Jump to content

¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?


Invitado el_carcelero

Publicaciones recomendadas

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

Del pacto de Olivos mejor no hablar...

 

A la pobre Constitución del 53 habría sido preferible que la dejaran como estaba.

Hicieron un zafarrancho inédito del cual será preciso encontrar una salida en un plazo no muy lejano...

Coincido letra por letra con esta opinion, la sabiduria de la Constitucion del 53 no ha sido superada, todo pudo haber sido hecho dentro de esa Consitucion sin necesidad de manosearla.

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 74
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

NO ME PARECe HABLAR SI LILITA DIJO O CHICHE RESPONDIO.CRISTINA DISCURSEO ..COBOS ETC

ALGUNA SOLUCION????

Nos Sr.,no soluciona nada. Pues la logica es, si soy oposicion hay inseguridad, si soy oficialismo no hay, es un invento de los medios.

Si pido seguridad es pq soy un facho represor. Si pido investiguen a los politicos que se sirven de las bandas de ladrones y de los vendedores de paco, soy un opositor conspirador.

Asi no hay quien aguante.

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

Del pacto de Olivos mejor no hablar...

 

A la pobre Constitución del 53 habría sido preferible que la dejaran como estaba.

Hicieron un zafarrancho inédito del cual será preciso encontrar una salida en un plazo no muy lejano...

 

 

Zafarrancho?? lo unico criticable del pacto de olivos fue que permitio la re-eleccion de Mendez y se quedara 10 años en el poder, el resto me parece bastante respetable..

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

La derecha cavernícola que apoyo a Menem, miente, Kirchner jamás estuvo con Menem, el que esta a la derecha de Menem es Tristan, y a la izquierda Zulemita

 

 

Alfredito, jaja por dios, critica lo mismo que el hizo, alguien se acuerda que este pibe era hiper K???, ese encuentro fue despues de la privatizacion de YPF, ya lo dije en esa epoca eran buenos amigos, no aportas nada nuevo..

 

 

Y siempre fue un ferviente defensor de los DDHH!!!!

 

 

 

NEXT!!!

 

 

Comprar un casa de un tipo fundido y pagarle mas que en un remate es una violacion a los DDHH??, revisa en youtube, tenes cosas mas interesantes sobre el tema..

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MACHOGUACHO

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

 

Comprar un casa de un tipo fundido y pagarle mas que en un remate es una violacion a los DDHH??, revisa en youtube, tenes cosas mas interesantes sobre el tema..

 

Desde luego que no. Siempre que hablemos de cualquier ciudadano. Sería en todo caso un negocio especulativo en manos de un buitre. Un ejemplo que debería cuidarse de dar quien administra bienes públicos.

 

En este caso, se trata del Presidente de la República, quien a su vez, es hoy esposo de la Presidente de la República. Quienes además, y en función de sus propias declaraciones impositivas, están en condiciones de dar clases magistrales a todos los argentinos sobre cómo ganar muchísimo dinero en poco tiempo (multiplicaron su capital declarado en un 158% en un año). Francamente, magos de las finanzas

 

Los negocios especulativos existen siempre. Las personas públicas, que además son personas de bien, deberían cuidarse de tales actividades. Pero claro, acá no hablamos de gente de bien.

 

Que un negocio inmobiliario altamente espectulativo y además sospechado de cohecho pueda ser referido al Presidente de la República, habla a las claras del nivel de corrupción, autoritarismo, e impunidad que impregna la administración actual de los bienes públicos. Ni siquiera les ha preocupado cubrirse las espaldas con un cierto grado de cuidado. Nada.

 

Seguro. Comprar baratísimo un bien de alto valor inmobiliario es una oportunidad que nadie quiere desaprovechar. Ni siquiera el Presidente de la República.

 

Ya sé. Somos todos malpensados.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MACHOGUACHO

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

Zafarrancho?? lo unico criticable del pacto de olivos fue que permitio la re-eleccion de Mendez y se quedara 10 años en el poder, el resto me parece bastante respetable..

 

La reelección fue la moneda de cambio de una serie de reformas que, al menos en las intenciones, buscaron modificar el sistema unipersonal y presidencialista de gobierno argentino por otro en que tuviera mayor peso el parlamento. Para lo cual se copiaron algunas ideas de constituciones europeas.

 

La verdad es que el resultado, lejos de fortificar el accionar del congreso, hizo aún más personalista al sistema de gobierno. Baste mirar lo que ha sucedido en estos últimos 6 años.

 

Pero eso no es todo. La inclusión de tratados internacionales con jerarquía constitucional, sin un análisis pormenorizado, dio lugar a incoherencias e incongruencias dentro de nuestra carta magna.

 

No creo que sea necesario abundar. Vos sos abogado. Deberías saberlo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

Ladrones hay en todos lados.. Por suerte todavía no somos Río de Janeiro, aunque vamos lentamente hacia ese destino. Si bien no comparto muchas de las cosas que Mirta, Susana y Marcelo hacen... considero que sí tienen un importante rol comunicativo, y que deben hacerlo valer para que lo que la gente les dice, llegue a oidos de todos.. sobre todo ahora con la nueva ley de medios.. Estemos de acuerdo o no con ellos, creo que está bien que puedan hacer notar cosas que luego serán más difíciles de denunciar ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

La reelección fue la moneda de cambio de una serie de reformas que, al menos en las intenciones, buscaron modificar el sistema unipersonal y presidencialista de gobierno argentino por otro en que tuviera mayor peso el parlamento. Para lo cual se copiaron algunas ideas de constituciones europeas.

 

La verdad es que el resultado, lejos de fortificar el accionar del congreso, hizo aún más personalista al sistema de gobierno. Baste mirar lo que ha sucedido en estos últimos 6 años.

 

Pero eso no es todo. La inclusión de tratados internacionales con jerarquía constitucional, sin un análisis pormenorizado, dio lugar a incoherencias e incongruencias dentro de nuestra carta magna.

 

No creo que sea necesario abundar. Vos sos abogado. Deberías saberlo

 

 

Abogado, nooo, el que te dijo eso te mintio.

 

En cuanto al lesgislativo la constitucion es mucho mas dinamica y moderna que la anterior, como destacable es el cambio que se introduce en las eleccion de los senadores (deroga una suerte de voto calificado), la gente de Bs As debe estar mas que agradecida, o no te acordas cuando el colegio electoral le cago la senaduria a De La Rua gracias a que Maria Julia le regalo sus electores a Mendez, tambien es positivo la incorporacion del 3 senador por la minoria antes habia provincias que tenian representantes de un solo partido.

Hablando de Buenos Aires esta reforma les permitio por primera vez elegir a su intendente, les fue para el orto pero bueno ese es otro tema.

Si existe o existio mayoria oficialista en las camara es porque la gente voto masivamente al FPV, de esto no tiene culpa la constitucion en todo caso que cada uno se haga cargo de sus acciones y respete los tiempos constitucionales.

Obviamente seguimos estando en un regimen presidencialista, donde el ejecutivo es unipersonal, se achico el periodo y se permite una sola re-eleccion consecutiva, creo que la historia habria sido otra si Alfonsin hubiera tenido un mandato de 4 años.

Los tratados internacionales son fimados por el ejecutivo y aprobados por el congreso, y deben respetar el derecho publico establecido en la constitucion, no se a que casos te referis..

 

Estoy 100 x 100 con la reforma, lo unico malo fue que el tuerco goberno 4 años mas, tampoco juzgo a R Alfonsin, con o sin pacto de olivos iba a salir igual..

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MACHOGUACHO

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

Abogado, nooo, el que te dijo eso te mintio.

No hablo de terceros con nadie del foro. Si no sos abogado, el error es mío.

 

En cuanto al lesgislativo la constitucion es mucho mas dinamica y moderna que la anterior, como destacable es el cambio que se introduce en las eleccion de los senadores (deroga una suerte de voto calificado), la gente de Bs As debe estar mas que agradecida, o no te acordas cuando el colegio electoral le cago la senaduria a De La Rua gracias a que Maria Julia le regalo sus electores a Mendez, tambien es positivo la incorporacion del 3 senador por la minoria antes habia provincias que tenian representantes de un solo partido.

Yo no veo ninguna ventaja en haber aumentado en un 50% el número de senadores. Para lo único que ha servido hasta ahora, es para aumentar en un 50 % la burocracia legislativa del senado que pagamos todos (los que trabajamos, aclaro)

 

Si existe o existio mayoria oficialista en las camara es porque la gente voto masivamente al FPV, de esto no tiene culpa la constitucion en todo caso que cada uno se haga cargo de sus acciones y respete los tiempos constitucionales.

Disiento profundamente con tu aseveración. Los legisladores no son lacayos del presidente, cuya figura quedó fortalecida tras la reforma. Y puntualizo:

 

1) La mayoria parlamentaria no tiene derecho de instalar en una país una monarquía presidencial y ser obediente ejecutor de los caprichos de un tirano (o tirana). Esto no tiene absolutamente nada que ver con las mayorías democráticas en países que respetan los derechos y las instituciones.

 

2) La reforma constitucional del 94, dio rango constitucional a los decretos de necesidad y urgencia, (que en rigor de verdad hace 15 años venimos esperando sean reglamentados) y que hasta entonces venían aplicándose en base a doctrina de autores.

 

3) El veto parcial de leyes pasadas a promulgación, incluyó la novedad del veto total a voluntad discrecional del ejecutivo

 

5) La constitución no permitía la delegación legislativa, la cual fue admitida en casos de administración o emergencia pública (articulo 76). En otras palabras, al presidente, se le sumó la facultad de vetar leyes (parcialmente o totalmente acudiendo a subterfugios), que antes habrían retornado al congreso para su revisión.

 

6) La figura del jefe de gabinete (artículo 100), lejos de limitar la función presidencial, tiene asignada cometidos que finalizan en la órbita del presidente de la Nación. No tiene, ni de lejos, las funciones de un primer ministro de una democracia europea. Está sujeto a la acción del presidente. Está nombrado por él (no por el parlamento) y es removido en el instante que el presidente lo decida.

 

Obviamente seguimos estando en un regimen presidencialista, donde el ejecutivo es unipersonal, se achico el periodo y se permite una sola re-eleccion consecutiva, creo que la historia habria sido otra si Alfonsin hubiera tenido un mandato de 4 años.

 

Presidencialista, si. Fortificado.

Si, tengo que coincidir con vos. Lamentablemente Alfonsín gobernó durante casi 6 años.

 

Los tratados internacionales son fimados por el ejecutivo y aprobados por el congreso, y deben respetar el derecho publico establecido en la constitucion, no se a que casos te referis..

Acá es donde hicieron la peor parte del zafarrancho. Pero no me voy a extender en el tema ahora.

 

Otro error sustancial a mi criterio, fue la incorporación en la constitución del sufragio obligatorio, el cual solo existía en la ley. Tal obligatoriedad es funcional a los gobiernos populistas y demagógicos que venimos soportando desde hace años.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

Inseguridad y famosos,

 

timthumb.php1.jpg

 

 

Carlos Rottemberg cuestiona a Tinelli, Mirtha y Susana

 

En carta al diario La Nación, el productor teatral y televisivo de Mirtha Legrand, da a entender que los conductores más importantes de la televisión argentina no son inocentes por el estado de falta de educación que propende a la delincuencia juvenil, sin autoexcluirse.

Estas son sus palabras escritas:

Se­ñor Di­rec­tor:

“En estas horas simultáneamente he oído a populares figuras de la televisión hacer comentarios sobre el tema inseguridad, mientras intentaba concentrarme en la lectura de ¡Qué desastre la TV!, un nuevo libro sobre el medio que lleva la firma de los periodistas Carlos Ulanovsky y Pablo Sirvén.

“Si bien hay destacables realizaciones en el período que se describe (1999/2009), impresiona, con el ejemplar en la mano, la sucesión de títulos, horas de emisión y contenidos que ha volcado en estos 10 últimos años la televisión argentina apuntando a la degradación del ser humano en su faz intelectual, moral y cultural.

“Una cosa es apelar a la memoria para acordarse de un programa y otra verlos en papel y todos juntos: no hay dudas de que, también desde la TV, demasiadas personas participamos, de manera directa o indirecta, para anidar valores subvertidos en las mentes de chicos de seis años, en 1999, sin posibilidades de contención.

“Son los mismos que hoy son utilizados por otros adultos, a los 14 o 16 años, para fines delictivos.

“No tiene objeto que se les responda a importantes comunicadores, que se han sabido ganar su espacio por prepotencia de trabajo y capacidad, desde la crítica por su pasar económico o por las marcas de los autos de que son propietarios, pero menos sentido tiene que esas mismas influyentes personalidades, con autoridad suficiente y horas de pantalla que utilizan para agigantar valores impertinentes, no se permitan mirar para sus adentros y reconocer que también colaboraron desde su labor para que estemos ubicados como país en el lugar que ahora desdeñan”.

 

Carlos Rottemberg

DNI 12.975.479

[email protected]

 

Esta mañana, hablando en Radio 10, aclaró que el problema es el porcentaje de tiempo que la televisión dedica a ciertos personajes y ciertos valores. “Yo mismo programo en mis teatros un 30 o 40 por ciento de frivolidad“, dijo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Sensación de Inseguridad o verdadera inseguridad?

 

SE dieron cuenta que mientras discutimos de quien fue cuando este el otro...SIGUEN MATANDO Y ROBANNDO IMPUNEMENTE..

ALGUNA SOLUCION PRACTICA?

SE QUE SE FACIL HABLAR CUANDO A UNO NO LE TOCA..PERO..VAMOS ESPERAR QUE NOS PEGUEN UN TIRO EN LA CARA,PARA ROBARNOS EL AUTO?????O TIREN DE UN TREN A UNA TIA PARA ROBALRE EL BOLOS, como paso en la estacion Carapachay..O UN TIRO EN LA CABEZA Y DEJAR AUNA CHICA VIUDA Y EMBARAZADA? ETC ETC...VAMOS ASEGUIR DICEINDO...ESTO ES ZURDO O ES FACHO...HELLLOOO

TENEMO UN PROBLEMA GRAVISIMOOOOOO!!!

ALGUNA SOLUCION PRACTICA?? DIGO NO SE...

HELLLLOOOO??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...