Jump to content

La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos


Stendhal

Publicaciones recomendadas

  • Members

Clarín, Domingo 26 de Noviembre de 2006.

 

TRAFICO DE PERSONAS

La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos.

Es un negocio de mafias, que crece en el país porque la trata de personas no tiene castigo. Hay redes desplegadas en las principales ciudades. Organismos internacionales cuestionan a la Argentina por el vacío legal.

 

Pablo Calvo

Paraguayita ardiente. 5 pesos real". "Caribeña, dulce bomboncito", "Mulata infartante, super completita", "Paola, negra mota", "Paraguayitas 24 horas ¡jóvenes y bonitas!", "Nuevo plantel. Todas fiesteras". Estos avisos en los diarios, volantes repartidos cada noche en Corrientes y Callao, ofertas por correo electrónico, repentinas renovaciones de staff en los prostíbulos y el aumento de secuestros de chicas jóvenes, que desaparecen a veces por años, son pistas que llevan a un mundo oscuro, mafioso, impune a la Justicia y tolerado por una parte de la sociedad que paga por SEXO sin preguntarse qué hay detrás.

 

Hay circuitos de esclavitud moderna, con peso económico, complicidades desde estamentos del poder y humillación tarifada: en el país se puede comprar una mujer pagando entre 150 pesos y 5.000 pesos, afirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Hay proxenetas que las ofrecen en alquiler, en acuerdos sin papeles por una semana o 45 días, por 100 o por 500 pesos. Si la chica es más joven y más linda, es más cara. Es un "sistema de plazas", que les sirve a los explotadores para hacer rotar a los planteles de sus prostíbulos y no "aburrir" a los clientes. Al no ser un delito federal, los tratantes saltan de provincia en provincia, para dificultar las investigaciones que se inician en una jurisdicción y no pueden continuar inmediatamente en otra. Esa circulación se da, por ejemplo, en un triángulo que abarca el norte de Buenos Aires, el sur de Córdoba y el sur de Santa Fe (ver mapa de la página 34).

 

La trata de personas es el tercer negocio más rentable del planeta, detrás del tráfico de drogas y la venta de armas. Genera ganancias por 32 mil millones de dólares anuales, según estimaciones. Increíblemente, en la Argentina todavía no es considerado un delito. El Congreso discute proyectos de ley que apuntan a solucionar el bache institucional.

 

Como no figura en el Código Penal, los expedientes judiciales suelen confundir este crimen con otros, como la reducción a la servidumbre, el secuestro, los delitos migratorios o la explotación laboral. No hay cifras oficiales, pero Clarín consultó a fuentes vinculadas al tema y detectó que el fenómeno está en auge:

 

La Oficina de Asistencia a la Víctima (OFAVI), que comenzó a interesarse en estos casos hace cuatro años, cuando escuchó los pedidos desesperados de ayuda de un grupo de jóvenes dominicanas, intervino en nueve casos de trata en 2004, en 27 casos en 2005 y en 42 casos en lo que va de este año.

 

La Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia del Congreso calcula que hubo más de 400 casos en los últimos tres años. "No tenemos estadísticas anteriores para comparar, pero es claro que el problema crece", se indicó.

 

Desde comienzos de 2005, el Estado repatrió a 50 personas a Paraguay y a Brasil. Cifras extraoficiales de funcionarios de Migraciones sugieren que la trata de personas mueve aquí unos 100 millones de dólares anuales.

 

Dos informes internacionales advirtieron este año que las cosas no están bien. En junio, el Departamento de Estado norteamericano incluyó a la Argentina en la lista de países "en observación", por no cumplir con los "estándares mínimos" para la eliminación del tráfico de personas. Mencionó concretamente la falta de una ley antitráfico y reclamó "mayor esfuerzo" en la persecución de los traficantes.

 

Y en abril, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito evaluó que la Argentina tiene una "incidencia media" como país receptor de mujeres y niños que son traídos contra su voluntad para ser explotados. Advirtió además que se llevan chicas argentinas a Italia y a España, aunque con un nivel de "incidencia baja".

 

No necesariamente tiene que haber una frontera en el medio: el 80 por ciento de los traslados compulsivos y posterior sometimiento se da dentro del país, de zonas pobres a grandes ciudades. "Yo lo vi, nadie me lo contó, a chicas de Misiones les meten el verso y les prometen un sueldo de 6.000 pesos por mes si aceptan trabajar en Ushuaia. Cualquiera se deslumbra, pero terminan como esclavas, muertas de frío. Se las llevan a las zonas mineras de la Cordillera o a los puertos de la Patagonia. El problema es que, si hablás, te liquidan, como hicieron con nuestra dirigente rosarina, Sandra Cabrera", señala Elena Reynaga, presidenta de la Asociación de Meretrices Argentinas.

 

La captación de mujeres se da hoy a través de engaños por Internet, chateos, castings para ciertas películas, promesas de dinero fácil, invitaciones a fiestas swingers, señuelos en boliches bailables y servicios de búsqueda de pareja.

 

"Hay que sospechar también cuando aparecen desconocidos que ofrecen trabajo en zonas pobres, casa por casa, o hacen circular el rumor de que necesitan mozas o niñeras para trabajar en otra provincia, por un buen sueldo", explica Susana Fraidenraij, coordinadora de un estudio sobre la trata de personas en la Argentina que será presentado por la OIM en diciembre.

 

Un simple relevamiento te lefónico por los avisos que ofrecen SEXO permite percibir tensión detrás de las cálidas bienvenidas. "Lindo, te puedo hacer lo que quieras....Pero, ¿cómo me vas a preguntar si me trajeron engañada? Mentira. Y si alguien te dice que es verdad, la matan", dijo una voz, primero vestida de cariño, después de temor, pero no de silencio: "Mirá, te sacan los documentos y no podés hacer más nada, dependés de ellos, pero no puedo hablar, dejame trabajar lindo, por favor".

 

Reynaga, líder de las meretrices, confirma: "A las dominicanas les cobran 4.500 dólares para devolverles el pasaporte".

 

La sustitución de identidad se da mediante la retención o el cambio de documentos, el uso de DNI falsos o a veces verdaderos, más útiles para burlar controles migratorios. Testimonios de víctimas, especialistas y fuentes legislativas, judiciales y de fuerzas de seguridad permiten profundizar aún más la descripción de estas organizaciones.

 

No existe en el país una mega red que monopolice el negocio, sino más de 20 redes, desplegadas por las principales ciudades y con ramificaciones puntuales. A veces, una red está compuesta por varios miembros de una misma familia. Necesitan cubrir distintos roles, que van desde las tareas de inteligencia para el reclutamiento de las víctimas, hasta el secuestro, la vigilancia para que no escapen, la "domesticación" mediante golpes y torturas, y el control de sus rendimientos laborales. "Una chica en buenas condiciones atiende entre 10 y 15 clientes por día y le deja una ganancia al proxeneta de 10 o 15 mil pesos por mes. Si el cabaret tiene seis u ocho chicas, la recaudación mensual es de unos 80 mil pesos. Muchos pueden morder de esa torta", grafica un asesor del Congreso.

 

"El cliente —señala Fraidenraij, de la OIM— no necesariamente sabe que es cómplice del negocio y hubo muchos casos donde gracias a ellos las chicas pudieron escapar del infierno, porque les prestaron un celular para llamar a la familia o porque las sacaron del prostíbulo".

 

Los rescates suelen ser como en las películas: padres a puro tesón que siguen las pocas huellas que encuentran en búsquedas que duran semanas, meses o años, y se arriesgan frente al peligro. El 12 de noviembre, la sección Policiales de Clarín narró la hazaña de un papá que pudo sacar a su hija de un local rutero de Santiago del Estero. Susana Trimarco de Verón, la mamá de Marita Verón, secuestrada en Tucumán el 3 de abril de 2002, llegó a disfrazarse de prostituta para conseguir datos sobre su hija en el ambiente de la noche ("La mamá que se vistió de..." ver Mas Información).

 

Denuncias bajo investigación advierten que las redes designan a "cuidadoras" encargadas de vigilar a los hijos de las prostitutas mientras ellas trabajan. Los chicos pueden ser utilizados para presionar a las mujeres si no cumplen con las exigencias de la explotación. "Yo podía ver a mi hijo una sola vez a la semana", contó una de las chicas que pudo escapar y recibir ayuda.

 

La existencia de mano de obra esclava —como se comprobó en el incendio de un taller clandestino en Caballito, el 30 de marzo pasado, con seis muertos como resultado— es otra de las expresiones de la trata de personas, sobre todo si las víctimas llegaron engañadas y trabajaron privadas de su libertad. Igual, el principal objetivo del tráfico y la trata es la prostitución, por sus amplios márgenes de ganancia.

 

Hay mafias que alquilan residencias por 1.000 o 2.000 pesos para mantener a las chicas en cautiverio. Usan esas quintas y galpones como corrales.

 

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03215.htm

 

MAS INFORMACION:

 

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03303.htm

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03302.htm

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03403.htm

 

Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito (OFAVI)

Director General: Dr. Eugenio Freixas.

Sede: Tte. General Perón 2455, piso 1º de la ciudad de Buenos Aires (en el barrio de Once).

Teléfonos: (011) 4952-9980

4954-8415

4959-5983/5900 interno 4

Horario de atención: 8 a 20 hs.

mail: [email protected]

http://www.mpf.gov.ar/Ofavi%20pagina.htm

 

Se recomienda -de ser posible- tomar contacto previamente en forma telefónica para concertar el horario de la entrevista con los profesionales de la Oficina.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Línea "Te Ayudo" (maltrato-abuso sexual de niños)

4393-6464

Todos los días las 24 hs.

 

Mujer

0-800-666-8537

Todos los días las 24 hs.

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Clarín, Domingo 26 de Noviembre de 2006.

 

TRAFICO DE PERSONAS

La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos.

Es un negocio de mafias, que crece en el país porque la trata de personas no tiene castigo. Hay redes desplegadas en las principales ciudades. Organismos internacionales cuestionan a la Argentina por el vacío legal.

 

Pablo Calvo

Paraguayita ardiente. 5 pesos real". "Caribeña, dulce bomboncito", "Mulata infartante, super completita", "Paola, negra mota", "Paraguayitas 24 horas ¡jóvenes y bonitas!", "Nuevo plantel. Todas fiesteras". Estos avisos en los diarios, volantes repartidos cada noche en Corrientes y Callao, ofertas por correo electrónico, repentinas renovaciones de staff en los prostíbulos y el aumento de secuestros de chicas jóvenes, que desaparecen a veces por años, son pistas que llevan a un mundo oscuro, mafioso, impune a la Justicia y tolerado por una parte de la sociedad que paga por sexo sin preguntarse qué hay detrás.

 

Hay circuitos de esclavitud moderna, con peso económico, complicidades desde estamentos del poder y humillación tarifada: en el país se puede comprar una mujer pagando entre 150 pesos y 5.000 pesos, afirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Hay proxenetas que las ofrecen en alquiler, en acuerdos sin papeles por una semana o 45 días, por 100 o por 500 pesos. Si la chica es más joven y más linda, es más cara. Es un "sistema de plazas", que les sirve a los explotadores para hacer rotar a los planteles de sus prostíbulos y no "aburrir" a los clientes. Al no ser un delito federal, los tratantes saltan de provincia en provincia, para dificultar las investigaciones que se inician en una jurisdicción y no pueden continuar inmediatamente en otra. Esa circulación se da, por ejemplo, en un triángulo que abarca el norte de Buenos Aires, el sur de Córdoba y el sur de Santa Fe (ver mapa de la página 34).

 

La trata de personas es el tercer negocio más rentable del planeta, detrás del tráfico de drogas y la venta de armas. Genera ganancias por 32 mil millones de dólares anuales, según estimaciones. Increíblemente, en la Argentina todavía no es considerado un delito. El Congreso discute proyectos de ley que apuntan a solucionar el bache institucional.

 

Como no figura en el Código Penal, los expedientes judiciales suelen confundir este crimen con otros, como la reducción a la servidumbre, el secuestro, los delitos migratorios o la explotación laboral. No hay cifras oficiales, pero Clarín consultó a fuentes vinculadas al tema y detectó que el fenómeno está en auge:

 

La Oficina de Asistencia a la Víctima (OFAVI), que comenzó a interesarse en estos casos hace cuatro años, cuando escuchó los pedidos desesperados de ayuda de un grupo de jóvenes dominicanas, intervino en nueve casos de trata en 2004, en 27 casos en 2005 y en 42 casos en lo que va de este año.

 

La Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia del Congreso calcula que hubo más de 400 casos en los últimos tres años. "No tenemos estadísticas anteriores para comparar, pero es claro que el problema crece", se indicó.

 

Desde comienzos de 2005, el Estado repatrió a 50 personas a Paraguay y a Brasil. Cifras extraoficiales de funcionarios de Migraciones sugieren que la trata de personas mueve aquí unos 100 millones de dólares anuales.

 

Dos informes internacionales advirtieron este año que las cosas no están bien. En junio, el Departamento de Estado norteamericano incluyó a la Argentina en la lista de países "en observación", por no cumplir con los "estándares mínimos" para la eliminación del tráfico de personas. Mencionó concretamente la falta de una ley antitráfico y reclamó "mayor esfuerzo" en la persecución de los traficantes.

 

Y en abril, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito evaluó que la Argentina tiene una "incidencia media" como país receptor de mujeres y niños que son traídos contra su voluntad para ser explotados. Advirtió además que se llevan chicas argentinas a Italia y a España, aunque con un nivel de "incidencia baja".

 

No necesariamente tiene que haber una frontera en el medio: el 80 por ciento de los traslados compulsivos y posterior sometimiento se da dentro del país, de zonas pobres a grandes ciudades. "Yo lo vi, nadie me lo contó, a chicas de Misiones les meten el verso y les prometen un sueldo de 6.000 pesos por mes si aceptan trabajar en Ushuaia. Cualquiera se deslumbra, pero terminan como esclavas, muertas de frío. Se las llevan a las zonas mineras de la Cordillera o a los puertos de la Patagonia. El problema es que, si hablás, te liquidan, como hicieron con nuestra dirigente rosarina, Sandra Cabrera", señala Elena Reynaga, presidenta de la Asociación de Meretrices Argentinas.

 

La captación de mujeres se da hoy a través de engaños por Internet, chateos, castings para ciertas películas, promesas de dinero fácil, invitaciones a fiestas swingers, señuelos en boliches bailables y servicios de búsqueda de pareja.

 

"Hay que sospechar también cuando aparecen desconocidos que ofrecen trabajo en zonas pobres, casa por casa, o hacen circular el rumor de que necesitan mozas o niñeras para trabajar en otra provincia, por un buen sueldo", explica Susana Fraidenraij, coordinadora de un estudio sobre la trata de personas en la Argentina que será presentado por la OIM en diciembre.

 

Un simple relevamiento te lefónico por los avisos que ofrecen sexo permite percibir tensión detrás de las cálidas bienvenidas. "Lindo, te puedo hacer lo que quieras....Pero, ¿cómo me vas a preguntar si me trajeron engañada? Mentira. Y si alguien te dice que es verdad, la matan", dijo una voz, primero vestida de cariño, después de temor, pero no de silencio: "Mirá, te sacan los documentos y no podés hacer más nada, dependés de ellos, pero no puedo hablar, dejame trabajar lindo, por favor".

 

Reynaga, líder de las meretrices, confirma: "A las dominicanas les cobran 4.500 dólares para devolverles el pasaporte".

 

La sustitución de identidad se da mediante la retención o el cambio de documentos, el uso de DNI falsos o a veces verdaderos, más útiles para burlar controles migratorios. Testimonios de víctimas, especialistas y fuentes legislativas, judiciales y de fuerzas de seguridad permiten profundizar aún más la descripción de estas organizaciones.

 

No existe en el país una mega red que monopolice el negocio, sino más de 20 redes, desplegadas por las principales ciudades y con ramificaciones puntuales. A veces, una red está compuesta por varios miembros de una misma familia. Necesitan cubrir distintos roles, que van desde las tareas de inteligencia para el reclutamiento de las víctimas, hasta el secuestro, la vigilancia para que no escapen, la "domesticación" mediante golpes y torturas, y el control de sus rendimientos laborales. "Una chica en buenas condiciones atiende entre 10 y 15 clientes por día y le deja una ganancia al proxeneta de 10 o 15 mil pesos por mes. Si el cabaret tiene seis u ocho chicas, la recaudación mensual es de unos 80 mil pesos. Muchos pueden morder de esa torta", grafica un asesor del Congreso.

 

"El cliente —señala Fraidenraij, de la OIM— no necesariamente sabe que es cómplice del negocio y hubo muchos casos donde gracias a ellos las chicas pudieron escapar del infierno, porque les prestaron un celular para llamar a la familia o porque las sacaron del prostíbulo".

 

Los rescates suelen ser como en las películas: padres a puro tesón que siguen las pocas huellas que encuentran en búsquedas que duran semanas, meses o años, y se arriesgan frente al peligro. El 12 de noviembre, la sección Policiales de Clarín narró la hazaña de un papá que pudo sacar a su hija de un local rutero de Santiago del Estero. Susana Trimarco de Verón, la mamá de Marita Verón, secuestrada en Tucumán el 3 de abril de 2002, llegó a disfrazarse de prostituta para conseguir datos sobre su hija en el ambiente de la noche ("La mamá que se vistió de..." ver Mas Información).

 

Denuncias bajo investigación advierten que las redes designan a "cuidadoras" encargadas de vigilar a los hijos de las prostitutas mientras ellas trabajan. Los chicos pueden ser utilizados para presionar a las mujeres si no cumplen con las exigencias de la explotación. "Yo podía ver a mi hijo una sola vez a la semana", contó una de las chicas que pudo escapar y recibir ayuda.

 

La existencia de mano de obra esclava —como se comprobó en el incendio de un taller clandestino en Caballito, el 30 de marzo pasado, con seis muertos como resultado— es otra de las expresiones de la trata de personas, sobre todo si las víctimas llegaron engañadas y trabajaron privadas de su libertad. Igual, el principal objetivo del tráfico y la trata es la prostitución, por sus amplios márgenes de ganancia.

 

Hay mafias que alquilan residencias por 1.000 o 2.000 pesos para mantener a las chicas en cautiverio. Usan esas quintas y galpones como corrales.

 

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03215.htm

 

MAS INFORMACION:

 

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03303.htm

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03302.htm

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03403.htm

 

Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito (OFAVI)

Director General: Dr. Eugenio Freixas.

Sede: Tte. General Perón 2455, piso 1º de la ciudad de Buenos Aires (en el barrio de Once).

Teléfonos: (011) 4952-9980

4954-8415

4959-5983/5900 interno 4

Horario de atención: 8 a 20 hs.

mail: [email protected]

http://www.mpf.gov.ar/Ofavi%20pagina.htm

 

Se recomienda -de ser posible- tomar contacto previamente en forma telefónica para concertar el horario de la entrevista con los profesionales de la Oficina.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Línea "Te Ayudo" (maltrato-abuso sexual de niños)

4393-6464

Todos los días las 24 hs.

 

Mujer

0-800-666-8537

Todos los días las 24 hs.

Stendhal

 

 

Muy pero muy bueno Stendhal!!!!

 

Le mando un fuerte abrazo.

 

El Diego

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Lorenzo Lamass

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Tambien quiero expresar mi ASCO Y REPUDIO TOTAL a la manera HIPOCRITA en que los gringos,

 

"CALIFICAN" A TODO EL PLANETA TIERRA.

 

Vaya burla , ellos SON LOS TRAFICANTES DE SERES HUMANOS ,MAS GRANDES DEL PLANETA, BASTA VER LOS MILLONES DE MEXICANOS,PERUANOS,BRASILEÑOS,CUBANOS,ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS, que LES SIRVEN COMO EXCLAVOS MODERNOS,TRABAJANDO A DESTAJO EN SUS CAMPOS DE SIEMBRA.

Y NI HABLAR DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE NO EXISTEN EN U.S.A.

 

DE VERDAD ME TENGO QUE CONTENER PARA NARRAR A USTEDES TODA LA PORQUERIA QUE SALE DEL "HERMANO" PAIS DEL NORTE.:mad:

 

Pero bue,,, este es un Foro de escorts y este tema NO se puede tratar AMPLIAMENTE aqui.

 

Abrazo

 

 

L L

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Varias cosas, pero cortito y al pie...para variar.

 

1) La red en las provincias esta directamente regenteada por personal policial o sus personeros.

2) Aunque se convierta en delito federal, no hay infraestructura ni personal para perseguir a cada 840 del pais. Se produciria la misma inutilidad que sucede con los delitos con drogas, se descubre solo lo que quiere descubrirse, nada mas.

3) En la capital y en el gran buenos aires la cosa es menos grave, las paraguayas y misioneras pierden algo de su caracter naturalmente sumiso y casi todas se independizan o no se dejan joder tan facilmente.

4) No es la generalidad del negocio, por el contrario, los que se manejan asi son los menos. Por suerte. De hecho me atrevo a decir NINGUNO de los PVs que se mencionan en este foro, aun los mas baratos, tiene esas practicas.

5) Si existe un metodo de cooptacion de la chica.

 

6) El fenomeno es mas extendido en las provincias mesopotamicas, algo sucede en el norte. En el resto del pais, la cosa no es asi, la violencia como metodo no funciona, por una cuestion absolutamente idiosincratica.

 

7) No es lo mismo que sucede con los transplantes truchos, porque el fenomeno de la violencia contra la prostituta existe, pero su extension es absolutamente exagerada.

 

8) Lo de las dominicanas fue un invento del las propias dominicanas para regresar a su pais, GRATIS, despues de que el dolar se les fue ala mierda y el negocio no les cerraba, alguna muy despierta fue y se hizo refugiada en ONU, le siguieron otras. No les creo ni una palabra. YO trate con ellas profesionalmente, es decir yo era el que brindaba el servicio, no ellas.

 

9) Existe un intento absurdo de demonizar la actividad desde hace un tiempo a esta parte. Se hecha mano de ciertas situaciones marginales y que estan muy bien legisladas (el que habla de vacio legal no tiene idea de lo que dice) y se pretende venderlas como que es lo usual.

 

10) Una vez detectada la situacion de dominacion o esclavitud hay que denunciarla inmediatamente a un fiscal, no a la policia.

 

 

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

INFORMACION COMPLEMENTARIA:

 

El Congreso discute la ley

 

Un proyecto oficialista, impulsado por la diputada Stella Maris Córdoba, propicia la creación de una secretaría de Estado contra la trata de personas, con dependencia directa del Presidente de la Nación y apoyo económico a organizaciones no gubernamentales que se dediquen a la prevención y asistencia a las víctimas. Es, hasta ahora, la iniciativa que ha reunido mayor consenso en el Congreso. Lleva también la firma de diputados del macrismo y la UCR.

Sugiere penas de hasta 20 años de prisión para los tratantes y otras menores para los responsables secundarios.

En total fueron cinco los proyectos presentados para tratar de cubrir este vacío legal, incluido el del procurador general de la Nación, Esteban Righi.

Se esperan avances en la discusión de la ley para antes de fin de año.

 

http://www.clarin.com/suplementos/zo...26/z-03215.htm

 

Cualquier denuncia:

 

http://www.mpf.gov.ar/

 

http://www.mpf.gov.ar/Ofavi%20pagina.htm

 

Stendhal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

INFORMACION COMPLEMENTARIA:

 

El Congreso discute la ley

 

Un proyecto oficialista, impulsado por la diputada Stella Maris Córdoba, propicia la creación de una secretaría de Estado contra la trata de personas, con dependencia directa del Presidente de la Nación y apoyo económico a organizaciones no gubernamentales que se dediquen a la prevención y asistencia a las víctimas. Es, hasta ahora, la iniciativa que ha reunido mayor consenso en el Congreso. Lleva también la firma de diputados del macrismo y la UCR.

Sugiere penas de hasta 20 años de prisión para los tratantes y otras menores para los responsables secundarios.

En total fueron cinco los proyectos presentados para tratar de cubrir este vacío legal, incluido el del procurador general de la Nación, Esteban Righi.

Se esperan avances en la discusión de la ley para antes de fin de año.

 

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2006/11/26/z-03215.htm

 

Cualquier denuncia:

 

http://www.mpf.gov.ar/

 

http://www.mpf.gov.ar/Ofavi%20pagina.htm

 

Stendhal.

 

Gracias Man!!!!

 

Abrazo.

 

El Diego

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Este tema debería ser adherido para que no nos olvidemos que suceden este tipo de cosas y jamás ser cómplices. En este foro consumimos otro tipo de prostitución y la mayoría lo vemos de lejos, pero me permito sospechar que hay gente que ingresa al foro que también consume la prostitución que se describe en el informe. Estaría bueno que lo piensen dos veces. El gatero que respeto no puede jamás abusar de una muchacha y pretender ignorar que un servicio por 15 pesos es el último escalón necesario para llevar a cabo esta esclavitud.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Ayer en la Comision de Legislacion Penal, se dio cabida al proyecto, es decir que se lo va a tratar.

 

Al iluso que piense que este proyecto se sanciona antes de fin del año que viene, le anticipo: NIET.

 

Tiene giro a la comision de presupuesto y hacienda (el maelström donde se pierden las mejores intenciones. Y Legislacion Penal, tiene algunas observaciones.

 

Ayer la diputada Cordoba, que, a proposito estaba a exactamente 97 cm cuando expuso ante Legislacion Penal, se mando una muy buena exposicion, un poco larga, pero excelente. (si hasta Guinzburg apoyo!!!!!!!!!!!!!!)

 

Ya que estamos en familia les cuento: La Cordoba esta BUENISIMA. Linda mina de unos 40 años, se vino con un jean gastado, apretadito, de tiro bajo, sandalias mostrando los pepes, taquito respetable de 10 cm...o sea bien sexy, remera tambien apretadita con una camperita arriba. El corte de pelo bien moderno, desmechado y agarrado arriba con una pinza de esas que parecen garritas. Bien.

 

Linda de cara, tiene la politica marcada en la cara, es decir, que las noches de rosca hacen estragos en el cutis, pero es una linda mina.

 

Buena exposicion, ordenadita, buena memoria para los nombres y cargos, las eryres tipica de la punta. No de Punta del Este, ni Punta Indio...no, la del lado de la Cordillera. Un placer.

 

Pronostico: La ley no sale hasta el 2008. Si sale.

 

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Jack Sparrow

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Ya que estamos en familia les cuento: La Cordoba esta BUENISIMA. Linda mina de unos 40 años, se vino con un jean gastado, apretadito, de tiro bajo, sandalias mostrando los pepes, taquito respetable de 10 cm...o sea bien sexy, remera tambien apretadita con una camperita arriba. El corte de pelo bien moderno, desmechado y agarrado arriba con una pinza de esas que parecen garritas. Bien.

 

Linda de cara, tiene la politica marcada en la cara, es decir, que las noches de rosca hacen estragos en el cutis, pero es una linda mina.

 

VG

VG:

 

Me dejaste al palo, desde temprano....Tu descripcion parece el principio de una XP.

Alguna foto de la dama debe haber en algun diario o revista, que ahora la quiero ver...

 

Saludos. JACK SPARROW

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La nueva esclavitud: se venden chicas desde 150 pesos

 

Buen aporte.

Muchos PVs se portan bien,

pero no hay que olvidarse de que muchos criminales

se dedican a este rubro porque se mueve mucha plata.

 

Algunos nos cagan a nosotros y a las minas.

Quien no fue "invitado" en las calles florida y/o/ la valle?

Al resisitir pagar las copas nos cagan a trompadas.

A mi me invitaron a un lugar asi.

Tenia un mal presentimiento sobre ese lugar.

Me fui despues de haber pagado 100 pesos (sin garchin).

Me imagino que no tratan bien a las minas tampoco.

 

Seguro los peores lugares no estan en el centro sino

en barrios medio feos, en las provincias y por las rutas.

 

Yo tambien leí todo el articulo en clarin.

Me parece espantoso.

 

Enrique

Enrique

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...