Jump to content

Opinión acerca de la gestión K.


Invitado sierratango

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Si se batieron records de producción mientras se cerraban fábricas, quizás esas fábricas no estaban produciendo eficientemente cosas que alguien quisiera, no? Por primera vez en muchos años los empresarios tenían que preocuparse más por lo que hacía la competencia que por lo que hacía un minstro o secretario... Para los empresarios argentios era toda una novedad. Algunos se adaptaron a una economía más abierta. Otros no.

 

Como dije antes, no se puede hacer una cosa sin la otra. El mantener las empresas públicas y empresas privadas que sólo vendían porque no tenían competencia provocaba la inflación. De nuevo, habría que preguntarle a la gente si prefiere vivir con un 4% de desempleo y un 30% de pobres, con inflación de 2 dígitos mensuales.

 

Vale lo que dije antes. Esa persona que no tenía trabajo...Qué hacía? Porque si después de echarlo se producía más y se brindaban mejores servicios quiere decir que quizás no estaba haciendo algo útil. Quizás no haya sido así en todos los casos, pero en general cuando una sociedad tiene un shock de productividad como el que hubo en los '90 aumenta el desempleo. Depende del estado, en ese caso sí, revertirlo en el largo plazo mejorando la educación y la capacitación, y permitiendo que la economía crezca.

 

Siendo los usureros...? quiénes? El FMI, que te prestaba al 4% anual? Difícil, porque durante los '90 se le debía bastante poco (la deuda con el FMI aumentó mucho durante la época de de la Rua). Los mercados? (los mercados pueden ser usureros?...o piden la tasa que corresponde de acuerdo al riesgo?). En cuanto a lo de "darles lo prometido"...como decían nuestros abuelos: "lo prometido es deuda" y un contrato hay que cumplirlo.

 

Aún con las comisiones del 30% me iban a pagar más que el estado que me cobra de comisión...cuánto? Alguien sabe cúanto de lo que pagamos de jubilación va a pagar gastos y deudas del estado? (que son gastos pagados a futuro). Hace unos días la ANSES publicó la cifra: 60 y pico%...Podés explicarme eso?

 

Lo interesante es que ahora, con curros órdenes de magnitud superiores (algunos de los cuales soy testigo) ni siquiera hay causas porque los jueces están controlados por el Consejo de la Magistratura (que, huelga decirlo, está controlado por el oficialismo). O porque los periodistas de investigación que antes destapaban las ollas ahora se dedicaron a chuparles las medias al gobierno K.

 

Ahora le vas a echar la culpa de un atentado terrorista cometido por una potencia extranjera también? Por qué no del SARS, la guerra civil en Bosnia y Somalía...

 

De hecho, para mi y para muchos lo fue. Mi familia vivió muy mal en general durante los '70 y los '80. En los '90 empezamos a vivir mucho mejor, todos de trabajos comunes (mi padre era técnico radiólogo, no es que hacíamos finanzas internacionales, y mi hermana y yo laburamos desde los 17 años en lo que podíamos). Según las palabras de un amigo mío que tenía una muy próspera industria gráfica defendiendo la devaluación "no puede ser que mi secretaria se pueda ir de viaje a Europa...". En el 2003 se fundió, porque con la devaluación la demanda cayó, los costos laborales también, pero las inversiones se hicieron mucho más caras....En definitiva, le convenía seguir con el 1 a 1....

 

 

Lamentablemente no tiene mucha idea de algunas cosas y de lo que tiene idea el resultado es que algunas expresiones cuenten con un grado de hijaputez que me obligarian a faltarle el respeto a la hora de responderle, y dado que usted no reinvidica la dictadura sino al turco no existe motivo que justifique llegar a ese extremo, asi que fin del debate. Si le gusta esa verdad lo felicito, pero le recuerdo que el pais lo forman todos los que lo habitan no la porcion de la sociedad con mas suerte. Seria bueno que entienda alguna puta vez, que quienes no han tenido las mismas oportunidades que usted no son material de descarte.

 

Y dale con el IVA....Ya le voy a buscar algún párrafo de un libro de costos en el que explique que todos los impuestos lo son.

 

A ver... Feanor.. usted busque el parrafo, o en internet, o hable con su contador, ... Cuando lo encuentre y lo postee le voy a decir que eso que trajo para demostrar lo que usted cree esta mal.

 

El IVA para un responsable inscripto no es un costo, no lo pienso, lo afirmo y el contador que opine lo contrario deberia reinscribirse en la facultad para volver a cursar algunas materias.

 

Y por favor deje de avasallarme con su humildad para reconocer cuando se equivoca.

Editado por FUJITIVO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Otra vez con la boludez de los fiambres.

 

Cuantos fueros?

Los que amasijan en Rosario en dos fines de semana, con la sensación de inseguridad. Andáaa..

 

 

Slds,

 

Ya sabemos que los cadavares que genera directamente el estado suelen tener su guiño aprobatorio, pero disimule un poco porque algun que otro forista puede llegar a pensar cosas muy feas de usted.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Ya sabemos que los cadavares que genera directamente el estado suelen tener su guiño aprobatorio, pero disimule un poco porque algun que otro forista puede llegar a pensar cosas muy feas de usted.

 

 

Nunca va ser tan feo como lo que se pueda pensar de quien goza pisoteando indigentes vivos.

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Nunca va ser tan feo como lo que se pueda pensar de quien goza pisoteando indigentes vivos.

 

Slds,

 

Supongo se refiere a Feanor, quien negaba su existencia en Francia y le tuve que indicar que habia que esquivarlos, porque por más de que no los quiera ver los indigentes existen.

 

....Eso es algo que no pasa con los desaparecidos, pero que le voy a andar explicando a usted que de eso sabe bastante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

1) De nuevo, habría que preguntarle a la gente si prefiere vivir con un 4% de desempleo y un 30% de pobres, con inflación de 2 dígitos mensuales.

 

2) De hecho, para mi y para muchos lo fue. Mi familia vivió muy mal en general durante los '70 y los '80. En los '90 empezamos a vivir mucho mejor, todos de trabajos comunes (mi padre era técnico radiólogo, no es que hacíamos finanzas internacionales, y mi hermana y yo laburamos desde los 17 años en lo que podíamos).

 

1) Lo que pasa es que esos "pobres" eran menos pobres que los actuales, ya que tenían un empleo que les permitía vivir en una casa pobre y por lo menos pucherear todos los días. Y tenían siempre la esperanza de que mejore la situación con su laburo, y vivir más dignamente en el futuro.

Distinto a los pobres actuales que ni laburo tienen y sobreviven en alguna villa con algún plan "trabajar".

Los pobres del primer caso vivían teniendo siempre una esperanza de mejora con el tiempo.

Los pobres actuales no la tienen, de allí el auge de la droga, la delincuencia y el alcohol.

2) Aja, ahora me doy cuenta del porque de su adoración por Menem. No es ideológica sino que tiene su componente de egoísmo personal. Antes no le iba tan bien, a partir de su advenimiento sus cosas comenzaron a mejorar.

A mi personalmente tampoco me fue mal durante la época de la Rata porque trabajaba en una empresa de servicios (niñas mimadas del régimen menemista) pero conocí a muchos que por trabajar en empresas que se dedicaban a la producción se fueron al tacho.

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Nunca estuve en República Dominicana. Es más. Durante los '90 no tenía tiempo de tomarme vacaciones. A partir del 98 me empecé a tomar una o dos semanas en Córdoba. La única salida que hice fuera del país por placer fue durante mi luna de miel. Es más. Viajo más ahora, porque tengo un sueldo que, medido en dólares, es incluso mejor que el que tenía en ese momento (aunque mi mujer no trabaja más....). [/QUOTE]

 

Parafraseando al Alfonso: "A Ud. no le va tan mal GORDITO" con los K, a los que denosta tanto. Lamentablemente hay muchos a los que les pasa lo mismo, y sienten el mismo o mayor resentimiento que Ud. hacia ellos.

Me hace recordar a mucha gente de clase media que se levantaron y lograron una posición social durante el primer peronismo, pero al mismo tiempo combatieron a muerte al régimen que les dio de comer y los hizo progresar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Eso no es cierto. Lamentablemente el empresario argentino vive produciendo para el mercado local, porque las porquerías que produce son invendibles en el mundo. Eso hace que las exportaciones sean un porcentaje menor del PBI. En algunos rubros como el agro la posibilidad de exportar es cierta, y lo que hay que hacer es que el precio que se paga localmente sea el mismo que se paga en el mercado internacional. Eso posiblemente haga subir un poco algunas cosas (ojo que el precio de los alimentos poco tiene que ver con el precio de los commodities agropecuarios) pero traería una explosión de producción que a la larga redundaría en una mejora en la calidad de vida de todos.

 

En resumen, si me preguntás qué haría, desde mi perspectiva liberal, para hacer que la Argentina sea un país mejor, abriría la economía (con un camino de apertura acordado con los empresarios para darles tiempo a que se reconvertan o cierren), liberaría el comercio, con facilidades para exportar y costos bajos para importar, cuidando que no haya dumping. Reduciría el tamaño del estado y sus funciones, para que haga funciones de control pero que las haga bien. Con menos gente pero mejor paga y capacitada (vale decir, que sirva para algo). Cuidaría la autarquía del BCRA y la situación económica y financiera del tesoro, para que la población no tenga que vivir para el estado sino que el estado exista para que la población esté mejor. Mejoraría la educación en serio, haciéndola obligatoria hasta el final del secundario, so pena de fuertes castigos para los padres que no lo cumplan y subsidios para los que no puedan pagarla (pero no directos a los padres...habría que ver bien cómo implementaro...). Universidades con examen de ingreso para los becados o pagas para los que no quieran pasar por el filtro, así los mejores pueden estudiar gratis, financiados por los más burros. Tendría instituciones que respeten la división de poderes republicana. Le daría beneficios fiscales de todo tipo a algunas areas de la economía con potencial de crecimiento (todo relacionado con la tecnología de alto valor agregado o los alimentos que podemos producir eficientemente). Otorgaría subsidios a los desocupados para que puedan capacitarse, pero contra una capacitación y un esfuerzo para encontrar trabajo medible y auditado.

Con todo esto desaparecería la pobreza en dos años? No, ciertamente que no. No hay ningún método que permita hacer eso. Todos los pases mágicos que se hacieron acá fallaron y terminaron con más pobres que antes. Hay que al menos duplicar la producción global de riqueza, y eso necesita 20 años de muchísimo trabajo. En el medio habrá algunos que estarán pero que con el paradigma económico populista-distribucionista, pero a la larga todos estarán mejor. Es lo que pasó en todos los países del mundo que salieron de la pobreza en los últimos 100 años (y no son pocos...).

 

Sabes cuantas veces escuche esa sanata liberal...

Lamentablemente para Uds. cada vez que asumía un régimen de características así, la pobreza aumento y más aun la brecha entre los que más tienen y los que menos, y no solo aquí sino en toda Latinoamérica, haciendo de este continente el de peor redistribución de la riqueza.

Un ejemplo es Chile al que los liberales ponen como paradigma del liberalismo bien ejecutado. Pero porque si ese país es la panacea de lo que se debe hacer, cada vez es mayor esa brecha entre los muy ricos y los muy pobres, MUCHO MAYOR QUE EN LA ARGENTINA.

En cuanto a que el empresariado local produce porquerías eso quizás era valido en otra época. Lo que se produce actualmente es de buena calidad.

Te debo la contestación a algunos post que apenas me desocupe un poco prometo contestar.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Feanor, basta hermano !!!!! Cavallo no va a volver a ser ministro de economia...olvidate !!! no insistas...no te gastes...

 

 

espero...:002:

 

Pero pueden poner algo parecido, un nuevo Caballo "modernizado". :035::thumbdown::046:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Descartar personas poniéndoles el mote de improductivas, es criminal. Te pregunto: un operario de excelencia de la ex-Somisa, al que le pusieron una patada en el orto cuando se privatizó porque el tipo tenía 45 años, y con las puertas de todas las metalúrgicas cerradas, ¿era improductivo? y no me vengas conque "si lo echaron por algo habrá sido" sabiendo que en los '90 la moda fue reducir personal a dedo, como fuere, porque el tipo no le caía bien a algún nuevo jefe, o por la edad o por la cara.

 

 

 

En los 90 tuvimos 30% de desocupación y 40 % de pobres. Gran negocio hicimos.

 

 

 

De nuevo: se echó gente que para la época era descartable. Los que pasaban los 40 años y eran echados, con 30% de desocupación....¿qué podían hacer??

 

Ya sabemos como te va a contestar Feanor, con el manual que les dan a los activistas de la UCeDe para defender sus ideas en los foros de discusión. Lastima que con todo lo que paso en este país con esas ideas, ya no puedan convencer a nadie. Van a tener que esperar que se mueran todos los individuos de las actuales generaciones para que otra vez puedan engañar a alguien.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Yo viví bien en los '90, aún así me parece el peor gobierno democrático de la historia contemporánea, después del de Isabel Perón. Porque pese a que me iba al Caribe no me garcaba en los demás, viendo como el país se iba a la mierda.

 

A mi el de Isabel me parecia mucho mejor. La baja (casi inexistente) deuda externa que dejo, y la distribución capital-trabajo de aproximadamente el 50% para cada uno lo hace muy superior al de la Rata.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

A mi el de Isabel me parecia mucho mejor. La baja (casi inexistente) deuda externa que dejo, y la distribución capital-trabajo de aproximadamente el 50% para cada uno lo hace muy superior al de la Rata.

 

Y al hecho de que la Triple A estuviese en su apogeo, bancada desde el gobierno, y matando gente a lo pavote no le das mayor importancia?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Y al hecho de que la Triple A estuviese en su apogeo, bancada desde el gobierno, y matando gente a lo pavote no le das mayor importancia?

 

Son 2 cosas diferentes. La AAA era el contrapeso que habia mandado a poner Perón al accionar de los Montos que habian matado a Rucci.

Pero la situación económica que dejo Isabel respecto a la que dejo el turco de Anillaco es incomparable.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Feanor, basta hermano !!!!! Cavallo no va a volver a ser ministro de economia...olvidate !!! no insistas...no te gastes...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

espero...:002:

Yo también, porque cometió muchísimos errores. Pero espero que Boudou vaya preso por apropiarse de los fondos jubilatorios, Michetti por tener un fajo de dólares en el depósito del inodoro de su oficina, etc...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Descartar personas poniéndoles el mote de improductivas, es criminal. Te pregunto: un operario de excelencia de la ex-Somisa, al que le pusieron una patada en el orto cuando se privatizó porque el tipo tenía 45 años, y con las puertas de todas las metalúrgicas cerradas, ¿eras improductivo? y no me vengas conque "si lo echaron por algo habrá sido" sabiendo que en los '90 la moda fue reducir personal a dedo, como fuere, porque el tipo no le caía bien a algún nuevo jefe, o por la edad o por la cara.

Siguiendo con el análisis, si Somisa seguía produciendo lo mismo (y en rigor produjo más) sin ese empleado....fue incorrecta la decisión de echarlo? En cuanto a lo de echar a alguien a dedo, eso siempre existió y se lamó despido sin causa. Lo indemnizaron? Entonces no hay nada ilegal. Ahora es peor, porque el primer empleador que toma y echa por la cara o las opiniones políticas es el estado (me consta...lo veo todos los días).

 

En los 90 tuvimos 30% de desocupación y 40 % de pobres. Gran negocio hicimos.

Exactamente en qué año? No me cuentes el 2001, porque ya no eran los '90. Según el INDEC la tasa más alta fue en el '94 del 18% y en el 99 ya era del 13%. Me vas a decir que era más alta que, por ejemplo, en los '80. La explicación ya te la di.

De nuevo: se echó gente que para la época era descartable. Los que pasaban los 40 años y eran echados, con 30% de desocupación....¿qué podían hacer??

Si la empresa producía más sin ellos...o las empresas son estúpidas y prefieren deshacerse de sus mejores empleados al pedo? Quizás acá hay un problema de interpretación. La razón de la existencia de las empresas es ganar dinero. No dar empleo. Si creemos que las empresas tienen que dar empleo nunca vamos a tener una productividad de nivel mundial, porque la tendencia actual es a automatizar y eficientizar procesos y reemplazar trabajos, sobre todo no calificados, por máquinas.

El FMI prestaba a tasa baja, pero imponía condiciones de ajuste insoportables para cualquier país. Y manejaba nuestra economía a su antojo.

Y lo de darles lo prometido...que se los den quienes lo prometieron: el infame gobierno de Menem. No todo el conjunto de la sociedad.

Las "recetas" no las tenés que segir si no les vas a pedir prestado. De echo, en los '90 se les dio poca bola.

Eso nunca lo vas a saber. Yo puedo decir que al momento de pagar, las AFJP se iban a borrar y el Estado se iba a hacer cargo de las jubilaciones. Exactamente loque pasó con los seguros de retiro en 2001, cuando ls grandes bancos se borraron pesificando lo que habían percibido en dólares (como hicieron los ladrones del ING insurance, por ejemplo)

Eso parte de la falacia de suponer que la plata la tenían las AFJP en algún lado y si se fundían se perdía. Como estaba armado el sistema, si se fundían las AFJP a los fondos no les pasaba nada. Es más. Podían administrar bien o mal los fondos (con un mínimo de rendimiento que era el promedio de los rendimientos de todas las AFJP) y la empresa podía estar en mejores o peores condiciones. Es más. Las comisiones servían para que no vivieran de los fondos y mantuvieran su salud financiera más allá del resultado de las inversiones (si era correcto eso o no es otro cantar). Te sugiero que estudies cómo funcionaba realmente el sistema de capitalización, en oposición con el sistema de compensación que riga actualmente. Ah, y la AFJP Nación iba a hacer lo mismo, según vos? O sólo las privadas iban a "desaparecer" y llevarse su dinero?

Los periodistas les chupan las medias a los K?? Estás hablando en joda, me imagino

No. Hasta la 125 los medios en general fueron extremadamente funcionales a los K, probablemente por cuestiones ideológicas, con algo de conveniencia económica-política. A partir de la 125 algunos medios se dieron vuelta, pero en general el periodismo de investigación (que sacaba a relucir los grandes curros de los '90) ahora se queda callado, como lo hacía en la época de Alfonsín. Se ve que cuando afana uno de izquierda lo hace para el bien mayor, pero cuando afana el de derecha es un neoconservador que debe ir a la horca...

Había conexión local, eso deberías saberlo

Como lo hay en todos los atentados terroristas del mundo. Eso no implica que el estado, como institución, esté involucrado.

Yo viví bien en los '90, aún así me parece el peor gobierno democrático de la historia contemporánea, después del de Isabel Perón. Porque pese a que me iba al Caribe no me garcaba en los demás, viendo como el país se iba a la mierda.

Son opiniones. Yo tengo la mía que es bastante diferente, y la puedo fundamentar bastante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Sabes cuantas veces escuche esa sanata liberal...

Lamentablemente para Uds. cada vez que asumía un régimen de características así, la pobreza aumento y más aun la brecha entre los que más tienen y los que menos, y no solo aquí sino en toda Latinoamérica, haciendo de este continente el de peor redistribución de la riqueza.

Un ejemplo es Chile al que los liberales ponen como paradigma del liberalismo bien ejecutado. Pero porque si ese país es la panacea de lo que se debe hacer, cada vez es mayor esa brecha entre los muy ricos y los muy pobres, MUCHO MAYOR QUE EN LA ARGENTINA.

Desde luego que va a pasar. La transición de una economía diseñada para se ineficiente a una diseñada para ser eficiente es dificilísima. Es similar a lo que pasó en los países comunistas a fines de los '80. La pasaron realmente mal, pero ahora de a poco van saliendo y están mejor que antes.

La brecha entre ricos y pobres en un sistema liberal refleja la desigual productividad de unos y otros, porque en un sistema pseudosocialista como el que teníamos y tenemos en Argentina no importa la productividad, entonces no hay incentivos para, por ejemplo, estudiar y capacitarse. Eso se soluciona sólo a largo plazo. En el corto no tiene solución. Por más que subsidies a los pobres para hacer la transición más fácil, podés bajar la pobreza pero no la brecha.

En cuanto a que el empresariado local produce porquerías eso quizás era valido en otra época. Lo que se produce actualmente es de buena calidad.

 

Te debo la contestación a algunos post que apenas me desocupe un poco prometo contestar.

Salu2

Y sin embargo no exportan a ninguna parte. Yo viajo a USA y Europa bastante seguido y nunca vi nada que diga Industria Argentina. Y no es por protección, porque vi cosas hechas en Brasil, China, India, y hasta Ecuador. En el 2004 mi suegra quería comprar una heladera no frost. Había muy pocas, todas importadas. Yo había comprado la mía un par de años antes de la devaluación, una Whirlpool hecha en San Luis, antes de que la planta cerrara después de la devaluación por falta de mercado interno para los productos de buena calidad.

Para mi, los productos locales no tienen la calidad/precio de los productos hechos en otros países (comparándome con los mejores, no con los peores). Las razones, a mi juicio, son diversas y no pasan porque los ingenieron argentinos seamos peores sino porque las condiciones del mercado, los incentivos y la productividad de toda la cadena de producción es baja. Desde luego, como ya lo dije en otro post, hay nichos en los que se producen algunas cosas buenas. Pero la mayoría no lo son. Por eso es que cuando se abre un poquito la economía se funden todos.

Por ejemplo, en el país de Arcor vi el otro día el paquete de After Eight de 300 gramos a 50 pesos (en Jumbo). Acabo de pagar del de 600 gramos en Alemania a 3 euros, y el de 300 estaba 1.70 (menos de 10 pesos). Por qué me cobran un chocolate Milka hecho en Argentina más caro que el mismo chocolate en Alemania? En ese caso, la calidad es cas la misma, pero el precio es más alto. Es lo mismo. Todo producto de la baja productividad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

    • Buenas! Como les va? Les pregunto si conocen a esta señorita. Publica en ED también con el mismo nombre. Cobra 80 la hora con un extra por hacer el oral sin...
      Ni idea, hacía trios con Cloe hace un tiempo. Nunca me animé por miedo a que sea malisima.
      https://gemidos.tv/martina-601765

      Gracias colegas!


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...