Buenos Aires nunca fue una "meca gay" pero es un fenómeno mundial. Las redes, el cambio de hábitos, la apertura en gral, hace que ya no sea tan fundamental que existan lugares exclusivos. Los hay y siguen conviviendo, pero hoy no es esencial ir a bailar o a un bar gay para conocer a alguien.
 
	Hoy un pibe de 22 años, es muy difícil, que como plan tenga ir a un bar a ver un "transformista" hacer un playback de Isabel Pantoja.
 
	Ni Chueca, ni Castro, ni el de NyC, ni Berlin ni Amterdam,etc , no tenes barrios gay fuertes como antes, esta todo más mezclado. Encontras "vestigios", algun romantico, banderas, un bar, eventos puntuales que los mas jovenes no van, solo nostalgicos y curiosos. Al menos es lo que experimente.  
 
	Como los barrios gay eran "divertidos, cools, etc,etc" mucha gente con los AIRBNo similares, preferian alojarse en esa zona, lograron que los alquileres aumenten y las residentes locales migren a otros barrios . Se perdio el color, lo cool, la onda, cerraron muchos negocios  y quedo la cascara . La pandemia le puso la lápida .
 
	PD :En Brasil podes encontrar algunos sectores o bares con mucha movida, pero creo, que es por un tema de la profunda homofobia e inseguridad en las calles.