Jump to content

Opinión acerca de la gestión K.


Invitado sierratango

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Dijo un pueblo, no que mataban a todo el pueblo. Que comegato revoltoso,

 

Era el 3 de noviembre de 1995, y la frase que el entonces presidente Carlos Menem pronunció aquí a pocas horas de la explosión de la Fábrica Militar que mató a siete civiles e hirió a 300 se evocó más de una vez
Editado por Bilberry
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Dijo un pueblo, no que mataban a todo el pueblo. Que comegato revoltoso,

 

 

Dijo "volamos un pueblo" bosterito, portate bien.....:dft012:

 

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

...la Rata de Anillaco que asumió como peronista y termino como liberal de la UCeDe.:005:

 

Menem gobernó siendo el presidente del PJ, eso es lo que era el peronismo en ese momento...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

No es así.

 

Con ese criterio, que no se paguen mas impuestos: con esa guita de mas que todos vamos a tener, vamos a consumir mas bienes y servicios, y todos salimos ganando. Pero eso no se practica en ningún lugar del mundo.

 

Porque así no funciona. Los agrogarcas compran deptos de 1 palo verde, y el pobre infeliz albañil sigue cobrando 2 mangos, y sigue trabajando sin casco, sin arnés y sin zapatos de seguridad, porque a las constructoras les chupa un huevo.

 

Después de la 125, que no se aplicó, y pasado el vendaval de la crisis exterior, el precio de la soja volvió a subir y los agrogarcas vuelven a levantarla con pala. Pero como no les alcanza, van por mas....con la ayuda del Rabino Bergman y de cierto forista leproso.

 

Fué así. Si vivís en Rosario no podías dejar de verlo.

No se de donde sacaste lo de los impuestos, en la teoría del derrame también se beneficia el estado: compran autos y pagan impuestos, compran propiedades y pagan impuestos, gastan en lo que sea y pagan impuestos.

Aca departamentos de 1 palo creo que no hay, así que no exageres. Y los albañiles de las buenas constructoras ni cobran dos mangos, ni trabajan sin medidas de seguridad.

La 125 no se habrá aplicado, pero queda latente la sensación de que los K los quieren cagar, así que se pierde la confianza. Y sin confianza no hay economía que funcione. O conociste mucha gente que corrió a llevar la guita a los bancos ni bien se levantó el corralito? Bueno, esto es lo mismo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

En los records de producción agregamos tambien las miles de fabricas que se cerraron o nos hacemos los giles con eso ?.

Si se batieron records de producción mientras se cerraban fábricas, quizás esas fábricas no estaban produciendo eficientemente cosas que alguien quisiera, no? Por primera vez en muchos años los empresarios tenían que preocuparse más por lo que hacía la competencia que por lo que hacía un minstro o secretario... Para los empresarios argentios era toda una novedad. Algunos se adaptaron a una economía más abierta. Otros no.

En el se paró la inflación dejamos de lado el costo que se tuvo que afrontar para lograrlo, los negociados con todo lo que pertenecia al estado, el endeudamiento y cumplir los deberes del FMI aunque nos perjudicara hacerlo, etc, etc ?,

Como dije antes, no se puede hacer una cosa sin la otra. El mantener las empresas públicas y empresas privadas que sólo vendían porque no tenían competencia provocaba la inflación. De nuevo, habría que preguntarle a la gente si prefiere vivir con un 4% de desempleo y un 30% de pobres, con inflación de 2 dígitos mensuales.

En los servicios de calidad por primera vez en la vida le parece que tengamos en cuenta a los miles que tambien "por primera vez en la vida" se enteraron lo que es quedarse sin trabajo y no tener ni para comer? que parajoda no, mientras a usted por primera vez en la vida le instalaban el telefono en 48 horas, una familia entera por primera vez en la vida no tiene para comer, y usted feliz con su telefono recien instalado cagandose completamente en la consecuencia generada por ese maldito telefono.

Vale lo que dije antes. Esa persona que no tenía trabajo...Qué hacía? Porque si después de echarlo se producía más y se brindaban mejores servicios quiere decir que quizás no estaba haciendo algo útil. Quizás no haya sido así en todos los casos, pero en general cuando una sociedad tiene un shock de productividad como el que hubo en los '90 aumenta el desempleo. Depende del estado, en ese caso sí, revertirlo en el largo plazo mejorando la educación y la capacitación, y permitiendo que la economía crezca.

En las inversiones de todo el mundo contamos a los usureros entongados con el estado y en todos aquellos a los que habia que darle lo prometido ?,

Siendo los usureros...? quiénes? El FMI, que te prestaba al 4% anual? Difícil, porque durante los '90 se le debía bastante poco (la deuda con el FMI aumentó mucho durante la época de de la Rua). Los mercados? (los mercados pueden ser usureros?...o piden la tasa que corresponde de acuerdo al riesgo?). En cuanto a lo de "darles lo prometido"...como decían nuestros abuelos: "lo prometido es deuda" y un contrato hay que cumplirlo.

En resolver el problema de jubilación tenemos en cuenta las comisiones irrisorias de más del 30%, de donde carajo cree usted que salió la inversión multimillonaria en publicidad que hacia cada AFJP ????

Aún con las comisiones del 30% me iban a pagar más que el estado que me cobra de comisión...cuánto? Alguien sabe cúanto de lo que pagamos de jubilación va a pagar gastos y deudas del estado? (que son gastos pagados a futuro). Hace unos días la ANSES publicó la cifra: 60 y pico%...Podés explicarme eso?

Nos olvidamos ya que estamos de que en las causas contra el turco, los testigos, sus amigos, sus vecinos y todo aquel que vió algo aparecia muerto en el Rio ?,

Lo interesante es que ahora, con curros órdenes de magnitud superiores (algunos de los cuales soy testigo) ni siquiera hay causas porque los jueces están controlados por el Consejo de la Magistratura (que, huelga decirlo, está controlado por el oficialismo). O porque los periodistas de investigación que antes destapaban las ollas ahora se dedicaron a chuparles las medias al gobierno K.

A La AMIA y la Embajada de Israel tambien las pasamos por alto no?, Total ya no están y como sostienen algunos foristas no hay que vivir en el pasado

Ahora le vas a echar la culpa de un atentado terrorista cometido por una potencia extranjera también? Por qué no del SARS, la guerra civil en Bosnia y Somalía...

Tan solo por respeto a todos aquellos que sufrieron las consecuencias de los 90 tal vez no sea muy justo que tenga que ser tan amable con alguien que defiende esa epoca como si fuese la epoca más gloriosa que ha tenido este pais.

De hecho, para mi y para muchos lo fue. Mi familia vivió muy mal en general durante los '70 y los '80. En los '90 empezamos a vivir mucho mejor, todos de trabajos comunes (mi padre era técnico radiólogo, no es que hacíamos finanzas internacionales, y mi hermana y yo laburamos desde los 17 años en lo que podíamos). Según las palabras de un amigo mío que tenía una muy próspera industria gráfica defendiendo la devaluación "no puede ser que mi secretaria se pueda ir de viaje a Europa...". En el 2003 se fundió, porque con la devaluación la demanda cayó, los costos laborales también, pero las inversiones se hicieron mucho más caras....En definitiva, le convenía seguir con el 1 a 1....

Lo que si me queda claro y no es por volver al tema, es que evidentemente usted ve las cosas al reves y el mejor ejemplo es su postura de que el IVA es un costo para el responsable inscripto.

Y dale con el IVA....Ya le voy a buscar algún párrafo de un libro de costos en el que explique que todos los impuestos lo son.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Es que cuado explotó Río Tercero , Feanor estaba disfrutando del 1 a 1 en Dominicana :biggrin:

Nunca estuve en República Dominicana. Es más. Durante los '90 no tenía tiempo de tomarme vacaciones. A partir del 98 me empecé a tomar una o dos semanas en Córdoba. La única salida que hice fuera del país por placer fue durante mi luna de miel. Es más. Viajo más ahora, porque tengo un sueldo que, medido en dólares, es incluso mejor que el que tenía en ese momento (aunque mi mujer no trabaja más....).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

No tengo timepo hoy para responder a Feanor y al hincha de newells.

hora me gustaria que feanor desarrolle una idea logic, que contemple el proceso historico nacional, la realidad nacional, y la economia ncional, desde su instruccion occidental y y del primer mundo que repite dogmaticamente.

La destripacion de una opinion es al mejor estilo Marianito grondona, (seguro que a vos te va a gustar la comparacion, a otros lo ofenderia) una ubicacion en una situacion donde parece que alguien te dice que critiques al otro, al emjor estilo oposicion K , que lo unico que hace es correr detras de la agenda gubernamental critando que NO como histericos.

nos gustaria ver desde tu teoria economicista, monetaria, generada en los grandes capitales occidentales (pero que ellos no aplican) como resolves la concentracion economica,

Eso es, suponiendo que haya algo qué resolver. Lo que importa es que haya competencia. En todo el mundo la tandencia es a tener menos jugadores, más grandes y eficientes. Pero cuando crecen demasiado se vuelven lentos y pueden caer presas de otros nuevos jugadores más ágiles e innovadores. Para que haya competencia hay que liberar la economía y aplicar las leyes de defensa de la competencia (pero de verdad...no para impedir que las empresas den de baja las promociones con tarjeta...)

la desigualdad en el ingreso,

Desigualdad va a haber siempre. Ya lo dijeron hasta los comunistas cubanos: igualdad significa igualdad de oportunidades, no que todos vivan igual...La sociedad ebe ofrecer oportunidades para que todos se capaciten lo suficiente como para aspirar a un nivel de vida digno. Si después hay uno millonario y otro que tiene que alquilar una pieza de 4x4, es así en todo el mundo. Lo importante es que no haya trabas artificiales para que el que vive en la pieza pueda escalar en la pirámide de ingresos. En Argentina en general funcionaba. De hecho, mi hermana y yo vivimos mejor que mis padres porque nos capacitamos más y tomamos decisiones más inteligentes.

la marginaldad generada por las politicas como las que recomendas, la exclusion,

Qué es exactamente marginalidad y exclusión? El que alguien que no es empleable porque no reune los requisitos básicos que se requieren en una economía moderna no tenga empleo? Entonces hay que tener una economía que atrase un siglo para que no haya excluidos y todos vivamos igualmente mal?

el blanqueo laboral,

Eso es un tema básico de cumplimiento de la ley. Para eso sí que tiene que estar el estado. Por supuesto, también hay que tener leyes laborales que permitan que las empresas existan. Hay muchos negocios que con las leyes actuales serían inviables. Habría que ver cómo solucionar esto. Pero todo eso es ciertamente competencia 100% del estado.

la organizacion laboral,

Esto no lo entiendo.

la division sindical,

Eso no es un problema a resolver. Los problemas sindicales son de los sindicatos y no de la sociedad. Por mi, pueden matarse o desaparecer.

la inflacion por la concentracion y la especulacion

Ver el primer párrafo...los términos son apertura y competencia. En un mercado globalizado como el actual, si los precios suben por arriba del precio en el mercado internacional es sólo porque el estado quiere que así sea.

y la exportacion como unico recurso para el empresariado argentino sin que importe el mercado interno.

Eo no es cierto. Lamentablemente el empresario argentino vive produciendo para el mercado local, porque las porquerías que produce son invendibles en el mundo. Eso hace que las exportaciones sean un porcentaje menor del PBI. En algunos rubros como el agro la posibilidad de exportar es cierta, y lo que hay que hacer es que el precio que se paga localmente sea el mismo que se paga en el mercado internacional. Eso posiblemente haga subir un poco algunas cosas (ojo que el precio de los alimentos poco tiene que ver con el precio de los commodities agropecuarios) pero traería una explosión de producción que a la larga redundaría en una mejora en la calidad de vida de todos.

Lo unico que pido es que la teoria del derrame no, porque es como el papa noel del shopping, me promete algo que nunca va a llegar a cambio de que le compre alguna porqueria, le quema la cabeza a los chicos, viene de otro lugar y nada tiene que ver conmigo, vestido como para un invierno que sucede a 20 mil kilometros mientras aca hace 30 grados, y me habla de amor y me cobra hasta si le quiero sacar una foto.

Eso no es cierto. La teoría del derrame funciona y muy bien. Lo que hay que hacer es que a los que ganan más les convenga gastar e invertir acá, y no porque se les dificulte artificialmente hacerlo afuera sino porque sea más atractivo y cómodo. Y la plata que gasta o invierte uno es plata que recibe otro.

 

En resumen, si me preguntás qué haría, desde mi perspectiva liberal, para hacer que la Argentina sea un país mejor, abriría la economía (con un camino de apertura acordado con los empresarios para darles tiempo a que se reconvertan o cierren), liberaría el comercio, con facilidades para exportar y costos bajos para importar, cuidando que no haya dumping. Reduciría el tamaño del estado y sus funciones, para que haga funciones de control pero que las haga bien. Con menos gente pero mejor paga y capacitada (vale decir, que sirva para algo). Cuidaría la autarquía del BCRA y la situación económica y financiera del tesoro, para que la población no tenga que vivir para el estado sino que el estado exista para que la población esté mejor. Mejoraría la educación en serio, haciéndola obligatoria hasta el final del secundario, so pena de fuertes castigos para los padres que no lo cumplan y subsidios para los que no puedan pagarla (pero no directos a los padres...habría que ver bien cómo implementaro...). Universidades con examen de ingreso para los becados o pagas para los que no quieran pasar por el filtro, así los mejores pueden estudiar gratis, financiados por los más burros. Tendría instituciones que respeten la división de poderes republicana. Le daría beneficios fiscales de todo tipo a algunas areas de la economía con potencial de crecimiento (todo relacionado con la tecnología de alto valor agregado o los alimentos que podemos producir eficientemente). Otorgaría subsidios a los desocupados para que puedan capacitarse, pero contra una capacitación y un esfuerzo para encontrar trabajo medible y auditado.

Con todo esto desaparecería la pobreza en dos años? No, ciertamente que no. No hay ningún método que permita hacer eso. Todos los pases mágicos que se hacieron acá fallaron y terminaron con más pobres que antes. Hay que al menos duplicar la producción global de riqueza, y eso necesita 20 años de muchísimo trabajo. En el medio habrá algunos que estarán pero que con el paradigma económico populista-distribucionista, pero a la larga todos estarán mejor. Es lo que pasó en todos los países del mundo que salieron de la pobreza en los últimos 100 años (y no son pocos...).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Adonde un pueblo? quien te cuenta cuentos?

 

 

Slds,

 

El "Boludesómetro" , invento de Sesentaynueve (en orden creciente de boludez):

 

Nivel 1- El Gobierno saca dinero de la ANSES..............Alta Traición a la Patria, merece la intervención de la OTAN, la ONU, UNICEF y la OCAL.

 

Nivel 2- La presidenta se saca una foto con Chávez....Oprobio merecedor de lapidación hasta la muerte.

 

Nivel 3- Retenciones a los Agrogarcas.......................Accionar del troskismo marxo-maoísta , merecedor de la creación de un nuevo Guantánamo en Argentina para castigar a los K

 

Nivel 4- La presidenta se compra un bolso Vuitton.......LLamen a bases militares de USA para Argentina

 

Nivel 5- La policía se carga un pibe merced al gatillo fácil......una pequeñísima boludez, una cosa de chicos

 

Nivel 6- Los militares toman el poder y se mantienen durante 7 años en él, secuestrando y asesinando...........................una boludecita: los montos se lo buscaron

 

Nivel 7- Un Presidente de la Nación trafica armas, y para borrar pruebas hace explotar una fábrica militar y el pueblo adyacente......una boludez total

 

 

 

 

BOLUDESÓMETRO ES UNA MARCA REGISTRADA POR SESENTAYNUEVE. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. VÁLIDO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL EXCEPTO VILLA LA ANGOSTURA, PURMAMARCA Y ZAVALLA. PROMOCIÓN VIGENTE HASTA EL 12/12/2010 O HASTA AGOTAR STOCK DE 10 UNIDADES. VÁLIDA SIN OBLIGACIÓN DE COMPRA. BASES Y CONDICIONES EN WWW.SESENTAYNUEVE.COM.AR

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Nunca estuve en República Dominicana. Es más. Durante los '90 no tenía tiempo de tomarme vacaciones. A partir del 98 me empecé a tomar una o dos semanas en Córdoba. La única salida que hice fuera del país por placer fue durante mi luna de miel. Es más. Viajo más ahora, porque tengo un sueldo que, medido en dólares, es incluso mejor que el que tenía en ese momento (aunque mi mujer no trabaja más....).

 

No sabés lo que te perdiste!! :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Otra vez con la boludez de los fiambres.

 

Cuantos fueros?

Los que amasijan en Rosario en dos fines de semana, con la sensación de inseguridad. Andáaa..

 

 

Slds,

 

 

 

aaa bueeeeeeee

 

listo...

 

chau

 

:sneaky2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Dijo "volamos un pueblo" bosterito, portate bien.....:dft012:

 

 

 

 

Slds,

 

 

no, claro, ud. pretendia que le tiren una bomba atomica o una de napalm, no? dejate de joder...impresentable la defensa que pretendes del hijo de puta mas grande que tuvo esta nacion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Feanor, basta hermano !!!!! Cavallo no va a volver a ser ministro de economia...olvidate !!! no insistas...no te gastes...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

espero...:002:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Si se batieron records de producción mientras se cerraban fábricas, quizás esas fábricas no estaban produciendo eficientemente cosas que alguien quisiera, no? Por primera vez en muchos años los empresarios tenían que preocuparse más por lo que hacía la competencia que por lo que hacía un minstro o secretario... Para los empresarios argentios era toda una novedad. Algunos se adaptaron a una economía más abierta. Otros no.

 

Descartar personas poniéndoles el mote de improductivas, es criminal. Te pregunto: un operario de excelencia de la ex-Somisa, al que le pusieron una patada en el orto cuando se privatizó porque el tipo tenía 45 años, y con las puertas de todas las metalúrgicas cerradas, ¿eras improductivo? y no me vengas conque "si lo echaron por algo habrá sido" sabiendo que en los '90 la moda fue reducir personal a dedo, como fuere, porque el tipo no le caía bien a algún nuevo jefe, o por la edad o por la cara.

 

Como dije antes, no se puede hacer una cosa sin la otra. El mantener las empresas públicas y empresas privadas que sólo vendían porque no tenían competencia provocaba la inflación. De nuevo, habría que preguntarle a la gente si prefiere vivir con un 4% de desempleo y un 30% de pobres, con inflación de 2 dígitos mensuales.

 

En los 90 tuvimos 30% de desocupación y 40 % de pobres. Gran negocio hicimos.

 

Vale lo que dije antes. Esa persona que no tenía trabajo...Qué hacía? Porque si después de echarlo se producía más y se brindaban mejores servicios quiere decir que quizás no estaba haciendo algo útil. Quizás no haya sido así en todos los casos, pero en general cuando una sociedad tiene un shock de productividad como el que hubo en los '90 aumenta el desempleo. Depende del estado, en ese caso sí, revertirlo en el largo plazo mejorando la educación y la capacitación, y permitiendo que la economía crezca.

 

De nuevo: se echó gente que para la época era descartable. Los que pasaban los 40 años y eran echados, con 30% de desocupación....¿qué podían hacer??

 

Siendo los usureros...? quiénes? El FMI, que te prestaba al 4% anual? Difícil, porque durante los '90 se le debía bastante poco (la deuda con el FMI aumentó mucho durante la época de de la Rua). Los mercados? (los mercados pueden ser usureros?...o piden la tasa que corresponde de acuerdo al riesgo?). En cuanto a lo de "darles lo prometido"...como decían nuestros abuelos: "lo prometido es deuda" y un contrato hay que cumplirlo.

 

El FMI prestaba a tasa baja, pero imponía condiciones de ajuste insoportables para cualquier país. Y manejaba nuestra economía a su antojo.

Y lo de darles lo prometido...que se los den quienes lo prometieron: el infame gobierno de Menem. No todo el conjunto de la sociedad.

 

 

Aún con las comisiones del 30% me iban a pagar más que el estado que me cobra de comisión...cuánto? Alguien sabe cúanto de lo que pagamos de jubilación va a pagar gastos y deudas del estado? (que son gastos pagados a futuro). Hace unos días la ANSES publicó la cifra: 60 y pico%...Podés explicarme eso?

 

 

Eso nunca lo vas a saber. Yo puedo decir que al momento de pagar, las AFJP se iban a borrar y el Estado se iba a hacer cargo de las jubilaciones. Exactamente loque pasó con los seguros de retiro en 2001, cuando ls grandes bancos se borraron pesificando lo que habían percibido en dólares (como hicieron los ladrones del ING insurance, por ejemplo)

 

 

Lo interesante es que ahora, con curros órdenes de magnitud superiores (algunos de los cuales soy testigo) ni siquiera hay causas porque los jueces están controlados por el Consejo de la Magistratura (que, huelga decirlo, está controlado por el oficialismo). O porque los periodistas de investigación que antes destapaban las ollas ahora se dedicaron a chuparles las medias al gobierno K.

 

Los periodistas les chupan las medias a los K?? Estás hablando en joda, me imagino

 

Ahora le vas a echar la culpa de un atentado terrorista cometido por una potencia extranjera también? Por qué no del SARS, la guerra civil en Bosnia y Somalía...

 

Había conexión local, eso deberías saberlo

 

De hecho, para mi y para muchos lo fue. Mi familia vivió muy mal en general durante los '70 y los '80. En los '90 empezamos a vivir mucho mejor, todos de trabajos comunes (mi padre era técnico radiólogo, no es que hacíamos finanzas internacionales, y mi hermana y yo laburamos desde los 17 años en lo que podíamos). Según las palabras de un amigo mío que tenía una muy próspera industria gráfica defendiendo la devaluación "no puede ser que mi secretaria se pueda ir de viaje a Europa...". En el 2003 se fundió, porque con la devaluación la demanda cayó, los costos laborales también, pero las inversiones se hicieron mucho más caras....En definitiva, le convenía seguir con el 1 a 1....

 

Yo viví bien en los '90, aún así me parece el peor gobierno democrático de la historia contemporánea, después del de Isabel Perón. Porque pese a que me iba al Caribe no me garcaba en los demás, viendo como el país se iba a la mierda.

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Primero el link al perfil de la chica en cuestión: 

      https://distintas.net/matea

      Sus fotos me encantaron desde que la vi por primera vez hace unos meses, no la recordaba y me llamó la atención que así fuera porque no es una pendeja. Aunque después de conocerla y que me contara un poco de su vida me cerró porque no la tenía registrada. En fin, apuntando a lo importante arrancó con el relato.

      No había experiencias con Matea y tenía miedo al piletazo. Incluso más, me atraian sus posteos en IG, me parecía interesante y tenía "miedo" de concretar y que no saliera bien así que hasta prefería que quedara en modo fantasía virtual, ja.

      Hasta que finalmente un colega posteó una experiencia que me alentó a concretar.

      Le escribí y me respondió rápidamente. Si ya venía con ganas imagínense después de ver las fotos y videos que envió por whatsapp. Me cuenta todo lo necesario para coordinar, reservamos un horario para la noche, esa variante implica la transferencia previa de la mitad del arancel. La otra opción, que es escribirle y si está libre ir no me cerraba porque vivo lejos y además ya quería agendar y punto.

      Paso a buscarla y vamos a un hotel cerca de su casa, ya habíamos interactuado previamente por teléfono después de arreglar y todo se anticipaba perfecto. Se sube al auto y efectivamente es una belleza. La charla siguió fluyendo muy bien, me pregunta si tenía experiencia con chicas trans y que quería y bla bla. Llegamos en cinco minutos al hotel y me sugiere una habitación con garaje privado, creo que cuesta alrededor de treinta mil. 

      Adentro de la habitación empezó todo muy tranquilo, verla desnudarse fue un sueño, arrancar con los besos y caricias un espectáculo. Terrible franela, ver su erección instantánea y comprobar que también lo estaba disfrutando me estimuló aún más. Al rato comencé a penetrarla y acabé inmediatamente. Un récord para nada destacable, ja. Se fue a duchar y verla me inspiró a un segundo round. 

      Volvió a la cama y no tuvo ningún drama en que siguiera la faena y por suerte a mi compañero le pasó lo mismo. Esta vez no tuve la innecesaria urgencia del debut. Acabó ella primero, y después lo hice yo. Nuevamente ducha, esta vez compartida, y charla hasta qué pasó el tiempo que supongo fue una hora, tal vez un poco más. La llevé a su casa y continuó la conversación. 

      Resumiendo, súper recomendable. Su arancel fue de cincuenta mil, vale cada centavo.

      Reincidencia? Sin dudarlo!

       

    • La conocí a partir del posteo que hizo hace unas semanas otro colega del foro y fue excepcional. Voy a relatar mi experiencia así sumamos más puntos de vista. Lo que por el momento queda claro es que es linda +++.

    • Te vas a clavar

    • Antonella es definitivamente hermosa, tuve varias experiencias con ellas y casi todas fueron excepcionales. Pero posteriormente le hice un comentario de elogio a un posteo que hizo en su estado en telegram y salió con cualquiera. Es más, creo que hasta me bloqueó, ja. Pero de su belleza no hay dudas, su servicio puede oscilar hay varios relatos negativos en el foro. A Durango se le alinearon los planetas.

      Pd también hubiera sugerido lo de ir de ganador

    • On 6/13/2024 at 12:54 AM, carlos42 said:

      Se fue Carolina, y no quedó ninguna que conozca. Por ahí Luly Bc, pero te mata con el precio. Suerte, y pasá el dato si encontrás 

      cuanto cobra luly?

       


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...