Jump to content

Seguridad aerea


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 206
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Octubre de 1992. El vuelo 1862 de El Al, un Boeing 747-200 de carga, despega del aeropuerto Schiphol de Amsterdam, Holanda con tres tripulantes a bordo. Minutos después de despegar, los dos motores derechos se separan en pleno vuelo mandando al Boeing 747-200 contra un edificio de departamentos repleto de gente y matando a 43 personas. Descubre cómo un par de tornillos defectuosos derribaron el Boeing 747-200.

 

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Para distendernos de tantos accidentes:

 

Despegue hacia Madrid en un Boeing 747-200 de Aerolíneas Argentinas el 27-05-2005.

 

 

AR Landing at EZE

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Internacional

 

 

Un gran susto para Michelle Obama

 

El avión en el que viajaba la primera dama estadounidense estuvo a segundos de colisionar.

 

 

21.04.2011 | 09:20

 

No es la primera vez que el sistema aéreo estadounidense es cuestionado. | Foto: AFP

 

Un avión que transportaba a la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, tuvo que interrumpir el aterrizaje y volver a ganar altura debido al error de un controlador de tráfico aéreo civil.

 

Tras unos momentos de incertidumbre, la aeronave debió hacer un aterrizaje de emergencia. El incidente, en el que no hubo heridos, ocurrió cerca de una base militar en Maryland, al este de Washington, donde estaciona la flota de aeronaves utilizadas por altos funcionarios de EE.UU.

 

Michelle Obama y Jill, la esposa del vicepresidente, Joe Biden, iban a bordo de un Boeing 737 que procedía de Nueva York cuando la torre de control de Andrews se dio cuenta que ese Boeing estaba demasiado cerca de otro avión de transporte militar C-17, que iba a comenzar el despegue, según funcionarios federales que supieron del incidente.

 

Allegados a la primera dama culparon a un controlador civil de la zona de Washington, que había dado luz verde al aterrizaje del 737.

 

Los controladores de Maryland se percataron de que "el avión de carga no tenía tiempo para despegar de la pista antes de la llegada del avión presidencial". Por esto, fue interrumpido el plan de tomar tierra de la aeronave la señora Obama y ordenaron que volara alrededor del aeropuerto.

 

EE.UU. decretó la revisión de los horarios de los controladores luego que se produjeran seis casos de supervisores dormidos en servicio en las últimas semanas.

 

En 2010 se registró un récord de errores, sus controladores cometieron 21 más que en 2009, con un total de 52, por lo que la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte local decidió abrir una investigación. En las últimas semanas se detectaron varios fallos en el gremio de los controladores aéreos. Seis de ellos fueron suspendidos por quedarse dormidos y un séptimo por ver una película, cuyo sonido retransmitió por toda la frecuencia de radio.

 

En tanto, el Consejo de Seguridad de Transporte estadounidense (NTSB) abrió una investigación oficial para aclarar el incidente ocurrido.

 

http://www.perfil.com/contenidos/2011/04/21/noticia_0010.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

"Fallos de mantenimiento"

"Cutting Corners" Vuelo 261 de Alaska Airlines 31 de enero de 2000 Mcdonell Douglas MD-83.

La falta de lubricación del tornillo nivelador del estabilizador horizontal provoca su falla y la pérdida de control del avión. Alaska Airlines reduce el tiempo de mantenimiento, aumenta los vuelos y agranda los plazos entre inspecciones para ganar más dinero provocando la falta de lubricación en el tornillo.Volando cerca de la costa de California, el estabilizador horizontal del MD-83 falla provocando que el avión caiga en picada. Los pilotos logran controlarlo y declaran emergencia. Se dirigen al aeropuerto más cercano pero poco después el avión pierde el control y cae invertido al mar. Mueren 88 personas.

 

http://zabalaaldia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19410:airbus-a380-de-air-france-choca-con-avion-de-delta-durante-taxeo-en-nueva-york-jfk&catid=44:noticias-principales

 

En el programa sobre accidentes aéreos de la National Geographic entrevistaron al jefe de mecánicos que se negó a firmar el Ok. para que ese avión pudiera volar. Resultado: lo echaron, pero oh sorpresa, muy poco tiempo después ve que la aeronave siniestrada es la que el negó su firma...

 

Aquí esta el Documental sobre este accidente. Lamentablemente en youtube esta solo en ingles.

 

http://www.youtube.com/watch?v=95dXM5JwJ1o

 

http://www.youtube.com/watch?v=NS6gGq4aL-M&feature=related

 

http://www.youtube.com/watch?v=AZGfbW6W4hY&feature=related

 

http://www.youtube.com/watch?v=seRF-gXVeYI&feature=related

 

http://www.youtube.com/watch?v=mc0DkLc1ak8&feature=related

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Y ahora hablemos de LAPA que seria la Alaska Airlines de Argentina.

 

En otro thread de este foro tuvimos la siguiente discusión:

 

Iniciado por Feanor viewpost.gif

LAPA no era una low cost, en el sentido habitual de lo que es una low cost hoy. De todas formas, el problema de LAPA fue un piloto loco. :011: Estoy seguro de que Aerolíneas o LAN o cualquier otra pueden también tener algún loco latente. De hecho, hay más de un accidente que se produce por fallas en el piloto que son increíbles.

 

 

Me haces acordar a cuando los yanquis decian que a JFK lo habia matado un loco suelto.

La verdad Feanor no se si es que sos un defensor fanatizado de las empresas privadas, un ignorante en el tema, o un amigo personal de los dueños de LAPA porque tu argumento del “piloto loco” se parece mucho al que intentaron esbozar estos en su defensa.

Te recomiendo que veas la película WHISKY ROMEO ZULU del cineasta, medico y ex piloto de LAPA Enrique Piñeyro para que te desasnes un poco sobre el proceder de esa empresa en su afán de ser "competitiva".

En el accidente del 99 en Aeroparque el piloto Weihel y su copiloto no hicieron caso a la alarma sonora que indicaba flaps retraídos, pero debido a que desde la misma empresa partía la orden de no hacerlo. Razones: que por ejemplo que en un lapso de 4 meses se habían disparado 96 alarmas falsas. Piñeyro explica en la película que cuando se llega a semejante degradación de la cultura operativa es difícil que un piloto reaccione adecuadamente ante una alarma.

En cuanto a que el piloto no era bueno eso es también responsabilidad de esa empresa, que en su afán de reducir costos no contrataba al mejor personal posible (lo que porsupuesto le costaría más $$$ en sueldos). Además ese piloto tenía ya 27 días de licencia vencida y le debían dos años de vacaciones (¿o eso tampoco era culpa de la empresa?).

 

Ahora no solo aquí proceden así estas empresas privadas de “bajo costo”. En el accidente del 21/1/2000 de un MD de Alaska Airlines se comprobó que:

el vuelo 261 de Alaska Airlines cayó en picada en el Océano Pacífico cerca de Point Mugu, California justo antes de intentar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles mientras viajaba proveniente de Puerto Vallarta, México, con destino a San Francisco y Seattle, pereciendo las 88 personas a bordo. En su reporte final, la National Transportation Safety Board (NTSB) determinó que la causa del accidente fue la falla del estabilizador horizontal de la cola al desprenderse por barrido los hilos de la tuerca del sistema de tornillo elevador ACME debido a lubricación insuficiente del ensamble del tornillo elevador por el personal de mantenimiento de Alaska Airlines. Más adelante la NTSB también determinó que la lubricación insuficiente se debió a que Alaska's extendió los intervalos de tiempo de lubricación.

En un documental de la National Geographic le hacen un reportaje al jefe de mecánicos de esa empresa donde cuenta como se negó a firmar el OK a la extensión de dichos intervalos por lo que fue despedido. Nuevamente se ve a lo que llegan las empresas privadas en su deseo de maximizar ganancias. Total las indemnizaciones las paga el seguro... Te paso algunos videos de la película que te recomiendo ver en su totalidad.

 

Aqui se ve la miseria moral de ese corrupto y gran HDP Tio Bernardo defendiendo lo indefendible (cuantos $ le habran dado para que hable asi?)

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Avión ruso no logra despegar estrellándose al final de la pista y convirtiéndose en una bola de fuego. Sin embargo, increíblemente no hay muertos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Hallan caja negra del Air France que cayó en el Atlántico

 

Resta encontrar la caja con los audios de los pilotos. La disputa por las pericias.

 

 

01.05.2011 | 18:20

 

El misterio de Air France está más cerca de desempolvarse a dos años de la tragedia.

 

 

Una de las dos cajas negras del Airbus A330 de Air France que cayó al mar frente a Brasil el 1 de junio 2009 fue hallada "en buen estado" hoy, dando esperanza a investigadores y familias de las víctimas de esclarecer las circunstancias del accidente que causó 228 muertos.

"El equipo de investigación localizó e identificó el módulo de memoria del registrador de parámetros -Flight Data Recorder (FDR)-", informó la Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA), encargada de la investigación técnica de la catástrofe.

"La caja parece estar en buen estado físico. Nuestros expertos dicen que podemos esperar poder leer sus datos", explicó Jean-Paul Troadec, director de la BEA. "Si los datos son explotables, esto permitirá hacer avanzar la investigación porqué el FDR registra la altitud, velocidad y diferentes posiciones del timón", explicó Troadec.

Los investigadores franceses habían anunciado el miércoles el hallazgo del armazón de la caja negra a 3.900 metros de profundidad, pero sin el módulo de la memoria que contiene los valiosos datos del vuelo. El módulo se despegó del armazón sin duda en el momento del impacto con el agua.

Hasta ahora no se han podido explicar los motivos de la catástrofe. Los investigadores determinaron que el fallo de las sondas de velocidad del aparato, denominadas Pitot, del fabricante Thales, fue una de las causas, por consideran que esta avería no basta para explicar el accidente.

Troadec se mostró prudente, subrayando que por el momento es difícil saber si la caja negra sufrió corrosión. El módulo será trasladado a lasede de la BEA, cerca de París,para su análisis. "Debería estar en nuestro locales dentro de 8 a 10 días, el tiempo necesario para que un barco de la Marina (francesa) vaya a buscarlo y nos lo traiga", precisó el responsable.

El objetivo es ahora recuperar la segunda caja negra del Airbus A330, la que graba las conversaciones que tiene lugar en la cabina de mando, antes de que zarpe el buque de la Marina para que pueda llevar a Francia ambos registradores al mismo tiempo. "Si podemos leer los primeros datos, será un gran paso, pero sin la segunda caja negra, nos faltarán datos esenciales", advirtió Troadec.

Saber qué pasó. El hallazgo de la primera caja negra da también esperanzas a las familias de las víctimas de que se esclarezca lo ocurrido. "Significa mucho porque toda la polémica sobre la culpabilidad de la tragedia, la incertidumbre de lo que ocurrió, puede esclarecerse", dijo en Rio de Janeiro el presidente de la asociación brasileña de familias de las víctimas, Nelson Marinho.

El responsable, sin embargo, consideró que "las cajas no deberían ir a Francia, porque Francia es dueña de Airbus y de Air France". "Deberían ir a un país neutro como Estados Unidos", advirtió. Por su parte, el director general de Air France, Pierre-Henri Gourgeon, calificó el hallazgo de "gran avance" para la investigación.

La BEA había anunciado a inicios de abril que localizó en el mar el lugar donde estaban los restos del aparato y de las víctimas, a 3.900 metros de profundidad un poco al norte de la última posición conocida del avión, e inició la semana pasada la fase de recuperación.

Fuente: AFP

 

http://www.perfil.com/contenidos/2011/05/01/noticia_0021.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...