Jump to content

Amigos en veredas diferentes...


Invitado Anoshvan

Publicaciones recomendadas

Como todas las mañanas y mientras desayuno leo un poco de Clqrín, doy una vuelta por el Faze a ver que pinta.

Una de mis contactos escribió en su muro algo así...

 

"Como son las personas!!!! Si tenes otras elecciones de música ,política o ideas ya te dejan de hablar...Tristeza me DA!!!" (textual)

 

En uno de los banners de Clqrin (el primero a la derecha de la pantalla) veo un artículo que me llama la atención: "Tremendo cruce entre Canosa y Brancatelli)...

 

En el ida y vuelta entre los dos, Canosa dice algo que está relacionado con lo que escribió mi contacto: "Hay gente que ah dejado de verse con sus amigos porque piensan muy distinto...".

 

En concreto.

Tienen amigos con posiciones ideológicas totalmente opuestas a las suyas, y si los tienen esa posición influye o no en su amistad?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 65
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Hola. A mis 54 años aprendí, después de haber mantenido una gran amistad de más de 30 años que, Amistad y Ser Amigos, son dos cosas muy diferentes.

 

Muchas veces confundí, mis relaciones laborales con Amistad.

Muchas veces confundí el trato cotidiano con un vecino o una vecina con Amistad

Otras tantas confundí a los Amigos de mis Amigos como mis propios Amigos. Por el simple hecho de que en las reuniones la pasábamos de 10.

Y una sola vez confundí, como una gran Amistad de más de 30 años, lo que realmente era un amor que no podía ser y que se hallaba latente y que, cuando salió a la luz solo sirvió para tirar a la basura toda una vida de lo que supimos mal llamar amistad.

 

Y después de mucho tiempo aprendí (Y el precio que pagué fue caro) que decir Ser amigo de alguien implica muchas otras cosas que el simple interesarse en el otro.

Preguntarle: Cómo estás? como una muestra de interés no implica nada. Aprendí que, no solo debo preguntar, también debo estar dispuesto a escuchar y acompañar y dar solución.

 

Encontrarnos con una amigo/a para pasarla bien. No es síntoma de Amistad, quizás es simple empatía; que, a veces, está muy lejos de la simpatía.

 

Comprendí que acompañar a alguien en los peores momentos, tampoco es síntoma de Amistad o Ser Amigo.

Muchas veces, descubrí que soy una persona muy solidaria y solo me acercaba a dar una mano, pero lejos me hallaba de ser amigo.

 

Y también comprendí que, muchas pero muchas veces, utilicé erradamente la palabra Amistad y llamarme Amigo de alguien cuando ese alguien jamás tuvo la mínima intención de ser amigo/a y simplemente por respeto y cordialidad mutua aceptaba mi presencia o mi compañía.

 

Entonces que ahora alguien diga que: "Hay gente que ha dejado de verse con sus amigos porque piensan muy distinto".

 

A mí me preocupa más saber si realmente son Amigos y si tienen en claro que significa la palabra Amistad.

 

Quizás se esté hablando simplemente de personas oportunas que un día coincidieron, sus opiniones, en algo y eso los hizo felices y sentirse bien, y por eso, hoy, al primer pensamiento u opinión diferente, se distancian y ya no se vuelven a hablar...

 

Primero alguien debería explicarme que es la Amistad y que es Ser Amigo, pero sin frases hechas o poemas que brotan de la pluma y no del corazón.

 

Abrazos.

:adios: Chau!! Me fuí!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Creo que lo fundamental que se está perdiendo en nuestra sociedad es el derecho al disenso. Pareciera que si alguien opina diferente a mi, hay que agredirlo o burlarse con sorna. En lo personal, lo que más me cuesta manejar con mis amigos es la discusión política. Por suerte, la mayoría de mi entorno tenemos una opinión sobre la realidad muy parecida, y los pocos que que la ven de otra manera, son moderados y no atacan como perro chihuahua. Pero tengo un par de contactos en cara-libro a los que he tenido que llamar la atención en privado, porque al expresar sus pensamientos en mi muro, contrarios al mío y al de la mayoría de mis contactos, son agresivos, y la agresión y el insulto son dos cosas que no permito en mi perfil. Respecto a la religión, personalmente soy más tolerante, porque entiendo que la fe es una cuestión muy personal y de necesidad y satisfacción, entonces aunque no comparta el credo, me resulta menos agresivo el debate. Más allá de toda diferencia de pensamiento, creo que lo fundamental es el respeto, y eso lamentablemente es algo que se ve cada vez menos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Sí, me ha pasado.

 

Con un amigo que fue testigo mío de casamiento, hace ya 24 años, nos hemos distanciado definitivamente por cuestiones políticas.

 

Yo soy absolutamente anti kirchnerista. Sostengo que este es el gobierno más corrupto e inepto de la historia del país.

 

En cambio, mi ex amigo, sostenía que yo opinaba eso porque yo era menemista, neoliberal, cipayo, vendepatria, anglófilo, pro dictaduras, esbirro de Magnetto, chupaculos de Lanata y cuanto insulto ustedes puedan imaginar.

 

Yo jamás lo acusé a él de participar de la corrupción y ni mucho menos del gobierno inepto. Simplemente porque es un ingeniero que trabaja de gerente de producción de una metalúrgica. No participa del gobierno y no se ha llevado un céntimo del Estado él.

 

Aclaro que yo no tengo absolutamente ningún vínculo personal con ninguno de los personajes que me adjudica como mentores de mi pensamiento, que jamás apoyé ni a dictadores, ni a Menem, que mi vínculo con Singer se limita a la máquina de coser que tiene mi mamá y que leo La Nación y no Clarín todas las mañanas. Jamás trabajé para el Estado y ni siquiera he hecho negocios con el Estado en toda mi vida. Ah, y al juez Griesa, tampoco lo conozco.

 

La diferencia es que mientras yo despotrico contra todos los personajes del gobierno, él me insultaba a mí.

 

Y creo que eso es lo que más quiebra a las relaciones de las personas.

 

Yo puedo opinar que Kicillof no tiene capacidad ni para ser administrador de un kiosco 24 hs. Pero si ustedes me dicen que yo digo eso porque soy un cipayo pro fondos buitres y que Magnetto me llama todas las mañanas para decirme lo que tengo que pensar, simplemente porque soy un idiota al que la "verdad" no se me hace evidente... estamos transformando una discusión política en una discusión agraviante en lo personal.

 

Y es esa la manera que tienen los kirchneristas para discutir.

 

Si digo que Boudou es un chorro, eso es porque yo soy un idiota que solo opina por boca de Magnetto.

Si sostengo que Lázaro Báez es un delincuente socio de los Kirchner, es porque me dan letra Griesa, Singer y los fondos buitres.

Si grito que la inflación va a ser de más del 40% anual en el 2015, es porque me lava la cabeza Lanata.

 

No se si ustedes lo notaron, pero cuando los kirchneristas discuten, ellos no discuten defendiendo sus posiciones, por ejemplo, diciendo que Boudou no es un chorro.

 

Ellos lo que dicen es que Boudou es acusado de chorro porque se enfrentó a las AFJP y que los intereses detrás de las AFJP, son los que inspiran el pensamiento de idiotas como uno que se deja convencer. O lo que es peor aún, porque estoy a favor de hambrear al pueblo en beneficio de los que nos quieren robar hasta el agua.

 

Es esta metodología la que hace que exista la famosa "grieta".

 

Y es el transformar una discusión política en un agravio personal, lo que hace que la discusión deje heridas. Heridas que como dice el tango, no cierran y sangran todavía.

 

Y es lógico que esto nos pase.

 

Si vos me decís que mi teoría sobre que los porteños somos mejores que los provincianos está equivocada y yo te digo que vos estás en contra mía porque tu mamá es puta... la discusión probablemente va a terminar mal. Salvo que tu mamá sea realmente una puta, como lo es generalmente la mamá de todos los que opinan distinto que yo... jajaja....

Manolo, el fiestero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

las veredas diferentes están muy presentes en este foro... por algo será que cerraron inmediatamente el tema sobre el tweet de Axel Freyre a Pachano.... un tema "muy gay" .....habrá simpatías políticas ideológicas de por medio???

Editado por tehuelcho
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Tengo amigos que son amigos y otros a los que llamo amigos pero en realidad son algo más que conocidos, tenemos buena onda, algunos gustos coincidentes (y no me refero a lo sexual), y que considero que son lo suficientemente buanas personas como para que uno sienta que hay alguna amistad que me une a ellos. La diferencia entre unos y otros está en que con los primeros tengo vivencias, experiencias, conocimeinto de la mayoria de sus cuestiones más intimas además de saber fechas de cumpleaños, conocer familiares etc, cosa que con los otros me falta alguna de estas condiciones. Pero por alguna razón, uno termina aglutinandose y generando amistades con los que siente que tiene cosas en común. En mi caso, lo comun no tiene porque ser ni ideológico ni religioso, ni nada en particular, salvo que alguna de estas razones (u otras) choque con algo más profundo que tiene cada uno y me refiero a cuestiones de principios.

 

Con los de la segunda opción de amistad, si tenemos discrepancias respecto del actual gobierno, prefiero no debatir sobre el tema con ellos porque a la larga el debate termina en discusión acalorada, y realmente no tengo ganas de pelearme con gente a la que por alguna razón previa a este gobierno elegí para ser casi amigo. Yo opino como Manolo, y en tanto ninguno de mis casi amigos participe de un ilícito no voy a cambiar mi opinión sobre ellos por un gobierno que, como todo, pasará.

 

Con los amigos realmente amigos, tal vez por eso de que uno busca a sus pares, casi no tengo diferencia respecto de nuestras opiniones sobre lo que pasa o deja de pasar con las autoridades que gobiernan nuestra nación. Y digo "casi" porque tengo dos extraños casos de dos personas amigas mias de más de 30 años que les parece bien lo que hace el gobierno, pero entiendo que opinan de esa manera porque conviven con un tema que ha sido favorecido por este gobierno, y es justo decirlo, como es el tema de los científicos (presupuesto para investigación, mejora de salario a investigadores, etc.). Con ellos decidimos no tocar directamente el tema político, porque insisto, ningún gobierno de turno de ningún signo merece destruir lo que muchos años de vivir muchas cosas lograron construir. Como evitando el tema el resto se mantiene bien firme, entonces, ¿para que complicarse la vida, no?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Mas alla de poner en tema de juicio el tema amistad y declarar que si te dejas de hablar por politica "entonces no eran tus amigos".

Yo creo que muchos tenemos amigos y hemos discutido ferreamente con ellos por motivos politicos en los ultimos tiempos.

 

La realidad nos pone en veredas opuestas, lamentablemente.

 

El remedio es no hablar de politica, que es en realidad el objetivo original de quienes idearon estas retoricas huecas y falaces para neutralizar el libre flujo de ideas. Por algun motivo la sociedad rebelde que salio a la calle en el 2001, hoy se ha atontado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Im Phoebe O

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Si es tu amigo, te cagás soberanamente en lo que piensa y evitas enfrentarte.

Punto.

 

Es tu amigo, vos sabés cuándo se tiene que detener una discusión y si se pone feo, que te importa...es tu amigo, por esa pelotudez... jamás te pelearías.

Editado por Im Phoebe O
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Tengo amigos con los que tengo diferencias políticas, y he llegado a discusiones acaloradas. Reconozco que no son del partido gobernante, y creo que tiene su razón de ser en que tenemos valores similares. Por eso mismo, lo "acalorado" es siempre dentro de un marco de tolerancia, y no de crispación y enfrentamiento estéril. Eso hace que la amistad se mantenga sin fisuras.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Si es tu amigo, te cagás soberanamente en lo que piensa y evitas enfrentarte.

Punto.

 

Es tu amigo, vos sabés cuándo se tiene que detener una discusión y si se pone feo, que te importa...es tu amigo, por esa pelotudez... jamás te pelearías.

 

No estoy tan de acuerdo con esto.

 

Con mis amigos no pretendo opinar igual sobre todos los temas.

 

Pero tampoco puedo ser amigo de personas delante de las cuales, antes de abrir la boca, tengo que pensar si lo que voy a decir lo van a tomar a mal o no.

 

Con mis amigos hablo relajado, en confianza.

 

Y si un tipo al que llamo amigo, cuando yo digo algo, lo va a interpretar como que lo quiero joder, u ofender, o lastimar, es porque él no siente que nos queremos como amigos. Por lo tanto, no debe ser amigo mío.

 

Yo a mis amigos y ellos a mí, nos podemos decir cualquier cosa, porque se que todo lo que me dicen y ellos saben que todo lo que les digo, surge del afecto, del cariño.

 

Nunca jamás yo le diría algo a un amigo, para lastimarlo o dañarlo.

 

Puedo decirles cosas duras, pero desde el cariño, por ayudarlo. Y así es ellos para conmigo, no tengo dudas de esto.

 

Y también hay que ver sobre qué estamos opinando. Admito que puedan llegar a enojarse conmigo si le digo algo que no les gusta de sus parejas o de sus hijos.

 

Ahora, si se enoja conmigo por Amado Boudou... o por Cristina... o por River... o por Boca... que se vaya a la real puta madre que lo parió.

 

Me confundí. No era mi amigo.

 

Era un boludo, al que me había acostumbrado a tratar.

 

No me gusta ser amigo de un imbécil.

 

La ocasión muestra al ladrón, no lo hace.

 

Y el ver el por qué un amigo se pelea conmigo por un tema que no es personal nuestro como lo es la política, lo que hace es mostrar que me había equivocado al elegirlo como amigo.

 

Siempre decimos que los amigos se eligen, a diferencia de la familia que nos viene dada.

 

Bueno... uno se pudo haber equivocado en la elección. Incluso, aunque el motivo por el cual surge la discusión haya detonado 25 años después de llamarlo amigo.

 

Malas noticias : No era tan amigo como creíamos.

Manolo, el fiestero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado hornychelito

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

En todos los anios que tengo, jamas vi a nuestro pais tan enfrentado politicamente, y lo increible es que con muchos de los que hoy seenbanderan con el Pseudo Progresismo de los K, ayer no discutian de politica, lo tenian bien escondicio, como las celulas montoneras de los 70, apalaudieron a Menem, jamas emitian un juicio, y de repente, aparecen con puestos politicos, ganando FORTUNAS, muy distantes de sus capacidades, y juzgando a quienes disienten de las politicas del gobierno como Gorilas, (mi familia ha sido Socialista, tio abuelo trabajo como diputao con Justo/Repetto y tantos otros politicos decentes de nuestro pais, quienes jamas ingresaron a ningun familiar a trabajar como empleados de la nacion, que murieran tan ricos como nacieron, cosa que diste diametralemente opuesta a los politicos del PJ, y encima, fueron perseguidos por el ultimo gobierno del Peron, les quemaron la Casa Socialista, el Diario. y de todo eso, se esta tratando de escribr una historia muy distante de la realidad, de que Peron fue un FASCISTA...!! burno, baasta de politica, me enfermaver como esta el pais en este momento y de solo pensar con lo que tendra que lidiiar el nuevo gobierno que suba (Sin ninguna duda no sera K) me pone aun mas triste.... besos a todos.......

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Sí, me ha pasado.

 

Con un amigo que fue testigo mío de casamiento, hace ya 24 años, nos hemos distanciado definitivamente por cuestiones políticas.

 

Yo soy absolutamente anti kirchnerista. Sostengo que este es el gobierno más corrupto e inepto de la historia del país.

 

En cambio, mi ex amigo, sostenía que yo opinaba eso porque yo era menemista, neoliberal, cipayo, vendepatria, anglófilo, pro dictaduras, esbirro de Magnetto, chupaculos de Lanata y cuanto insulto ustedes puedan imaginar.

 

Yo jamás lo acusé a él de participar de la corrupción y ni mucho menos del gobierno inepto. Simplemente porque es un ingeniero que trabaja de gerente de producción de una metalúrgica. No participa del gobierno y no se ha llevado un céntimo del Estado él.

 

Aclaro que yo no tengo absolutamente ningún vínculo personal con ninguno de los personajes que me adjudica como mentores de mi pensamiento, que jamás apoyé ni a dictadores, ni a Menem, que mi vínculo con Singer se limita a la máquina de coser que tiene mi mamá y que leo La Nación y no Clarín todas las mañanas. Jamás trabajé para el Estado y ni siquiera he hecho negocios con el Estado en toda mi vida. Ah, y al juez Griesa, tampoco lo conozco.

 

La diferencia es que mientras yo despotrico contra todos los personajes del gobierno, él me insultaba a mí.

 

Y creo que eso es lo que más quiebra a las relaciones de las personas.

 

Yo puedo opinar que Kicillof no tiene capacidad ni para ser administrador de un kiosco 24 hs. Pero si ustedes me dicen que yo digo eso porque soy un cipayo pro fondos buitres y que Magnetto me llama todas las mañanas para decirme lo que tengo que pensar, simplemente porque soy un idiota al que la "verdad" no se me hace evidente... estamos transformando una discusión política en una discusión agraviante en lo personal.

 

Y es esa la manera que tienen los kirchneristas para discutir.

 

Si digo que Boudou es un chorro, eso es porque yo soy un idiota que solo opina por boca de Magnetto.

Si sostengo que Lázaro Báez es un delincuente socio de los Kirchner, es porque me dan letra Griesa, Singer y los fondos buitres.

Si grito que la inflación va a ser de más del 40% anual en el 2015, es porque me lava la cabeza Lanata.

 

No se si ustedes lo notaron, pero cuando los kirchneristas discuten, ellos no discuten defendiendo sus posiciones, por ejemplo, diciendo que Boudou no es un chorro.

 

Ellos lo que dicen es que Boudou es acusado de chorro porque se enfrentó a las AFJP y que los intereses detrás de las AFJP, son los que inspiran el pensamiento de idiotas como uno que se deja convencer. O lo que es peor aún, porque estoy a favor de hambrear al pueblo en beneficio de los que nos quieren robar hasta el agua.

 

Es esta metodología la que hace que exista la famosa "grieta".

 

Y es el transformar una discusión política en un agravio personal, lo que hace que la discusión deje heridas. Heridas que como dice el tango, no cierran y sangran todavía.

 

Y es lógico que esto nos pase.

 

Si vos me decís que mi teoría sobre que los porteños somos mejores que los provincianos está equivocada y yo te digo que vos estás en contra mía porque tu mamá es puta... la discusión probablemente va a terminar mal. Salvo que tu mamá sea realmente una puta, como lo es generalmente la mamá de todos los que opinan distinto que yo... jajaja....

Manolo, no podría estar más de acuerdo con vos!!

 

Saludos!

 

"No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo!"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Si, nosotros cuando a una reunion de amigos va el unico amigo kirchnerista que tenemos, no se habla de politica, para evitar enormes discusiones que se daban. Cuando no va, hacemos catarsis colectiva entre todos. Y no es que todos los demas pensamos exactamente igual, pero ya sea radicales, pro, socialistas, etc. todos hemos quedado de la vereda de enfrente al gobierno. En fin, bastante triste todo, como la situación del pais, bah.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Amigos en veredas diferentes...

 

Si, nosotros cuando a una reunion de amigos va el unico amigo kirchnerista que tenemos, no se habla de politica, para evitar enormes discusiones que se daban. Cuando no va, hacemos catarsis colectiva entre todos. Y no es que todos los demas pensamos exactamente igual, pero ya sea radicales, pro, socialistas, etc. todos hemos quedado de la vereda de enfrente al gobierno. En fin, bastante triste todo, como la situación del pais, bah.

 

NO ENTIENDO??!!! Por qué no aparecen las opciones de Me gusta este mensaje, Gracias por este Mensaje y No me gusta este mensaje.

 

Igualmente lo escribo: ME GUSTA ESTE MENSAJE!!!!

:adios: Chau!! Me fuí!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...