Jump to content

¿Qué libro leíste?


asdx81

Publicaciones recomendadas

Re: ¿Qué libro leíste?

 

Fuerza Propia. La Cámpora por dentro (Sandra Russo)

3e92a9cb79bc138236edf0d81b6e9ab7o.jpg[/url]

La Cámpora es una agrupación kirchnerista que ha tomado gran relevancia a partir del segundo gobierno de Cristina Fernandez, si bien se gestó unos años antes, lo que Sandra Russo nos cuenta en este libro son los origenes de la agrupacion militante, para la cual se remite a las historias de lo que hoy son sus referentes mas destacados: andres larroque, mariano recalde, juan cabandié, wado de pedro, mayra mendoza. Lo que queda claro es que estos chicos no se metieron a hacer politica en el 2011, cada uno desde diferentes espacios militan ya desde la década del '90 (salvo Cabandié quien en esos años aún creía ser Mariano Falco). Recalde militaba en NBI (Necesidades Basicas Insatisfechas); Kicillof y Heyn (q.e.p.d.) en TNT (Tontos pero No Tanto); De Pedro en H.I.J.O.S. y Larroque en el Nacional Buenos Aires y en Juventud Presente; cada uno viene de una militancia en distintos "territorios": universidad, organismos de derechos humanos, unidades basicas y barrios humildes. Desde aca uno de ellos conocemos esa militancia y esa falta de liderazgo por esas epocas, en las cuales ni Carlos Saul, ni De la Rua ni Duhalde eran tenidos como referentes por cuestiones ideologicas. Es a partir de 2003 en que, luego de sus primeros meses de gobierno, comienzan a ver con mas atención a Nestor Kirchner, para la recuperacion de la ESMA en el 2004 es cuando se suma Cabandié, quien poco antes habia conocido sus verdaderos origenes, su nombre, su pasado, el haber nacido ahí en la Esma. Es por estos años que recien de a poco todos estos chicos comienzan a articular una agrupacion conjunta, difusa todavia, con resquemores, no sientiendose todavia "kirchneristas", pero van de a poco acercandose, despacio pero firmemente. Es para el primer gobierno de Cristina y luego de la crisis con las patronales agropecuarias cuando termina de tomar forma y se convierte en lo que es hoy (con mucha menos militantes en ese entonces, claro).

La Campora es una agrupacion con mucha mala prensa, y mas alllá de los errores que pudieran haber tenido sus referentes en algun momento, de ninguna manera justifica el encono contra ellos; la corporacion mediatica detesta al kirchnerismo, ergo, detesta a La Campora, y esa corporacion no te cuenta todo el laburo barrial que hacen estos pibes, todo lo que hacen por los demas ("la patria es el otro"), ademas de que les molesta a estos medios que haya pibes militando, porque la militancia genera una continuidad en el Proyecto kirchnerista y eso es lo que no quieren: continuidad.

Excelente el nuevo libro de Sandra Russo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
  • Respuestas 587
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Re: ¿Qué libro leíste?

 

En la Hierba Alta (Stephen King - Joe Hill)

df644383ba2053be21c75149cda5f168o.jpg[/url]

Este cuento de Stephen King y (de su hijo) Joe Hill fue editado solamente en "ebook", de la mano de Random Penguin Mondadori a traves de su sello "Flash". En la tienda "Play Books" de Google lo pueden conseguir a muy bajo precio y es una lectura corta, efectiva pero sin sorpresas. Si te gusta como escribe King, esta historia te va a gustar, pero sin llegar a amarla, es "una historia mas", pero eso no implica que sea mala, para nada, lo que tiene, a mi humilde parecer, es que termina tomando un camino algo "raro".

Dos hermanos estan en un viaje, hacen un descanso y desde unas hierbas muy altas escuchan el pedido de auxilio de un niño aparentemente pérdido entre esas hierbas, asi que entran a buscarlo... mucho mas no se puede decir. La historia esta bien, la leí en el celular sin problemas al no ser tan larga, si te gusta King, adelante entonces.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Qué libro leíste?

 

"Ladrilleros"

 

Autora: Selva Almada

 

ladrilleros.jpg

 

Sinopsis

 

Ladrilleros es el relato de una enemistad cuasi legendaria entre dos cabezas de familia, Óscar Tamai y Elvio Miranda, dos ladrilleros afincados en un pequeño pueblo. La disputa inicial, se sustenta en el robo de un perro, y a partir de este hecho el odio se va incrementando con el transcurso de los años.

 

Quien pagará el precio de tanto odio serán los hijos de estos hombres muy hombres, y la historia de un pueblo entero va desfilando mientras la noria da vueltas en el vacío.

 

Con un lenguaje en el que hay cabida para lo dialectal, lo pintoresco de la expresión popular y de los localismos, Almada transmite de manera palpable la atmósfera bronca que es territorio del macho, un varón que se sabe débil y por eso cada vez es más prepotente, mientras las mujeres se encargan de que la vida siga...

*

Tuve interes en comprar "Ladrilleros" al gustarme la obra anterior de Selva Almada: "El viento que arrasa". Pero lo quie me paso con esta nueva obra de la escritora entrerriana fue que me costo conectarme con las historia. Me confundia con los saltos continuos de tiempos, pero logro captar mi interes desde la mitad del libro.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Qué libro leíste?

 

images?q=tbn:ANd9GcQysv2GrND0JXJWMXz-mh2ozvzQ_J-6fA57vn8LS9rWXvEoHZ2a

 

Un mundo sin Fin, de Ken Follet.

 

Es la segunda parte de "Los Pilares de la Tierra", aunque no como historia sino como continuidad geográfica. En "Los Pilares..." Ken Follet nos narraba la vida de Tom Builder y su epopeya por construir la catedral de Kingsbridge.

 

Esta segunda parte es tan extensa como la primera. Los personajes tienen parentescos con los del libro anterior, pero la historia es diferente.

 

Por un lado tenemos los vaivenes de la pareja formada por Merthin y Caris. Por el otro las desventuras de Gwenda. Entrelazada la historia del monje Godwyn (primo de Caris) y del violento Ralph (hermano de Merthin).

 

La historia en sí es interesante, aunque por momentos y debido a la extensión se me hizo repetitiva en algunos aspectos de su argumento y particularmente en la historia de amor entre Caris y Merthin. Advierto que, si para leer y terminar "Los Pilares..." hay que tener constancia y tenacidad, para leer esta segunda novela se debe tener mucho más que eso.

 

Rescato lo que para mí es lo más valioso del libro. Describe la vida de mediados del siglo XIV y principios del XV con una crudeza y un realismo que es el verdadero gancho que te atrapa de la novela. Queda clara la crisis del sistema feudal, la aparición de los gremios de oficios (carpinteros, comerciantes, etc) y su transformación en la futura burguesía. Retrata el poder monacal oscurantista religioso y el inicio de su transformación ante la realidad que supera a los hombres y sus voluntades. Hay codicia, amor, violencia, asesinatos, traiciones, política, espiritualidad y generosidad. Cada personaje (y son muchos se los aseguro) levanta estas banderas entre otras. Los amamos, los odiamos, nos dan asco y también sentimos pena por ellos.

 

En definitiva es un libro muy recomendable para lectores expertos, amantes del realismo histórico y la novela romántica.

 

Si leyeron los "Pilares de la Tierra", no es imprescindible leer esta porque no es una saga en realidad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Qué libro leíste?

 

images?q=tbn:ANd9GcQysv2GrND0JXJWMXz-mh2ozvzQ_J-6fA57vn8LS9rWXvEoHZ2a

 

Un mundo sin Fin, de Ken Follet.

 

Es la segunda parte de "Los Pilares de la Tierra", aunque no como historia sino como continuidad geográfica. En "Los Pilares..." Ken Follet nos narraba la vida de Tom Builder y su epopeya por construir la catedral de Kingsbridge.

 

Esta segunda parte es tan extensa como la primera. Los personajes tienen parentescos con los del libro anterior, pero la historia es diferente.

 

Por un lado tenemos los vaivenes de la pareja formada por Merthin y Caris. Por el otro las desventuras de Gwenda. Entrelazada la historia del monje Godwyn (primo de Caris) y del violento Ralph (hermano de Merthin).

 

La historia en sí es interesante, aunque por momentos y debido a la extensión se me hizo repetitiva en algunos aspectos de su argumento y particularmente en la historia de amor entre Caris y Merthin. Advierto que, si para leer y terminar "Los Pilares..." hay que tener constancia y tenacidad, para leer esta segunda novela se debe tener mucho más que eso.

 

Rescato lo que para mí es lo más valioso del libro. Describe la vida de mediados del siglo XIV y principios del XV con una crudeza y un realismo que es el verdadero gancho que te atrapa de la novela. Queda clara la crisis del sistema feudal, la aparición de los gremios de oficios (carpinteros, comerciantes, etc) y su transformación en la futura burguesía. Retrata el poder monacal oscurantista religioso y el inicio de su transformación ante la realidad que supera a los hombres y sus voluntades. Hay codicia, amor, violencia, asesinatos, traiciones, política, espiritualidad y generosidad. Cada personaje (y son muchos se los aseguro) levanta estas banderas entre otras. Los amamos, los odiamos, nos dan asco y también sentimos pena por ellos.

 

En definitiva es un libro muy recomendable para lectores expertos, amantes del realismo histórico y la novela romántica.

 

Si leyeron los "Pilares de la Tierra", no es imprescindible leer esta porque no es una saga en realidad.

 

Y la peste! que se lleva a varios.

A mi la historia de amor de Caris y el pibe me gustó, porque cada vez que parece que "ahora sí se da" pues no, pasa algo y se separan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 month later...

Re: ¿Qué libro leíste?

 

Historias Inconscientes (Gabriel Rolon)

7f68b2e027ac52df86d18e15fb5aee1eo.jpg[/url]

Otro libro con casos clinicos del Lic. Rolon. Este en particular es realmente bueno por los temas que toca, el último caso es muy fuerte, un marido al borde de la locura, del abismo, luchando contra esa identificacion paterna que tan fuerte quedó de chico.

Van pasando temas como el incesto, la histeria, la mentira que envuelve algo jodido, y en todos los casos como el individuo empieza a desatar los nudos para poder estar un poco mejor consigo mismo. Despues de cada caso, una útil explicación teorica sobre cada caso. Muy bueno, te enganchas mucho con las historias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Re: ¿Qué libro leíste?

 

Del Amor y Otros Demonios (Gabriel Garcia Marquez)

 

065dda09f1bed8403d963b15388b8e42o.jpg[/url]

 

Pensé que no me iba a enganchar mucho con la historia, gran error, me terminó gustando mucha esta pequeña historia en la que tenemos una niña muy rara en sus costumbres y creencias para el sector social en que nació; una madre que la odia y un padre que comienza odiandola tambien. La situación cambia cuando aparentemente la niña tiene rabia y está poseida por un demonio, por lo cual el padre la encierra en un convento. El obispo del lugar envía a su mano derecha, Cayetano, a realizar el trabajo de exorcismo sobre esta critatura, pero el exorcista terminará enamorado y comenzará una espiral descendiente sobre él y su "carrera". El amor correspondido, luego de un tiempo, será el final decadente para ambos amantes. Esta tipo de historias siempre me hacen recordar "El Monje" de Mathew Lewis; persona religiosa que cae en la tentación de la carne, si bien en estas novelas el final es muy distinto. Realmente una historia muy linda y corta que vale la pena leer.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Qué libro leíste?

 

La Increible y Triste Historia de la Candida Erendira y su Abuela Desalmada (Gabriel Garcia Marquez)

cc945111b3bf889898febf15f3ddd886o.jpg[/url]

Esta colección de cuentos termina con el que da titulo a la colección, una historia muy fuerte en que una adolescente se prostituye para pagar una "deuda" para con su abuela, la mujer adulta la tiene casi como esclava, la psicopatea, no la deja ni dormir y encima alza su voz en ocasiones por "la pobre criatura", Erendira es una niña muy sufrida que será usada y abusada por muchisimos hombres por unos pocos billetes.

Otro cuento refiere a un "ángel" en una ciudad que será opacado por una mujer que se convirtió en araña por desobedecer a sus padres, mientras en otro cuento terminaremos dando un paseo por el fondo del mar en busca de comida.

Merece mención Blacamán, quien conocerá en carne propia aquello del "dolor eterno".

Maravillosa y bella coleccion de cuentos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Qué libro leíste?

 

La Mala Hora (Gabriel Garcia Marquez)

d011d3b0103054bb22c31a9c7ac792b8o.jpg[/url]

Una novela extraña que me hará ponerme a buscar en google de qué se trata, si tiene algo referido a sucesos reales (o similares) en Colombia o si es totalmente original. En esta novela nos encontramos en un pueblo dominado por un Alcalde y un Parroco, desde lugares distintos, uno con la Ley de la fuerza y el otro desde la Ley moral, intentando hacer cada uno se parte, y la tranquilidad de este pueblo comienza a desvanecerse cuando se comete un homicidio, un hombre mata a otro llevado por lo que ha leido en pasquines puestos en las calles (de que su mujer lo engañaba con la victima). De a poco estos pasquines iran despertando no sólo curiosidad en la gente, sino tambien deseos de saber, de eso que se dice en voz baja y todos saben pero que toma otra dimensión cuando se "publica". Comenzaran hasta guardias nocturnas con toque de queda para evitar que se sigan pegando estos pasquines; en el medio conoceremos un poco mas a estos personajes, que los lleva, cómo el alcalde comienza a ser "devorado" por el propio pueblo del cual no se siente parte y un fondo politico poco claro (eso es lo que quisiera saber, si se refiere a hechos concretos de la historia de Colombia). Como es de esperarse, las mas bajas miserias apareceran y el pueblo terminará en una situacion muy poco pacifica.

Es un muy buen libro, sobre todo la primer mitad, engancha, pero despues no termina de "desencadenarse", queda todo como muy "ahí", pero está bueno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Qué libro leíste?

 

"Abril rojo"

 

Autor: Santiago Roncagliolo

 

images?q=tbn:ANd9GcSM_QDIrgGWrzDMDnoHgeJpzBGiL1geCwJ5i6p1jlI61WBV4Mnu

 

Siempre quise escribir un thriller, es decir, un policial sangriento con asesinos en serie y crímenes monstruosos. Y encontré los elementos necesarios en la historia de mi país: una zona de guerra, una celebración de la muerte como la Semana Santa, una ciudad poblada de fantasmas. ¿Se puede pedir más?

El investigador de los asesinatos es el fiscal distrital adjunto Félix Chacaltana Saldívar. A él le gusta que lo llamen así, con su título y todo. El fiscal Chacaltana nunca ha hecho nada malo, nunca ha hecho nada bueno, nunca ha hecho nada que no estuviese claramente estipulado en los reglamentos de su institución. Pero ahora va a conocer el horror. Y el horror no se ha leído el código civil.

Siempre quise escribir una novela sobre lo que ocurre cuando la muerte se convierte en la única forma de vida. Y aquí está.

**

Un libro realmente que me gusto bastante. Una historia atrapante. Muy recomendable.:afirmar::aplausos:

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Qué libro leíste?

 

La Hojarasca (Gabriel Garcia Marquez)

ec8706692e40bf38060c248b11d210e6o.jpg[/url]

La primer novela de Garcia Marquez transcurre en Macondo, y podemos leer por ejemplo nombrar a Aureliano Buendía y demas lugares y personajes que nos resultaran familiares mas adelante. En este caso tenemos una historia sobre un médico que muere y al que nadie, salvo una familia, quiere enterrar y darle una sepultura cristiana. De a poco nos enteraremos los motivos para este odio generalizado del pueblo hacia este medico. Por otro lado esta familia que "ayuda" al muerto tendrá para contar la historia de una mujer que es abandonada por su marido y dejada con un hijo, un marido que su padre aprobó y que incluso apuró el casamiento. Esta "desaparición" tendrá un parelelo tambien con la concubina del medico, Meme, que desaparecerá generando mas sospechas y dudas sobre la figura de este indeseable del pueblo.

Es una novela entretenida, deja ese gustito a "falta mas", al igual que "la mala hora" quizas hay cuestiones que se me escapan, propias de la historia de Colombia, ademas de pareciera que importa mas el transcurso de los hechos que el "final" en sí. No hay un "final", hay una historia para contar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Qué libro leíste?

 

84, Charing Cross Road

 

 

Autora: Helene Hanff

 

209n8zr.jpg

 

En octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías. 84, Charing Cross Road pasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico.

 

*****

 

Hermoso. Un libro realmente muy disfrutable. De lectura sumamente amena

Editado por sergei.ar

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Re: ¿Qué libro leíste?

 

Yo Fui K (Eduardo Blanco/Fernando Sanchez)

953ac74e3761e5196543c4ffe71662a4o.jpg[/url]

Leer un libro de estas caracteristicas pasa por una cuestion de confianza en los periodistas, podes leer a Sietecase y sabes que el tipo es imparcial y que te va a contar lo bueno pero tambien todo lo malo, con "Yo fui k" pasa lo mismo, y esto es una cuestión personal, yo les creo a Blanco y a Sanchez, creo en que no manipularon ni cambiaron nada de lo que dijeron los entrevistados sólo por amarillismo o por generar "polemica", pudo haber mentido Jorge Yoma, pero no los periodistas en la elaboración del texto, acá no hay "fueras de contextos", acá hay periodismo de verdad, lo que estos tipos vienen haciendo desde Revista Barcelona hace años (el que crea que Barcelona es K es porque hace mucho que no lee la revista y repite lo que escuchó por ahí), por eso creo que estos tipos buscaron plasmar en este libro lo que los entrevistados dijeron, sin buscar efectos mediaticos, aca no hay "fuentes reservados" ni "oido en el pasillo" ni cosas inciertas.

Este libro tiene dos partes, por una los entrevistados y por otra crearon un "personaje" que ya no es k pero que va contando lo que pasó durante estos años desde el 2003, para contar una historia que complemente la de los "ex k", los periodistas aclaran que es "una voz" basada en las mismas entrevistas.

Leer lo que hoy tiene para decir Alberto Fernandez o Martin Losteau es muy interesante, sobre todo por las anecdotas relacionadas con la resolución 125, Alberto Fernandez comenta que Losteau "no sabía" si lo que Eduardo Buzzi era cierto, respecto a que "el 20% de los productores producen el 80% de la soja", que luego Fernandez busca el dato y estaba en la misma página de la Secretaria de Agricultura, algo que uno debería suponer el Ministro de Economía debería saber antes de redactar una resolución como fue la 125 (la original, no la que se terminó votando en el Congreso). Losteau por su parte, en resumen, cuenta que sintió que nunca Nestor confió en él y que no tenía poder de decisión, que ante cada cuestión en la que se podía avanzar, Guillermo Moreno frenaba todo, y segun Losteau "Moreno era la voz de Kirchner". Asimismo Alberto Fernandez cuenta que renuncia porque siente que lo dejaron en un "vacio de poder", que hablar con él ya no era una "garantía", porque las cosas podian cambiar despues, que ya no tenia poder para negociar ni para hablar como hombre fuerte del gobierno.

Algo muy interesante es que todos coinciden en que jamas hubo "doble comando" como siempre vendieron los medios masivos de comunicación, que la que gobernaba era Ella, Cristina era la presidente, eso no quita que Nestor fuera su principal asesor, su compañero, el "primer militante", pero que la presidencia la ocupaba y ejercía Cristina. Que Nestor se ocupaba de "la rosca" de lidiar con el PJ, con Moyano, que con Nestor se podía hablar desde "el desendeudamiento del FMI hasta de la rosca en la lista de concejales de Calamuchita", pero no así con Cristina, porque para eso estaba Nestor, ademas a Ella esas cosas no le atraían, "la rosca" no es algo que le guste a Cristina, por eso despues esto, los "armados" quedaron en manos de Zannini o Parilli.

Resulta muy interesante lo que tiene para contar Luis Juez, el cual fue totalmente seducido por Kirchner pero que despues, cuando Nestor "transa con el PJ" él siente que fue excluido porque ya no habia una "renovación", sino que se seguía lidiando con lo mismo de siempre, segun Luis Juez un gran problema fue que Cristobal Lopez quiso poner casinos en la ciudad de Cordoba (de la cual era él intendente en ese momento) por pedido de Julio De Vido pero que él se oponia ferreamente a eso, Juez cree que le robaron la eleccion a Gobernador, no que el kirchnerismo se la robó, sino que no lo apoyó ni lo ayudó en la fiscalización, provocando "que lo caguen".

El caso de Felipe Solá se puede resumir en algo que él mismo dice "yo lo trataba a Nestor como un par, pero él no quería eso, para él yo no era un par, sino que el Poder era de Nestor", aunque Felipe Solá tiene mas cambios de vestido que Patricia Bullrich en realidad.

Es un libro muy interesante para leer e intentar seguir comprendiendo este periodo historico como lo es el kirchnerismo, tan amado y tan odiado, con tantas transformaciones positivas y tantos puntos negativos, una época de contrastes, pero una época de revolución, y todos coinciden en eso, mas allá de que se hayan bajado del barco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Qué libro leíste?

 

"El sol de los Scorta"

 

Autor: Laurent Gaudé

 

Gaud%25C3%25A9%252C+Laurent+-+El+Sol+de+los+Scorta.jpg

 

Laurent Gaudé dibuja un universo épico e intemporal mediante un lenguaje moderno y una historia saturada de color y pasión, situada esta vez en un sur de Italia mítico e imaginario.

Desde finales del siglo XIX hasta el presente, varias generaciones de una misma familia encaran afrentas y desafíos en el pequeño pueblo de Montepuccio, encaramado junto al mar, entre colinas y olivares calcinados por un sol inmisericorde. Una fatídica tarde de verano, de la unión ilícita de un malhechor de poca monta y una madura solterona nace Rocco Scorta Mascalzone, y con él, una estirpe condenada a la deshonra y el oprobio. Aunque los inolvidables Carmela, Giuseppe, Domenico y Raffaele viven en la pobreza, siempre obligados a empezar de nuevo, se transmiten con orgullo la mísera herencia que les deja la vida. Con excepción de la modesta expenduría de tabaco familiar, su riqueza es intangible; la componen los recuerdos comunes, una insaciable sed de vivir y una rara capacidad para guardar secretos, que los hace infinitamente fuertes y poderosos.

Con ecos de la mitología y la tragedia griega, y reminiscencias de autores como Carlo Levi y Elio Vittorini, El sol de los Scorta es una novela profundamente humanista, que examina los misteriosos vínculos que se establecen entre el destino, los seres humanos y la tierra que los vio nacer.

Gaudé obtuvo el premio Goncourt por este libro, el más prestigioso de los galardones literarios franceses.

 

****

 

Me ha gustado la historia. Un libo entretenido y de agradable lectura. Muy recomendable.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace unos cuantos años 2018/2019 aprox paraba en la calle irigoyen y vicente lopez en moron, donde habia un pancho 69, 2 exp mediocres y nunca mas, la verdad fui una segunda vez porque antes estaba muchísimo mas linda, veo que sigue igual, no se porque no hace un curso de peluqueria....

    • En 26/5/2024 a las 11:02, durango dijo:

      A veces pasa. Me paso algo con otra nena que venía arrasando hace ya unos años y la agarre en un día así. 

      Creo que en el afán de no dejar pasar una oportunidad de atender omiten la higiene x falta de tiempo. 

      Me paso hace más de 20 años que entrando a ver a una nena estaba despidiendo al anterior. Cuando le fui a chupar las tetas tenía la baranda a baba seca del que se había ido

      Yo conté una xp con Cielo hace unos días que también tenia olor a culo pero no me atreví a pedirle que se lave. que se hace en esos casos, colegas?

    • Link, POR FAVOR

    • Justo ahora, Máximo Quinto dijo:

      Da besos con legua, el bucal lo hace sin?

      besos con lengua si, pero el bucal es con

    • Da besos con legua, el bucal lo hace sin?


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...