Jump to content

Seguridad aerea


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

tanto en el accidente del austral como en el de air france, se congelaron los sensores de velocidad, los pilotos pensaban que iban muy despacio y aceleraron, con lo que si darse cuenta pasaron la velocidad del sonido (mucho mas baja a esa altura que a nivel del mar) y el avion se clavo en un picado supersonico y se quedaron sin comando, se comieron el suelo a FONDO (es muy jodido recuperar una perdida de alta velocidad, las de baja velocidad, si estas alto no pasa nada). ahi entiendo que hay responsabilidad del fabricante principalmente.

 

en el de spainair, los mecanicos le habian sacado el rele de esa alarma porque por otro problema el avion hacia sonar la alarma todo el tiempo porque el sistema asumia que estaba en vuelo. la sacaron por eso, sonaba todo el tiempo. despues los pilotos se chotearon y no sacaron los flaps por olvido y la alarma no sono porque no estaba el rele. hay responsabilidad de los mecanicos porque sacaron la pieza (que era por otro lado un porcedimiento aceptado) pero la GRAN cagada es de los pilotos que no configuraron el avion y desgraciadamente la alarma que los debiera haber puesto en sobreaviso estaba desactivada por un problema en OTRA PARTE del avion.

 

el de lapa, el piloto era un reverendo hijo de puta que volaba que no hizo el check list y se cago en la alarma de configuracion que sono durante toda la carrera de despegue (y su copiloto tiene tanta responsabilidad como el, LA ALARMA DE CONFIGURACION SONO TODO EL TIEMPO y no chequearon nada)

 

que la empresa tenga responsabilidad por un piloto correctamente habilitado, con los psicofisicos al dia y que esta solo en la cabina, con otro piloto al lado, es bastante objetable, y de hecho, sobreseyeron a los directores.

 

En el avión de Austral los HdP eran los gallegos que no habían puesto la alarma que indicaba el congelamiento de los tubos pitot a pesar de la obligación de tenerla.

En el vuelo de Spanair los mecánicos le sacaron el relee de alarma porque esta sonaba constantemente.

En el de LAPA pasaba lo mismo y por eso los mecánicos les dijeron que no les dieran pelota.

En ambos casos los pilotos configuraron mal los flaps para el despegue cosa que en realidad es una boludez y no se comprende como pilotos profesionales puedan tener semejante olvido.

El piloto del WRZ según la película de Piñeiro no tenia sus papeles en orden, era considerado uno de los PEORES de la empresa y sin embargo continuaba volando.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 weeks later...
  • Respuestas 206
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Habrían enterrado restos humanos donde se estrelló el avión de Sol

 

La Asociación de Pilotos aseguró que en un pozo cerca del lugar del accidente en Río Negro habrían encontrado huesos y partes de la nave. La denuncia anónima.

 

26.08.2011 | 22:02

 

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció un "ocultamiento deliberado" de restos humanos y partes relevantes del avión de la empresa Sol que cayó en Prahuaniyeu, Río Negro, en el trágico accidente en el que murieron 22 personas en mayo.

Según informa el diario Libre, el titular de APLA, Jorge Pérez Tamayo, aportó fotografías tomadas por tres peritos de esa organización que fueron incorporadas como prueba judicial por el juez federal Sergio Torres.

En un pozo de Prahuaniyeu, donde cayó el avión, se habrían encontrado huesos humanos y partes del avión con información fundamental del accidente.

Después de la tragedia, los restos de las víctimas habían sido trasladados desde Río Negro hasta la morgue porteña en 18 bolsas.

Hace apenas 8 días el juez de Bariloche Leónidas Moldes, que entiende en la causa, había dado por cerrada la etapa de devolución de restos a los familiares.

Ahora este hallazgo reabre las incógnitas del caso.

Según Pérez Tamayo, el encuentro se realizó gracias a una denuncia anónima, que habló de "movimientos sospechosos de perros" en la zona.

Además de los huesos se habrían encontrado restos del avión como placas identificatorias y luces de alarma.

 

http://www.perfil.com/contenidos/2011/08/26/noticia_0034.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: Seguridad aerea

 

El avión chileno que cayó al mar iba sobrecargado

 

La falta de combustible al llegar a destino, en unas islas del Pacífico, parece ser la causa del accidente aéreo que costó la vida a 21 personas

 

 

131517959077911dn.jpg

 

Marines chilenos buscan víctimas del accidente aéreo en aguas del archipiélago Juan Fernández. Pablo Ovalle / AFP

 

La falta de combustible parece ser la principal causa de que se precipitase al mar el avión CASA 212 de la Fuerza Aérea de Chile, en la tarde del viernes, lo que costó la vida de 21 personas que viajaban desde la capital chilena al archipiélago de Juan Fernández, en el Pacífico. Entre ellas, uno de los más afamados presentadores de televisión de ese país sudamericano, Felipe Camiroaga, y un conocido filántropo que participaba en la reconstrucción de áreas destruidas por el tsunami de 2010.

Fuentes de las familias y técnicos vinculados a la tragedia informaron ayer a Público de que el avión de la Fuerza Aérea de Chile viajaba desde la capital con peso por encima de su capacidad.

El aparato militar llevaba 7 personas más de la capacidad de pasaje prevista.

 

El aparato fue diseñado para transportar unas 14 personas, y ese viernes iba con 18 pasajeros más tres tripulantes. El grupo lo componían miembros de la ONG Desafío Levantemos Chile, destinada a la reconstrucción de Juan Fernández, una de las zonas más devastadas por el tsunami. En el vuelo fatal se encontraba su presidente, el empresario y filántropo Felipe Cubillos.

El avión además transportaba un equipo de cinco profesionales de la Televisión Nacional de Chile (entidad semiestatal), encabezado por el presentador Camiroaga, que iba a hacer un reportaje sobre la labor de beneficencia. Camiroaga era soltero y no llegó a tener hijos.

 

Más consumo de lo normal

En el 'CASA 212' también se habían cargado materiales de construcción

Según afirmaron a Público técnicos aéreos que se encontraban en la isla en el momento del accidente, el CASA 212 no sólo iba con exceso de pasajeros, sino que además llevaba material de construcción para la ONG. Eso hizo que la nave consumiera más combustible de lo normal y que tuviera que afrontar el aterrizaje en condiciones de inestabilidad. Las mismas fuentes indican que la Fuerza Aérea no realizó la comunicación telefónica habitual para chequear, en el momento mismo, las condiciones climáticas que había en la isla, como suele hacerse.

Todo esto habría provocado problemas a la teniente de aviación, Carolina Fernández, al aterrizar. La piloto hizo dos intentos, para luego desaparecer de los radares.

El caso más dramático que deja este accidente es el de la pareja formada por el arquitecto Sebastián Correa Murillo y Catalina Vela. Ambos están desaparecidos en las aguas del Pacífico y dejan huérfanos a sus tres hijos: Laura, de 11 años; Sebastián, de 8, y Leonor, de 5. Al no ser un vuelo comercial sino militar, no hay seguros para ninguno de los pasajeros.

Las familias destacan que la Armada no comenzó el rescate en el mar hasta 11 horas después del siniestro. Los pescadores y trabajadores de la isla, en cambio, echaron sus embarcaciones al mar en breve y fueron ellos quienes avistaron el primero de los cuatro cuerpos que hasta ahora se han hallado.

El ministro de Defensa, Andrés Allamand, ha sido enfático en que el Ejecutivo ha actuado "según indica el protocolo". No obstante, las familias temen un posible "encubrimiento" de las presuntas negligencias debido a que el presidente de la ONG era cuñado de Allamand.

 

http://www.publico.es/internacional/394628/el-avion-chileno-que-cayo-al-mar-iba-sobrecargado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

Indican posible causas del accidente aéreo en Chile

 

Por Julia Guzmán

Aunque el presidente Sebastián Piñera pidió no realizar especulaciones en torno a las causas del accidente aéreo que enluta Chile, ya se barajan algunas posibilidades de lo que pudo haber ocurrido con la aeronave.

De acuerdo a Emol, existen tres hipótesis de lo sucedido en la tragedia. La primera de ellas indica que el avión, al disminuir la velocidad para el aterrizaje, habría sido golpeado por el viento, haciéndolo caer como un peso muerto por la pérdida de sustento en el aire. La segunda hipótesis habla de que el viento golpeó al avión, haciendo que el piloto perdiera el control del mismo y por eso cayó al mar. La tercera posibilidad es que el avión se haya quedado sin combustible tras los dos intentos de aterrizaje y eso haya ocasionado su caída.

Realmente será bastante difícil determinar las causas reales del siniestro. Lo único que se sabe con certeza es que el avión no pudo aterrizar y desapareció al sur del archipiélago. Además, las condiciones climatológicas de la zona son muy variables y eso pudo haber sido el principal factor para el desenlace fatal en este accidente aéreo.

Lo más importante en estos momentos es tratar de recuperar la mayor parte de personas posibles, los cuales se dice que estarían dentro de la aeronave. Sin embargo, existen versiones que indican que el avión se habría pulverizado al impactar contra el agua.

Esperamos que esta última versión dada por la televisión chilena sea irreal y ojalá que en las próximas horas se sepa que las actividades de búsqueda han culminado más rápido de lo pensado y con la recuperación de todos los cuerpos de aquellas buenas personas, que lo único que quisieron hacer en el archipiélago de Juan Fernández era ayudar en lo que pudiesen.

 

http://www.impre.com/la-gente-dice/viewArticle.action?articleId=281474978870929

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

“No sirve este avión para esta ruta”, dijo uno de los pilotos de Sol antes de caer.

 

05/09/11 - 15:56

Fue un minuto antes de que el avión se precipitara en un paraje de Río Negro, en mayo, en un accidente que dejó 22 muertos. Hoy el juez recibió la transcripción de las conversaciones que mantuvieron la cabina de la aeronave.

 

“¿Por qué te creés que se cae tanto este avión?! No sirve este avión para esta ruta, pero no lo quieren entender”. A la luz de los hechos, la frase suena casi premonitoria. Un minuto después de que fuera pronunciada, la aeronave de Sol cayó a tierra en el paraje Prahuaniyeu, en Río Negro y murieron sus 22 ocupantes. La desgrabación del diálogo que mantuvieron en los 23 minutos finales los pilotos fue entregada hoy a la Justicia.

 

La transcripción de las voces de la cabina ya está en manos del juez de Bariloche Leónidas Moldes, que investiga la caída, el 18 de mayo, del Saab 340A de la aerolínea Sol que sobrevolaba Río Negro y tenía como destino Comodoro Rivadavia, en Chubut.

 

Son 23 minutos en los que no hay rastros de desesperación, pero sí de preocupación. “Nos tendríamos que haber quedado Juan hoy, era para que se rompa el avión, te quedás cuando está lloviendo, frío”, dice uno de los tripulantes a las 20.52, dos minutos después del último contacto con la torre de control, en el que pedían permiso para descender.

 

Su compañero sostiene unos diez minutos después “estos no saben lo que es volar en esta zona con estos aviones, te estoy hablando de estos aviones”.

 

Los diálogos abonarían la teoría de que el engelamiento habría sido una de las causas del fatal accidente. “Es como que está pegando hielazos por todas partes”, “Carga mucho. Carga más de lo que desprende”, “Yo tengo abajo en el medio, viste. No lo desprendió bien”, son algunas de las frases que cruzan los pilotos. La tensión sube con el correr de los minutos: “Mirá boludo, el bodoque que se te formó, no lo puedo creer”, dice uno de ellos. “Un poquito en el parabrisas podemos hacer una estalactita”, le responde su compañero. "Hay que congelarlo bien" y llevarlo de recuerdo a los que "salen con exceso de peso".

 

La sentencia más fuerte llega sobre el final: “¿Por qué te creés que se cae tanto este avión?!No sirve este avión para esta ruta, pero no lo quieren entender”.

 

Además de los contenidos de los registradores de voces de cabina y datos de vuelo, el Juzgado Federal de Bariloche recibió el informe preliminar de la Junta de Investigaciones de Accidentes de la Aviación Civil (JIAAC), según informó a través de un comunicado.

 

El juez Moldes ordenó también la remisión a la JIAAC de algunas piezas del avión “que pueden resultar de interés para la investigación y a la morgue judicial de los restos humanos hallados últimamente”. Además, estableció que se realicen nuevos rastrillajes en la zona del siniestro cada diez días en busca de más pruebas.

 

Con Partes de:

 

http://www.clarin.com/sociedad/sirve-avion-pilotos-Sol-caer_0_548945301.html

 

Aunque siempre le echen la culpa a los pilotos este dialogo demuestra como en casos anteriores que la culpa la tienen las AEROLINEAS PRIVADAS que vuelan por nuestros cielos con aviones inadecuados y obsoletos, cuando no mal mantenidos.

Una vez más ¿Qué es mejor, tener una aerolínea de bandera (AEROLINEAS ARGENTINAS) segura con buenos pilotos y aviones aunque de perdidas y la tengamos que mantener entre todos, o tener aerolíneas privadas de bajo costo en donde la variable de ajuste para ganar dinero sea la seguridad de tripulación y pasajeros?

Pd. por supuesto que las perdidas se deben acotar lo más posible con una buena administración.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

martes, 06.09.2011

 

Tragedia de Sol: el diálogo de los pilotos antes de morir

 

 

Sociedad / El informe preliminar de la Junta de Investigaciones brinda detalles de la conversación entre los pilotos de la aeronave en los 26 minutos previos a la tragedia. En CN23, Enrique Piñeyro, sostuvo: "responsabilizan a los pilotos que no pueden defenderse porque están muertos".

 

05.09.2011 | 20.33

 

download.aspx?Id=148014.jpg&Width=456

Lugar de la tragedia del avión Sol

 

El juez federal Leónidas Moldes recibió el informe preliminar de la Junta de Investigaciones. Incluye, entre otros elementos, la transcripción de las voces de cabina, entre ellos los últimos pedidos de auxilio por parte de los pilotos, Juan Raffo y Adriano Bolatti, antes de que se desate la tragedia.

 

En diálogo con CN23, el ex pilotoy especialista en accidentes aéreos, Enrique Piñeyro, consideró que la junta sostuvo que "el avión estaba operativo", sin embargo denunció "ocultamiento de pruebas".

 

"Hay una denuncia penal por ocultar pruebas en un pozo. Había una luz que marcaba la discrepancia de instrumentos durante el vuelo que estaba prendida. Se intenta responsabilizar a los pilotos porque están muertos y no pueden defenderse", dijo.

 

"Mientras la cinta original no esté completa, mientras no haya garantías y libre acceso de todo lo grabado, queda invalidado todo el diálogo que se conoció hoy", explicó Piñeyro.

 

La aeronave Saab 340A de la aerolínea Sol, que el 18 de mayo pasado unía el tramo entre Neuquén y Comodoro Rivadavia comenzó a las 20.52 con problemas de hielo en distintas partes que luego desatarían la tragedia. "Por qué te crees que se cae tanto este avión? No sirve este avión para esta ruta, pero no lo quieren entender", se escucha que uno de los pilotos le dice al otro, mientras intenta alcanzar las condiciones de vuelo que les permitiera mantener la nave estable.

 

"Es como que está pegando hielazos por todas partes…Mirá boludo el bodoque que se te formó, no lo puedo creer…", sostiene el otro, mientras la situación comienza a empeorar. "Un poquito en el parabrisas, podemos hacer una estalactita", agrega, a lo que su compañero le responde: "¿sabés lo que debe ser la panza del avión?.

 

A medida que pasan los minutos, y cuando parecía que la situación era controlada, uno de los pilotos bromea y dice: "Hay que congelarlo bien y llevárselo de recuerdo a todos los que salen con exceso de peso". Sin embargo, las cosas vuelven a tomar un estado crítico y en los últimos segundos de la charla muestra la desesperación de los pilotos, al no poder controlar la situación. "Tranquilo, tranquilo, dale que lo sacamos", dice uno de los pilotos, y luego se escucha un insulto del otro, minutos previos a comenzar con el mensaje de auxilio a la torre de control, el último registro del audio.

 

El vuelo 5428 de Sol Aerolíneas se precipitó cerca de Los Menucos, en Río Negro, mientras cumplía la ruta desde Neuquén hasta Comodoro Rivadavia, el pasado 18 de mayo. En el accidente fallecieron 22 personas y las primeras hipótesis apuntaron al congelamiento de partes vitales de la nave por las bajas temperaturas y el viento que se registraban en esa zona.

 

http://www.elargentino.com/nota-156369-Tragedia-de-Sol-el-dialogo-de-los-pilotos-antes-de-morir.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

El modelo del avión que cayó en Rusia sumó un nuevo accidente a su nefasto prontuario

 

En el incidente de hoy murieron más de 40 personas. A lo largo de 30 años, el Yakovlev Yak-42 protagonizó nueve accidentes que causaron 570 muertes.

 

07.09.2011 | 19:44

 

El diseño del avión estuvo plagado de demoras y problemas.

El avión que protagonizó el accidente aéreo en Rusia, en el que murieron 36 personas, es un Yakoklev Yak-42, una aeronave de manufactura soviética que en los últimos 30 años estuvo involucrado en nueve siniestros que se cobraron la vida de un total de 570 pasajeros.

 

 

images?q=tbn:ANd9GcRALB4zbX70jYvCMRCCc331NEgQciwtdGuC0B7LGEFFfuGrUkXs

 

El Yak-42 comenzó a fabricarse en 1980, tras casi 10 años de diseño, demoras y problemas, como un avión de pasajeros mediano, con capacidad para hasta 120 personas. Fue la primera aeronave producida en la ex Unión Soviética en usar tres motores turbofán con índice de ultra-elevada de derivación.

 

La versión más común de este avión tiene 36 metros de largo, 9,8 de alto y 35 entre ala y ala. Puede transportar hasta 24 toneladas a una velocidad crucero de 710 km/h, cubriendo una distancia máxima de 4.000 kilómetros.

 

El nacimiento del Yak-42 fue accidentado: su lanzamiento se demoró varias veces y en 20 años sólo se fabricaron 178 modelos, muy lejos de los 2.000 planeados originalmente. Fue utilizado en las ex repúblicas soviéticas y hoy sólo presta servicios a unas 15 aerolíneas en Rusia, Ucrania, Cuba y Armenia.

 

En 1982, poco después de comenzar su servicio, un vuelo del Yak-42 Leningrado a Kiev se desintegró en el aire, y se llevó la vida de los 132 pasajeros y tripulantes. El accidente detuvo la fabricacion durante tres años para corregir errores de diseño.

 

El 14 de septiembre 1990, cuatro personas murieron por una falla en el aterrizaje del avión en Koltsovo, Rusia. El 31 de julio de 1992, un desastroso despegue provocó el fallecimiento de 108 de los 128 pasajeros de un Yak-42 en Nanking, China. Al año siguiente, otro avión se estrelló contra una montaña en Bulgaria por malas condiciones climáticas: sólo uno de los 116 pasajeros salió con vida.

 

Algo similar ocurrió el 17 de diciembre de 1997, cuando el vuelo de Odessa a Saloniki (Grecia) chocó contra una montaña y murieron las 70 personas a bordo. El 25 de diciembre de 1999, un Yak-42 que partió de La Habana, Cuba, con destino a Venezuela, chocó contra un monte a la altura de Bejuma y causó la muerte de los 26 pasajeros. Lo mismo ocurrió el 26 de mayo de 2003 en Trebisonda, Turquía: murieron los 75 pasajeros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 weeks later...

Respuesta: Seguridad aerea

 

logo.gif

 

Avión de Aeropostal pierde dos motores y aterriza de emergencia sin heridos

 

26 Septiembre 2011

 

aerocaribe-580x420.jpg

 

Un avión de la aerolínea Aeropostal aterrizó de emergencia en Puerto Ordaz estado Bolívar tras desprendérsele los dos motores traseros. Reynaldo Freites, pasajero, contó un fuerte impacto con la pista de aterrizaje.

También relató que pudieron constatar al descender del aeroplano las dos turbinas desprendidas. Hizo un llamado a las autoridades a aumentar la vigilancia y el rigor en las plazas aeroportuarias, “volvimos a nacer”, concluyó.

El hecho no produjo heridos pero si dejó la sensación de inquietud entre los pasajeros, algunos de ellos con padecimientos cardíacos y nervios alterados.

Se pudo conocer que para horas del mediodía autoridades de la aerolínea anunciaron una rueda de prensa para ofrecer detalles sobre el percance.

(Con información de agencias).

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/09/26/avion-de-aeropostal-pierde-dos-motores-y-aterriza-de-emergencia-sin-heridos/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: Seguridad aerea

 

Alan Parsons - Can't look down

 

The video is a tv docu of a real air plane accident in 2002 over germany. In the Bashkirian Airlines plane were many children on the way to barcelona and the dhl plane was on the way to italy. the air traffic controller made a fatal mistake. All passengers died.

Before its came to a court case the father of a killed child murdered the air traffic contoller.

Sad but true...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 weeks later...

Respuesta: Seguridad aerea

 

Aterrizaje de emergencia

 

La aeronave de Sol debió regresar a Rosario

 

02.11.2011 | 09:40

 

Un avión de la empresa Sol debió aterrizar de emergencia este miércoles, con 20 pasajeros a bordo, en el aeropuerto de Rosario en un vuelo que se dirigía a Buenos Aires.

El servicio, que había partido a las 7 de la mañana, debió regresar al aeropuerto internacional Islas Malvinas después de sufrir un desperfecto técnico. Según trascendió, la máquina comenzó a perder aceite en pleno vuelo y uno de los motores se detuvo.

En mayo de este año, un vuelo de Sol que viajaba de Neuquén hacía Comodoro Rivadavia cayó en la localidad rionegrina de Prahuaniyeu, provocando 22 muertos.

http://www.perfil.com/contenidos/2011/11/02/noticia_0008.html

 

SOL Aerolínea privada argentina.

Lo remarcado de privada es por si a algun iluminado se le ocurre proponer la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: Seguridad aerea

 

Los videos más insólitos sobre seguridad aérea

 

Para captar la atención de pasajeros, las aerolíneas se toman la temática de la seguridad con humor. Gags, desnudos, coreografías y celebrities: todo vale para llamar la atención.

 

azafata.jpg

 

Obligadas a dar mensajes de seguridad en vuelos, las aerolíneas encontraron con una vuelta de tuerca e ingenio una nueva manera de comunicar sus anuncios.

Todo vale. Videos con auxiliares de vuelo desnudos, personajes animadosy hasta coreografías con azafatas al ritmo de Lady Gaga. Otras , en cambio, recurrieron a celebrities como jugadores del Manchester United para dar consejos sobre seguridad en vuelos.

A continuación las acciones más insolitas de las compañías aéreas:

-Turkish Airlines

Las estrellas del Manchester United Wayne Rooney, Darren Fletcher, Chris Smalling, Nani, Rafael y Fabio da Silva recrean escenas algo diferentes a las que estamos acostumbrados en un vídeo de estas características, en un intento por parte de la aérea de atraer más la atención de los pasajeros.

 

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pBIlmmpqmdY

 

Link:

 

http://fortunaweb.com.ar/2011-11-10-70296-los-videos/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado logodedalus

Respuesta: Seguridad aerea

 

En el avión de Austral los HdP eran los gallegos que no habían puesto la alarma que indicaba el congelamiento de los tubos pitot a pesar de la obligación de tenerla.

En el vuelo de Spanair los mecánicos le sacaron el relee de alarma porque esta sonaba constantemente.

En el de LAPA pasaba lo mismo y por eso los mecánicos les dijeron que no les dieran pelota.

En ambos casos los pilotos configuraron mal los flaps para el despegue cosa que en realidad es una boludez y no se comprende como pilotos profesionales puedan tener semejante olvido.

El piloto del WRZ según la película de Piñeiro no tenia sus papeles en orden, era considerado uno de los PEORES de la empresa y sin embargo continuaba volando.

Salu2

 

pls, si me vas a quotear (vaya neologismo/barbarismo), no agregues tu resaltado al texto original, eso es es muy 678.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 months later...

Respuesta: Seguridad aerea

 

Actualidad

Casi una tragedia: se rozaron dos aviones en Aeroparque

 

Cuando aterrizaba, una aeronave de GOL impactó en la parte trasera del fuselaje de una de LAN que esperaba en pista para despegar. No hay heridos.

 

aviones.jpg_916179109.jpg

 

Dos aviones se rozaron en la plataforma de estacionamiento de aeronaves del aeroparque metropolitano Jorge Newbery, cuando una de las máquinas se aprestaba a despegar y otra finalizaba una maniobra de aterrizaje tras dejar la pista, sin haber causado heridos.

Fuentes de la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) informaronque el episodio ocurrió a las 10.20, cuando un avión de LAN partía rumbo a Iguazú, en Misiones, y fue impactado en la parte trasera del fuselaje por una de las alas de una aeronave de Gol Líneas Aéreas, que provenía del estado brasileño de San Pablo.

Los voceros precisaron que, este mediodía, miembros de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) trabajaban en el lugar del hecho para evaluar las consecuencias del roce y determinar si podía despegar la aeronave de LAN, que debía partir a Iguazú con el vuelo 4022.

Los pasajeros se atemorizaron por haber sentido el movimiento, y los que iban a Misiones esperan en un sector reservado la reprogramación del servicio. Las compañías aclararon que ambos aviones estaban en tierra.

 

Casi una tragedia: se rozaron dos aviones en Aeroparque - Actualidad | A24.com

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 month later...
Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Rusia

Un fallo técnico se perfila como la posible causa del accidente aéreo en Siberia

 

 

Publicado: 02 abr 2012 | 14:42 MSK

Última actualización: 02 abr 2012 | 21:27 MSK

 

 

Los testimonios sobre el humo negro que salía de los motores del avión ATR-72 siniestrado cerca de la ciudad rusa de Tiumén la mañana del lunes, así como las acciones de la tripulación indican un fallo técnico como la versión principal de la causa del siniestro, señalaron los representantes del Comité de Investigaciones de Rusia.

La investigación tampoco descarta un error de pilotaje o un error del personal de tierra del aeropuerto como posibles causas del accidente.

 

La aeronave de la operadora aérea UTair con 43 personas a bordo se dirigía a la ciudad de Surgut, Siberia Occidental, y cayó tres minutos después del despegue a una distancia de 1,5 kilómetros del aeropuerto de salida. Tras caer, el fuselaje del avión se rompió en varios pedazos y se incendió.

 

Según los últimos datos, 31 personas fallecieron y 12 lograron sobrevivir, pero sufrieron graves lesiones y quemaduras. Actualmente se encuentran en los servicios de cuidados intensivos de varios hospitales de la ciudad de Tiumén. Todos los supervivientes del accidente han sido identificados. El Ministerio de Emergencias de Rusia ha enviado desde Moscú un avión con unos módulos especializados para transportar a los heridos.

Las dos ´cajas negras´ de la aeronave siniestrada ya fueron localizadas debajo de los restos del ATR-72. La cabina de los pilotos no ha sido destruida en el accidente. Los especialistas tomaron muestras del combustible de la aeronave para realizar análisis.

 

Se informa de que el ATR-72 pasó una revisión técnica en Alemania en 2010. Asimismo fue chequeado por especialistas en la ciudad de Tiumén hace dos meses.

A su vez, el Comité de Investigación de Rusia inició un procedimiento penal para determinar si se violaron las reglas de operación de aeronaves. Una comisión del Comité Intergubernamental de Aviación se dirige al lugar de los hechos para participar en la investigación del siniestro, en la que participarán representantes del fabricante de la aeronave de Francia, así como técnicos de Canadá, país donde se fabricaron los motores del ATR-72. Además expertos del Reino Unido, nación de registro del avión accidentado, también colaborarán en el proceso de investigación.

El ATR-72 es un avión propulsado por dos motores turbohélice para viajes regionales y trayectos de corta duración. Se trata de un modelo comercial fabricado en Francia e Italia por la empresa Aviones de Transporte Regional (ATR). La aeronave tiene una capacidad máxima de 74 asientos y es pilotada por dos personas. La compañía aérea rusa UTair empezó a usar este modelo de avión hace un año.

El presidente Dmitri Medvédev expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y ordenó prestar toda la ayuda necesaria a los familiares de todas las víctimas.

Por su parte, las autoridades locales señalaron que los parientes de los fallecidos recibirán unos 50.000 dólares de indemnización y los heridos, unos 30.000 dólares. En la región de Tiumén los días 4, 5 y 6 de abril fueron declarados como días de luto por las víctimas del siniestro.

 

Un fallo técnico se perfila como la posible causa del accidente aéreo en Siberiaescorts–escortsRT

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

Actualidad

Casi una tragedia: se rozaron dos aviones en Aeroparque

 

Cuando aterrizaba, una aeronave de GOL impactó en la parte trasera del fuselaje de una de LAN que esperaba en pista para despegar. No hay heridos.

 

aviones.jpg_916179109.jpg

 

Dos aviones se rozaron en la plataforma de estacionamiento de aeronaves del aeroparque metropolitano Jorge Newbery, cuando una de las máquinas se aprestaba a despegar y otra finalizaba una maniobra de aterrizaje tras dejar la pista, sin haber causado heridos.

Fuentes de la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) informaronque el episodio ocurrió a las 10.20, cuando un avión de LAN partía rumbo a Iguazú, en Misiones, y fue impactado en la parte trasera del fuselaje por una de las alas de una aeronave de Gol Líneas Aéreas, que provenía del estado brasileño de San Pablo.

Los voceros precisaron que, este mediodía, miembros de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) trabajaban en el lugar del hecho para evaluar las consecuencias del roce y determinar si podía despegar la aeronave de LAN, que debía partir a Iguazú con el vuelo 4022.

Los pasajeros se atemorizaron por haber sentido el movimiento, y los que iban a Misiones esperan en un sector reservado la reprogramación del servicio. Las compañías aclararon que ambos aviones estaban en tierra.

 

Casi una tragedia: se rozaron dos aviones en Aeroparque - Actualidad | A24.com

 

 

 

 

una boludez..apenas se rozaron en la playa de "estacionamiento" que tienen, si uno lee el titular es que se rozaron aterrizando o despegando en plena pista !

 

cualquiera !

Los años me han demostrado que no hay nada mas fiel y sincero que una linda puta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...