Jump to content

La tiranía 4G


Invitado expedizion78

Publicaciones recomendadas

Invitado expedizion78

Dí con este cortometraje de concientización indirectamente, ya que estaba googleando a Nicky Francella (y sí, me quedé enganchadísimo con el pendejo, jeje). Pero, de paso cañazo, aprovecho para divulgar el video, que aborda un tema candente: la tiranía del celular, de la hiperconectividad virtual (y su correlato, la hiperdesconectividad real).

 

Un tema que en lo personal me preocupa, y mucho, ya que advierto cómo el estar prendidos a la pantalla del celular se ha convertido casi en una obsesión, al punto de poner en riesgo la propia integridad, tal como en este caso se muestra en relación al uso del celular mientras se maneja. Una peligrosa costumbre que se refleja en el número cada vez mayor de choques y accidentes (que hoy día veo casi a diario, cuando hace algunos años era algo mucho más esporádico).

 

Lejos del mundo de colores y felicidad que las publicidades nos quieren vender con el relato de la hiperconectividad, creo que está bueno empezar a tomar conciencia de sus peligros: no sólo el del riesgo a la propia vida (por andar distríados con la vista pegada a la pantallita), sino también al riesgo de perderse la vida, de estar en un bar con otro y no mirarse a los ojos.

 

Siempre que puedo, cuando hago alguna salida corta (al bar a escribir, a hacer las compras o simplemente a dar la vuelta al perro), hago el experimento vintage de salir sin celular. Muchos dicen que así se sienten "desnudos". Yo, en cambio, pasado el primer instante de incomodidad, me siento liberado, y pasado unos minutos comienzo a percibir las cosas con una mayor intensidad.

Es un experimento que recomiendo hacer cada tanto.

 

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 115
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • Members

Re: La tiranía 4G

 

Este tema es gravísimo.

 

Pasamos del 2G al 3G. Del 3G a ahora el 4G.

 

¿A ustedes no les preocupa el futuro?

 

No quiero ni imaginarme lo terriblemente aburrido que va a ser el 5G...

 

Lo bueno es que primero los celulares servían como gran novedad para mandar mensajitos.

 

Después inventaron el whatsapp.

 

Ahora al whatsapp le agregaron menajes de voz.

¡¡¡En cualquier momento van a inventar el teléfono!!!

 

746068001_Quelopariamp243.gif.0442450554c6a96f52d61f0ca503f615.gif

Editado por Lautaro Bi
  • Thanks 1

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La tiranía 4G

 

Este tema es gravísimo.

 

Pasamos del 2G al 3G. Del 3G a ahora el 4G.

 

¿A ustedes no les preocupa el futuro?

 

No quiero ni imaginarme lo terriblemente aburrido que va a ser el 5G...

 

[ATTACH=CONFIG]49047[/ATTACH]

Sííííí...!!!!!!!!

 

Dicen que el 5G va a ser gravísimo..!!!!!

 

Altas autoridades mundiales se reunieron recientemente en un Congreso en Ginebra y parece que han decidido "saltear" el 5G y pasar directamente al 6G... QUÉ ALIVIO!!!!

 

:001_tt2:

 

  • Thanks 1

"No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo!"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: La tiranía 4G

 

Lo curioso del tema "locura con el telefonito" es que ha atacado a todas las generaciones.

 

Uno se toma un Subte y desde los chicos hasta la gente grande, están todos mirando la pantallita y moviendo los pulgares.

 

No termino de entender el por qué de este fenómeno, que incluso es un fenómeno muy argentino. En otros países uno no ve a la gente tan enloquecida con sus celulares.

 

¿Por qué será?

 

Bueno, no es poco el que tengamos con 10.000.000 de líneas más de celulares que de habitantes. Somos unos 40 palos de gente y hay como 50 palos de líneas.

 

Esto pasa solo acá. Y encima es un servicio de muy mala calidad y caro. Las empresas de celulares son las que tienen más denuncias y quejas de los usuarios de servicios.

 

Vaya uno a saber... como tantas otras cosas de nosotros.

 

Por algo dicen que en el mundo hay cuatro clases de países : Los desarrollados, los en vías de desarrollo, Japón y Argentina.

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La tiranía 4G

 

Me resulta desesperante la presión social por entrar en esa carrera.

Tengo un celular, que lo compré hace años afuera y en ese entonces era un avión, touchscreen cuando todos estaban locos con el blackberry (se acuerdan?).

Nunca lo renové porque me sirve para hablar y mandar mensajes, que es lo que me interesa en un teléfono. También tiene las otras funciones: grabar videos, tomar fotos etc, pero nunca las usé porque soy de los que les gusta tomar fotos con una buena cámara Nikon, escuchar música en un buen reproductor y ver pelis en pantalla grande.

Pero resulta que ahora nadie manda mensajes de texto, todos usan whatsapp y no entienden que uno no lo use, y tampoco entienden que el teléfono de uno no sea un album de fotos, ni reproductor de videos, ni computadora, ni gps, ni, ni, ni...

  • Thanks 5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: La tiranía 4G

 

A mí el problema me preocupa fundamentalmente desde dos aristas: primero la cultural (o social, llegado el caso), que es este nuevo paradigma según el cual la experiencia pasa -casi exclusivamente- por ser registrada y divulgada vía las apps. Si no es "publicada", es como que no existe. La entidad de la experiencia ya no está dada por su vivencia sino por su pose: sonrío ante la foto para mostrar que la estoy pasando bien, o me paro delante de tal o cual monumento para demostrar que estuve allí... y así podría enumerar un sinfín de situaciones en la que la verdadera protagonista es la simulación.

 

El otro costado preocupante es el concreto y real: cruzar una calle con la vista pegada a la pantalla y colisionar con otro que está en la misma pero viene en sentido contrario; o, peor aún, ser embestido por un vehículo, que también viene en la misma.

Como conductor de moto, no me canso de ser testigo de estas situaciones. Y, más allá de que algunos acá se lo tomen a broma (otro síntoma social), mi impresión es que, el mayor número de G´s va a ir agravando la situación. Y, como siempre en este país, el Estado (y la sociedad) terminarán reaccionando a lo Cromañón, o sea, sólo una vez que la cosa se adquirió ribetes de tragedia.

 

Y para ilustrar esto vuelvo al ejemplo vial: es impresionante cómo han crecido los accidentes. No sé si el causal haya sido específicamente el uso del celular al volante, pero no me extrañaría si el causal indirecto haya sido el celular, la ansiedad que nos imprime ese afán de estar permanentemente conectados, casi de modo enfermizo. Y todo, ¿para qué? ¿Para ser más felices? ¿Para sentirnos menos solos? ¿Para llenar un vacío que de otro modo sería insoportable?

 

Evidentemente, es un tema cuyo debate, como tantos, nuestra sociedad prefiere patear para adelante. En este paraíso del cortoplacismo, sería muy ingenuo pretender un debate que se anticipe a los efectos colaterales de la "promesa virtual".

 

Metafórica y literalmente, no podemos ver más allá de la pantallita.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: La tiranía 4G

 

Me resulta desesperante la presión social por entrar en esa carrera.

Tengo un celular, que lo compré hace años afuera y en ese entonces era un avión, touchscreen cuando todos estaban locos con el blackberry (se acuerdan?).

Nunca lo renové porque me sirve para hablar y mandar mensajes, que es lo que me interesa en un teléfono. También tiene las otras funciones: grabar videos, tomar fotos etc, pero nunca las usé porque soy de los que les gusta tomar fotos con una buena cámara Nikon, escuchar música en un buen reproductor y ver pelis en pantalla grande.

Pero resulta que ahora nadie manda mensajes de texto, todos usan whatsapp y no entienden que uno no lo use, y tampoco entienden que el teléfono de uno no sea un album de fotos, ni reproductor de videos, ni computadora, ni gps, ni, ni, ni...

 

¡¡¡Me pasa exactamente lo mismo que a vos!!!

 

Cuando digo que no uso whatsapp y que a mi teléfono celular lo uso solo como teléfono, me miran con una mezcla de asombro y desconfianza, que si les hubiera dicho que soy vegano, célibe, mormón y naserista, les hubiera llamado mucho menos la atención.

 

Pero independientemente de esto, creo que debe haber algo dentro del argentino, que lo lleva compulsivamente a comprar teléfonos ridículamente caros, para tener un nivel de comunicación que no necesita para nada.

 

La única explicación sociológica que le encuentro, es que el celular es en el único signo de status, en el que el pobre puede parecerse a la imagen que él tiene del rico. Una persona tan importante, que necesita estar hipercomunicado y online las 24 horas del día, a través de la última tecnología disponible.

 

Donde el rico se compra el iPhone de $16.000, el pobre se compra el Huawei de $4.000, que visto de lejos se le parece bastante de aspecto y de cerca se le parece bastante en las prestaciones.

 

Y como todo, desde luego, es necesario mostrarlo, como para demostrar que no se es tan choto, como realmente se siente que se es.

 

No le veo más gravedad que la que puede tener una moda, que mañana será reemplazada por otra.

 

Me preocupan más la moda de las "previas" de los jóvenes, las pastillas que toman, que para ir a bailar en lugar de ir a las 22 hs. vayan a las 2 o 3 de la mañana.

 

Cuando yo tenía 20 años, íbamos a comer y después caíamos por Bwana, Mau Mau, Jaque o África y a las 2, si habíamos tenido suerte nos íbamos a un telo a coger con alguna minita, como dice el tango "chicas mal de casas bien", y a las 5 estábamos en casa durmiendo como angelitos. Y si no habíamos tenido suerte, a las 2,30 nos íbamos a Vía Venetto a tomar unos cafés y de ahí a casa a dormir, paja mediante y sin tanto reviente jodido como hay hoy. Y lo peor que podíamos tomar era un "destornillador", un "cola de mono", un "clarito de vodka", un "gin cola" o una botella de champagne.

 

O, a la salida del boliche, una vuelta por Marcelo T. de Alvear y la Av. Santa Fe, para ver si había algún prostiputo lindo disponible, por qué no.

 

Pero no más reviente que este.

 

Lo de los teléfonos es solo una moda, que dentro de un tiempo será reemplazada por otra. Igual, menos o más pelotuda. No es más que eso.

Editado por Lautaro Bi
  • Thanks 1

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MANCOOLTV

Re: La tiranía 4G

 

Creo que el asunto es mas serio de lo que suponemos.Por suerte estoy vacunado y ando casi sin celular.Esta cambiando la mentalidad 100% de la gente y creen que es su otro yo (grave error) creo que esto empeorara aun mas.

Tambien me ausento de internet. Prefiero la vida, la naturaleza.

Editado por MANCOOLTV
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: La tiranía 4G

 

Coincido con el planteo de MANCOOL.

Yo no lo veo en absoluto como una moda.

Es algo que vino para quedarse. Un nuevo paradigma.

Como en toda novedad, de momento estamos viviendo las mieles... pero me temo que no faltará mucho -de hecho, ya algunos lo estamos viendo, de ahí este hilo- para que empiece a mostrar su costado más perverso.

 

El video que posteé muestra una sociedad prácticamente en estado "zombie". Sacando que es un video de concientización (con todo el trazo grueso que este género pueda tener en materia de caracterizaciones), creo que no se distancia mucho de la realidad que vemos cotidianamente.

Y digo esto haciéndome cargo de mi parte: yo, al igual que muchos de ustedes, tengo un celular 4G, y por ende, las principales aplicaciones del momento.No soy un hipster ni mucho menos (de hecho, soy más bien rezagado), y aún así hay veces en que me encuentro pendiente del celular ya al punto de lo absurdo. Y no es sino hasta que mi cerebro, saturado de información (en su gran mayoría trivial), me dice "¡Bastaaaa!" que tomo conciencia de la toxicidad de este paradigma.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La tiranía 4G

 

Ayer vi algo que me llamo la atención, no es ser discriminador. Pero a la noche a la vuelta de casa se juntan varios cartoneros de los que tienen el pantalón con lineas fosforescentes que distingue, los cartoneros de primera y los de segunda. La cosa es que había como 5 sentados en la vereda con sus grandes bolsas llenas esperando que los vengan a buscar. Bueno, los 5, es decir todos, estaban hipnotizados con sus celulares meta teclear mirando sus pantallas de sus smartphones....

 

Otra, es la señora que trabaja en casa que viene un par de veces por semana. La cosa es que se recontra endeudó comprando un celular 4G nuevito. Para colmo siempre se queja de que esta corta de plata para mantener a sus dos hijos que van a la escuela como madre soltera. Le pregunte porque se tenia que comprar un celular smartphone tan caro y es como que no sabia que responder, solo me dijo, que el que tenia no era tan nuevo y era lento...???

 

Una ultima cosa que quiero comentar, mis sobrinos que rondan los 20 años y son de clase media. Nunca, pero nunca te atienden el teléfono si los llamas. La única forma de comunicación con ellos es escrita vía wapp. Me rompe las bolas, porque a veces necesito hablar algo y estoy en la calle y prefiero llamar porque no puedo caminar y escribir al mismo tiempo. Cada vez que les pregunto porque no atienden las llamadas y no saben que contestar.....

 

Soy bastante tecnológico, me gustan los chiches nuevos, pero no soy un obsesivo. Odio ir a cenar con alguien y la otra persona agarre el celular para leer vaya a saber que boludes. Me sirve mucho cuando viajo, ya que lo uso tipo pc de bolsillo en el que puedo leer e-mails de laburo sin la necesidad de estar con la pc de acá para allá. Pero hay gente que se pasa de mambo y no pueden vivir sin mirar la pantalla y teclear las 24hs del día.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La tiranía 4G

 

Cuento mi experiencia acá porque es interesante, creo. A mí mismo me sorprende.

Me compré un smart en Paraguay, muy barato.

Empecé con whats y a mirar todo: fb, twitter, el mail, etc. Conectado 24 hs. Me llegaba un mensaje de cualquier naturaleza: respuesta al toque. Fotos, instagram, todo lo que se imaginen...

El 31 de dic del 14 estaba en retiro para ir a lo de mi familia y me afanaron el celu. Estaba escuchando música. Me agarró una desesperación paralizante. Me volví a casa como sacado. Preocupadísimo de cambiar las claves de mis cuentas (tenía info de cuentas bancarias y mucha info personal y el teléfono no tenía código de desbloqueo). Pensé adónde ir el 31 a comprarme otro smart urgente.

Después de un par de horas de desquicio, me paré y me dije: "pero qué carajo estoy haciendo? enloquecí!". Me di cuenta.

Me calmé (porque si no me perjudicaba yo) y me di cuenta de que había dejado de ir con mi familia y de que tenía toda una realidad delante a pesar de que no tenía la realidad virtual.

Solicité otro chip que me llegó a los días, lo metí en un teléfono viejísimo (sin internet ni 2G, ni 3 ni nada) y desde entonces ando feliz por la vida. Entro al face y las redes a veces en la compu pero cuando ando por la calle o estoy con gente, ando por la calle y estoy con gente (y no mirando el celu).

Me putean porque no tengo whats pero no me hace mella. Vivo feliz.

Fuerte, no?

  • Thanks 5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: La tiranía 4G

 

El problema, más allá de la buena voluntad de uno, es que el sistema está tan perversamente armado, que te lleva a esta carrera sin fin. Por ejemplo, cuando se me jodió mi último celular (no recuerdo bien, porque soy un queso tecnológico, pero creo que era un 2G) y quise comprarme uno nuevo, le dije al vendedor que quería uno "término medio", con las apps básicas pero nada sofisticado. Para qué... Entre mi celular mediocre (llamadas, mensajes, whatsapp hiperlento y pará de contar) y el que le seguía había un ABISMO tecnológico.

Claramente esta falta de stock en el segmento tecnológico intermedio no era inocente. Al contrario, al igual que la obsolenscencia programada de cualquier electrodoméstico, se enmarca en un engranaje mucho mayor que sólo deja dos opciones: o te quedás afuera (obsolescencia), o estás adentro (con la tecnología de punta y sus costos).

 

Como en todo, el ideal debería ser el equilibrio: no renegar de los avances, pero al mismo tiempo entender que éstos se enmarcan en una lógica comercial insaciable, que siempre va a ir por más, aún cuando no haya necesidad alguna de ello. El tema es cómo parar la pelota, cuando estas estrategias actúan como ondas expansivas que tarde o temprano (más temprano que tarde) nos terminan fagocitando.

 

 

Creo que el ejemplo que dio Luc de los cartoneros es ilustrativo de la penetración absoluta del fenómeno. Nada más sintomático de la perversidad del sistema que lograr que quien apenas tiene para comer anteponga esta necesidad básica a la supuesta "necesidad" de estar tecnológicamente al día. Como bien se deslizó acá, toda esta movida no sería posible sin la cuestión cultural de "lo aspiracional" como telón de fondo: el 4G (mañana 5,6... 20G) como emblema, como signo de (engañosa) inclusión.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 23/5/2024 a las 19:41, EL ROCO dijo:

      lo felicito x la XP colega .... cuando la visité hace un par de años me tocó piquitos y un tufo a bolas para nada agradable, pero debo haber sido al unico que le pasó, no recuerdo comentarios malos en gral y tampoco en relacion a su higiene ... ... son cosas que pasan

      Yo tuve exp igual. Besos solo picos, y en el asterisco tenía un oloron que me hizo ir para atrás. Tampoco tenía una re baranda pero era un olorcito desagradable pra acercarse. El encuentro y su onda fue bueno, pero es un pequeño detalle la higiene. 

    • hace unos cuantos años 2018/2019 aprox paraba en la calle irigoyen y vicente lopez en moron, donde habia un pancho 69, 2 exp mediocres y nunca mas, la verdad fui una segunda vez porque antes estaba muchísimo mas linda, veo que sigue igual, no se porque no hace un curso de peluqueria....

    • En 26/5/2024 a las 11:02, durango dijo:

      A veces pasa. Me paso algo con otra nena que venía arrasando hace ya unos años y la agarre en un día así. 

      Creo que en el afán de no dejar pasar una oportunidad de atender omiten la higiene x falta de tiempo. 

      Me paso hace más de 20 años que entrando a ver a una nena estaba despidiendo al anterior. Cuando le fui a chupar las tetas tenía la baranda a baba seca del que se había ido

      Yo conté una xp con Cielo hace unos días que también tenia olor a culo pero no me atreví a pedirle que se lave. que se hace en esos casos, colegas?

    • Link, POR FAVOR

    • Justo ahora, Máximo Quinto dijo:

      Da besos con legua, el bucal lo hace sin?

      besos con lengua si, pero el bucal es con


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...