Jump to content

Seguridad aerea


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 206
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Vieron esto???? que animal!!!!! :w00t::w00t::w00t:

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=-IzXmb4fIIE

 

 

 

Saludos,

Pepeloco.

 

Si ese es un animal mira estos:

 

http://www.youtube.com/watch?v=iKjIeRWRBgU

 

http://www.metacafe.com/watch/1517468/ridiculously_low_fly_by/

 

:porra::porra::porra:

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

Vieron esto???? que animal!!!!! :w00t::w00t::w00t:

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=-IzXmb4fIIE

 

 

 

Visto desde la cabina:

 

http://www.youtube.com/watch?v=avg6WRoSyRM

 

 

 

Saludos,

Pepeloco.

 

 

 

los pilotos argentinos de la FA estan en pedo....

 

y despues quieren aviones buenos ??? para que ?

 

supongo que ese tipo fue dado de baja por irresponsable y loco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Seguridad aerea

 

los pilotos argentinos de la FA estan en pedo....

 

y despues quieren aviones buenos ??? para que ?

 

supongo que ese tipo fue dado de baja por irresponsable y loco.

 

 

http://www.elmundo.es/america/2011/06/10/argentina/1307732241.html

 

La Fuerza Aérea argentina investiga un vuelo rasante de un avión militar

 

La Fuerza Aérea argentina investiga unas imágenes que circulan por Internet sobre un vuelo rasante a muy baja altura de un avión IA-63 Pampa, que casi roza a un grupo de personas.

 

"Las imágenes las hemos visto y estamos investigando en qué lugar físico y cuándo ocurrió", informaron este viernes portavoces de la Fuerza Aérea. "Es un hecho por el cual se va a investigar", indicaron las fuentes ante la preocupación que generó su difusión.

 

Las imágenes muestran el paso de un avión Pampa de entrenamiento biplaza casi al ras de la hierba mientras es filmado por un grupo de personas, algunas de las cuales corren para no ser embestidas por la aeronave entre gritos de aliento, temor y asombro. Detrás pasó otro avión, aunque a un poco más de altura.

 

Los portavoces de la Fuerza Aérea consideraron que "hay tareas que puedan implicar distintas acciones con el avión, distintas tareas y performances", por lo cual se investiga si esto ocurrió durante un entrenamiento militar o en otra ocasión.

 

 

Saludos,

Pepeloco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Unas 44 personas mueren en el noroeste de Rusia al caer un avión

 

21 de Junio de 2011 07:47

Otras ocho sobrevivieron aunque se encuentran en gravísimo estado por las quemaduras del accidente que fue considerado como “una carnicería”.

 

Unas 44 personas murieron en Rusia tras chocar un avión que intentaba realizar un aterrizaje de emergencia en el noroeste de Rusia el último lunes.

El avión Tupolev-134 quiso abordar el aeropuerto de Petrozavodsk e impactó gravemente contra una ruta ubicada en las cercanías del mismo.

El accidente fue tildado como una “carnicería” por un portavoz del aeropuerto, debido al escenario que mostraba los cuerpos esparcidos por el asfalto.

Unas ocho sobrevivieron al incidente aunque se encuentran hospitalizados en gravísimo estado con quemaduras.

Entre los fallecidos se encontraba el árbitro de FIFA, Vladimir Pettai de 38 años.

Por el momento, se realizan las pericias necesarias a fin de determinar qué causó la tragedia, en la que se piensa que el mal clima tuvo su fatal influencia.

 

http://www.eldiario24.com/nota/225138/unas-44-personas-mueren-en-el-noroeste-de-rusia-al-caer-un-avion.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Funcionario ruso culpa a piloto de accidente de aviación

 

El avión chocó contra un auto en la autopista, reportó Itar-Tass. No quedó inmediatamente claro cuántas personas iban en el vehículo.

g_rusia1.jpg.520.360.thumb El avión chocó contra un vehículo en plena carretera. (Efe)

 

Ocho pasajeros sobreviven a siniestro aéreo en Rusia

 

EL UNIVERSAL

 

martes 21 de junio de 2011 09:39 AM

 

 

Besovets, Rusia. - Un avión de pasajeros se estrelló y se incendió cuando intentaba aterrizar en medio de una densa niebla en el noroeste de Rusia, dejando 44 muertos y ocho sobrevivientes heridos de gravedad, dijeron el martes funcionarios.

 

Las autoridades rápidamente culparon al piloto por el accidente más letal en Rusia desde que el avión del presidente polaco Lech Kaczyski se estrelló en abril del 2010, diciendo que aparentemente intentó aterrizar en medio de malas condiciones climáticas y con escasa visibilidad, informó Reuters.

 

El Tupolev-134, que llevaba 43 pasajeros y nueve tripulantes, se estrelló a las 23.40 hora local del lunes (1940 GMT) a un kilómetro de la pista del aeropuerto de Besovets, en las afueras de la ciudad de Petrozavodsk.

 

"La información preliminar señala que hay 44 muertos", dijo la portavoz del Ministerio de Emergencia, Irina Andriyanova. "Hay ocho heridos y siete de ellos están en grave estado".

 

El avión se desvió de su curso cuando se preparaba para aterrizar y los controladores le ordenaron al piloto que volviera a dar la vuelta, pero chocó contra un cable de energía, apagando momentáneamente las luces de la pista, dijo la agencia Itar-Tass citando a un funcionario de emergencia local.

 

La nave rozó los árboles y se estrelló contra una autopista cerca del aeropuerto, haciéndose pedazos. Fotografías y videos tomados en el lugar mostraron llamas saliendo de los restos, partes de cuerpos desparramadas en la ruta y las ruedas del avión dadas vuelta sobre el asfalto.

 

"Logré sacar a una mujer o a una niña de allí, era liviana", dijo un testigo según el sitio de noticias www.lifenews.ru. El testigo dijo que él y su padre lograron sacar a otras personas más antes de que el avión explotara.

 

"No tuve tiempo de hacer nada más, todo empezó a explotar", explicó.

 

El viceprimer ministro Sergei Ivanov, que supervisa la industria de la aviación en Rusia, dijo que un error del piloto es la causa más probable del accidente.

 

"Desde los datos iniciales externos el error del piloto está claro: en condiciones climáticas malas viró a la derecha de la pista de aterrizaje y con niebla buscó la pista visualmente hasta el último minuto y no la encontró", dijo Ivanov en París.

 

El avión chocó contra un auto en la autopista, reportó Itar-Tass. No quedó inmediatamente claro cuántas personas iban en el vehículo.

 

El sitio www.lifenews.ru, que publicó una lista completa de los pasajeros, dijo que un niño de 10 años llamado Anton sobrevivió al accidente pero sufrió una herida en la cadera y perdió mucha sangre. Su hermana de 14 años también está herida y se encuentra en un hospital.

 

Seis de las personas heridas fueron trasladadas a Moscú, pero el niño está cerca de la muerte y permanecerá en Petrozavodsk, dijo la ministra de Salud, Tatyana Golikova, según Itar-Tass.

 

Entre los pasajeros había dos ucranianos, un sueco, un holandés y cuatro personas con doble ciudadanía rusa y estadounidense, dijo el Ministerio de Emergencia.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán dijo que un hombre con doble ciudadanía alemana y rusa murió en el accidente.

 

Las cajas negras de la nave fueron recuperadas.

 

http://internacional.eluniversal.com/2011/06/21/funcionario-ruso-culpa-a-piloto-de-accidente-de-aviacion.shtml

 

http://www.youtube.com/watch?v=UCALL94IuvU

 

http://www.youtube.com/watch?v=omVL_cjAo4s

 

At least 44 people have been killed after a plane crashed in northwest Russia while flying from Moscow to the city of Petrozavodsk.

 

The Tupolev Tu-134, operated by RusAir, crashed and caught fire while attempting to land on a motorway about 1km (0.6 miles) from Petrozavodsk airport.

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 month later...
Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

LA CULPA LA TIENE EL PILOTO :dedosabajo:

Cada vez que hay un accidente aéreo le echan la culpa al piloto, y la verdad que muchas veces es cierto pero en esto también tienen la culpa las empresas cuando para abaratar costos no seleccionan a los mejores ni los entrenan adecuadamente.

Hoy finalmente se difundieron los motivos de los accidentes del vuelo 447 de Air France del 1 de junio de 2009 y el de Spanair en Barajas durante el 2008.

Si analizamos los motivos de los mismos veremos que el de Air France es parecido al de Austral (cuando era PRIVADA y estaba en mano de los gallegos) en Fray Bentos.

Dejo un video sobre ese accidente:

 

 

A su vez el de Spanair parece calcado del de LAPA con la diferencia que no sonó la alarma de mala configuración de los alerones.

Si bien el accidente de LAPA se debió a un error grave de la tripulación que no le hizo caso a la alarma, hay que conocer el contexto en que se desarrollaban las operaciones de esa aerolínea privada donde cada dos por tres sonaban alarmas falsas por lo que los pilotos no le daban demasiada bolilla.

En resumen: en la tragedia de SPANAIR los pilotos configuraron mal la aeronave para el despegue pero se supone que por fallas técnicas no sonó ninguna alarma que se los indicase.

Los siguientes dos post tratan específicamente sobre estos accidentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

29-07-2011 | 17:13 hs.

 

Accidente de Air France: las cajas negras apuntan a los pilotos

 

19290.jpg

 

La culpa fue de los copilotos. Así de terminantes son las conclusiones de los expertos franceses que trabajaron para desentrañar las causas del accidente de avión de Air France del 1 de junio 2009 en el que murieron 228 personas.

 

Los investigadores analizaron las cajas negras –recuperadas en mayo pasado- del avión de Air France que cayó en medio de una tormenta en aguas del Océano Atlántico y provocó la muerte de sus 228 ocupantes, entre ellos, el argentino Pablo Dreyfus, hijo del reconocido publicista Gabriel Dreyfus.

 

El último informe de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA, por sus siglas en francés), identificó una serie de errores humanos que provocaron el peor accidente en la historia de Air France.

 

En base a las grabaciones de la cabina, la agencia francesa aseguró que "ninguno de los dos copilotos" -al mando de la aeronave mientras el piloto descansaba- había recibido entrenamiento a gran altitud y que ejecutaron una maniobra incorrecta cuando fallaron los indicadores de velocidad.

 

El informe sobre la tragedia revela que los dos copilotos no adoptaron el procedimiento adecuado tras los dos incidentes en los últimos minutos del vuelo: la pérdida de indicadores de velocidad -debido a la congelación de las sondas (sensores) Pitot- y la pérdida de sustentación del aparato.

 

Los pilotos del Airbus de Air France no "identificaron formalmente la situación de pérdida de sustentación" a pesar de la alarma sonora que se activó durante 54 segundos, precisa este informe.

 

La BEA indicó que los pilotos al mando del aparato en ese momento no habían recibido "entrenamiento en alta altitud sobre los procedimientos" adecuados para enfrentar la pérdida de indicaciones de velocidad.

 

El piloto que comandaba la nave, de unos 30 años, piloteaba manualmente el avión, pues el piloto automático se había desactivado luego de que se perdieran las indicaciones de velocidad.

 

Los copilotos quedaron a cargo de la aeronave luego de que el comandante del se fuera a descansar a las 2 am sin dejar "consignas claras" a los dos copilotos entre quienes las tareas no estaban distribuidas "de forma explícita", semana el informe. El comandante regresó a la cabina once minutos después cuando notó que algo pasaba. La grabación de las cajas negras se interrumpe a las 2:14. El avión tardó poco más de tres minutos en estrellarse en el agua.

 

El documento indica que los pilotos tampoco avisaron a los pasajeros lo que estaba pasando a bordo hasta que el aparato se precipitó al mar.

 

Hasta ahora la BEA consideraba que un desperfecto en las sondas de velocidad había sido uno de los factores del accidente, pero siempre dijo que la explicación definitiva se conocería cuando se recuperaran las cajas negras que registran los parámetros de vuelo y las conversaciones en la cabina de pilotos.

 

Las dos cajas negras fueron sacadas a la superficie en mayo pasado, tras pasar 23 meses a 3.900 metros de profundidad en el Océano Atlántico.

 

Apenas se conoció el informe, Air France salió a defender el "profesionalismo" de sus pilotos y cargó contra la fiabilidad de la alarma de los indicadores de velocidad.

 

"Nada permite poner en tela de juicio las competencias técnicas de la tripulación", sostuvo Air France, que cuestionó la fiabilidad de la alarma de pérdida de sustentación, pues sus "múltiples activaciones y desactivaciones (...) contribuyeron enormemente en las dificultades que la tripulación encontró para analizar la situación".

 

Después del accidente, la empresa decidió reemplazar todos los monitores de velocidad de sus aviones Airbus 330 y A340.

 

Las familias brasileñas de las víctimas "rechazaron" el informe e insistieron en que "la falla fue mecánica y no humana".

 

"Rechazamos la posición de la Oficina de Investigaciones y Análisis que cuestiona el pilotaje. Hay una falla mecánica y no humana", dijo el presidente de la Asociación de Familias de las Víctimas Brasileñas, Nelson Faria Marinho, quien perdió a su hijo en el accidente.

 

Las familias de las víctimas francesas y alemanas también se declararon poco convencidas por el informe y advirtieron que "lo que está en juego económicamente supera la búsqueda de la verdad (...). La rapidez en acusar a los pilotos es muy sospechosa en la medida en que esas acusaciones se hicieron muy pronto, justo después de los primeros análisis de las cajas negras", dijo Robert Soulas, presidente de la asociación "Entraide et Solidarité AF447" (Ayuda Mutua y Solidaridad).

 

"Las acusaciones contra los pilotos son inaceptables", afirmó Soulas, representante de familiares de 60 víctimas, que en 2009 presentaron una demanda ante la justicia francesa

 

Entre los 216 pasajeros y 12 tripulantes que iban a bordo del aparato figuraban 73 franceses, 58 brasileños y 26 alemanes. Además, viajaba Pablo Dreyfus. El argentino tenía 39 años y era investigador en la organización no gubernamental Viva Río, que desde hace 15 años denuncia la violencia en la capital carioca, por el tráfico de armas y de narcóticos.

 

Los familiares esperan para octubre la identificación completa de los 154 cuerpos recuperados desde el fondo del océano.

 

http://www.lt10digital.com.ar/noticia/idnot/117264/accidente-de-air-france-las-cajas-negras-apuntan-a-los-pilotos-.html

 

 

Detectan errores humanos en trágico accidente vuelo Rio-Paris

Escrito por Marlen Borges caja-negra-avion.jpg

 

29 de julio de 2011, 09:06París, 29 jul (PL)

La oficina francesa de Investigación y Análisis (BEA) describió hoy aquí las circunstancias exactas del accidente del vuelo 447 de Air France Río-París que cobró la vida a 228 personas, al revelar errores de pilotaje.

 

Este tercer informe presentado a partir de los detalles extraídos de las dos cajas negras rescatadas a tres mil 900 metros de profundidad en el océano Atlántico refirió que los navegantes no reaccionaron adecuadamente a anomalías detectadas en el avión.

 

Los problemas comenzaron a partir del congelamiento de las sondas pitot, lo cual generó inconsistencias en los indicadores de velocidad y provocó la desactivación del piloto automático.

 

Según el reporte, los copilotos que se encontraban al mando mientras descansaba el comandante no supieron cómo actuar ante este imprevisto y uno de ellos realizó una maniobra errónea.

 

No obstante la BEA aclaró que los navegantes no habían recibido preparación ante estas eventualidades.

 

En el informe se agregó que durante los últimos minutos no se mencionó la pérdida de sustentación del avión pese a la activación y desactivación de la alarma en varias ocasiones.

 

El Airbus A330 del vuelo 447 de Air France Río de Janeiro-París se precipitó en el Atlántico en 2009, lo cual le costó la vida a las 228 personas que estaban a bordo.

 

Durante el largo proceso de investigaciones para determinar las razones del siniestro la hipótesis privilegiada siempre apuntó hacia el funcionamiento defectuoso de las sondas de velocidad de la nave.

 

La compañía Air France y el constructor aeronáutico Airbus fueron imputados por homicidio involuntario.

 

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=310746&Itemid=1

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

MURIERON 154 PERSONAS

 

La tripulación del avión de Spanair accidentado en el 2008 no configuró correctamente el aparato

 

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil concluye que no funcionó el sistema de alerta

 

Viernes, 29 de julio del 2011 - 23:04h.

EFE / Madrid

 

La tripulación del avión de Spanair siniestrado en el 2008 en el aeropuerto de Barajas no configuró correctamente el aparato, no desplegó los flaps y slats (alerones empleados para aterrizar y despegar) y no detectó estos errores, entre otros motivos, porque no funcionó el sistema de alerta (TOWS).

 

Estas son las conclusiones a las que ha llegado la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), en el informe definitivo del accidente, en el que murieron 154 personas, y que se ha publicado este viernes.

 

Gestión "inadecuada"

 

En el capítulo de causas, el informe señala que la tripulación no detectó el error de configuración ni "identificó los avisos de pérdida ni corrigió esa situación después del despegue", lo que causó un deterioro de las condiciones de vuelo. Entre los factores que contribuyeron al accidente, la CIAIAC señala que no hubo un aviso de configuración incorrecta porque el TOWS (sistema que alerta en estos casos) no funcionó.

A juicio de la comisión, la tripulación no llevó a cabo la acción de seleccionar los flaps y slats con la correspondiente palanca de mando, ni realizó la comprobación cruzada de la posición de la palanca y el estado de las luces indicadoras de esos dos elementos.

Tampoco comprobaron de forma visual la ejecución final correspondiente a la posición de los flaps-slats, tal como mostraban los instrumentos de la cabina de vuelo. Aunque falló el funcionamiento del TOWS, el informe alude a la "inadecuada gestión" de los recursos por parte de la tripulación.

 

El manual de vuelo

 

A la vista del análisis del accidente, la CIAIAC recomienda que se modifique el manual de vuelo vinculado al certificado de tipo de la aeronave para que se incluyan las instrucciones oportunas relativas al chequeo del TOWS.

El TOWS es el sistema de advertencia de configuración inapropiada para el despegue de los aviones de la serie MD-80 y está programado para que se alerte a los pilotos si los flaps, los slats u otros elementos del avión no han sido correctamente seleccionados para el despegue.

Los flaps y los slats son unas superficies en las alas que emplean para las operaciones de despegue y aterrizaje. El avión siniestrado procedía de Barcelona, donde había iniciado su jornada y se disponía a volar desde Madrid a Gran Canaria cuando tuvo el accidente, el 20 de agosto del 2008.

 

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/tripulacion-del-avion-spanair-accidentado-2008-configuro-correctamente-aparato-1098307

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Seguridad aerea

 

Un fallo técnico pudo causar el accidente de Air France, según "Der Spiegel"

 

160x180.jpg%3Fcenter%3D0.5&sa=X&ei=WzPaTfToOcOo8QPcqrmEBQ&ved=0CAQQ8wc4FA&usg=AFQjCNETJasV7wHdCuWfJuM663YLwC15KQ

 

 

Berlín. - Los datos de la caja negra del airbus AF 447 de Air France, que se cayó al Atlántico el 1 de junio de 2009, apuntan a que el accidente, en el que murieron 228 personas, se debió a problemas técnicos, según informaciones que publica la revista "Der Spiegel" en su edición de hoy.

 

 

 

Esa tesis pone en duda la teoría predominante hasta el momento, según la cual el accidente se debió a un error humano, lo que exoneraría de culpa al fabricante del avión.

"Der Spiegel" asegura en su artículo que las primeras informaciones que se han filtrado apuntan a "una tragedia tanto humana como técnica".

En el momento en que se empezó a detectar una situación difícil, el piloto, Marc Dubois, que no estaba en ese momento en la cabina, regresó precipitadamente y en la caja negra se escucha, según un informante citado por "Der Spiegel", como empieza a dar instrucciones a los copilotos tratando de evitar el siniestro.

Aunque, según indica "Der Spiegel", la ausencia del capitán en la cabina podría fortalecer la hipótesis del fallo humano -según la cual la tripulación habría dirigido el avión directamente a una zona de turbulencias- hay otros indicios que apuntan a problemas técnicos.

El recorrido del avión, recogido en la caja negra, muestra que que la tripulación buscó evitar la zona de turbulencias y en un comienzo pareció tener éxito.

Sin embargo, el avión terminó volando en una llamada "trampa de hielo" -con cristales que el radar difícilmente puede detectar- y allí fallaron, primero, los velocímetros y luego el sistema eléctrico.

Aunque el fallo del sistema eléctrico pudo obedecer eventualmente a una reacción equivocada de los pilotos, esto, según "Der Spiegel", no descargaría de culpa a Air France y Airbus.

Hasta el momento del accidente, los pilotos de Air France, según la revista, no estaban lo suficientemente informados de fallos frecuentes de los velocímetros, ni habían sido adecuadamente instruidos acerca de como reaccionar ante ellos.

Además, es posible que una reacción del avión, que trató de elevar su altura de vuelo tras el fallo de los velocímetros, hubiera sido ocasionada por los datos de uno de los ordenadores de a bordo que interviene cuando la máquina está en una situación amenazante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado logodedalus

Respuesta: Seguridad aerea

 

tanto en el accidente del austral como en el de air france, se congelaron los sensores de velocidad, los pilotos pensaban que iban muy despacio y aceleraron, con lo que si darse cuenta pasaron la velocidad del sonido (mucho mas baja a esa altura que a nivel del mar) y el avion se clavo en un picado supersonico y se quedaron sin comando, se comieron el suelo a FONDO (es muy jodido recuperar una perdida de alta velocidad, las de baja velocidad, si estas alto no pasa nada). ahi entiendo que hay responsabilidad del fabricante principalmente.

 

en el de spainair, los mecanicos le habian sacado el rele de esa alarma porque por otro problema el avion hacia sonar la alarma todo el tiempo porque el sistema asumia que estaba en vuelo. la sacaron por eso, sonaba todo el tiempo. despues los pilotos se chotearon y no sacaron los flaps por olvido y la alarma no sono porque no estaba el rele. hay responsabilidad de los mecanicos porque sacaron la pieza (que era por otro lado un porcedimiento aceptado) pero la GRAN cagada es de los pilotos que no configuraron el avion y desgraciadamente la alarma que los debiera haber puesto en sobreaviso estaba desactivada por un problema en OTRA PARTE del avion.

 

el de lapa, el piloto era un reverendo hijo de puta que volaba que no hizo el check list y se cago en la alarma de configuracion que sono durante toda la carrera de despegue (y su copiloto tiene tanta responsabilidad como el, LA ALARMA DE CONFIGURACION SONO TODO EL TIEMPO y no chequearon nada)

 

que la empresa tenga responsabilidad por un piloto correctamente habilitado, con los psicofisicos al dia y que esta solo en la cabina, con otro piloto al lado, es bastante objetable, y de hecho, sobreseyeron a los directores.

Editado por logodedalus
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Gracias por sus respuestas, le mande mensaje y la tarifa que me paso es de 80K

      Me calienta mucho su perfil, quizás tiro salida a ver su sucede

    • Se prende a los besos colega?

    • Debido a la poca actividad que hay últimamente en el foro, y a pesar de que ya hay miles de experiencias y no creo aportar nada nuevo, paso a comentar mí experiencia la semana pasada con Naty.

      Ella baja a abrir, bien producida con ese lomazo que tiene, ya en el ascensor algún manoteo y algún comentario picante como para ir calentando la cosa jaja

      Ya en el depto arrancamos con un poco de franela y al manotear ahí abajo ella toma la delantera y me lleva hacia abajo, un rato de pete convencional y después me pone boca arriba con la cabeza al borde de la cama y comienza a cogerme la boca, una experiencia hermosa. Mientras estamos en esa posición ella se agacha y comienza un hermoso 69 en el que debo pedir parar para no terminar ahí nomás jaja. Ante mí pedido ella me calza pilotín y se sube arriba mío, ver ese cuerpo tallado cabalgandolo a uno es indescriptible, luego de eso le di un rato en 4 y cuando no daba más le digo si me quiere coger ella a mí. 

      Calza pilotín ella, y me empieza a dar primero de parados, luego en 4 en la cama y finalmente me puso patitas al hombro donde largué todo mientras ella me serruchaba.

      Higiene de rigor, una charlita amena, le pago los 80k y a casita contento jajaja.

      Lo mismo de siempre con Naty, realmente la paso bien siempre que voy y me la paso reincidiendo con ella por eso no estoy aportando mucho.

      Dejo el link https://distintas.net/naty-fitnes

    • Muchas gracias Kitwood. Lo consideraré.

       

      Saludos!

      • Like 1
    • Colega! Yo,si quiere iniciarse como está comentando, iría sin dudarlo por Blondie! Es muy pero muy cuidadosa para garcharte y tiene una buena herramienta pero no ancha! Garantía de satisfacción entiendo yo por lo que busca! Si se decide cuente! Saludos!

      https://www.sexo3.com/es/escort-travesti/blondie-jones


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...