Jump to content

ECOLOGÍA, hacen algo??


Invitado SEBASTHIAN

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 42
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado SEBASTHIAN

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

 

3. Esta semana voy a rearmar una caja de compost que tengo algo abandonada... tal vez arme otra para obtener un sustrato ácido para las azaleas y las hortensias. La mayoría de los residuos orgánicos pueden ser utilizados y se evita arrojarlos a la basura.

Stendhal

La comida no se suele usar para el compost por la sal, te puede arruinar la compostera, a menos que sea en muy poca cantidad.

 

...que eligen mis pindó para anidar. Un jacarandá, un lapacho, un ginko y un redwood (confesa violación a la prohibición de introducir especies foráneas pero me di el gusto) completan el stock.

No hay muchas especies de árboles autóctonas en la zona pampeana del Gran Bs As, muchas son especies argentinas de otras zonas (siguen siendo exóticas para la Pampa y especies de otras partes del mundo).

Como las palmeras de las Canarias que están en la reserva ecológica, totalmente aclimatadas a la zona, pero son de africa.

 

Ya que hay varios que le gustan los árboles y animales, ojo con el tema de la ardilla de vientre rojo que hay en Luján, es exótica y es una plaga, no se les ocurra comprar algunas y largarlas en sus parques porque aparte de estar prohibido producen un desequilibrio ecológico importante.

De que son lindas y simpáticas, si lo son, pero son plaga. Son ardillas del sudeste asiático.

Para más info miren:http://www.emi.unlu.edu.ar/Folleto.pdf

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Un redwood!!!!!!!

 

Seee Tuli, me lo traje de San Francisco, de Muir Woods, junto con una sequoia que se me secó luego de varios ataques de las malditas hormigas "argentinas" jaja.

Pero el redwood aguantó en maceta unos tres años. Luego me dio pena y lo pasé a tierra. Criaturita de Dios! En siete años el guacho ya anda por los tres metros. Y bueno, seré recordado por los bisnietos de mis amigos como el mister Redwood del primer cinturón del conurbano jajaa :tongue:

[sIGPIC][/sIGPIC]Se tu mismo. Todos los demás puestos están ocupados. Oscar Wilde :rolleyes::pirate::porra:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Seee Tuli, me lo traje de San Francisco, de Muir Woods, junto con una sequoia que se me secó luego de varios ataques de las malditas hormigas "argentinas" jaja.

Pero el redwood aguantó en maceta unos tres años. Luego me dio pena y lo pasé a tierra. Criaturita de Dios! En siete años el guacho ya anda por los tres metros. Y bueno, seré recordado por los bisnietos de mis amigos como el mister Redwood del primer cinturón del conurbano jajaa :tongue:

 

Yo plante una en mi quinta de Gonnet (cerca de La plata) en 1991 ahora es un bicho gigantesco que ya ni puedo abarcar con los brazos es el árbol más alto del mundo, no se porque pero en un suelo no bueno creció como los dioses.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado SEBASTHIAN

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Que bueno que a tantos les gusten los árboles y planten tantos.

Buena onda. Y bienvenido el oxigeno extra.

Para los que tengan balcones, por favor, no los dejen muertos, un par de macetas, todo ayuda, aunque sean unas pocas plantas en el balcón.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Que bueno que a tantos les gusten los árboles y planten tantos.

Buena onda. Y bienvenido el oxigeno extra.

Para los que tengan balcones, por favor, no los dejen muertos, un par de macetas, todo ayuda, aunque sean unas pocas plantas en el balcón.

Yo tengo balcón y nunca faltan las flores. Me da tristeza ver un balcón de baldosa y hierro...:negar:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Que bueno que a tantos les gusten los árboles y planten tantos.

Buena onda. Y bienvenido el oxigeno extra.

Para los que tengan balcones, por favor, no los dejen muertos, un par de macetas, todo ayuda, aunque sean unas pocas plantas en el balcón.

 

Igual la importancia del verde es más sicológica que real. La importancia se da en la sensación sedante que da y en la frescura del follaje que te baja la temperatura unos grados en la jungla de cemento. La mayoría del oxígeno lo produce el plancton de los océanos (más inclusive que el Amazonas que el el gran pulmón de América), Lo que hagamos en las plazas es más un vivir mejor que otra cosa (si el arbolado puede frenar ciertas partículas contaminantes pero ante las grandes fábricas poco es lo que se puede hacer, salvo controlarlas. Ahi esta el punto de la i.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado SEBASTHIAN

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Igual la importancia del verde es más sicológica que real. La importancia se da en la sensación sedante que da y en la frescura del follaje que te baja la temperatura unos grados en la jungla de cemento. La mayoría del oxígeno lo produce el plancton de los océanos (más inclusive que el Amazonas que el el gran pulmón de América), Lo que hagamos en las plazas es más un vivir mejor que otra cosa (si el arbolado puede frenar ciertas partículas contaminantes pero ante las grandes fábricas poco es lo que se puede hacer, salvo controlarlas. Ahi esta el punto de la i.

 

saludos

 

Si Tuli. Pero como se diria en lenguaje tumbero, es mejor que la gilada no se avive. O sea que todos crean que es IMPRESCINDIBLE que planten árboles y tengan plantas en cantidades.:tongue:

Si le decis a Doña Rosa, mire que tiene que plantar árboles en su casa para tener su propio oxígeno bla bla, porque si sabe que su oxigeno viene de otro lado, tal vez manda "embaldosar" su jardin para que este todo más limpio, en vez de servir el lugar para pájaros etc etc, que entre el agua de lluvia en la tierra y evitar inundaciones etc etc etc.

PLANTEN ARBOLES y listo jajajja.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Si Tuli. Pero como se diria en lenguaje tumbero, es mejor que la gilada no se avive. O sea que todos crean que es IMPRESCINDIBLE que planten árboles y tengan plantas en cantidades.:tongue:

Si le decis a Doña Rosa, mire que tiene que plantar árboles en su casa para tener su propio oxígeno bla bla, porque si sabe que su oxigeno viene de otro lado, tal vez manda "embaldosar" su jardin para que este todo más limpio, en vez de servir el lugar para pájaros etc etc, que entre el agua de lluvia en la tierra y evitar inundaciones etc etc etc.

PLANTEN ARBOLES y listo jajajja.

 

Es verdad no levantemos la perdiz jajaj

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
Invitado expedizion78

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Una las primeras medidas que sería bueno incorporar para generar un cambio de paradigma en nuestro consumo (y, por ende, en nuestro impacto sobre la Tierra) es volcarnos a la producción de nuestra propia huerta orgánica.

Acá dos videos que encontré chusmeando en You tube: uno para aquellos que disponen de jardín; el otro, para los menos afortunados -me incluyo- que sólo disponemos de un balcón. La buena noticia es que... ¡aún así se puede!

 

Acá va el proceso de armado de la huerta para jardín. Si bien no es muy explicativo, es bastante ilustrativo de todo el proceso. Además, es muy bello de mirar (gracias a su maravilloso fondo musical)

 

 

 

Y acá está la opción para nosotros, los "balconeros" (aclaro, está en "gallego", por lo que hay que "traducir" ciertas cosas relativas a los ciclos de cosechas. Por ejemplo, cuando el tipo habla de "mayo", debemos leer "noviembre", porque es el mes equivalente en nuestro hemisferio)

 

 

 

Espero les sirva !

A plantar se ha dicho!!!

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 weeks later...
Invitado expedizion78

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Posteo esta nota salida en LN de hoy. Trata sobre una estancia muy vasta de bosque subtropical en riesgo inminente de ser devastada por la necedad humana.:negar:

Esperemos que se tome rápidamente una decisión para proteger uno de los pocos vergeles que quedan en nuestro país...

 

No salvar La Fidelidad chaqueña, un pecado de lesa ecología

 

Mempo Giardinelli

Para lanacion.com

 

Martes 24 de mayo de 2011 | 01:38 (actualizado a las 01:38)

 

En la edición impresa de ayer, LA NACION editorializó, y hay que celebrarlo, acerca de la necesidad de crear un gran Parque Nacional en la Estancia La Fidelidad, que ocupa parte de las provincias de Chaco y de Formosa. Se trata de las últimas 250.000 hectáreas de bosque chaqueño en buen estado de conservación.

Casualmente o no, muchos ambientalistas argentinos esperan que mañana y desde Resistencia, la Presidenta haga un anuncio en tal sentido. Sin embargo, es bastante improbable que la ciudadanía escuche tal decisión. Y no necesariamente porque ella no comparta la idea -hay rumores de que su voluntad política existe, igual que la del gobernador del Chaco- sino porque parecen haberse producido vacilaciones en algunos estamentos del gobierno nacional. Es presumible que hayan sido algunos estratos menores los que manifestaron dudas o plantearon reparos que, desde luego, todo gobernante debe considerar.

Como sea, La Fidelidad está en el corazón del bosque seco subtropical más grande y con mayor biodiversidad del mundo. Nada menos. Y es además el medio de vida de miles de familias campesinas y de pueblos originarios, que allí han vivido, trabajado y desarrollado sus culturas durante siglos. Pero ahora esos bosques están en vías de desaparición, dada la explotación forestal irracional y los desmontes devastadores que se verifican a toda hora, diariamente, en toda la región que se conoció como El Impenetrable pero que últimamente ha sido furiosa y criminalmente penetrada. Por eso es necesario y sobre todo urgente crear allí un gran Parque Nacional.

Y además es posible porque la Estancia "La Fidelidad" está deshabitada y casi intacta, y es obviamente el territorio ideal para tal propósito. Tras el desdichado asesinato de su propietario, en enero pasado y sin dejar descendencia legal reconocida, se impone la acción del Estado con toda premura.

Las posibilidades de este Parque Nacional son casi infinitas: no sólo asegurará que las futuras generaciones de argentinos hereden la riqueza y disfruten la belleza del ecosistema del Bosque Chaqueño, sino que abrirá las puertas a un turismo racional y mesurado, capaz de atraer a miles de visitantes argentinos y del mundo entero. Generará además oportunidades de empleo para la población local -tal como ocurre en otros parques del país- y sobre todo servirá como fenomenal caja de herramientas para desde ahí encarar la defensa de los recursos naturales del Norte Argentino, asistiendo en la recuperación de otros bosques muy deteriorados e incluso ya desaparecidos.

Salvar ese territorio, que es el bosque nativo más grande de la Argentina, no depende sólo de la voluntad presidencial o de un gobernador. Depende también de reparticiones públicas de larga y respetada trayectoria como la Administración de Parques Nacionales (APN), que viene trabajando también para la defensa de La Fidelidad.

Y eso es importante porque es obvio que deben existir fuertes presiones por parte de poderosos, ocultos intereses que se sabe ya operan para fraccionar "La Fidelidad" y venderla por sectores, y dificultar o imposibilitar así los controles estatales.

No hay constancia de quiénes exactamente habrían influido negativamente sobre la supuesta, original voluntad presidencial, pero es presumible que se hayan esgrimido argumentos como que los costos de expropiación serán muy elevados, y además las vías judiciales se sabe que en la Argentina son complejas, lentas e inseguras. Se entendería, por ello, que la Presidenta no haga el anuncio que los ambientalistas y buena parte de la ciudadanía esperan.

Sin embargo, cabe recordarle a las máximas autoridades -nacional y provinciales- que sí podrían hacer mañana mismo una declaración de "Reserva Nacional" sobre todos los territorios propiedad de la Estancia La Fidelidad.

Esta medida es sencilla y no amerita expropiación, no tiene costo económico y su expresión concreta es la cesión de la jurisdicción a la APN. Así, la propiedad seguirá en manos de la sucesión que se abra, pero la finca pasará a ser indesmontable y la APN quedará habilitada para destinar guardaparques que custodien el interés superior de la Nación.

La Argentina tiene una ley de áreas protegidas y algunas reservas importantes, como la Reserva Nacional Lanin, en Neuquén.

Que mañana con el sol del 25 y desde el Chaco la Presidenta anuncie alguna decisión respecto de La Fidelidad, sería casi un milagro. Pero esperable, en cierto modo. Porque ella ha de saber que no salvar La Fidelidad sería un pecado de lesa ecología, tan grave como si se descuidaran las aguas que atesora nuestro país.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado SEBASTHIAN

Respuesta: ECOLOGÍA, hacen algo??

 

Excelente aporte expedizion.

Gracias.

Ese lugar es uno de los pocos donde aún vive en paz el animalito hermoso que tenes en tu avatar, el Yaguareté.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...