Jump to content

La soja es una maravilla.


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

no te puooooooo creer!!!

no aparecio ninguno todavia defendiendo a monsantooooooooo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 253
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

no te puooooooo creer!!!

no aparecio ninguno todavia defendiendo a monsantooooooooo

 

Es que ya cansa, siempre la misma historia: que si ponen pibes de banderilleros y los fumigan, es malo... que si fumigan dentro de una ciudad, es malo...

Por supuesto que es malo! Cualquier avión fumigador moderno tiene un GPS, no necesitan banderilleros, el que fumiga a una persona tiene que ir en cana, y el que fumiga dentro de una ciudad o cerca de una escuela, también. De ahí a prohibir el Glifosato, es como prohibir los autos porque si los usan para correr picadas es peligroso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

Es que ya cansa, siempre la misma historia: que si ponen pibes de banderilleros y los fumigan, es malo... que si fumigan dentro de una ciudad, es malo...

Por supuesto que es malo! Cualquier avión fumigador moderno tiene un GPS, no necesitan banderilleros, el que fumiga a una persona tiene que ir en cana, y el que fumiga dentro de una ciudad o cerca de una escuela, también. De ahí a prohibir el Glifosato, es como prohibir los autos porque si los usan para correr picadas es peligroso.

 

y si...habria que hacer campaña a favor de las bicicletas, menos autos...me acompaña ?

 

yipies ??? jaja

 

los cesna del orto esos YIPIES ???

 

si, claro...

 

Es mentira eso no ? Seguramente es una conjura de Marxistas-LALInistas y Kirchneristas , verdad ?

 

En definitiva son peones...no es cierto ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

El Presidente del Colegio de Agrónomos Ingeniero Juan Tula Peralta, dio a conocer detalles sobre el uso del glifosato en Santiago del Estero. Este producto es usado en la fumigación de los cultivos de soja. Un reciente estudio dio un alerta sobre las graves consecuencias que tendría en la salud.

 

“En Santiago se producen más de 100 nacimientos con malformaciones por año, por uso de agroquímicos” expresó Tula Peralta a Noticiero 7, en relación al uso de glifosato en esta provincia y agregó “que este producto es utilizado desde 35 años en Argentina” resaltó. También dio a concoer que se tiene conocimiento “de cerca de 300 casos de peones o habitantes, con problemas relacionados con la aplicación de agroquímicos, cómo cáncer piel, de vías respiratorias o de aparato digestivo, entre otras” contó.

 

Explicó que este es un producto “controlado” por diferentes organismos tanto a nivel nacional como internacional. El mismo tiene un “grado de toxicidad 4, que es bajo” aunque resaltó que “si no se toman los recaudos del caso pueden provocar intoxicación” agregó Tula Peralta.

 

Por el uso de este herbicida “se desechan entre 600 y 700 toneladas por año de envases. No son recolectados ni destruidos, la gente los usa para recolectar agua que usa luego en la comida. Es como tomar todos los días un poco de veneno” graficó el agrónomo.

 

Niños banderilleros

 

Aunque la revelación más grave que hace Tula Peralta, es sobre la utilización de chicos cómo banderilleros en los campos de soja. Estos tienen la misión de marcar los puntos en los campos, donde los aviones deben fumigar.

 

“En Santiago y también en provincias vecinas es común, por la falta de escrúpulos de los productores y aplicadores, de usar chicos cómo banderilleros. Son bañados con el producto. Cómo son chicos no muestran de forma inmediata la sintomatología, es un proceso que al cabo de unos años empieza a aparecer” resalta el titular del Colegio de Agrónomos.

 

En este sentido expresó que a los aplicadores terrestres de este herbicida “tampoco se les provee de la indumentaria adecuada. Deberían ser vestidos como astronautas” detalló Tula Peralta.

 

 

PERO BUENO...EL PROBLEMA ES LA RENTABILIDAD

 

 

 

Esta gente tendría que hacer una presentación en la justicia.

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

Interesante...

 

 

Villa General Belgrano prohíbe usar agroquímicos

 

Se dará tiempo a los productores para que reconviertan sus cultivos.

 

 

Corresponsalía

 

Villa General Belgrano. El Concejo Deliberante de Villa General Belgrano aprobaba anoche una ordenanza que prohibirá el uso de agroquímicos en todo el ejido urbano, a partir del año próximo.

 

La normativa no permitirá el uso de ningún producto de los que habitualmente se utilizan en las plantaciones de soja y otros cultivos agropecuarios desde mayo de 2010. No obstante, habrá un año de gracia para que los tres productores con predios sembrados dentro de la jurisdicción municipal actual, puedan acomodarse al nuevo panorama, según apuntó el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Ferreyra.

 

En tanto, dentro de pocos días, después de promulgada la ordenanza, no se podrán aplicar los productos en un tramo menor a los 500 metros de distancia de viviendas, poblaciones y cursos de agua.

 

En el actual ejido urbano hay unas 600 hectáreas cultivables. Y se espera que, con el “recorte” inmediato, disminuya a la mitad el uso de los productos. En su mayoría se trata de soja y algo de papa, que también se prohibirá.

 

Ferreyra sostuvo que de manera paralela se promocionarán distintos tipos de cultivos intensivos orgánicos, para reemplazar a la soja, que requiere un paquete de agroquímicos. A su vez, en la zona “liberada de agroquímicos” tampoco se permitirá el criadero de chanchos, pollos y feed loot.

 

Asimismo, el proyecto prohíbe también la fumigación aérea. “Se registraron algunos casos”, señaló Ferreyra.

 

La ordenanza incluye la regulación del uso de productos para plagas urbanas. “Se exigirá que no haya depósitos, que no se pueda fraccionar o vender fraccionados y tampoco se permitirá el uso de recetas sanitarias”, enumeró.

 

El concejal oficialista explicó que esta ordenanza se enmarca en una discusión regional entre las comunas del perilago. Proyectan una legislación común para proteger al lago de Los Molinos, que exhibe un fuerte avance de degradación, según una investigación universitaria.

 

Antecedentes. En la provincia, la ciudad de San Francisco impulsó tiempo atrás una ordenanza similar, para militar el área sembrada.

 

En Calamuchita, Villa Ciudad Parque, vecina a Villa General Belgrano, aprobó hace dos semanas una resolución por la que se prohíbe por tres meses todo tipo de fumigaciones, tanto aéreas como terrestres, hasta tanto se analice si hubo perjuicios a la salud por el uso de estos productos.

 

 

bt_imprimir.png

http://www.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=510207

Claro... Ya van a pedir después que les paguen los impuestos... Lindo va a ser cuando la base imponible se les caiga a la mitad... Cada uno puede decidir lo que quiera. Yo también puedo decidir pegarme un tiro en un pie, aunque no veo cuál sería el beneficio...

Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

El Presidente del Colegio de Agrónomos Ingeniero Juan Tula Peralta, dio a conocer detalles sobre el uso del glifosato en Santiago del Estero. Este producto es usado en la fumigación de los cultivos de soja. Un reciente estudio dio un alerta sobre las graves consecuencias que tendría en la salud.

 

“En Santiago se producen más de 100 nacimientos con malformaciones por año, por uso de agroquímicos”

100 por año? Sería interesante saber cómo una provincia con tantos problemas sanitarios puede discriminar que s'lo 100 por año se deben a alguna razón específica. Te das una idea de la cantidad y calidad de estudios que se necesitan para afirmar una cosa así?

expresó Tula Peralta a Noticiero 7, en relación al uso de glifosato en esta provincia y agregó “que este producto es utilizado desde 35 años en Argentina” resaltó. También dio a concoer que se tiene conocimiento “de cerca de 300 casos de peones o habitantes, con problemas relacionados con la aplicación de agroquímicos, cómo cáncer piel, de vías respiratorias o de aparato digestivo, entre otras” contó.

 

Explicó que este es un producto “controlado” por diferentes organismos tanto a nivel nacional como internacional. El mismo tiene un “grado de toxicidad 4, que es bajo” aunque resaltó que “si no se toman los recaudos del caso pueden provocar intoxicación” agregó Tula Peralta.

Desde luego, un herbicida debe ser tratado con las precauciones del caso. Si rocío la comida con raid, o como soda cáustica, seguro que me voy a intoxicar. Es culpa de las sustancias o del mal uso de ellas?

Por el uso de este herbicida “se desechan entre 600 y 700 toneladas por año de envases. No son recolectados ni destruidos, la gente los usa para recolectar agua que usa luego en la comida. Es como tomar todos los días un poco de veneno” graficó el agrónomo.

De nuevo... Es problema del glifosato o del que usa el envase para lo que no debe? Cuántos envases de insecticida común, mucho más tóxico que el glifosato, se desechan por año sin precaución alguna? A alguien se le ocurrió prohibir los insecticidas? Volvemos al mosquitero?

Niños banderilleros

 

Aunque la revelación más grave que hace Tula Peralta, es sobre la utilización de chicos cómo banderilleros en los campos de soja. Estos tienen la misión de marcar los puntos en los campos, donde los aviones deben fumigar.

 

“En Santiago y también en provincias vecinas es común, por la falta de escrúpulos de los productores y aplicadores, de usar chicos cómo banderilleros. Son bañados con el producto. Cómo son chicos no muestran de forma inmediata la sintomatología, es un proceso que al cabo de unos años empieza a aparecer” resalta el titular del Colegio de Agrónomos.

 

En este sentido expresó que a los aplicadores terrestres de este herbicida “tampoco se les provee de la indumentaria adecuada. Deberían ser vestidos como astronautas” detalló Tula Peralta.

 

 

PERO BUENO...EL PROBLEMA ES LA RENTABILIDAD

De nuevo, eso es un problema del glifosato? Y si usaran oraganoclorados sería mejor?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

y si...habria que hacer campaña a favor de las bicicletas, menos autos...me acompaña ?

 

yipies ??? jaja

 

los cesna del orto esos YIPIES ???

 

si, claro...

 

Es mentira eso no ? Seguramente es una conjura de Marxistas-LALInistas y Kirchneristas , verdad ?

 

En definitiva son peones...no es cierto ?

Un GPS cuesta 200 dólares. Tenés idea de cuánto cuesta una avioneta?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

Un GPS cuesta 200 dólares. Tenés idea de cuánto cuesta una avioneta?

 

 

mire trato con "campesinos " todos los dias

ojalá don feanor todos pensaran de esa forma!!

OJALÁ!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

Un GPS cuesta 200 dólares. Tenés idea de cuánto cuesta una avioneta?

 

Hola Feanor, siempre es un placer conversar o discutir con alguien que tiene absoluta coherencia en sus pensamientos tecnico-economicos.

 

Lo que se dice un defensor de la rentabilidad, no? :rolleyes:

 

Deciselo a los que los usan...

 

unos 150/200 lucas verdes :wink: con mas razon, que los compren che !

 

Tambien se perfectamente que los pilotos cobran muy bien porque es un trabajo de mucho riesgo, lo se.

 

Lo de los otros posts, sinceramente no tengo ganas de responderte, ya sabes que lo mio es politico y no nada mas que cuestiones tecnicas, sin tener en cuenta la gente. Necesitas un equilibrio Feanor, un poco nada mas. No pises a los pibes que te quieren limpiar el parabrisas...decile que no y ya esta.

 

Sds.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

Hola Feanor, siempre es un placer conversar o discutir con alguien que tiene absoluta coherencia en sus pensamientos tecnico-economicos.

 

Lo que se dice un defensor de la rentabilidad, no? :rolleyes:

Por supuesto. Como vos lo debés ser de la tuya.

 

Deciselo a los que los usan...

 

unos 150/200 lucas verdes :wink: con mas razon, que los compren che !

No lucas verdes. Verdes nomás. Y hoy cualquier avioneta tiene uno porque es el instrumento de navegación más barato que pueden comprar.

Tambien se perfectamente que los pilotos cobran muy bien porque es un trabajo de mucho riesgo, lo se.

 

Lo de los otros posts, sinceramente no tengo ganas de responderte, ya sabes que lo mio es politico y no nada mas que cuestiones tecnicas, sin tener en cuenta la gente. Necesitas un equilibrio Feanor, un poco nada mas. No pises a los pibes que te quieren limpiar el parabrisas...decile que no y ya esta.

 

Sds.

No los piso. Sino estaría en cana. El problema con vos es que como gran parte de nuestra clase política, creés que el conocimiento no sirve. Que el voluntarismo político maneja mejor una sociedad que los años de academia y experiencia en el mundo empresario, donde las cosas se definen por capacidad y no por dedo. Lamentablemente, el resultado está a la vista...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

100 por año? Sería interesante saber cómo una provincia con tantos problemas sanitarios puede discriminar que s'lo 100 por año se deben a alguna razón específica. Te das una idea de la cantidad y calidad de estudios que se necesitan para afirmar una cosa así?

 

Desde luego, un herbicida debe ser tratado con las precauciones del caso. Si rocío la comida con raid, o como soda cáustica, seguro que me voy a intoxicar. Es culpa de las sustancias o del mal uso de ellas?

 

De nuevo... Es problema del glifosato o del que usa el envase para lo que no debe? Cuántos envases de insecticida común, mucho más tóxico que el glifosato, se desechan por año sin precaución alguna? A alguien se le ocurrió prohibir los insecticidas? Volvemos al mosquitero?

 

De nuevo, eso es un problema del glifosato? Y si usaran oraganoclorados sería mejor?

Otra vez con eso

 

Si querés tomate 1 litro de Raid

si querés ponele soda cáustica a las milanesas

si querés mirate entero el programa de Johnny Allon

Pero hacelo VOS

no que un sorete al que le importa un pedo el vecino te fumigue, como pasa en los pueblos.

Y no me vengas con denunciar a la justicia...andá a meter una denuncia en cualquier comisaría de pueblo diciendo que el chacarero de al lado mandó a fumigar indiscriminadamente, vas a ver cómo se te cagan de risa.

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La soja es una maravilla.

 

Y no me vengas con denunciar a la justicia...andá a meter una denuncia en cualquier comisaría de pueblo diciendo que el chacarero de al lado mandó a fumigar indiscriminadamente, vas a ver cómo se te cagan de risa.

 

Mirele la parte buena, tal vez el glifosato elimina al mosquito del dengue !!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...