Jump to content

Cocktail de noticias.


Invitado Anoshvan

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 283
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • 2 weeks later...

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Activista trans Marcela Romero es distinguida como Mujer Destacada del 2009 por la Cámara de Diputados de la Nación

 

 

20090825-marcela-romero2.jpg

 

 

 

Se trata de la Vicepresidenta de la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans. Marcela Romero quien es además Coordinadora General de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, de Argentina (ATTTA) organización miembro fundador de la Federación.

Marcela no sólo consiguió los documentos que reconocen su identidad de género luego de diez años de lucha y gestiones innecesarias y ofensivas, sino que, junto a sus compañeras de la asociación, fortaleció como Coordinadora General a una organización que ha creado una red nacional y otra latinoamericana de personas trans que trabajan por cambiar la situación de las personas trans en Argentina y América Latina.

“Al presentar a Marcela Romero como Mujer Destacada del Año quisimos por un lado visibilizar la lucha por el reconocimiento de los derechos humanos del colectivo LGBT y por otro intentar lograr que ninguna persona tenga en el futuro que esperar 10 años o más para lograr un DNI con el nombre que se corresponda con su identidad de género, como le sucedió a Marcela”, señaló la diputada Augsburger durante el acto realizado este martes en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara baja.

La legisladora socialista es autora de un proyecto de ley a través del cual se garantiza el derecho a la identidad de las personas cuya identidad de género no se corresponde con el SEXO y nombre con el que fueron inscriptas al nacer. De aprobarse la iniciativa, cualquier persona trans podría solicitar el cambio de sus datos registrados, para que se rectifique la partida de nacimiento y se emita un nuevo Documento Nacional de Identidad en el que figuren el nombre y el SEXO de la vida real. El trámite sería administrativo y una oficina especial resolvería las solicitudes, con un plazo máximo establecido de noventa días.

Augsburger señala que “con este proyecto, en el que se establece la creación de una Oficina de Identidad de Género que se ocupe específicamente del tema y la rectificación registral del sexo y cambio de nombre en los documentos de identidad, daríamos los primeros pasos, que son de vital importancia, para empezar a revertir esta realidad de discriminación y violación constante de los derechos humanos por razón de identidad de género”.

“Para nosotros y nosotras es un honor y un profundo orgullo que Marcela Romero sea la Vicepresidenta de la Federación. Su trabajo, compromiso y esfuerzos son hoy merecidamente reconocidos por la Cámara de Diputados de la Nación. El premio como “mujer destacada” contiene en ella un doble incentivo y sentido de justicia. Uno por ser reconocida como una persona destacada en la lucha por los derechos humanos de las personas trans, otro por ser reconocida como mujer por la Cámara de Diputados, la misma cámara que debe sancionar una ley que reconozca el derecho a la identidad de las personas trans”, expresó María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT.

La Federación está impulsando, junto con la Diputada Silvia Augsburger, un proyecto de ley que reconoce la identidad de las personas trans y permite los cambios registrales en documentos y partidas de nacimiento a través de un simple trámite administrativo. En el mismo sentido, la Federación elaboró un proyecto junto con el INADI que fue presentado ante el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos para ser evaluado por la Presidenta de la Nación.

 

 

http://www.agmagazine.info/2009/11/24/activista-trans-marcela-romero-es-distinguida-como-mujer-destacada-del-2009/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Extraido del link: http://entretenimiento.latam.msn.com/ar/personajes/articulo_afp.aspx?cp-documentid=22734851

 

 

Polanski no será liberado antes del lunes

 

El cineasta franco-polaco Roman Polanski, que debe ser liberado bajo fianza por la justicia suiza, "no será transferido ni hoy ni este fin de semana a Gstaad", donde debe cumplir arresto domiciliario, dijo este viernes a la AFP el portavoz del ministerio de Justicia.

 

A7F5193F67C682BAB826D68CA6E5.jpg

Suiza

 

Un equipo de televisión trabaja en la prisión de Winterthuren (Suiza) en la que se encuentra retenido el cineasta francés de origen polaco Roman Polanski, el 26 de noviembre de 2009.

 

 

 

El cineasta franco-polaco Roman Polanski, que debe ser liberado bajo fianza por la justicia suiza, "no será transferido ni hoy ni este fin de semana a Gstaad", donde debe cumplir arresto domiciliario, dijo este viernes a la AFP el portavoz del ministerio de Justicia.

La fianza de 4,5 millones de francos (3 millones de euros, 4,5 millones de dólares) exigida por la justicia suiza aún no ha sido depositada, indicó el portavoz.

Tras una decisión del Tribunal penal federal (TPF) de Bellinzone (sur), el realizador recibió el jueves luz verde para ser puesto en libertad bajo fianza, y cumplir arresto domiciliario en su chalet de Gstaad, con un brazalete electrónico, a la espera de una eventual extradición hacia Estados Unidos.

Polanski está detenido en Suiza desde el 26 de septiembre pasado a petición de Estados Unidos, que solicitó su extradición para ser juzgado por haber mantenido relaciones sexuales con una menor hace 32 años.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Gabriela Michetti y el matrimonio gay:

antes sí, ahora no

 

En la tormenta desatada en el Pro con la decisión de Mauricio Macri de dar luz verde y no apelar el fallo de la jueza Gabriela Seijas que autorizó y obligó al Registro Civil de la capital a unir en matrimonio a una pareja gay, no podía faltar la opinión de la ex vicejefa de gobierno de la ciudad ligada al Opus Dei.

Era seguro que Gabriela Michetti no iba a estar de acuerdo con la decisión de su jefe de gobierno, ya que como lo expuso “el matrimonio homosexual y el heterosexual no son lo mismo, y las posiciones de Mauricio y [su amigo Jorge] Bergoglio son incompatibles”. “Yo no lo habría autorizado” afirmó al tiempo que se alineaba con el proyecto de unión civil que el macrismo presentó la semana pasada en el Congreso para aplacar el enojo de la Santa Iglesia Católica.

Sin embargo, pese a esta postura reaccionaria, hace cinco meses —en plena campaña que la conduciría a ser actual diputada por la ciudad de Buenos Aires, Michetti le prometía a la flogger Cumbio que si la votaba se iba a poder casar con su novia.

 

http://www.youtube.com/watch?v=z1-RyVk2HRw

 

 

 

http://www.agmagazine.info/2009/11/30/gabriela-michetti-y-el-matrimonio-gay-antes-si-ahora-no/

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 weeks later...

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Ciudadanos

Disgusto por encuesta de la BBC sobre gays

"¿Deberían los homosexuales estar expuestos a ser ejecutados?", preguntó en su portal de noticias. Agencia EFE

 

 

La BBC ha provocado disgusto en el Reino Unido al organizar una encuesta en su portal de noticias de internet en torno a la siguiente pregunta: "¿Deberían los homosexuales estar expuestos a ser ejecutados?".

 

La encuesta, en una sección en la que se pide al público que exprese su opinión sobre algún tema de actualidad, la suscitó un proyecto de ley propuesto al Parlamento de Uganda que penalizaría con la muerte "la homosexualidad agravada".

 

El proyecto ugandés propone la pena capital para los seropositivos que participen en un acto homosexual y la cadena perpetua para toda persona acusada del "delito" de homosexualidad.

 

Enojo. Más de ochocientas personas contestaron a la encuesta de la BBC, y mientras que unos pocos se mostraron a favor de la máxima pena para los homosexuales, muchos otros expresaron su asombro y su disgusto por la pregunta que se les hacía.

 

"¿Es cierto lo que leo? ¿Dónde estamos? ¿Será la próxima pregunta la de si debería fusilarse a los negros?", se pregunta uno de los que contestaron a la encuesta.

 

La polémica llegó a la Cámara de los Comunes, donde el diputado Erick Joyce señaló que en lugar de hacer ese tipo de preguntas, la BBC debería limitarse a condenar lo que ocurre en Uganda, como "condenamos la violencia sexual en el Congo o el genocidio en Ruanda o Darfur".

 

"¿Es función de la BBC prestar credibilidad a una vil discusión en torno a un proyecto legislativo abominable y salvaje?", se preguntó el diputado laborista, quien animó a la gente a enviar mensajes por Twitter para acabar con la "desgraciada" polémica.

 

La decisión de la BBC fue también fuertemente atacada por Ben Summerskill, director ejecutivo de Stonewall, organización no gubernamental dedicada a defender los derechos de los homosexuales.

 

Summerskill criticó que la BBC no dedicara más espacio en sus noticias a temas relacionados con el mundo homosexual como los últimos asesinatos de personas con esa inclinación y calificó de "extraño" que a la vista de la poca atención que le merecen esos temas, pregunte si habría que ejecutar a los gay.

 

http://www.lavoz.com.ar/09/12/17/secciones/economia/nota.asp?nota_id=576694

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Leo, tendrias que abrir un hilo con este tema.

"Hasta donde tiene acceso la prensa".

Ley de medios. Homosexuales que se prestan al ridiculo. Gays escrachados por los medios en fin, hay buen material en la nota que pegaste.

Que tenga aceptacion es otra historia...

Editado por Anoshvan
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Esto fue una verdadera solpresa para mi, nunca pensé que en México se aprobaría algo asi, ojalá no derrumben la ley. Felicidades ciudad de México :045: :045:

 

México DF aprueba las primeras bodas gays de América Latina

 

http://www.sentidog.com/lat/?p=26460

 

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), equivalente al Congreso local de la capital mexicana, aprobó hoy una controvertida iniciativa de ley que permite los matrimonios de homosexuales, un reconocimiento que no existe aún en otros países de América Latina, a pesar de que el pasado mes estuvo a punto de aprobarse en Argentina.

 

La iniciativa incluye reformas a seis artículos del Código Civil capitalino, en especial, el 146, para que en lugar de establecer que “el matrimonio es la unión libre entre un hombre y una mujer”, señale que es “la unión libre de dos personas” y al artículo 391, referido a la adopción, de la que podrán disfrutar también las parejas del mismo SEXO.

 

En el mundo están autorizados los matrimonios homosexuales en Bélgica, Canadá, España, Holanda, Noruega, Sudáfrica y Suecia, así como en estados de EEUU como Connecticut, Iowa, Massachussetts y Vermont, señala el dictamen aprobado en México.

 

La propuesta adoptada, impulsada por los partidos de izquierda, mayoritarios en el Congreso local y en el gobierno de la capital mexicana, fue aprobada por 39 votos, 20 en contra y 5 abstenciones.

 

 

Parte de las reformas incluyen que las concubinas y los concubinos tienen derechos y obligaciones recíprocos, ahora con la modificación de artículo 291 Bis, así como al artículo 724 que permite constituir el patrimonio familiar.

Durante la acalorada discusión, de más de cuatro horas, el conservador Acción Nacional (PAN) y legisladores del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtieron de los riesgos ante “la posible alteración al sistema civil y social”, mientras que decenas de integrantes de organismos civiles de homosexuales celebraron esta nueva iniciativa al grito de “¡Sí se pudo!”.

 

La legisladora Mariana Gómez, del conservador PAN, expresó a la prensa su desacuerdo y dijo que su partido pedirá mañana al alcalde del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, el veto a la ley. Entre otras acciones, dijo “se interpondrá la incostitucionalidad”, agregó.

 

Por su parte la presidenta de la agrupación social lésbico-gay Acción Ciudadana de Construcción Nacional, Lol Kin Castañeda, manifestó su beneplácito por ser aprobada esta ley. “Estamos contentos porque es una gran lucha social desde hace muchos años y realmente se está cambiando hoy la historia por los derechos de la igualdad”, dijo al añadir que una vez entrada en vigor esta ley se casará con su pareja a finales del año próximo.

En América Latina países como Argentina o Uruguay se permiten las uniones civiles y gozar algunos derechos para las parejas del mismo SEXO, pero tal medida no equivale a un matrimonio, como sucede en Países Bajos, Bélgica, España, Noruega, Suecia, Sudáfrica, Canadá y algunos estados de EEUU, señala el dictamen.

En México también se cuenta con el reconocimiento de las uniones civiles en el estado norteño de Coahuila y en la Ciudad de México mediante la Ley de Sociedades de Convivencia, donde se habían formalizado apenas 623 desde 2007 a junio de este año.

 

Las reformas que salieron hoy adelante serán ratificadas por el alcalde capitalino la semana entrante y posteriormente entrarán en vigor una vez publicadas en la Gaceta del Distrito Federal, donde quedarán promulgadas para que a partir del primer trimestre de 2010 puedan celebrarse los primeros matrimonios entre homosexuales en la capital mexicana.

 

La Iglesia Católica de México ha atacado la nueva ley por considerarla “inmoral”, contraria a la familia y al sacramento del matrimonio. Por su parte, el Colegio de Abogados Católicos de México ha anunciado que interpondrá en las próximas semanas acciones legales en contra de esta nueva ley. “Vamos a solicitar al jefe de Gobierno del Distrito Federal (Marcelo Ebrard, del PRD) que aplique el veto a la propia norma y que se haga una consulta antes de que ésta sea promulgada y entre en vigor”, dijo a la prensa el presidente de ese organismo, Armando Martínez. Datos revelados por algunas agrupaciones civiles señalan que entre el 15 y 20 por ciento de la población mexicana se declara homosexual.

Editado por deborahpenes

ME LA COMO DOBLADA COMO EL DE MIRANDA!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Gabriela Michetti y el matrimonio gay:

antes sí, ahora no

 

 

En la tormenta desatada en el Pro con la decisión de Mauricio Macri de dar luz verde y no apelar el fallo de la jueza Gabriela Seijas que autorizó y obligó al Registro Civil de la capital a unir en matrimonio a una pareja gay, no podía faltar la opinión de la ex vicejefa de gobierno de la ciudad ligada al Opus Dei.

Era seguro que Gabriela Michetti no iba a estar de acuerdo con la decisión de su jefe de gobierno, ya que como lo expuso “el matrimonio homosexual y el heterosexual no son lo mismo, y las posiciones de Mauricio y [su amigo Jorge] Bergoglio son incompatibles”. “Yo no lo habría autorizado” afirmó al tiempo que se alineaba con el proyecto de unión civil que el macrismo presentó la semana pasada en el Congreso para aplacar el enojo de la Santa Iglesia Católica.

Sin embargo, pese a esta postura reaccionaria, hace cinco meses —en plena campaña que la conduciría a ser actual diputada por la ciudad de Buenos Aires, Michetti le prometía a la flogger Cumbio que si la votaba se iba a poder casar con su novia.

 

http://www.youtube.com/watch?v=z1-RyVk2HRw

 

 

 

http://www.agmagazine.info/2009/11/30/gabriela-michetti-y-el-matrimonio-gay-antes-si-ahora-no/

Renga perversa, que usa su discapacidad para hacerse la buena

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bergoglio nos saluda por la Navidad

 

Bergoglio criticó el matrimonio gay

 

El cardenal además criticó el sentido comercial de las fiestas navideñas. Dijo que las compras y la parafernalia de esta celebración han "secuestrado la Navidad".

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, cuestionó el aborto y el matrimonio homosexual y pidió a los argentinos que no se dejen "engañar por los ídolos que no nos pueden prometer absolutamente nada", durante su mensaje de Navidad.

 

"Acaso una madre se puede olvidar del hijo que lleva en sus entrañas. Aunque una madre se olvidará, yo no me voy a olvidar de

vos", dijo Bergoglio citando al profeta Isaías.

 

Durante el sermón de la Misa de Gallo en la Catedral metropolitana, el arzobispo también pidió "a los argentinos" que "se dejen querer por el amor tierno, tan de madre y de padre con el cual Dios se manifiesta".

 

"El pueblo siempre tuvo la tentación de caer en idolatría. La historia no cambia: hoy nos pasa lo mismo. Tenemos oscuridades en el corazón, oscuridades en la familia, en la ciudad, en el país y en el mundo. Oscuridades existenciales que las queremos solucionar con más oscuridades", aseguró el cardenal, que semanas atrás tuvo un duro con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por no apelar un fallo que permitía el casamiento entre dos hombres.

 

En otro tramo de su mensaje, Bergoglio pidió recuperar el espíritu original de la celebración de la Navidad al cuestionar que en las Fiestas "prime el sentido comercial por sobre el verdadero sentido que es el religioso" y advirtió: "Nos han secuestrado la Navidad".

 

En esta línea, aconsejó a los argentinos que no se dejen seducir por "luces que no son verdaderas, farolitos de artificio, o por grandes fuegos artificiales que iluminan un minuto y después se van".

 

"Parece que la Navidad es correr detrás de las lucecitas, colmar los shoppings abiertos hasta las 4 de la mañana, todos apurados y con la cabeza en mil cosas".

 

http://www.unoentrerios.com.ar/contenidos/2009/12/25/Bergoglio-critic%C3%B3-el-matrimonio-gay-0011.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Según una encuesta, el 60% de los argentinos no está de acuerdo con los casamientos gays

 

El relevamiento comprendió a 1.000 personas de todo el país. El matrimonio entre personas del mismo SEXO tiene una aceptación del 35%, con mayor apoyo en jóvenes, personas de elevado nivel educativo y en Capital Federal.

 

 

La mayoría de los argentinos no está de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo SEXO, según una encuesta realizada a nivel nacional difundida hoy. El dato toma relevancia tras el matrimonio que contrajeron ayer Alex Freyre y José María Di Bello en Usuahia y cuando otras cien parejas que anunciaron que seguirán el mismo camino.

 

Sin embargo, el casamiento homosexual tiene mayor aceptación entre los jóvenes y personas de elevado nivel educativo, muchos de ellos porteños. Los datos fueron revelados en la última encuesta realizada por Poliarquía Consultores sobre 1.000 personas en todo el país.

 

El relevamiento mostró que el 60 por ciento de los argentinos está en desacuerdo con el matrimonio homosexual, mientras que el 35 por ciento aprueba el casamiento.

 

En la ciudad de Buenos Aires el nivel de acuerdo alcanza al 56 por ciento, mientras que entre los residentes del Gran Buenos Aires el apoyo al matrimonio homosexual fue de 38 por ciento. En el resto del país, el 64 por ciento de los encuestados expresó su desacuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo y el 32 por ciento se manifestó a favor.

 

La encuesta reveló un mayor nivel de aceptación en la población joven: el 45 por ciento de los menores de 30 años de edad está de acuerdo, mientras que la cifra cae al 36 por ciento entre los habitantes de 30 a 50 años y al 27 por ciento entre mayores de 50.

 

El apoyo varía según el nivel de instrucción de los encuestados: el 69 por ciento de las personas con nivel primario de educación se mostró en contra del matrimonio GAY, mientras que el 26 por ciento lo hizo a favor.

 

Entre las personas con estudios secundarios, el porcentaje de acuerdo sube al 38 por ciento y el de desacuerdo baja al 58 por ciento. En la población con estudios universitarios las opiniones fueron más parejas: el 45 por ciento se mostró a favor, mientras que el 51 por ciento estuvo en contra.

 

Fuente: DyN

 

http://www.clarin.com/diario/2009/12/29/um/m-02110052.htm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado laplatanight

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

quiere decir que quienes no aceptan el matrimonio gay son personas con menos de dos dedos de frente, bestias burras retrogradas y pacatas sin mas estudio que el primario y probablemente sin terminar... QUE CADA SER HAGA CON SU VIDA LO QUE DESEE MIENTRAS NO DAÑE LAS LIBERTADES DE LOS OTROS, QUE CADA QUIEN PUEDA DECIDIR CON QUIEN ESTAR AL LADO Y A QUIEN DEJARLE LOS BIENES QUE GANO CON ESFUERZO!! este tema me pone los pelos de punta..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 2 horas, Elbuni dijo:

      85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

      Se fue, no era de Mardel... Conocen alguna morocha con el mismo perfil para visitar?

    • 85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...