Jump to content

ABORTO ¿despenalizar...?


Stendhal

ABORTO ¿despenalizar...?  

87 miembros han votado

  1. 1. ABORTO ¿despenalizar...?



Publicaciones recomendadas

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Creo que quisiste decir "abortar es PEOR que matar en la guerra" y si.. no te van a acusar de homicida en una guerra por el solo hecho de que tanto vos como el tipo que mataste tienen un arma para defenderse, ahora, dale una kalashnikov a un feto y que se parapete dentro de la panza para defenderse y dispare ante el primer indicio que haga peligrar su "parasita" vida y recien ahi vamos a poder hablar de igualdad de condiciones, decis licencia de verdugo como si en una guerra vos fueras el unico que tuviera fierros para matar y no es asi, es tu vida o la del enemigo, esa es la joda...

 

El aborto NO es peor que matar la guerra, desde el punto de vista que una vida es una vida. De hecho el que va a la guerra, seguramente es una persona adulta que tiene familia, un nombre, proyectos, y no me refiero al que hace de la guerra una profesion, si no de aquellos que son enviados por su país para defender los intereses de su país. Si vamos al caso, desperdiciar semen en una paja debería ser penado, ya que se estaría impidiendo una posible vida y los ovulos de las mujeres que no quieren ser madres, deberían extraerse todos los meses y ser congelados, con el fin de aprovecharlos en algun momento para que engendrar nueva vida ! La naturela es sabia y perfecta, los imperfectos somos nosotros que pretendemos realizar utopias sociales y a penas podemos hacer lo minimo indispensable para sobrevivir (despues de 15 mil años de historia de la humanidad) a pesar de la tecnologia y los nuevos conceptos de sociedad que pregonan muchos, pero de modo teorico, porque pueden pasar cientos o miles de años hasta que las sociedades cambien. Hoy nos toco esto, pues vivamos de acuerdo a lo que tenemos y somos.

Ojos de GatoCuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 385
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • 2 weeks later...

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Argibay quiere abrir el debate sobre el aborto

 

 

La juez de la Corte Suprema defendió el derecho a decidir de las mujeres frente a un embarazo no deseado en una exposición realizada en el Anexo del Senado.

 

 

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carmen Argibay, exhortó ayer a abrir el debate por la despenalización del aborto durante una exposición que brindó en una jornada sobre derechos sexuales y reproductivos, realizada en el auditorio del Anexo del Senado.

 

Según publicó el diario Página/12, Argibay defendió el derecho a decidir de las mujeres frente a un embarazo no deseado.

 

“La dignidad de la vida y la libertad es tomar una decisión estando informada y sabiendo las responsabilidades que eso implica. El tema es cómo hacemos para hablar de esto. La dignidad de las mujeres pasa también por la igualdad de oportunidades que se nos niega al obligarnos a continuar con un embarazo que no se quiere”, argumentó.

 

La ministra consideró que “no es lo mismo la vida antes del nacimiento que después”. “Un feto no puede vivir sin la madre, no es independiente hasta que nace. Recién cuando nace puede ser considerado persona desde el punto de vista jurídico”, señaló.

 

También se pronunció a favor de modificar el Código Penal para clarificar el alcance del artículo 86 en relación con la no punibilidad del aborto en los casos de embarazos producto de una violación.

 

“No tengo ninguna duda de que hay que cambiar el artículo que admite el aborto para casos de violación de una mujer idiota o demente, para que abarque a cualquier violación”, opinó.

 

Durante su exposición, Argibay hizo propio el lema de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, reclamó.

 

Además, la jueza sostuvo que se debe garantizar la educación sexual en todas las escuelas y “sancionar” al que no cumpla con su dictado.

 

“La primera necesidad es la educación para poder tomar una decisión con conocimiento”, indicó. En segundo lugar, siguió, se debe garantizar el acceso a los anticonceptivos. “Las mujeres deben conocer los métodos”, reclamó.

 

En ese sentido, cuestionó con dureza a la Iglesia Católica por oponerse al uso de anticonceptivos. “Con una pandemia de SIDA, esa posición es criminal”, afirmó.

 

 

 

Siempre me cayo bien esta mujer...sera que soy medio visceral ? :dft010:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 months later...
  • Members

ABORTO ¿despenalizar...?

 

Noticia

 

HABIA SIDO ABUSADA POR SU PADRASTRO

Una nena discapacitada

recibió un aborto terapéutico

La niña de 10 años fue intervenida por médicos del Hospital de Niños de la localidad bonaerense de Tigre, que asumieron la decisión de interrumpir su embarazo, consecuencia de una violación. La madre de la nena había presentado un pedido formal para que se realizara el aborto, amparada en el artículo 86 del Código Penal.

 

El director médico del Hosital Materno infantil de Tigre "Dr. Florencio Escardó" confirmó, además, que la nena denunció que fue violada por su padrastro, que está prófugo, y sostuvo que se la asiste para preservar, su salud física y psíquica, y su integridad.

"Hemos decidido interrumpir el embarazo de la niña. Acá no se trata de estar o no a favor del aborto. A veces, la situación exige dejar a un lado las posturas personales y ajustarse a la ley", señaló Lionel Cracco, director del Hospital "Dr. Florencio Escardó", durante una conferencia de prensa tras arribar a esa conclusión con su equipo médico.

El médico sostuvo ante la prensa, poco antes de iniciar la operación, que "el cuerpo y la mente de la niña no están en condiciones de seguir con la gestación del embarazo".

Todo comenzó hace 10 días cuando la niña que forma parte de una familia de Rincón de Milberg, localidad del partido de Tigre, fue atendida por molestias abdominales en ese hospital.

"Ante su comportamiento huidizo y las respuestas poco claras de la madre, los médicos empezaron a sospechar, al tiempo que los resultados de las ecografías y los análisis determinaron un embarazo de más de dos meses", precisó Cracco.

El director del hospital señaló que hoy en día hay muchas más denuncias por abuso sexual y maltrato infantil y de género que antes, lo que ayuda a anticiparse y prevenir los embarazos.

En ese sentido, Cracco recordó que el hospital tiene una División de Fortalecimiento y Políticas de Familia que toma este tipo de pedidos de ayuda, y acompaña a los afectados a realizar las denuncias que se canalizan, en principio, a través de la comisaría de la mujer de Tigre.

No obstante, señaló que menos del 1 por ciento de las embarazadas que llegan a ese centro son menores de 15 años, y que el trabajo del Servicio Social del hospital es contenerlas para que lleguen a buen fin esos procesos.

Sin embargo, reiteró que la determinación tomada hoy por su equipo de interrumpir el embarazo de la niña se desprendió de una evaluación general de la nena en sus aspectos clínicos, psicológicos y sociales por lo que se determinó, además, continuar asistiéndola luego de la operación.

"Este caso no termina acá. Hay mucho más para hacer, incluso en el aspecto legal para preservar su integridad", concluyó el director médico.

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-135652-2009-11-20.html

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Noticia

 

HABIA SIDO ABUSADA POR SU PADRASTRO

Una nena discapacitada

recibió un aborto terapéutico

La niña de 10 años fue intervenida por médicos del Hospital de Niños de la localidad bonaerense de Tigre, que asumieron la decisión de interrumpir su embarazo, consecuencia de una violación. La madre de la nena había presentado un pedido formal para que se realizara el aborto, amparada en el artículo 86 del Código Penal.

 

El director médico del Hosital Materno infantil de Tigre "Dr. Florencio Escardó" confirmó, además, que la nena denunció que fue violada por su padrastro, que está prófugo, y sostuvo que se la asiste para preservar, su salud física y psíquica, y su integridad.

"Hemos decidido interrumpir el embarazo de la niña. Acá no se trata de estar o no a favor del aborto. A veces, la situación exige dejar a un lado las posturas personales y ajustarse a la ley", señaló Lionel Cracco, director del Hospital "Dr. Florencio Escardó", durante una conferencia de prensa tras arribar a esa conclusión con su equipo médico.

El médico sostuvo ante la prensa, poco antes de iniciar la operación, que "el cuerpo y la mente de la niña no están en condiciones de seguir con la gestación del embarazo".

Todo comenzó hace 10 días cuando la niña que forma parte de una familia de Rincón de Milberg, localidad del partido de Tigre, fue atendida por molestias abdominales en ese hospital.

"Ante su comportamiento huidizo y las respuestas poco claras de la madre, los médicos empezaron a sospechar, al tiempo que los resultados de las ecografías y los análisis determinaron un embarazo de más de dos meses", precisó Cracco.

El director del hospital señaló que hoy en día hay muchas más denuncias por abuso sexual y maltrato infantil y de género que antes, lo que ayuda a anticiparse y prevenir los embarazos.

En ese sentido, Cracco recordó que el hospital tiene una División de Fortalecimiento y Políticas de Familia que toma este tipo de pedidos de ayuda, y acompaña a los afectados a realizar las denuncias que se canalizan, en principio, a través de la comisaría de la mujer de Tigre.

No obstante, señaló que menos del 1 por ciento de las embarazadas que llegan a ese centro son menores de 15 años, y que el trabajo del Servicio Social del hospital es contenerlas para que lleguen a buen fin esos procesos.

Sin embargo, reiteró que la determinación tomada hoy por su equipo de interrumpir el embarazo de la niña se desprendió de una evaluación general de la nena en sus aspectos clínicos, psicológicos y sociales por lo que se determinó, además, continuar asistiéndola luego de la operación.

"Este caso no termina acá. Hay mucho más para hacer, incluso en el aspecto legal para preservar su integridad", concluyó el director médico.

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-135652-2009-11-20.html

 

Stendhal

 

 

Bergoglio excomulga a los medicos y a la niña....

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

y despues sale a hablar de la pobreza, eso si !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 months later...
  • Members

ABORTO ¿despenalizar...?

 

UNA CHICA QUE DENUNCIO HABER SIDO VIOLADA PIDIO UN ABORTO Y EL HOSPITAL NO LO HACE

Un derecho que terminó en la Justicia

 

Es un nuevo caso de aborto no punible, esta vez en Comodoro Rivadavia. Una adolescente de 15 años embarazada denunció que fue violada por su padrastro y reclama un aborto. El hospital rechazó hacer la práctica. Ahora debe decidir una jueza.

 

Por Mariana Carbajal

 

“Si no me dejan abortar, me mato.” Con esta frase corta y contundente, una adolescente de 15 años, de Comodoro Rivadavia, expresó en los tribunales y en el hospital regional local su decisión de interrumpir un embarazo producto, según denunció, de una violación perpetrada por su padrastro, un agente de la policía provincial con quien su madre y ella convivían desde hacía ya varios años. La joven, acompañada por su madre, pidió en enero una autorización judicial para que le realizaran un aborto no punible. El caso está en manos de la jueza de Familia Nº 3 Verónica Daniela Robert, quien emitirá su veredicto en las próximas horas. “El caso no debió haberse judicializado. Encuadra en las excepciones previstas en el Código Penal y el Estado debe garantizar el derecho que tiene la niña”, señaló a Página/12 Alejandra Tolosa, delegada del Inadi en la provincia de Chubut.

Mientras la adolescente espera una respuesta, el embarazo avanza y el acusado de la violación está en libertad. La denuncia por el ataque sexual fue recibida en la Agencia de Delitos contra la Integridad Sexual y las Relaciones Familiares de Comodoro Rivadavia, a cargo de la fiscal especializada Liliana Ferrari. La fiscal pidió la detención del padrastro de la adolescente, que se efectivizó pero apenas por 24 horas. Interviene en la causa penal la jueza Margarita Psister. Ferrari solicitó la prisión preventiva del imputado, pero la magistrada rechazó el pedido. “El relato de la niña está validado por psicólogas forenses”, destacó a este diario la fiscal. Ferrari prefirió no tomarle declaración para evitar revictimizarla. Esperará el resultado de un estudio de ADN sobre el producto de la gestación, una vez que se produzca –si se autoriza– la interrupción del embarazo. La fiscal confirmó que la niña expresó su deseo de abortar.

En la Argentina, los abortos permitidos por ley se encuentran regulados en el segundo párrafo del artículo 86 del Código Penal que establece que:

 

“El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta no es punible:

 

1

Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios;

 

2

Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto.”

 

El pedido del aborto no punible recayó en el Juzgado de Familia Nº 3. Un equipo técnico de psicólogas y una asistente social del tribunal escucharon a la adolescente. Ante ellas, manifestó claramente que si no le permitían interrumpir la gestación se suicidaría. La jueza Robert pidió su opinión al equipo técnico. Las profesionales dieron su aval a la interrupción del embarazo solicitada y consideraron que debe autorizarse. La magistrada solicitó también al hospital regional de Comodoro Rivadavia su visión del caso. Un comité de bioética reunido ad hoc entregó ayer un dictamen al juzgado en el que rechazan la realización de la práctica.

“Nadie está obligado a tener una actitud heroica”, fue la explicación que dio a este diario el director del hospital, Alberto Díaz Legaspe, para fundamentar la negativa del centro de salud de avalar el aborto solicitado por la adolescente. Legaspe dio dos argumentos: por un lado, consideró que dudaban de que el caso encuadrara en los permisos previstos en el Código Penal para abortar y, por otra, tenían temor de ser denunciados penalmente por llevar adelante la práctica. “Por cualquier cosa te hacen un juicio por mala praxis”, agregó en diálogo con Página/12. El comité de bioética fue conformado el viernes por el jefe de Ginecología y Obstetricia del hospital regional, Juan Pires; la jefa de Salud Mental, Susana Martining, y la abogada María Inés Cosentino. Se expidieron después de que la adolescente fuera sometida a una ecografía y a un examen de salud mental. También en ese ámbito, la jovencita manifestó que se mataría si no la dejan abortar. De acuerdo con la ecografía, estaría terminando, por estos días, la 16ª de gestación.

La decisión de la jueza Robert sería inminente. En un caso idéntico, tres años atrás la jueza de menores de Mar del Plata Silvia Darmandrail avaló un aborto no punible pedido por una nena que tenía 14 años y había sido abusada sexualmente por su padrastro. Darmandrail fundamentó su resolución en el inciso 1 del artículo 86 del Código Penal. La jueza marplatense se basó en la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud: “La salud es un estado de completo bie-nestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencias”, puntualizó, y autorizó la práctica a fin de evitar el riesgo para la salud psíquica y física de la niña. Su fallo fue confirmado en segunda instancia. Pero además la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Mar del Plata consideró que el caso también encuadraba en el inciso 2 del artículo 86 por tratarse de un embarazo producto de una violación.

Aunque los sectores conservadores pretenden darle una interpretación restrictiva, el inciso 2 es para cualquier mujer que ha sido violada y no únicamente para aquellas que tengan una discapacidad mental: ésta es la visión que asume la Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación durante la gestión del ex ministro Ginés González García. Y es la misma que incluye un protocolo de atención para estos casos, que la delegación con sede en Puerto Madryn del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) recomendó adoptar en los hospitales de Chubut, a través de una presentación a la Secretaría de Salud de la provincia, según informó la representante local del organismo a Página/12. “También presentamos esa recomendación en la Legislatura –apuntó Tolosa–-. Serviría justamente para evitar demoras y que estos casos terminen judicializados”, opinó.

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-140432-2010-02-17.html

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

ABORTO ¿despenalizar...?

 

Aborto, salud y tortura

 

Por Mariana Carbajal

 

Si un embarazo fue producto de una violación y está en juego la salud psíquica de una adolescente de 15 años, ¿quién puede obstruir su derecho a acceder a un aborto no punible? El caso encuadra en los permisos previstos en el Código Penal. La niña no sólo vive el sufrimiento mental causado por el ataque sexual, denunciado en la Justicia; también, los efectos que sobre su psiquis habrá producido, seguramente, el hecho de que el perpetrador es alguien en quien ella depositaba su confianza como cuidador, dado que vivían en la misma casa como pareja de su madre desde hacía tiempo, de acuerdo con la denuncia penal. Un detalle que no es menor es que el acusado es un servidor público: es agente de la policía provincial. La adolescente, es de presumir, enfrenta el sufrimiento psicológico asociado con la pérdida de la integridad personal y la autoestima. Situaciones como una violación pueden afectar la salud de las mujeres física y mentalmente, advierte el voluminoso libro Causal Salud. Interrupción legal del embarazo, ética y derechos humanos (2008), publicado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (Flasog), entre otras entidades. El libro analiza en profundidad uno de los supuestos de permiso legal para el aborto consagrados en la mayoría de los países de América latina y el Caribe, entre ellos la Argentina, y es el que se refiere a la posibilidad de la interrupción del embarazo cuando la gestación pone en riesgo la salud de la mujer. La de la adolescente de Comodoro Rivadavia, sin dudas, está en peligro. El trabajo, en el que participaron destacadísimas especialistas del continente, plantea que el derecho a la salud debe ser entendido en un marco efectivo de protección de los derechos humanos de las mujeres. Es decir, “como interdependientes de los derechos a la vida, la dignidad, la autonomía, la libertad, el libre desarrollo de la personalidad, la información, la no discriminación, la igualdad, la intimidad, la privacidad, así como a estar libres de tratos crueles, inhumanos o degradantes, como ha sido caracterizada la continuación forzada de un embarazo o la falta de acceso a la interrupción legal de éste cuando la salud está en riesgo”. El libro señala también que una de las facetas que expresa una afectación de la salud, en su dimensión social, es el proyecto de vida. Es decir, “si la gestación interfiere con ese proyecto, se afectará la salud”. De la misma forma que si el embarazo “fuerza a una mujer a abandonar el sistema educativo o a reducir sus expectativas de educación”. Sería muy valioso que la jueza de Familia que tiene en sus manos por estas horas la posibilidad de gravitar en el futuro de la adolescente tome en cuenta estos argumentos.

 

 

Obligar a la jovencita a llevar a término una gestación que pide interrumpir, amparada en la ley, sería asimilable a someterla a una tortura de nueve meses. ¿El Estado está dispuesto a tomar esa decisión?

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-140433-2010-02-17.html

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

ABORTO ¿despenalizar...?

 

Noticia

 

LA LEY ENTRARA EN VIGOR DENTRO DE CUATRO MESES

El Parlamento español

aprobó el aborto libre

 

La reforma de la ley del aborto establece cualquier mujer mayor de 16 años podrá interrumpir su embarazo en el transcurso de las 14 primeras semanas sin tener que alegar motivo alguno.

 

La llamada Ley de Reproducción Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo pasó el trámite en el Senado con el mismo texto que salió del Congreso de los Diputados. Esta semana se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras lo cual entrará en vigor dentro de cuatro meses.

La nueva ley supone la despenalización del aborto, que desde 1985 estaba considerado en España un delito no castigado sólo en tres casos: riesgo para la salud física o psíquica de la madre, violación y malformación del feto.

A partir de finales de junio, cualquier mujer podrá abortar en el país en el transcurso de las 14 primeras semanas de embarazo sin tener que alegar motivo alguno. En casos excepcionales, ese plazo queda extendido hasta las 22 semanas.

En 2008, el número de mujeres que abortaron en España fue de 115.812, un 3,27 por ciento más que en 2007.

En una sesión en la Cámara Alta a la que asistió la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, impulsora de la reforma, la nueva ley quedó aprobada hoy definitivamente por 132 votos a favor, 126 en contra y una abstención.

Se pone "fin a una deuda pendiente" que la sociedad tenía con las mujeres, manifestó la senadora socialista y "número tres" del partido de José Luis Rodríguez Zapatero, Leire Pajín.

La mayoría del Senado rechazó los tres vetos al proyecto presentados por el Partido Popular (PP), Unió y Unión del Pueblo Navarro (UPN), además de 88 enmiendas parciales al texto.

Durante su tramitación en el Congreso de los Diputados se había modificado ya uno de los puntos más polémicos del proyecto: la posibilidad de que las menores de edad pudieran abortar sin conocimiento de sus padres.

Finalmente, la negociación entre socialistas y Partido Nacionalista Vasco (PNV), un partido tradicionalmente católico, estipuló que las adolescentes de 16 y 17 años tengan que informar a sus progenitores, salvo en caso de que ello pueda suponer peligro de "violencia intrafamiliar", así como "amenazas, coacciones o malos tratos".

La formación encabezada por Mariano Rajoy la considera inconstitucional y se ha situado junto a la Iglesia y otros sectores conservadores, que incluso han llevado a cabo movilizaciones en la calle contra su aprobación. El pasado mes de octubre fueron decenas de miles de personas las que marcharon por Madrid y para el próximo 7 de marzo hay convocadas otras manifestaciones contra el aborto.

La Conferencia Episcopal Española (CEE) llegó incluso a asegurar que los diputados y senadores que votasen a favor estarían cometiendo un pecado y no podrían comulgar.

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-140929-2010-02-24.html

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
  • Members

Una Ley Necesaria

 

Proyecto

Los diputados de Nuevo Encuentro

presentaron un proyecto

para legalizar el aborto

 

El bloque que encabeza Martín Sabbatella presentó un proyecto de ley que contempla legalizar el aborto hasta la semana catorce de embarazo, al igual que la nueva norma aprobada en España. “Es imprescindible que la legalización del aborto se instale definitivamente en la agenda legislativa de 2010”, señalaron los diputados.

 

Descargue el proyecto completo.

 

El bloque integrado por Sabbatella, Vilma Ibarra, Carlos Heller, Ariel Basteiro y Jorge Rivas, expresó en un comunicado que “venimos trabajando desde hace tiempo esta temática, consultando opiniones de especialistas y de numerosas organizaciones de la sociedad civil”.

“Es necesario dinamizar los proyectos existentes, reforzando los consensos. Esta iniciativa es muy importante porque propone legalizar el aborto hasta la semana 14 de embarazo, como se ha hecho recientemente en España. Si esta ley se aprueba en la Argentina estaremos dando un gran paso respecto de los derechos humanos de las mujeres”.

Según el Ministerio de Salud, en la Argentina se estima que se producen alrededor de 400.000 abortos clandestinos por año y esta práctica es una de las principales causas de mortalidad materna. En los últimos 25 años, se presentaron alrededor de 50 iniciativas a sobre la legalización del aborto, pero ninguna prosperó.

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-141614-2010-03-08.html

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Hoy lei en el clarinete que autorizaron el aborto de la niña violada por el padrastro cana en Comodoro Rivadavia, bien !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Hoy lei en el clarinete que autorizaron el aborto de la niña violada por el padrastro cana en Comodoro Rivadavia, bien !

 

Creo que este tipo de situaciones son de las pocas que la ljusticia Arg permite

seria bueno progresar como están haciendo en otros lugares, como los que posteo stendahl

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

ABORTO ¿despenalizar...?

 

Proyecto de Ley

 

UNAS 250 ORGANIZACIONES SOCIALES PRESENTARON UN PROYECTO PARA DESPENALIZAR EL ABORTO CON EL AVAL DE 35 DIPUTADOS

 

LEGAL, SEGURO y GRATUITO

 

na01fo01.jpg

AMPLIA INICIATIVA POR

LA DESPENALIZACION DEL ABORTO

 

Con la firma de 35 diputados de casi todo el arco político se presentó en el Congreso el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, impulsado por 250 organizaciones no gubernamentales.

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Proyecto de Ley

 

UNAS 250 ORGANIZACIONES SOCIALES PRESENTARON UN PROYECTO PARA DESPENALIZAR EL ABORTO CON EL AVAL DE 35 DIPUTADOS

 

LEGAL, SEGURO y GRATUITO

 

na01fo01.jpg

AMPLIA INICIATIVA POR

LA DESPENALIZACION DEL ABORTO

 

Con la firma de 35 diputados de casi todo el arco político se presentó en el Congreso el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, impulsado por 250 organizaciones no gubernamentales.

 

 

Stendhal

ojala se de

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ABORTO ¿despenalizar...?

 

Proyecto de Ley

 

UNAS 250 ORGANIZACIONES SOCIALES PRESENTARON UN PROYECTO PARA DESPENALIZAR EL ABORTO CON EL AVAL DE 35 DIPUTADOS

 

LEGAL, SEGURO y GRATUITO

 

na01fo01.jpg

AMPLIA INICIATIVA POR

LA DESPENALIZACION DEL ABORTO

 

Con la firma de 35 diputados de casi todo el arco político se presentó en el Congreso el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, impulsado por 250 organizaciones no gubernamentales.

 

 

Stendhal

 

 

por ahi debe venir esa necesidad de hablar con la presi de los cuervos...:016:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

ABORTO ¿despenalizar...?

 

"Los diputados nacionales firmantes, entre los que no hay ninguno del PRO ni de los dos bloques peronistas, son Juliana Di Tullio, Héctor Alvaro, Adela Sigarra, Héctor Recalde y Adriana Puiggros por el FPV; María Luisa Storani, Silvia Storni, Néstor Castañón y Silvana Guidici de la UCR; Miguel Barrios, Lisandro Viale, Mónica Fein, Alicia Ciciliani, Ricardo Cuccovillo y Roy Cortina, del Partido Socialista.

En la lista de diputados firmantes están también Cecilia Merchan y Victoria Donda de Libres del Sur; Martín Sabatella, Vilma Ibarra, Carlos Heller, Jorge Rivas y Ariel Basteiro por Nuevo Encuentro; Marcela Rodríguez, Fernanda Gil Lozano y Fernanda Reyes por la Coalición Cívica; Claudio Lozano y Liliana Parada por el Proyecto Sur.

Asimismo, acordaron con el proyecto Horacio Alcuaz, Fabián Peralta y Gerardo Milman de Generación para un Encuentro Nacional; Nélida Belous de Proyecto Progresista; María Areta de Frente de Todos, y Verónica Benas de Solidaridad e Igualdad."

 

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/03/16/noticia_0081.html

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...