Jump to content

Avance contra hiv. Revista "nature medicine"


tincho80

Publicaciones recomendadas

31 marzo, 2016

CeZgaunWEAE6akQ.jpg

 

el trabajo fue publicado en la última edición de la revista Nature Medicine, contó con la colaboración del científico argentino Juan Pablo Jaworski, quien participó en el proyecto entre 2011 y 2013.

SSe introdujo el virus en monos Rhesus de un mes y observaron que los animales no tratados presentaban una elevada carga viral, el sistema inmune no respondía y que la enfermedad progresaba velozmente. Una vez dentro del organismo, en un día el virus ya había afectado a múltiples tejidos. Usando este modelo de virus, se analizó cómo actuaban los anticuerpos.

En una segunda etapa, los animales fueron infectados con SHIV y 24 horas más tarde recibieron un tratamiento con anticuerpos monoclonales de última generación. Los investigadores observaron que el tratamiento temprano con los monoclonales logró eliminar los focos en sólo dos semanas, evitando que avanzara la enfermedad. El virus no volvió a detectarse en sangre ni en los tejidos de los monos analizados.

Los resultados de la investigación demostraron que, administrados tempranamente, los monoclonales pueden prevenir y eliminar los reservorios del virus.

 

El investigador cuenta que en los Estados Unidos ya se probaron estos monoclonales en adultos sanos para ver si había efectos adversos, y no los hubo. Ahora se están probando en pequeños grupos de adultos infectados y luego se probará en bebés. “Estos anticuerpos ya se están produciendo masivamente en Estados Unidos, todo financiado por el gobierno.

 

Lo importante de este hallazgo es que una vez que una persona se infecta con VIH, el virus se incorpora al ADN de sus células y le queda un reservorio de por vida. Las drogas antirretrovirales logran controlar la carga viral hasta niveles indetectables y restablecer la respuesta inmune de los pacientes, pero no son capaces de eliminar el reservorio viral. Los monoclonales destruyen estas células infectadas y eliminan el virus del organismo.

Pedro Cahn, presidente de Fundación Huésped, elogió el trabajo:

“Este descubrimiento es un avance importante en la investigación básica. Administrado en pacientes con infección aguda nos permitiría eliminar los reservorios del VIH. Sin embargo es prematuro evaluar su potencial impacto en la práctica clínica. En los últimos años hemos sido testigos de importantes avances en la búsqueda tanto de la cura, como de la vacuna para el VIH. Hasta tanto se encuentren, seguiremos avanzando en mejorar los tratamientos para permitir una mejor calidad de vida de las personas que viven con el virus y eliminar la discriminación”.

MAS INFO: Un argentino, parte de un equipo que logró un avance contra el sida

MAS INFO: Un científico argentino participó de un importante descubrimiento sobre VIH - Infobae

Editado por tincho80
  • Thanks 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Estas noticias siempre son alentadoras. cada paso que se da, pero hasta que la vacuna llegue puede pasar mucho tiempo, ojala me equivoque.

mientras tanto lo unico seguro es el forro

wNJopCz1_bigger.jpg

 

La principal vía de transmisión del #VIH son las relaciones sexuales sin uso de preservativo (90%)

71747_mg3nCxqMcY.jpg

además hay un Argentino de

 

 

 

 

 

 

Editado por tincho80
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Estas noticias siempre son alentadoras. cada paso que se da, pero hasta que la vacuna llegue puede pasar mucho tiempo, ojala me equivoque.

mientras tanto lo unico seguro es el forro

 

Totalmente.

A pesar de los avances -potencialmente revolucionarios-, deberíamos hacernos a la idea de que el condón es y será nuestro mejor aliado a la hora del SEXO.

Porque, más allá de que se esté a las puertas de la vacuna, o bien, del antídoto, nuestra generación está marcada por la cuestión de la "prevención"... y probablemente lo siga estando de por vida, en tanto huella cultural.

 

Distinto será, quizás, para los veinteañeros y adolescentes, o los niños que se iniciarián sexualmente dentro de algunos años, quienes claramente tienen otra percepción de la enfermedad (en gran parte por los avances científicos, pero también por la más cuestionable "relativización" de la enfermedad, como se evidencia en la creciente práctica del bareback).

 

 

Y sí, en medio de todo esto, de los avances científicos cada muerte de obispo y el delay con el que llegan al común de los mortales seguramente haya mucha plata involucrada, grandes intereses que especulan.

Y como en esto soy 100% conspiranoico, no me extrañaría que detrás del auge del SEXO bareback, su promoción en sitios web y películas XXX, estuviesen nuestros falsos amigos de los laboratorios; en este caso, de aquellos que producen los retrovirales (sino recordar cuando en el 2008 se radicó en México el laboratorio canadiense que al año siguiente lanzó el Tamiflu, el medicamento que combatiría la Gripe A... casualmente propagada desde México).

De modo similar, creando artificialmente una demanda del bareback (vía la "saturación", como se dice en publicidad), tarde o temprano consiguen una adhesión masiva que sólo se puede sostener con el consumo de retrovirales -como el Truvada o afines- a modo preventivo. Así, mientras se logra que la epidemia no se vaya de control, al mismo tiempo se busca instalar estas drogas -y, más importante, los ingresos que éstas reportan a sus fabricantes, distribuidores y médicos "asociados"- dentro de los consumos farmacológicos habituales (algo claramente comprobable si uno entra a sitios y aplicaciones gays estadounidenses, por ejemplo, en donde uno de cada tres hombres dicen estar con Prep -Tratamiento Pre Exposición).

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Pude ser que exista un interés de los laboratorios, pero algunas intervenciones darían a entender que al ser todo por dinero es una truchada. Supongo que la revista en cuestión sera lo suficientemente seria para no publicar cosas falsas. Los médicos dirán como es UN MEDICO POR ACA!!!! (bioquímico también)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

La investigación que se está llevando a cabo sobre HIV a nivel mundial es exhaustiva, con muchas convenciones internacionales. Y son hechas por institutos y universidades, no farmacéuticas. Ellos hacen sus propias investigaciones. Acá la paranoia está totalmente injustificada y es contraproducente, porque miles de personas influenciables creen esa paranoia condenándose a sí mismos a la muerte segura.

 

El HIV existe, se mide, se conoce su genoma, su ciclo viral, su estructura, su "foto" y drogas que impiden su propagación.

 

La revista es de altísimo prestigio y reconocimiento en el mundo de la ciencia. Es increíblemente difícil ppublicar en ella o su revistamadre, "Nature". O su competencia "Science". Es tan así que eleva el CV de cualquier investigador y le da "chapa de groso" en el ambiente.

Ojalá se de pronto con una cura, o al menos, una vacuna.

 

Pensar que los laboratorios tienen tanta influencia en la sociedad en este tema es absurdo. Cuántos embarazos no deseados por año hay? O ahora los heteros cogen más porque un laboratorio inventó la pastilla del día después?

No seamos ingenuos. El SEXO está buenísimo y se siente mucho mejor sin forro. Y todos tenemos momentos de deibilidad/borrachera y calentura y podemos pescar algo o que la mina quede embarazada. Nuestro riesgo es el HIV.

No subestimemos la libido y las pulsiones sexuales y nuestra propia imperfección.

 

No tengo HIV y casi siempre me cuido... pero he sido presa de mis impulsos borracho más de una vez. La pasé como el culo hasta el resultado del análisis? si, claro, pero perfecto no soy, me encanta el SEXO y si salgo a la noche probablemente tome, y quizás llegue a una situación en la que no estoy al 100% de mi capacidades críticas. No lo salgo a buscar pero a veces la vida sucede. Y no, no estoy justificando mi accionar, pero perfecto no soy, y si vengo caliente sin ponerla, estoy borracho y se me presenta un flaco que está fuertísimo y me pela el orto, lo voy a coger. Trataré de que siempre sea con forro. No siempre fue así. Me hace un gil/pelotudo/suicida/etc? No, me hace humano.

Editado por Seventh Sense
  • Thanks 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

No seamos ingenuos. El sexo está buenísimo y se siente mucho mejor sin forro. Y todos tenemos momentos de deibilidad/borrachera y calentura y podemos pescar algo o que la mina quede embarazada. Nuestro riesgo es el HIV.

No subestimemos la libido y las pulsiones sexuales y nuestra propia imperfección.

 

No tengo HIV y casi siempre me cuido... pero he sido presa de mis impulsos borracho más de una vez. La pasé como el culo hasta el resultado del análisis? si, claro, pero perfecto no soy, me encanta el sexo y si salgo a la noche probablemente tome, y quizás llegue a una situación en la que no estoy al 100% de mi capacidades críticas. No lo salgo a buscar pero a veces la vida sucede. Y no, no estoy justificando mi accionar, pero perfecto no soy, y si vengo caliente sin ponerla, estoy borracho y se me presenta un flaco que está fuertísimo y me pela el orto, lo voy a coger. Trataré de que siempre sea con forro. No siempre fue así. Me hace un gil/pelotudo/suicida/etc? No, me hace humano.

 

Estás mezclando dos cuestiones sin mucho ton ni son.

Acá nadie está impugnando el artículo, el prestigio de la revista o el avance en sí. Enhorabuena por ello.

 

Lo que algunos ponemos en duda es la buena fe de los labortatorios, así como la "ajenidad" médica en un sistema que mueve muchísimo dinero y que, con mayor o menor sustento, muchos podemos sospechar de perverso.

 

 

Otro tema -y acá es donde digo que estás mezclando- es el propio accionar, y cómo lidiamos con la consencuencia de nuestros actos. Eso es del orden de lo privado, y por tanto dependerá de cada cual la ponderación de los riesgos. La libido está, claro que sí, nadie lo está negando. Y lo mismo sucede con la "elasticidad" de los límites en relación a la libido. Pero la conducta más o menos imprudente de uno nada tiene que ver con un engranaje mucho mayor, una industria mundial que, al igual que muchas otras grandes industrias suelen operar según mecanismos aparentemente contradictorios: por un lado, propiciando el foco (de conflicto, de infección... ponele el nombre que quieras); por el otro, generando el paliativo. Te guste o no te guste, es así como gira la rueda. Y en el medio están muchos que quizás crean que coger a pelo es cool, cuando hace diez años ni siquiera se les hubiera pasado por la cabeza semejante idea. Y posiblemente esta gente crea que se trata de un pensamiento autónomo que nada tiene que ver con el bombardeo que mediáticamente se hace de esta nueva "moda".

Porque, justamente, no se trata de casos aislados, del forro pinchado o de un desliz de borrachera... sino de algo sistemático: de instalar la idea sin haberse desarrollado todavía el antídoto. Incentivando la "cultura de la Prep". Y eso para mí es lo perverso.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Obviamente (como a la mayoría, supongo) me alegro que haya un avance contra esta horrible enfermedad que afecta en la calidad de vida de muchas personas.

Pero (personalmente) creo que el mejor remedio contra el HIV/SIDA es la PREVENCIÓN.

 

Acaso cuando... se acuestan con alguien que no conocen o chupan una pija desconocida, o tragan esperma anonima no se preocupan ni medio segundo por su salud?

 

O sea que... cuando haya una cura o una vacuna va ser todo joda y todos van a coger con todos total ya no habría nada que temer?

 

Please, si el mundo llegase a convertirse en eso, honestamente YO prefiero vivir en un mundo sin cura contra el hiv/sida.

 

Listo, lo dije.

Editado por Boi

signature.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Transcribo una parte de un artículo que leí en un diario esta mañana:

 

"Posiblemente dentro de tres años se logre la cura para el VIH ya que los científicos lograron cortar el virus de las células.

 

Una cura para el VIH y el SIDA podría estar a sólo unos pocos años desde que científicos demostraron que no solo pueden "cortar" el virus de las células infectadas sino lograr que la enfermedad jamás vuelva. El virus de VIH ataca y mata las células inmunes dejando a los pacientes muy vulnerables a otras infecciones. Pero científicos en los EE.UU. han demostrado que es posible utilizar la técnica de edición del genoma para literalmente cortar el virus a partir del ADN de las células."

 

Editado por Osito
Ortografía
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Estás mezclando dos cuestiones sin mucho ton ni son.

Acá nadie está impugnando el artículo, el prestigio de la revista o el avance en sí. Enhorabuena por ello.

 

Sí, Tuli cuestionaba la veracidad o credibilidad del artículo. Acá te lo cito:

Supongo que la revista en cuestión sera lo suficientemente seria para no publicar cosas falsas. Los médicos dirán como es UN MEDICO POR ACA!!!! (bioquímico también)

 

Lo que algunos ponemos en duda es la buena fe de los labortatorios, así como la "ajenidad" médica en un sistema que mueve muchísimo dinero y que, con mayor o menor sustento, muchos podemos sospechar de perverso.

 

 

Otro tema -y acá es donde digo que estás mezclando- es el propio accionar, y cómo lidiamos con la consencuencia de nuestros actos. Eso es del orden de lo privado, y por tanto dependerá de cada cual la ponderación de los riesgos. La libido está, claro que sí, nadie lo está negando. Y lo mismo sucede con la "elasticidad" de los límites en relación a la libido. Pero la conducta más o menos imprudente de uno nada tiene que ver con un engranaje mucho mayor, una industria mundial que, al igual que muchas otras grandes industrias suelen operar según mecanismos aparentemente contradictorios: por un lado, propiciando el foco (de conflicto, de infección... ponele el nombre que quieras); por el otro, generando el paliativo. Te guste o no te guste, es así como gira la rueda. Y en el medio están muchos que quizás crean que coger a pelo es cool, cuando hace diez años ni siquiera se les hubiera pasado por la cabeza semejante idea. Y posiblemente esta gente crea que se trata de un pensamiento autónomo que nada tiene que ver con el bombardeo que mediáticamente se hace de esta nueva "moda".

Porque, justamente, no se trata de casos aislados, del forro pinchado o de un desliz de borrachera... sino de algo sistemático: de instalar la idea sin haberse desarrollado todavía el antídoto. Incentivando la "cultura de la Prep". Y eso para mí es lo perverso.

 

Expe, no creo que esté meclando. Al contrario, estoy separando. Coincido totalmente en la influencia de las farmacéuticas en otros ambientes, como el caso tamiflu, pastillas para dormir, etc. Lo venden como la respuesta a un problema que ellos crearon o fomentaron.

 

El problema con el resurgimiento del SEXO a pelo tiene muchos matices mucho mas simples que la conspiración de las grandes farmacéuticas:

 

-tener HIV ya no significa tener SIDA y morir en meses como lo era antes. Ergo, se pierde el miedo.

-Falta de conscientización y educación o recursos.

-Las nuevas generaciones de pibes jóvenes no crecieron con el miedo al SIDA que muchos de nosotros sí vimos o quizás vivimos.

 

Entiendo que parte de mi post haya estado descolgado respecto a las prácticas sexuales de cada uno, pero hemos visto muchos foristas a lo largo de los años ser terriblemente prejuiciosos y juzgadores de los demás, especialmente contra los HIV+

Editado por Seventh Sense
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Hola a ambos creo que estamos mezclando yo no cuestione la veracidad del artículo, supongo que ha seguido los protocolos adecuados como soy biólogo aunque no del campo médico y/o bioquímico pregunte si alguien conocía a la revista (que no es Muy Interesante). Si es una Hermana menor de "Nature" y/o "Science" estas son las más importantes revistas a nivel científico del mundo (le han rechazado incluso trabajos a premios Nobel). Dicho esto quiero separar lo que son los artículos en general de las líneas editoriales de las revistas dónde los laboratorios tienen una gran influencia en la financiación. También Nature y Science tienen interés en cosas de impacto mediático (obviamente el HIV lo es). Los artículos puede ser confiables, pero como toda cosa humana tienen sus fallas, errores o, incluso, falsedades. Pero puede ser replicadas y ver si los ensayos son verdaderos o no.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

no sabía que en el foro había tantos científicos!!!!..... (a mi mis padres me enseñaron a ser humilde).

Lo cortés no quita lo valiente. Soy humilde, pero tras el esfuerzo que hice para recibirme de biólogo en la UBA y 10 años trabajando en laboratorios no entiendo que tiene de soberbio hablar de lo que sé.

No me vas a leer opinando de psicología, historia, arte o deporte, porque no sé nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Avance contra hiv. Revista "nature medicine"

 

Lo cortés no quita lo valiente. Soy humilde, pero tras el esfuerzo que hice para recibirme de biólogo en la UBA y 10 años trabajando en laboratorios no entiendo que tiene de soberbio hablar de lo que sé.

No me vas a leer opinando de psicología, historia, arte o deporte, porque no sé nada.

buenísimo....... los biólogos de Exactas de la UBA son copados....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...