Jump to content

Los indignados.


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

Daniel Estulin

Asesor de Fidel Castro y Chávez

 

–Usted es un ex agente de la KGB. ¿Uno de la KGB no lo es para siempre?

–Sí. Y volvería a serlo si me lo pidiera mi país.

 

Se busca: Plan B para Europa

 

Artículo de opinión, Daniel Estulin, Empresa Mundial S.A., Euro, Futuro, Política Internacional, economía

 

jun 252011

 

 

Buenos días a todos.

Mario-Draghi-Vice-Chairman-Goldman-Sachs.jpg(Mario Draghi, Vice Chairman Goldman Sachs)

La noticia de ayer era el nombramiento de Draghi como nuevo director de BCE. Os adjunto las fotos de Draghi en la reunión Bilderberg 2004 en Stresa, Italia.

Otra cosa que me imagino que os habéis dado cuenta, es el rescate de Grecia. Si antes los poderes fácticos amenazaban a Grecia para que aceptase las condiciones del rescate, ahora, con la oposición en pie de guerra y el país al borde de caos total, Zapatero, Trichet y compañía están rogando a Grecia que acepte el rescate.

La casa Europea nunca ha estado tan cerca de una muerte anunciada, ni los planes de la élite de crear su Empresa Mundial, SA tan lejos. Ayer hablando con una de mis fuentes en BCE, me decía que muchos dentro del organismo financiero dudan de que Europa pueda aguantar hasta septiembre. Ojalá y que Dios le escuche. Mientras tanto, varias reuniones secretas entre altos niveles de la Reserva Federal, BCE, los representantes de World Bank y el FMI acaban de celebrarse en la isla de Capri en Italia. ¿Objetivo de la reunión? Plan B para Europa. El borrador del documento pone en tela de juicio el plan de seguir con esa locura llamada Europa. División A Europa consistiría por Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Austria y Suecia. La segunda división consistiría de paises como Portugal, España, Irlanda, Hungría, Letonia, Lituania, etc. Ya lo estábamos comentando en mi informe Bilderberg 2010. merece la pena volver a releerlo.

 

Carlo-de-Benedetti.jpg(Con Carlo de Benedetti)

Más cosas. La portada del periódico Negocio de 21 Junio 2011, tiene como titular, EL FMI PONE EN EVIDENCIA LA DESUNION EUROPEA. El subtitulo dice: “La falta de decisión del Eurogrupo catapulta la prima de riesgo español hasta los 275 puntos básicos.” Así es. Os llamo la atención a mi informe Bilderberg 2011. Cito mi informe: ““La Unión Europea está en una crisis de supervivencia”, dijo un Bilderberger europeo. Lo que parece preocupar a Bilderberg es que la falta de fortaleza y voluntad política recorrerá a toda la Unión Europea. Como un analista financiero de Bilderberg afirmó, “los mercados están atrapados entre la espada y la pared. Los mercados pueden hacer frente a las buenas noticias y puedan hacer frente a malas noticias, pero lo que los mercados financieros no pueden soportar, es la indecisión. Y eso es todo lo que tenemos en todos los ámbitos. Nadie tiene ninguna idea de cómo salir de esto.”

Douglas-J.-Feith-Undersecretary-Departamento-de-Defense-EEUU-Draghi-Thornton.jpg(Douglas J. Feith, Undersecretary, Departamento de Defense EEUU, Draghi, Thornton)

Hace unos meses, celebrando el 10 aniversario de la unión, el Presidente Barroso dijo que “UE ya forma parte de la historia.” Por una vez en mi vida, estoy de acuerdo con este tipo. La Unión Europa es historia o más bien una pesadilla que ojalá termine pronto y podamos volver a ser un estado nación, el hecho histórico que remonta a 1439 y Concilio de Florencia que nos dio el primer estado nación en Francia con Luis XI. Después, vino Enrigue VII en Inglaterra, progreso, desarrollo, y más tarde en los EEUU la constitución y bienestar social.

Jean-Claude-Trichet-Presidente-Banco-Central-Europeo.jpg(Jean-Claude Trichet, Presidente Banco Central Europeo)

Buen sábado para todos.

Daniel Estulin

FirmaDanielEstulinblog21.jpg

http://www.danielestulin.com/2011/06/25/se-busca-plan-b-para-europa/#more-4434

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 month later...
  • Respuestas 164
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

Miércoles 27 de Julio de 2011

Crisis de los Estados y colapso de la "credibilidad" La "bomba social" y el principio del estallido

del sistema capitalista

(IAR Noticias) 16-Julio-2011

5_economia_de_guerra_1.jpg

Grecia encendió la luz roja. ¿Cómo hará el eje dominante EEUU-Europa para conservar la hegemonía mundial (del sistema capitalista imperial) si en sus propias metrópolis comienzan a colapsar, además de los bancos y las empresas, los Estados y el "sistema" que sostiene la credibilidad pública en las instituciones del control político y social?

Por Manuel Freytas (*)

[email protected]

Informe especial

billetes-dolar-euro.jpg

¿Qué pasaría con el sistema capitalista si las mayorías dejaran de votar, o votaran en blanco, en las elecciones periódicas para elegir autoridades?.

¿Y qué pasaría si esas mismas mayorías dejaran de consumir los productos superfluos (el 70% de la producción capitalista global) de la "sociedad de consumo" y sólo adquirieran aquellos necesarios para su supervivencia?.

En el primer caso, las instituciones jurídicas y políticas del capitalismo quedarían "deslegitimadas" y el sistema hipócrita de "gobernabilidad" (y de dominio político y social) basado en la "democracia representativa" se derrumbaría.

En consecuencia, el sistema capitalista se vería obligado (para mantener el dominio) a recurrir al uso de la fuerza militar para preservar el "orden" político y social que le garantice el funcionamiento en "paz" de sus empresas y bancos a escala global.

En el segundo caso, las bases del "consumismo" masivo (la piedra basal del funcionamiento de la rentabilidad y de la economía capitalista a nivel planetario) se derrumbarían y el sistema colapsaría por "sobreproducción" a escala global.

Lo que indica claramente que, si las mayorías no votaran y sólo consumieran lo necesario para vivir, el sistema capitalista se quedaría sin sus dos motores esenciales: El "sobre-consumo social" (inducido para vender productos superfluos e innecesarios) y el "voto democrático" (inducido para imponer el dominio sin el uso de las armas).

La "crisis de credibilidad"

5_crisis_europa_recesion.jpg

La dinámica de este proceso en el mundo parece estar en marcha sobre la base de dos fenómenos interactivos que ya se verifican en los países centrales, principalmente EEUU y la UE: A) la "crisis de los Estados" (estallido de las deudas públicas) y B) los conatos de "ingobernabilidad" que producen las reacciones (conflictos y estallidos) sociales y sindicales como respuesta a los ajustes salvajes y el desempleo crónico producido por la falta de reactivación económica.

Pero a este escenario, se suma un "tercer factor" de índole psicosocial producido por la falta de expectativas personales y laborales que genera otra crisis: El "escepticismo social".

Según una encuesta del Eurobarómetro (sondeos de opinión pública), encargada por el Parlamento Europeo y divulgada en el 2009, la confianza en las instituciones de la UE se desploma con la crisis económico financiera que se expande como un virus tanto por las potencias centrales como por la periferia subdesarrollada de la Europa continental.

Esta desconfianza -aclara el informe- no es una muestra de antieuropeísmo, porque sólo un 20% dice "estar en contra de Europa, de la Unión Europea o la construcción europea".

El malestar social -señalaba la medición- se refleja en el marcado deterioro de confianza que vienen sufriendo las instituciones comunitarias, como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Banco Central Europeo, (BCE).

El estudio revelado en el 2009 concluía que la crisis económico financiera impactó con fuerza inusitada en las sociedades europeas, y el "euroescepticismo" se está tornando en factor social predominante, que afecta principalmente a la credibilidad en el destino del euro y en la debacle de la confianza en las instituciones de la Unión Europea.

En este contexto, la medición de la UE parecía agregar a la "crisis económica financiera" y a la "crisis social" (producida por los ajustes y protestas sociales) un tercer actor: El "colapso psicosocial" reflejado en las tendencias del escepticismo generalizado sobre las instituciones del sistema.

Según los datos de Eurobarómetro, esa tendencia al "euroescepeticismo" se agrava en el escenario de las potencias centrales más ricas, como Alemania, Reino Unido, Francia y España.

5_bolsas_caidas_a_plomo.jpg

El descreimiento social

¿Cómo incidirá este "tercer factor" (el descreimiento social en el sistema) en el desarrollo de los procesos combinados de la "crisis económica" y la "crisis social", que se retroalimentan entre sí tanto en los países centrales como en la aéreas periféricas del planeta capitalista?

¿Cómo hará el eje dominante EEUU-Europa para conservar la hegemonía mundial (del sistema capitalista imperial) si en sus propias metrópolis comienza a colapsar, además de los bancos y las empresas, el sistema que sostiene la credibilidad pública en las instituciones del control político y social?

¿Qué puede pasar (si como efecto de la crisis exportada de las metrópolis imperiales) en las áreas subdesarrolladas de Asia, África y América Latina las mayorías (además de quebrar la "gobernabilidad" con las huelgas y conflictos sociales) se negasen a legitimar a los gobiernos en las urnas?

¿Qué sucedería si (como en la Argentina durante el Cacerolazo de 2001) las mayorías de Asia, África y América se sublevaran y decretaran un "que se vayan todos" contra los políticos y las instituciones de la "gobernabilidad" (léase dominio) en democracia?

La encuesta encargada y difundida por la Unión Europea revela que el "tercer factor" de la crisis (la pérdida de credibilidad en las instituciones) no es una especulación "conspirativa" de los analistas contrainformacionales sino un fenómeno de medición social verificable y que se extiende por las principales potencias centrales europeas.

¿Y qué datos revelaría la misma medición realizada en EEUU donde la mayoría de los analistas coinciden en que Obama ya se encuentra parado sobre el cráter de un "volcán social" ?

La crisis de "gobernabilidad

5_merkel_sarkozy_berlusconi_crisis.jpg

En junio de 2009, en un escenario marcado por la crisis financiera recesiva y el desempleo masivo que se contagiaba aceleradamente tanto por las economías centrales del euro como por los países del Este, la Unión Europea celebró sus comicios con un récord de abstención donde la derecha y las tendencias xenófobas (expresada por los partidos "anti-inmigrantes") barrieron con la debilitada y decadente izquierda europea.

Los resultados ratificaron la encuesta del Eurobarómetro (sondeos de opinión pública), difundida por el Parlamento Europeo antes de los comicios, que revelaba que la confianza en las instituciones de la UE se desplomaba con la crisis financiera recesiva que ya se expandía como un virus tanto por las potencias centrales como por la periferia subdesarrollada de la Europa continental.

El malestar social -señalaba la medición- se reflejaba en el marcado deterioro de confianza que venían sufriendo las instituciones comunitarias, como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Banco Central Europeo, (BCE).

Este fenómeno emergente de la falta de credibilidad en el gobierno y en las instituciones fue recreado nuevamente en Grecia donde las huelgas y protestas sociales son una contundente muestra de rechazo, no solamente contra el ajuste sino contra la clase política identificada como "entreguista y corrupta".

Los medios y analistas del sistema no solo emparentaron la crisis griega con la de Argentina en 2001, sino que también asociaron las protestas sociales y las huelgas con el proceso de rechazo a los políticos simbolizado en el "Cacerolazo" argentino que planteaba el que "se vayan todos".

La abstención masiva en las elecciones de la UE en 2009, sólo fue una señal que hoy se agrega a los efectosde la "crisis de los Estados" (producida por el colapso financiero con las deudas públicas ), y a los de la "crisis social" (producida por las huelgas y protestas sociales contra el ajuste).

A los que se agrega un tercer actor: El "colapso psicosocial" reflejado en las tendencia creciente del escepticismo generalizado sobre las instituciones del sistema.

La realidad de la información indica que en la eurocrisis el rechazo sindical y social a los ajustes va acompañado de una profundización del rechazo a los gobiernos y al sistema político.

Ya hay un temor generalizado entre los líderes políticos, los analistas y los medios de comunicación del sistema a un estallido social y sindical generalizado por toda la eurozona que derive finalmente en una crisis de gobernabilidad y en un pedido de "que se vayan todos" en contra de los políticos.

La crisis de la "democracia"

huelga_francia_marzo_1.jpg

En este escenario dominado por el rechazo social a los ajustes y al sistema político ¿Qué pasaría con el sistema capitalista gobernado por la "democracia" si las mayorías dejaran de votar, o votaran en blanco, en las elecciones periódicas para elegir autoridades?.

¿Qué puede pasar si las mayorías europeas que pagan los platos rotos de la crisis (además de quebrar la "gobernabilidad" con las huelgas y conflictos sociales) se negasen a legitimar a los gobiernos "democráticos" en las urnas?.

¿Cómo hará el eje dominante EEUU-Europa para conservar la hegemonía mundial (del sistema capitalista imperial) si en sus propias metrópoliscomienza a colapsar, además de los Estados y las empresas, el sistema que sostiene la credibilidad pública en las instituciones del control político y social?.

Como primer efecto, las instituciones jurídicas y políticas de la UE quedarían "deslegitimadas" y el sistema establecido de "gobernabilidad" (y de dominio político y social) basado en la "democracia representativa" se derrumbaría a escala regional.

En consecuencia, los gobiernos se verían obligados (para mantener el dominio) a recurrir al uso de la fuerza militar para preservar el "orden" político y social que le garantice el funcionamiento en "paz" de sus empresas y bancos.

La dinámica de este proceso de falta de credibilidad en los políticos y en las instituciones detonado por la eurocrisis también se verifica en los conatos de "ingobernabilidad" que producen lasreacciones (conflictos y estallidos sociales y sindicales) como respuesta a los despidos a los ajustes salvajes exigidos por el capitalismo usurario.

La bomba social (O crisis total)

grecia_represion.jpg

El sistema (económico, político y social) capitalista se basamenta sobre tres parámetros esenciales:

A) Consumo masivo (que alimenta los ciclos de ganancia capitalista con el mercado).

B) Voto "popular" (que alimenta y permite el control político y social sin represión militar).

C) Credibilidad social (que alimenta la supervivencia institucional del sistema capitalista).

Estos tres factores, que conforman la columna vertebral del sistema expoliador capitalista erigido como "civilización única" a escala global, hoy se encuentran en riesgo inmediato a raíz de la crisis económico financiera que derivó primero en crisis recesiva, y luego en crisis social como emergente de los ajustes salvajes, a la persistencia del desempleo y el achicamiento del consumo popular.

Con Estados quebrados por la crisis fiscal, con una recuperación todavía débil de la recesión (con países que siguen desacelerados), mercados financieros volátiles (vuelta a la desconfianza del sube y baja), contracción del crédito orientado a la producción, consumo social sin recuperación, bajas de recaudación y subas siderales del déficit, desempleo masivo y ajustes salariales en ascenso, la "bomba social" (emergente de la crisis y de los ajustes) ya asoma como el desenlace más lógico en la eurozona.

El sistema de gobernabilidad político y económico de la eurozona hoy se encuentran en riesgo de disolución a raíz de la "crisis financiera" que derivó primero en "crisis recesiva", luego en "crisis fiscal" de los Estados, y que ahora se convirtió en "crisis social" de la mano de los ajustes, los despidos laborales y el achicamiento del consumo popular.

Esta dialéctica de acción-reacción es lo que define, en forma totalizada, un fenómeno que excede la denominación reduccionista de "crisis económica" con el que los analistas del sistema califican el actual colapso económico europeo.

El capitalismo central europeo (tanto como EEUU) no está en "crisis económica", sino en "crisis total", y al final del proceso, si quiere supervivir como bloque, deberá echar mano a lo único que puede preservar su dominio: La represión militar.

Esa es la lectura inmediata que surge del proceso europeo con Estados quebrados y ajustes salvajes, que profundiza el desempleo en masa y la crisis de credibilidad social en los políticos y las instituciones.

La dinámica histórica de la crisis pulveriza la columna vertebral del sistema (consumo, voto y credibilidad social) y obligará a cambiar la estrategia de dominación para reciclar un nuevo proceso de control político y social.

(*) Manuel Freytas es periodista, investigador y analista, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

Miércoles 27 de Julio de 2011

Decodificando el sistema Capitalismo: Una empresa de ladrones comunes disfrazada de "civilización"

(IAR Noticias) 29-Mayo-2011

5_bolsas_caidas_oper_telef_1.jpg

El sistema capitalista, no es otra cosa que una vulgaridad

criminal convertida en una abstracción. Es una simple operación matemática (robar al prójimo con la política y la guerra) que terminó convertida en una civilización: El sistema capitalista nivelado como "mundo único" a escala planetaria.

Por Manuel Freytas (*)

[email protected]

IAR Noticias/

dolar_vs_euro_1.jpg

Resumido, el capitalismo no es nada más que una empresa de ladrones comunes, que niveló a escala planetaria un "sistema" (económico, político y social) para legalizar y legitimar con leyes e instituciones un robo masivo y planetario de trabajo social y de recursos naturales, disfrazado de "economía mundial".

Si yo quiero entender lo que está pasando con la economía del sistema capitalista ¿A quién voy a leer?

¿A un analista ideologizado de izquierda, que cada dos palabras dice "muera la derecha"?

¿A un analista de derecha que analiza la economía capitalista "sin el sistema" capitalista?

El cóctel seguramente terminará en una confusión: Voy a terminar creyendo que la economía en una ciencia de "derecha", sin nada que ver con la pobreza ni con el resto de los procesos de dominación del hombre por el hombre que se suceden en el mundo.

Hay una tercera alternativa:

Leer a los voceros de los dueños del circo capitalista. Los que cuentan la realidad del robo a través de sus propias contradicciones y lucha por los mercados y el poder.

En economía, el corazón estratégico del sistema capitalista, no existen ni la verdad ni la mentira (son sólo moralismos antitéticos para controlar cerebros), sino que existen situaciones objetivas e intereses comerciales que determinan el qué y el para qué de los procesos económicos.

Y hay que tener en cuenta un principio probado por la historia: La guerras militares no se hacen para matar (la muerte es solo un emergente del robo) sino para dominar países, apoderarse de sus recursos y sus mercados y robarlos con total impunidad. Toda la historia del capitalismo (y de los sistemas imperiales que lo precedieron) está marcada por esa dinámica (Ver: Operaciones psicológicas: Su mente está siendo controlada por expertos ).

Como definición el capitalismo no es solamente un modelo económico, sino un sistema de dominación mundial establecido como civilización única.

En el actual diseño de "economía mundial trasnacionalizada" no son (en forma práctica) los gobiernos ni los países quienes deciden cuánto se produce y para quién se produce a escala mundial, sino las corporaciones y los bancos trasnacionales que tienen el dominio sobre las tres estructuras económicas básicas del sistema capitalista: La estructura de producción, la estructura de comercialización y la estructura financiera.

Esta dinámica funcional arroja la primera contradicción histórica del sistema: El capitalismo solo produce para quien puede pagar por los bienes y servicios producidos. La producción (controlada por las corporaciones transnacionales) no está orientada por la búsqueda del bien social sino por la búsqueda de la rentabilidad empresarial capitalista.

Esta asimetría funcional (del trabajo social y la apropiación individual) es la clave determinante de la existencia de ricos y pobres, de incluidos y excluidos, de empleados y desocupados, dentro de la pirámide histórico funcional del sistema capitalista nivelado como "civilización única".

Es más, la llamada "civilización" capitalista, sus instituciones, sus sistemas políticos y jurídicos, su cultura, sus reglas morales, sus credos religiosos, su arte, su arquitectura, sus ciudades, sus universidades, sus construcciones filosóficas, fueron edificadas a partir del robo y la esclavización de seres humanos.

5_wall_street_euforia.jpg

¿Dónde está el "curro"?

Todo en el sistema capitalista, nace y empieza por el robo. O sea, empieza por la economía. Y luego, como decía Hauser, viene la abstracción, política, social y cultural, para disfrazar el robo.

En la Argentina se dice popularmente ¿"Dónde está el curro" (que significa "dónde está el negocio"), para descubrir la estafa que subyace detrás del discurso abstracto y retorcido de la tecnocracia económica de la City económica.

Fuera del barniz "academicista" que se estudia en las universidades de economía (que forman a los teorizadores del robo), los procesos económicos están motorizados por los negocios y la especulación financiera de la más baja calaña intelectual.

Les grafico con una anécdota:

En la Argentina, el general Juan Domingo Perón, uno de los más brillantes cerebros estratégicos de América Latina, era un maestro en convertir en simple lo complejo (lleno de academicismo y prejuicio "culturoso").

Después de tener entrevistas con tecnócratas de la economía, decía: "Ya hablaron los técnicos. Ahora tráiganlo a Miranda". Miranda, era su asesor principal, un genio autodidacta de la economía práctica. La única universidad que había cursado era su experiencia como comprador y vendedor de chatarra.

Miranda se encargaba de traducir, en números prácticos, la farragosa abstracción discursiva de los "macro" economistas, donde lo único que es real son los números, la diferencia matemática del robo capitalista, traducido en rentabilidad comercial del sistema empresarial y financiero que controla todo el sistema económico productivo.

La impunidad

Si el capitalista dijera la verdad abierta (su único mensaje efectivo y real que es el robo), las masas lo colgarían a los cinco segundos.

Así como al usurero lo protegen las leyes y la policía, la existencia impune del sistema capitalista solo se justifica por la existencia de los Estados imperialistas (con EEUU a la cabeza) con sus aparatos militares y sus arsenales nucleares rodeando como un anillo de muerte a países y recursos estratégicos.

Si las mayorías tomaran conciencia del macro-robo capitalista no habría refugio en todo el mundo para proteger a los empresarios y banqueros de la ira popular.

Por eso el capitalismo inventó y le dio identidad y escalas de "prestigio" a la cultura, a las universidades, y más recientemente a los medios de comunicación. Son los grandes ocultadores y legitimadores del robo capitalista ejecutado a escala masiva y con total impunidad.

Las fuentes

En este escenario, marcado por la abstracción del robo en niveles culturales y políticos, y para entender cómo funciona la economía capitalista no hay que ir a los medios alternativos sino a los representantes periodísticos más influyentes del sistema que controla la economía mundial desde Wall Street y las metrópolis financieras europeas.

Quien se interese en la investigación de sistemas y procesos económicos productivos (tanto de las potencias centrales como de los países periféricos) podrá comprobar que tanto los recursos naturales como los sistemas de producción y de comercialización a escala global están hegemonizados por no más de 200 bancos y corporaciones empresarias transnacionales cuyas casas centrales se encuentran en EEUU o Europa.

Estos gigantes "diversificados" e interactivos (ligados a través de infinitos vasos comunicantes) de la producción, el comercio y las finanzas mundiales, están liderados por los 30 primeros primeros consorcios trasnacionales que cotizan en el índice Dow Jones de Wall Street, el centro financiero del capitalismo a nivel mundial.

Dentro de esta lógica económica funcional del capitalismo, los Estados capitalistas (tanto del mundo imperial como del mundo dependiente) solo cumplen una función reguladora y ordenadora (elaboración de leyes, cobros de impuestos, gobernabilidad política y jurídica, etc) sobre la actividad económica desarrollada por las corporaciones privadas que hegemonizan las decisiones y el control sobre los recursos naturales, la producción y la comercialización de los bienes y servicios que consume la genéricamente llamada "humanidad".

Si yo quiero entender economía capitalista tengo que leer (razonadamente y separando los números reales del palabrerío) a los representantes periodísticos de los ladrones. Es decir a los analistas y medios económicos más "prestigiosos y creíbles" del sistema.

Por ejemplo: En The Wall Street Journal y The Financial Times están sintetizados las visiones macroeconómicas y financieras de las metrópolis imperiales dominantes: Wal Street, la eurozona y las metrópolis asiáticas.

Es más, en las páginas del financiero estadounidense y del británico, se puede hacer un seguimiento (identificando los grupos) de la guerra económica de EEUU y Europa por el control de los mercados y del sistema financiero.

El decodificador

5_bolsas_caidas_mujer_1.jpg

En el sistema capitalista está todo a la vista. Los directorios los activos empresariales, las facturaciones, las ganancias y las fortunas personales están por Internet. Se pueden rastrear los procesos, verificar (en cifras numéricas) como bancos y empresas trasnacionales controlan el comercio interno, el comercio exterior y el sistema financiero de los países (tanto centrales como periféricos).

Con sólo leer y comparar los números, las "inversiones" y el saldo rentable, se puede verificar y hacer un seguimiento de la depredación económica (la transferencia de riqueza y de recursos) que realizan los conglomerados capitalistas multinacionales que controlan gobiernos y países.

Todos esos procesos (pasibles de ser estudiados y comprendidos lógicamente), permanecen ocultos y sin comprensión masiva por dos razones principales: Los analistas de derecha los deforman o los disfrazan, y los analistas de izquierda (salvo excepciones) no se dedican a los números sino a la ideología.

Y como el mundo capitalista se divide (antitéticamente) entre "izquierda" y "derecha", las mayorías quedan sin ninguna posibilidad de conocer como funciona el "gran robo" mundial del capitalismo legalizado y legitimado por las propias instituciones (culturales, políticas y mediáticas) que creó para ese fin.

Como dice un experto: El capitalismo es un libro abierto, sólo que hay que tener un decodificador y la voluntad para entender los procesos.

El nuevo sistema de dominio

Para cumplir con sus objetivos de dominación imperial (orientada a la depredación económica y a la conquista de mercados) el sistema capitalista utilizó históricamente (y sigue utilizando) dos técnicas básicas combinadas: El pensamiento individualista (como matriz de conducta social orientada a imponer la conciencia atomizada imperial por sobre la conciencia nacional de los países y sociedades conquistadas) y la desaparición de la frontera entre el dominador y el dominado (orientada a imponer al dominado el pensamiento y la ideología del dominador).

Mediante la publicidad comercial (la ideología del consumo) y la sociedad de consumo (la conducta consumista), el sistema capitalista niveló (en una fase de su desarrollo histórico) una "conciencia universal" basada y adaptada a los esquemas funcionales del mercado y a la búsqueda de rentabilidad comercial capitalista.

Los teóricos de la izquierda solo han llegado a la raíz "economicista" y "militarista" del sistema capitalista sin ahondar en el rol funcional que cumplen los medios de comunicación y la sociedad de consumo en el esquema del dominio sin el uso de las armas.

Hoy el sistema capitalista, masivamente y a nivel planetario, ya no domina con ejércitos militares sino con ejércitos mediáticos y técnicas de manipulación cerebral orientadas al direccionamiento de conducta masiva con fines de control político y social.

Destruido el Estado nacional (la barrera de contención territorial del capitalismo trasnacional) y sustituida la "conciencia social" por la "conciencia individual", se rompe toda escala de pertenencia de los individuos a una particular línea histórica de sociedad, familia, lengua, cultura, tradiciones y creencias (propias de un país y de sus fronteras geográficas) para convertirlos en terminales funcionales de una "conciencia universal" consumista del sistema capitalista nivelado a escala planetaria como "civilización única".

De manera tal que, durante la vigencia del capitalismo "transnacional", el esquema referencial de "socialización" de los individuos ya no se parametran en los "valores locales" sociales, históricos y culturales de cada país, sino en los "valores universales" expresados por formas del consumo de pensamiento social, modas, etc, enmarcados en la conciencia individualista.

Esta nivelación de conducta y pensamiento social individualista (que se puede confirmar en lo que reflejan a nivel planetario las grandes cadenas informativas y la propia Internet) permite alienar y "des-socializar" al individuo de su entorno natural y social (extrañamiento) y convertirlo en una pieza funcional destinada a consumir los diferentes productos y programas que el sistema capitalista utiliza para generar rentabilidad y dominar a escala planetaria.

El objetivo final es convertir y nivelar planetariamente al ser en una célula funcional del macro robo capitalista de la sociedad de consumo masificada también como "ideología única".

Comprar barato y vender caro

5_petroleo_dolares_1.jpg

La economía del capitalismo empieza con dos frases: Compro barato y vendo caro.

Compro mano de obra barata (la explotación del hombre por el hombre), compro barato y controlo toda la producción (medios económicos), controlo todo el mercado (la comercialización), controlo todo el sistema financiero (la moneda), compro acciones baratas y las vendo caras (la especulación financiera) controlo todo el comercio exterior (el mercado internacional) evado o pago impuestos irrisorios (control de gobiernos), y luego vendo la producción al precio más caro (la hegemonía monopólica de la economía).

La diferencia matemática resultante de esta ecuación, es la ganancia capitalista (generadora de concentración de riqueza en pocas manos), producida por un sistema que no está orientado a satisfacer la demanda social colectiva sino a satisfacer la rentabilidad privada de los macrobancos y megaempresas que controlan todo el proceso económico.

El primer axioma funcional de un capitalista sionista (los padres del sionismo de Wall Street) es vender caro y comprar barato, lo que da como resumen la ganancia capitalista.

Eso exactamente es lo que hicieron los bancos y grupos financieros sionistas que controlan la Reserva Federal y las tasas de interés, con la "burbuja hipotecaria", primero, y con la "crisis hipotecaria" después.

Primero vendieron caro:

--- Mientras la Reserva Federal mantenía la tasa de interés baja las empresas y bancos cosecharon multimillonarias ganancias con el "boom inmobiliario" en EEUU.

--- Luego (en un frente de "multi-negocio financiero" a escala global) los mega-bancos y fondos de inversión de Wall Street y Europa colocaron esos bonos a valores altísimos en los mercados mundiales, generando una burbuja ganancial especulativa de billones de dólares.

Luego compraron barato:

Con los fondos financieros estatales de los "rescates" a grandes empresas y bancos, los mismos que produjeron la crisis con la "burbuja" compraron a precio irrisorio acciones y activos empresariales vendidos en masa por los perdedores de la crisis financiera desatada en los mercados globales.

O sea que, por la misma mecánica de comprar barato vender caro, las acciones así como los activos de las empresas fueron a parar a los bolsillos de los mismos grupos súper-concentrados que detonaron la "burbuja" y luego detonaron la "crisis", para apoderarse de activos y acciones empresariales a precio devaluado.

 

 

(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los indignados.

 

Tuve la suerte de estar en Barcelona y Madrid hace un mes puedo decir que en mi opinión lo de los indignados es bastante... cómo decirlo. Que son una paparruchada, básicamente. La base son los ahora jóvenes que siendo adolescentes (2003, en la cresta de la ola) andaban en cero kilómetro y podían hacer la aventura del okupa si querían, o la de cualquier otra cosa que se les hubiese ocurrido en ese momento porque el crédito todo se los permitía. Estamos hablando de la famosa clase media, que en Europa -sea en España o en cualquier otro país- tiene una calidad de vida muy superior a la nuestra. Quiero decir: gente que putea contra el sistema financiero, que es el mismo que les da sustento a diario, a ellos y a sus familias. En fin, en Barcelona además era una juntada de perroflautas fumando maconha y comprándole birra a los paquis... una babel ideológica en donde se levantaban los lemas del mayo del '68 y al mismo se hablaba en otro rincón de la legalización de las drogas, en otro del conflicto palestino...

 

Y todo DEMASIADO naif para mi gusto...

 

Qué se yo. Mi experiencia.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

No solo España. Ahora también hay Indignados en Israel.

 

Las concentraciones están integradas por jóvenes universitarios y sobre todo por individuos de clase media que se consideran "nuevos pobres", muchos de ellos profesionales cualificados, con trabajo y salarios decentes, pero que no pueden adquirir una vivienda en urbes como Tel Aviv o Jerusalén, donde los precios se han disparado en los últimos tres años.

 

Pese a los compromisos del Gobierno de relanzar la construcción de viviendas para jóvenes parejas, la realidad en la cuestión inmobiliaria sigue estando marcada por la voracidad de un mercado en el que se construyen pisos de lujo que el ciudadano de a pie no puede afrontar.

 

Según diversas estadísticas, en Israel también se pagan los precios más caros del mundo en comida, comunicaciones y otros artículos, situación que recientemente originó una campaña de boicot al requesón, producto básico que había registrado un incremento acusado de su precio.

 

Otra causa es la compra de viviendas por parte de acaudalados empresarios israelíes como inversión para sus hijos en el futuro y que permanecen vacíos. Estadísticas del año pasado reflejan que un tercio de los apartamentos que cambiaron de manos en Israel fueron comprados como inversión.

 

Además, el parqué inmobiliario para el alquiler está formado por pisos viejos, mal conservados a lo que se suman contratos cortoplacistas sometidos a pronunciadas subidas anuales.

 

 

Crisis Protestas

 

Los indignados de Israel se rebelan contra el precio de la vivienda

 

Después de luchar por el precio del queso cottage, los indignados de Israel acampan para luchar contra el precio de la vivienda que tanto el alquiler o la compra se ha convertido en inaccesible. La manifestación se ha concentrado en dos puntos estratégicos de las dos ciudades más importantes, Jerusalén y Tel Aviv.

 

Los indignados de Israel se echan de nuevo a las calles tras conseguir el inesperado logro en la reducción del precio del queso cottage. Esta vez la población se ha venido arriba y han decidido llevar a cabo dos acampadas para luchar contra el precio de la vivienda, ya que tanto el alquiler como la compra se ha convertido en inaccesible para los ciudadanos.

 

Aunque parezca una batalla casi imposible de vencer, los jóvenes se decidieron a acampar en dos puntos estratégicos correspondientes a las dos ciudades principales de Israel , en la Plaza Sión de Jerusalén y de forma masiva enfrente del Teatro Habima de Tel Aviv. A las dos de la mañana todavía se mantenían más de 50 tiendas en Tel Aviv.

 

Los objetivos comunes de los grupos de manifestantes no parecen estar muy claros. Según cuenta uno de los indignados, Adi Osher, unos están por la lucha en la reducción del precio de la vivienda, motivo principal de la acampada, pero otros están por el medio ambiente y la especulación inmobiliaria y él por ejemplo, basa su lucha contra el sistema capitalista a rasgos generales. También añade que carecen de un plan de actuación.

 

El movimiento se ha difundido con la innovadora forma de movilización social, mediante la Red y ya con la presencia de los indignados en las calles, era por propia voluntad y atraídos por la curiosidad, los jóvenes que se acercaban y se quedaban en apoyo a ese acto reivindicativo.

El mensaje pionero que se envió por la Red, mediante Facebook, fue de Dafne Leaf, en él contaba su historia personal que narraba la obligación de abandonar su casa tras no poder pagar durante varios meses sus cosas. Al estar tan altos los precios del alquiler, su búsqueda se convirtió en un imposible, por este motivo decidió crear un evento en el sitio web e irse a vivir a una tienda de campaña en la Plaza Habima. Su mensaje tuvo éxito y fueron más de 2000 personas las que se sumaron a la iniciativa. Al cabo de unos días, el movimiento en la Red se extendió a Jerusalén que también congregó a varias decenas de indignados.

 

Por su parte, el alcalde de Tel Aviv, Ron Juldai, ha dado su apoyo a la protesta y autorizó la manifestación. También instó al Gobierno de que tome medidas para dar soluciones a los problemas sociales como el de la vivienda, que es un reto nacional de primer orden.

 

El hecho de que el mercado de israelí este viviendo desde hace varios meses una burbuja inmobiliaria hace que esta lucha este básicamente perdida. El Gobernador del Banco Central. Stanley Fischer, reconoce que es uno de los problemas más serios que afrontra la sólida economía israelí (5.2% de crecimiento pronosticado para el 2011 mientras el desempleo es actualmente un 5.8%).

 

La manifestación ha sido en su primera jornada, una combinación de proclamas sociales, idealismo, música, tiendas de campañas, alguna que otra sustancia prohibida y muchas ganas de hacerse escuchar. Muchos de los indignados creer que el movimiento por una vivienda digan se quedará tan solo en un fin de semana reivindicativo, sin embargo los más convencidos de la lucha aseguran que es el inicio de unas semanas de protestas callejeras en Israel.

 

http://www.rioja2.com/n-83521-502-indignados_Israel_rebelan_contra_precio_vivienda

 

Israel vive dos manifestaciones de indignados el fin de semana

 

Miles de personas piden en Jerusalén y Tel Aviv viviendas dignas para todos y protestan por la subida de precios

 

Jerusalén no iba a ser menos y centenares de personas han marchado este domingo hasta el Parlamento israelí después de la multitudinaria manifestación del sábado en Tel Aviv. Allí le han exigido al primer ministro, Benjamin Netanyahu, viviendas dignas para todos.

 

"Queremos justicia social", ha sido uno de los consignas coreadas por los centenares de manifestantes que este domingo han marchado por las calles de Jerusalén. La concentración ha comenzado alrededor de las 7.30 en una plaza cercana al ayuntamiento jerosolimitano con dirección al parque Gan Havradim, justo al lado de la Knesset. Hasta allí se han querido desplazar los indignados para transmitirle un mensaje a Netanyahu. "Aquí estamos, tu Gobierno tiene que darnos una solución ya", decía Arelina, profesora en un centro social, mientras el ruido ensordecedor de pitos y bongos apenas permitía la comunicación a menos de metro y medio, con los temidos efectivos del Yamam (unidades especiales de la Policia Nacional) observando a escasos metros de los manifestantes.

Los indignados recogían así el guante lanzado por Netanyahu hace una semana, al comienzo de las manifestaciones en Tel Aviv, cuando el primer ministro les animó a desplazarse hasta Jerusalén para hacer oír su voz, y horas antes de que su Gabinete vote las dos medidas prometidas para resolver la crisis: terminar con el monopolio del organismo estatal que gestiona más del 90% del terreno en Israel y suprimir la burocracia de los comités locales y de distrito, responsables de otorgar las licencias de obra, que a menudo se demoran entre uno y dos años.

Además, Netanyahu ha asegurado este domingo en un comunicado difundido tras la reunión semanal de su Gobierno que incentivará fiscalmente a los constructores que edifiquen más rápido y a los propietarios de viviendas vacías que quieran alquilar o vender. "La tierra de Israel tiene que ser para los israelíes", decía el primer ministro en el mismo texto, asegurando que él ya conocía el problema desde hace años.

La inflación inmobiliaria se ha disparado desde 2007. El precio de la vivienda en ciudades como Tel Aviv ha aumentado un 67%, según publicaba el diario Haaretz. Antes las familias tenían que pagar una media de 87 letras para pagar su casa; ahora la cantidad ha aumentado a 143, en un país donde hasta hace no muchos años todo estaba subvencionado y donde pagar más de 400 euros de alquiler resulta caro.

Además, decenas de miles de personas se manifestaron el sábado hasta altas horas de la noche para protestar por la subida de precios, que empezó con la gasolina y ha terminado extendiéndose a la vivienda. La jornada se saldó con 43 personas arrestadas, según la policía y los organizadores, aunque la mayoría fueron puestas en libertad horas después.

"Israel ha pasado de ser un país socialdemócrata a ejercer un capitalismo salvaje", explicaba el sábado un judío residente en Tel Aviv. "Por primera vez en años la gente no solo está preocupada por la seguridad o el conflicto con los palestinos, sino por la justicia social"" añadía su esposa. Curiosamente, las agencias internacionales apenas cubrieron esta manifestación multitudinaria. "Como no se habla del conflicto, esto no interesa, pero desde aquí pedimos viviendas también para nuestros vecinos árabe israelíes", señala Mordechai, miembro del partido izquierdista Meretz.

Como contrapunto, el comentario de Hagai que mira de reojo las tiendas de campaña. "La mayoría de la gente que está aquí terminan el ejército y se van a disfrutar a la India. Cuando vuelven todos quieren casa".

A los que sí interesa lo que aquí sucede es a los indignados españoles del 15-M, que han enviado un vídeo de apoyo y varias cartas en solidaridad con el movimiento de protesta israelí. "Lo que hemos aprendido de los españoles y de su protesta es que si estamos indignados tenemos que salir a la calle. Son una inspiración", cuenta Aya Shoshar, una de las organizadoras del evento y miembro de la plataforma internacional del 15-M. Está en el céntrico Bulevar Rothschild y acaba de llegar con las baterías recargadas de ilusión desde Madrid.

 

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Israel/vive/manifestaciones/indignados/fin/semana/elpepuint/20110724elpepuint_10/Tes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

logo.gif

 

Más de 300 000 “indignados” de Israel también marcharon contra el gobierno

 

6 Agosto 2011

 

miles_personas_protestan_centro_tel_aviv-580x388.jpg Miles de indignados israelíes han protestado hoy sábado en Tel Aviv. Foto: AFP

 

 

Más de 300 000 de personas se movilizaron por Tel Aviv y otras ciudades desde el norte hasta el desierto de Negev en el sur, en reclamo por los incrementos en los alquileres, la asistencia médica, el sistema educativo y la recaudación de impuestos.

Las demandas que se suceden desde hace dos meses fueron alimentadas el miércoles pasado cuando el primer ministro, el conservador Benjamin Netanyahu, logró que el Parlamento aprobara una ley para acelerar la construcción de viviendas que los manifestantes critican por sus altos costos.

“Netanyahu, escúchanos. Somos la sal de la tierra. Queremos cambios”, dijo el presidente de la unión estudiantil Itzik Schmueli, en un discurso ante manifestantes en Tel Aviv. “No necesitamos un cambio de la coalición elegida. Nosotros, los jóvenes, pedimos un cambio del terrible sistema económico”, añadió, y fue ovacionado.

El primer ministro no sólo rechazó las demandas sobre los precios de los alquileres y venta de propiedades, sino que también se manifestó en contra de los pedidos de jardines maternales y de infantes gratuitos, así como más fondos para la educación y el fin de las privatizaciones.

Según las estimaciones oficiales, hubo al menos 250 mil manifestantes en todo el país, mientras que los medios israelíes informaron de al menos 350 mil y la calificaron como una de la mayores protestas en la historia del Estado judío.

“Marchen como los egipcios”, decía una de las pancartas en referencia a las manifestaciones en el país vecino, que finalizaron con la salida del gobierno de Hosni Mubarak. “El pueblo quiere justicia social”, gritaban acompañados por los integrantes del sindicato Histadrut, que por primera vez participó de la convocatoria.

Durante la protesta, miles de personas intentaban llegar al punto central de encuentro a través de calles laterales tan congestionadas como las centrales. “Éste es un acontecimiento que representa un punto de inflexión en las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno”, dijo Amram Mitzna, uno de los candidatos a liderar el opositor Partido Laborista, ante los manifestantes.

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/08/06/mas-de-300-000-indignados-de-israel-tambien-marcharon-contra-el-gobierno/

 

Yo me pregunto ahora ¿Aparecerá por acá el viejo VG para tildar a estos "indignados" israelíes de nazis y antisemitas? :011::lol::risa::dft012:

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

Poves, el “antisistema” del fútbol

 

Un jugador español rompió su contrato con el Sporting de Gijón. “Hay una enorme corrupción“, dice.

 

10 de agosto de 2011 | 9:15

 

Algunos lo han calificado como el “indignado” del mundo del fútbol, pero él reniega de ello y se autocalifica de “antisistema”. Javi Poves, defensor del Sporting de Gijón, rompió su contrato con el club asqueado por la corrupción que ve a su alrededor.“Cuanto más conocés el fútbol, más te das cuenta de que todo es dinero, de que está podrido, y se te quita un poco la ilusión”, declaró el jugador de 24 años, según el diario El País. Antes de abandonar el equipo, Poves había pedido que no le pagaran el sueldo a través de transferencias bancarias para evitar la especulación de estas entidades y además rechazó un auto que una empresa regaló a los jugadores del Sporting.

El fútbol está pensado únicamente para distraer a las personas de la realidad. Hay una enorme corrupción en el fútbol, yo lo he visto, como en cualquier sector que maneja tanto dinero. Los representantes son los dueños reales de este asunto”, dice Poves, según reprodujo Sport.

El defensor, que volverá a estudiar la carrera de historia, aclaró que no se identifica con el movimiento que comenzó a manifestarse el 15 de mayo en toda España y tuvo como sede la céntrica Puerta del Sol de Madrid para sus protestas en contra de las severas medidas gubernamentales anticrisis.

Es un movimiento creado a propósito por los medios de comunicación para canalizar ese malestar social que hay y para que esa chispa no se convierta en peligrosa e incontrolable para el sistema. Es un lavado de cara para el sistema capitalista, pero no un cambio radical”, lamentó, según el diario lainformacion.com.

Poves se define como “antisistema”: “El problema es que o sos de derecha o de izquierda. Yo no soy de nada. Soy antitodo eso“, alega este ex futbolista que en las concentraciones leía a Karl Marx y a Hitler y que se mostró partidario de “ir a los bancos y quemarlos, cortar cabezas“. :005::027: (Ja, ja, ja... en esto estoy de acuerdo...)

“He leído todas las corrientes ideológicas y no me gustaría citar ninguna obra por miedo a que me malinterpreten. Si digo, por ejemplo, que he leído a Hitler, podrán pensar que soy fascista, y nada más lejos de la realidad. Sólo intento aprender de todas las corrientes y culturas para elegir lo mejor de cada una y ser más digno”, aclara el jugador.

 

http://442.perfil.com/blog/2011-08-10/79802_poves-el-indignado-del-futbol/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los indignados.

 

Tuve la suerte de estar en Barcelona y Madrid hace un mes puedo decir que en mi opinión lo de los indignados es bastante... cómo decirlo. Que son una paparruchada, básicamente. La base son los ahora jóvenes que siendo adolescentes (2003, en la cresta de la ola) andaban en cero kilómetro y podían hacer la aventura del okupa si querían, o la de cualquier otra cosa que se les hubiese ocurrido en ese momento porque el crédito todo se los permitía. Estamos hablando de la famosa clase media, que en Europa -sea en España o en cualquier otro país- tiene una calidad de vida muy superior a la nuestra. Quiero decir: gente que putea contra el sistema financiero, que es el mismo que les da sustento a diario, a ellos y a sus familias. En fin, en Barcelona además era una juntada de perroflautas fumando maconha y comprándole birra a los paquis... una babel ideológica en donde se levantaban los lemas del mayo del '68 y al mismo se hablaba en otro rincón de la legalización de las drogas, en otro del conflicto palestino...

 

Y todo DEMASIADO naif para mi gusto...

 

Qué se yo. Mi experiencia.

 

Saludos.

 

bueno me alegra leer algo asi. No conozco europa pero me huelo que los indignados le reprochan a "los politicos" haber sido tan malos. Es españa eso es bastante ridículo porque los politicos le consiguieron a españa los multmillonarios subsidios como para que una economia como la española se integrara a las grandes economias europeas. No son mil dolare sino pilas de plata.

asi lo veo-

 

Y otra cosa que me encanta. Que lindo es dar buenas noticias (como decía el inimputable de de la Rua): me refiero a los indignados de varios países. Los indignados de libia y egipto son democratas, los indignados de londres son criminales. Que lindo que algunos señores me expliquen las noticias. Vi el video de alfonsin donde dice "visite uruguay, chile y brasil, conocí países seguros". ¡¡¡¡qué lindo debe ser dar buenas noticias!!!!! ¿¿¿por que no se pega una vueltita por santiago de chile??? ¿¿¿y por la rosinha, la famosa favela???

cram,

Editado por CRAM
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Los indignados.

 

logo.gif

 

Más de 300 000 “indignados” de Israel también marcharon contra el gobierno

 

6 Agosto 2011

 

miles_personas_protestan_centro_tel_aviv-580x388.jpg Miles de indignados israelíes han protestado hoy sábado en Tel Aviv. Foto: AFP

 

 

Más de 300 000 de personas se movilizaron por Tel Aviv y otras ciudades desde el norte hasta el desierto de Negev en el sur, en reclamo por los incrementos en los alquileres, la asistencia médica, el sistema educativo y la recaudación de impuestos.

Las demandas que se suceden desde hace dos meses fueron alimentadas el miércoles pasado cuando el primer ministro, el conservador Benjamin Netanyahu, logró que el Parlamento aprobara una ley para acelerar la construcción de viviendas que los manifestantes critican por sus altos costos.

“Netanyahu, escúchanos. Somos la sal de la tierra. Queremos cambios”, dijo el presidente de la unión estudiantil Itzik Schmueli, en un discurso ante manifestantes en Tel Aviv. “No necesitamos un cambio de la coalición elegida. Nosotros, los jóvenes, pedimos un cambio del terrible sistema económico”, añadió, y fue ovacionado.

El primer ministro no sólo rechazó las demandas sobre los precios de los alquileres y venta de propiedades, sino que también se manifestó en contra de los pedidos de jardines maternales y de infantes gratuitos, así como más fondos para la educación y el fin de las privatizaciones.

Según las estimaciones oficiales, hubo al menos 250 mil manifestantes en todo el país, mientras que los medios israelíes informaron de al menos 350 mil y la calificaron como una de la mayores protestas en la historia del Estado judío.

“Marchen como los egipcios”, decía una de las pancartas en referencia a las manifestaciones en el país vecino, que finalizaron con la salida del gobierno de Hosni Mubarak. “El pueblo quiere justicia social”, gritaban acompañados por los integrantes del sindicato Histadrut, que por primera vez participó de la convocatoria.

Durante la protesta, miles de personas intentaban llegar al punto central de encuentro a través de calles laterales tan congestionadas como las centrales. “Éste es un acontecimiento que representa un punto de inflexión en las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno”, dijo Amram Mitzna, uno de los candidatos a liderar el opositor Partido Laborista, ante los manifestantes.

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/08/06/mas-de-300-000-indignados-de-israel-tambien-marcharon-contra-el-gobierno/

 

Yo me pregunto ahora ¿Aparecerá por acá el viejo VG para tildar a estos "indignados" israelíes de nazis y antisemitas? :011::lol::risa::dft012:

 

 

Master , leete el art de abajo para que veas las diferencias entre indignados , españoles, egipcios , libios, palestinos....etc......

 

Una vez mas en ISRAEL, marcan diferencias......

http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/08/09/opinion/OPIN-02.html

Y ademas entender las diferencias con nuestra querida patria sobre como se tratan los reclamos sociales , sin mezquindades politicas , sin hacer clientelismo , y por supuesto sin reprimir al dope.....

Editado por edugal57
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los indignados.

 

Master , leete el art de abajo para que veas las diferencias entre indignados , españoles, egipcios , libios, palestinos....etc......

 

Una vez mas en ISRAEL, marcan diferencias......

http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/08/09/opinion/OPIN-02.html

 

Y ademas entender las diferencias con nuestra querida patria sobre como se tratan los reclamos sociales , sin mezquindades politicas , sin hacer clientelismo , y por supuesto sin reprimir al dope.....

 

:005::005::005::005::005::005:

 

Fuente "ellitoral.com"

 

:005::005::005::005::005::005:

 

Probá con otro para convencernos....

 

 

,,,

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Los indignados.

 

Hermoso, igualas un reclamo pacifico, sin incidentes de ningun tipo, heridos ni detenidos, con los de Inglaterra, con saqueos, incendios de edificios y varios muertos. Solo te falta el carnet de carta abierta intelectual de cafetin.

 

 

 

Roli.

 

Sera que no estan muuuy indignados. Solo un poquito?... :011::027:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los indignados.

 

Hermoso, igualas un reclamo pacifico, sin incidentes de ningun tipo, heridos ni detenidos, con los de Inglaterra, con saqueos, incendios de edificios y varios muertos. Solo te falta el carnet de carta abierta intelectual de cafetin.

 

 

 

Roli.

 

¿Qué te hace pensar que no lo tengo? :rolleyes:

 

 

 

A quien votaste hoy Roli ?

 

 

La otra vez me ninguneaste porque yo anticipé tu voto.

Ahora me callo para darte la oportunidad cual fue tu decisión.

 

 

Saludos Bionicos...

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los indignados.

 

¿Qué te hace pensar que no lo tengo? :rolleyes:

 

 

 

A quien votaste hoy Roli ?

 

 

La otra vez me ninguneaste porque yo anticipé tu voto.

Ahora me callo para darte la oportunidad cual fue tu decisión.

 

 

Saludos Bionicos...

 

Porque para tener el carnet en serio hay que ser intelectual de verdad, y a vos para eso te falta.

 

 

Anticipaste mi voto? Por ahi me queres correr? Eso es todo lo que tenes? Tanto intelecto, libros leidos, catedras dictadas y ahora resulta que lo tuyo es el esoterismo???

Vos no habras sifo el Guru de Menem no?

Ahora te callas para darme la oportunidad????? Oportunidad de que? El peligro de subirse a caballos tan altos es la caida, suele ser dura y estrepitosa.

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los indignados.

 

Porque para tener el carnet en serio hay que ser intelectual de verdad, y a vos para eso te falta.

 

 

Anticipaste mi voto? Por ahi me queres correr? Eso es todo lo que tenes? Tanto intelecto, libros leidos, catedras dictadas y ahora resulta que lo tuyo es el esoterismo???

Vos no habras sifo el Guru de Menem no?

Ahora te callas para darme la oportunidad????? Oportunidad de que? El peligro de subirse a caballos tan altos es la caida, suele ser dura y estrepitosa.

 

 

Roli.

 

Votaste a la gorda???

Te di la oportunidad de no arrugar pero no la aprovechás gorila timidón...

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 30/5/2024 a las 22:51, clapton46 dijo:

      El tema es que cotiza alto ..En palermo esta Valeria de dttss, que dice que hace Masajes y estará en 50 . 

      Yo la conozco y fui con ella,si busca hice un relató hace pocos meses y la verdad que no me arrepiento 

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...