Jump to content

yo BANCO a los 90. Mis razones.


Invitado ar-for

Publicaciones recomendadas

Invitado sesentaynueve

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Es que esas pymes eran improductivas, inviables, no sustentables, o algún vocablo parecido que gustan de utilizar los forros de De Pablo o de Broda...

 

seguro que las acostó la AFIP que se agranda con los piojitos y pasa la gorra con los grandes.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

nada...

la revolucion productiva: 108mil pymes cerradas.

 

Y vaya si no fue productiva, sino fijese los indices de desempleo que no paraban de crecer.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Es que esas pymes eran improductivas, inviables, no sustentables, o algún vocablo parecido que gustan de utilizar los forros de De Pablo o de Broda...

Probablemente lo eran... Lamentablemente lo vemos incluso con empresas no tan pymes... O nunca te preguntaste cuánto sale un televisor en Estados Unidos o Europa, respecto de lo que sale acá? La diferencia la pagamos todos, cuando pagamos el doble o el triple por casi todo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Pensé que se entablaba un coloquio sobre la década del 90. No considero que un argumento sea sustentar que la AFIP ahora hace lo mismo.

Creo que es mas bien una política de Estado en materia de producción, vaya uno a saber, seguramente me confunda.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Es que esas pymes eran improductivas, inviables, no sustentables, o algún vocablo parecido que gustan de utilizar los forros de De Pablo o de Broda...

 

Si una empresa "improductiva, inviable, no sustentable" tiene que enfrentar una invasión de productos extranjeros tiene dos opciones: reconvertirse o cerrar.

El problema es que la reconversión es cara y no garantiza el éxito.

En el Menemismo la apertura fué tan brusca e indiscriminada que cayeron empresas que en condiciones normales no deberían haber caído.

Un poco de apertura (y con unos gravámenes de importación adecuados) es necesaria para meterles el dedo en el culo a nuestros empresarios. Si por ellos fuera, seguirían fabricando Falcon y Renault 12...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Si una empresa "improductiva, inviable, no sustentable" tiene que enfrentar una invasión de productos extranjeros tiene dos opciones: reconvertirse o cerrar.

El problema es que la reconversión es cara y no garantiza el éxito.

En el Menemismo la apertura fué tan brusca e indiscriminada que cayeron empresas que en condiciones normales no deberían haber caído.

Un poco de apertura (y con unos gravámenes de importación adecuados) es necesaria para meterles el dedo en el culo a nuestros empresarios. Si por ellos fuera, seguirían fabricando Falcon y Renault 12...

Yo quisiera aclarar algo, por si nunca en los 90 compararon los precios de las cosas importadas que se vendían acá respecto de lo que costaban las mismas cosas afuera. Eran carísimas!. Tanto como ahora. Nunca pagamos las cosas importadas más baratas. El problema es que la productividad de las empresas industriales argentinas es tán baja que necesitan niveles descomunales de protección. No estoy de acuerdo que puedan reconvertirse. Para mí, la mayor parte de las industrias argentinas tiene que desaparecer...

Hace un par de semanas entré en un supermercado en un pueblito de Alemania. No encontré un sólo artículo (excepto algunas frutas y verduras frescas y la carne) qe estuviera más caro que acá. El agua mineral costaba 1 peso (sí...1 peso) la botella de litro y medio. Los chocolates Milka grandes estaban a 8 pesos (y los Lindt a 9). La mermelada y los quesos estaban regalados. Ni siquiera alimentos podemos producir competitivamente, excepto los que tocan pocas manos (cuanto menos industrializados, menos transporte moyanístico, menos intemediarios, más competitivos)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Yo quisiera aclarar algo, por si nunca en los 90 compararon los precios de las cosas importadas que se vendían acá respecto de lo que costaban las mismas cosas afuera. Eran carísimas!. Tanto como ahora. Nunca pagamos las cosas importadas más baratas. El problema es que la productividad de las empresas industriales argentinas es tán baja que necesitan niveles descomunales de protección. No estoy de acuerdo que puedan reconvertirse. Para mí, la mayor parte de las industrias argentinas tiene que desaparecer...

Hace un par de semanas entré en un supermercado en un pueblito de Alemania. No encontré un sólo artículo (excepto algunas frutas y verduras frescas y la carne) qe estuviera más caro que acá. El agua mineral costaba 1 peso (sí...1 peso) la botella de litro y medio. Los chocolates Milka grandes estaban a 8 pesos (y los Lindt a 9). La mermelada y los quesos estaban regalados. Ni siquiera alimentos podemos producir competitivamente, excepto los que tocan pocas manos (cuanto menos industrializados, menos transporte moyanístico, menos intemediarios, más competitivos)

 

Yo también he comprobado que el precio de los alimentos en general ( algunos cortes y tipos de carne incluídos) es en europa similar a lo que se paga en argentina.

 

Claro, los salarios de la gente que trabaja en esos rubros y los costos de producción me imagino que son, en europa, bastante mayores.

 

Por lo tanto, me parece que en argentina alguien se está quedando con una interesante tajada. Quién será, no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

. Para mí, la mayor parte de las industrias argentinas tiene que desaparecer...

 

¿Entonces porque te quejás del desempleo? Asi estamos bárbaro!

 

 

Hace un par de semanas entré en un supermercado en un pueblito de Alemania. No encontré un sólo artículo (excepto algunas frutas y verduras frescas y la carne) qe estuviera más caro que acá. El agua mineral costaba 1 peso (sí...1 peso) la botella de litro y medio. Los chocolates Milka grandes estaban a 8 pesos (y los Lindt a 9). La mermelada y los quesos estaban regalados. Ni siquiera alimentos podemos producir competitivamente, excepto los que tocan pocas manos (cuanto menos industrializados, menos transporte moyanístico, menos intemediarios, más competitivos)

 

El problema de analizar desde la góndola, es que te perdés el resto de la historia, o sea, todo lo que rodea a esos 8 o 9 pesos.

 

En principio, el Lindt es suizo, por lo tanto, es un producto importado en Alemania.

Segundo punto: intentá meter en Europa un producto lácteo elaborado, y vas a saber que corno son las medidas proteccionistas, aunque lo que quieras meter sea dulce de leche, que nmo se produce en ningun pais.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

¿Entonces porque te quejás del desempleo? Asi estamos bárbaro!

Otra vez sopa!. La industria no es el motor del empleo. Los servicios son los que por lejos emplean más gente, en todo el mundo (hasta en China).

Igual, la debacle es la de siempre. Podemos seguir como estamos, subsidiando a la industria argentina in eternum, pagando todo el doble o el triple para que sigan fabricando cualquier cosa, o dejar que queden los más eficientes, pagar lo que se debe por los bienes industriales y dedicarnos a hacer lo que podemos y sabemos. Es ridículo pensar que sólo con la industria podemos emplear gente. Ya una vez en este foro publiqué datos del INDEC (creíbles o no...) que mostraban claramente lo que estoy planteando.

 

El problema de analizar desde la góndola, es que te perdés el resto de la historia, o sea, todo lo que rodea a esos 8 o 9 pesos.

 

En principio, el Lindt es suizo, por lo tanto, es un producto importado en Alemania.

Es correcto, pero aún así costaba más barato que acá, en donde sería importado también (el mismo chocolate lo vi acá 25 pesos). Y Suiza no es parte de la UE. Podemos alegar que el otransporte es más barato, pero eso no es un problema porque el costo del transporte internacional no es relevante para ese tipo de artículos. Además el mismo fenómeno se repetía para cualquier artículo chino, que tiene tanto costo de transporte acá como allá.

Segundo punto: intentá meter en Europa un producto lácteo elaborado, y vas a saber que corno son las medidas proteccionistas, aunque lo que quieras meter sea dulce de leche, que nmo se produce en ningun pais.

Es posible, pero el consumidor no lo paga ni lo nota. Hay de todo y barato. No tengo idea de qué pasaría si trato de importar dulce de leche en Alemania, pero en principio mientras vivía en Francia me llegaban puntualmente a casa las encomiendas con dulce de leche y alfajores Habanna sin problemas. Acá por un libro, que no paga ningún derecho, tengo que ira a la aduana, sacar número, esperar a que lo inspeccionen y finalmente si el vista de aduana me deja, llevármelo a mi casa. No me cabe duda de quién es más proteccionista.

Seguramente no se exportan de Argentina productos elaborados porque no pueden competir de ninguna forma con los locales. Hasta los yogures estaban más baratos. Qué querés exportar? Productos exóticos como el dulce de leche? En algunos supermercados hay, pero es una rareza porque para ellos es demasiado dulce (no son los mismos gustos que los nuestros).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

La verdad es que no entiendo, la industria cerrada, los servicios potenciados. No entiendo como en un pais como este se plantea cerrar toda la industria, es algo que no se comprende.

Un tipo que se expresa tan bien y tiene conceptos tan retrogrados o poco aplicables.

Pense que el valor agregado era lo interesante en el pbi. Una vez mas me confundo.

No miremos el caso china, tiene diferentes variables. Miremos mejor el caso italiano y los clusters.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Feanor dice que las industrias de este país producen productos tan caros que hay que cerrar a casi todas. Pero también nos cuenta que los productos importados son muy caros ahora y en la convertibilidad. En otro post decía que el turismo en el país es malo y caro.

Si recordamos la época del 1 a 1 todos reconocian durante la misma que los servicios tenían unos precios altísimos comparados con los de otros países.

Parece que el problema no es solo de la industria y de su supuesta falta de eficiencia sino que involucra a todo el país en su conjunto.

Entonces: ya estoy podrido de leer tus post anti industriales Feanor!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: yo BANCO a los 90. Mis razones.

 

Feanor dice que las industrias de este país producen productos tan caros que hay que cerrar a casi todas. Pero también nos cuenta que los productos importados son muy caros ahora y en la convertibilidad. En otro post decía que el turismo en el país es malo y caro.

Si recordamos la época del 1 a 1 todos reconocian durante la misma que los servicios tenían unos precios altísimos comparados con los de otros países.

Parece que el problema no es solo de la industria y de su supuesta falta de eficiencia sino que involucra a todo el país en su conjunto.

Entonces: ya estoy podrido de leer tus post anti industriales Feanor!

Es como todo amigo, se ataca lo que realmente funciona, a los tumbos pero funciona.

No se implementan las políticas adecuadas, entonces no sirve. Veamos el caso de los distritos productivos, veamos el caso del software. Es una industria, que crece demasiado por año, que todo su empleo es calificado. Pero no sirve porque alguien dice que hay que ofrecer servicio. Es una industria limpia. Promueve la exportacion. Pense que la economia eran BIENES y servicios.

Si tuviésemos una variable como Holanda, sí, hagamos servicios. Holanda, uno de los mayores productores de crudo(y derivados) del mundo.

O hagamos como Finlandia, que no solo se cansa de producir muebles(siendo el distrito productivo mas grande y efectivo en esa temática), sino que también tiene una de las mayores empresas que PRODUCEN celulares.

Entonces, en paises como la Pcia de Buenos Aires, vendamos servicios.

Italia no es mucho mas grande en territorio que Santa Fe y Buenos Aires juntos, tienen e inventaron el modelo mas efectivo y con cambios profundos de clusters, Italia lo puede hacer, Italia se cansa de vender, Italia genera asociativismo. Sustenta su modelo mediante las Pymes, deben de ser muy miopes los tanos. Por otro lado, si van a esgrimir el tema económico italiano frente a la UE. Tiene problemas desde el Euro, no desde ahora.

 

Seguramente estemos todos confundidos. es de acuerdo.- Sigamos vendiendo servicios. Los call center son un excelente ejemplo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Dios unlocked this tema
  • Dios locked this tema
Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 30/5/2024 a las 22:51, clapton46 dijo:

      El tema es que cotiza alto ..En palermo esta Valeria de dttss, que dice que hace Masajes y estará en 50 . 

      Yo la conozco y fui con ella,si busca hice un relató hace pocos meses y la verdad que no me arrepiento 

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...