Jump to content

Poco a poco caerán todos los represores


elplatano

Publicaciones recomendadas

Invitado FUJITIVO

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Es claro que te contaron esa parte de la historia.

 

Informate un poco más.

 

 

Slds,

 

Y a vos te contaron la otra parte, porque no se juntan ?,

 

Podes mejorar hasta un 50% !!!

 

 

Te imaginas como te voy a idolatrar despues de eso ????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 194
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Psichoboy

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Espero que me diga algún ave negra si el hecho de ir a una carcel a esperar un juicio depende del delito que se le imputa o de otras cuestiones...

 

No soy cuervex, pero tengo entendido que, entre otras cuestiones tiene que ver con la posibilidad de fuga, sumatoria de causas penales y el potencial daño a terceros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

A 30.000 los condenaron a muerte y torturas sin juicio previo.

TE PARECE POCO???????

 

Nunca hubo 30.000 guerrilleros, no seas ingenuo...

 

Y además, tené cuidado con los razonamientos. Si no se puede juzgar a los guerrilleros porque hubo desaparecidos, tampoco se podría juzgar a las Juntas porque hubo militares cobardemente asesinados.

 

Y para bananita:

"Vale recordar que a fines de 1984 se inició el juicio a Mario Eduardo Firmenich, llevado a cabo como consecuencia del decreto 157/83 firmado por Alfonsín"

El problema es que después vino Menem y lo indultó junto a Videla y otros "nenitos"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Creo que aca hay que hacer un analisis más frio y no tan sanguineo de la situacion de los militares y terrorista que mantuvieron en vilo al pais durante la decada del 70.

Los militares y todos los que participaron en la represion deben ser juzgados y si les corresponde condenados. Los terroristas fueron juzgados y condenados para luego ser indultados, esto no ocurrio una vez sino dos, en el gobierno de Campora y el de Menen.

Las atrocidades que vivimos en el pais gracias a los grandes idealistas y los que quisieron silenciarnos nos a traido nada más que una division que creo no se cerrara por varias generaciones, no se puede seguir usando los muertos para hacer politica es de muy Hijo de P..., cosa que hacen hoy muchos.

Editado por elplatano
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado bananita

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

y los que mato firmenich y otros que estan en el gobierno??

que pasa para esos muertos no hay justicia??

y los que se mueren de hambre todos los dias por el "Modelo" no son violaciones de derechos humanos??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

y los que mato firmenich y otros que estan en el gobierno??

que pasa para esos muertos no hay justicia??

y los que se mueren de hambre todos los dias por el "Modelo" no son violaciones de derechos humanos??

 

Si el "modelo" fue votado en democracia, que hacemos?? juicio a la sociedad que los voto?????????????

 

El modelo no se puede juzgar, solo queda aprender del error y tener memoria para no volver a votarlos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Nunca hubo 30.000 guerrilleros, no seas ingenuo...

"

¨

 

Ése es el tipico argumento de los milicos, los filo-milicos y otras mierdas.

¿Cuántos fueron según tu "Nunca más" elaborado en la clandestinidad?

 

 

Es tan pobre lo que decís como cuando 69 dice que el 25% de no se que se va a la "corrupción"...

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Y a vos te contaron la otra parte, porque no se juntan ?,

 

Podes mejorar hasta un 50% !!!

 

 

Te imaginas como te voy a idolatrar despues de eso ????

 

 

No creo que te alcancen 10 vidas (o nicks :dft012:) para idolatrarme como me merezco.

 

Por lo demás, nadie me contó nada, lo viví, desde mi óptica y mi ámbito.

 

Me basta para distinguir entre los que hablan al pedo, los genuinos militantes ideologizados y la mier..oficialista :biggrin:

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

No creo que te alcancen 10 vidas (o nicks :dft012:) para idolatrarme como me merezco.

 

No te quejes, hago lo que está a mi alcance, tampoco quiero terminar como el amigo baneado Bill tan solo para cubrir la inmensidad de tu Ego.

 

Por lo demás, nadie me contó nada, lo viví, desde mi óptica y mi ámbito.

 

Pero que, vos vivis en un cuartel ?

 

Me basta para distinguir entre los que hablan al pedo, los genuinos militantes ideologizados y la mier..oficialista :biggrin:

 

Cuanto te apuesto que a mi no me tenes como un militante ideologizado :biggrin:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado bananita

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

no digo matar a los guerrilleros .

digo juzgarlos

pero no hay un solo proceso contra los guerrileros... eso no esta bien no?? parece mas de lo mismo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Ése es el tipico argumento de los milicos, los filo-milicos y otras mierdas.

¿Cuántos fueron según tu "Nunca más" elaborado en la clandestinidad?...

 

Estoy hablando de guerrilleros, no de desaparecidos... a menos que vos supongas que todos los desaparecidos eran guerrilleros!

 

"En el momento de su mayor apogeo (1975), el total de militantes que integraban Montoneros y el ERP, no llegó a sumar más de 2000 personas, de los cuales sólo el 20% (unos 400) estaban armados".

Sin embargo, para Prudencio García los números son otros. Según su propia indagación y análisis, llegó a estimar que en el período de máximo desarrollo de la guerrilla argentina, durante la primera mitad de 1975, "...el ERP contaba entre 400 y 500 hombres armados, y entre 600 y 800 los Montoneros, totalizando en su conjunto una cifra máxima situada entre 1000 y 1300 miembros armados permanentes."

Si se toma en cuenta esta cifra, se entiende por qué las Fuerzas Armadas conservaban el secreto. El poder de fuego de todas las organizaciones guerrilleras sumaba cuanto mucho, en 1975, 1200 hombres armados en todo el país."

"Todos los datos coinciden en señalar que la cifra máxima de guerrilleros concentrados en Tucumán llegó a sumar 117 combatientes armados.

Una vez que los refuerzos regresaron a su destino original, en el monte tucumano quedó una dotación guerrillera permanente compuesta por unos 50 efectivos, que recién a fines de 1975 comenzó a reducirse debido al accionar represivo de las fuerzas militares enviadas a esa provincia por el gobierno constitucional de la presidente María Estela Martínez de Perón. Los efectivos legales tardaron un año en terminar con el foco guerrillero en Tucumán.

Se calcula que los cinco mil efectivos a cargo de eliminar a 100 guerrilleros mataron a unas dos mil personas en esa provincia por sus supuestos vínculos con los insurgentes."

"En marzo de 1976, el ERP y Montoneros tenían su estructura militar prácticamente reducida a la mitad de lo que habían logrado consolidar un año atrás. En otras palabras, en el territorio argentino no había más de 600 guerrilleros armados; el resto pertenecía a las ramas política, logística y otras igualmente ajenas a las operaciones de combate."

"Sin embargo, en los últimos meses del gobierno militar, en abril de 1983, bajo la presidencia del general Reynaldo Bignone, la junta de Comandantes elaboró un "Documento final", con el que pretendía dar por cerrada toda revisión del pasado y que, entre otras cosas, afirmaba que los subversivos habían contado con 25.000 militantes, de los cuales 15.000 habían sido combatientes.

Una exageración absurda que contradecía los datos aportados por los propios militares, pero políticamente oportuna."

 

Ahora bien, si tu duda es saber cuantas desapariciones declara el "Nunca Mas" (el oficial, no el mío en la "clandestinidad"):

 

"En cuanto a la primera nómina, de la que resulta la cifra de 8.961 desaparecidos, es -inevitablemente- una lista abierta. Fue confeccionada sobre la base de las denuncias recibidas por esta Comisión -consta el número del respectivo legajo- y compatibilizada a su vez con las ya producidas por organismos nacionales e internacionales.

Hasta último momento se efectuó el control de la misma por sistema computarizado. Sin perjuicio de ello, pueden existir errores; tal el caso de alguna persona -descartamos que se trate de un número significativo- que hubiera omitido oportunamente comunicar a los respectivos organismos el cese de su desaparición."

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Poco a poco caerán todos los represores

 

Nunca hubo 30.000 guerrilleros, no seas ingenuo...

 

Y además, tené cuidado con los razonamientos. Si no se puede juzgar a los guerrilleros porque hubo desaparecidos, tampoco se podría juzgar a las Juntas porque hubo militares cobardemente asesinados.

 

Y para bananita:

"Vale recordar que a fines de 1984 se inició el juicio a Mario Eduardo Firmenich, llevado a cabo como consecuencia del decreto 157/83 firmado por Alfonsín"

El problema es que después vino Menem y lo indultó junto a Videla y otros "nenitos"

 

Por supuesto que no hubieron 30.000 guerrileros.

Una ínfima, infinitésima partre eran guerrilleros.

 

El grueso de los asesinados por los milicos eran trabajadores, delegados sindicales, intelectuales, estudiantes, profesionales...

 

Pero vos aún hoy seguís diciendo que "fue una guerra".

 

Guerra las pelotas.

 

En todo caso, en 1976 ya la guerra estaba terminada, con los grupos violentos en desbande.

 

Pero todavía faltaba lo peor: Martínez de Hoz como ministro de economía, el desguace del país, las persecusiones, los asesinatos y hasta una guerra (de verdad).

 

Si alguien cree que fue Videla el que dijo "che qué copado, pongamos a Martínez de Hoz para desarrollar un plan económico conservador tendiente a reventar la industria" es porque no tiene puta idea.

 

El Proceso fue digitado desde afuera, con cómplices internos. Y fue un plan que ocupó a toda latinoamérica, con Pinochet, Stroessner, Videla y compañía.

Guerra las pelotas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...