Jump to content

CK, se queda, se vá o la van?


Invitado sabik108ar

Publicaciones recomendadas

Invitado MACHOGUACHO

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

Que tanto nos gustan!:p :D

 

Ahora me pregunto, más allá de los intríngulis del L.Out, las retenciones, los comodities y demás delicias para los economistas, si un productor de la pampa húmeda gana (ganancia neta) en promedio mensual $35.000 (para 500 a has) y otro productor de tierras circundantes - semi áridas y por consigueinte menos ricas pero de idénticas proporciones- gana netamente $17.000 mensuales, y van a seguir ganando este dinero a pesar de las retenciones, no deberían levantar la medida de fuerza, llamarse a silencio y seguir levantando $$$ a paladas??? ...

(Estos nros. fueron aportados ayer en un programa periodístico de AmcaTV por un profe de economía de la UBA).

 

 

Si el dato que aportás para la pampa húmeda fuera cierto (y serio), eso significaría una rentabilidad de 262 U$S/Ha por año. Ese número es compatible con un margen bruto (antes de gastos de estructura e impuestos) en campos de altos rendimientos de soja. No toda la pampa húmeda tiene el mismo potencial productivo. Este último deriva de las características morfológicas del suelo, el clima y por último la tecnología aplicada. Esa es la verdad.

 

No existe la producción de soja en zona semiáridas a menos que se aplique riego artificial. La soja necesita al menos 500 mm desde la implantación hasta el secado del grano que son unos 4 a 5 meses. Los 200 a 250 mm obtenidos en esas zonas hacen a la soja inviable. Repito, a menos que se utilice riego artificial que requiere muchas veces una inversión de un valor casi tan alto como la hectárea misma.

 

El problema que se ha planteado con la aplicación de retenciones, en mi humilde opinión, no son las retenciones mismas. El productor convive con ellas aunque le disgusten desde hace varios años. Lo que se ha planteado aquí con el sistema de retenciones móviles es cuánto debe ganar un productor y quién lo determina. Pero además sin tener cuenta alguna el crecimiento de los costos (en dólares). Este es un criterio novedoso en nuestra economía supuestamente capitalista.

 

Tengo simpatía por tus puntos de vista (que no comparto en lo más mínimo) por la valentía que mostrás al expresarlos en un medio como este. No obstante, lo que todos nosotros (y quizás también vos) deberíamos preguntarnos, es si la cosmovisión filosófica escondida en la aplicación de estas retenciones y que se encuentra estrechamente ligada a una concepción colectiva de la economía, responden a la idiosincracia argentina y si son en última instancia lo que la MAYORÍA del pueblo argentino quiere.

No tengo ninguna duda que ése es tu pensamiento, pero dudo ciertamente que sea el de la mayoría.

Y aún si ese fuera el caso, existen leyes en vigencia hace muchos años en nuestro país que establecen con claridad cuál debe ser el máximo impuesto aplicable a la renta productiva. Estas medidas lo violan de forma flagrante.

 

Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 116
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

Y QUE LES PARECE ESTA RENTABILIDAD.

me llego a mi casilla privada,me la manda

un conocido periodista de investigacion.

LUIS DE ELIA.-----------------------------------------

Sueldo mensual 13,582,20------------------------------

gastos protocolo de la subsecretaria,por mes 38,112,45---------

presupuesto para viaticos y desplazamientos interior. 114.082,15--------

presupuesto mensual para pasajes mercosur ampliado:92.246.----------

comunicacion social=31.242

choferes.3

vehiculos de subsecretario 2.

--------------------------------------------------------------------------TA CLARO COMO SE MUEVE EL MUCHACHO?Y SU PSEUDOMOVIMINTO POPULAR PROLETARIO ETC ETC.

pergunat cuando el cortaba las calles...la cristina no le dijo que no se sineta dueño del pais........

porfavor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

estimados amigos: el problema del campo tiene una unica solucion y es bajar el cuantioso gasto publico que hace que nada alcance para mantener el superavit fiscal.El aumento de las retenciones es para poder seguir gastando cada dia mas.Entre 2003 y 20002,los cuatro años de NK en la presidencia se recaudaron 40000 millones de dolares (si cuarenta mil millones de dolares) que desaparecieron por el exhorbitante gasto publico que el Jefe de Gabinete dispone a su arbitrio (es decir el de Kirchner) sin ningun control del Congreso,que con la Ley de Superpoderes resigno su capacidad de discutir y distribuir la recaudacion impositiva,algo que es regla en todas las democracias del mundo.Por eso es importante oponerse a nuevas cargas impositivas que no vuelven al pueblo sino que solo sirven para subvenciones y favores politicos. Viva el campo y su oposicion a ser despojado por una razon tan injusta como el exceso de gasto publico

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

Que tanto nos gustan!:p :D

 

Ahora me pregunto, más allá de los intríngulis del L.Out, las retenciones, los comodities y demás delicias para los economistas, si un productor de la pampa húmeda gana (ganancia neta) en promedio mensual $35.000 (para 500 a has) y otro productor de tierras circundantes - semi áridas y por consigueinte menos ricas pero de idénticas proporciones- gana netamente $17.000 mensuales, y van a seguir ganando este dinero a pesar de las retenciones, no deberían levantar la medida de fuerza, llamarse a silencio y seguir levantando $$$ a paladas??? ...

(Estos nros. fueron aportados ayer en un programa periodístico de AmcaTV por un profe de economía de la UBA)

 

I Love you too my Dear Toison:prayer:

 

PD: me encantó lo de las proteínas del otro subforo:yawinkle: me hubiera gustado escribir IDEM, pero cerraron el tema.

 

Ya ni me acuerdo lo que escribo. Si hay alguna cosa en la que pueda serte útil me lo dices por MP. Si? Un abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

Y QUE LES PARECE ESTA RENTABILIDAD.

me llego a mi casilla privada,me la manda

un conocido periodista de investigacion.

LUIS DE ELIA.-----------------------------------------

Sueldo mensual 13,582,20------------------------------

gastos protocolo de la subsecretaria,por mes 38,112,45---------

presupuesto para viaticos y desplazamientos interior. 114.082,15--------

presupuesto mensual para pasajes mercosur ampliado:92.246.----------

comunicacion social=31.242

choferes.3

vehiculos de subsecretario 2.

--------------------------------------------------------------------------TA CLARO COMO SE MUEVE EL MUCHACHO?Y SU PSEUDOMOVIMINTO POPULAR PROLETARIO ETC ETC.

pergunat cuando el cortaba las calles...la cristina no le dijo que no se sineta dueño del pais........

porfavor.

 

Sin querer, lo que vos llamas De Elia,, yo lo llamo Délia, porque no sé dónde poner el acento. De todas maneras adhiero mis elogios a los tuyos al conocido periodista de investigación...jajajajaja.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

che yo la trate de poner mas paqueta a la gordi delia

o finalmente se sabra y se la llamara la gordita Delia...jeee

mañana hay una movilizacion?????ala 16 horas...uffff

dejo esto para pensar un poco.(Perdonen las faltas de acentos ,mi compu se una licuadora..jee)

 

LOS HOMBRES NACEN SUAVES Y FLEXIBLES

MUERTOS,SON RIGIDOS Y DUROS.

LAS PLANTAS SON TIERNAS Y HUMEDAS;

MUERTAS SON QUEBRADIZAS Y SECAS.

ASI QUIEN ES RIGIDO E INFLEXIBLE

ES UN DISCIPULO DE LA MUERTE.

QUIEN ES SUAVE Y FLEXIBLE

ES UN DISCIPULO DE LA VIDA.

LO DURO Y RIGIDO SERA ROTO

LO SUAVE Y BLANDO PREVALECERA.

LAO TSE

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

Tengo simpatía por tus puntos de vista (que no comparto en lo más mínimo) por la valentía que mostrás al expresarlos en un medio como este. No obstante, lo que todos nosotros (y quizás también vos) deberíamos preguntarnos, es si la cosmovisión filosófica escondida en la aplicación de estas retenciones y que se encuentra estrechamente ligada a una concepción colectiva de la economía, responden a la idiosincracia argentina y si son en última instancia lo que la MAYORÍA del pueblo argentino quiere.

No tengo ninguna duda que ése es tu pensamiento, pero dudo ciertamente que sea el de la mayoría.

Y aún si ese fuera el caso, existen leyes en vigencia hace muchos años en nuestro país que establecen con claridad cuál debe ser el máximo impuesto aplicable a la renta productiva. Estas medidas lo violan de forma flagrante.

 

Un abrazo

 

1ro. se agradece:)

 

En cuanto a la idiosincracia podríamos hablar largo y tendido, pero supongo que la mayoría del pueblo que votó a este gobierno (fraude mediante? no se) coincide en buena medida con el perfil económico del gobierno de los K.

En lo que creo estar seguro es que, en lo referente a piquetes, paros y desabastecimiento, nadie quiere saber nada, yo tampoco y menos con violencia mediante.

Estoy en contra de resucitar viejas iras que no hacen más que dividirnos una y otra vez que, como nación no nos conviene en absoluto.

 

Después de las medidas anunciadas hoy, tb creo que se podrían discutir las retenciones y su movilidad o no, o volver al 10/3 o no, pero sin piquete.

En cuanto a la redistribución de la torta, no sólo la plata del campo (10% del total de la torta) iría/va a la famosa caja de DeVid, (no querer pagar por esa excusa es casi infantil, el resto de la población tb lo hace involuntariamente) sino toda la plata que nos quitan a todos con impuestos confiscatorios como el iva al 21% y demás va a la caja de la discrecionalidad, que por otro lado ha sido y sigue siendo la forma de manejar el país desde hace mucho tiempo. Si me preguntas si está mal, te contesto que si, pero es una realidad.

 

En definitiva, si es por llorar, todos tenemos motivos de sobra pero me parece que tanto los obreros fabriles como los pequeños productores del campo, o sea lo más delgado del tejido social, son gente que tienen que ser reconocidos, protegidos, subsidiados, e incentivados con reintegros, ahora el que tiene 1000 o más hectáreas produciendo a full en las mejores zonas de la pampa húmeda, es decir esos productores que hacen la plancha tranquilos amén de los vaivenes de nuestra economía, deberían reconsiderar su radicalizada postura y pelearla desde otro lugar.

 

Se está tirando comida en la ruta y ya hay desabastecimiento...

 

Humilde opinión/Abrazos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

Esa es una gran pregunta que me queda el gordito piquetero K

es suave en sus movimientos y vocecita naturalmente

o naturalmente es p.....

ya que se esta tirando que se la llamara gordita Delia

 

y que es eso de que se comenta q CK es bipolar y medicada a full ?????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

No importa si tienen 4X4 or aire...trabajan mucho y pagan impuestos MUCHO MAS QUE suficientes y con alto riesgo...y PARA QUE???? para sostener a matones que ROBAN seguros sociales y estan pagados a organizar marchas violentas en plaza de mayo...y ahora cristy-versace descubrio el "pobre chacarero" quien intentar usar a dividir la gente agricola

 

Cristie perdio todo el respeto de casi TODOS (no incluyo los que tenian a ir a protestas por sus gremios o los matones que vienen PAGADOS por nosotros a Plaza de Mayo) usando estos matones como hermano muy masculino DElia y Moyano, los cuales cuidan bien los planes sociales (Moyano no tiene casa en Belgrano R?)

 

Durante cada speech-- ella era MUY PREPOTENTE como muchas bipolares (aunque ella seguro no es)...Nunca negocio...nunca quiso...nunca va a negociar...ES MENTIRA-- no cedio NADA con esta "dialogo"

 

Que falsa es...seguro vio EVITA de Madonna tres veces antes de sus speeches..sabe cuando hacer los pauses para maximizar efecto...

 

Hipocrita. No cortar y despues a negociar! como hacemos con los uruguayos con la papelera que no pago la coima suficiente al gob de Entre Rios

 

 

Llora que la comida no alcanza cuando paga por todo lo fashion show que hace de Hermes y Louis Vuitton que vimos...por eso va a Francia! uso todo para todos sus speeches

 

es realmente una verguenza...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MACHOGUACHO

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

En definitiva, si es por llorar, todos tenemos motivos de sobra pero me parece que tanto los obreros fabriles como los pequeños productores del campo, o sea lo más delgado del tejido social, son gente que tienen que ser reconocidos, protegidos, subsidiados, e incentivados con reintegros, ahora el que tiene 1000 o más hectáreas produciendo a full en las mejores zonas de la pampa húmeda, es decir esos productores que hacen la plancha tranquilos amén de los vaivenes de nuestra economía, deberían reconsiderar su radicalizada postura y pelearla desde otro lugar.

Se está tirando comida en la ruta y ya hay desabastecimiento...

Humilde opinión/Abrazos

 

Gracias por tu respuesta.

 

No tengo datos estadísticos concretos para aportarte. Pero desde el lugar que pude observarlo, el piquete mismo, los más radicalizados no son los grandes productores. Son precisamente los más pequeños.

 

Considero errónea la imagen del productor grande haciendo la plancha en medio de la zozobra. Irresponsables hay sin duda en todas las actividades. Pero si me detengo un momento a pensar en Gustavo Grobokopatel o en Oscar Alvarado, dos de los representantes más conspícuos de los pooles de siembra, me da trabajo imaginarlos en esa postura. Lo que consiguieron, lo hicieron trabajando. No es que adscriba a sus métodos, pero no les niego el valor del esfuerzo. Todo lo opuesto a "hacer la plancha".

 

La imagen del dilapidador estanciero (del que aún quedan resabios), que gasta cuanto tiene y ve que inexorablemente la fortuna que heredó se achica sin pausa, es incompatible con el crecimiento en las actuales economías agropecuarias de escala media y grande. Hoy para crecer (uno de los desafíos que los productores medios y grandes toman muy en serio) en el campo, hace falta trabajar. Y mucho. Hace falta capacitarse, estar informado, debatir, imaginar, crear y tener sueños. Con heredar no alcanza.

 

Nuestra señora presidente ha intentado en el día de ayer focalizar su discurso en la remanida antinomia "chicos versus grandes", que no es otra cosa que un remedo del discurso "pobres versus ricos", tratando de instalar la idea que la medidas tomadas se preocupan de dar a los productores chicos lo que con justicia se saca a los grandes . Ella se presenta como la Robin Hood de la soja. Y se equivoca.

 

El problema agropecuario no es un problema de escala como quiere presentarse. Es un problema de libertad. Y de reacción frente al autoritarismo. El mismo autoritarismo contra el que tan declamadamente su gobierno y el de su marido dicen haber reaccionado.

 

Ningún productor quiere tirar leche. Ni carne. Ni soja. El verdadero productor agropecuario odia el despilfarro. El verdadero productor conoce el valor del ahorro. El verdadero productor conoce la enseñanza que le dejó la inundación y la sequía: Jamás dilapidar.

Pero no le está quedando otro remedio.

 

Aún así, los productores pequeños, medianos y grandes, están arbitrando los medios para hacer llegar de forma gratuita alimento a los habitantes más necesitados en las zonas urbanas aledañas a sus campos.

 

La realidad difiere muchas veces de la que los gobernantes nos muestran. O los medios trasmiten.

 

Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

La imagen del dilapidador estanciero (del que aún quedan resabios), que gasta cuanto tiene y ve que inexorablemente la fortuna que heredó se achica sin pausa, es incompatible con el crecimiento en las actuales economías agropecuarias de escala media y grande. Hoy para crecer (uno de los desafíos que los productores medios y grandes toman muy en serio) en el campo, hace falta trabajar. Y mucho. Hace falta capacitarse, estar informado, debatir, imaginar, crear y tener sueños. Con heredar no alcanza.

 

Nuestra señora presidente ha intentado en el día de ayer focalizar su discurso en la remanida antinomia "chicos versus grandes", que no es otra cosa que un remedo del discurso "pobres versus ricos", tratando de instalar la idea que la medidas tomadas se preocupan de dar a los productores chicos lo que con justicia se saca a los grandes . Ella se presenta como la Robin Hood de la soja. Y se equivoca.

 

El problema agropecuario no es un problema de escala como quiere presentarse. Es un problema de libertad. Y de reacción frente al autoritarismo. El mismo autoritarismo contra el que tan declamadamente su gobierno y el de su marido dicen haber reaccionado.

 

Ningún productor quiere tirar leche. Ni carne. Ni soja. El verdadero productor agropecuario odia el despilfarro. El verdadero productor conoce el valor del ahorro. El verdadero productor conoce la enseñanza que le dejó la inundación y la sequía: Jamás dilapidar.

Pero no le está quedando otro remedio.

 

Aún así, los productores pequeños, medianos y grandes, están arbitrando los medios para hacer llegar de forma gratuita alimento a los habitantes más necesitados en las zonas urbanas aledañas a sus campos.

 

La realidad difiere muchas veces de la que los gobernantes nos muestran. O los medios trasmiten.

 

Un abrazo

 

Buen día!

 

Vamos afinando el lápiz.

Aquí coincido casi plenamente. Los pooles, si bien se los quiere presentar como ogros, no lo son o no son como se los pretende mostrar, en infinidad de casos los productores confían en ellos precisamente por mayor experiencia, tecnología y optimización de la producción. Muchos productores subsisten gracias a los pooles.

 

En cuanto al ahorro, lo padezco y lo disfruto -a pequeña escala- ya que no soy un asalariado. El campo debe vivir con ese ejercicio en mente siendo una industria a cielo abierto experimentada en el vapuleo climatológico y aumento de insumos a precios internacionales.

 

En cuanto a pobres vs. ricos es y será el eje político de esta "cleptocracia" continuadora del menemato. Van a seguir sosteniendo al país distraído en antinomias, mientras ellos hacen de la suyas, para mí que leyeron mucho a Althusser (como me comentó un amigo del foro), quien sostiene que la historia es un proceso sin sujetos ni fines, cuyo único motor es la lucha de clases. Lástima que al pobre Alth lo internaban cada 2x3 en un neuropsiquiátrico a pesar de ser un brillante pensador.

 

En cuanto al problema de libertad o elección de siembra, coincido tb, pero en vista del boom sojero, no será una decisión acertada limitar la producción de soja ante la inminente sojización del campo y por ende desaparición de buena parte de producción de maíz, trigo, carnes , etc.? No porque nuestra Presi sea buenita y piense en nosotros, sino por problemas futuros a corto plazo que desea evitar...

 

Por último y sobre la realidad, es todo bastante extraño, estamos siendo "bombardeados" con información que a veces desinforma o en el mejor de los casos informa parcialmente, tampoco sabemos quienes son los actores detrás de los pequeños productores, ahora considerados por debajo de las 500tn y 150has.que, conforman los 60.000 protegidos por el manto de piedad de un total de 84.000 productores agropecuarios.

Ya veremos si el el fallo y la división fue salomónica.

 

Creo que los medios le están devolviendo el guante del autoritarismo y la soberbia... ayer por tv presentaban, durante el discurso que debe guardar cierta solemnidad, una imágen de ring side con boxeadores a ambos lados de la pantalla (AmcaTV), a un lado esha y por otro a DeAngelis...tragicómico pero claramente instigador a reacciones contra el gobierno.

 

No creo que se atreva a no cumplir con el paquete de medidas prometidas si en campo levanta el paro, de incumplir sería el fin de la dinastía K.

 

Abrazos mañaneros;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: CK, se queda, se vá o la van?

 

El problema agropecuario no es un problema de escala como quiere presentarse. Es un problema de libertad. Y de reacción frente al autoritarismo. El mismo autoritarismo contra el que tan declamadamente su gobierno y el de su marido dicen haber reaccionado.

 

Excelente frase y resumen de todo este tema.

Los escorts son lo que les pagues que sean. Punto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 23/5/2024 a las 19:41, EL ROCO dijo:

      lo felicito x la XP colega .... cuando la visité hace un par de años me tocó piquitos y un tufo a bolas para nada agradable, pero debo haber sido al unico que le pasó, no recuerdo comentarios malos en gral y tampoco en relacion a su higiene ... ... son cosas que pasan

      Yo tuve exp igual. Besos solo picos, y en el asterisco tenía un oloron que me hizo ir para atrás. Tampoco tenía una re baranda pero era un olorcito desagradable pra acercarse. El encuentro y su onda fue bueno, pero es un pequeño detalle la higiene. 

    • hace unos cuantos años 2018/2019 aprox paraba en la calle irigoyen y vicente lopez en moron, donde habia un pancho 69, 2 exp mediocres y nunca mas, la verdad fui una segunda vez porque antes estaba muchísimo mas linda, veo que sigue igual, no se porque no hace un curso de peluqueria....

    • En 26/5/2024 a las 11:02, durango dijo:

      A veces pasa. Me paso algo con otra nena que venía arrasando hace ya unos años y la agarre en un día así. 

      Creo que en el afán de no dejar pasar una oportunidad de atender omiten la higiene x falta de tiempo. 

      Me paso hace más de 20 años que entrando a ver a una nena estaba despidiendo al anterior. Cuando le fui a chupar las tetas tenía la baranda a baba seca del que se había ido

      Yo conté una xp con Cielo hace unos días que también tenia olor a culo pero no me atreví a pedirle que se lave. que se hace en esos casos, colegas?

    • Link, POR FAVOR

    • Justo ahora, Máximo Quinto dijo:

      Da besos con legua, el bucal lo hace sin?

      besos con lengua si, pero el bucal es con


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...