Jump to content

Ley de medios ¿quién tiene razón?


Tulipán

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 30
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

No se quien tiene razón pero de continuar todo tal cual está un día te van a decir ¿querés TV por cable? Son $500 mensuales. no tendrás a quien quejarte porque no habrá competencia, todo el cable tiende a ser de Clarín. Lo cual viola las elementales reglas capitalistas de competencia. Obviamente un monopolio, que impone sus precios y condiciones porque es único de capitalismo no tiene nada. Nada mejor que pluralidad de voces e intervención del estaDO porque no? Los K no son santos de mi devoción pero hay que reconocer que los medios estatales, Canal 7, Radio Nacional, el Canal encuentros, son buenos. Lo mismo bien que haya muchos canales privados.

Pero no todos de la misma empresa. Bienvenida entonces, si es que se consigue sancionar (No será nada fácil, creo) esta nueva ley de medios audiovisuales. Y esta es una oportunidad, si no sale ahora la veo muy dificil en el futuro. Agrego: trabajo en una profesión estrechamente vinculada el periodismoy a la comunicación. Abrazos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Coincido con lo del precio del cable con Rábano, cuando empezó el cable los abonos eran bajos y lo que se vendía es que no tenían propaganda. Hoy cada vez es más caro, en mi caso se paga por administración del edificio, pero son 90$ mensuales, encima no tenés competencia, y si lo querés particular está como 130$, al margen aumenta cada 4 meses maso, y hay canales llenos de propagandas a cada hora, y ni hablar de los "infomerciales".

 

 

Pero otra cosa distinta a esto es que si aguantamos tantísimos años con una ley de la puta dictadura, bien podríamos haber aguantado hasta el 10/12 y que el proyecto lo debatan las cámaras electas, y no los que están ahora. Aparte creo que por sentido común, no deben legislar para atrás, y no deberían obligar a las empresas a tener que desprenderse de medios.

"LAS GALLINAS Y LAS PALOMAS TAMBIÉN TIENEN CONCHA!!" (La lora)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

...Pero otra cosa distinta a esto es que si aguantamos tantísimos años con una ley de la puta dictadura, bien podríamos haber aguantado hasta el 10/12 y que el proyecto lo debatan las cámaras electas, y no los que están ahora.
Pienso exactamente lo mismo: es increíble que, en un sector tan dinámico, todavía estemos legislando con normas tan antiguas. Igualmente, habiendo esperado tanto, bien se podría haber esperado al 10/12. Habiendo hecho esto lamentablemente se cae en una martirización del grupo Clarín, que no califica para nada como un mártir.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Este gobierno justifica todos sus actos enfrentando a la dictadura. Quieren sacar esta ley lo más rápido posible para no llegar al 10/12. Por qué? Obviamente porque es beneficiosa para los intereses de los K, y porque se la tienen jurada al grupo Clarín. Si ni siquiera están dejando tiempo para su análisis... qué sentido tiene sacar una ley a las apuradas? Pero claro, es una "ley de la dictadura"... dejémonos de joder, hace 30 años que pasó la dictadura y seguimos choteando con eso. Este país nunca va a salir adelante si sigue mirando todo el tiempo para atrás. Estamos condenados al fracaso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

apoyo la ley de medios llamada "K", no por que la ley actual sea de la dictadura (de hecho paro el auto cada vez que un semaforo este en luz roja, mas alla de que lo haya puesto cacciatore) sino porque vi como fue clarin quien nos vendio que el 1 a 1 estaba mal, que de la rua era inepto, etc Es terrible como manipulan en funcion de sus intereses a la opinion publica. y la gente es bastante zonza (como dice un amigo mio, anda a una reunion de consorcio y vas a ver que pais de pelotudos tenemos)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Yo propongo descolgarte del cable, no tengo cable me parece un abuso lo que cobran, creo que si cada uno se desconestara terminarian esos negocios sucios.

Ademas quiero que sepan que el multimedio Clarin evade impuestos a lo grande, salio publicado en el diario El Argentino y tambien comentado en La Nacion, como lo hace facturando entre sus empresas, que genera esto? transferir gastos a una empresa para bajas las ganancias y pasar el IVA de una a otra empresa. Ej con la publicidad, si Radio Mitre factura a Canal 13, le pasaria gastos a la ultima rebajando su ganancia, pero a suvez le pasa IVA para que no pague o pague menos.No es la ùnica empresa que hace eso pero que no llore.

Otra cosa con el futbol torneos y competencia declarò ganancias en el año 2008 por $ 13.000.000 (sehun los diarios) tan poca ganancia suponiendo que tenian la exclusividad???? VAMOS ALGUIEN TRAMPEA.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Creo que la ley es un avance, mas alla de que algunos no le guste la urgencia de los K.

 

Clarin habla de control de informacion cuando el primer gran afectado por esta ley es TVR, la unica voz contraria a los intereses del monopolio informativo desaparece de la grilla del 13.

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Hola chicos, no leí nada de la Ley de Medios, pero de lo que SI estoy en contra es de los MONOPOLIOS u OLIGOPOLIOS como el de Clarín, arrasando con todo medio de comunicación que se le interponga: chico mediano o grande; en estos días ya me tienen harto de TN y sus periodistas (con el tirabombas de Bonelli como abanderado) con el lobby en contra de la ley de medios, (lejos estoy de ser partidario del gobierno!!!!!!). Cuando el "GRUPO" se chupó a Cablevisión/Fibertel, nos tuvimos que aguantar sistematicamente aumentos cada 2 meses. Por suerte aparecio TELECENTRO con sus 3 servicios (Cable, Internet y Telefono) por $ 149.- y entonces estos H de P pusieron el pie en el freno con los aumentos.

La última: El Grupo Hadad (persona que no goza de mi simpatía) tambén es dueño de muchos medios de comunicación: C5N, Radio 10, La Mega, etc, y sin embargo no veo que en C5N se estén rasgando las vestiduras......

Besos

Editado por buscaliente
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Yo también estoy en contra de monopolios u oligopolios.

 

Pero tampoco me da nada de confianza ESTE GOBIERNO en particular con un mayor control de los medios. Si hicieron lo que todos sabemos que hicieron con el INDEC, se lo imaginan con mayor injerencia en la comunicación social? Ocultando sus trapisondas y chanchullos?

 

Obviamente Clarín siempre ha tratado de llevar agua para su molino, pero como tan bien han argumentado durante tres décadas con relación a proceso militar: Una cosa es el terrorismo hecho por los ciudadanos y otra el "terrorismo de estado" (este segundo es mucho más macabro porque tiene toda la estructura del estado detrás, con sus recursos y sus influencias para ocultarlo). Mutatis mutandis, una cosa es el control de buena parte de los medios por parte de algún grupo y otra es es "la manipulación de la prensa hecha por el estado".

 

Ya sé que -en principio- la ley va a llevar a una atomización de los medios, pero en este momento los recursos y las influencias para hacer la vista gorda ante las violaciones a las normas estan en poder de los K.

 

La postura esta que proclaman con todo descaro "Estamos abiertos al DIALOGO, pero no pensamos cambiar ni una coma del proyecto" me parece una canallada. Es como decir "por más que esta ley sea mejorable, y ustedes nos den ideas válidas, no les vamos a dar la menor bola" o "Hablen, para que luego no puedan objetar que no hubo debate, pero nos pasamos por el arco del triunfo cualquier propuesta."

 

Otro capítulo es la cantidad de juicios que se va a comer el estado (que obviamente pagaremos, o sufriremos entre todos) por el incumplimiento de una legión de contratos que se verán vulnerados por una norma que exige la venta de muchos medios en un perído absurdamente corto.

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

La postura esta que proclaman con todo descaro "Estamos abiertos al DIALOGO, pero no pensamos cambiar ni una coma del proyecto" me parece una canallada. Es como decir "por más que esta ley sea mejorable, y ustedes nos den ideas válidas, no les vamos a dar la menor bola" o "Hablen, para que luego no puedan objetar que no hubo debate, pero nos pasamos por el arco del triunfo cualquier propuesta."

 

Otro capítulo es la cantidad de juicios que se va a comer el estado (que obviamente pagaremos, o sufriremos entre todos) por el incumplimiento de una legión de contratos que se verán vulnerados por una norma que exige la venta de muchos medios en un perído absurdamente corto.

 

 

Sey, el anteproyecto fue modificado en la camara baja y seguramente los senadores hagan nuevas modificaciones que tendran que aprobar los diputados, no te extrañes que de tantas vueltas esto quede en nada y sigamos por varios años mas con la actual ley de la dictadura.

 

Con respecto a los derechos adquiridos estoy de acuerdo, 1 año es un periodo extremadamente corto y la abundancia de oferta va a disminuir el valor de los activos, igualmente tranquilo, no va a faltar alguna asociacion sin fines de lucro que actue de testaferro del multimedio, no creo que la Sra de Noble tenga cambiar de rubro, no la veo atendiendo un maxiquiosco o haciendo cola en Anses para solicitar una jubilación de ama de casa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Sey, el anteproyecto fue modificado en la camara baja y seguramente los senadores hagan nuevas modificaciones que tendran que aprobar los diputados, no te extrañes que de tantas vueltas esto quede en nada y sigamos por varios años mas con la actual ley de la dictadura.

 

Con respecto a los derechos adquiridos estoy de acuerdo, 1 año es un periodo extremadamente corto y la abundancia de oferta va a disminuir el valor de los activos, igualmente tranquilo, no va a faltar alguna asociacion sin fines de lucro que actue de testaferro del multimedio, no creo que la Sra de Noble tenga cambiar de rubro, no la veo atendiendo un maxiquiosco o haciendo cola en Anses para solicitar una jubilación de ama de casa.

 

Chico,

 

No me preocupan la Sra de Noble ni sus adlateres, sí la excusa perfecta que van a tener para despidos masivos en un momento delicado.

 

Cuáles fueron las modificaciones en diputados? Alguna que reduzca el nivel de injerencia del gobierno? Eso es lo que me preocupa, además de los despidos.

Editado por Seychelles

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Que hay que cambiar la actual ley, no hay dudas. El problema es que quieren cambiar la ley para que los amigotes de los K se queden con muchos medios. Sino fijense el ex chofer Rudi Ulloa que es dueño de casi todos los medios de Santa Cruz.

Otro de los beneficiarios de esta ley es Hadad, quien ya tiene un acuerdo con el gobierno y va a sacar una tajada importante.

No me banco a Clarin, de hecho nunca me lo banqué (antes de que fuera multimedios).

Canal 7 da verguenza, pese a que muchos digan lo contrario, no es un canal estatal, es un canal del GOBIERNO, en donde solo se escucha y se invita a los que estan de acuerdo con el gobierno, funciona mas como un organo de propaganda del ejecutivo que como un canal del estado (o sea de todo el estado).

Otro tema son a que ONG le van a dar canales, por mas que digan que a cualquiera, no nos engañemos, se los van a dar a las Madres, otro para las Abuelas, otro para Hijos y otros para los Persico, Dèlia y Cias.

Mientras Clarinete y NK eran socios, estaba todo bien, ahora que no lo son, Clarinete es satanas.

Con lo de los contenidos, no estoy de acuerdo, meterse con los contenidos es la primera fase de una futura censura.

Un tema que nadie dice ni mu, es como se van a bancar los nuevos canales en este formato reducido. Como sabemos los ingresos vienen de la publicidad, pero el valor de la publicidad esta en relacion a la cantidad de televidentes que tengas, es decir que va a bajar y mucho los ingresos por publicidad ya que van a tener un alcance limitado y acotado. Lo que va a arrojar una reduccion de costos de los canales con lo cual va a decaer la plata en producciones y tendremos mas pedorradas.

Hay que cambiar la ley, si, pero cambiarla por algo mejor y no por una pelea de Nestor con Clarin por el tema del campo y las elecciones de Junio.

Todo esto es parte de la estrategia de lanzar a NK como candidato en el 2011, para lo cual necesita tener a los medios controlados y domesticados no nos engañemos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ley de medios ¿quién tiene razón?

 

Es real que la Ley de Medios merece ser cambiada, pero con un tratamiento coherente y con el tiempo necesario para que sean representados todos los sectores. Esta prisa de los K de que salga la ley ya, sumada a la ausencia de debate como corresponde en el Congreso, mas las sospechas de quienes serán beneficiados (amigotes K como siempre) no hacen mas que afirmar que es otro gran mafianegociado de los K...

 

La publicidad oficial la manejan a antojo sin cumplir con los controles legales al respecto, dándo propaganda unicamente a los medios amigos (así destrozaron Pagina 12 que pasó de ser uno de los diarios más interesantes en su momento a un brochure de la provincia de Santa Cruz y vender nada hoy en día)

 

Canal 7 muestra solo lo que le interesa al gobierno (mientras la marcha del campo inundaba avenida Libertador) pasaban en "la televisión pública" un programa infantil...aunque este uso lo hizo casi todos los gobiernos aunque no se si tan alevosamente.

 

Además no me vengan los K a hacerse los democráticos de los medios (vayan a Santa Cruz y vean el monopolio de información y censura de los K a través de su archiempresario ex-chofer Rudy)

Editado por ciuta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...