Jump to content

Ante la tijera: El clarín


Lawrence

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Tomando como base el artículo de María Elena Walsh que publicara Clarín cultural en plena dictadura militar, y pese a los agravios y enojos de algunos cuya necedad le aplaca la posibilidad de apreciar la verdad de los hechos; vaya mi sincero homenaje al gran diario argentino, y con él a La Nación, La Prensa, y tantos otros que supieron nuclear a tan grandes periodistas y editores, algunos de los que supieron jugarse el pellejo, mientras otros (como bien recuerda un coforista) se dedicaban a la usura:thumbdown:

 

Este articulo que permitieron publicar a la Walsh me hace acordar a cuando Duhalde era vice de Mendez y se ponia como paladin de la lucha contra el narcotrafico, puro cinismo amigo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 36
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Este articulo que permitieron publicar a la Walsh me hace acordar a cuando Duhalde era vice de Mendez y se ponia como paladin de la lucha contra el narcotrafico, puro cinismo amigo...

 

¿está insinuando que el ex Presidente Duahlde es narcotraficante? pues debería denunciarle, salvo que quiera encubrirle... siempre, claro, que no sea Ud. un calumniador.

ah ¿y cómo era? ah `sí sí!: Gracias y a sus gratas órdenes...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Ya lo denunció Carrió y después tuvo que retractarse, je, parece que la presión fue muy grande para ella sola.

Igualmente esos delitos federales son muy muy difíciles de probar a determinado nivel, no pasan del relato periodístico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

¿está insinuando que el ex Presidente Duahlde es narcotraficante? pues debería denunciarle, salvo que quiera encubrirle... siempre, claro, que no sea Ud. un calumniador.

ah ¿y cómo era? ah `sí sí!: Gracias y a sus gratas órdenes...

 

Ud es buen alumno, pero le falta muchos finales.....

Le falta mucho todavía...

No copie, sea original

 

Saludos y a sus gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

¿está insinuando que el ex Presidente Duahlde es narcotraficante? pues debería denunciarle, salvo que quiera encubrirle... siempre, claro, que no sea Ud. un calumniador.

ah ¿y cómo era? ah `sí sí!: Gracias y a sus gratas órdenes...

 

Amigo, yo vivo en el conurbano y se que cuando el cabeza era gobernador la provincia se lleno de cocinas de cocaina, no lo leiste en clarinete???.

Ah, preguntale a Lopez Echague lo que es un apriete.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Ya lo denunció Carrió y después tuvo que retractarse, je, parece que la presión fue muy grande para ella sola.

Igualmente esos delitos federales son muy muy difíciles de probar a determinado nivel, no pasan del relato periodístico.

 

Claro, aparte si no se retractaba ya no podia salir mas en TN, acordate que Duhalde salvo al monopolio de la quiebra y a Carrio le gusta las camaras mas que a mi la pija, al final el unico que tuvo huevos para sostener que el cabeza es un narco fue DElia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Ya lo denunció Carrió y después tuvo que retractarse, je, parece que la presión fue muy grande para ella sola.

Igualmente esos delitos federales son muy muy difíciles de probar a determinado nivel, no pasan del relato periodístico.

 

Me parece que no existió una retractación si no una especie de arreglo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Me parece que no existió una retractación si no una especie de arreglo

En audiencia por la querella de Duhalde, Carrió negó las acusaciones

 

20:18|"Nunca lo acusé de narcotraficante", dijo la referente de la Coalición Cívica en Comodoro Py. El ex presidente la denunció porque había dicho en TV que Duhalde fue "el responsable político del crecimiento de la droga en la provincia de Buenos Aires".

 

 

 

La audiencia del juicio por calumnias e injurias que el ex presidente Eduardo Duhalde, le inició a Elisa Carrió. (DyN)

En la primera audiencia por la querella que Eduardo Duhalde le realizó a Elisa Carrió, el ex presidente y la referente de la Coalición Cívica estuvieron en el despacho de la jueza Servini de Cubría a un par de metros de distancia. La diputada electa ratificó su parecer de que el ex presidente Eduardo Duhalde "controlaba la droga en Buenos Aires", pero aseguró que "nunca le imputé un delito criminal" sino una responsabilidad política.

 

"Nunca lo acusé de narcotraficante", dijo Carrió en la primera audiencia del juicio que por injurias le inició el ex gobernador bonaerense.

 

En el juzgado federal de Servini de Cubría testimoniarán el ex jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman y el diputado por la Ciudad Enrique Olivera, presentados como testigos por Duhalde.

 

La querella se inició a raíz de declaraciones que la dirigente de la CC había realizado en 2005, durante la campaña para renovación legislativa, en el programa "Desde el llano", de TN, que conduce Joaquín Morales Solá, cuyo testimonio también pidió el ex mandatario.

 

En esa ocasión, Carrió le endilgó a Duhalde ser "el responsable político del crecimiento de la droga en la provincia de Buenos Aires".

 

Declararán también, en este caso como testigos de Carrió, el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados bonaerense, Walter Martello; el diputado provincial Sebastián Cinquerrui y el concejal de Lanús Mariano Amore, pertenecientes a la Coalición Cívica (CC).

 

 

 

Fuente: http://edant.clarin.com/diario/2009/11/10/um/m-02037864.htm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Me parece que no existió una retractación si no una especie de arreglo

 

Sí, pero para la sociedad quedó como dice la canción "echate pa tras" aclarando que no dijo lo que en realidad quiso decir.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

(...)acordate que Duhalde salvo al monopolio de la quiebra y a Carrio le gusta las camaras mas que a mi la pija, al final el unico que tuvo huevos para sostener que el cabeza es un narco fue DElia.

 

Buena memoria, Adel.

 

La pesificación asimétrica licuó las 2/3 partes de la deuda de Magnetto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

space.gif

 

Las mentiras de clarín se caen a pedazos

 

 

 

 

 

Cada ves es mas la gente que se da cuenta quien o quienes son los que manejan el diario clarín y todo el daño que le han hecho al país estos oligarcas desde matanza de personas a contraer deudas millonarias a cuanta de argentina y apoyando siempre a la oligarquía ..siempre obedecieron a las corporaciones yankis.hoy por suerte es cada día mas la gente que que se saca la venda de los ojos de estos vendedores de humo..

space.gif#12487211643

Clarín, entre la caída y la decadencia

 

Entre mayo de 2009 y julio de 2010, la venta de Clarín bajó exactamente en 60.000 ejemplares diarios, tomando el promedio de lunes a domingo. Son cifras brindadas por el Instituto Verificador de Circulaciones (IVC). Esto representa una caída acumulada del 20 por ciento. Mucho más preocupante para los directivos del Grupo Clarín es que, un 12,75% de esa caída se registró en los últimos seis meses. En efecto, en enero de este año Clarín vendió 344.945 ejemplares, mientras que en junio fueron 300.837. Es decir, en los últimos seis meses Clarín vendió 44.000 diarios menos. Cabe consignar que este pronunciado retroceso va en sentido contrario de la venta general de diarios en la Argentina durante este período.

Así como Clarín sufrió un retroceso en las ventas de diarios de papel, la tendencia en soporte virtual es aún peor. Respecto de las visitas al sitio www.clarín.com, se registró una caída del 43,2% en los últimos tres meses. Esto va en sentido contrario de la visita de internautas a las páginas de noticias e información que crece de modo incesante. Por caso, el sitio www.taringa.com ya supera en visitas al de Clarín. Esta información es totalmente confiable y proviene del sitio www.alexa.com/topsite/countries/ar que pertenece a la empresa Amazon.

Alexa tiene un software que le permite hacer diversas mediciones entre los internautas. Entre junio, julio y lo que va de agosto, la cantidad de visitas a sus páginas (ver cuadro 2, pageviews –“páginas vistas”, en inglés–) disminuyó un 43,2%. Esto no mide la cantidad de personas que ingresan al sitio sino el total de las páginas visitadas. Es decir, es una combinación de disminución de visitantes más lo poco que “navegan” quienes ingresan al sitio. Otro indicador importante en este sentido es el de “la tasa de rebotes”, que mide la cantidad de visitantes que al ingresar a la página web de un sitio desisten de ingresar a alguna de sus ventanas. El indicador es importante porque alerta a quienes hacen la página de la cantidad de lectores desencantados. Cabe consignar que hace pocos meses la página de Claríncambió de diseño y trató de poner énfasis en deportes, inseguridad y entretenimiento. Sin embargo, en los últimos tres meses, la tasa de rebotes de Clarín creció un 24%. Esto es, aumentó la cantidad de personas que abren la página y al cabo de unos segundos salen de ella sin ingresar a ningún artículo o blog (ver cuadro 3, bounce rate –“tasa de rebote”, en inglés–).

Estos datos deben ser interpretados y cotejados con las ediciones de Clarín de esta última semana. La primera evidencia es que la caída de las ventas se debe a la tergiversación de la información por parte de sus editores. Así, muchos lectores cambiaron de diario. Cabe preguntarse cómo se comportarán aquellos que, en los últimos días, se encontraron con que las primeras páginas no son firmadas por las principales plumas del diario sino por los empresarios o sus abogados.

 

Papel Prensa - La Verdad. El martes 24, a las siete de la tarde, las mediciones de audiencia de la cadena nacional pedida por la Presidencia registraron –según la medidora Ibope– 28,45 puntos de rating en Capital y Gran Buenos Aires. Esto es, sin sumar los canales de noticias, que suman centenares de miles de televidentes, la audiencia fue de tres millones de personas, en promedio, durante los 70 minutos de la alocución presidencial. Se puede inferir que no menos de seis millones de argentinos escucharon que Clarín y La Nación están fuertemente sospechados de estar involucrados en un despojo empresarial en el cual hubo torturas y asesinatos. Es decir, el mito de que la agenda informativa la ponen Clarín y La Nación se topó, al menos ese día, con una pared muy fuerte. El gran negocio de Héctor Magnetto y Bartolomé Mitre –o los actuales directivos de La Nación – era mantener el tema Papel Prensa en el silencio. Sin embargo, ellos supieron con varios meses de anticipación que el 24 de agosto el Gobierno haría público el resultado de esta investigación. Lejos de prepararse y elegir un camino potente de comunicación, actuaron de un modo temperamental e improvisado.

Lo que pasó esta semana revela que el miedo se adueñó de los ejecutivos. En primer lugar, porque el lunes por la noche, las principales espadas periodísticas del grupo esperaban una andanada de autoritarismo por parte de la Presidenta. Una prueba de ello es que el programa Palabras más, palabras menos, que conducen Ernesto Tenembaun y Marcelo Zlotogwiazda, había grabado los testimonios de Jorge Fontevecchia y Jorge Lanata un par de horas antes del discurso presidencial. Lanata, anticipándose a los hechos, algo muy inconveniente para el ejercicio del periodismo, dio por sentado que los anuncios iban en la catastrófica dirección de la intervención estatal en Papel Prensa que pregonaba Magnetto desde hacía unos días a sus periodistas. El papel de Tenembaum como conductor quedó marcado en un momento en que salió en auxilio de Lanata. Fue cuando éste dijo que “en estos casos yo me pongo del lado del más débil, que en este caso es...”. Tenembaum, que es psicólogo, se apresuró a decir: “... Clarín”. Desde ya, Lanata iba a decirlo, pero por si acaso, el entrevistador disparó primero.

Esto, que resulta anecdótico, fue visto por muchos televidentes ese martes a las 23, un par de horas después de que la Presidenta anunciara que el Ejecutivo giraría a la Justicia el informe y que, además, aun estando en minoría legislativa, enviaría el proyecto de ley que el viernes ingresó a la Cámara de Diputados y que está destinado a transparentar el mercado del papel de diarios y a crear una comisión bicameral que controle el sector. La pregunta elemental es: ¿por qué estos dos periodistas, experimentados, emitieron unas entrevistas que quedaban a contramano y hacían quedar –al menos a Lanata– más que desubicado? La respuesta parece evidente: es más importante que Lanata y Fontevecchia se muestren como aliados incondicionales. Son los “periodistas independientes” que necesita Magnetto. Muy a tono con el pensamiento del CEO de Clarín, ese día, Lanata hizo sus reflexiones sobre el pasado reciente. Casi como un filósofo, dijo: “A mí me parece que a nosotros nos vendieron un montón de carne podrida con lo que fue el ’70 y la visión que nosotros tuvimos fue a lo mejor excesivamente romántica. Yo no estoy de acuerdo con la violencia política. Matar a alguien en un sótano con la cabeza tapada. Así mataron a Aramburu”, dijo el periodista, y continuó: “Yo no me siento lo mismo que eso, y no me parece que esté mal decirlo. Yo no creo que sea un héroe un tipo que hizo eso”.

Eso sí, a costa de que sus presentadores y conductores queden como gerentes ante la luz pública. Eso sí, a costa de que los periodistas de la sección Política de Clarín dejen de firmar sus artículos o que, directamente, los dejen sin escribir porque no saben hacerlo como abogados que sepan argumentar en el sentido de que Magnetto eluda la prisión y no como comunicadores que pretenden informar a los lectores.

Un caso singular es Eduardo Van Der Kooy, el editorialista del terror, que esta semana tuvo la osadía de comparar a la Presidenta con el genocida Emilio Massera. Fue el miércoles y, al principio de su artículo, afirma que “escuchar a Cristina hacer hincapié sobre la importancia de diferenciar al Gobierno del Estado encerraría casi la misma necedad que demostró el almirante Massera cuando reclamó a sus pares de la Junta Militar la publicación de alguna lista de desaparecidos.

 

nota completa http://sur.elargentino.com/notas/clarin-entre-la-caida-y-la-decadencia

 

Saludos y a sus gratas órdnes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

Carrio no se retracto, porque jamas dijo que Duhalde era narcotraficante. Sostuvo si, que era el responsable politico de la Provincia en la epoca de mayor proliferacion del comercio de cocaina en el conourbano.

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Ante la tijera: El clarín

 

¿está insinuando que el ex Presidente Duahlde es narcotraficante? pues debería denunciarle,

 

Pero nuestro Joe Pesci de cabotaje ya fue denunciado penalmente hace años (en el 89, creo) en una causa por narcotráfico y, que gracias a jueces y camaristas amigos (je, nombrados durante la dictadura) la causa quedó en el olvido y muy bien archivada, dicen que se encuentra bajo 7 candados en una escribanía aquí, en Capital.

La causa se tramitó en Mar del Plata y, si mal no recuerdo se lo relacionaba con zonas liberadas y todo tipo de negociados mafiosos de la llamada "maldita policía" a cargo de su amigo el comisario Klodcyck (creo que se escribía así).

 

Cuando el río suena, narcos trae...

 

 

joe_pesci.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 

    • En 28/2/2024 a las 11:26, Lonion dijo:

      Estimado Colega, lo felicito por esa linda xp. Dejá la puerta abierta y se le metió con acoplado. jajaja. Mi pregunta es ...esta nenu tiene unos 40 añitos aproximadamente  o cuál es la edad de ella? Es la misma de una porno que circula en trannytube.tv ? Me encanta, la voy a ir a visitar. Muy buena data. Gracias,

      Maestro, ponga el link de ese video por favor!

    • Coincido con el colega! No sé vuelva loco porque a veces los nervios juegan una mala pasada! Saludos! 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...