Jump to content

Mengano

Members
  • Contenido

    792
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Mengano

  1. Respuesta: Cuando las escorts recomiendan

     

    Bueno, no exageremos... es más personalizada la cosa: Carlos Argentino Daneri, Raskolnikov, Hans Castorp, Jhon Midleton, Petrovich, Charles Bingley... :022:

     

    Nah... La que me comentó esto no hubiera sabido ni siquiera quiénes eran Alexeis Ivánovich, Pyotr Ilyich ni mucho menos Joseph Vissarionovich. Por otra parte, hay que ser práctico, no?

     

    Mengano

  2. Respuesta: Cuando las escorts recomiendan

     

    Mira... las mujeres se van a la peluquería y se cuentan todo. Es parte de su vida. Y cómo lo van a hacer los gatos entre ellas, sobre todo si están boludeando en un PV es espera de clientes!

     

    Una mina me dijo que a sus clientes les daba nombre en el celular para saber si atender o no (roñoso... HDP... lindo... el arqui...)

     

    Mengano

  3. Respuesta: CLARO, si son ladrones

     

    1. Explicá la situación claramente, dejando establecida la normativa, y apelá la decisión. No pidas por favor: Conminalos a que cumplan la normativa y el contrato con el consumidor bajo apercibimiento de demanda judicial, sumando costas y daños y perjuicios. Mandala como Carta Certificada (Con aviso de recibo) , y agregale, debajo de la firma,

    Copia: Defensa del Consumidor

     

    2. Quejate a Defensa del Consumidor (ellos te pueden dar, además, otras opciones). Dales la copia de tu carta.

     

    3. Mandá una carta del lector a los diarios.

     

    4. Publicá una queja en http://www.quejateconmigo.com/

     

    5. Publicá una queja en http://www.quejasdelagente.com.ar/

     

    6. Nunca más compres del CLARO y nunca los recomiendes.:042::042::042::042::042:

     

    Ah... y si te llaman sobre el tema, tomale nombre y número del empleado que de hace la llamada. Si no se identifican claramente, cortale.

     

    Suerte,

     

    Mengano

  4. Respuesta: Consulta muy importante

     

    Estimados colegas, espero puedan ayudarme en esta duda que me persigue desde hace un tiempo. La misma es: "que se debe hacer si uno esta en un privado o depto y cae la cana?" digo es posible que nos lleven demorados por estar consumiendo este tipo de servicio, que actitud tomar? Espero comprendan mi duda y no me carguen tanto (comprendo que para algunos puede parecer una pregunta muy pelotuda). Pero es algo que me pregunto siempre en el rato que transcurre entre que entro al lugar y la chica que me atendera hace su aparicion (cuando estoy en plena accion no me acuerdo de nada).

     

    Depende. Según me dijo un botón vecino de mi hermana, con quien una vez comenté sobre el tema de unas menores que habían encontrado en un PV (caso de público conocimiento) el problema es si hay menores (el código penal no se cambió y la mayoría es a los 21 años). Si vos estás con la menor, cagaste: proceso ineludible, porque entra la fiscalía y está en manos del juzgado y no la seccional :036:. Si estás en el PV (pero no con la menor) te pueden citar como testigo, es decir que tu nombre estará en algún legajo y por allí recibís una citación que alguien puede pescar en tu casa :cursing:. En los otros casos, es rarísimo que pase algo, al menos que haya droga o algún balurdo. Palabras más o menos me dijo algo así: "Para nosotros el PV no es un problema. Sabemos donde están y si no hay problemas de vecinos, nadie se calienta. Peor es la clandestinidad. Pero nunca pasa nada... ya sabés por qué." :026:

     

    Tenés alternativas más seguras: matrimonio o noviazgo feliz, manuela, o telo...

    Claro, pero se puede incendiar el telo o ocurrir un terremoto, o se te rompe el forro, te da un infarto, salís del telo y te topás con tu suegra, aparece el novio patovica de la mina que te estás garchando...

    O como le pasó hace dos años a un compañero de trabajo: estaba transando en su Kangu estacionada y un borrachín los choca y tuvieron un principio de incendio...

    :038:

     

    Viste... hay problemas peores que llegue la cana al PV!!! Garchá tranquilo!!!

     

    Suerte!

     

    Mengano

  5. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    "el alma, como le dicen, es, pareciera, no cristalina sino pantanosa". Esa cosa pantanosa, ese fondo oscuro que hay en todos nosotros, hace que el AMOR no sea tan simple.

    Entonces, sí, por un lado, el AMOR con mayúsculas es genial, pero por otro lado, el amor en serio -por el tipo de exposición que conlleva- pone en escena también esa cosa pantanosa u oscura que llegado un momento tenés que controlar... Quiero decir: o la controlás, o te entregás a la hecatombe (y nadie quiere sucumbir, digamos).

     

    Sí... y es por eso que las verdaderas experiencias duran poco: en cuanto se agita el agua, el barro que arrastramos nos traga.

     

    Lo que me vuelve loco, es que de vez en cuando te encontrás con parejas que despues de 20, 30 o 40 años siguen viviendo ese amor puro y febril de la adolescencia... y hay otras que después del mismo plazo (o menos) ya están en carpa de oxígeno. Y yo me pregunto: es la posibilidad perdurable y siempre lozana del AMOR algo universal y posible, o estamos todos (o la gran mayoría) predestinados a ser tragados por nuestros propios (o ajenos) pantanales? Tenés que ir probando hasta dar con la tecla? Porque al fin de cuentas, amar es morir un poco. Y hasta dónde da el cuero?

  6. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    creo haber entendido bien Mengano agarramela con la ma....jajaja:laugh:(no se enoje)

     

    No hay problema... Sólo es cuestión de conseguir una lupa para encontrarla y una pincita de cejas pa' agarrarla... jajaja :laugh: (tampoco se me enoje, eh!?)

     

    Mengano

     

    (Mejor nos portamos bien, antes que nos bajen la caña!!)

  7. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    Odio reconocerlo, pero los tipos no siempre gatean porque su relación está medio difunta. A veces, no. A veces gatean y están super enganchados con sus esposas, novias, o peor es nada.

     

    Mirá, no sé. Que uno se la crea que está recontraenganchado es una cosa. Que sea realidad es otra.

     

    Creo que considerando nuestras propias experiencias, por más pequeñas o esporádicas que hayan sido, sabemos que si hay AMOR, así con mayúsculas, no tenés ni tiempo ni ganas ni lugar para nadie más. Por eso creo que, como vos decís, si te largás a algo serio tenés que dejar de laburar. Y yo tendría que dejar de gatear: pero no como veda o sacrificio para lograr algo. No. Es porque cuando no estás junto con tu pareja, uno se la pasa pensando en todo lo que le es común-- proyectos, ideales, SEXO, trabajo, cuentas, etc. o, como vos dijiste, caminás por las paredes devanándote por qué carajo no te llama.

     

    Mengano

  8. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    YNo entendí muy bien la primera parte. Para mí, el trabajo es trabajo, no cuenta como relaciones alternativas, por eso espero que mi pareja no salga con nadie. Ahora, tampoco planeo seguir trabajando infinitamente: entiendo que para realizar un proyecto con otra persona este trabajo tiene que caer, por un montón de razones, no sólo por esta.

     

    Bueno, mi comentario se basaba en lo dicho por Carmelita y la respuesta de JVGAX... Obviamente, no sé como se lo ve desde el punto de vista de una acompañante, y mucho menos, de mujer; pero puedo imaginarme que en un cierto momento un trato va más allá de un simple trato, el cliente es más que un buen cliente y se convierte alguien en con quien uno puede charlar más allá de las boludeces circunstanciales. Tal vez exista un área gris entre trato y relación... no sé... Pero si uno reconoce que está en esta área, y prefiere o no puede adentrarse más, pero se siente conforme en el punto alcanzado, me parece que lo más saludable es ponerse "un forro emocional"... algo que te permita mantener la distancia y la comodidad. Por eso sugerí que tal vez el pago (o un regalo u otro arreglo de mutuo acuerdo) podría servir. Pero es simplemente una hipótesis de desnoche.

     

    El otro tema -- el proyecto de vida -- me parece interesante, pero me parece digno de un tema aparte. ¿Cuándo se comienza a pensar (¿como acompañante) en un "proyecto de vida"? ¿Cuándo se comienza a pensar (como gatero) en cerrar una relación 'media difunta' (porque si nó, por qué se gatea?) y lanzarse a nuevos rumbos?

     

    Mengano

  9. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    Pero, mi querido amigo Mengano, para transmitir tan amable mensaje, no precisaba de la poesía... :001:

     

    Lo que confirma las falsas presunciones de "desalme" ...

     

    No digo que la vida es poesía,

    pero si se me permite enmendar el famoso dicho,

     

    De gatero y atorrante, poeta y loco, todos tenemos un poco.

     

    Mengano

     

    PS: Creo que en cualquier momento los moderadores cambiarán el nombre del foro a "Foro y Rincón Literario y Poético de Escorts" ...o nos echan a todos a patadas de aquí!!! :036::036:

  10. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    No se, por hay al tipo le gusta y lo excita. Y si el puede tambien salir con otras minas no esta tan mal!!!

     

    No se, pero me parece, sin nunguna clase de experiencia como para probarlo, que vos podés seguir saliendo con alguien que garcha con otros/otras, siempre y cuando se la tenga muy en clara y donde hay un intercambio de favores (ya sea plata o regalos, o cualquier otro acuerdo de mutuo entendimiento). Es decir, sabemos muy bien de qué relación se trata y ambos están conformes con el arreglo.

     

    Si verdaderamente hay amor en pareja, debe haber entrega y compromiso y, por ende, exclusividad. El amor no tanto te ciega a las/los demás, sino que te impulsa a ignorarlos/las: el otro/la otra ocupa todo (pero no destruye) tu ser: ¡completo! Y si uno lo ha vivido, sabe que es posible... pero es un cristal muy fino que con un solo parpadeo se quiebra para siempre.

     

    Lo que pasa es que el amor a veces se desdibuja a cierto nivel y puede confundirse (porque de alguna manera también los incluye) con el afecto, familiaridad, seguridad, conveniencia afectiva, metejón, "compañerismo de causa", respetabilidad, SEXO, paternidad/maternidad, etc. que no son malos en si mismos... pero no es/son lo mismo.

     

    Mengano

  11. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    ¿Sí fácil? Nooo, por favor!

     

    ... a prostitutas viejas,

    y a mujeres que ni tienen capacidad de pecado

    ....

     

     

    Los límites de la inocencia

     

    En este vasto y tácito recuadro

    Transitan y deambulan,

    Gatos y gateros

    Creando un nuevo mundo,

    De olvidos y reencuentros

    De ilusiones y transparencias,

    Ansiedades y verdades

    Esperanzas que no se esperan

    Búsquedas que por fin encuentran.

     

    ---

     

    Mengano

  12. Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

     

    Creo que se trata de algo así... Y esto es para volver al tema del presunto atorrantismo y desalme... Porque, sin duda, si a alguien le gusta Tuñón, no le puede hacer asco al compromiso.

     

    ---

     

    Formemos nosotros, cerca ya del Alba motinera,

    las Brigadas de Choque de la Poesía.

    Demos a la dialéctica materialista el vuelo lírico de nuestra fantasía.

     

    En una sociedad sin clases será posible el sueño,

    lo abstracto, la intimidad con lo inverosímil y lo inventado,

     

    La libre unión de los enamorados

    y el arte puro de una sociedad sin clases.

     

    --

     

    Qué diría Tuñón si viera su utópico edén

    Donde sin prodigio Lenín yace,

    Arrumbado,

    Junto con calefón y biblia,

    ¿Seguirá gritando: contra? ¿contra quién?

     

    ---

     

    O no...

     

    Mengano

  13. Respuesta: Cuando la escort te extorsiona (version no gay)

     

    "Mas tira un pelo de concha (aunque esté depilada) que yunta de bueyes".

     

    Creo que a excepción de unos caramelos o un alfajor, u otra boludez, (que siempre son de ayuda a un nivel muy humano) cualquier otro "regalo" ya sea pedido u ofrecido debe cuestionar hacia dónde está yendo la relación y debe hacer sonar la campana de alarma, desconectar la cabeza de abajo y comenzar a pensar con la de arriba. Qué carajo uno está haciendo y dónde uno se está metiendo? Este es el momento para que uno y el gato la pongan clara, pero muy muy clara: por qué me pedís o por qué te doy????? :dft002:

     

    Para mi manera de pensar y en base a mi experiencia, si ofrezco un regalo que sea equivalente al valor del gift, entonces hay regalo y no hay gift (bueno tal vez por un trago o comida por allí).

     

    Si encima de un regalo de un par de rocas, todavía se tiene que poner el gift completo, se quiera o no se quiera admitirlo, uno está metido con la mina. Ese es un problema. Un problemón, diría yo, con todo lo que implica meterse con un gato.:007::007::007:

     

    Si la mina exige: hay que mandarla al carajo, cambiar (o "perder") el celular y de número, porque por allí puede venir un apriete en serio. Y, a menos que uno viva en la punta del Aconcagua o en la Puna de Atacama, se va a encontrar otro gato que trate igual o mejor.

     

    Algunos colegas, para evitar esta clase de situaciones, van al extremo de no reincidir. Otros (lo que yo trato de hacer) prefieren poner distancia y seguir picando por ahí. Si uno tiene un grupito de minas con las cuales uno se siente cómodo, te ayuda a no meterte en el peligro de entrar en alguna relación. Claro, a lo mejor, uno está buscando una relación. Pero si se está saliendo con gatos para buscar una relación permanente, hmmmm! :029:

     

    Mengano

  14. Respuesta: Consulta sobre ¿histerico?

     

    me parece que no fue tan asi, el le pidio algo pero el resto lo entendio ella en base a lo que lee en el tipo. desubicado no corresponde porque la palabra que uso carmela fue preocupado, si el pensara a esta la tengo en el bolsillo no estaria preocupado sino perversamente contento.

    saludos

     

    Mirá... con todo el respeto que se merece Carmela -- me parece que el tipo está viendo un "enganche" que no existe, con una persona que más allá de lo profesional y humano no parece tener ningún interés... Y si se preocupó, habrá sido su fantasía... o los camarones del almuerzo.

     

    En todo caso estamos leyendo lo que ella leyó sobre lo que él estaba leyendo sobre ella sobre una actitud de él que ella supo a través de un amigo común... que no sabemos si lo leyó o era analfabeto...

     

    Tenés razón. Puede ser preocupado. Pero en todo caso -- según Carmela -- no tenía por qué estarlo.

     

    Linda idea para una telenovela de las 3 de la tarde!

     

    Saludos,

     

    Mengano

  15. Respuesta: Consulta sobre ¿histerico?

     

    Inseguro y mentiroso... y, de yapa, desubicado:

     

    Inseguro: porque necesita "que mamá le diga si hizo bien la caquita"

    Mentiroso: porque no se va a deschabar con otro hombre contándole que a menos que él te pida un cumplido vos no se lo das...

    Desubicado: porque se hace la ilusión de que cuando le das un cumplido (que él pidió) se piensa que te tiene el bolsillo...

     

    Receta: fuira bicho!!! (o decile, "mirá fue lindo, pero lo que pasa es que la tenés muy chiquitita -- o tenés mal aliento -- o probaste alguna vez un traba... te va gustar...")

     

    Mengano

  16. Respuesta: consulta

     

    nunca sentí la sensación de que un hombre fuera una fuente de seguridad, así que no sé qué es eso, no conozco la sensación directamente. pero veo, a veces, en ciertos clientes, que ellos sí ven o perciben a sus mujeres como la fuente de todas sus certezas. no sé cómo explicarlo, pero hay hombres que se saben fuertes porque sienten a una mujer atrás, y que la pueden sentir aunque estén con otra. e intuyo que poder confiar en alguien así, de esa manera, debe estar bueno (claro, sin la parte en la que yo entro en escena).

    yo no tengo la menor idea cómo se hace para que la cosa funcione de ambas partes, porque nunca me funcionó a largo plazo. sé que hay hombres -porque me consta- que no ceden su marca de aceite de oliva por nada en este mundo, pero a mí cualquier aceite me da igual. quiero decir: cuando querés, querés, y es obvio que querés que funcione, si desatas "la tragedia", es porque es una forma de ponerte a vos también en escena, de mostrarte, de sacar algo que tal vez sólo puede salir bajo ese disfraz de la exageración y el desmadre, y es una forma de convocar al otro para que, de una forma u otra, calme esa "escena". Pero la tragedia es teatro, siempre es teatro, lo real no es trágico, y por lo general, no tiene palabras. es puro silencio. (Eso es sí, un elogio de la tragedia).

    quiero decir: si no querés, te vas y ya está, no hay nada que decir. la tragedia es la escena por excelencia donde hay todo para decir porque uno quiere quedarse, y quiere que el otro se quede, y quiere, y quiere...

     

     

     

    no, yo no creo que los hombres se aburran de eso. sinceramente, no lo creo. no, pienso que todos soñamos en algún momento que nacimos para grandes cosas, y... la realidad en sí misma no es muy estimulante, por eso en la ficción o en la fantasía te sentís como si estuvierás flotando en el aire. Ya lo decía Pessoa:

     

    He fracasado en todo.

    Como no me hice ningún propósito, quizá todo no fuese nada.

    El aprendizaje que me impartieron,

    me apeé por la ventana de las traseras de la casa.

    Me fui al campo con grandes proyectos.

    Pero sólo encontré allí hierbas y árboles,

    y cuando había gente era igual que la otra.

    Me aparto de la ventana, me siento en una silla. ¿En qué voy a pensar?

    ¿Qué sé yo del que seré, yo que no sé lo que soy?

    ¿Ser lo que pienso? Pero ¡pienso ser tantas cosas!

    ¡Y hay tantos que piensan ser lo mismo que no puede haber tantos!

    ¿Un genio? En este momento

    cien mil cerebros se juzgan en sueños genios como yo,

    y la historia no distinguirá, ¿quién sabe?, ni a uno,

    ni habrá sino estiércol de tantas conquistas futuras.

    No, no creo en mí.

    ¡En todos los manicomios hay locos perdidos con tantas convicciones!

    Yo, que no tengo ninguna convicción, ¿soy más convincente o menos convincente?

     

    No, ni en mí...

    ¿En cuántas buhardillas y no buhardillas del mundo

    no hay en estos momentos genios-para-sí-mismos soñando?

    ¿Cuántas aspiraciones altas y nobles y lúcidas

    -sí, verdaderamente altas y nobles y lúcidas-,

    y quién sabe si realizables, no verán nunca la luz del sol verdadero

    ni encontrarán quien les preste oídos?

    El mundo es para quien nace para conquistarlo

    y no para quien sueña que puede conquistarlo, aunque tenga razón.

    He soñado más que lo que hizo Napoleón.

    He estrechado contra el pecho hipotético más humanidades que Cristo,

    he pensado en secreto filosofías que ningún Kant ha escrito.

    Pero soy, y quizá lo sea siempre, el de la buhardilla,

    aunque no viva en ella;

    seré siempre el que no ha nacido para eso;

    seré siempre el que tenía condiciones;

    seré siempre el que esperó que le abriesen la puerta al pie de una pared sin puerta

    y cantó la canción del Infinito en un gallinero,

    y oyó la voz de Dios en un pozo tapado.

    ¿Creer en mí? No, ni en nada.

     

     

    pensa que este tipo, que escribió este poema genial, pensaba que había fracasado en todo, ¿que queda para el resto? (yo, con un poquito, un poquito nada más de felicidad, me doy por hecha).

     

     

    Claro, tal vez estamos viendo el medio vaso lleno/vacío. En mi propia experiencia de charlar con gente "normal" y como hombre y desde mi propia perspectiva generacional, (Conste que hay gente que tiene sesos y los usa, y piensa más allá de los chabacano y el fulbo [no como deporte sino como "barra brava"], y se da cuenta que vivir es algo más que exprimir testículos, mirar crecer el pasto de arriba o algún día desde abajo) me parece que la mediocridad -- el masomenismo crónico -- es la medida de lo superlativo.

     

    En la vida se busca zafar y si de pronto, viene algún batacazo, adentro! Desafíos, esfuerzos (¿usar el buscador del foro?), arriesgarse en buena ley, jugarse cuando es necesario no sólo por uno mismo sino por el común, no es algo tan visto después que se perdió el idealismo de la primera juventud.

     

    Y por eso se busca, creo, lo que ya dije... la vieja en casa y una gateadita de ilusiones: condenado a gateada perpetua hasta que el tocho ni con cemento se pare. Siempre en busca de algo que en verdad no se busca, o no se sabría qué hacer si se encuentra.

     

    Obviamente, salvando las diferencias, esta conversación prueba que nadie podría clasificarte en las categorias equivalentes que podrían haber en la mujer. Tal vez mi descripción de la "mediocridad femenina" es -- fue -- un estereotipo. Por allí esa mediocridad se manifiesta de otra manera... pero que la hay, creo que la hay. O por lo menos, es lo que como hombre a veces se escucha (en entre líneas) en la oficina, calle o por ahí... o mirando las tapas de las revistas o la programación de la TV.

     

    Para mí, saber vivir con diferencias no es tirar la toalla. Es aceptar al otro (que la ve distinta) apreciándolo en toda su integridad aunque le guste o no le guste esto o aquello, esté o no esté de acuerdo con uno. Y esto, como vos decís, es el desafío que estimula... o espanta a muchos!

     

    Mengano

  17. Respuesta: consulta

     

    pero mi ilusión es... casi casi lo contrario. lo que yo sueño es con un tipo que me enfrente y al que pueda enfrentar, con el que pueda discutir de qué color pintamos la casa, o que cortinas ponemos, o que me joda para que estudie, o que me critique, para que yo le diga "a ver cómo cocinas vos", y que de veras cocine mejor que yo (cosa que, en realidad, no es muy dificil), que nos peleemos en el supermercado por las galletitas o la marca del aceita de oliva, que soporte mis críticas (corrosivas), que me admire (pero en secreto), y que piense en serio que yo soy un par, igual a él en todo, que en cualquier momento puedo vencerlo. Esa cosa de dos iguales enfrentándose me parece super excitante, porque encierra lo imprevisible, un desafío, algo que me pone las pilas... mucho más que el "sí, papito, cómo andas, que bueno que viniste, que gusto verte".

     

    no sé, si no hay desafío, no hay interés de mi parte. salvo lo laboral que, como en todo trabajo, incluye algo de cariño, contacto humano y esas cosas, porque se da, pero eso no significa atracción.

     

    Precisamente. Y creo que la química también se acelera cuando la mujer deja de ver al hombre como una fuente de seguridad ("mi peor es nada") o de padre para los hijos, y deje de serle el suplemento materno. Pero, como todo desafío, demanda energía y ganas de hacer que funcione de ambas partes... y, sobre todo, aprender a vivir sabiendo que hay diferentes formas de pelar manzanas o elegir el aceite de oliva... sin achicarse ni desatando una tragedia!

     

    Creo que en general (los hombres) buscan algo que en el fondo, excepto a un nivel muy básico, al fin de cuentas termina aburriendo y lanzando a la búsqueda "de una aventura".

     

    Digo yo...

     

    Mengano

  18. Respuesta: consulta

     

    uyy... todo bien, pero... ¿siempre estamos con el mismo tema? si vos buscas una minita linda, bien puesta, que no te haga drama por nada, que sea complaciente, que no venga con demandas, y etc., etc., y NO, flaco, no la podes seducir.

    te lo digo como escort: yo puedo ser re-tranquila con los clientes, les hago el aguante (cuando corresponde, se entiende $$$$$), soy toda tranquilita, calmada y dulce, pero en la vida real soy una fiera. porque las personas que me importan, me importan, ¿el resto qué me importa?

    te pongo un ejemplo: ¿qué me importa que me llame un cliente u otro? por algunos sí, me preocupo, pero me preocupo como por un tio, del que pensas "ah qué le estará pasando que no me llama", no es que ahahhh, estoy esperando que suene el teléfono corriendo a ver si llama ese cliente. si no me llama, no me llama, no me calienta.

    ahora, si me gusta un tipo, y no me llama, sí es un problema, y caminás por las paredes pensando qué diablos a este hdp que no me llama. y por ahí, no le pasa nada, simplemente no le interesa, pero esa posibilidad, te enloquece, en cambio... si un cliente no vuelve más, pensás "bueno, vendrá otro"... que se yo.

     

    creo que me fui por las ramas, pero en síntesis, no existe la posibilidad de que te seduzca alguien que quiere PAZ, que quiere no demandas, que quiere que no lo jodás, porque para no joder a nadie te quedas en tu casa viendo Stargate Atlantis, y la pasas barbaro (salvo que pague, y bueno, eso ya es trabajo). Pero yo por lo menos en el amor prefiero la guerra.

     

    Gracias... (y diculpen por meterme en el tema) Pero me parece muy sensata y valiosa tu perspectiva... Pues es cierto, el amor verdadero para ser verdadero duele. No dolor de aflicción o violencia, pero el dolor de saber que hasta cierto punto dos vidas con todas sus circunstancias a cuestas tienen que entrar y acomodarse o caber en el espacio de una sola existencia. Y no es fácil ni en pedo... ni hay cremita que valga!

     

    Pero de ilusión también se vive y por eso se sigue buscando la negra (o rubia o pelada!) que te cebe el mate, te sobe y te coja, no rompa las bolas, te traiga las pilchas de la tintorería, te crie los hijos, que nunca envejezca y que no tenga "esos días", sin familia que te invada la casa... en fin, me parece que seguimos buscando un espejismo que se desvanecerá en cuanto creamos haberlo alcanzado.

     

    Una salida gatuna y el buen trato/onda que (contadas) veces recibimos más allá del de la transacción comercial, de alguna manera nos hacen creer que existe el santo grial y que está esperando allí solito para que nosotros vayamos a encontrarlo y agarrarlo.

     

    En fin...

     

    Mengano

  19. Respuesta: (La data en el Foro) ¿Qué nos pasa últimamente..?

     

    Mirá, yo creo que es el problema de un foro abierto... Y ya me puedo imaginar a más de un dolobu riéndose de vos "mirá que lo voy a decir 'gracias papá'" Es nada más ni menos la clase de mundo carente de solidaridad en que vivimos. Los que hemos sido bien nacidos sabemos dar gracias y reconocer, sabiendo que no se nos va caer una chapa diciendo gracias. Es como cuando vas a cruzar la calle y algunos te tiran el auto encima y otros te dan paso.

     

    Tomate un trago y no esperes "gratitud gratuita"

     

    Y cuando gente sin trayectoria te pida data, mandalos a leer el clarinete.

     

    Bueno, no digo más. Tal vez ya dije demasiado...

     

    Mengano

  20. Desde hace (cuántos años que están en esto?) te merecés junto con todos los que fundaron y mantienen este foro más bronce del que se puede juntar! Y lo más importante, creo, es que no parece que se dejan estar: a cada rato hay mejoras...

     

    Particularmente quiero darles gracias por dos mejoras geniales: la de búsqueda directa por google en el foro (espero que muchos chabones dejen de preguntar boludeces ahora!) pero, principalmente, por la lista de posteos reciente: Es una manera muy buena de desenrular a los que colegas que aportan y a los ñoquis que hacen número posteando boludeces (y ni que decir a los ochocuarentas que se cuelan de vez en cuando)

     

    Bravo por todo!

     

    (aplauso:)(aplauso:)(aplauso:)(aplauso:)(aplauso:)(aplauso:)

     

    Mengano

×
×
  • Crear nuevo...