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Mirá Guille7 , para refrescar tu incredulidad y que no saques de contexto ni tergiverses mas te pego como fueron las cosas:

 

ante la cita de declaraciones de Aleida en oportunidad de su visita a Rosario fue mi respuesta.

Obviamente que el hecho que la islita nos cagara la guita no generó la desnutrición pero si nos hubiesen devuelto lo nuestro algún litro de leche (que tanto llora-Aleida- que se derrame) se podría haber comprado. Vale como respuesta a un discurso de barricada, cínico y demagógico.

 

 

 

 

 

saludos,

 

Le agredezco su buena intencion. Lo que Ud. dijo esta clarisimamente expuesto ahi en su cita, en su clasico estilo de barricada, cinico, demagogico y con un contenido absurdo.

 

Igualmente yo no me referia a Ud., aunque su ejemplo llega a tiempo y me vale tambien. No pense que se daria por aludido.

 

Fijese que dije claramente ' ...un muchacho que sabe...' .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Le agredezco su buena intencion. Lo que Ud. dijo esta clarisimamente expuesto ahi en su cita, en su clasico estilo de barricada, cinico, demagogico y con un contenido absurdo.

 

Igualmente yo no me referia a Ud., aunque su ejemplo llega a tiempo y me vale tambien. No pense que se daria por aludido.

 

Fijese que dije claramente ' ...un muchacho que sabe...' .

 

 

me decepcionás :huh:...esperaba algo más creativo.

 

 

saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Ud. es tan ... comico. Sabe que si la justicia fuera igual para todos en nuestro pais muchos de sus amigos deberian estar presos con prision perpetua? Y eso porque yo no soy partidario de la pena de muerte.

De acuerdo. Si hay alguna causa sería bueno que se persiguiera y se llegara a un juicio. Evidentemente, dado que pasaron gobiernos de derecha e izquierda, que se las tenían juradas a todos, no debe ser tán fácil o evidente no?

Sabe que paso con los contrabandos y defraudacion al estado que hizo la familia Macri? Y que paso en Rio Tercero? Y la voladura de la embajada de Israel y la Amia, quien la encubrio?

 

Quiere que hagamos una lista completa de todas las defraudaciones y crimenes que estan impunes y donde los sospechosos, por ser benevolos y puristas, son los paladines del neoliberalismo con su amigo Carlos a la cabeza ?

 

Saben como sacan de sus tierras a los campesinos en el Chaco, Formosa, Salta, Santiago del Estero los paladines del propiedad privada?

 

Eso, hagamos que la justicia sea igual para todos. Pero de verdad eh.

De acuerdo. Pero por la falta de justicia en los grandes casos no podemos dejar de atender todos los pequeños porque sino la sociedad se vuelve invivible. Si el aplicar o no la ley se deja al libre arbitrio de un funcionario administrativo se está vulnerando el corazón del estado de derecho. Si te gusta un sistema anárquico, bárbaro, pero para todos y formalmente, así puedo yo también hacer lo que quiera.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

... viven en villas (que en su mayor parte infringen la ley porque son tierras que no les pertenecen) (hmmm.... esto es producto de las leyes de alquileres que hacen que necesites tres garantes y una muestra de ADN para alquilar algo, porque antes vivían en un conventillo que si bien no era muchísimo mejor que una villa al menos no violaba la propiedad de nadie) o en casas tomadas (vi varios casos personalmente y en todos eran extranjeros indocumentados).

 

Buenas tardes Feanor

 

Reitero lo aclarado anteriormente ( parece que no me expliqué bien en otra oportunidad) con respecto a la propiedad privada. Había comentado que existe una ley proveniente del antiguo derecho romano llamada Ley de Usucapión, que en nuestro CC es la Nro.14159, que permite la "prescripción adquisitiva de dominio" que quiere decir: la titularización de un inmueble (casa , dpto, campo, terrenos, conventillo, etc) a todo aquel que lo posea en calidad de dueño ( animus domini), en difinitiva la ley permite que una persona o familia o grupo que ha cumplimentado los requisitos y extremos exigidos por ella, puedan vivir en esa propiedad en calidad de dueños, o sea que, es otra forma que adquirir dominio de una propiedad distinta a la habitual tradición de la compra-venta, ya que el juez obliga al Registro de la Propiedad a inscribir la misma ( una vez ganado el juicio) a nombre del demandante. Bueno , no me voy a extender con detalles de buena o mala fe, justo título y demás para no aburrir, y si entre los lectores hay algún abogado ( yo no lo soy aunque conozco nuestras leyes ), le pido disculpas por la desprolijidad, y que tenga en cuenta que lo hago con la esperanza de clarificar y que esta vez, Feanor, comprenda el sentido de legalidad e ilegalidad sobre sus conceptos vertidos en otra oportunidad y tb ut supra.

 

Puntualmente nuestro C Civil dice:

Art. 4015.- Prescríbese también la propiedad de cosas inmuebles y demás derechos reales por la posesión continua de veinte años, con ánimo de tener la cosa para sí, sin necesidad de título y buena fe por parte del poseedor, salvo lo dispuesto respecto a las servidumbres para cuya prescripción se necesita título.

Art. 4016.- Al que ha poseído durante veinte años sin interrupción alguna, no puede oponérsele ni la falta de título ni su nulidad, ni la mala fe en la posesión.

 

(fijate, estimado Feanor, hasta que extremo llega la ley )

Art. 4016 bis.- El que durante tres años ha poseído con buena fe una cosa mueble robada o perdida, adquiere el dominio por prescripción.

Si se trata de cosas muebles cuya transferencia exija inscripción en registros creados o a crearse, el plazo para adquirir su dominio es de dos años en el mismo supuesto de tratarse de cosas robadas o perdidas. En ambos casos la posesión debe ser de buena fe y continua.

 

También la usucapión sirvió y sirve de defensa a los pueblos originarios contra las corporaciones que accionaban para desalojarlos de sus centenarias posesiones. A veces me pregunto cuándo se comprenderá que la tierra es de quien la posee sin violencia y la ususfrutúa para su sostén, que habiendo tanta necesidad habitacional, siempre hay propietarios que prefieren la ociosidad de sus bienes... habrá llegado la hora de hacer justicia y expropiarlos? muchas veces se ha hecho y así nacieron barrios civilizados y decentes donde antes había acentamientos de viviendas precarias o barrios carenciados.

 

Por otro lado, no está bien que la justicia sea tan ciega, como ejemplo tenemos a las fábricas tomadas por sus empleados, cuando sus patrones huyeron como ratas... Los obreros a fuerza de voluntad, sacrificio, privaciones y riesgo penal, lucharon por su fuente de empleo e ingresos, y allí la justicia fue contra la propiedad privada -de los empresarios- porque entendió defender un bien superior en el que estaba en juego, entre otras cosas, la dignidad de las personas y su derecho al trabajo...

Casos emblemáticos fueron Bruckman y Zanon.

 

Feanor, habrá quedado claro? decime que si, así dejo descansar a mi espíritu docente... hace calor, viene Madonna y después las fiestas, dale dí que si, por favor! :-)

 

Saludos

 

PS: quizá todo esto haya que explicárselo también a los "pobrefóbicos" de R."jetoncito" Larreta, Mauri y su coequiper que tanto apoyaron la violación de la ley en los cortes de rutas y ahora... qué pachóoo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

Buenas tardes Feanor

 

Reitero lo aclarado anteriormente ( parece que no me expliqué bien en otra oportunidad) con respecto a la propiedad privada. Había comentado que existe una ley proveniente del antiguo derecho romano llamada Ley de Usucapión, que en nuestro CC es la Nro.14159, que permite la "prescripción adquisitiva de dominio" que quiere decir: la titularización de un inmueble (casa , dpto, campo, terrenos, conventillo, etc) a todo aquel que lo posea en calidad de dueño ( animus domini), en difinitiva la ley permite que una persona o familia o grupo que ha cumplimentado los requisitos y extremos exigidos por ella, puedan vivir en esa propiedad en calidad de dueños, o sea que, es otra forma que adquirir dominio de una propiedad distinta a la habitual tradición de la compra-venta, ya que el juez obliga al Registro de la Propiedad a inscribir la misma ( una vez ganado el juicio) a nombre del demandante. Bueno , no me voy a extender con detalles de buena o mala fe, justo título y demás para no aburrir, y si entre los lectores hay algún abogado ( yo no lo soy aunque conozco nuestras leyes ), le pido disculpas por la desprolijidad, y que tenga en cuenta que lo hago con la esperanza de clarificar y que esta vez, Feanor, comprenda el sentido de legalidad e ilegalidad sobre sus conceptos vertidos en otra oportunidad y tb ut supra.

 

Puntualmente nuestro C Civil dice:

Art. 4015.- Prescríbese también la propiedad de cosas inmuebles y demás derechos reales por la posesión continua de veinte años, con ánimo de tener la cosa para sí, sin necesidad de título y buena fe por parte del poseedor, salvo lo dispuesto respecto a las servidumbres para cuya prescripción se necesita título.

Art. 4016.- Al que ha poseído durante veinte años sin interrupción alguna, no puede oponérsele ni la falta de título ni su nulidad, ni la mala fe en la posesión.

 

(fijate, estimado Feanor, hasta que extremo llega la ley )

 

Art. 4016 bis.- El que durante tres años ha poseído con buena fe una cosa mueble robada o perdida, adquiere el dominio por prescripción.

Si se trata de cosas muebles cuya transferencia exija inscripción en registros creados o a crearse, el plazo para adquirir su dominio es de dos años en el mismo supuesto de tratarse de cosas robadas o perdidas. En ambos casos la posesión debe ser de buena fe y continua.

 

También la usucapión sirvió y sirve de defensa a los pueblos originarios contra las corporaciones que accionaban para desalojarlos de sus centenarias posesiones. A veces me pregunto cuándo se comprenderá que la tierra es de quien la posee sin violencia y la ususfrutúa para su sostén, que habiendo tanta necesidad habitacional, siempre hay propietarios que prefieren la ociosidad de sus bienes... habrá llegado la hora de hacer justicia y expropiarlos? muchas veces se ha hecho y así nacieron barrios civilizados y decentes donde antes había acentamientos de viviendas precarias o barrios carenciados.

 

Por otro lado, no está bien que la justicia sea tan ciega, como ejemplo tenemos a las fábricas tomadas por sus empleados, cuando sus patrones huyeron como ratas... Los obreros a fuerza de voluntad, sacrificio, privaciones y riesgo penal, lucharon por su fuente de empleo e ingresos, y allí la justicia fue contra la propiedad privada -de los empresarios- porque entendió defender un bien superior en el que estaba en juego, entre otras cosas, la dignidad de las personas y su derecho al trabajo...

Casos emblemáticos fueron Bruckman y Zanon.

 

Feanor, habrá quedado claro? decime que si, así dejo descansar a mi espíritu docente... hace calor, viene Madonna y después las fiestas, dale dí que si, por favor! :-)

 

Saludos

 

PS: quizá todo esto haya que explicárselo también a los "pobrefóbicos" de R."jetoncito" Larreta, Mauri y su coequiper que tanto apoyaron la violación de la ley en los cortes de rutas y ahora... qué pachóoo?

puaj, los cabeshitas tienen un abogado hippie que losh defiende... que cache...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001

 

...A veces me pregunto cuándo se comprenderá que la tierra es de quien la posee sin violencia y la ususfrutúa para su sostén, que habiendo tanta necesidad habitacional, siempre hay propietarios que prefieren la ociosidad de sus bienes... habrá llegado la hora de hacer justicia y expropiarlos? ...

todo este amor a la expropiacion se te va de un soplido si la que ocupan es tu propiedad

seguro que ni te gusta que un croto duerma en tu vereda

no seamos hipocritas, che

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...