Jump to content

Estoy podrido del humo!!!!!!!!!


ElPensador

Publicaciones recomendadas

  • Members

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

Aquí tratábamos el tema:

 

...pero ni Obeid y Busti antes, ni Binner y Uribarri ahora han hecho nada.

Un artículo de febrero de 2006 en donde se habla de una reunión de autoridades santafesinas y entrerrianas tratando el problema:

 

Reunión por la quema de pastizales en las islas

espacio.gif

28/02/2006 - Autoridades entrerrianas y santafesinas de diferentes niveles

institucionales se reunieron ayer en Rosario para buscar una solución a la quema

de pastizales en las islas frente a la ciudad que, viento mediante, suelen cubrir de

humo a buena parte de la ciudad y provocar problemas varios.

 

Luego de trazar un diagnóstico e intercambiar información, los funcionarios provinciales y municipales de ambos lados del Paraná decidieron trabajar sobre una agenda conjunta de tres puntos: evitar las quemas, es decir atacar el problema desde su origen; modificar la legislación, atento a que una ley provincial de Entre Ríos sancionada en 2001 permite la utilización del fuego como instrumento para eliminar los pastizales; y la coordinación de una acción mancomunada entre las administraciones de ambas márgenes del río ante la aparición de nuevos focos.

 

De la reunión celebrada ayer en el ex edificio de la Aduana de Rosario participaron el responsable de Recursos Naturales de Entre Ríos, Conrado González, el coordinador de Incendios Forestales de esa provincia y el coordinador de Defensa Civil de la localidad de Victoria. Por Santa Fe estaba su secretario de Medio Ambiente Marcelo Terencio y el titular de Defensa Civil de la provincia, el subsecretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, el director de Medio Ambiente César Mackler y concejales de la ciudad.

 

Asegurado calificó como positiva la reunión, que piensa repetirse en 30 días para evaluar los pasos dados sobre los tres ítems prioritarios que se plantearon en el encuentro de ayer.

 

Los funcionarios municipales se desayunaron durante la reunión de la existencia de la ley provincial entrerriana 9291, que trata sobre la prevención de incendios, y cuyo articulado permite la quema de pastizales en las islas que tantos traumas generan en la población rosarina. Como paliativo, los dirigentes entrerrianos explicaron que también existe una resolución que prohibe la quema durante enero y febrero, con lo cual mañana ya podrían comenzar de nuevo y no estar penalizados.

 

La cuestión legislativa parece ser el problema a atender, pero su solución está exclusivamente reservada a las autoridades de Entre Ríos, que ayer se comprometieron a estudiar el tema para extender la prohibición. En materia legal, explicó un participante rosarino del encuentro de ayer, también se planteó la necesidad “de una ley nacional que declare el área como zona de reserva o le otorgue alguna preservación” a esos terrenos. Un viejo anhelo que se materializó en propuestas legislativas que nunca arribar a buen puerto.

 

En cuanto a la prevención de las quemas, los funcionarios entrerrianos que estuvieron trabajando contra el fuego con un grupo de 26 integrantes dividido en dos brigadas, explicaron sólo el departamento de Victoria posee 364 mil hectáreas en islas (todo Entre Ríos tiene dos millones), extensión que dificulta el control y a la que se suman los obstáculos naturales del lugar que hace complejo el traslado de los brigadistas.

 

Por eso, según contó Asegurado, ambas administraciones provinciales se comprometieron a gestionar el uso de helicópteros para el traslado de los brigadistas, atento a que la utilización de aviones hidrantes es de baja efectividad por la imposibilidad de abastecimiento.

 

Sin solución mágica que permita erradicar el problema de una vez y para siempre –“la quema de pastizales es una costumbre muy arraigada que implica un cambio cultural”, expresó Asegurado–, los funcionarios se comprometieron a avanzar sobre los tres ejes definidos y a reunirse en 30 días para evaluar el estado de cosas.

 

Por supuesto, no solucionaron nada y los propietarios de esas tierras siguieron

quemando pastizales en función de ganar terrenos destinados a la ganadería

desplazada de áreas cultivables.

 

http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_y_manejo_pasturas/manejo%20silvopastoril/52-delta_del_parana.htm

 

El humo nos llegó a los rosarinos como nunca antes.

 

Una nota de Adrián Gerber columnista de La Capital, más un informe:

 

Los productores tras la cortina de humo

 

¿Los productores y/o rentistas agrarios que están quemando pastizales son los mismos que semanas atrás realizaban piquetes en todas la rutas y jugaban con el desabastecimiento de la población para protestar por el aumento de las retenciones a las exportaciones? Esta es la pregunta que me hago por estos días cuando veo las imágenes de las rutas de la Pampa Húmeda convertidas en verdaderas trampas mortales para los automovilistas.

 

Este humo que invade la región está generado por la antigua costumbre de quemar pasturas para ahorrarse la mano de obra y/o maquinarias que harían el trabajo. Por ejemplo, el primer incendio que se desató la semana pasada en la zona de Buenos Aires lo originó un productor rural del Delta a la altura de Entre Ríos que pretendía eliminar una plaga de garrapatas y preparar el campo para la siembra de pasturas. ¿Y las consecuencias del humo? ¡Qué me importa! ¿Y si provoca accidentes en las rutas? ¡Qué me importa! Los productores realizan estas acciones sin miramientos ni medir sus consecuencias, todo sea para disponer de más hectáreas para cultivas soja o para ingresar el ganado.

“Quemar por dinero”, así lo llamó el Taller Ecologista de Rosario en un documento que realizó justamente por los permanentes incendios que se generan en los humedales del Paraná inferior, frente a la costa del sur santafesino. “La grave y profunda deforestación producida en las últimas décadas en toda la cuenca, en particular en Chaco, Santa Fe y Entre Ríos, producto de la expansión de la frontera agrícola, ha intensificado el uso de los humedales de la región como campos de pastoreo para el ganado. Los humedales del río Paraná inferior enfrentan una grave situación”, alerta esta organización ambientalista.

 

En definitiva, nos están tomando el pelo. Sabemos que están quemando campos (periódicamente Rosario amanece llena de humo, olor y cenizas), estos terrenos tienen propietarios con nombre y apellido, pero ninguna autoridad va por ellos.

 

Al margen, o no tanto, me gustaría saber qué dicen los dirigentes del campo sobre todo esto.

 

 

En las islas se practica una nueva forma de quemar

La quema no autorizada de pastizales cambió con el tiempo. Hoy ya no se hace igual que antes. Con la intención de esquivar el control de las autoridades, los baqueanos de a caballo mejoraron sustancialmente su técnica. Según detallaron a LaCapital los conocedores del lugar, para incendiar los pastizales se arroja una cera altamente abrasiva que se enciende con la temperatura. Esto permite que los infractores huyan del lugar sin que nadie se percate de su actividad ilícita.

El material se esparce cuando se arrían las vacas hacia una zona más segura. Los lugareños dejan a su paso las esquelas de cera que tiempo después provocarán las llamas. Basta que haya pasturas secas y altamente inflamables para que se genere el primer foco. Luego, los vientos en la zona de islas se encargarán del resto.

 

Esperemos que se responsabilice a estos "productores" por las muertes ocacionadas en los accidentes de la autopista. Les cabe la figura de "Homicidio Culposo":

 

Art. 84 - Homicidio culposo (simple y agravado): Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo, causare a otro la muerte.

 

El mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de una las víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado por la conducción imprudente, negligente, inexperta, o antirreglamentaria de un vehículo automotor.

 

Código Penal de la Nación Argentina.

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 38
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

A mi me sigue pareciendo que hay algo raro, simplemente porque no me termina de cerrar la cosa.

 

Tengo entendido que la quema de pastos no se hace en esta época, con lo cual me parece raro que 500 tipos se hayan puesto a quemar pasto en una fecha equivocada.

 

El gobierno acusa a los "sojeros", pero en la zona de los incendios me parece que no se siembra tanta soja.

 

Se dice que el campo siempre hace esto, pero que es la primera vez que se llena de humo por la dirección del viento. La verdad que resulta absurdo pensar que esta es la primera vez en décadas, que el viento sopla para este lado mientras se quema pasto !

 

Aunque fuese una práctica común, nunca en la historia se vio tanto humo junto por quema de pastos, sin perjuicio de para qué lado sopla el viento (cualquiera que haya visto una foto satelital del humo, se dará cuenta que eso no es "chacareros quemando pasto".

 

Por otro lado veo que:

 

Los incendios se dieron justamente en la zona de Entre Rios, lugar desde donde más fuerza se le hizo al gobierno.

 

El gobierno salió inmediatamente a acusar al campo, y a meter a algunos en cana, abriendo el abanico de acusaciones frente a la sociedad: daño al medioambiente, perjuicios a la salud de los argentinos, etc. etc.

 

mmmmm..... me parece que algo huele mal.... y no es el humo....

 

ABO

 

Efctivaemnte ABO, me acaba de llegar este mail, es básicamente lo que acabas de decir un poco más "explayado"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

¿Quién prendió el fuego?

Los agricultores para sembrar soja

Falso: La siembra directa implica sembrar sobre el barbecho.

Y en el Delta no se siembra soja.

Los ganaderos para criar vacas

Falso: Algunos ganaderos queman pasto en verano para que esté crecido y fuerte en otoño. Sólo un masoquista quemaría pasto en otoño. (Quedaría sin pasto todo el invierno)

Algún ganadero novato que no sabe lo anterior

Falso: tendrían que haberse puesto de acuerdo 500 ganaderos (la cantidad de focos que aparecieron entre el 15 y el 17 de abril. Dato del INTA).

Alguno de los miles de pescadores, turistas y exploradores que visitan diariamente el Delta

Falso: Tendrían que ponerse de acuerdo en gran cantidad.

En cualquier caso sería un hecho intencional

Dato I

En 400 años de ganadería, incendios y fogatas en el Paraná y el Delta y con muchísimos menos recursos que los actuales para prevenir (monitoreo satelital, etc..). Jamás ocurrió lo que está pasando.

Dato II

Todos los años hay incendios en el Delta, la Isla Talavera, incluso en la reserva ecológica…

Y no se llena de humo la ciudad.

Dato III

El INTA en una valiente actitud reconoció que el 3 de abril había 4 focos en el Paraná y no se hizo nada ¿…?

Dato IV

De golpe aparecieron 150 focos el día 15 y a pesar de la alarma pública esta cifra se elevó a 550 el día 17.

El INTA reconoció que esto no puede ser fruto de la casualidad

Es como si de golpe los incendios en Capital Federal crecen un 1000%

Un día antes

Un día antes, el gobierno había comenzado una violenta campaña de imagen contra el campo:

Allanamiento de una pollería (a la que se llamaba sugestivamente “estancia”) denunciando supuesto trabajo esclavo de niños y sin dar más precisiones…

Moreno irrumpe en las reuniones con el campo y en Liniers con su tradicional estilo patoteril

Esto fue denunciado en todos los medios por los ruralistas como un intento de sabotaje de las negociaciones…

Tribunales de todo el país comienzan una “concertada” catarata de citaciones a declarar a productores agropecuarios…

La Presidente Fernandez renueva sus discursos en los que divide a la sociedad en pobres solidarios k y ricos, egoistas, anti k

Un día después

A pesar de ser el Paraná y el Delta un lugar absolutamente abierto y accesible visitado diariamente por miles de pescadores, turistas, personas de camping, el gobierno ya tenía al culpable: los productores…

Todos en el gobierno

Todos en el gobierno salieron a acusar a productores (Randazo, Picolotti, la Presidenta Fernandez y Scioli) en una sospechosa actitud…

Nerón. Incendió Roma y culpó a los Cristianos

Menem. Hizo volar el polvorín de Río III y culpó a un soldado

Hitler Generó desabastecimiento y culpó a Los judíos

Los montoneros y el ERP Tomaron en regimiento de la Tablada matando soldados.

Su intención era culpar a los militares de Un intento desestabilizador. Al no poder escapar a tiempo no cumplieron su objetivo

Principio de Investigación Criminal: Dime quien se beneficia y te diré quien fué…

El gobierno (JP, Delía, Moyano) generó el incendio (y no hizo nada para combatirlo) para predisponer negativamente a la población urbana contra el agro…

Nunca ocurrió esto

Y ocurre justo ahora, cuando está por concluir la tregua de un mes y el gobierno no ha hecho otra cosa que tomar el pelo a los ruralistas…

En el campo se dice: La gallina que cantó primero es la que puso el huevo…

Son capaces de tomar por asalto una plaza o una comisaría

al grito de “es nuestra”… Son capaces de esto… Son capaces de cualquier cosa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado oldygreen

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

Las quemas de pastizales son una practica habitual. Los propietarios de esos campos no son malvados. Es una vieja practica que resulta en el rebrote de pastos tiernos. Pq lo hacen en otoño? Simplemente pq la gramineas (y otras) son anuales, se secan para esta epoca y son inflamables. Pq no se hace en primavera? Pq esa es la epoca cuando germinan y surgen los pastos tiernos, justamente los queremos preservar para alimentar al ganado. Entonces que tenemos? Una quema en otoño-invierno, la incorporacion de nutrientes al suelo en forma rapida (No hay que esperar los lentos procesos de degradacion natural) y germinacion en primavera. Segun los que saben no es una buena practica, el suelo queda desnudo, expuesto a la erosion y el arrastre de nutrientes por viento y lluvia. Pero es rapido y barato.

Mi experiencia? Laburo en la zona hace años. Un ejemplo. Hace cosa de 10 años pare en la YPF del acceso al puente Zarate-Brazo Largo y los bomberos comentaban que hacia una semana estaban apagando fuegos. Terminaban de apagarlos y al otro dia aparecian otros focos intencionales. En algunos lugares de la isla Talavera las llamas me rozaban el auto.

Pase años conduciendo a ciegas en el humo en las rutas 11, 12 y 14 sin saber en que momento me hacia torta contra algo.

Hoy el humo llego al centro de universo (BsAs) y se armo el bolonqui. Los pobladores de las zonas involucradas se la vienen bancando desde hace años

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

Sigue sin cerrarme este tema...

 

Tampoco veo que el gobierno se esté calentando mucho en apagarlos. Algo así como "dejá el humo, así le seguimos puteando al campo".

 

No se, igual me parece que los eternos caños de escape de los bondis y de los camiones son más jodidos que este humo pasajero.

 

Pero obviamente no le vamos a reclamar a los camiones de Moyanito, ni vamos a pedir a los bondis que cambien el motor, a ver si aumentan la tarifa $0,10 y dejamos de ser populares che !!!!!!!!!!!!

 

ABO

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

"Humos del vecino"

 

...Los pobladores de las zonas involucradas se la vienen bancando desde hace años...
Es así, quienes venimos padeciendo esto desde hace años sabemos de la desaprensión

de estos "chacareros incendiarios", de la complicidad de las autoridades entrerrianas y

de la desidia de la Secretaría de Medio Ambiente.

 

thumbnail.aspx?ruta=%5C14920068911.jpg&ancho=430&alto=100

La quema en islas y la necesidad de medidas urgentes

¿Quién responde por los riesgos ambientales?

 

Organizaciones ecologistas de Rosario y Paraná reclamaron un ordenamiento

territorial de las islas que permita finalizar con los incendios.

 

Rosario, Paraná, 16 de abril de 2008–. “El avance de la soja ha desplazado

pasturas, y la zona de islas del Delta del Paraná se ha convertido en una región

ganadera”, resumieron desde el Taller Ecologista (Rosario) y la organización

M´Bigua, Justicia y Ciudadanía Ambiental (Paraná).

“En el caso de Entre Ríos, el mismo gobierno contribuyó a la modificación del uso

de nuestros humedales a través de la promoción del Régimen de Arrendamientos

de Islas Fiscales”, señaló Diego Rodríguez, especializado en derecho ambiental de

M´Bigua. El principal cuestionamiento de las organizaciones ciudadanas es que

esta Ley se sancionó sin realizar un estudio con respecto a sus posibles

impactos, y de esta manera se perdió una gran oportunidad tomar medidas que

apuntaran a la conservación de estos humedales.

La ley 9.603, sancionada en diciembre de 2004, somete a un Régimen

de Arrendamientos a todas las islas fiscales de la provincia de Entre Ríos...

 

Hace cuatro años intentaron evitar la quema

pero la Justicia la avaló

Un ex juez de Instrucción de Victoria imputó a 16 personas tras probar su

responsabilidad en el incendio de pastizales en 2004. Pero la Cámara de

Apelaciones entrerriana los sobreseyó por tratarse de una “práctica ancestral”.

El fallo sirve como precedente ante cualquier nueva denuncia judicial...

 

http://www.rosario3.com/noticias.aspx?idNot=29251

 

 

Fuego en las islas:

por qué queman los que queman

 

243101925_878a938b56_o.jpg

 

“¿A vos te parece que esto está mal?”, pregunta un productor ganadero que tiene

cientos de hectáreas en la isla mientras se agacha a prender fuego unos pastizales.

Hace un tiempo que, como él, otros propietarios de tierras entrerrianas ubicadas frente

a Rosario buscan la solución al dilema no resuelto del fuego: cómo realizar esa práctica

habitual y necesaria para su actividad sin enfrentarse con la gente que vive en la

ciudad y padece el humo y las cenizas...."

http://www.rosario3.com/noticias.aspx?idNot=3334

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado caradajian

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

Un dato Bizarro, sacaron a piccoloti del jonca para hacerla aparecer en todo este kilombo? Se acuerdan, no???? No ocurrio ni siquiera hace un año...

 

http://www.rionegro.com.ar/diario/2007/07/08/1183931325.php

http://www.noalamina.org/mineria-argentina-articulo708.html

http://www.cronista.com/notas/107119-picolotti-podria-ser-la-novena-caida-el-gobierno-corrupcion

 

Y busquen en google que hay mas... Dios mio, y la mina habla como si nada, con que CARAJO DE DERECHO opina, tramoyera hija de p***.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el pirata

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

los entrerrianos se victimizan con gualeguatchu pero los rosarinos les importamos un huevos,desde 1996 cuando fue el primer antecdente de humo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Estoy podrido del humo!!!!!!!!!

 

Posta che... Lugar ke paso, lugar ke escucho hablar del humo... Ej: La otra vez taba leyendo e diario y leo..."El humo proboca 4 muertos"... "El humo cancela todos los welos hasta nuevo abiso"... " Rcing hace humo"... Etc... Todos hablan del humo... Y encima... Justo cuando se va... Viene la neblina ke mas o menos parece la misma mierda... Pero Bue... Bye...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: "Humos del vecino"

 

Es así, quienes venimos padeciendo esto desde hace años sabemos de la desaprensión

de estos "chacareros incendiarios", de la complicidad de las autoridades entrerrianas y

de la desidia de la Secretaría de Medio Ambiente.

Stendhal

Y como siempre pasa en estos casos, hay algunos que sacan provecho de desgracias ajenas:

 

3249-caruso.jpg

 

_¿Te da bronca que digan que sos un vende humo?

_Cada uno puede decir lo que quiera. Lo importante es que los jugadores te tengan confianza. Yo me considero un laburador.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...