Jump to content

La musica que nos des-sensibiliza I


Invitado rj

Publicaciones recomendadas

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Como música que no es de mi agrado pondría La Cumbia.

Ahora, si tengo que poner algo que me produce arcadas por cursi y femenino (gay insoportable) es este post.

 

Saludos.

 

 

:thumbup::thumbup::thumbup:(aplauso:)(aplauso:)

 

Tanta genuflexion y besamanos, no?

 

Pero se nos podria acusar de desvirtuar...

"... estoy convencido de mis propias limitaciones: y esa conviccion es mi fortaleza". M K G "El problema con el mundo es que los estupidos estan seguros de si mismos y los inteligentes llenos de dudas" Bertrand Russell

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 64
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

rj, ya que vos creaste el hilo... tratá de orientarlo en el sentido que querés que tenga.

 

Es para mostrar las cosas que a cada uno le desagradan o es simplemente para denostar y polemizar?

 

A mi criterio no habría que confundir expresiones que nos desagradan ya sea en la música u otros géneros del arte, con una actitud censora de toda libertad que se tome en el campo artístico, cuando oir ejemplo un artista de un género aborda otro, o adapta a su propio género obras originalmente compuestas para otro, o actúa junto con otro que proviene de otro género. Allí lo que hay para opinar son los resultados, según el criterio y la sensibilidad de cada uno. No puedo opinar sobre la colaboración de Bocca con la Mona por no haberlo visto. Pero me resisto a calificarlo por el solo hecho que se hayan reunido. En el caso Caballé+Mercury, artistas destacados cada uno en su género, a pesar de que aprecio mucho a Caballé y no soy muy fan de Mercury, debo reconocer que sacaron un producto digno.

No es lo mismo criticar a Valeria Lynch por hacer un desastre con el aria de Verdi (aunque tendría yo que saber qué sentido tenía esa actuación en la obra de teatro en que estuvo incluida), que denostar a cualquier artista de género popular cuando aborda obras clásicas. O viceversa.

Hay dignísimos casos en que Barbra Streisand, o Mina, por ejemplo, lo han hecho con buenos resultados.

En el caso inverso, me resultan poco entusiasmantes los intentos de Plácido Domingo o de Barenboim (ambos muy buenos en lo suyo) con el tango. Pero he escuchado por ejemplo maravillas de Menuhin juntado con Grapelli para hacer jazz. O de Eileen Farrell, una buena mezzo operística, haciendo temas del repertorio pop o jazzistico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

rj, ya que vos creaste el hilo... tratá de orientarlo en el sentido que querés que tenga.

 

Es para mostrar las cosas que a cada uno le desagradan o es simplemente para denostar y polemizar?

 

A mi criterio no habría que confundir expresiones que nos desagradan ya sea en la música u otros géneros del arte, con una actitud censora de toda libertad que se tome en el campo artístico, cuando oir ejemplo un artista de un género aborda otro, o adapta a su propio género obras originalmente compuestas para otro, o actúa junto con otro que proviene de otro género. Allí lo que hay para opinar son los resultados, según el criterio y la sensibilidad de cada uno. No puedo opinar sobre la colaboración de Bocca con la Mona por no haberlo visto. Pero me resisto a calificarlo por el solo hecho que se hayan reunido. En el caso Caballé+Mercury, artistas destacados cada uno en su género, a pesar de que aprecio mucho a Caballé y no soy muy fan de Mercury, debo reconocer que sacaron un producto digno.

No es lo mismo criticar a Valeria Lynch por hacer un desastre con el aria de Verdi (aunque tendría yo que saber qué sentido tenía esa actuación en la obra de teatro en que estuvo incluida), que denostar a cualquier artista de género popular cuando aborda obras clásicas. O viceversa.

Hay dignísimos casos en que Barbra Streisand, o Mina, por ejemplo, lo han hecho con buenos resultados.

En el caso inverso, me resultan poco entusiasmantes los intentos de Plácido Domingo o de Barenboim (ambos muy buenos en lo suyo) con el tango. Pero he escuchado por ejemplo maravillas de Menuhin juntado con Grapelli para hacer jazz. O de Eileen Farrell, una buena mezzo operística, haciendo temas del repertorio pop o jazzistico.

 

Millones de gracias, Chachoj! Magníficamente sensanto lo suyo. Abri el post, como dije antes, para mostrar las cosas que a cada uno le desagradan, pero como Ud ha visto, existe el riesgo de ser utilizado para denostar y polemizar de malas maneras. Como puede leer en todos mis posts, no he criticado las preferencias de nadie (y ante la remota sospecho de haberlo hecho he corregido, re-editando, el post original, de manera que quede la idea expresada neutralmente hasta donde se pueda).

 

Coincido casi en el 100% de sus opiniones (para ser más exacto: en un 99,975%). Especialmente en lo dicho sobre Domingo y Baremboim, a lo cual agregaria a José Cura, entre otros. De todas maneras, en ningun momento se me ocurrió hacer un análisis de los resultados sonoros de tal o cual intérprete (para lo cual no estoy capacitado de modo alguno), sino simplemente de lo que me produce desagrado, repulsion, asco (a veces, como en el caso de Axel o Marcela Morelo), pérdida de sensibilidad, desgano y cosas parecidas. Asi como despues de mucha lucha se pudo legislar para que los no fumadores suframos las consecuencias del fumar de algunos en ambientes cerrados, se deberia legislar para que los que sufrimos con los sonidos pergeñados por Morelo, Axel, Pausini, etc. no debamos hacerlo porque a los choferes de los omnibus les guste (lo cual no excluye el derecho de nuestros coviajeros, por supuesto, de protestar si al chofer se le antoja hacer oír Cecilia Bartoli, la Berliner Philarmonika, Luisa Tetrazzini, Graziela Paretto, Boris Christoff, jascha Heifetz o Arrau)

 

De acuerdo? Si Ud como moderador considera que he faltado al respeto en algun punto, por supuesto estoy dispuesto a modificar el texto, no así, claro, a repremir mi repulsion ante los esperpentos mencionados. Y gracias nuevamente por interpretar cabalmente mis buenas intenciones!.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Si pongo que me causa totalmente repulsion la opera me matan no? Nunca le he encontrado gusto alguno desde lo emotivo (mas alla de quienes aprecian la tecnica musical). No diria que lo encuentro repugnante, pero realmente no me provoca ni ganas de escucharlo.

Sera que uno se crio escuchando cosas mas autoctonas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Si pongo que me causa totalmente repulsion la opera me matan no? Nunca le he encontrado gusto alguno desde lo emotivo (mas alla de quienes aprecian la tecnica musical). No diria que lo encuentro repugnante, pero realmente no me provoca ni ganas de escucharlo.

Sera que uno se crio escuchando cosas mas autoctonas.

 

Como estamos hablando de gustos y no de la calidad intrínseca de un conjunto de sonidos (por definir el objeto del gusto de alguna manera), me parece que puede estar tranquilo porque nadie de por aqui va a matarlo o condenarlo o simplemente descalificarlo o defenestrarlo o alguna acción parecida por expresar simplemente su repulsión por la ópera. Claro que si su repulsa es por algunos productores de sonidos / ruidos de otro tipo, puede aparecerle algún fanático que lo haga. Personalmente, encuentro muy buena su contribucion, porque ayuda a saber como se reparten los dis-gustos!. Ah! también me crié escuchando cosas más autóctonas, y mi gusto por ellas espero manifestarlo en el hilo "La Musica que nos sensibiliza".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado marchesediposa

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Si pongo que me causa totalmente repulsion la opera me matan no? Nunca le he encontrado gusto alguno desde lo emotivo (mas alla de quienes aprecian la tecnica musical). No diria que lo encuentro repugnante, pero realmente no me provoca ni ganas de escucharlo.

Sera que uno se crio escuchando cosas mas autoctonas.

Jajajajaja!! Me encanta tu frescura, Juancho, de verdad que si. Admiro en vos la capacidad de decir lo que sentis realmente. Eso lo aplaudo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Jajajajaja!! Me encanta tu frescura, Juancho, de verdad que si. Admiro en vos la capacidad de decir lo que sentis realmente. Eso lo aplaudo!

 

Gracias, pero juro que son esas cosas que uno admite con cierta verguenza (noto que a quien le gusta, realmente le apasiona!).Pero los gustos tambien se hacen, siempre hay alguien que nos los inculca, o aprendemos a compartirlos. Capaz algun dia encuentre a alguien que me "haga aprender".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado marchesediposa

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Les cuento algo que me pasó con esta canción. Visitando a un amigo en Adrogué (partido de Almirante Brown) una tarde, antes de las elecciones a intendente, frente a la casa de mi amigo hay una "unidad basica" que es el lugar dónde se reunen todos los que son de un partido politico a hacer no se qué. Como era epocas de elecciones pasaron este tema todo el dia!! Fué una real tortura!! En vez de "las pibas quieren chacha" decia "la gente quiere cambio, la gente quiere cambio, con Giustozzi de intendente" (por Dario Giustozzi, actual intendente de alte. brown).

Ahora que encontré de que canción se trataba me mate de la risa!!!! Asi que si me disculpan tambien lo pego en "musica que nos sensibiliza".

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado marchesediposa

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

Gracias, pero juro que son esas cosas que uno admite con cierta verguenza (noto que a quien le gusta, realmente le apasiona!).Pero los gustos tambien se hacen, siempre hay alguien que nos los inculca, o aprendemos a compartirlos. Capaz algun dia encuentre a alguien que me "haga aprender".

MMMM... YO TE PUEDO ENSEÑAR.... JAJAJA!! (CHISTE, CHISTE).Abrazo Juanchin!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado laplatanight

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

abro este hilo invitando a todos aquellos que lo deseen a expresar qué tipo de música (o debo decir: Ruidos molestos?) los des-sensibiliza.

 

En lo personal, me des-sensibiliza toda esa parafernalia cursi, melosa, puramente comercial y "estafadoramente" (?) romanticona, como por ejemplo: Cristian castro, thalia, ricky martin, axel (puajjjjj!), marcela morelo (doble puajjjj!). Celine dion (el colmo de todos los colmos de lo cursi!!! Quintuple puajjjjjjj!). Parte considerable de alejandro sainz), laura pausini (por dios! Que espanto!), christina aguilera, maria carey, noel schajris y muchos, muchos mas que me han torturado y siguen torturando los oidos y la sensibilidad.

amo toda esa musicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa sumale leona lewis!!!!!!!!!!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado laplatanight

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

me DES-sENSIBILIZA el rock argentino tipo Charly garcia, o el Pity... me des-sensibiliza julieta venegas, me des.sensibiliza la musica muuuuuuuy opera, pero amo la POPERA (Emma Shapplin por ejemplo... Petra Berger, etc), me desensibiliza casi toda la musica Argentina... detesto Vicentico, los pericos, me dessensibiliza el floklore viejooo, Leon Gieco, otro viejo con voz de borracho que no me acuerdo la voz... en fin... muchas cosas..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La musica que nos des-sensibiliza I

 

me DES-sENSIBILIZA el rock argentino tipo Charly garcia, o el Pity... me des-sensibiliza julieta venegas, me des.sensibiliza la musica muuuuuuuy opera, pero amo la POPERA (Emma Shapplin por ejemplo... Petra Berger, etc), me desensibiliza casi toda la musica Argentina... detesto Vicentico, los pericos, me dessensibiliza el floklore viejooo, Leon Gieco, otro viejo con voz de borracho que no me acuerdo la voz... en fin... muchas cosas..

 

ja ja ja! me encantó este post, porque coincido casi en todo (salvo en lo de muuuuy opera, la popera y lo de "casi toda la música argentina" - porque de hecho me gusta el tango antiguo y el folklore - el original, pero no el de inspiración). Esa de "otro viejo con voz de borracho que no me acuerdo la voz" es una incognita a revelar... cuando Ud se acuerde, claro!. ja ja ja.

Editado por rj
faltó texto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...