-
Contenido
1.950 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
46
Tipo de contenido
Perfiles
Foro Escorts
Calendario
Todo lo publicado por latbear4blk
-
Un chico de 14 anios fue violado y contagiado, por usar Grindr
tema responde a Bullet de latbear4blk en Vida gay
Nadie dice que el chico era estúpido, sino que fue un menor de edad abusado por un grupo de adultos. Pareciera que querés hacer responsable a la víctima. Interesante. -
Un chico de 14 anios fue violado y contagiado, por usar Grindr
tema responde a Bullet de latbear4blk en Vida gay
Este es el mejor argumento contra los troglos que se oponen a la ESI. Son cómplices de los abusadores. -
Un chico de 14 anios fue violado y contagiado, por usar Grindr
tema responde a Bullet de latbear4blk en Vida gay
Por usar Grindr? No sabía que un app era contagioso. -
No sé si todes, pero muches. Sin embargo, a veces se odian entre ellos. Por eso es que comentaba que en una ciudad como Buenos Aires, seguro que hay varios grupos de whatsapps donde los escorts comparten información sobre clientes abusivos, mugrientos, etc., o sobre falsos clientes que llaman y textean sin la intención de cerrar un contrato.
-
Conozco escorts que empezaron a pedir el pago por adelantado, o que les muestren el dinero, porque hubo clientes que no pagaron la suma total convenida después de recibir un servicio satisfactorio. No son unos pocos casos, pasa con más frecuencia de lo que pensáis, sobre todo a los escorts que ofrecen precios más accesibles.
-
Exacto. Por eso dije "clusters" de escorts en grupos de WhatsApp.
-
Entiendo por qué piensan que para todos los escorts los clientes son solo $$$. Lo que no entiendo es por qué no ven la utilidad de foros propios donde compartir información sobre los clientes. Que vengan o no vengan a leer lo que escribimos aquí es totalmente irrelevante para ese punto. Aquí vienen y se enteran de lo que los clientes dicen de ellos. En un foro propio, por ejemplo, pueden alertar sobre números de teléfonos, clientes violentos, etc. Me da ternura que creas que en la Argentina no hay clientes estafadores.
-
Para los mejores escorts, no. Para la mayoría, sí. Sea cual sea el caso, un foro donde discutir clientes les resulta muy útil para ahorrar tiempo y evitar, por ejemplo, a los tipos que se las pasan haciendo preguntas y nunca concretan. O a los estafadores que no pagan. Sé que existen en EEUU, y más de uno. No veo por qué no van a existir en la Argentina. Conociendo las costumbres en Latinoamérica, te apuesto a que hay varios grupos de WhatsApp donde clusters de escorts comparten información. Si yo fuera un escort, haría eso.
-
Yep, en mi opinión es una práctica terrible. Los antibióticos deberían usarse solamente en forma curativa, no preventiva. La mayoría de las veces se bañan en antibióticos sin que sea necesario.
-
Pregunta para los que están buscando PrEP en Nexo o Huésped. ¿Dijeron que son homosexuales o bisexuales promiscuos? Creo que eso aumentaría las posibilidades de que consigan la medicación gratis.
-
Preguntaste por PreP en la FH?
-
Ese es un Mmmmmmmmmmmmmmmmm con la boca haciéndose agua, o con cara de desconfianza?
-
- 4 respuestas
-
- 1
-
-
- gay
- buenosaires
- (y 6 más)
-
Yo tomaba una precaución adicional. Dejaba una puerta cerrada y actuaba como si tuviera un room mate, para que mi visitante creyera que no estábamos solos.
-
Chupar pija luego del sexo anal, como en las porno
tema responde a matia24 de latbear4blk en Vida gay
-
Pero si es por los vecinos, cuál es el problema de recibir visitas en tu casa? Uno recibe amigos para ver películas, cenar, jugar a las cartas. Nunca tenés visitas? PD: y perdón por desviar el hilo. Todos somos diferentes, estoy tratando de entender.
-
Se puede coger sin pagar con gente conocida, con tiempo de sobra. Si solamente cogés cuando pagás, y no tenés un taxi boy regular y de confianza, entonces entiendo.
-
Tal vez sea más barato no coger con desconocidos?
-
Seguís negándote a aceptar las toneladas de literatura científica al respecto. Como dije antes, pensá lo que quieras. Para los que aceptamos la ciencia, hay respuestas de sobra.
-
No estás equivocado cuando decís que el PrEP solamente te protege de infectarte contra el VIH. Sí estás equivocado cuando decís que es "evidente" que cuando estás en PrEP dejás de usar forro porque te creés protegido contra toda ETS. No conozco a nadie que esté en PrEP y crea que está protegido contra toda ETS. Y conozco a muchos que están en PrEP y siguen usando forro a veces. Por ejemplo, yo estaba en PrEP y a menudo usaba forro. Vos creés que la mayoría de los que están en PrEP dejan de usar el preservativo. OK, podés creer lo que se te antoje, pero no tenés ninguna data que te respalde.
-
Lo que dijo @RR62 No hay dudas sobre el aumento de los casos documentados de ETSs. Las dudas son sobre si el aumento de los casos documentados es en realidad un reflejo de un aumento de las infecciones o un reflejo del aumento de los tests. Este aumento en el testeo es una consecuencia no sólo de PrEP sino también de una mejor educación sexual de la población en general y de las minorías sexuales en particular. Los estudios que despreciás porque afirmás (tampoco hay data que respalde esta afirmación) que los comportamientos son diferentes en los países desarrollados, comparan esos comportamientos en distintos grupos de estudio y de control, y analizan específicamente las relaciones entre variables particulares. De todo eso no hemos visto nada que respalde tu opinión.
-
Por supuesto! Es más fácil manipular datos para justificar tus prejuicios. Todavía estoy esperando esos estudios científicos locales.
-
Esa es la caricatura de los que usamos PrEP. Seguro que esos salames existen, pero dudo que sean representativos de la mayoría. PrEP supone la supervisión de un profesional médico, quien se supone te educa.
-
No sé qué tan riguroso ha sido tu análisis de 20 años de data, pero no sos el único que ha investigado, y tal vez quieras comparar tus resultados con los de otros científicos que, como vos, se entretienen analizando data. Parece que tus colegas descubrieron que el aumento de ETSs no se explica únicamente por la reducción del uso del forro. Varios estudios mostraron que, si bien algunas personas en PrEP sí reportan una disminución en el uso del preservativo, esa disminución por sí sola no explica el aumento en diagnósticos de ETSs. Muchos investigadores concluyeron que el testeo más frecuente y regular en usuarios de PrEP contribuye significativamente a detectar más infecciones que de otro modo habrían pasado inadvertidas. Estudios que lo confirman: Traeger et al., 2018 (The Lancet HIV): En un estudio australiano con usuarios de PrEP, encontraron que el aumento de ETSs estaba muy relacionado con el mayor número de testeos realizados (cuatrimestralmente), no necesariamente con cambios en las prácticas sexuales. Jenness et al., 2017 (Clinical Infectious Diseases): Un modelo matemático en EE.UU. estimó que aunque la PrEP puede llevar a menor uso de preservativos, el aumento del testeo frecuente más que compensa en términos de detección y tratamiento rápido de ETSs. Reyniers et al., 2020 (Sexually Transmitted Diseases): En Bélgica, los usuarios de PrEP mostraban tasas altas de ETSs, pero la mayoría de las infecciones eran asintomáticas y no habrían sido detectadas sin la vigilancia regular. Las investigaciones que conozco demuestran que no hay necesariamente una relación de causalidad entre el aumento de ETSs y los cambios en las prácticas sexuales gatillos por la introducción de la PrEP. La hipótesis más aceptada en varios estudios es que PrEP revela más ETSs que ya estaban ocurriendo en contextos de sexo sin condón, especialmente en redes de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), donde el testeo fuera del contexto de PrEP era esporádico. Sería interesante ver el resultado de tus estudios, así tenemos data de la Argentina. En algunos grupos, sí hay evidencia de “compensación de riesgo” (más sexo sin condón al sentirse protegido por la PrEP), pero incluso allí, el impacto neto sigue siendo moderado debido al diagnóstico y tratamiento más tempranos.
-
Solo hacen falta 5 minutos para googlear que los accidentes en baños son comunes. Esa es una de las razones por las que las bañaderas están pasando de moda.