Jump to content

La inflación en la era K


El_perrero

Publicaciones recomendadas

Respuesta: La inflación en la era K

 

Así que tengo "odio y fracaso"... Mmm... No estamos bien ¿No?

 

Una pregunta: ¿Se acuerda cuando los liberales de la dictadura y luego en los 90 pagaban en tiempo y forma a los acreedores internacionales? Bueno, yo le recuerdo que existe una pequeña contradiccion en el gobierno de hoy: pagar en cash a un organismo de crédito o cualquier deudor (en este caso, FMI y próximamente Club de París, porque no quisieron aceptar el monitoreo del fondo...) es una medida que los pone PEOR PARADOS que sus "enemigos" los liberales conservadores... Es decir: un gobierno que se las da de progresista es el que más dinero desembolsó para pagar una deuda externa, considerada ilegítima en buena proporción!

 

Del resto, pan y uvas por toda herencia.

 

Esto se llama pagar deuda y desendeudarse. Que diria ud si no pagaria. Me imagino , no somos serios...

Sigue con odio y fracaso..

Saludos y a sus gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 59
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado el_carcelero

Respuesta: La inflación en la era K

 

Esto se llama pagar deuda y desendeudarse. Que diria ud si no pagaria. Me imagino , no somos serios...

Sigue con odio y fracaso..

Saludos y a sus gratas órdenes

 

No: hay que revisar la deuda externa y pagar lo que corresponda y según lo que más convenga al país. No puede ser que se pague al contado y con reservas, una parte de la deuda que no tiene ningún sentido. Es más: Si lo hacen para "atraer mas inversiones" que se olviden, la Argentina es un país inseguro y falto de garantías jurídicas y políticas para tal fin. En lo que va de año, llegaron más inversiones al Uruguay, Chile, Perú o Brasil que a la Argentina. En otro tema he explicado eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

inlfacion+en+la+era+k.bmpComo ya sabemos, desde que estan los KK todo aumenta, todo sube sin parar.

vamos a hacer un breve resumen de como aumento todo desde que estan los K:

 

El primer fuerte Aumento desde el 2003 hasta la fecha fueron las Reservas en el Banco Central que pasaron de 8.000 millones de dólares en 2003 a las actuales por encima de los 50.000 millones de dólares (Incluso pagando 18.000 Millones de Dolares en concepto de Deuda Externa) (Es la más alta en la Historia Argentina) un fuerte aumento del 525%

Otro gran aumento fue en el PBI (Producto Bruto Interno) que en 2003 era de 150.000 millones de dólares y, hoy, es de 327.000 millones de dólares, un aumento del 118%

 

También subió el Número de trabajadores, que desde 2003 a la fecha aumento en 4.000.000

Conjuntamente con el Empleo, subió fuertemente el SMVyM (Salario Mínimo Vital y Móvil) que paso de $200 en 2003 a $1.840 en 2010 una suba del 820% (El más alto de América Latina)

 

Ni hablemos de los jubilados, la cantidad de jubilados en 2003 era de 3.400.000, mientras que hoy ascienden a 5.780.000 Un fuerte aumento del 70% (Cobertura más amplia de América Latina)

Conjuntamente aumento la jubilación mínima que paso de $150 en 2003 a $1046 en 2010 un incremento del 597%

 

Otro aumento considerable fue el de las Asignaciones familiares, que pasaron de $40 en 2003 a $220 en 2010 un suba del 450%

también la Asignación universal por Hijo, que de no existir en 2003, actualmente es de $220 y beneficia a 3.684.000 chicos (Cobertura Social más amplia y de mayor "remuneración" de América Latina)

 

La educación es otro sector el cual sufrió fuertes aumentos.

Presupuesto en Educación paso del 1,2% del PBI en 2003 al 6% del PBI en 2010 (Mayor presupuesto invertido en educación de América Latina)

La cantidad de Netbooks en los secundarios, pasaron de 0 a 1 por alumno (3.500.000 de Netbooks) (Mayor cantidad de Netbooks entregadas por un gobierno en América Latina)

Bueno y si hablamos de la Universidad, el Presupuesto invertido en 2003 era de 1987,7 millones de pesos, y como todo en esta diktadura aumento, y en 2009 se ubicó en 9585,4 millones de pesos, una fuerte suba del 382%

 

Y de Coparticipación ni hablemos... la Transferencia a Provincias y CABA de forma extraordinaria paso del 2003: 2088,1 millones de pesos, al 2009: 15621,4 millones de pesos, un incremento del 648%

Solamente a la Provincia de Tierra del Fuego, le aumentaron la coparticipación de forma ordinaria de 259 millones de pesos en 2003 a 908 millones de pesos en 2010, un incremento del 250%

 

 

Proximamente seguiremos con los escraches a estas gestiones desastrosas y denunciaremos más Aumentos en la era K.

 

Queres mas aumentos en la era K???? En 5 meses en lo del Chino de enfrente de mi casa, el arroz Galllo paso de 9.60 la caja de 1 kg a 14,50....

Simplemente un "modesto" 50% de aumento....

Por favor un poco de seriedad.... o mejor dicho, un poco mas de imparcialidad?????

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

no pidas imoparcialidad.... los chupa K (equivalentes en los 90 a los chupamenem.. se acuerdan del raiting de la revista Humor???) no van a reconocer nada de eso...

yo prefiero leer y escuchar a Martín Caparros o a Lanata hablando del padre de la patria Mr. K....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

Como ya sabemos, desde que estan los KK todo aumenta, todo sube sin parar.

En esta ocacion nos vamos a encargar del Sector Industrial:

 

El primer fuerte aumento desde el 2003 hasta la fecha fue el incremento en la producción automotriz, que paso de producir 170.000 autos en 2003, a 513.000 en 2009 y se estima para este año una producción de 700.000 vehículos (por encima de la marca histórica de 610.800 que se logro en 2008) un fuerte aumento del 312%

Otro gran aumento fue el crecimiento de la industria desde el 2003, crecio un 9,3%, incluso aumento más que la actividad general, que subio un 8,5%.

Este aumento de la industria, explicó el crecimiento del 20% del PBI.

Y no hablemos de la rentabilidad, que paso del 4,7% en 2003 al 13,5% en 2009.

 

Un fuerte aumento sostenido desde el 2003 fue el empleo generado por la industria, que subio en promedio 9% anual.

También el consumo interno subio en promedio anual desde el 2003 hasta el 2009 un 8,3% más aun las exportaciones, que en promedio anual aumentaron un 18%

Ni hablar si comparamos, la participación de las exportaciones en el PBI en los 90 era de 7,5%, actualmente es del 22% (se triplicó).

 

Ahora si nos metemos en el terreno de las PyMEs, vamos a ver que estas exportan el 15% de los productos industriales (el triple que el promedio en América Latina que es del 5%)

En el 98 exportabamos a 37 países, hoy aumento a 60 países. Un incremento del 62%

Desde el 2003 exportaban 672 empresas, actualmente aumento a 1192. Un suba del 77%.

Tambien desde el 2003 hasta la actualidad, la cantidad de PyMEs aumento en 24.000.

 

Otro fuerte aumento sufrio la inversión en materia de equipamiento en capital, que desde el 2003 viene subiendo en promedio anual hasta el 2009 un 30%

Para cerrar, dejo la impresionante suba, desde el 2003 hasta el 2009 del Superavit Comercial que fue de 92.000 Millones de Dolares.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

No te gastes perrero, no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Tal vez a esta gente le esta yendo realmente para el culo y vos le restregas alegremente esto en su jetas.

Tal vez esta gente que esta en contra de lo bueno que le esta pasando al país, la trasformación para mejor que esta habiendo, a ellos todavía nos les llego o quizás nos les llegue nunca y realmente les esta yendo para el culo por lo tanto es logico que vean todo para la mierda.

Así que cuidado, hay que ser un poco mas prudente en tratar de mostrar las mejoras en estos últimos años a gente que le esta yendo realmente mal. Tendríamos que ser condescendientes y darles una mano. :022:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

Estos sres quizas quieran volver a los 80 a los 90 porque no suman la inflacion que hubo desde el 83 hasta el 89??...porque no suman la inflacion que hubo desde el 89 hasta el 92?? Luego vino el 1 a 1 (solo 4 paises en el mundo lo tenian)

 

extrañan a caballo?? (estatizo la deuda privada en 1982...con viola - galtieri) luego destruyo la industria argentina (1991-1999) luego creo el corralito (2001)

 

extrañan a mendez?? (por cierto compre un boleto para ir de villa echenagucia a japon en una hora)

 

y se quejan de nestor que en paz descanse y kristina??

 

Jaja

 

cuanto patetismo

 

kristina 2011...a aguantar 4 añitos mas señoras y señores...

 

Chau chau

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

INDEC: Boudou ignora a la UBA, pero le pide ayuda al FMI

 

Luego de que el Ministro de Economía rechazara el informe realizado por las universidades nacionales, cuyo objetivo era contribuir con una mejor organización del INDEC; Boudou decide requerir asistencia técnica del FMI para diseñar un índice de precios a nivel nacional. Una decisión que podría permitirle a la Argentina negociar su deuda con el Club de París sin la intervención del Fondo

http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/69477/indec-boudou-ignora-a-la-uba-pero-le-pide-ayuda-al-fmi.html

Cómo explicar esta postura? Bueno, en realidad el pedido realizado al Fondo no tiene nada que ver con el rechazo a los planteaos de las universidades, sino más bien con la negociación de la deuda argentina con el Club de París.

4cc33db60fc05.jpg

EL. muchacho de la Foto es uno de LOS ASESINOS DE MARIANO FERREYRA .

eL MINISTRO ex MILITANTE DE LA UCD de ALSOGARAY..ahora devenido K.,

Igual que el ministro que apoyo la junta militar cuando era director del diario LA TARDE... alos 22 años..HECTOR TIMERMAN...que duplaaaaa..olmedoooooooo...jaaaaa

La semana pasada, Boudou y el Canciller Héctor Timerman habían viajado a Estados Unidos para reunirse con el FMI. Es que el Gobierno quiere negociar con el Club de París sin la supervisión del Fondo, lo que en principio no sería posible. Quizás, entonces, pedir su ayuda con el INDEC, apunta a ablandar su intervención en la negociación de la deuda.

 

"La contradicción de todo esto recae en que el CAES fue creado por el propio Gobierno, luego de dos años y medio de sospechas sobre la manipulación de las cifras de inflación brindadas por el INDEC. Se le había otorgado como “misión prioritaria evaluar la elaboración, aplicación y pertinencia” de la metodología que se utiliza para la elaboración del Indice de Precios al Consumidor (IPC)."

Editado por srmon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

INDEC: Boudou ignora a la UBA, pero le pide ayuda al FMI

 

Luego de que el Ministro de Economía rechazara el informe realizado por las universidades nacionales, cuyo objetivo era contribuir con una mejor organización del INDEC; Boudou decide requerir asistencia técnica del FMI para diseñar un índice de precios a nivel nacional. Una decisión que podría permitirle a la Argentina negociar su deuda con el Club de París sin la intervención del Fondo

http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/69477/indec-boudou-ignora-a-la-uba-pero-le-pide-ayuda-al-fmi.html

Cómo explicar esta postura? Bueno, en realidad el pedido realizado al Fondo no tiene nada que ver con el rechazo a los planteaos de las universidades, sino más bien con la negociación de la deuda argentina con el Club de París.

4cc33db60fc05.jpg

EL. muchacho de la Foto es uno de LOS ASESINOS DE MARIANO FERREYRA .

eL MINISTRO ex MILITANTE DE LA UCD de ALSOGARAY..ahora devenido K.,

Igual que el ministro que apoyo la junta militar cuando era director del diario LA TARDE... alos 22 años..HECTOR TIMERMAN...que duplaaaaa..olmedoooooooo...jaaaaa

La semana pasada, Boudou y el Canciller Héctor Timerman habían viajado a Estados Unidos para reunirse con el FMI. Es que el Gobierno quiere negociar con el Club de París sin la supervisión del Fondo, lo que en principio no sería posible. Quizás, entonces, pedir su ayuda con el INDEC, apunta a ablandar su intervención en la negociación de la deuda.

 

"La contradicción de todo esto recae en que el CAES fue creado por el propio Gobierno, luego de dos años y medio de sospechas sobre la manipulación de las cifras de inflación brindadas por el INDEC. Se le había otorgado como “misión prioritaria evaluar la elaboración, aplicación y pertinencia” de la metodología que se utiliza para la elaboración del Indice de Precios al Consumidor (IPC)."

Lo que pasa es que este gobierno no es contradictorio. Sólo es mentiroso...

La onda es cazar al poroto al vuelo... para eso, hay que triángularlo!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

INDEC: Boudou ignora a la UBA, pero le pide ayuda al FMI

 

Luego de que el Ministro de Economía rechazara el informe realizado por las universidades nacionales, cuyo objetivo era contribuir con una mejor organización del INDEC; Boudou decide requerir asistencia técnica del FMI para diseñar un índice de precios a nivel nacional. Una decisión que podría permitirle a la Argentina negociar su deuda con el Club de París sin la intervención del Fondo

http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/69477/indec-boudou-ignora-a-la-uba-pero-le-pide-ayuda-al-fmi.html

Cómo explicar esta postura? Bueno, en realidad el pedido realizado al Fondo no tiene nada que ver con el rechazo a los planteaos de las universidades, sino más bien con la negociación de la deuda argentina con el Club de París.

4cc33db60fc05.jpg

EL. muchacho de la Foto es uno de LOS ASESINOS DE MARIANO FERREYRA .

eL MINISTRO ex MILITANTE DE LA UCD de ALSOGARAY..ahora devenido K.,

Igual que el ministro que apoyo la junta militar cuando era director del diario LA TARDE... alos 22 años..HECTOR TIMERMAN...que duplaaaaa..olmedoooooooo...jaaaaa

La semana pasada, Boudou y el Canciller Héctor Timerman habían viajado a Estados Unidos para reunirse con el FMI. Es que el Gobierno quiere negociar con el Club de París sin la supervisión del Fondo, lo que en principio no sería posible. Quizás, entonces, pedir su ayuda con el INDEC, apunta a ablandar su intervención en la negociación de la deuda.

 

"La contradicción de todo esto recae en que el CAES fue creado por el propio Gobierno, luego de dos años y medio de sospechas sobre la manipulación de las cifras de inflación brindadas por el INDEC. Se le había otorgado como “misión prioritaria evaluar la elaboración, aplicación y pertinencia” de la metodología que se utiliza para la elaboración del Indice de Precios al Consumidor (IPC)."

 

Esto da asquito:

 

puajjjjjjjjjjjjjjjjjj.jpg

 

esto tambien:

puaj2.jpg

 

y esto mas:

puaj3.jpg

 

Si buscan seguro encontran fotos de Nestor o Cristina con Bergoglio, no es que no las hay, pero una foto tampoco dice nada muchachos... ¿Que Boudou se haya sacado una foto con el sospechoso no dice nada.......

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

no ,es solo la foto de un ministro con UN ASESINO...nada mas.

Si lo de la foto es lo mejor que tiene, que decepcion!:016:

 

Es tonto hasta para usted pensar que tan solo por una foto ya se esta ligado a esa otra persona.

 

Si es asi, desde ahora voy a tener que empezar a pedir documentos y certificado de buena conducta a cada persona que se quiere sacar una foto conmigo? (cosa que me suele pasar en la calle)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

no ,es solo la foto de un ministro con UN ASESINO...nada mas.

 

bueno, si vamos a discutir con fotos entonces estamos en el horno...

pero de paso yo suma una mas, de un ASESINO con la Viudisima, directora de uno de los multimedios mas grandes de America:

 

videlaernestina.jpg

 

Supongo que esto tambien te parece indignante ¿o no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La inflación en la era K

 

bueno, si vamos a discutir con fotos entonces estamos en el horno...

pero de paso yo suma una mas, de un ASESINO con la Viudisima, directora de uno de los multimedios mas grandes de America:

 

videlaernestina.jpg

 

Supongo que esto tambien te parece indignante ¿o no?

 

La diferencia que no solo es una foto. Sino es una relación que esta mujer a tenido con la dictadura; mas allá de una foto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...