Jump to content

¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?


ABO

Publicaciones recomendadas

Re: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

Yo estoy tan seguro lo que hizo el peronismo pero lo que si estoy seguro que los gorilas o radicales con el ese-lentisimo presidente de la DUDa terminaron de hacer mierda este pais.

 

La pregunta no es que hizo el peronismo sino que hizo la clase politica por este pais.

 

Es el colmo los que no son peronistas juzgando lo que hizo el peronismo como si ellos hubieran hecho lago!!! por dios!!!

 

Saludos

 

Mendo Mansito,

 

Obviamente no entendes el razonamiento de la pregunta.

 

Está claro que ni el radicalismo, ni el polo obrero, ni el MID, etc. hicieron nada por este país, y es justamente por eso que ya no existen. Pero el peronismo todavía tiene millones de personas que lo apoyan con un fanatismo casi religioso.

 

Si tuvieses la habilidad de leer entre líneas te hubieses dado cuenta que el post es la forma "políticamente correcta" de plantear la pregunta: ¿Qué carajo hizo el peronismo para que todavía la gente lo siga apoyando masivamente?

 

Como verás, esa pregunta no se puede aplicar a ningún otro partido, porque si bien tampoco hicieron un carajo, está claro que no tienen el apoyo masivo que tiene el peronismo.

 

ABO

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado PipoPensador

Re: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

No quiero polemizar

 

pero para mi hay q adecuarse a las epocas...

Perón, hizo grandes cosas en su momento por el pueblo (mas precisamente Evita, luego de eva fue casi todo un caos) a pesar de las cosas buenas y malas si me preguntan respondo sí, pertenezco a una familia de seno peronista y lo soy

 

 

pero yo no voto al primero q sale con el estandarte peronista (el pinguinado por ejemplo)

 

 

y incluso hay muchos q creen q este gobierno es igual a Peron, yo respondo q no es así

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 weeks later...

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

Quiero comentar para comenzar que nací en el 45.- Digo esto para que se entienda que tuve algo para ver y escuchar de muchas cosas que ocurrieron desde esa época.- Bah…imaginemos que durante algunos primeros años mucha conciencia de lo que pasaba no tenía.- Así y todo tengo recuerdos que mas adelante fui concientizando en función de cosas que me tocó vivir ya de mas grandecito.-

Para ubicarlos un poco les comento que mi padre era lo que hoy se llamaría un “progresista” de los buenos.- No adscripto, de alma.- Por lo tanto en esa época, increíble paradoja, fue perseguido por el “manzanero” del barrio porque no acepto la invitación de afiliarse al Partido Peronista.-

Finalmente tranzó, a duras penas y con la apretada de mi vieja, ante la posibilidad cierta de la pérdida de su trabajo.- Era arquitecto de la Fundación Eva Perón.-

Para el 55 yo ya había leido, por imposición escolar, joyitas como “la Razón de mi Vida” y otros artículos de mis libros escolares, donde la propaganda del matrimonio era realmente abusiva.-

Recuerdo de esos años que ya “los descamisados” andaban cabreados con el General y tengo vívidos recuerdos de las huelgas y las ollas populares que existian, como la de los metalúrgicos, para citar un ejemplo.-

Creo firmemente, no obstante, que el general se derrocó solo porque ya para ese momento no tenía una salida decorosa.-

No niego lo que se dice respecto a “la dignificación” del trabajador, lo que es opinable es el objetivo por el que se hizo.- De allí su magro alcance.-

Por estar vinculado de chico, de alguna manera por el trabajo de mi padre, pude escuchar respecto a lo que hoy denominamos “retornos” en las monumentales obras encaradas por lo menos desde la Fundación Eva Perón.-

Otro negociado increíble de esa época fue la nacionalización de los ferrocarriles.- Y esto es sólo algunos ejemplos.-

Se podría pensar que hoy soy “antiperonista”.- Es probable que alguno salga a decirlo.- Sin embargo al pasar los años fui tomando cierta distancia de todo ello, mirando en perspectiva, y hoy creo que no me anima ningún sentimiento de ese tipo.-

Porqué cité estos ejemplos y no la “industrialización” que se gestó en esos años.- Es que poca cosa se rescató de todo ello pues en general estaba, como nos gusta decir a los argentinos, “atada con alambre”.-

Perón no nació de un repollo, fue un emergente de una sociedad en formación, mayoritariamente simpatizante de las ideas fascistas de la época, y sobre todo con un poder económico francamente filo nazi.-

Poder que antes rendía pleitesía a Inglaterra.- En fin, a donde se supone que está la mosca y el poder sin hacerle asco a nada.-

Perón tomó de la ideología fascista la organización, y de los ideales socialistas lo necesario para generarse el público que le diera sustento.- Un maestro.-

De esa entelequia surge el “peronismo”.-

El resto tuvo mucho de marketing.-

Cuál fue el objetivo último? Lo mismo que hacen periódicamente sus seguidores: crear y mantener el poder por el poder mismo.-

Porqué lo de marketing? No tenemos mas que leer sus escritos o declaraciones.-

Un ejemplo: “El peronismo fue el precursor a nivel mundial de la tercera posición ideológica”

 

Y nosotros como pueblo nos comemos esos mensajes mientras no interfieran con nuestros intereses económicos o con la sola posibilidad de poder comer, según el lugar que nos ha tocado vivir.-

Así pasó con el riojano cuando nos sentíamos parte del primer mundo.-

O con Videla cuando éramos “Derechos y Humanos”.- O con Gualtieri cuando íbamos a recuperar las Malvinas dándole una paliza a los ingleses.- etc. Etc.

Todo esto para que tomemos conciencia de lo errático de nuestro corazoncito.-

Pero, volviendo al peronismo, debemos analizar que a través de los años y sobretodo en los últimos, se fue conformando, por su propia estructura piramidal, en una organización de tipo mafiosa que no tiene por objetivo el bien común sino una lógica de negocios.- Negocios que existieron en la época del Lider también.-

Ojo, que en eso están los radicales también, sino sólo hay que remitirse a la sociedad Nosiglia – Barrionuevo para los negocios que surjan, entre otras cosas, del Pami.-

Hasta hace un tiempo para conversar sobre temas de negocios que tuvieran que ver con la educación era menester que alguna mano derecha de Alfonsín indica con quien hablar.-

Resumiendo, porque esto da para largo, el peronismo se construyó como “movimiento” a partir de la necesidad de cooptar gente de todos lados.- O sea cero ideología propia.- Sino no se entiende lo de peronismo de derecha y peronismo de izquierda.-

Ese movimiento se creó para generar y mantener poder.-

Podrá discutirse otro objetivo que haya tenido su líder fundador, pero la realidad nos indica que pocas cosas quedaron en pié.- Y los que los demolieron fueron en su mayoría gente del mismo movimiento.-

Ese movimiento y su lógica del poder, cuando no lo detenta, tiene la masa crítica necesaria para comprometer al gobierno de turno que no sea, por supuesto, el del propio movimiento.-

El suponer que porque no está gobernando no tiene injerencia, en general destructiva, del poder del otro es estar mirando otro canal.-

Analicen cada gobierno posterior al 55 y los movimientos y acuerdos que los mismos realizaron con representantes del peronismo (lease sindicalistas, organizaciones armadas, organizaciones parapoliciales, etc. Etc) y verán que, delicadamente o a veces a cara descubierta, hubo emisarios primero, y cuentapropistas después, que participaron por acción u omisión en todos ellos.-

Pero ojo, eso es parte de nuestra forma de ser, sinó no estaríamos donde estamos.-

Digamos entonces que el peronismo fue y es, lamentablemente, la herramienta que nosotros mismos, todos los argentinos, utilizamos o soportamos con la secreta e inmadura idea que saldremos adelante.-

El balance de los últimos 80 años (discrepo con lo de 60) es absolutamente negativo.- Esperemos que no pasen otros 80 años para generarnos un cambio en positivo.-

Pero seguramente debemos repensar otras maneras que tengan mayor sustento democrático que el de ir a votar cada dos años por unos personajes que se nos indican como los únicos capaces y con el secreto de transformarnos en un país pujante.- O con cuasi delincuentes o no cuasi que se esconden en ilegibles listas sábanas.-

No creo que el peronismo como Boca sea un sentimiento, y si lo es para algunos, debemos rectificar y tener en cuenta que un país grande se hace a partir de un sentimiento mas plural y de la aplicación de la inteligencia para poder discernir que no siempre lo que es beneficioso para cada uno individualmente lo es para la sociedad en su conjunto.-

Los personajes que abreban en las aguas del recuerdo del “movimiento” utilizan los slogan marketineros y vacios de contenido para seguir lucrando, a partir justamente de nuestra individualidad como ciudadanos.-

Como jovato les anuncio: no hay personajes salvadores o iluminados.- Eso también es parte del marketing político.-

Ochenta años de degradación nos contemplan.- Seamos mas institucionalistas y fundamentalmente participen.- Si no no critiquen ni al peronismo.- Esa es la mas fácil.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 months later...

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

Voy a ser sincero: sólamente leí el título del tema y algún que otro comentario.

Mi modesta opinión es que el Peronismo ha gobernado prácticamente el 50% de los últimos 63 años de la Argentina.

Por lo tanto es el partido político más responsable de la situación de nuestro país.

Ni militares, ni radicales gobernaron tanto tiempo en esos 63 años.

Tampoco pretendo minimizar la responsabilidad de ellos.

Simplemente hago un ejercicio matemático y cargo el mayor porcentaje de responsabilidad en el que gobernó más tiempo.

Y mi conclusión es la siguiente:

TOMEMOS CUALQUIER INDICADOR ECONOMICO O SOCIAL ,DE 1945 DE ARGENTINA Y DE BRASIL, Y COMPAREMOSLO CON 2008.

TOMEN EL QUE SE LES OCURRA.

Yo hago ese ejercicio y obtengo la respuesta al tema.

Saludos,

 

Peluffo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

Voy a ser sincero: sólamente leí el título del tema y algún que otro comentario.

Mi modesta opinión es que el Peronismo ha gobernado prácticamente el 50% de los últimos 63 años de la Argentina.

Por lo tanto es el partido político más responsable de la situación de nuestro país.

Ni militares, ni radicales gobernaron tanto tiempo en esos 63 años.

Tampoco pretendo minimizar la responsabilidad de ellos.

Simplemente hago un ejercicio matemático y cargo el mayor porcentaje de responsabilidad en el que gobernó más tiempo.

Y mi conclusión es la siguiente:

TOMEMOS CUALQUIER INDICADOR ECONOMICO O SOCIAL ,DE 1945 DE ARGENTINA Y DE BRASIL, Y COMPAREMOSLO CON 2008.

TOMEN EL QUE SE LES OCURRA.

Yo hago ese ejercicio y obtengo la respuesta al tema.

Saludos,

 

Peluffo

 

2 conclusiones:

 

1/ Lo efectivos, contundentes y eficientes que fueron la mitad de los gobiernos que no fueron peronistas.

 

2/ Que BRASIL se hizo peronista.

 

Sds.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

2 conclusiones:

 

1/ Lo efectivos, contundentes y eficientes que fueron la mitad de los gobiernos que no fueron peronistas.

 

2/ Que BRASIL se hizo peronista.

 

Sds.

 

Cabe esa posibilidad.

Y que también se hayan hecho peronistas los gobiernos de Irlanda, España, Nueva Zelanda, Australia, entre otros, y en estos últimos años Chile, por ejemplo.

Todo puede ser.

 

Peluffo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

Quiero comentar para comenzar que nací en el 45.- Digo esto para que se entienda que tuve algo para ver y escuchar de muchas cosas que ocurrieron desde esa época.- Bah…imaginemos que durante algunos primeros años mucha conciencia de lo que pasaba no tenía.- Así y todo tengo recuerdos que mas adelante fui concientizando en función de cosas que me tocó vivir ya de mas grandecito.-

Para ubicarlos un poco les comento que mi padre era lo que hoy se llamaría un “progresista” de los buenos.- No adscripto, de alma.- Por lo tanto en esa época, increíble paradoja, fue perseguido por el “manzanero” del barrio porque no acepto la invitación de afiliarse al Partido Peronista.-

Finalmente tranzó, a duras penas y con la apretada de mi vieja, ante la posibilidad cierta de la pérdida de su trabajo.- Era arquitecto de la Fundación Eva Perón.-

Para el 55 yo ya había leido, por imposición escolar, joyitas como “la Razón de mi Vida” y otros artículos de mis libros escolares, donde la propaganda del matrimonio era realmente abusiva.-

Recuerdo de esos años que ya “los descamisados” andaban cabreados con el General y tengo vívidos recuerdos de las huelgas y las ollas populares que existian, como la de los metalúrgicos, para citar un ejemplo.-

Creo firmemente, no obstante, que el general se derrocó solo porque ya para ese momento no tenía una salida decorosa.-

No niego lo que se dice respecto a “la dignificación” del trabajador, lo que es opinable es el objetivo por el que se hizo.- De allí su magro alcance.-

Por estar vinculado de chico, de alguna manera por el trabajo de mi padre, pude escuchar respecto a lo que hoy denominamos “retornos” en las monumentales obras encaradas por lo menos desde la Fundación Eva Perón.-

Otro negociado increíble de esa época fue la nacionalización de los ferrocarriles.- Y esto es sólo algunos ejemplos.-

Se podría pensar que hoy soy “antiperonista”.- Es probable que alguno salga a decirlo.- Sin embargo al pasar los años fui tomando cierta distancia de todo ello, mirando en perspectiva, y hoy creo que no me anima ningún sentimiento de ese tipo.-

Porqué cité estos ejemplos y no la “industrialización” que se gestó en esos años.- Es que poca cosa se rescató de todo ello pues en general estaba, como nos gusta decir a los argentinos, “atada con alambre”.-

Perón no nació de un repollo, fue un emergente de una sociedad en formación, mayoritariamente simpatizante de las ideas fascistas de la época, y sobre todo con un poder económico francamente filo nazi.-

Poder que antes rendía pleitesía a Inglaterra.- En fin, a donde se supone que está la mosca y el poder sin hacerle asco a nada.-

Perón tomó de la ideología fascista la organización, y de los ideales socialistas lo necesario para generarse el público que le diera sustento.- Un maestro.-

De esa entelequia surge el “peronismo”.-

El resto tuvo mucho de marketing.-

Cuál fue el objetivo último? Lo mismo que hacen periódicamente sus seguidores: crear y mantener el poder por el poder mismo.-

Porqué lo de marketing? No tenemos mas que leer sus escritos o declaraciones.-

Un ejemplo: “El peronismo fue el precursor a nivel mundial de la tercera posición ideológica”

 

Y nosotros como pueblo nos comemos esos mensajes mientras no interfieran con nuestros intereses económicos o con la sola posibilidad de poder comer, según el lugar que nos ha tocado vivir.-

Así pasó con el riojano cuando nos sentíamos parte del primer mundo.-

O con Videla cuando éramos “Derechos y Humanos”.- O con Gualtieri cuando íbamos a recuperar las Malvinas dándole una paliza a los ingleses.- etc. Etc.

Todo esto para que tomemos conciencia de lo errático de nuestro corazoncito.-

Pero, volviendo al peronismo, debemos analizar que a través de los años y sobretodo en los últimos, se fue conformando, por su propia estructura piramidal, en una organización de tipo mafiosa que no tiene por objetivo el bien común sino una lógica de negocios.- Negocios que existieron en la época del Lider también.-

Ojo, que en eso están los radicales también, sino sólo hay que remitirse a la sociedad Nosiglia – Barrionuevo para los negocios que surjan, entre otras cosas, del Pami.-

Hasta hace un tiempo para conversar sobre temas de negocios que tuvieran que ver con la educación era menester que alguna mano derecha de Alfonsín indica con quien hablar.-

Resumiendo, porque esto da para largo, el peronismo se construyó como “movimiento” a partir de la necesidad de cooptar gente de todos lados.- O sea cero ideología propia.- Sino no se entiende lo de peronismo de derecha y peronismo de izquierda.-

Ese movimiento se creó para generar y mantener poder.-

Podrá discutirse otro objetivo que haya tenido su líder fundador, pero la realidad nos indica que pocas cosas quedaron en pié.- Y los que los demolieron fueron en su mayoría gente del mismo movimiento.-

Ese movimiento y su lógica del poder, cuando no lo detenta, tiene la masa crítica necesaria para comprometer al gobierno de turno que no sea, por supuesto, el del propio movimiento.-

El suponer que porque no está gobernando no tiene injerencia, en general destructiva, del poder del otro es estar mirando otro canal.-

Analicen cada gobierno posterior al 55 y los movimientos y acuerdos que los mismos realizaron con representantes del peronismo (lease sindicalistas, organizaciones armadas, organizaciones parapoliciales, etc. Etc) y verán que, delicadamente o a veces a cara descubierta, hubo emisarios primero, y cuentapropistas después, que participaron por acción u omisión en todos ellos.-

Pero ojo, eso es parte de nuestra forma de ser, sinó no estaríamos donde estamos.-

Digamos entonces que el peronismo fue y es, lamentablemente, la herramienta que nosotros mismos, todos los argentinos, utilizamos o soportamos con la secreta e inmadura idea que saldremos adelante.-

El balance de los últimos 80 años (discrepo con lo de 60) es absolutamente negativo.- Esperemos que no pasen otros 80 años para generarnos un cambio en positivo.-

Pero seguramente debemos repensar otras maneras que tengan mayor sustento democrático que el de ir a votar cada dos años por unos personajes que se nos indican como los únicos capaces y con el secreto de transformarnos en un país pujante.- O con cuasi delincuentes o no cuasi que se esconden en ilegibles listas sábanas.-

No creo que el peronismo como Boca sea un sentimiento, y si lo es para algunos, debemos rectificar y tener en cuenta que un país grande se hace a partir de un sentimiento mas plural y de la aplicación de la inteligencia para poder discernir que no siempre lo que es beneficioso para cada uno individualmente lo es para la sociedad en su conjunto.-

Los personajes que abreban en las aguas del recuerdo del “movimiento” utilizan los slogan marketineros y vacios de contenido para seguir lucrando, a partir justamente de nuestra individualidad como ciudadanos.-

Como jovato les anuncio: no hay personajes salvadores o iluminados.- Eso también es parte del marketing político.-

Ochenta años de degradación nos contemplan.- Seamos mas institucionalistas y fundamentalmente participen.- Si no no critiquen ni al peronismo.- Esa es la mas fácil.-

Felicitaciones por el analisis, no todos pueden hablar desde la experiencia vivida como usted.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

lo que escriben aca,no merece el mas minimo tipo de examen,me parecen una sarta de pavadas terribles.viva Peron carajooo!!!!

Es notable que todavía se siga vivando a un facista muerto...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

2 conclusiones:

 

1/ Lo efectivos, contundentes y eficientes que fueron la mitad de los gobiernos que no fueron peronistas.

 

Los gobiernos no peronistas estuvierno inmersos en el lodazal en que metió el peronismo a la Argentina:

1) Sindicatos politizados y como parte del peronismo: los sindicatos antes de Perón eran mucho más políticamente independientes. Una vez que Perón los metió en su bolsa, automáticamente le sirvieron para joder a cada gobierno no peronista que tuvimos. Se acuerdan de los p[aros que le hacían a Alfonsín? (y ojo, que para mi Alfonsín fue otro desastre).

2) Una gigantesca carga fiscal para mantener empresas públicas que nunca hicieron nada de calidad. Eso hizo inviable la economía argentina hasta que se las privatizaron en los 90. Si hoy tuviéramos el déficit monumental de esas empresas (y cada vez más estamos volviendo a eso...) en lugar del 30% anual tendríamos 300%.

3) Una base industrial mantenida artificialmente a base de subsidios y prebendas. Acá pagamos todo lo que viene de una industria argentina más caro que en USA o hasta que en Europa. Eso fue siempre cierto, excepto en breves períodos cuando las constantes devaluaciones nos hacían a todos más pobres con tal de mantenerlos funcionando.

4) Una masa de adeptos casi ciegos. Mi abuela es peronista y me acuerdo las discusiones con los antiperonistas de la familia (no me incluyo, porque era chico en esa época). Su apoyo venía básicamente porque en el época de Perón había podido comprarse su casa con un crédito subsidiado. Claro, nadie le explicó nunca que los subsidios los paga alguien, y cuando se reparten en forma totalemente indiscriminada y en proporciones crecientes, se llevan todo el esfuerzo de una sociedad para crecer.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué hizo el peronismo por la Argentina?

 

Podriamos darle el credito a Perón de que no todo lo que hizo fué malo, quizas discutible.

Hay que analizarlo desde la epoca, su condicion de militar (que nunca olvido), la situacion del país, etc. El problema creo no ha sido sus primeras dos presidencias, sino el despues, hasta llegar a ese triste tercer mandato que llevo al pais al mayor caos de la historia, alentaba a la divina juventud a derrotar a los militares y luego traincionandolos creando las 3A y dejando a su pobre mujer en un berenjenal que solo ayudo a que tuvieramos que soportar el infierno que se desato a partir del año 76.

Nunca entendi como dentro de un mismo partido pueden convivir la izquierda y la derecha, no se puede mutar de facho en democratico pero por lo visto si al reves.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Dios unlocked this tema
  • Dios locked this tema
Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Eh...!! Quien no se cogió a una prima..? jaja.

      Yo me cogí a mi prima " La hippie" Delante de mi tia y mi madre.

      Mi prima siempre fue bastante putita, ya me había enterado que dos o tres del barrio se la habían cogido.  Teníamos mas o menos la misma edad, en ese entonces yo 17, ella 18. Nunca la podía agarrar sola porque siempre estaba la flia dando vueltas, pero cada vez que podía le tocaba el orto o le tiraba un pico y ella se cagaba de risa.
      Un día vino a casa con mi tía y yo estaba practicando batería en mi habitación. Se puso los auriculares para escuchar la música que estaba tocando y bailaba la muy trola. Entre un tema y otro que escuchaba, le pregunto que tema queria que le toque. "tocame lo que quieras" respondió. Y así, desconecté los auriculares para que suenen los parlantes y apenas me le acerqué me comió la boca, hacia mucho tiempo que nos teníamos ganas y promesas de combates. Me bajé los jeans, le levanté la mini que tenía y me la cogí sin mucho preparativo, adentro toda de una, de espaldas, parados, mirando como conversaban mi tía y madre en el negocio. la situación y adrenalina nos puso a full.
      En mi habitación había una puerta antigua que daba al comercio de mis viejos.
      Cuando se reformó el local, esa puerta se cerró, pero quedó una vitrina con doble vidrio espejo que daba al local por seguridad. El hecho de coger sin que nos vieran delante de ellas nos aumento la calentura, fue un polvo rápido para despuntar el vicio. le llené de leche la funda de la almohada a mi hermano ! jaja. Después nos cogímos un par de veces en la casa de ella mientras mis tíos estaban en su negocio y en cualquier lado que podíamos, hasta que se fueron a vivir a Sevilla. La ví después de muchos años cuando vino, casada con un gallego y dos pibes, antes nunca tuvo un gran lomo, aún así estaba bastante cogible, pero ahora era un tanquecito pobre.
      Miradas normales como de: " ya fué eso " sin culpas y trato familiar. Después que fallecieron los tíos nunca mas vino.

       

      Editado por KASHMIR
      editacion
    • Amigo es un camión ! Pero no tiene 29 ni a palos , más cerca de los 40 , hace más de 10 años cuando publicaba en ÁREA VIP , ya tenia esa edad .. en esa época tenía un servicio muy bueno .

      • Thanks 1
    • En 11/4/2025 a las 19:24, melenacosi dijo:

      Colegas, acabo de estar con esta nenu.  Es igual a las fotos, sexy, esbelta y muy educada. Yo fui de activo, pero tiene su amigo que funciona a la perfección para los gateros que buscan eso

      A la hora de pasar a la acción ella fue muy cuidadosa y responsable con la protección y el uso de globito en todo momento incluso en el oral, a lo cual me dejó pensando sobre la veracidad de lo que comentó el colega sobre acabarle en la boca 

      Buena charla, piola, depto limpio y súper recomendable esta nenu!

      Estimado, la verdad desconozco sobre las causas de su posible cuidado y no ofrecimiento de pt sin con usted. Pero algo super comun en el rubro son las diferencias que hacen las chicas con los clientes bajo distintas circunstancias.

      A mi muchas no me atendieron tan bien como a otros colegas, son cosas que pasan lamentablemente. Quiza era el dia de ella, el contexto, vaya a saber...

       

      Ojala pueda repetir y comprobar si ella cambio su servicio! Por el momento estoy pasando una etapa de apetto sexual que no me acerca tanto a las chicas trans, sino a las mujeres +45 años. 

    • hace 4 horas, Gateroloco07 dijo:

      Hola colegato!

      La michi es cordobesa?

       

      asi es mi amigo, para lo inflado q esta el mercado esta es buena opcion!

      Saludos!!

       

       


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...