Jump to content

¿Por qué Chile es pobre?


nachonacho

Publicaciones recomendadas

Respuesta: ¿Por qué Chile es pobre?

 

Por lo que veo esto se acaba el proximo año o tal vez el siguiente.

 

Ojala aca fuera parecido para todos aquellos de la villas miserias.

 

Lo Barnechea, la comuna con más campamentos de Santiago, busca terminar con ellos en 4 años

 

 

(El Mercurio. 7/07/2009)

Por Rodrigo Silva

1831639397_foto_lo_barnechea.jpgCerca de mil familias viven en cuatro asentamientos junto al río Mapocho, sin agua potable ni alcantarillado.

 

“Lo Barnechea es la comuna con la mayor desigualdad social de Chile”, afirma su alcalde, Felipe Guevara.

 

 

El edil se refiere a que en esa comuna del sector oriente de Santiago, donde se pueden encontrar casas de cientos de millones de pesos, también viven (o sobreviven) 1.000 familias en cuatro campamentos de extrema pobreza, la mayor concentración en la Región Metropolitana.

 

Más aún, hace cuatro años que no se construyen viviendas sociales en Lo Barnechea y los pobladores de los campamentos se niegan tajantemente a cambiarse a otros puntos de la capital, ya que la gran mayoría trabaja en esa comuna.

 

Por ello, el municipio firmó recientemente un convenio con el Serviu para darles una solución habitacional en Lo Barnechea a 900 familias de aquí al año 2012.

 

Anterior a este acuerdo, en enero se inició un proyecto Bicentenario de 150 casas de 69 metros cuadrados y tres dormitorios junto al campamento Transitorio, ubicado en la ribera sur del río Mapocho y al costado oriente del puente La Dehesa.

 

Allí se trasladarán 50 de las 91 familias de ese campamento y 100 de las 408 que viven en el Juan Pablo II.

 

El reciente convenio se hará cargo del resto de las familias de este último asentamiento y de la totalidad de las personas que viven en los campamentos Las Lomas I y II, ubicados en la ribera norte del río y que llevan allí varias décadas.

 

Para acceder a las casas, que costarán hasta 18 millones de pesos cada una, los pobladores se están organizando en comités de vivienda y están ahorrando el millón 200 mil pesos que se requiere para que se transformen en propietarios definitivos.

 

La pobreza y la marginación no son el único problema que aqueja a los pobladores. La delincuencia y el microtráfico de drogas afectan a los campamentos, en especial al Juan Pablo II.

 

Para que estas situaciones no se trasladen a los futuros barrios, los dirigentes de los comités funcionarán como filtros que escogerán cuidadosamente a los candidatos a los subsidios.

 

Para aquellos pobladores que no podrán postular a esta solución, porque ya lo hicieron en años anteriores y perdieron sus casas, las autoridades evalúan soluciones alternativas.

 

Pésimas condiciones

 

El más antiguo de los campamentos, Las Lomas I, tiene 50 años de vida. El más nuevo, el Transitorio, lleva siete.

 

Durante esos períodos, las nanas, jornaleros de la construcción, peonetas, auxiliares de supermercados y vendedores ambulantes que allí residen han subsistido sin agua potable ni alcantarillado, con pozos sépticos que se desbordan con facilidad cuando llueve, focos infecciosos, microbasurales, ratones e incendios que destruyen en minutos la madera y el plástico que conforman sus viviendas.

 

El ingreso familiar promedio va de 200 mil a 300 mil pesos. Los adultos mayores viven con pensiones que oscilan entre los 60 mil y los 120 mil pesos.

 

Los niños y jóvenes asisten a las escuelas y liceos de la comuna, pero en la enseñanza media se registra un alto índice de deserción entre las mujeres debido a los embarazos imprevistos.

 

Se establecieron a orillas del río Mapocho porque allí aún quedaban terrenos fiscales desocupados.

 

El campamento Juan Pablo II, por ejemplo, nació hace unos 20 años a raíz de la evacuación de familias que vivían río arriba y que perdieron sus casas durante un fuerte temporal.

 

Al igual que los otros, fue creciendo paulatinamente y terminó por asentarse junto al río, a la espera de una solución habitacional definitiva.

 

15.000

millones de pesos costará toda la solución habitacional para 900 de las mil familias que viven en campamentos de Lo Barnechea.

 

 

www.plataformaurbana.cl

"... estoy convencido de mis propias limitaciones: y esa conviccion es mi fortaleza". M K G "El problema con el mundo es que los estupidos estan seguros de si mismos y los inteligentes llenos de dudas" Bertrand Russell

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Por qué Chile es pobre?

 

COMO UD PUEDE APRECIAR EN MI PAIS TAMBIÉN SE HACEN PLANES SIMILARES...........

 

Plan conjunto para erradicar las villas del conurbano bonaerense

 

 

de Urbanismo Social, el jueves, 14 de julio de 2011, 13:17

 

 

Insumirá $ 8.000 millones en cinco años

Con una inversión total de más de 8.000 mil millones de pesos en cinco años, el Gobierno nacional y el bonaerense avanzan con los trabajos de urbanización de las principales villas de emergencia del conurbano. En las tareas participa un arquitecto argentino que estuvo a cargo de proyectos similares en favelas de Río de Janeiro.

Las obras de urbanización contemplan - además de la construcción de viviendas - la pavimentación de accesos, la recuperación de espacios públicos, la creación de escuelas y centros de salud, y la erradicación de basurales en 250 barrios del Gran Buenos Aires. El beneficio alcanzaría a más de un millón de bonaerenses.

El trabajo reúne el Programa Federal de Urbanización de Villa y Asentamiento Precarios y el Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), dependientes del Ministerio de Planificación Federal.

A estos, el Estado provincial suma el Programa de Urbanismo Social.

"Estamos desarrollando un proyecto de urbanización de villas integral, que signifique la restitución y la construcción de barrios, ciudades, no sólo pavimentos y desagües. Eso va a mejorar la calidad de vida de la gente y a fortalecer el entramado socio productivo y la economía local", explicó Gerardo López Arrojo, subsecretario de Políticas de Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.

En diálogo con BAE, el funcionario explicó que "los fondos para las viviendas provienen del Gobierno nacional y las obras son ejecutadas a través de los municipios, que deben generar los proyectos específicos para cada barrio".

Por su parte, el Gobierno provincial ya realizó censos en los principales barrios de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Lanús, Merlo, Avellaneda, La Matanza

y Marcos Paz para determinar las necesidades habitacionales e identificar a los destinatarios de los proyectos urbanos.

En cuanto a las viviendas contempladas por la iniciativa, cabe recordar que el Programa Federal de Urbanización de Villa y Asentamiento Precarios tiene previsto hasta 2015 para la provincia de Buenos Aires un total de 58 mil soluciones habitacionales.

El programa permitirá urbanizar grandes e históricas villas de emergencia del conurbano como Villa Isla Maciel y Villa Tranquila, en Avellaneda; Campo Tongui, en Lomas de Zamora; Villa Jardín, en Lanús; y Villa Hidalgo, en San Martín.

López Arrojo destacó que el Gobierno bonaerense tiene a su cargo el aspecto sanitario de la urbanización, a través de la instalación de las UPA (Unidades de Pronta Asistencia), un exitoso modelo importado de Brasil.

En este sentido, cabe destacar que en el Programa de Urbanismo Social está participando activamente el arquitecto Jorge Mario Jáuregui, un argentino que ha trabajado en el mejoramiento de la infraestructura de varias favelas en Río de Janeiro.

El subsecretario de Políticas de Inclusión provincial destacó que desde el año pasado y durante el presente, "los principales trabajos del programa se llevan adelante en los barrios que se encuentran en la cuenca Riachuelo- Matanza porque se trata de una zona que, en partes, se tiene un riesgo ambiental".

 

 

Fuente: BAE - Nota - Sup. Provincia Económico - Pág. 3 (14/07/2011).

 

Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Por qué Chile es pobre?

 

COMO UD PUEDE APRECIAR EN MI PAIS TAMBIÉN SE HACEN PLANES SIMILARES...........

 

Plan conjunto para erradicar las villas del conurbano bonaerense

 

 

de Urbanismo Social, el jueves, 14 de julio de 2011, 13:17

 

 

Insumirá $ 8.000 millones en cinco años

Con una inversión total de más de 8.000 mil millones de pesos en cinco años, el Gobierno nacional y el bonaerense avanzan con los trabajos de urbanización de las principales villas de emergencia del conurbano. En las tareas participa un arquitecto argentino que estuvo a cargo de proyectos similares en favelas de Río de Janeiro.

Las obras de urbanización contemplan - además de la construcción de viviendas - la pavimentación de accesos, la recuperación de espacios públicos, la creación de escuelas y centros de salud, y la erradicación de basurales en 250 barrios del Gran Buenos Aires. El beneficio alcanzaría a más de un millón de bonaerenses.

El trabajo reúne el Programa Federal de Urbanización de Villa y Asentamiento Precarios y el Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), dependientes del Ministerio de Planificación Federal.

A estos, el Estado provincial suma el Programa de Urbanismo Social.

"Estamos desarrollando un proyecto de urbanización de villas integral, que signifique la restitución y la construcción de barrios, ciudades, no sólo pavimentos y desagües. Eso va a mejorar la calidad de vida de la gente y a fortalecer el entramado socio productivo y la economía local", explicó Gerardo López Arrojo, subsecretario de Políticas de Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.

En diálogo con BAE, el funcionario explicó que "los fondos para las viviendas provienen del Gobierno nacional y las obras son ejecutadas a través de los municipios, que deben generar los proyectos específicos para cada barrio".

Por su parte, el Gobierno provincial ya realizó censos en los principales barrios de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Lanús, Merlo, Avellaneda, La Matanza

y Marcos Paz para determinar las necesidades habitacionales e identificar a los destinatarios de los proyectos urbanos.

En cuanto a las viviendas contempladas por la iniciativa, cabe recordar que el Programa Federal de Urbanización de Villa y Asentamiento Precarios tiene previsto hasta 2015 para la provincia de Buenos Aires un total de 58 mil soluciones habitacionales.

El programa permitirá urbanizar grandes e históricas villas de emergencia del conurbano como Villa Isla Maciel y Villa Tranquila, en Avellaneda; Campo Tongui, en Lomas de Zamora; Villa Jardín, en Lanús; y Villa Hidalgo, en San Martín.

López Arrojo destacó que el Gobierno bonaerense tiene a su cargo el aspecto sanitario de la urbanización, a través de la instalación de las UPA (Unidades de Pronta Asistencia), un exitoso modelo importado de Brasil.

En este sentido, cabe destacar que en el Programa de Urbanismo Social está participando activamente el arquitecto Jorge Mario Jáuregui, un argentino que ha trabajado en el mejoramiento de la infraestructura de varias favelas en Río de Janeiro.

El subsecretario de Políticas de Inclusión provincial destacó que desde el año pasado y durante el presente, "los principales trabajos del programa se llevan adelante en los barrios que se encuentran en la cuenca Riachuelo- Matanza porque se trata de una zona que, en partes, se tiene un riesgo ambiental".

 

 

Fuente: BAE - Nota - Sup. Provincia Económico - Pág. 3 (14/07/2011).

 

Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

Si el plan funciona como la contruccion de viviendas en todo el pais estamos listos.Aqui se anuncian planes y planes y planes y mas de la mitad quedan en anuncios.No se como sera en Chile,pero seguramente peor que nosotros imposible.Es la corrupcion sabe??????????
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Por qué Chile es pobre?

 

Si el plan funciona como la contruccion de viviendas en todo el pais estamos listos.Aqui se anuncian planes y planes y planes y mas de la mitad quedan en anuncios.No se como sera en Chile,pero seguramente peor que nosotros imposible.Es la corrupcion sabe??????????

 

muy sencillo por que no se va a Chile a vivir..... y listo, ya que ud opina que en mi pais esta todo mal........

 

saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

    • hace 1 hora, durango dijo:

      Por un servicio así, me quedo con mi mujer que ya la conozco y no gasto en viáticos 

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

    • 3. Laly, de lo mas lindo y dulce de Buenos Aires

      Eso si, totalmente pasiva

       

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...