Jump to content

El secreto de la montaña


raul1289

Publicaciones recomendadas

Respuesta: El secreto de la montaña

 

raul1289[/b];1876557]Lamento ver como se tergiversó completamente el sentido de este posteo, entre la pelotudez y la agresión gratuita....

 

Me parece que este comentario está fuera de lugar.

 

A veces, la "pelotudez" es no leer los post con un poco de sentido del humor y tratando de comprender que no todos los foristas tenemos por qué sentir de la misma manera ante determinados estímulos.

 

Si alguien, como hizo Muscle Teens, opina que Secreto en la Montaña, como película (lo cual incluye no solo la historia sino también cómo se cuenta esa historia) superó a Casablanca, los que no opinamos igual tenemos todo el derecho del mundo a dar nuestra opinión.

 

Y además, no hay que tener ese sentimiento de propiedad con respecto a los post que uno inicia.

 

Es posible que uno tire un tema y que después los foristas decidan encararlo de maneras distintas a como uno lo pensó originalmente.

 

En todo caso, uno puede repostear para tratar de que las respuestas se orienten hacia donde uno pretende que vayan. Pero de allí a tildar de pelotudeces y de agresiones a las opiniones de otros foristas, me parece que es algo totalmente fuera de lugar y poco respetuoso.

 

Una vez que uno publica un post, ese post ya es del Foro y no nos pertenece más. Los señores foristas tienen todo el derecho de "llevarlo" para donde prefieran.

 

Lo que no es aceptable es calificar las opiniones de los demás como "pelotudeces" o "agresiones".

 

Si alguien le falta el respeto a otro, siempre se puede enviar un MP a los moderadores y ellos decidirán como proceder.

 

Pero no es función, ni derecho, de los foristas el calificar de pelotudas a las intervenciones de otros foristas. Nadie nos dio el derecho a faltar el respeto a los compañeros de Foro. Y nadie se lo puede tomar per se.

 

Si alguien pone una opinión que yo califico, para mí, de pelotuda, lo que puedo hacer si me interesa el tema, es dar mi opinión. Suficientemente justificada y en el sentido en que yo creo que deba orientarse el tema y su interpretación.

 

Pero no es necesario calificar al otro. Simplemente con exponer la opinión de uno... es más que suficiente.

 

Los mismos foristas, al leer las distintas posturas, se van a dar cuenta de quien opina "inteligentemente" y quien opina "pelotudeces".

 

No es necesario orientar la opinión de los foristas. Nos damos cuenta solos.

 

Sabemos distinguir la experiencia de la inexperiencia, la prudencia de la imprudencia, el saber del desconocimiento, la mesura de la desproporción y, obviamente, la inteligencia de la pelotudez.

 

Con respecto a tu post original, dejame decirte que, luego de releerlo, entiendo que vos lo orientaste hacia los sentimientos profundos que en vos había despertado la película.

 

Pero eso fue cambiando en su interpretación a lo largo de los post.

 

Incluso yo, que había leído todas las opiniones, no había posteado nada porque a mi la película no me movió ningún sentimiento y me había parecido un embole del primer minuto al último.

 

Cuando Muscle Teens comparó Secreto en la Montaña con Casablanca, yo opiné con respecto a las películas. Porque para mí, Casablanca es una película maravillosa.

 

Es una historia emocionante desde dos aspectos. El primero, desde la historia de amor. De los principios con que Rick maneja sus emociones y sus códigos de macho, para con Ilsa y con Víctor. Por como Ilsa está enamorada del "hombre macho" que hay en Rick y por como Ilsa está enamorada del "hombre digno" que hay en Víctor. Y por otro lado, la emoción del conflicto épico de la resistencia a un régimen autoritario. ¿Cómo ver la escena de La Marsellesa sin emocionarse con ese canto a la libertad y a la resistencia al autoritarismo?

 

Y no menos importantes son las actuaciones del "elenco". Pavada de elenco tenía la película. Cada personaje es un caracter distinto, plasmado en todo su esplendor en la pantalla por su director.

 

Y encima, hay que valorar que ¡¡¡¡¡fue filmada en 1943!!!!! Han pasado 70 años casi, y sigue siendo una película referente de la industria cinematográfica. No creo que pase lo mismo con Secreto en la Montaña.

 

Ahora, todo esto, no tiene nada que ver con como a vos te haya "pegado" Secreto.

 

Esa es tu historia y está fenómena seguramente. No opiné al respecto.

 

Pero tengo todo el derecho del mundo a opinar acerca de la película.

 

Y tengo todo el derecho a que no se me falte el respeto. Ni a mí, ni a los que decidimos opinar sobre la película.

Editado por JuliStefa

Juli. Bisexual por procurar el placer, Gay por disfrutar de la lujuria, Hetero por deleitarme en la perversión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 59
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • Members

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Me parece que este comentario está fuera de lugar.

 

A veces, la "pelotudez" es no leer los post con un poco de sentido del humor y tratando de comprender que no todos los foristas tenemos por qué sentir de la misma manera ante determinados estímulos.

 

Si alguien, como hizo Muscle Teens, opina que Secreto en la Montaña, como película (lo cual incluye no solo la historia sino también cómo se cuenta esa historia) superó a Casablanca, los que no opinamos igual tenemos todo el derecho del mundo a dar nuestra opinión.

 

Y además, no hay que tener ese sentimiento de propiedad con respecto a los post que uno inicia.

 

Es posible que uno tire un tema y que después los foristas decidan encararlo de maneras distintas a como uno lo pensó originalmente.

 

En todo caso, uno puede repostear para tratar de que las respuestas se orienten hacia donde uno pretende que vayan. Pero de allí a tildar de pelotudeces y de agresiones a las opiniones de otros foristas, me parece que es algo totalmente fuera de lugar y poco respetuoso.

 

Una vez que uno publica un post, ese post ya es del Foro y no nos pertenece más. Los señores foristas tienen todo el derecho de "llevarlo" para donde prefieran.

 

Lo que no es aceptable es calificar las opiniones de los demás como "pelotudeces" o "agresiones".

 

Si alguien le falta el respeto a otro, siempre se puede enviar un MP a los moderadores y ellos decidirán como proceder.

 

Pero no es función, ni derecho, de los foristas el calificar de pelotudas a las intervenciones de otros foristas. Nadie nos dio el derecho a faltar el respeto a los compañeros de Foro. Y nadie se lo puede tomar per se.

 

Si alguien pone una opinión que yo califico, para mí, de pelotuda, lo que puedo hacer si me interesa el tema, es dar mi opinión. Suficientemente justificada y en el sentido en que yo creo que deba orientarse el tema y su interpretación.

 

Pero no es necesario calificar al otro. Simplemente con exponer la opinión de uno... es más que suficiente.

 

Los mismos foristas, al leer las distintas posturas, se van a dar cuenta de quien opina "inteligentemente" y quien opina "pelotudeces".

 

No es necesario orientar la opinión de los foristas. Nos damos cuenta solos.

 

Sabemos distinguir la experiencia de la inexperiencia, la prudencia de la imprudencia, el saber del desconocimiento, la mesura de la desproporción y, obviamente, la inteligencia de la pelotudez.

 

Con respecto a tu post original, dejame decirte que, luego de releerlo, entiendo que vos lo orientaste hacia los sentimientos profundos que en vos había despertado la película.

 

Pero eso fue cambiando en su interpretación a lo largo de los post.

 

Incluso yo, que había leído todas las opiniones, no había posteado nada porque a mi la película no me movió ningún sentimiento y me había parecido un embole del primer minuto al último.

 

Cuando Muscle Teens comparó Secreto en la Montaña con Casablanca, yo opiné con respecto a las películas. Porque para mí, Casablanca es una película maravillosa.

 

Es una historia emocionante desde dos aspectos. El primero, desde la historia de amor. De los principios con que Rick maneja sus emociones y sus códigos de macho, para con Ilsa y con Víctor. Por como Ilsa está enamorada del "hombre macho" que hay en Rick y por como Ilsa está enamorada del "hombre digno" que hay en Víctor. Y por otro lado, la emoción del conflicto épico de la resistencia a un régimen autoritario. ¿Cómo ver la escena de La Marsellesa sin emocionarse con ese canto a la libertad y a la resistencia al autoritarismo?

 

Y no menos importantes son las actuaciones del "elenco". Pavada de elenco tenía la película. Cada personaje es un caracter distinto, plasmado en todo su esplendor en la pantalla por su director.

 

Y encima, hay que valorar que ¡¡¡¡¡fue filmada en 1943!!!!! Han pasado 70 años casi, y sigue siendo una película referente de la industria cinematográfica. No creo que pase lo mismo con Secreto en la Montaña.

 

Ahora, todo esto, no tiene nada que ver con como a vos te haya "pegado" Secreto.

 

Esa es tu historia y está fenómena seguramente. No opiné al respecto.

 

Pero tengo todo el derecho del mundo a opinar acerca de la película.

 

Y tengo todo el derecho a que no se me falte el respeto. Ni a mí, ni a los que decidimos opinar sobre la película.

 

 

Aclaración...!! yo solo pregunte:confused: ¿Si El Secreto era superior a Casablanca?, nunca opiné....:lentes:

 

Juli según tu definición previa podría decirse que: El Secreto es la MEJOR película de la Categoría "Historias de Amor de Putos Frustrados..."??

Editado por Muscle-Teens

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Muchachis...todo va a depender de la audiencia. Entiendo que Casablanca es para una audiencia muy heterogénea. Secreto va a "pegar más" en una audiencia más específica. Seguro que, como creo que dijo bisexedu, es una película que nos pega más fuerte a los que llevamos doble vida.

 

Por eso me sentí muy identificado con las expresiones de raul, pero entiendo que haya gente que no lo comparta.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

 

 

Aclaración...!! yo solo pregunte:confused: ¿Si El Secreto era superior a Casablanca?, nunca opiné....:lentes:

 

Juli según tu definición previa podría decirse que: El Secreto es la MEJOR película de la Categoría "Historias de Amor de Putos Frustrados..."??

 

No, para mí las mejores películas en la categoría "Historias de Amor de Putos Frustrados" son las de... :043::043::043::043::043: Batman y Robin :044::044::044::044::044:, jajaja... Especialmente la original con Adam West y Burt Ward. El pobre Batman nunca pudo asumir lo que sentía por el joven entenado Ricardo Tapia. Aunque más de una vez dio la sensación de que quería partirle esa boquita de niño presumido de un terrible chuponazo, para escucharlo declamar melosamente : :beso::beso::beso:"¡¡¡¡Santos chupones entre putos!!!!, Batman":beso::beso::tongue:.

 

Este es un verdadero ejemplo de vidas paralelas. Era Bruno Diaz, Batman, heterosexual simulado (les recuerdo su platónico affaire con Gatúbela) y puto tapado. ¿Sería de Géminis Batman?... Cuantas vidas en un solo cuerpito... Habría que preguntarle a Horangel, si Batman califica como un típico Géminis. Como yo.

 

 

Pixo-tero : "Seguro que, como creo que dijo bisexedu, es una película que nos pega más fuerte a los que llevamos doble vida."

 

Yo debo ser muy especial, porque toda mi vida he llevado una doble vida, y me pareció igual un embole Secreto en la montaña.

 

Creo que depende de cómo lleves esa doble vida. Si la llevás desde la sensación de una doble vida oprimente y conflictuada o, si la llevás desde la óptica de una doble vida donde una es una vida hetero divertida y feliz en lo personal y profesional y la otra vida, es una vida directamente de joda.

 

Supongo que ayuda el ser bisexual, como para que la vida hetero también te resulte plena y se pueda colocar a la vida homosexual como una vida de escapadas de joda.

 

Y especialmente, si uno encuentra diversión en llevar dos vidas separadas y en hacer que jamás se mezclen. Encontrar "diversión" y no una "amenaza" es una diferencia fundamental, como para que la doble vida sea divertida.

 

Alguien bien supo decir que :rolleyes: la vida es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten. :smile:

Editado por JuliStefa

Juli. Bisexual por procurar el placer, Gay por disfrutar de la lujuria, Hetero por deleitarme en la perversión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Lamento ver como se tergiversó completamente el sentido de este posteo, ....cuando había nacido simplemente como un espacio para la reflexión,

 

Te entiendo. Es una pena que en lugar de comentar sobre esta pelicula en particular, se la haya desmerecido comparándola con otras que no tienen muchos puntos de contacto con esta (esta es reciente, en colores, sobre amores entre personas del mismo SEXO, filmada mayormente en ambientes naturales en EEUU con actores que podriamos llamar "de segunda línea", etc; la otra mencionada ya tiene varias decadas, es en blanco y negro, trata sobre un triangulo amoroso heterosexual en un contexto bélico, fue filmada mayormente en estudios y con actores icónicos, etc.). En fin, es como comparar el chorizo (el de comer, eh?) con la velocidad!!!. Para no desviar más, aclaro que en particular la pelicula de Ang Lee me gustó mucho y cada tanto reveo algunas escenas (sobre todo los últimos 10 o 15 minutos, desde que Ennis del Mar recibe la carta o postal de vuelta, y a veces el comienzo, antes de subir a la montaña). A mí no me parecio "coherente" / "realista" - por decirlo de alguna manera - la forma en que el personaje de Gillenhaal avanza sobre el del fenecido australiano en la escena que precede al primer coito. Hasta podria decir que me pareció "violenta" - e incluso: redundante - esa escena. Geniales me parecieron las actuaciones de Michell Williams, Anne Hathaway, la madre y el padre del asesinadito y tambien la hija de Ennis del Mar (en la ultima escena), en fin: un ensamble de lujo!. De Ang Lee era de esperar, refinamiento, porque ya habia dado probadas muestras de eso en "Sense and Sensibility" y otras peliculas. Creo que la pelicula no figurará seguido en esas típicas (y generalmente: tremendamente parciales) listas yanquis de las "10" mejores (???) peliculas de la historia (como tampoco Casablanca, claro) pero creo que se seguirá viendo por bastante tiempo aún, por tratarse de un tema universal tratado con exquisita sensibilidad. Sólo me resta agradecerte por el espacio que abriste: qué se repita con otras incursiones tuyas en el mundo fascinante del cine!!!

Editado por zaul
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Te entiendo. Es una pena que en lugar de comentar sobre esta pelicula en particular, se la haya desmerecido comparándola con otras que no tienen muchos puntos de contacto con esta (esta es reciente, en colores, sobre amores entre personas del mismo sexo, filmada mayormente en ambientes naturales en EEUU con actores que podriamos llamar "de segunda línea", etc; la otra mencionada ya tiene varias decadas, es en blanco y negro, trata sobre un triangulo amoroso heterosexual en un contexto bélico, fue filmada mayormente en estudios y con actores icónicos, etc.). En fin, es como comparar el chorizo (el de comer, eh?) con la velocidad!!!. Para no desviar más, aclaro que en particular la pelicula de Ang Lee me gustó mucho y cada tanto reveo algunas escenas (sobre todo los últimos 10 o 15 minutos, desde que Ennis del Mar recibe la carta o postal de vuelta, y a veces el comienzo, antes de subir a la montaña). A mí no me parecio "coherente" / "realista" - por decirlo de alguna manera - la forma en que el personaje de Gillenhaal avanza sobre el del fenecido australiano en la escena que precede al primer coito. Hasta podria decir que me pareció "violenta" - e incluso: redundante - esa escena. Geniales me parecieron las actuaciones de Michell Williams, Anne Hathaway, la madre y el padre del asesinadito y tambien la hija de Ennis del Mar (en la ultima escena), en fin: un ensamble de lujo!. De Ang Lee era de esperar, refinamiento, porque ya habia dado probadas muestras de eso en "Sense and Sensibility" y otras peliculas. Creo que la pelicula no figurará seguido en esas típicas (y generalmente: tremendamente parciales) listas yanquis de las "10" mejores (???) peliculas de la historia (como tampoco Casablanca, claro) pero creo que se seguirá viendo por bastante tiempo aún, por tratarse de un tema universal tratado con exquisita sensibilidad. Sólo me resta agradecerte por el espacio que abriste: qué se repita con otras incursiones tuyas en el mundo fascinante del cine!!!

 

Agradezco de verdad tus palabras, creo que nos entendimos, ¿no?

Anoche estuve repasando algunas secuencias, las encontré en Youtube, en español. Todavía siento angustia frente a algunas partes, simpatía y complicidad para otras...Que se yo, si bien no se acerca a mi caso personal (algo sí por supuesto), me puse mal porque pienso en el sufrimiento de otros, que no son pocos (basta una repasada rápida por lo que cuentan varios amigos del foro).

Estéticamente me ha gustado muchísimo: Pienso no solo que el tema fue tratado con una delicadeza singular y al mismo tiempo mucho realismo, además los personajes lucen creíbles, y espero que también lo sean para el espectador no gay. Son dos tipos "comunes" que se quieren, condicionados por una educación muy tradicional, en un ambiente ultramachista y estructurado.

Hemos avanzado horrores desde el escenario planteado allí. Pero no nos engañemos, faltan también horrores de cosas por resolver. Films como estos ayudan mucho a instalar el tema en la gente, lejos de la "gracia" del estereotipo, y en un acercamiento mucho más realista. Y por ello, infinitamente más difícil de presentar. Un director magnífico.

Editado por raul1289

[sIGPIC][/sIGPIC]Se tu mismo. Todos los demás puestos están ocupados. Oscar Wilde :rolleyes::pirate::porra:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

a esta peli la vi en el cine con mi vieja :tongue: , ovio ella no sabia muy bien de que se trataba

 

Interesante comentario.

 

Creo que daría para ampliar la experiencia.

 

Por ejemplo, nunca me he planteado el tema desde el punto de vista de un padre que vea la película Secreto en la Montaña junto con un hijo.

 

¿Tu madre sabe que sos gay?

 

¿Qué reflexiones les produjo ver la película?

 

¿Cómo reaccionaron el uno y la otra?

 

Si no sabía que eras gay, ¿esta película te hubiera ayudado, o ayudó, a blanquear el tema?

 

Como padre, al ver la película con un hijo, ¿a alguno le pasó el poder plantear una sexualidad tapada (propia o del hijo) o tal vez más abierta, con un hijo?

 

Si alguno vio la película con un familiar, ¿cómo les impactó? ¿Qué hablaron después de verla? ¿Los ayudó a tener mayor comprensión en el otro de su sexualidad o los retrajo más?

 

Un padre que sospecha que su hijo es gay y va al cine con su hijo a ver esta película, ¿cómo encara el tema al salir del cine, acerca de la posible sexualidad del hijo?

 

O al revés, un padre bi o gay tapado, que haya ido al cine con un hijo a verla, ¿lo ayudó a hablar el tema o por el contrario complicó el hablar francamente?

 

¿Alguno tuvo una experiencia de este tipo? Ver la película con un familiar que supiera, sospechara o ignorara su sexualidad gay o bi y ¿cómo fue el "después" de ver esta historia?

 

¿Se acercaron o al contrario se separaron en la posibilidad de blanquear el tema?

 

Plantéo esto, porque creo que se pueden dar las dos situaciones. Pienso que la familia siempre sabe o sospecha. Y que ver una película que sea una historia de amor homosexual, puede producir ambos efectos.

 

El que quiera acercarse y dar el espacio a que el otro pueda blanquear su sexualidad, o directamente el que no quiera enterarse de esto y al salir del cine haya planteado una situación del tipo "mataputo", como para no dar la más mínima opción a que la otra parte se blanqueara.

Editado por JuliStefa

Juli. Bisexual por procurar el placer, Gay por disfrutar de la lujuria, Hetero por deleitarme en la perversión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Coincido con vos en que "la familia siempre sabe o sospecha". Por supuesto, es casi imposible que no se fije, de otro modo significaría que no les importás, en cualquier sentido.

En mi caso creo que es algo sobreentendido aunque yo jamás provoque la discusión. Es un pacto tácito de convivencia, donde todos priorizamos el amor familiar sobre lo que no comprendemos, transamos, etc. Perdón, volviendo a la cuestión del film, sé que mi vieja y mi hermana vieron la peli en casa, yo me quedé en mi escritorio trabajando y mi viejo, mirando algún partido jaja en otra tele.

No hubo comentarios a posteriori. En resumen: Creo que habría resultado incómodo para todos sentarnos frente a la tele juntos. Es casi imposible que no se suscitaran comentarios y si bien me considero un tipo extremadamente polite...habría preferido callar, lo que indirectamente "otorga" como dice el refrán. No valía la pena.

Pero opino que para muchas situaciones familiares algo así puede funcionar como catalizador de un desenlace, de un avance, de un desastre también.

[sIGPIC][/sIGPIC]Se tu mismo. Todos los demás puestos están ocupados. Oscar Wilde :rolleyes::pirate::porra:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Volviendo al film, me gustó mucho la música de Santaolalla también. Crea un clima de tensión, de preludio al desastre, de tristeza, de felicidad de a ratos. Con un toque country, con orquestación mínima. Los paisajes de ensueño de esas montañas (canadienses en realidad) amalgaman perfecto con esa melancolía.

Ya sereno luego del primer impacto, puedo darme el tiempo para ver y analizar estas cosas del film.

 

[sIGPIC][/sIGPIC]Se tu mismo. Todos los demás puestos están ocupados. Oscar Wilde :rolleyes::pirate::porra:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Pixo-tero : "Seguro que, como creo que dijo bisexedu, es una película que nos pega más fuerte a los que llevamos doble vida."

 

Yo debo ser muy especial, porque toda mi vida he llevado una doble vida, y me pareció igual un embole Secreto en la montaña...

 

Es cierto, hace falta aclarar. Es para los que llevamos una vida tapada en la que tuvimos un gran amor que nunca se pudo blanquear.

 

Yo sigo con esa doble vida, pero después de esa dolorosa experiencia me hice la coraza de la que hablás, y ahora deambulo entre mi vida (pseudo) hetero y la tapada sin lamentos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Por mi parte, hago un último aporte a este post, que me sirvió mucho para descargar la perturbación emocional que me generó ver esta hermosa peli. Vaya entonces la bella voz de Sarah Brightman en este video, dedicado a todos mis amigos del FE:

 

Editado por raul1289

[sIGPIC][/sIGPIC]Se tu mismo. Todos los demás puestos están ocupados. Oscar Wilde :rolleyes::pirate::porra:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Comparto en todo.

Es más, llegó un momento de la película en que esas notas musicales que se reiteraban ya no las soportaba más.

 

Recuerdo que ese año compitieron para el premio Oscar a la mejor partitura original

Gustavo Santaolalla por "Brokeback Mountain", Alberto Iglesias por "El jardinero fiel", John Williams por "Memorias de una geisha", John Williams por "Múnich" y Dario Marianelli por "Orgullo y prejuicio".

Santaolalla terminó ganando el premio, sin embargo la música que compuso John Williams para "Memorias de una geisha" es infinitamente más profunda, elaborada, descriptiva, emotiva y compleja que la de Santaolalla. De hecho obtuvo muchos más premios como el Golden Globe, Satellite Awards, Premio BAFTA.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El secreto de la montaña

 

Estimado Raul, como a vos a mi también esta película me emocionó mucho, llore mucho (encima habia ido solo al cine!!) era tal la angustia que cuando llegue a mi casa llamé a un amigo para compartir todas esas sensaciones. Ang Lee tiene una sesibilidad como pocos. Mi opinión, hago una lectura simple, es una gran historia de amor y como toda gran historia sea gay o hetero está llena de momentos sublimes y tortuosos , es asi como la vida de cualquiera, para el gay será la doble vida o que te caguen a palos por puto, para el hetero puede ser otra miseria humana que la sociedad te la hace notar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...