Jump to content

Chau, Kadaffi... Chau!


Invitado Willy_Coyote

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

En cuanto a tu pregunta, o es demasiado pelotuda, o estas haciendo un mal uso del sarcasmo, de cualquier manera, lo que si deberias aprender a usar es google.

 

 

 

 

Roli.

 

Eh flaco, amainá un poco, que vas a terminar ya sabés cómo.

El forista hizo una pregunta sin agredir a nadie, si Viejo Golanchik no aclaró qué era para él el habreo es cuestión suya. Estas muy nerviosho.:nods:

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 223
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Si te detenes a observar minimamente notaras que el forista al que le hablas esta baneado, lo que le hace imposible responderte.

 

En cuanto a tu pregunta, o es demasiado pelotuda, o estas haciendo un mal uso del sarcasmo, de cualquier manera, lo que si deberias aprender a usar es google.

 

 

 

 

Roli.

 

:negacion: Debe haberse "autobaneado" porque recién vi la luz verde que significa "en línea". A lo mejor no quiere responder por unos días… :011:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Eh flaco, amainá un poco, que vas a terminar ya sabés cómo.

El forista hizo una pregunta sin agredir a nadie, si Viejo Golanchik no aclaró qué era para él el habreo es cuestión suya. Estas muy nerviosho.:nods:

 

Gracias por el "consejo", yo se que a vos te preocupan los foristas, sobre todo los que piensan diferente a vos, ni hablar los judios.

Decir que es una pregunta pelotuda no es una agresion, es un hecho.

 

Para ser un sabio como vos, guardian de la linguistica, deberias ser vos el que aclare que es el habreo.

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Hay cosas que no voy a entender..... A vg por decir que un pibe esta en pedo , lo banean, a mariano y a sapo que continuamente ofenden y bardean a una raza entera , asunta mucho mas delicado, siguen posteando como si nada...........

 

¿cual es el criterio????

 

Yendo al tema central, de que se trata este post? De copiar y pegar?, no de opinar..

Estan defendiendo a kadafhi...'??????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Hay cosas que no voy a entender..... A vg por decir que un pibe esta en pedo , lo banean, a mariano y a sapo que continuamente ofenden y bardean a una raza entera , asunta mucho mas delicado, siguen posteando como si nada...........

 

¿cual es el criterio????

 

Yendo al tema central, de que se trata este post? De copiar y pegar?, no de opinar..

Estan defendiendo a kadafhi...'??????

 

Decir que alguién está en pedo es un insulto que cala hondo en la autoestima de cualquier ser humano.:negacion:

Lo que me llama la atención es que un judío precisamente todavía use la categoría "raza", siendo que ésta (y eso lo sabe cualquiera que haya estudiado un poco de Antropología) ya es en sí discriminatoria y xenófoba (del griego ξένος xeno , extranjero ; φοβία fobia ) . Más aún, es la que usaban los nacionalsocialistas alemanes para ponderar que había ,dentro de la especie humana, razas inferiores y superiores. :dedosabajo:

Tal vez también pienses que un boliviano, un indigena americano etc.etc. pertenece a una "raza" diferente a la tuya o la mía.

Yo creo que somos todos primos hermanos (por parte de homínidos)

Saludos Cordiales

 

 

SB

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Hay cosas que no voy a entender..... A vg por decir que un pibe esta en pedo , lo banean, a mariano y a sapo que continuamente ofenden y bardean a una raza entera , asunta mucho mas delicado, siguen posteando como si nada...........

 

¿cual es el criterio????

 

Yendo al tema central, de que se trata este post? De copiar y pegar?, no de opinar..

Estan defendiendo a kadafhi...'??????

 

No se donde viste que yo haya ofendido a alguna raza. Una vez le contesté a alguien que estaba cansado que los judíos digan que sus detractores son "antisemitas" en lugar de usar un termino más correcto como sería "antijudíos" ya que estos son un "crisol de razas" (semitas, askenazis-grupo mayoritario actualmente-, falashas, sefardíes, etc.).

No por nada la acreditada "Encyclopedia Brittanica" afirma que no hay tal cosa como una raza judía ("There is no Jevish race"). Sin embargo enseguida me saltaron a la yugular.

También expresé que antisionista no es lo mismo que antijudío. Por ejemplo hay judíos que militan en el PC y son antisionistas. El sionismo sería la ideología actual del estado de Israel aliado de los yanquis pero dudo mucho que la mayoría de los judíos comulgue con el salvo los que son de derecha.

Y si pego artículos de Castro, Chávez, Estulin o Freytas entre otros, es porque creo que sus opiniones además de parecidas a las mías (ojo, parecidas puse, no iguales) tienen mayor entidad que las de un simple usuario de F-E como lo soy yo. Si me lees te vas a dar cuenta que

compongo un personaje que difunde las ideas alternativas en el foro, si queres ojear la "historia oficial" es mucho más fácil, tenes el Clarín o La Nación. Fijate que hasta la música que pongo es alternativa para estas pampas: Algo para sus oídos 2 y Música Yorugua.

Respecto a Kadhafi es la defensa del más chico contra el más grande, el pulpo imperialista de la OTAN.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Gracias por el "consejo", yo se que a vos te preocupan los foristas, sobre todo los que piensan diferente a vos, ni hablar los judios.

Decir que es una pregunta pelotuda no es una agresion, es un hecho.

 

Para ser un sabio como vos, guardian de la linguistica, deberias ser vos el que aclare que es el habreo.

 

 

 

Roli.

 

Gracias por lo de sabio:rolleyes3:. Con el tiempo tú, mi humilde discípulo, llegarás a igualarme o incluso superarme.

Después te paso data de unos seminarios sobre política que estoy dando.

Saludos

PD: Seguís sin decir por quién votaste en las primarias. Hace pensar cualquier cosa tu silensio. (lo pongo con esssse para que me gastes un poco).:negacion:

 

SB

:w00t:

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Jueves 1 de Septiembre de 2011

El nuevo escenario de dominio imperial

 

Libia post-Kadafi: Balcanización petrolera y guerra de las potencias por el control

(IAR Noticias) 01-Septiembre-2011

 

libia_bandera.jpg

Tras la operación militar de despedazamiento de Libia, con Kadafi aún en la resistencia y con la perspectiva de un guerra de "todos contra todos" protagonizada por los grupos de mercenarios de la CIA que hoy tienen el control político, los socios imperiales USA-UE ya están intentando aplicar su propia agenda de apoderamiento del petróleo de ese país. Este es, en síntesis, el elemento central (la guerra intercapitalista por el petróleo) que va definir el desenlace imperial y el futuro de Libia en la era post-Kadafi.

 

Por Manuel Freytas (*)

[email protected]

 

5_petroleo_aumento_6.jpg

Después de fracasar en febrero con la "revuelta popular" (Plan A), y con la puesta en marcha de la "revolución libia" (Plan B) ejecutada por grupos operativos de la "hermandad musulmana" y tribus libias financiadas, armadas y entrenadas por la CIA y la inteligencia británica en Egipto, EEUU avanzó hacia la ejecución de una intervención armada (Plan C) que terminó con los mercenarios USA-OTAN controlando el petróleo libio y Kadafi resistiendo por medio de una guerra asimétrica.

La balcanización petrolera de Libia marca el emergente principal de esta guerra de intereses estratégicos entre EEUU y las potencias de la OTAN que lanzaron una operación militar para derrocar a Kadafi e integrar a Libia sin fisuras en el mercado capitalista internacional.

Como lo señaló Fidel Castro: Libia muestra en toda su crudeza la impunidad del poderío militar imperial para destrozar a un país soberano, pero también muestra en grados superlativos la hipocresía de un sistema capitalista decadente cuyas potencias centrales llaman "operación humanitaria" a una masacre ininterrumpida del pueblo libio durante 6 meses.

Pero además, la destrucción y control de Libia se proyecta como "gran negocio" donde participan las grandes corporaciones financieras, comerciales y de servicios, junto con armamentistas, petroleras y seguridad privada que contratan tanto con las potencias involucradas en la invasión como con el Pentágono.

EEUU, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Rusia y China ya iniciaron una guerra de posiciones para colocarse en las mejores condiciones posibles para ganar los contratos millonarios que surgirán de la reconstrucción del país, la redistribución de las concesiones petroleras y la apertura de nuevos negocios.

Tanto el Consejo Nacional de Transición (órgano representativo de los grupos de mercenarios que tomaron el poder político) así como EEUU y las potencias aliadas, saben que la reactivación de las exportaciones de petróleo y la reconstrucción del país arrasado por la OTAN, es el objetivo central del nuevo polo de rentabilidad capitalista en el país invadido.

 

La producción de petróleo, que cayó por debajo del 4% de su nivel anterior al conflicto (1,6 millones de barriles por día), representa el 95% de los ingresos por exportación de Libia. Esto explica porque el país acumuló reservas por US$ 168.000 millones.

El control de estas reservas y de la producción y comercialización petrolera, y el negocio de la "reconstrucción" y privatización de Libia moviliza una naciente guerra de las petroleras, armamentistas y corporaciones financieras y de servicios por controlar a la nueva administración e incidir en las decisiones económicas de la era post-Kadafi.

Algunas potencias salieron ganando y otras terminaron perdiendo tras la huida de Muamar Kadafi y el posterior control de los rebeldes de la mayoría del territorio libio. Entre los primeras figuran EEUU, Francia, Italia y Gran Bretaña y entre las segundos, Rusia, China y quizás Alemania.

El manotazo imperial contra Libia forma parte de un plan global diseñado para Medio Oriente, Africa y Asia Central. Su objetivo es el control geopolítico y militar de más del 60% de las reservas mundiales de petróleo y gas natural, incluidas las rutas de oleoductos y gasoductos.

Se estima que los países árabes y musulmanes (tanto los que están en la agenda de las "revueltas populares" o los "aliados" al eje USA-UE ) entre los que se encuentran Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Yemen, Libia, Egipto, Nigeria, Argelia, Kazajstán, Azerbaiyán, Malasia, Indonesia, Brunei, poseen entre el 66,2% y el 75,9% del total de las reservas mundiales de petróleo, de acuerdo a distintas fuentes de evaluación.

 

El desenlace petrolero

5_dolar_petroleo.jpg

Libia es considerada por distintas fuentes occidentales como la mayor economía petrolera en el continente africano, seguida por Nigeria y Argelia. Y como se sabe, el petróleo es el recurso esencial (cuyas reservas se agotan) para la supervivencia no solo del planeta sino de las potencias centrales.

En el complejo "tablero" que emerge de la conquista y la destrucción de Libia , EEUU intentará imponer su hegemonía militar para reposicionar a sus petroleras y controlar la mayoría de los contratos y fondos destinados al macronegocio de la reconstrucción y al nuevo equipamiento militar del país.

Hasta ahora la Compañía Petrolera Nacional de Libia otorgaba los contratos de servicio para antiguos y lucrativos campos petroleros esencialmente a las subsidiarias nacionales libias.

Ahora los pulpos petroleros USA-UE como BP, Total, Exxon Mobil y la compañía petrolera de Qatar (principal aliado árabe de la invasión militar) quieren involucrarse activamente en nuevos yacimientos y acuerdos para participar de la privatización del petróleo libio que posibiliten ingresos leoninos.

Y como ya fuera anticipado por WikiLeaks comenzará una guerra feroz entre compañías estadounidenses y europeas por la hegemonía de los mejores contratos.

El objetivo, tanto para EEUU como para las potencias centrales de la UE, es controlar la comercialización y las reservas de petróleo de Libia, terminar con la National Oil Corporation (NOC) de Kadafi, privatizando la industria y la riqueza petrolera de Libia.

 

La NOC, controlada por el gobierno de Kadafi, figuraba en el puesto 25 entre las grandes corporaciones petroleras del planeta, según estimaciones de fuentes occidentales.

Washington busca que, como en Irak, los grandes beneficiarios del apoderamiento de Libia sean Wall Street, los gigantes petroleros anglo-estadounidenses, además de las armamentistas y empresas de servicios del Complejo Militar Industrial del Pentágono.

La destrucción y control de Libia se proyecta como "gran negocio" donde participan las grandes corporaciones financieras, comerciales y de servicios, junto con armamentistas, petroleras y seguridad privada que contratan con el Pentágono.

Desde Wall Street y el sector de Defensa (y posibilitado por la relación comercial Pentágono-contratistas del Complejo Militar Industrial), se desprenden todas las líneas de decisión y ejecución del macro-negocio con el armamentismo, el petróleo, la "reconstrucción" y la infraestructura operativa de las invasiones y ocupaciones (como Irak, Afganistán y ahora Libia) agregadas las bases militares norteamericanas (se calculan en casi 1000) diseminadas por todo el planeta.

enterprise_tomcat_2.jpg

Como sucedió con el régimen de Saddam Hussein en Irak, al "botín de guerra" petrolero se suman los activos financieros libios depositados en bancos extranjeros. Miles de millones de dólares que serán confiscados por los invasores USA-europeos.

WikiLeaks ya había adelantado que la privatización del banco central de Libia podría ser una “oportunidad” única para los bancos de EE.UU. Y es muy probable que el Banco Central de Libia (gerenciado por los "rebeldes"), termine alineado con el Banco de Pagos Internacionales (BIS) radicado o en Suiza, el banco central de los banqueros centrales.

Europa es totalmente dependiente del petróleo externo, y EEUU solo cubre un 25% de sus necesidades y el resto tiene que importar. Con una dato clave: La UE, antes del bombardeo a Libia, recepcionaba el 80% de las exportaciones del petróleo libio.Este es el punto central que va definir el desenlace de la operación militar para derrocar a Kadafi.

Probadamente, el objetivo central de la operación imperial que hoy está destruyendo Libia y asesinando en masa a su población, está determinada por el petróleo y el control geopolítico y militar de las regiones petroleras (mayoritariamente situadas en países árabes o islámicos) en manos de regímenes no dóciles a las potencias centrales.

Dentro de este escenario central, EEUU y la UE desarrollan estrategias diferenciales y confrontan en una guerra encubierta por el control de las reservas, las rutas y los oleoductos en Eurasia, Medio Oriente y África.

Si bien ahora EEUU y las potencias de la Unión Europea están "formalmente" juntos en la invasión a Libia, el cuadro de situación tenderá a modificarse por las contradicciones y las disputas que empiezan a surgir por el control del petróleo libio en la medida que los mercenarios "rebeldes" se afiancen en el poder político.

Por otra parte, y según consigna el presidente del Instituto de Oriente Próximo de Rusia, Evgueni Satanovski.“El triunfo de los adversarios de Kaddafi significará que el país está bajo control de Al-Qaeda y de los islamistas sunitas".

Para el experto, el futuro desarrollo de los acontecimientos en este caso seguirá el guión somalí, es decir, habrá guerra de "todos contra todos” y la desintegración del país".

Para Satanovski, lo único que le permitiría a Libia mantenerse en forma de un Estado es la ocupación militar de la OTAN. Si el régimen de Kadafi cae, “Libia dejará de existir en su forma actual y se dividirá en tres partes”, pronostica. Lo más probable es que surjan tres Estados que coincidan en territorio con tres regiones históricamente existentes en el país: Tripolitania (suroeste del país), Cirenaica (sureste) y Fizzan (sur), añade.

Un soldado islámico reconocido de la CIA, Abdelhakim Belhadj tomó el mando militar de la capital de Libia. Belhadj es el antiguo emir del Grupo Islámico Libio de Lucha (LIFG, por sus siglas en inglés), incluido en la lista de "organizaciones terroristas" tras los atentados del 11-S en Nueva York.

 

El propio Belhadj encabezó la toma del palacio presidencial de Kadafi al frente de más de mil hombres del cuerpo de élite de los rebeldes con experiencia en "guerras santas" como las de Afganistán e Irak. Sus primeras palabras tras la toma del símbolo del régimen las dedicó a comparar la toma de Trípoli con la conquista de la Meca.

En su diseño original, la operación militar presionada por EEUU en la ONU busca la hegemonía norteamericana en el Norte de África, una región que históricamente fue dominada por Francia y, seguida en influencia por Italia y España.

libia_kadafi_partidario.jpg

Los golpes encubiertos de la CIA (disfrazados de "revueltas populares", en las regiones petroleras africanas intenta eliminar la influencia de potencias de la Unión Europea, como Francia, e instalar regímenes políticos "democráticos" ultra dependientes de Washington. Ese es el objetivo central.

La estrategia global de EEUU en el Norte de África rediseña una geopolítica de apoderamiento de toda la región, consolidada en el plano militar por el comando del AFRICOM. Este despliegue afecta los intereses de China y busca terminar con la influencia de la Unión Europea en el norte africano, incluida Libia.

Y hay un dato insoslayable a la hora de proyectar el futuro de Libia. La Unión Europea es ultradependiente del flujo del petróleo libio. El 85% del crudo de ese país, antes de la operación militar internacional contra Kadafi, se importaba hacia las potencias centrales europeas. Además, el gas libio se transporta a través del gasoducto Greenstream que atraviesa el Mediterráneo.

La lógica del interés económico, determina el enfrentamiento intercapitalista por el reparto y crea un nuevo escenario de guerra con las potencias disputando áreas de influencia en el botín de la ocupación.

Este es el punto donde los intereses estratégicos de Washington y la Unión Europa, socios habituales en la depredación capitalista del planeta, chocan en Libia. Tras la operación militar, y más allá del resultado, los socios imperiales intentarán aplicar su propia agenda de apoderamiento del petróleo libio y de los negocios emergentes de la conquista militar.

Tras la operación militar de despedazamiento de Libia, con Kadafi aún en la resistencia y con la perspectiva de un guerra de "todos contra todos" protagonizada por los grupos de mercenarios de la CIA que hoy tienen el control político, los socios imperiales USA-UE ya están intentando aplicar su propia agenda de apoderamiento del petróleo de ese país.

Este es, en síntesis, el elemento central (la guerra intercapitalista por el petróleo) que va definir el desenlace imperial y el futuro de Libia en la era post-Kadafi.

(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.

http://www.iarnoticias.com/2011/secciones/contrainformacion/0070_libia_pos_kadafi_31agost2011.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Chávez:Sólo reconocemos el Gobierno de Muammar Al Gaddafi

 

Chávez: Viva Libia, viva Gaddafi تشافيز : تحيا ليبيا و يعيش القذافي

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Jueves 1 de Septiembre de 2011

 

Guerras de ocupación

El asalto "humanitario" al pueblo libio

(IAR Noticias) 01-Septiembre-2011

libia_bombardeo.jpg

A poco más de una semana del pasado 21 de agosto cuando la Organización del Atlántico Norte(Otan) anunciara, después de varios días de bombardeos sostenidos sobre Trípoli, que sus "rebeldes" habían tomado la capital de Libia, la resistencia continúa y no han podido establecer una sede de gobierno allí, a pesar de lo cuál el Consejo Nacional de Transición (CNT) ya ha sido reconocido por los grandes países.

Por Stella Calloni (*)- Prensa Latina

Como un hecho simbólico de lo que significa la contrainsurgencia informativa, los propios voceros del CNT confirmaron que la supuesta toma de la Plaza Verde el pasado 21 de agosto fue una imagen falsa. Como en el mejor filme de Hollywood esa escena se había filmado en Qatar con una apariencia de la Plaza Verde y con sus "extras".

 

La comparación de varios fotógrafos permitió desnudar la mentira comprada por los medios de comunicación, confesando los voceros del CNT que se había hecho "por la necesidad de lograr el reconocimiento" de las potencias. El presidente de Venezuela. Hugo Chávez Fría corroboró la falsedad de esa imagen el pasado 27 de agosto.

 

Estados Unidos se adelantó unos días, abriendo una embajada del CNT en Washington, antes de que la OTAN terminara su faena, lo que les ha costado un precio alto.

 

Cuanto más días pasan, más evidente es que se trata de un modelo nuevo de invasión, disfrazado de rebelión popular, o "guerra civil" que se diluye a medida que la OTAN avanza y demuestra que la intervención estaba preparada desde hace mucho tiempo por Estados Unidos y sus socios.

 

Tres días después de la "toma" de Trípoli, la oferta del CNT de pagar un millón 600 mil dólares y amnistiar a quien "mate o entregue vivo" al líder libio Muammar Kadafi (1) evidencia la inmoralidad de la guerra colonial que libra la OTAN en ese país.

 

Desde el momento en que el 19 de marzo pasado Francia y Gran Bretaña comenzaron a bombardear Libia, con la OTAN detrás, la "mano extranjera" era más que obvia.

 

No era necesario esperar a que los bombardeos sumaran alrededor de unos ocho mil sobre ese país, de sólo unos seis millones de habitantes y que se reconociera la presencia de mercenarios y "asesores" extranjeros, para entender de qué se trata la acción "humanitaria" del poder hegemónico en Libia.

 

El 22 de agosto pasado el sociólogo estadounidense James Petras señalaba desde Nueva York que se debe caracterizar a esta guerra contra Libia y su pueblo "como uno de los grandes crímenes del nuevo milenio. El hecho de que por 188 días la OTAN: las fuerzas de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos hayan estado arrojando bombas significan 188 días de muerte y destrucción y a partir de esos actos han tomado terreno sus mercenarios".

 

Lo que se advierte es que hubo un relato único sobre la "alegría" del pueblo libio por la supuesta "toma" de Trípoli, que aún no se ha concretado, sin mencionar en ningún momento los feroces bombardeos de la OTAN sobre la capital, que dejaron una secuela de más de tres mil muertos-según la últimas cifras que recogen los informes- y cinco mil heridos, cuya cifra cada día aumenta más.

 

A lo largo de la guerra colonial, la OTAN afectó todas las infraestructuras además de producir miles de víctimas y abrió el camino para que pudieran entrar sus "rebeldes",

 

"Los rebeldes de la OTAN" (como titulé en mayo de 2011 tres notas sobre Libia enviadas a la web y publicadas por la Red Nicaragua Socialista) se convirtieron, a ojos vistas, en típicos mercenarios, que allanan casas, pateando puertas al mejor estilo de los ocupantes de Irak, llevando banderas y vinchas monárquicas.

 

En Noviembre de 2010 el presidente Barack Obama había admitido ante The New York Times, el envío de "comandos de la CIA" para asesorar y apoyar una rebelión en Libia.

 

Uno de los jefes actuales de los "rebeldes" es Hifter Jalifa un hombre de la CIA que vivía desde hace años en las afueras de Washington, como lo reveló el 30 de marzo de 2011 Patrick Martin en un artículo publicado por la Red Rebelión (traducción de Loles Oliván,) Sostiene Martin que el CNT "el grupo con sede en Benghazi que habla en nombre de las fuerzas rebeldes que combaten al régimen, ha nombrado en la dirección de sus operaciones militares a un antiguo colaborador de la CIA. Hifter Jalifa, ex coronel del ejército libio, como reveló McClatchy Newspapers".

 

Hifter había llegado a Benghazi el 14 de marzo y cinco días después el tabloide británico Daily Mail, lo describió como una de las "dos estrellas militares de la revolución" que llegó para "prestar a las fuerzas rebeldes cierta coherencia táctica".

 

Había figurado en un informe del Washington Post (26 de marzo de 1996) en una rebelión armada contra Kadafi en Libia donde se lo mencionaba con "una variante ortográfica de su nombre" como el coronel "Haftar Jalifa, relata Martin.

 

Se trataba de un grupo al estilo de la "contra" (que actuó contra Nicaragua sandinista en los años 80) basado en Estados Unidos "denominado Ejército Nacional Libio". Jalifa se había Unido en 1987 al Frente de Salvación Nacional Libio "el principal grupo de oposición a Kadafi, que contaba con el respaldo de la CIA estadounidense".

 

Advierte Martin que ninguna de las cadenas de televisión ocupadas en alabar a los "luchadores por la libertad" del este de Libia, se ha molestado en informar que estas fuerzas están al mando de un antiguo colaborador"de la CIA. Considera que la rebelión inicial fue "secuestrada por el imperialismo".

 

Esto fue evidente también cuando algunos de los opositores, como el general Abdel Fath Younis, que aparecía como el jefe de la "rebelión" en Bengazhi fue asesinado, el pasado 26 de julio, junto a otros dos militares libios, por los "rebeldes" que los habían utilizado para armar el foco de acción en febrero de este año.

 

El relato único armado para crear un consenso mundial sobre el tema Libia es falsificado y se desmorona.

 

Resulta burdo que Estados Unidos y los gobiernos europeos se reunieran con el "gobierno" del CNT cuando aún no está en la capital y que pidieran la descongelación de los multimillonarios fondos del Estado libio.

 

Es escandaloso que la ONU estudie como modificar la pasada Resolución 1973 para permitir descongelar los fondos, que manejarán los países participantes en la invasión y en el saqueo de Libia.

 

El anuncio del "control de Libia" significa que la OTAN está dispuesta a no dejar piedra sobre piedra y quedarse en el lugar.

 

Los medios de incomunicación

 

Cuando los medios informaron sobre la toma del "complejo residencial" de Kadafi se referían al viejo cuartel Bab el Azizia donde el líder libio tenía una carpa similar a las del desierto para recibír a personalidades, periodistas y amigos, hasta que fue bombardeado en 1986.

 

Se dijo que los "rebeldes" tomaron la residencia de Kadafi "derribando muros" cuando entraron caminando entre escombros después de más de 60 bombardeos de la OTAN sobre ese lugar.

 

Bab el Azizia no tenía instalaciones administrativas, ni importancia militar, ni vivía Kadafi. Era un lugar simbólico que recordaba el bombardeo de Estados Unidos en 1986, asesinando entonces a una hija pequeña del gobernante libio y más de un centenar de civiles, entre ellos muchos estudiantes, sorprendidos en los dormitorios universitarios.

 

Con respecto a los periodistas del Hotel Rixos, los medios informaron que estaban "retenidos" por el gobierno libio, cuando ellos mismos se encargaron de denunciar que estaban sitiados por grupos "rebeldes", varios de ellos amenazados como el director de la Red Voltaire, Thierri Meyssan, y que oficiales libios facilitaron la llegada de la Cruz Roja para sacarlos del lugar.

 

En tanto el diario estadounidense The New York Times ratificó el pasado 21 de agosto que aviones norteamericanos no tripulados arremetieron contra fuerzas del líder libio, pese a que su rol y el de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) era sólo el de "resguardar" a civiles.

 

Según el rotativo-que citó Telesur- en los últimos días Estados Unidos estableció una vigilancia aérea de 24 horas sobre las zonas controladas por el Gobierno libio, en lo que hasta ahora ha sido la más intensa serie de ataques perpetrados sobre ese país. El periódico informó que en este operativo "la nación norteamericana empleó aviones no tripulados "Predator" que detectaron. Siguieron y en ocasiones hasta llegaron a disparar contra las fuerzas de Khadafi.

 

Además mencionó los testimonios de algunos analistas, que opinan que estas agresiones "tenían como objetivo abrir el camino a los opositores a Kadafi".

 

Se reconoce que los mercenarios también recibieron ayuda por potencias como Reino Unido y Francia, que desde el mes de julio desplegaron fuerzas especiales en Libia para entrenar y armar a "los rebeldes".

 

"Aún después de dos mil 600 fallecidos, contabilizados hasta el domingo pasado la Alianza Atlántica no hace un alto al fuego"señala el periódico.

 

Kadafi había denunciado tempranamente que las potencias imperiales comenzarían una agresión sobre su país basados en "reportes de prensa" lo que los medios nunca publicaron, ni escuchó Naciones Unidas. Tampoco fueron investigadas sus denuncias sobre las violaciones de derechos humanos por parte de los llamados "rebeldes", con pruebas y evidencias.

 

A pesar de que el gobierno libio propuso el cese el fuego especificando que no podía ser "unilateral", que cumplió en no utilizar aviones de combate y aceptó la presencia de observadores que certificaron que no se comprobaban bombardeos a la población civil , esto fue silenciado.

 

Se miente sin sutileza alguna. No se dijo-salvo las raras excepciones que existen que Libia aceptó la propuesta de diálogo de la Unión Africana (UA) para poner fin al conflicto. Pero los grupos armados financiados por Estados Unidos y sus socios y la OTAN la rechazaron, como rechazaron todas las ofertas por una solución pacífica.

 

Tanto Estados Unidos como Francia reconocieron públicamente que enviaron militares a Bengazhi para entrenar a las fuerzas agresoras, incumpliendo la resolución 1973 del Consejo de Seguridad que prohibía el ingreso de personal extranjero por tierra.

 

También la confiscación de bienes del Estado libio impuesta por Estados Unidos y las potencias europeas fueron usados y desviados para apoyar a los grupos armados, en su mayoría mercenarios, cuya presencia ya reconocen también varios gobiernos.

 

Se aceptó que estos in tener territorio ocupado conformaran el Banco Central de Bengazhi a fines de marzo pasado y que negociaran el petróleo. Este nuevo modelo de intervención e marca otra escalada. Ya nadie disimula que fueron por petróleo, agua, gas, oro y para instalar allí al sede del comando Africom de Estados Unidos que controlará Africa si el mundo no lo detiene. Ni siquiera utilizaron el remanido argumento del "terrorismo internacional con que justifican su expansión fascista de estos tiermpos.

 

(*) Prestigiosa periodista argentina colaboradora de Prensa Latina.

 

 

 

http://www.iarnoticias.com/2011/noticias/africa/0258_asalto_humanistico_libia_31agos2011.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

logo.gif

 

Más allá de Libia: Todos somos bombardeados

 

Las transnacionales de la información-comunicación, atadas al oro, al sube y baja de las bolsas e implicadas en el robo de petróleo, empujan y empujan a sus periodistas más obedientes -y a novatos ignorantes- a tropezar nuevamente con la misma piedra: Gadaffi, el diablo, como ayer Sadan Husein -ejecutado- y el feroz Bin Laden -¿ejecutado?-.

Recordemos: una historieta de armas químicas, invasión a Iraq -con las cámaras de la cadena oficial de invasiones del Siglo XXI empotradas en los tanques libertarios-, un millón de víctimas, EE.UU. apropiándose del petróleo y poniéndose a tiro de escopeta de Irán. Avance geoestratégico. Muerte a un ex aliado histórico: el lucifer Sadam.

Continuemos: “un grupo de elite de Al Queda se lanza contra las Torres Gemelas y el Pentágono” (¿?). La cadena oficial de invasiones del Siglo XXI, y sus repetidoras, fogonean la invasión a Afganistán. Decenas de miles de muertos. Entre ellos, no hace tanto -según la prensa occidental- el Satanás Osama Bin Laden, otro ex aliado de EE.UU. Apropiación de la producción y comercialización del opio y la heroína, el gas y el petróleo, y gran avance en el posicionamiento geoestratégico, sin sacar la mirada de Irán.

Ahora: armado de una “guerra civil” en Libia, imágenes y cuentos referidos a “la tenebrosa familia Gadafi” -ex aliada de EE.UU.-, invasión con llegada a Trípoli, matanza de miles de civiles, cantos de victoria y banderas al viento captadas por la cadena oficial de noticias de las invasiones del Siglo XXI. Hay petróleo en abundancia. El 80 por ciento de los hidrocarburos se repartirán entre EE.UU., Gran Bretaña y Francia.

Agregado: Gadafi había hecho pública su intención de quitarse de encima el dólar y el euro, proponiendo una moneda unificadora para África: el dinar de oro.

Datos no colaterales: ninguna casualidad con lo que ocurrió y ocurre en Túnez y Egipto. Pura causalidad. Alteraciones “espontáneas” de las masas y detrás, montándose en la euforia social por el cambio -y en ausencia de una organización política que sostuviera las demandas con un programa mínimo-, la jugada gatopardista para un mayor control militar, con un ojo puesto en Argelia. En la maniobra, como de costumbre, la profundización del discurso pro democracia y libertad: el guante blanco de la mano que mece la cuna desde Washington.

Enseguida, para que nada se salga de cauce: inyecciones de fondos -”dinero fresco”- para el desarrollo y condonación de deudas en Egipto y Túnez, evitando -en el avance geoestratégico- posibles grietas en el cerco a Libia. Con Irán, siempre, entre ceja y ceja. No ha habido, no hay, puntadas sin hilo.

En Pakistán -hagamos memoria- antes y mucho más después del episodio versus Bin Laden, el gobierno local y cabecillas militares, sospechados de desacato al Pentágono, están contra las cuerdas, lo cual habilita a la CIA a pasearse, más a sus anchas aún, por un escenario minado de soplones y mercenarios, comprados por no mucho más de un plato de lentejas. Mientras, se avanza en lo geoestratégico. Hay allí, gas y petróleo.

Michell Colon, periodista y escritor belga sostiene que el escarmiento a Gadafi es en respuesta -entre otros fines- a su negativa de formar parte del Africon y la OTAN, vías rápidas de desintegración a manos del neocolonialismo. La misma suerte que Libia habrán de correr, según Collon, Sudán, Costa de Marfil, Zimbawe y Eritrea, escalones de diferentes tamaños para alcanzar la reconquista de África.

Por otra parte, y al mismo tiempo: una catarata de palabras en boca de analistas económicos aturden día y noche recomendándonos “el mejor refugio financiero del momento”: su majestad, el oro. Un bombardeo que no cesa, sobre poblaciones que envejecen, en medio de jóvenes sin trabajo, de ricos que no paran de enriquecerse, de masacres “narcotraficadas”, de ocupaciones de tierras -compradas a precio vil en distintos países- por transnacionales del agro, la minería, hidroeléctricas y de deforestación. Invasiones “inversionistas” a mediano y largo plazo. Por ahora, sin alzamientos de “rebeldes”, ni presencia explícita de fuerzas de “paz” distribuyendo alimentos entre cadáveres y escombros.

Y sin solución de continuidad, la industria del entretenimiento, usina de alienaciones globales. Información-des-información. Comunicación-incomunicación, a caballo de “maravillas” tecnológicas, producidas, reproducidas y consumidas a la velocidad de la luz: muestra de la irracionalidad de un sistema predatorio.

Y en el fárrago informativo-des-informativo, David Camerón, primer ministro de Gran Bretaña, procurando saber en qué quedó aquello de la flema inglesa, abrasada por las llamas de una protesta con matices de lucha de clases, insatisfacciones juveniles e indignación de los inmigrantes, los discriminados, los sin techo y los sin futuro.

Y Sarkozy, más Merkel, adustos, sobreactuando advertencias desde el comando de la doble locomotora de una “Europa que no descarrilará”. Temeridad discursiva frente a los humores del mercado, que en devolución mandaron para atrás a la locomotora, sometiendo por un par de días a todas las bolsas del mundo -y especialmente a la politiquería sin ningún estadista en sus filas-, a revolcarse por debajo de la línea del subsuelo.

En un tablero gigantesco, de dinámica diabólica, EE.UU. “avanza” desesperado en Libia y más allá de Libia: provocándole altísimos costos al conjunto de la humanidad. Todos, de una manera u otra, somos bombardeados. En tal situación, la información-comunicación dominante apela a eufemismos frente a los genocidios de la OTAN, sin recordar que hace unos pocos minutos -digamos meses- el Premio Nobel de la Paz le fuera otorgado al señor Barack Obama, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Norteamérica. La máquina de matar.

(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

 

http://www.cubadebate.cu/opinion/2011/08/31/mas-alla-de-libia-todos-somos-bombardeados/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Gracias por el "consejo", yo se que a vos te preocupan los foristas, sobre todo los que piensan diferente a vos, ni hablar los judios.

Decir que es una pregunta pelotuda no es una agresion, es un hecho.

 

Para ser un sabio como vos, guardian de la linguistica, deberias ser vos el que aclare que es el habreo.

 

 

 

Roli.

 

Que extraña version de cagon resultas ser, agredis y en lugar de hacerte cargo decis que lo tuyo no es una agresion sino un hecho.

En realidad si es un hecho, un hecho agresivo de tu parte hacia mi, donde segun tus propias conclusiones resulta ser que mis preguntas son muy pelotudas para tu amplia capacidad de conocimientos. Y si te sirve el aporte de haberme dado cuenta que el forista estaba baneado no le hubiese respondido. Disculpame por no ser tan lucido como vos al no haber notado eso.Y lo de cagon no lo tomes como un insulto, porque tambien es un hecho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

Que extraña version de cagon resultas ser, agredis y en lugar de hacerte cargo decis que lo tuyo no es una agresion sino un hecho.

En realidad si es un hecho, un hecho agresivo de tu parte hacia mi, donde segun tus propias conclusiones resulta ser que mis preguntas son muy pelotudas para tu amplia capacidad de conocimientos. Y si te sirve el aporte de haberme dado cuenta que el forista estaba baneado no le hubiese respondido. Disculpame por no ser tan lucido como vos al no haber notado eso.Y lo de cagon no lo tomes como un insulto, porque tambien es un hecho.

 

Extraña version de lo que es ser un cagon tenes. Claro que me hago cargo, y me hice cargo con el forista tambien. ahora, decir que tu pregunta es pelotuda no es una agresion, es un hecho y lo reafirmo. No generalices, que la de antropologo tambien te queda grande. Tu pregunta fue pelotuda y listo.

Lo de cagon es tu humilde opinion, y como tal es tomada por quien le importe, no es mi caso.

 

En todo caso el cagon sos vos que te quisiste pasar de listo, y ahora saltas con tu complejito de inferioridad.

Hacete cargo vos, de tu pregunta, y no traslades pebete.

 

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Chau, Kadaffi... Chau!

 

logo.gif

 

Declaración del MINREX: Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición

 

3 Septiembre 2011

minrex.jpg

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha procedido a retirar a su personal diplomático en Libia, donde la intervención extranjera y la agresión militar de la OTAN han agudizado el conflicto, y han impedido al pueblo libio avanzar hacia una solución negociada y pacífica, en pleno ejercicio de su autodeterminación.

La República de Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición ni a ninguna autoridad provisional y solo dará su reconocimiento a un gobierno que se constituya en ese país, de manera legítima y sin intervención extranjera, mediante la libre, soberana y única voluntad del hermano pueblo libio.

El embajador Víctor Ramírez Peña y el primer secretario Armando Pérez Suárez, acreditados en Trípoli, han mantenido una conducta intachable, estrictamente apegada a su estatus diplomático, han corrido riesgos y acompañado al pueblo libio en esta trágica situación. Han sido testigos directos de los bombardeos de la OTAN sobre objetivos civiles y de la muerte de personas inocentes.

Con el burdo pretexto de la protección de civiles, la OTAN ha asesinado a miles de éstos, ha desconocido las constructivas iniciativas de la Unión Africana y de otros países e, incluso, violado las cuestionables resoluciones que impuso al Consejo de Seguridad, en particular con el ataque a objetivos civiles, el financiamiento y suministro de armamento a una parte, así como el despliegue de personal operativo y diplomático en el terreno.

Las Naciones Unidas han ignorado el clamor de la opinión pública internacional, en defensa de la paz, y han resultado cómplices de una guerra de conquista. Los hechos confirman las tempranas advertencias del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y las oportunas denuncias de Cuba en la ONU. Ahora se sabe mejor para qué sirve la llamada “responsabilidad de proteger” en manos de los poderosos.

Cuba proclama que nada puede justificar el asesinato de personas inocentes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reclama el cese inmediato de los bombardeos de la OTAN que siguen cobrando vidas y reitera la urgencia de que se permita al pueblo libio encontrar una solución pacífica y negociada, sin intervención extranjera, en ejercicio de su derecho inalienable a la independencia y la autodeterminación, a la soberanía sobre sus recursos naturales y a la integridad territorial de esa hermana nación.

Cuba denuncia que la conducta de la OTAN se dirige a crear similares condiciones para una intervención en Siria y reclama el fin de la injerencia extranjera en ese país árabe. Llama a la comunidad internacional a prevenir una nueva guerra, insta a las Naciones Unidas a cumplir su deber de salvaguardar la paz y respalda el derecho del pueblo sirio a la plena independencia y autodeterminación.

La Habana, 3 de septiembre del 2011

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/09/03/declaracion-del-minrex-cuba-no-reconoce-al-consejo-nacional-de-transicion/

 

Al igual que el gobierno de Chávez, Cuba no reconoce al gobierno de los mercenarios al servicio de la OTAN.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...