Jump to content

Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas condiciones


Invitado FUJITIVO

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Interesante visión del Director Provincial de Salud y Seguridad de Santa Fe:

 

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2011/01/23/noticia_0007.html

 

"Lo que llamamos trabajo esclavo es la peor cara del capitalismo"

 

Por Patricia Martino / La Capital

 

El modelo agropecuario adoptado por Argentina tiene varias contraindicaciones en su prospecto de uso. Una de las más polémicas tiene que ver con las condiciones laborales de una gran porción de los trabajadores rurales, más emparentadas con prácticas feudales que con los beneficios del pack tecnológico de última generación que aplica a mansalva el campo nacional.

 

...

 

Categorías. Para el funcionario, las denuncias sobre trabajo esclavo difundidas en las últimas semanas esquivan un debate de fondo sobre los fundamentos teóricos del modelo : "no corresponde hablar de trabajo esclavo, porque lo que vemos es capitalismo puro".

"No es esclavo porque hay una relación asalariada, hay producción capitalista, hay apropiación del producto y eso no es esclavitud, eso es la peor cara del capitalismo", agregó Vaca, para quien una discusión planteada en esos términos sólo sirve para "embarrar la cancha". "Tenemos que discutirlo porque este es el modelo agrícola que hemos adoptado, es una de sus expresiones, y sin regulación, se mantiene lo peor de la explotación capitalista en un lugar de punta desde lo tecnológico", resumió.

 

 

Menos peones que campos

¿Qué puede hacer el Estado para frenar el trabajo a destajo en el campo? Para Vaca, hay que “tener la convicción mas fuerte de que se debe regular, sobre todo en una situación de mercado”. Es que existe una situación de trabajo en negro evidente, con sólo 5 mil trabajadores rurales inscriptos en Santa Fe, menos de uno por establecimiento. “Hay 25 mil tractores y cinco mil trabajadores, algo imposible salvo que haya 20 mil patrones manejando tractores”, razonó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora viene sesentaynueve a contarnos que la culpa es de Jaime, De Vido y Moreno :011::011:

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 157
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Interesante visión del Director Provincial de Salud y Seguridad de Santa Fe:

 

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2011/01/23/noticia_0007.html

 

"Lo que llamamos trabajo esclavo es la peor cara del capitalismo"

 

Por Patricia Martino / La Capital

 

 

 

 

 

 

Ahora viene sesentaynueve a contarnos que la culpa es de Jaime, De Vido y Moreno :011::011:

 

Yo diría que es tambien la peor cara de la politica berreta y comiteril de espaldas al pueblo y ahora tambien narco.

Veintiocho años con democracia.

Octavo año kk, bajamos el cuadrito y compramos hoteles.

El Congreso amordazado, coimeado, chantajeado, escribanía.

Podriamos decir que empezó a funcionar en 2008.

 

La culpa no es solo del chancho.

..................Legislación. Como en otros nichos del entramado institucional argentino, la legislación que ordena el trabajo en el campo sigue anclada en los tiempos de la dictadura.....

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2011/01/23/noticia_0007.html

 

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

En referencia a este tema un reportaje de interés:

 

“La explotación de los trabajadores rurales

en San Pedro es una réplica del nazismo”

 

Por Sebastián Premici

 

El rabino Daniel Goldman analiza la explotación de

peones agrarios, sometidos a una situación de esclavitud

laboral. Discriminación y racismo como telón de fondo.

 

4d277eee8899d_290x194.jpg

 

La discriminación, la xenofobia, la explotación de los trabajadores, y algunas formas del nazismo no son fenómenos del siglo pasado. Tienen plena vigencia en la sociedad argentina, desde algunas expresiones de los medios de comunicación, políticos apresurados en dar respuestas a su audiencia y empresas multinacionales, como el caso de la empresa agropecuaria Nidera en San Pedro, que no tiene reparos en contratar peones rurales en condiciones de extrema precariedad. En esta entrevista, el rabino Daniel Goldman analiza cada uno de estos temas y traza la línea de continuidad de una sociedad que todavía ejerce el racismo.

Esta semana usted escribió en Página/12 que los hechos descubiertos en San Pedro son “una variante más de las formas del nazismo en América Latina”. Es una frase con un contenido muy denso. ¿Por qué la aplicó?

 

El nazismo no tiene que ver simplemente con una afiliación partidaria sino que es una visión del mundo. Esa cosmovisión está vinculada con el hecho de creer que existen seres humanos que pueden ser superiores a otros y, por lo tanto, con el derecho adquirido de hacer lo que quieran con el que se considera distinto. Especialmente, darle un trato subhumano, explotarlo como si fuera un animal. Fundamentalmente, el nazismo es esto. Es decir, colocar al otro en una situación de inferioridad, en general por cuestiones raciales, imprimirle al otro una ausencia de humanidad. La explotación de los trabajadores rurales en San Pedro es una réplica del nazismo.

 

¿Cuáles serían las particularidades de la sociedad argentina para que puedan suceder hechos como éstos?

 

Todavía existen en la Argentina diferentes sectores que convergen en la idea de que para ser alguien en esta sociedad hay que ser blanco, rubio, estudiar en escuelas privadas y formar parte de un sistema de competitividad que se dedique a aplastar al otro. Creo que éstos son los temas relevantes que deben ponerse en discusión. Acá hay una vinculación directa entre la explotación de los trabajadores en San Pedro con el discurso xenófobo generado alrededor de las tomas en el Parque Indoamericano, con el jefe de gobierno Mauricio Macri incluido. Uno de los grandes focos a tener en cuenta para trabajar este tema tiene que ver con los hermanos latinoamericanos migrantes. Hoy son el colectivo más discriminado de la Argentina. Lo paradójico es que somos un país formado por inmigrantes, pero donde la supraideología conservadora consideraba, y todavía lo hace, que el lugar a emular es Europa. El concepto de progreso sigue asociado a la blancura. Los que habitaban estas latitudes antes de las oleadas de inmigrantes, es decir las comunidades originarias, eran simplemente el atraso, la falta de civilización. Por eso no es raro que se trate como esclavos a los campesinos rurales del interior del país.

 

Los medios de comunicación hegemónicos se escandalizan con el robo de las cajas de seguridad de un Banco pero no dicen nada sobre el caso de Nidera. ¿Qué responsabilidad les cabe?

 

Los medios crean ideología. Por eso siempre hay que tener cuidado con lo que dicen. Una cosa es utilizar el sentido común de las palabras y otra es jugar con el abuso de pretender que se dice lo que la gente quiere escuchar. Escudarse en eso para generar una situación de empatía con el público puede llevar a situaciones que esconden sesgos autoritarios. Por ejemplo, una frase de sentido común que puede esconder situaciones autoritarias es la que dice “el trabajo dignifica”, utilizada por los nazis. En términos bíblicos, el trabajo está vinculado con la ofrenda, es decir ofrecer lo mejor que uno tiene, pero cuando se coloca al individuo en un lugar donde no tiene garantías mínimas de creatividad, de leyes que lo amparen, o un salario mínimo, se cae en una situación de esclavitud. Al esclavo no se lo hace trabajar, se le cercena la capacidad de elección. El problema del esclavo es que cree que el sistema en el que vive es la verdadera libertad. Hay que ejercer la denuncia sobre este tipo de casos. Éste también es un llamado de atención para los habitantes de San Pedro. Los que alguna vez vivimos en un pequeño pueblo, sabemos que estas cosas se filtran. Por eso no puede entenderse que haya pasado tanto tiempo sin que nadie haya dicho nada. Es importante que las diferentes fuerzas políticas y culturales se expresen y eleven sus denuncias.

 

Con relación al concepto de trabajo esclavo, hay un texto del filósofo Giorgio Agamben que describe cómo era el “trabajo” en los campos de concentración.

 

Sí, el trabajo no como espacio de recreación sino como una forma de sometimiento, que lleva al individuo a quebrarse. En los campos de concentración, a los que se quebraban se los llamaba musulmán. El musulmán, en realidad, es el que se propende, el que se inclina, pero en los campos de concentración era el quebrado, el que perdía la pulsión de la vida.

 

Una sociedad que tolera la explotación o no la rechaza con fuerza, ¿es también una sociedad violenta?

 

Acá se confunde violencia con inseguridad. Existen modos sutiles de violencia como los que se descubrieron en San Pedro o en Formosa, con el asesinato del integrante de la comunidad Qom. Ahora, la seguridad es lo que le preocupa a la clase media y a los medios de comunicación, que con relación a este tema juegan un rol nefasto. Parecería que somos una sociedad violenta porque hay índices de seguridad levemente modificados, pero la violencia en realidad pasa por los discursos xenófobos o la existencia de formas de trabajo esclavistas, que en definitiva es la violencia que no le molesta a los sectores blancos de la clase media. Es más, se benefician económicamente con esa violencia.

También hay un tema de intolerancia que surgió a partir de la irrupción del peronismo y la reivindicación de los sectores más postergados, los cuales todavía no son aceptados por la sociedad.

 

La gran cualidad del peronismo fue haber otorgado dignidad e identidad a los sectores excluidos de la sociedad argentina, a los llamados cabecitas negras. Desde ese espacio, la creación de dignidad hace que el que es marcado como diferente pueda recuperar algunas cuestiones de su vida para sentirse orgulloso. El gran problema del país radica en que todavía no pudo elaborarse la aceptación sobre las diferencias en el color de la piel. En esto radica el pozo negro, como diría Primo Levi, el meollo de la cuestión. El tema racial es la cosmovisión de la vida desde el racismo, donde también subyace un proyecto económico, político y social. Si no elaboramos este problema, seguiremos con este conflicto que nos impide avanzar como sociedad y poner en debate temas más interesantes. Todavía subyace cierta corriente neoliberal racista.

 

Más allá de la intervención de la justicia en el caso de San Pedro, ¿qué debería hacer el Estado para terminar con la discriminación y los casos de explotación?

 

Creo que la solución pasa por ejercer un profundo trabajo educativo. No alcanza con una pequeña campaña que vaya y ataque una situación cultural. Es necesario trabajar con los docentes, alumnos y los padres. Tampoco hay que dejar afuera a los medios de comunicación. No hay que tener miedo a debatir estos temas. No creo en las sociedades armónicas, sí en las sociedades en conflicto. Claramente, éste es un tema tan ríspido que merece que se transparenten las posiciones. Por ejemplo, sé que en Bolivia y Ecuador se está haciendo un trabajo masivo con organismos antidiscrimatorios. Pero lamentablemente, éste no es un tema que sólo se da en América Latina. A partir de la crisis europea, muchos países comenzaron a aplicar políticas antiinmigratorias. El racismo y la exclusión son fenómenos que acontecieron en el pasado y que tienen plena vigencia en diferentes partes del mundo. No puedo dejar de decir que en Europa los árabes son utilizados para hacer trabajos que los propios europeos no quieren realizar, pero ante la primera crisis les echan la culpa de todo. Lo mismo ocurrió con los chinos a principio del siglo XX en Estados Unidos. Los chinos eran considerados por los norteamericanos como individuos laboriosos que habían llegado a ese país hacia los finales del siglo XIX, pero cuando se produjo la crisis del 30 fueron los primeros discriminados.

 

Es decir, el discurso racista sigue siendo el mismo.

 

Sí. En los años cincuenta, el filósofo Theodor Adorno realizó un estudio con la Universidad de Nueva York donde demostró que los blancos conservadores que ocupaban algún lugar de liderazgo tenían tendencias racistas. Todavía hoy se considera que las personas negras, el indio, el que tiene la piel morocha, son subhumanos. Nunca escuché que se utilice como apodo o insulto “el blanco”. Una vez estaba en Brasil, escuchando una transmisión de un partido de fútbol. Los relatores eran Pelé y un periodista de tez blanca. Entonces, ese periodista estaba contando una jugada y dice: “Ese hombre de color lleva la pelota”. Pelé lo frena y le pregunta: “¿De qué color?”. Hay formas de discriminación que llevan ciertas sutilezas que uno las quiere colocar en un lugar de elegancia pero que en realidad siguen siendo discriminatorias. Esa sutileza es la que coloca al negro, al indio, al morocho en la situación vulnerable de ser un esclavo. Así se institucionaliza el racismo, que es justamente lo que ocurrió en San Pedro.

 

http://www.revistadebate.com.ar/2011/01/07/3511.php

Stendhal

 

 

Hace mil anos que no sabia nada del Rabino goldman, un tipo muy interesante de escuchar. De la escuela de Meyer, un lujo.

gracias Stendhal

 

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

 

Yo diría que es tambien la peor cara de la politica berreta y comiteril de espaldas al pueblo y ahora tambien narco.

Veintiocho años con democracia.

Octavo año kk, bajamos el cuadrito y compramos hoteles.

El Congreso amordazado, coimeado, chantajeado, escribanía.

Podriamos decir que empezó a funcionar en 2008.

 

La culpa no es solo del chancho.

 

 

 

 

slds,

 

 

Sí: lo que el Estado debe hacer es poner a un funcionario al lado de cada uno de estos hijos de puta que explotan a sus semejantes. Que lo acompañe a sol y sombra para cuidar que no envene a sus vecinos, que no reduzca a la servidumbre a personas traídas peor que como ganado desde el interior del país, y que lo acompañe al banco a ver cuánta guita mueve para cuidar que no evada. Si el Estado no hace eso, es su culpa que todo esto ocurra. La del chancho.

Qué cinismo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Sí: lo que el Estado debe hacer es poner a un funcionario al lado de cada uno de estos hijos de puta que explotan a sus semejantes. Que lo acompañe a sol y sombra para cuidar que no envene a sus vecinos, que no reduzca a la servidumbre a personas traídas peor que como ganado desde el interior del país, y que lo acompañe al banco a ver cuánta guita mueve para cuidar que no evada. Si el Estado no hace eso, es su culpa que todo esto ocurra. La del chancho.

Qué cinismo...

 

 

Si no lo hace es porque en gran parte esta coimeado. Y si, es su culpa. Salí del castillito que hoy no hace tanto calor.:laugh:

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

 

 

Si no lo hace es porque en gran parte esta coimeado. Y si, es su culpa. Salí del castillito que hoy no hace tanto calor.:laugh:

 

 

slds,

 

 

lo tuyo es de un cinismo dificil de empardar...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

lo tuyo es de un cinismo dificil de empardar...

 

sos un cándido.

 

Cuando tenian mayoria en las 2 camaras no pudieron actualizar la legislación?

 

Se olvidaron?

Gratis?

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Adonde vayan los iremos a buscar.

 

 

 

 

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-161602-2011-02-02.html

Un corte a los beneficios

 

La Afip, que detectó cinco campamentos en Córdoba, con 140 trabajadores sometidos a servidumbre, anuló beneficios económicos de los que gozaba la multinacional. En las sanciones quedaron incluidas la subsidiaria Pioneer y la tercerizadora Adecco.

 

Por primera vez desde 1999, cuando se facilitó una aduana domiciliaria a ciertas empresas por su volumen de importaciones y exportaciones, la Administración Federal de Impuestos Públicos (Afip) le suspendió este servicio a uno de los 32 beneficiarios actuales. Se trata de la compañía DuPont Argentina, filial de la multinacional norteamericana, que controla la cerealera Pioneer, acusada de evasión y reducción a la servidumbre de 140 peones rurales en Córdoba. Todos ellos fueron contratados por la “prestadora de servicio eventual”, la reclutadora de peones, Adecco Specialities. En adelante ninguna de las tres firmas podrá actuar como proveedora del Estado y cesarán todos sus beneficios crediticios, fiscales y aduaneros al menos hasta que cese la situación denunciada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Adonde vayan los iremos a buscar.

 

 

 

 

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-161602-2011-02-02.html

Un corte a los beneficios

 

La Afip, que detectó cinco campamentos en Córdoba, con 140 trabajadores sometidos a servidumbre, anuló beneficios económicos de los que gozaba la multinacional. En las sanciones quedaron incluidas la subsidiaria Pioneer y la tercerizadora Adecco.

 

Por primera vez desde 1999, cuando se facilitó una aduana domiciliaria a ciertas empresas por su volumen de importaciones y exportaciones, la Administración Federal de Impuestos Públicos (Afip) le suspendió este servicio a uno de los 32 beneficiarios actuales. Se trata de la compañía DuPont Argentina, filial de la multinacional norteamericana, que controla la cerealera Pioneer, acusada de evasión y reducción a la servidumbre de 140 peones rurales en Córdoba. Todos ellos fueron contratados por la “prestadora de servicio eventual”, la reclutadora de peones, Adecco Specialities. En adelante ninguna de las tres firmas podrá actuar como proveedora del Estado y cesarán todos sus beneficios crediticios, fiscales y aduaneros al menos hasta que cese la situación denunciada.

 

esto es una dictadura?

 

thump_5887504mirthacontent.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

 

sos un cándido.

 

Cuando tenian mayoria en las 2 camaras no pudieron actualizar la legislación?

 

Se olvidaron?

Gratis?

 

 

slds,

 

 

Sí: es muy importante que se dicten nuevas leyes y nuevos códigos.

 

Es necesaria una ley que diga "no se puede explotar a otra persona poniéndola en condiciones inhumanas de trabajo, sin comida ni agua potable, sin lugar donde higienizarse ni hacer sus necesidades fisiológicas, con un salario miserable, dejado a merced de insectos y alimañas, con jornadas de trabajo de 14 horas, sin ningún beneficio social ni asistencial"

 

Con ello, los explotadores agrarios se deberían atener a la Ley. Y no hay duda de que lo harían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ahhhh....eso ya existe?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Sí: es muy importante que se dicten nuevas leyes y nuevos códigos.

 

Es necesaria una ley que diga "no se puede explotar a otra persona poniéndola en condiciones inhumanas de trabajo, sin comida ni agua potable, sin lugar donde higienizarse ni hacer sus necesidades fisiológicas, con un salario miserable, dejado a merced de insectos y alimañas, con jornadas de trabajo de 14 horas, sin ningún beneficio social ni asistencial"

 

Con ello, los explotadores agrarios se deberían atener a la Ley. Y no hay duda de que lo harían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ahhhh....eso ya existe?

Usted y sus mensajes negativos...

 

Piense que este puede ser un importante aporte para paliar el déficit habitacional...

 

ww15fo01.jpg

 

Campo El Espinillo, Paraje Monte del Rosario, Córdoba.

Febrero 2011.

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Usted y sus mensajes negativos...

 

Piense que este puede ser un importante aporte para paliar el déficit habitacional...

 

 

 

Campo El Espinillo, Paraje Monte del Rosario, Córdoba.

Febrero 2011.

 

Stendhal

 

 

 

Ellos compran deptos en las Dolfines y a sus empleados les ceden esos simpáticos complejos habitacionales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Sí: es muy importante que se dicten nuevas leyes y nuevos códigos.

 

Es necesaria una ley que diga "no se puede explotar a otra persona poniéndola en condiciones inhumanas de trabajo, sin comida ni agua potable, sin lugar donde higienizarse ni hacer sus necesidades fisiológicas, con un salario miserable, dejado a merced de insectos y alimañas, con jornadas de trabajo de 14 horas, sin ningún beneficio social ni asistencial"

 

Con ello, los explotadores agrarios se deberían atener a la Ley. Y no hay duda de que lo harían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ahhhh....eso ya existe?

 

 

 

Manosanta querido. Gran parte de los seres humanos son una mierda, enterate.

 

No vos , ni yo, ni los foristas de FE of course!

 

Si le pagamos fortunas a un estado corrupto, si aguantamos en cámaras sus miserables y mediocres personalidades, si soportamos por cadena oficial lo mas abyecto de la raza y no nos sirven siquiera para actualizar y hacer cumplir las leyes para que nos sirven??? como se preguntaba Billy Bond.

 

 

 

 

 

 

bbylpv2ctid9.jpg

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

 

 

 

Manosanta querido. Gran parte de los seres humanos son una mierda, enterate.

 

No vos , ni yo, ni los foristas de FE of course!

 

Si le pagamos fortunas a un estado corrupto, si aguantamos en cámaras sus miserables y mediocres personalidades, si soportamos por cadena oficial lo mas abyecto de la raza y no nos sirven siquiera para actualizar y hacer cumplir las leyes para que nos sirven??? como se preguntaba Billy Bond.

 

 

slds,

 

 

 

Es cierto: ni las leyes ni el Estado sirven.

Cerremos todo. A otra cosa.

 

 

Volvamos al medioevo, donde unos pocos dueños de la tierra hacían uso y desuso, utilizando esclavos para su provecho.

 

 

Oia...me suena...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Es cierto: ni las leyes ni el Estado sirven.

Cerremos todo. A otra cosa.

 

 

Volvamos al medioevo, donde unos pocos dueños de la tierra hacían uso y desuso, utilizando esclavos para su provecho.

 

 

Oia...me suena...

 

Este estado filo montonero no sirve. Por lo menos no les sirve a los peones rurales. Tras ocho años con mayoría en ambas cámaras no logró generar legislación adecuada ni hacer aplicar la existente.

 

Ahora, en campaña, da tibios manotazos efectistas.

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...