Jump to content

¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?


Argaytino

Publicaciones recomendadas

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Qué increíble, los leo y me siento totalmente identificado. por lo visto yo tengo el combo completo:

Madre dominante, padre ausente y encima milico, tal cual el tema del fútbol, lo que dice Expedizione78 sobre la elección de los jugadores en el cole: yo también quedaba siempre último. El fútbol a mí no me decía ni me dice nada, no me resulta una actividad "divertida".

Recuerdo que desde muy chiquito me "enamoraba" de algún compañerito del colegio y no sé si por eso o por qué pero tenía muy pocos amigos. Pero mis primeras pajas no fueron con imágenes homosexuales, tardé mucho en darme cuenta (o aceptar) que los hombres me gustaban.

 

Tengo 4 hermanos, todos varones, y sin embargo, el único que salió "así" fui yo.

 

El hecho de que se repitan estos patrones de conducta con tanta exactitud entre gente tan distinta y de diferentes edades, da para pensar.

 

Interesante intercambio.

Cambiaría eso de "madre dominante" por lo de madre omnipresente y sobrevaluada, y lo de "padre ausente" por padre descalificado y descentrado respecto de su rol.

Tampoco estoy de acuerdo con aquello de que la homosexualidad tiene su origen en una base genética. No entiendo como tal explicación podría consolar a alguien. Muchos activistas insisten en esta tesis porque sostienen que sería como reivindicar una nueva forma de sexuación, cuando en realidad, desde mi punto de vista, lo que terminaría produciendo tal hipótesis sería una mayor discriminación, toda vez que no faltaría quien intentara la manipulación genética para "evitar" o "curar" la homosexualidad.

Como dijo Muscleteens, este tema es interminable y depende del punto de visto en el que cada uno se para para dar su explicación.

Particularmente pienso que los factores psicosociales, es decir, el complejo entramado de relaciones psicológicas individuales junto a la influencia de los factores sociales externos en los primeros años de vida, contribuyen fuertemente a la configuración de la sexuación de una persona. Sexuación, en el sentido amplio de posibilidades de la constitución subjetiva de una persona.

Editado por Guest
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 58
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

La palabra/definición de homosexualidad se Concibió en el siglo XIX ?? antes como se llamaba?

En otras culturas no existía como un comportamiento Anómalo? Era una opción como hoy ser vegetariano!

 

Estimado Muscle-Teens, tus interrogantes deberían ser afirmaciones ya que ponen el tema en su justo lugar.

La homosexualidad fue definida de ese modo -es decir, con toda la connotación a la que nos estamos refiriendo, antes se hablaba de sodomía, etc., etc.- gracias a la nosografía psiquiátrica, disciplina surgida a mediados del siglo XIX, y ubicada dentro de su apartado acerca de la psicopatología.

También es cierto que en otras culturas, incluso dentro de la cultura occidental, no era considerado un comportamiento anómalo y en muchos casos, incluso un valor social.

Saludos.

Editado por Guest
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Baja autoestima y pésimo en los deportes. En la escuela no fui traga pero lo aparentaba y safaba. Ya de grande, digamos cuando terminé la universidad un fantasma comenzó a rondar por mi cabeza y que aún sigue siendo un misterio sin develar para mi: el abuso sexual por parte de un hermano de mi madre ya fallecido. Son recurrentes las noches que sueño y me excito con ese tío y enseguida vienen los interrogantes sin respuestas: ocurrió realmente un abuso o son puras fantasías? Hay dos recuerdos como flashes en mi mente que nunca los hablé en terapia: recuerdo a ese tío persiguiéndome con su torso desnudo en el patio de su casa y yo escodido atrás de un gomero y otro es en la escuela más precisamente en el baño, pero mi mente no logra ir más allá. Es como si se bloqueara. Disculpen que me haya explayado tanto, pero el tema es muy interesante y fue la punta del ovillo para reflexionar sobre mi mismo.

 

Por lo visto, se repiten algunas características familiares y personales. El tema del abuso sexual durante la infancia y la baja autoestima no podía faltar. En mi caso, también recuerdo sentirme profundamente atraído por los profesores de educación física durante mi pubertad (¡cuántas pajas les habré dedicado!). Recuerdo que me interesaban sólo los tipos mayores que yo (mis compañeros de colegio no me excitaban para nada).

Editado por Argaytino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Tampoco estoy de acuerdo con aquello de que la homosexualidad tiene su origen en una base genética. No entiendo como tal explicación podría consolar a alguien. Muchos activistas insisten en esta tesis porque sostienen que sería como reivindicar una nueva forma de sexuación, cuando en realidad, desde mi punto de vista, lo que terminaría produciendo tal hipótesis sería una mayor discriminación, toda vez que no faltaría quien intentara la manipulación genética para "evitar" o "curar" la homosexualidad.

Yo estoy convencido de que la orientacion sexual esta determinada geneticamente, y no lo veo como un consuelo. De hecho me parece que es todo lo contrario a lo que planteas, si la homosexualidad esta dada por como decis por factores psicosociales, entonces si podriamos decir que con terapia y/o exponiendose a los factores psicosociales "apropiados", la homosexualidad se podria curar, no te parece?

Sin embargo creo que no tiene cura, precisamente porque ya nacemos predestinados a la homosexualidad por genetica. Si admito que cada uno la va a expresar de manera diferente a lo largo de su vida, dependiente de cientos de factores externos, y de personalidad propia.

De factores externos como dicen muchos, de padre ausente, entorno familiar, amigos, sociedad represiva, sociedad tolerante, ciudad grande, pueblo chico, algun abuso, y la lista es larga...

De factores propios, personalidad insegura o no, de timidez, de me chupa todo un huevo, baja o alta autoestima, miedos, gustos, y la lista tambien es larga...

Y de la gran mezcla de todos estos factores determinan como expresa cada uno su homosexualidad y en que etapa de su vida, y por eso tambien hay tantas variantes de la misma...el muy afeminado, el masculino, el travesti, el pasivo, el activo, el versatil, el que no salio del closet y se dedico a hacer vida de hetero con flia y todo, y que despues de muchos años se destapa, o quizas no!, el represivo que termina odiando a los putos (tal vez porque no se puede asumir), y tantas variantes que vemos a diario en todos lados.

 

Inisisto, admitir que la homosexualidad tiene su origen en factores externos y sociologicos, es admitir que entonces tiene cura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Yo estoy convencido de que la orientacion sexual esta determinada geneticamente, y no lo veo como un consuelo. De hecho me parece que es todo lo contrario a lo que planteas, si la homosexualidad esta dada por como decis por factores psicosociales, entonces si podriamos decir que con terapia y/o exponiendose a los factores psicosociales "apropiados", la homosexualidad se podria curar, no te parece?

Sin embargo creo que no tiene cura, precisamente porque ya nacemos predestinados a la homosexualidad por genetica. Si admito que cada uno la va a expresar de manera diferente a lo largo de su vida, dependiente de cientos de factores externos, y de personalidad propia.

De factores externos como dicen muchos, de padre ausente, entorno familiar, amigos, sociedad represiva, sociedad tolerante, ciudad grande, pueblo chico, algun abuso, y la lista es larga...

De factores propios, personalidad insegura o no, de timidez, de me chupa todo un huevo, baja o alta autoestima, miedos, gustos, y la lista tambien es larga...

Y de la gran mezcla de todos estos factores determinan como expresa cada uno su homosexualidad y en que etapa de su vida, y por eso tambien hay tantas variantes de la misma...el muy afeminado, el masculino, el travesti, el pasivo, el activo, el versatil, el que no salio del closet y se dedico a hacer vida de hetero con flia y todo, y que despues de muchos años se destapa, o quizas no!, el represivo que termina odiando a los putos (tal vez porque no se puede asumir), y tantas variantes que vemos a diario en todos lados.

 

Inisisto, admitir que la homosexualidad tiene su origen en factores externos y sociologicos, es admitir que entonces tiene cura.

 

Plantearlo en los términos en que queda planteado el tema en tu última oración es, desde mi perspectiva, hacer un enorme reduccionismo.

Si fuera un factor genético el elemento constituyente, me resulta difícil ver cómo, entonces, se despliega la enorme variabilidad de patrones de conducta que incluso vos, irónicamente, desarrollas en tu comentario.

El factor genético, justamente, ata el comportamiento a determinada configuración -institiva- que es inamovible justamente por estar "programada" por la biología.

La diversidad observada, en mi opinión, está dada precisamente, por la enorme variabilidad de la conformación histórico-social que atraviesa al individuo.

Y contrariamente a como lo planteas, precisamente porque en la temprana configuración psíquica se establecen determinadas orientaciones fundantes de la subjetividad, implica que no puedan modificarse con "terapia" como sugerís.

En todo caso, sólo podrían adecuarse, a posteriori, conductas que resulten egodistónicas con los deseos del propio individuo. Que no es otra cosa que lo que sucede en cualquier terapia. Pero nunca aquellas que no lo son.

 

Este intercambio, demuestra claramente que, como dije en un comentario anterior, el tema no se agota fácilmente ya que depende de la perspectiva sobre la que cada uno se instala para proponer una explicación plausible y de las argumentaciones que sustentan una u otra posición.

Editado por Guest
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Excelentes aportes han realizado los foristas. ¿Nadie está familiarizado con las teorías endocrinológicas de principios del siglo XX? Una vez leí que un médico postuló que, contrariamente a lo que se cree, el proceso de diferenciación sexual no concluye en dos sexos antagónicos sino más bien, en dos sexos consecutivos. Esto implicaría que, en diferente grado, todos seríamos intersexuales. Habría una especie de continuidad entre machos y hembras. ¿Qué tul? En este sentido, podríamos pensar las uniones entre gays como uniones entre dos pseudo-machos, entre dos "macho-menos" (jejejeje).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Si fuera un factor genético el elemento constituyente, me resulta difícil ver cómo, entonces, se despliega la enorme variabilidad de patrones de conducta que incluso vos, irónicamente, desarrollas en tu comentario.

No es tan dificil de verlo...te invito a analizar nuevamente lo que escribi para que veas como se despliega la enorme variabilidad de patrones de conducta: "de la gran mezcla de todos estos factores determinan como expresa cada uno su homosexualidad y en que etapa de su vida". Los factores ya enumere solo algunos, existen cientos mas.

 

El factor genético, justamente, ata el comportamiento a determinada configuración -institiva- que es inamovible justamente por estar "programada" por la biología.

Exactamente. Te ata a ser o no homosexual. La variabilidad esta dada por los factores externos y de personalidad que ya la explique tambien; te transcribo parte de lo escrito: "por eso tambien hay tantas variantes de la misma...el muy afeminado, el masculino, el travesti, el pasivo, el activo, el versatil, el que no salio del closet y se dedico a hacer vida de hetero con flia y todo, y que despues de muchos años se destapa, o quizas no!, el represivo que termina odiando a los putos (tal vez porque no se puede asumir), y tantas variantes que vemos a diario en todos lados."

 

La diversidad observada, en mi opinión, está dada precisamente, por la enorme variabilidad de la conformación histórico-social que atraviesa al individuo.

Aca me estarias dando la razon.

 

...implica que no puedan modificarse con "terapia" como sugerís.

Yo no sugeri que se pueda modificar con terapia. Dije que podria ser asi en caso que fuese contrario a lo que planteo.

 

En todo caso, sólo podrían adecuarse, a posteriori, conductas que resulten egodistónicas con los deseos del propio individuo. Que no es otra cosa que lo que sucede en cualquier terapia. Pero nunca aquellas que no lo son.

A ver...si sos homosexual, pero queres ser hetero (el que reprime su homosexualidad por factores sociales, por ejemplo), puede hacer terapia para terminar aceptando su homosexualidad...pero no le van a implantar a nadie una sexualidad que no tiene...o sea, soy homosexual y quiero ser hetero porque quiero formar una flia y tener hijos, y vivir una vida normal...doctor adecueme a hetero...NO!!!

Me explico?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Más allá del debate naturaleza/cultura, noto que faltó la explicación "psi" basada en el famoso "co-lecho". Nunca falta algún psicólogo que afirma que padres e hijos no deben compartir la cama porque eso podría "perturbar" la sexualidad de estos últimos. Conozco casos de tipos que han dormido en la cama del padre hasta los 16 años. Es mucho, ¿no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

No es tan dificil de verlo...te invito a analizar nuevamente lo que escribi para que veas como se despliega la enorme variabilidad de patrones de conducta: "de la gran mezcla de todos estos factores determinan como expresa cada uno su homosexualidad y en que etapa de su vida". Los factores ya enumere solo algunos, existen cientos mas.

 

 

Exactamente. Te ata a ser o no homosexual. La variabilidad esta dada por los factores externos y de personalidad que ya la explique tambien; te transcribo parte de lo escrito: "por eso tambien hay tantas variantes de la misma...el muy afeminado, el masculino, el travesti, el pasivo, el activo, el versatil, el que no salio del closet y se dedico a hacer vida de hetero con flia y todo, y que despues de muchos años se destapa, o quizas no!, el represivo que termina odiando a los putos (tal vez porque no se puede asumir), y tantas variantes que vemos a diario en todos lados."

 

 

Aca me estarias dando la razon.

 

 

Yo no sugeri que se pueda modificar con terapia. Dije que podria ser asi en caso que fuese contrario a lo que planteo.

 

 

A ver...si sos homosexual, pero queres ser hetero (el que reprime su homosexualidad por factores sociales, por ejemplo), puede hacer terapia para terminar aceptando su homosexualidad...pero no le van a implantar a nadie una sexualidad que no tiene...o sea, soy homosexual y quiero ser hetero porque quiero formar una flia y tener hijos, y vivir una vida normal...doctor adecueme a hetero...NO!!!

Me explico?

 

Hay coincidencia, entonces, en que la variabilidad, queda demostrada por la confluencia de factores externos. Pero sigue en pie la cuestión de fondo sobre la etiología: La dicotomía entre la explicación de orientación biológica que hace incapié en la naturaleza y la que centra la explicación en la constitución subjetiva de raíz eminentemente psicosocial.

En investigaciones llevadas a cabo para fundamentar precisamente el origen genético de la homosexualidad se buscaba encontrar ese patrón genético que estableciera el origen común. Para ello se llevaron a cabo estudios con gemelos idénticos y se encontraron resultados que incluso, sorprendió a los que abogaban por una explicación genetista.

En esos estudios, se encontró que en gemelos idénticos sólo el 52% de los casos, ambos hermanos presentaban homosexualidad. Un estudio posterior que se llevó a cabo usando el Registro Australiano de Gemelos, una fuente más objetiva, se encontró una concordancia tan baja como 20-37%. La pregunta que quedó entonces fue ¿por qué los gemelos idénticos no tuvieron la misma atracción por personas del mismo SEXO, si cuentan con el mismo código genético? La concordancia debió ser del 100%...

 

A ver...si sos homosexual, pero queres ser hetero (el que reprime su homosexualidad por factores sociales, por ejemplo), puede hacer terapia para terminar aceptando su homosexualidad...pero no le van a implantar a nadie una sexualidad que no tiene...o sea, soy homosexual y quiero ser hetero porque quiero formar una flia y tener hijos, y vivir una vida normal...doctor adecueme a hetero...NO!!!

Me explico?

 

Totalmente de acuerdo sin dejar de subrayar que en casos como ese, se da por supuesto que eso que "sos" esta "sobredeterminado" de alguna forma -sea biológica o psicológicamente, según se enfoque-. La egodistonía es justamente la inadecuación de algo a la subjetividad de la persona. La cuestión de fondo sigue siendo, entonces, la misma: Cuál es la etiología de ese "sos".

Editado por Guest
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

La única posibilidad a mi entender de conocer ese "sos" del cual habla Wrestlar,es admintir que la homosexualidad es de origen genético,sabiendo que no todo lo genético se expresa fenotípicamente y en consecuencia podemos ser homosexuales genéticamente y no expresarlo fenotípicamente,como el el caso de los gemelos mencionados en su artículo.Los factores externos (ambientales,parentales,etc)influyendo sobre el genotipo harían que éste exprese o no la conducta homosexual en el individuo, genéticamente homosexual.Por supuesto esta es mi teoría.Necesitamos que la ciencia descubra realmente la base de esta propuesta.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

La verdad es que no sé citar dónde lo ví, pero una vez leí que cierto estudio con hermanos reveló que el percentual de hermanos gays era mayor entre hermanos adoptivos que entre hermanos de sangre que fueron creados separados. Esto "comprobaría" que el factor psicológico sería mas importante que el genético. Incluso este estudio también cita la cuestión de los gemelos, que aunque es el grupo de hermanos com mayor indice de ambos hermanos gays, este índice está muy por debajo del 100%. Esto demuestra que la homosexualidad no es genética, sino la probabilidad de 2 hermanos gemelos tener la misma orientacion sexual seria de 100%. Sin embargo los gemelos siguen siendo el grupo con la mayor probabilidad porque es el grupo con mas probabilidad de compartir las mismas experiencias de vida.

Pero este debate ya me parece que es algo de fe. Siento que con relación a este tema cada uno cree en lo que le conviene. De todos modos, yo creo que para que la homosexualidad sea por nacimiento, solo hay 2 opciones:

Opción 1: Homosexualidad genética

Si realmente hay un gen de la homosexualidad, sería pasado de padre/madre a hijo, entonces hijo de gay sería gay, y todo gay sería hijo de gay. Pero la gran mayoría de los gays es conformada por hijos de héteros, excepto que uno de nuestros genitores sea tapado.

Opción 2: Homosexualidad congénita

No habría un gen gay que pasa de padre/madre a hijo, sino que se adquiriría en la vida intrauterina, ya sea por una causa genética u hormonal, por ejemplo. Pero en este caso, la homosexualidad seria resultado de una mala formacion del feto.

Entiendo que todos somos gays felices y resueltos, pero no puedo dejar de ver que la única forma de encarar la homosexualidad como algo natural es a través de un origen genético, de padre a hijo, cosa que me suena absurdo. Entonces me tocaría creer que la homosexualidad tendría su origen en disturbios congénitos o psicologicos, a los que el feto o el nene fue sometido.

Si alguién tiene conocimientos profundos de genética, biología, psicología, etc, agradecería los aportes!

Editado por fabinho

******** Fabinho ********

Dulce como la miel

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Entiendo que lleva su trabajo hacer un asado. Preparar el fuego, salar la carne, las brasas a punto y luego la carne sobre la parrilla.

Lo que a simple vista no resulta razonable es que venga un tipo y lo escupa.

La consulta efectuada por Argaytino es: Cual es el origen de nuestra homosexualidad?. Y en este subforo, hasta las tres primeras páginas, cada uno se expresó en base a xp personales. Algunos desde chicos, otros no, algunos por abuso, otros no, algunos por miedo, otros no. Es decir, que en está 4 página se está discutiendo sobre El Origen de LA Homosexualidad, que es lo mismo que discutir sobre el SEXO de los Ángeles. A pesar que el mismo Argaytino, en la página 3, en su comentario, fomenta esta discusión sobre el origen de LA homosexualidad, contrariamente a su primera exposición sobre el Origen de Nuestra homosexualidad. Por lo expuesto, en esta cuarta página y desde mi humilde punto de vista, el tema está desvirtuado. Independientemente de la sabiduría de los foristas que tan generosamente comparten con quienes nada sabemos.

"Macho es el que la probó y no le gusta. Y más macho es el que la sigue probando y no le sigue gustando"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

...Por supuesto esta es mi teoría.Necesitamos que la ciencia descubra realmente la base de esta propuesta.

Querido amigo Succionides, no pretendo pincharte el globo ni sacarte los méritos :negacion:, pero lo que decís es muy cierto y es lo que estudia la "epigenética" (i.e. la forma, causa, factores, etc. que hacen que los genes se expresen).:wink:

Editado por Pixo-tero
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Cuál es el origen de nuestra homosexualidad?

 

Los problemas con la perspectiva genetista son dos:

 

1. No acepta más que a los genes como determinante de la conciencia de las personas. La biografía y las condiciones sociales son igual de determinantes y funcionan como una caja negra tan difícil de discernir para los científicos como lo es la genética. Es por eso que se puede afirmar la 'naturaleza' de la homosexualidad: no solo porque depende de factores inmutables sino porque esos factores, además, son indeterminados.

 

2. No me es difícil pensar sociedades que permitan la homosexualidad solo a quien tenga el susodicho gen. Y hay muchas formas de llegar al acto homosexual, no solo la genética. Y es que creo, con experiencias bisexuales, que el hombre puede disfrutar de su sexualidad en general y que los límites externos, sean por la ciencia o por la ley, son arbitrarios.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Me alegro que haya tenido una grata experiencia Parricio. Es similar a la foto o hay cambios inesperados en cuanto a ella?

    • https://distintas.net/lucia-lp

      Buenas noches colegas. Cómo andan?

      Alguien ha estado con ella?

      Abrazos

    • Deuda pendiente hace un par de años ya esta nenu, las idas y vueltas en su atención me hicieron (y hacen dudar). Bien más allá de ese detalle de "ida". Siempre en la agenda, capaz me anime. Si voy, obvio que arrojo info. Gracias por actualizar info sobre ella.

      Saludos.

    • Hola colegatos!

      hay alguna exp “reciente” con Dana BC?

      me tienta pero hay algo que no en termina de convencer.

      les dejo el link…

      https://www.bonitascba.com/escort-cordoba/885/danna-escorts-cordoba.html
       

      salifos gateros!

    • Eh...!! Quien no se cogió a una prima..? jaja.

      Yo me cogí a mi prima " La hippie" Delante de mi tia y mi madre.

      Mi prima siempre fue bastante putita, ya me había enterado que dos o tres del barrio se la habían cogido.  Teníamos mas o menos la misma edad, en ese entonces yo 17, ella 18. Nunca la podía agarrar sola porque siempre estaba la flia dando vueltas, pero cada vez que podía le tocaba el orto o le tiraba un pico y ella se cagaba de risa.
      Un día vino a casa con mi tía y yo estaba practicando batería en mi habitación. Se puso los auriculares para escuchar la música que estaba tocando y bailaba la muy trola. Entre un tema y otro que escuchaba, le pregunto que tema queria que le toque. "tocame lo que quieras" respondió. Y así, desconecté los auriculares para que suenen los parlantes y apenas me le acerqué me comió la boca, hacia mucho tiempo que nos teníamos ganas y promesas de combates. Me bajé los jeans, le levanté la mini que tenía y me la cogí sin mucho preparativo, adentro toda de una, de espaldas, parados, mirando como conversaban mi tía y madre en el negocio. la situación y adrenalina nos puso a full.
      En mi habitación había una puerta antigua que daba al comercio de mis viejos.
      Cuando se reformó el local, esa puerta se cerró, pero quedó una vitrina con doble vidrio espejo que daba al local por seguridad. El hecho de coger sin que nos vieran delante de ellas nos aumento la calentura, fue un polvo rápido para despuntar el vicio. le llené de leche la funda de la almohada a mi hermano ! jaja. Después nos cogímos un par de veces en la casa de ella mientras mis tíos estaban en su negocio y en cualquier lado que podíamos, hasta que se fueron a vivir a Sevilla. La ví después de muchos años cuando vino, casada con un gallego y dos pibes, antes nunca tuvo un gran lomo, aún así estaba bastante cogible, pero ahora era un tanquecito pobre.
      Miradas normales como de: " ya fué eso " sin culpas y trato familiar. Después que fallecieron los tíos nunca mas vino.

       

      Editado por KASHMIR
      editacion

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...