Jump to content

Argaytino

Members
  • Contenido

    471
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Argaytino

  1. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    La mitad de la biblioteca dice una cosa y la otra ... hay una gran carga de deseo puesta en el lado que sostiene su bajisimo riesgo.

    Es como cuando te dicen los tiburones no atacan naturalmente al hombre, solo se registraron 7 casos el ùltimo año. Para cualquiera de esos 7 la estadìstica fue una mierda .

     

    And the Oscar goes to...

  2. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Todo muy bien. Casi ni siento los mareos. Duermo muy bien, quizás un poco más de la cuenta (creo que es un efecto secundario). Según entendí, este es el esquema de primera línea. Si es exitoso (o sea, si reduce la carga viral a niveles indetectables), seguiré con este esquema. Si falla, habrá que cambiarlo (esta situación me preocupa bastante).

    • Thanks 1
  3. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    No hay que complicar tanto el asunto. Un poco de sentido común.

     

    Para la transmisión del VIH por vía sexual:

    1) Sin riesgo, o sea 0 % de probabilidades: masturbación - abstinencia sexual (se entiende que hay 1 sola persona involucrada).

    2) Con riesgo, o sea entre 0,0000000000000000...1 % y 100 % de probabilidades (bajísimo, bajo, medio, alto, altísimo): cualquier práctica sexual cuerpo a cuerpo con persona infectada, es decir, se excluye el cibersexo.

     

    Planteo un caso: ¿es posible que una persona que recibe una transfusión de sangre infectada con VIH NO se infecte? Teóricamente, sí.

  4. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Anoche con la cena, tomé los 2 primeros comprimidos de antirretrovirales. Después de juntar los platos, me acosté a leer. Habían pasado casi 2 horas desde la ingesta y cuando me quise levantar para cepillarme los dientes, noté que estaba un poco mareado. Me los cepillé y me fui de vuelta a la cama. Eso fue todo lo que ocurrió: un mareo muy leve. Me dormí y a las 4:20 am me desperté, me paré y fui nuevamente al baño. Seguía un poco mareado, pero podía caminar sin problemas. Por ahora, me siento muy bien.

    • Thanks 2
  5. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Yo leí que las secreciones rectales existen y pueden infectar. También leí que el virus no vive mucho tiempo fuera del organismo (lo que no quiere decir que el líquido preseminal y el semen eyaculado pierdan capacidad de infectar sólo por entrar en contacto con el aire -estimo que deben pasar unos cuantos minutos para que eso ocurra, ¿cuántos? ni idea-). En USA muchos hombres que cogen con hombres usan TRUVADA (contiene 2 drogas) como profilaxis previa a la exposición. Hay posturas a favor y en contra. Los que están en contra afirman que, en caso de ocurrir una infección (lo cual no sería imposible), el virus podría volverse resistente a la terapia antirretroviral (además de los efectos secundarios de las drogas).

    Esta noche tomaré mi primera dosis de antirretrovirales. Siento que mi cuerpo me está reclamando iniciar el tratamiento. Mañana les contaré cómo me fue (si sobrevivo... jejeje). ;-)

    • Thanks 4
  6. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Estimado, ningun laboratorio serio te da un Positivo para VIH sin llamarte y repetirlo. Supongo que en tu caso tambien lo hicieron, si no fue asi entonces por supuesto si anda y hacetelo de nuevo!!! :pirate::028:

     

    Totalmente cierto. El diagnóstico de VIH no se realiza taaan sencillamente. Actualmente, se exigen 2 tests ELISA de cuarta generación positivos (o similares) y un tercer test confirmatorio.

  7. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Yo creo que el riesgo de transmisión por SEXO oral está muuuuy subestimado. Todos sabemos que las microlesiones en la boca son muuuuy frecuentes (¿a quién no le salió sangre alguna vez al cepillarse?). No hace falta que te acaben en la boca. El líquido pre-seminal contiene VIH. De los centenares de encuentros sexuales que mantuve, sólo un pequeño porcentaje fue "SEXO Anal receptivo sin forro" (estimo que un 3 %). Y de ese porcentaje, no siempre hubo eyaculación adentro. Insisto: la creencia popular es que te tienen que romper el culo y llenártelo de leche para infectarte. Nada que ver. Podés tener microlesiones por haberte hecho un enema o mismo cuando te penetran, e infectarte con una gotita de líquido pre-seminal.

    • Thanks 1
  8. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Hasta donde yo sé, una vez iniciada la terapia antirretroviral NO SE PUEDE INTERRUMPIR. Así que quizás interpretaste mal lo que te dijo tu infectóloga. Las drogas deben ser tomadas de por vida o hasta que se encuentre una cura para el VIH ya que las mismas no logran eliminarlo por completo del cuerpo, sino mantenerlo bajo control. Si la terapia se interrumpe o no se respeta el régimen de ingesta diaria de drogas, el virus puede volverse resistente, difícil de tratar, lo cual sólo favorecería su progresión de forma más rápida.

  9. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Mi médico me recetó 3 drogas (2 en una pastilla y 1 en otra): Truvada (emtricitabina 200 mg + tenofovir 300 mg) y Sustiva (Efavirenz 600 mg). Este sería mi esquema de primera línea. Todavía no empecé a tomarlas ya que estoy esperando a que él vuelva de sus vacaciones. Si buscás los precios de estas drogas en el sitio web Preciosderemedios, te querés morir. Y si buscás los posibles efectos secundarios de cada una, también.

    Los mareos que mencionó el anterior forista los debe provocar efavirenz, ya que afecta el sistema neurológico. Otros efectos de la droga: sueños vívidos, menor capacidad de concentración, somnolencia, atontamiento.

    A largo plazo, prefiero no saber lo que pasará.

  10. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Lamentablemente los casos de VIH están en alza en Argentina (es la contracara de la mayor liberación sexual que vivimos). La cuestión es así: el análisis de linfocitos CD4 (tus defensas) y carga viral va a decir cuál es tu estado actual de salud. Hay diversas categorías de acuerdo a cuántos CD4 tengas por mm3 de sangre. Una persona sin VIH tiene unos 500 - 1300 CD4 por mm3 de sangre. El HIV, desde que ingresa al organismo, comienza a destruir esas células (a razón de 50 por año -puede destruir más o menos-). Menos de 500 CD4 predisponen al organismo a diversas infecciones (no quiere decir que automáticamente te enfermés). Se considera que una persona tiene SIDA cuando sus CD4 alcanzan los 200 por mm3. El consenso actual es que todos los que vivimos con VIH empecemos a tomar la medicación INDEPENDIENTEMENTE DEL N° DE CD4. Por supuesto, es una decisión personal empezar el tratamiento, aunque es URGENTE hacerlo si tu nivel de CD4 es menor a 200 por mm3 o tu carga viral mayor a 100.000 copias por mm3 (a no ser, por supuesto que te guste jugar a la ruleta rusa).

    ¡Un fuerte abrazo!

    • Thanks 1
  11. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Tengo turno la semana que viene para hacerme el test de recuento de CD4, CD8 y carga viral. Supongo que el médico me dirá cuándo comenzar la terapia antirretroviral. La clave del éxito de esta terapia (suponiendo que mi organismo responde bien), es la constancia y la disciplina en la ingesta diaria de las drogas (no pueden tomarse a cualquier hora, no puede interrumpirse el tratamiento, ya que esto puede generar que el virus se vuelva resistente), y la prevención de una reinfección con la misma u otras cepas. Hay que llevar un estilo de vida lo más saludable posible. Esto incluye comer equilibradamente, NO fumar, NO drogarse, NO excederse con el alcohol, hacer actividad física.

  12. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Espero que mi experiencia sirva para evitar nuevas infecciones o, en el peor de los casos, lograr un diagnóstico precoz. Les puedo asegurar que fueron contadas con los dedos de una mano las veces que estuve expuesto a prácticas sexuales de alto riesgo (ser penetrado sin forro, aunque sin eyaculación). Sin embargo, sabemos que tener muchos compañeros sexuales por año aumenta las probabilidades de infección, aunque las prácticas sean de bajo riesgo. Por eso, hay que adoptar los tests de diagnóstico de manera rutinaria.

    Una aclaración: las obras sociales y las prepagas no pagan los estudios y tratamientos para el VIH-SIDA. El costo es soportado por el Ministerio de Salud, es decir, por todos los contribuyentes.

    • Thanks 5
  13. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Ya tengo el resultado del Western Blot (el test confirmatorio). Como era de esperar, me dio positivo (reactividad en las bandas gp120, gp160, gp41 y p31. Pero veo que también dice "LIA negativo". Busqué en internet y este último sería un test suplementario (inmunoensayo lineal). ¿Alguien sabe cómo interpretar esta discordancia?

    • Thanks 1
  14. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Consulté con un nuevo médico. Quería sacarme la duda con respecto a si me conviene iniciar el tratamiento antirretroviral o esperar a que los CD4 lleguen a un nivel crítico. Según este médico, el virus no sólo va destruyendo el sistema inmunológico día tras día, también va dañando arterias y unas células del intestino (no recuerdo bien cuáles) que son irrecuperables. Tenía cierto temor a los efectos secundarios de las drogas, pero según él, las nuevas son bastante seguras.

    • Thanks 4
  15. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Me dijo el infectólogo que para que la terapia sea exitosa debo cumplir con 2 cuestiones: 1) protección y 2) adherencia. Todas mis relaciones sexuales de ahora en más deberán implicar el uso del preservativo (no quise preguntarle si para chuparla también, pero estimo que sí), porque existe un riesgo (no menor) de reinfección y cruce de cepas que podrían complicar mucho a mi sistema inmunológico. Además, tendré que tomar todos los días la medicación, hasta el final de mis días (o hasta que se encuentre una cura). Me dejó pasmado el precio de esta medicación. Según el infectólogo, cada droga ronda los $ 17.000 mensuales (y es preciso usar 2 o 3 drogas). Afortunadamente, esto lo cubriría la obra social porque está incluido en el programa médico obligatorio.

    • Thanks 1
  16. Re: ¿Inminente diagnóstico de VIH? Miedo, vergüenza, desazón...

     

    Por lo que me dijo el infectólogo, ES IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO CON UN WB. Sin eso, NO se puede iniciar la terapia antirretroviral (parece que así lo exige la ley argentina). Él considera que es un test viejo y que con 2 ELISAS positivos ya es más que suficiente para pedir un test de carga viral, recuento de CD4 y CD8 (considerando que soy parte de un grupo de riesgo).

  17. Re: Necesito ayuda por favor

     

    Te recomiendo que no dejes pasar ni un minuto más. Si tu decisión es mejorar tu calidad de vida, tendrás que asumir tu estado serológico y luego confirmarlo con los tests necesarios. Te cuento que el VIH avanza bastante rápido. Ahora que sé que lo tengo, me doy cuenta que los síntomas gastrointestinales que tuve antes de las infecciones en la piel podrían haberse debido al virus. No sé si sabías que en el intestino todos tenemos millones de bacterias que cumplen una función en nuestro organismo. El VIH, al destruir las defensas, favorece que estas crezcan de manera desmesurada. Eso podría ser la causa de tus diarreas. Andá a un gastroenterólogo y pedile que te indique un test del aire espirado. Es un estudio muy sencillo y completamente indoloro (sólo tenés que tomar un líquido con una sustancia) y soplar dentro de una jeringa en un período de 2 horas. Los problemas de encías también pueden deberse a la menor capacidad de tu organismo para combatir las bacterias de la boca. Consultá con un odontólogo. Como esto es común en mucha gente sana, por falta de higiene, es muy difícil que el profesional lo asocie con el VIH, pero es otro síntoma que merece tu atención.

    El VIH se contagia mucho más fácil de lo que todos creemos. Te lo digo por experiencia. Reconozco que tuve SEXO Anal sin forro pero fueron muy pocas veces (estimo que alrededor del 5 %), y de esas veces, menos de la mitad me acabaron adentro (yo tenía la precaución de hacerme un enema apenas terminábamos de coger). Reconozco que la inmensa mayoría de las veces, practiqué SEXO oral sin forro (pero muy pocas veces me acabaron en la boca).

    • Thanks 1
×
×
  • Crear nuevo...