Jump to content

SOLDATI for import or export?


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

Quiero aclarar algo, en Río Gallegos existieron y existen casas precarias, sin ir muy lejos a cuadras de la guarnicion militar existe el barrio chileno, que no es otra cosa que una villa.

 

Explicale a un tal Pepeloco que no es gente quee se tomó un colectivo en Villazón o en Potosí y viajó a Río Gallegos para construir la Argentina Grande.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 459
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

A Macri (y a vos) tampoco le importan...total eran bolivianos.

No me hace falta googlear "hipócrita"

si llegara a aceptar lo de hipocrita (mmmmm, no) igual esta millones de años luz de asesino hdp

seria mejor que en algunos temas ya ni intervengas (casi todos), porque solo la embarras

te lo digo porque te aprecio y valoro como a ningun otro forista

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

si llegara a aceptar lo de hipocrita (mmmmm, no) igual esta millones de años luz de asesino hdp

seria mejor que en algunos temas ya ni intervengas (casi todos), porque solo la embarras

te lo digo porque te aprecio y valoro como a ningun otro forista

 

Se trata de jugar al "mas peor"?

 

 

Paso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

después habla de 1.200 personas...Cabeza de Termo ... digo de Vaca.

 

Y? que tiene que ver? reconocé que hablaste al pedo o mejor callate y listo.... que pase desapercibido tu comentario. No hace falta que respondas todos los post.

 

 

Las provincias patagónicas no ofrecen una buena alternativa para mudarse a un rancho de chapas,

 

Pero hay gente necesitada que aun asi no tiene otra alternativa que irse a vivir a un rancho de chapas en SANTA CRUZ!!! Que triste!!!

 

 

por mas que a vos te gustaría que así fuese, para librarse de villeros horrendos, y de esa forma poder pasear por las coquetas ciclovías que los testaferr...ejem...las empresas constructoras amigas de Mauricio hicieron (en vez de construir viviendas para gente humilde).

 

Ahora me atacas diciendo mentiras de mi! Sabes bien que ese no es mi pensamiento, ni soy de Capital ni votaria a Macri.

 

Que te anda pasando Mano???? :scared:

 

 

Saludos,

Pepeloco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

Explicale a un tal Pepeloco que no es gente quee se tomó un colectivo en Villazón o en Potosí y viajó a Río Gallegos para construir la Argentina Grande.

Pero tambien paso esto en Santa Cruz

 

Ciudadanos bolivianos que usurparon tierras fiscales, dividen a la sociedad

 

bienvenidos-300x189.jpg

30/08 – 18:00 – Desde hace aproximadamente 10 días una veintena de familias, en su mayoría de origen boliviano, usurparon tierras fiscales en Caleta Olivia. Los vecinos cercanos al nuevo asentamiento se muestran disgustados por la falta de acción de la justicia, la falta de política de tierras por parte del municipio y por otro lado, los usurpadores denuncian que fueron desalojados a palos por la policía. Desde la Municipalidad aseguran que hay sectores políticos que potencian a estos grupos y el Intendente le pidió a la justicia que investigue la venta ilegal de tierras.

Caleta Olivia es desde hace mucho tiempo foco de importantes conflictos sociales, especialmente generados por la desocupación y reclamos gremiales, sin embargo desde hace más de una semana la municipalidad enfrenta el grave flagelo de la usurpación de tierras.

Puntualmente hace diez días una veintena de familias, en un 80% compuesta por ciudadano de origen boliviano, comenzaron a generar un asentamiento sobre tierras fiscales en proximidad del barrio denominado 17 de Octubre. El sábado la policía desalojó de allí con violencia a varias de ellas y desarmó las casas precarias que habían levantado, excepto una que aún resiste en medio de críticas y amenazas de una nueva acción policial.

Este hecho ha conmocionado a la sociedad caletense que actualmente se encuentra dividida por este tema, dado que, mientras algunos sectores sociales y partidos de izquierda repudian el desalojo y justifican la usurpación como única forma de conseguir derechos que les son negados a las personas por las vías convencionales, otro sector señala que es inconcebible que el gobierno municipal y las autoridades judiciales admitan que extranjeros vengan a la ciudad y se apropien de tierras sin apegarse a las leyes y las normas que reglamentan su entrega.

Soy un vecino del barrio 17 de octubre y a menos de 80 metros tengo a boliviano que vinieron con un camión empezaron a bajar maderas y chapas, estacaron un lote de tierra y allí se quedaron hasta que la policía los sacó”, dijo Alberto Cabas a nuestro cronista. Cuando se le consultó si no era discriminatorio pensar que se los objetaba por ser bolivianos el vecino respondió “Mirá, el que quiera pensar que discrimino que lo piense, pero yo digo que aquí no hay justicia, porque mi hijo hace 4 años que espera un terreno y la Municipalidad lo tiene dando vuelta porque dice que no califica y mi hijo nación acá y trabaja acá y jamás se le ocurriría venir a usurpar las tierras fiscales que hay atrás de mi casa, que bien lo podría haber hecho. Me gustaría saber si yo puedo ir a Bolivia clavar dos estacas y apropiarme de tierra del estado ¿Qué pasa?”.

En tanto un sector considera necesario que se le resuelva rápidamente la situación a estas personas que están en la calle con hijos de corta edad y sin empleo, “no creo que Caleta, con la cantidad de tierra que hay en la Patagonia, tenga que desalojar a 20 familias donde hay un gran número de argentinos que no tienen donde vivir”, dijo un dirigente gremial que pidió reserva de su identidad “porque después (el Intendente) Cotillo sale a decir que esto está politizado y que nosotros andamos detrás de toda esta movida que hace gente desesperada por un lugar para vivir”, señaló.

El Intendente Fernando Cotillo dijo que atenderá a los ocupas de los terrenos fiscales pero a su vez aseguró que va a denunciar la venta ilegal de tierras y no descartó que detrás de todo este fenómeno se escondan intereses políticos que pretenden instalar un problema difícil de resolver para cualquier intendencia.

En efecto, la situación de Caleta Olivia es singularmente delicada desde lo social, pues por un lado se cuestiona la Municipalidad que no tiene una buena política en materia de tierras y que se han dado terrenos fiscales discrecionalmente siguiendo simpatías políticas y partidarias, mientras existe un enorme listado de gente que no tiene acceso a la tierra propia. A su vez este problema instala otro más grave, que es el debate sobre la discriminación; los Bolivianos que llegaron a la zona norte aseguran que el Estado debe darles cobertura social y los habitantes de Caleta le reprochan al Estado que les facilita tierras, trabajo y asistencia social a los extranjeros en detrimento de las personas que hace muchos años viven aquí o han nacido y tienen sus hijos.

Este es el cuento del huevo y la gallina, aquí hay muchos bolivianos y peruanos que fueron reclutados en el norte del país por la empresa Austral Construcciones y otras empresas que después los despidieron y los tipos se quedaron acá y trajeron a sus familias. Ahora Caleta se tiene que hacer cargo de darles trabajo, tierra y vivienda. Es una vergüenza que cerca de las elecciones les den documentación y ciudadanía en tiempo record, mientras a cualquiera de nosotros si tenemos que renovar la cédula nos tarda meses. Así pasan las cosas y ahora es el propio gobierno el que se queja. Bueno, que lo resuelvan ellos”, dijo Alberto, nuestro interlocutor que a menos de 80 metros de su casa nos muestra los restos de una precaria vivienda que fue levantada el día sábado por la policía provincial. (Agencia OPI santa Cruz)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

Y? que tiene que ver? reconocé que hablaste al pedo o mejor callate y listo.... que pase desapercibido tu comentario. No hace falta que respondas todos los post.

 

 

 

 

Pero hay gente necesitada que aun asi no tiene otra alternativa que irse a vivir a un rancho de chapas en SANTA CRUZ!!! Que triste!!!

 

 

 

 

Ahora me atacas diciendo mentiras de mi! Sabes bien que ese no es mi pensamiento, ni soy de Capital ni votaria a Macri.

 

Que te anda pasando Mano???? :scared:

 

 

Saludos,

Pepeloco.

 

Cómo qué tiene que ver?

 

La discusión empezó porque alguien dijo que los okupas andan por Retiro o por cualquier otro lugar de GBA pero no van a Santa Cruz.

 

Yo dije que era obvio, porque hay que pasar un invierno en un rancho en Santa Cruz.

 

Vos te hacés el pija y pegas un artículo de un grupo de gente que supuestamente ocupó tirerras en Santa Cruz.

 

Ahora hablo al pedo y te ataco....que te pasa a vos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

si llegara a aceptar lo de hipocrita (mmmmm, no) igual esta millones de años luz de asesino hdp

seria mejor que en algunos temas ya ni intervengas (casi todos), porque solo la embarras

te lo digo porque te aprecio y valoro como a ningun otro forista

 

 

El Gobierno Nacional no intervino a tiempo.

Las muertes fueron producto de la intervención de la Policía Federal.

 

Googleá "incoherente"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

Pero tambien paso esto en Santa Cruz

 

Ciudadanos bolivianos que usurparon tierras fiscales, dividen a la sociedad

 

bienvenidos-300x189.jpg

30/08 – 18:00 – Desde hace aproximadamente 10 días una veintena de familias, en su mayoría de origen boliviano, usurparon tierras fiscales en Caleta Olivia. Los vecinos cercanos al nuevo asentamiento se muestran disgustados por la falta de acción de la justicia, la falta de política de tierras por parte del municipio y por otro lado, los usurpadores denuncian que fueron desalojados a palos por la policía. Desde la Municipalidad aseguran que hay sectores políticos que potencian a estos grupos y el Intendente le pidió a la justicia que investigue la venta ilegal de tierras.

Caleta Olivia es desde hace mucho tiempo foco de importantes conflictos sociales, especialmente generados por la desocupación y reclamos gremiales, sin embargo desde hace más de una semana la municipalidad enfrenta el grave flagelo de la usurpación de tierras.

Puntualmente hace diez días una veintena de familias, en un 80% compuesta por ciudadano de origen boliviano, comenzaron a generar un asentamiento sobre tierras fiscales en proximidad del barrio denominado 17 de Octubre. El sábado la policía desalojó de allí con violencia a varias de ellas y desarmó las casas precarias que habían levantado, excepto una que aún resiste en medio de críticas y amenazas de una nueva acción policial.

Este hecho ha conmocionado a la sociedad caletense que actualmente se encuentra dividida por este tema, dado que, mientras algunos sectores sociales y partidos de izquierda repudian el desalojo y justifican la usurpación como única forma de conseguir derechos que les son negados a las personas por las vías convencionales, otro sector señala que es inconcebible que el gobierno municipal y las autoridades judiciales admitan que extranjeros vengan a la ciudad y se apropien de tierras sin apegarse a las leyes y las normas que reglamentan su entrega.

Soy un vecino del barrio 17 de octubre y a menos de 80 metros tengo a boliviano que vinieron con un camión empezaron a bajar maderas y chapas, estacaron un lote de tierra y allí se quedaron hasta que la policía los sacó”, dijo Alberto Cabas a nuestro cronista. Cuando se le consultó si no era discriminatorio pensar que se los objetaba por ser bolivianos el vecino respondió “Mirá, el que quiera pensar que discrimino que lo piense, pero yo digo que aquí no hay justicia, porque mi hijo hace 4 años que espera un terreno y la Municipalidad lo tiene dando vuelta porque dice que no califica y mi hijo nación acá y trabaja acá y jamás se le ocurriría venir a usurpar las tierras fiscales que hay atrás de mi casa, que bien lo podría haber hecho. Me gustaría saber si yo puedo ir a Bolivia clavar dos estacas y apropiarme de tierra del estado ¿Qué pasa?”.

En tanto un sector considera necesario que se le resuelva rápidamente la situación a estas personas que están en la calle con hijos de corta edad y sin empleo, “no creo que Caleta, con la cantidad de tierra que hay en la Patagonia, tenga que desalojar a 20 familias donde hay un gran número de argentinos que no tienen donde vivir”, dijo un dirigente gremial que pidió reserva de su identidad “porque después (el Intendente) Cotillo sale a decir que esto está politizado y que nosotros andamos detrás de toda esta movida que hace gente desesperada por un lugar para vivir”, señaló.

El Intendente Fernando Cotillo dijo que atenderá a los ocupas de los terrenos fiscales pero a su vez aseguró que va a denunciar la venta ilegal de tierras y no descartó que detrás de todo este fenómeno se escondan intereses políticos que pretenden instalar un problema difícil de resolver para cualquier intendencia.

En efecto, la situación de Caleta Olivia es singularmente delicada desde lo social, pues por un lado se cuestiona la Municipalidad que no tiene una buena política en materia de tierras y que se han dado terrenos fiscales discrecionalmente siguiendo simpatías políticas y partidarias, mientras existe un enorme listado de gente que no tiene acceso a la tierra propia. A su vez este problema instala otro más grave, que es el debate sobre la discriminación; los Bolivianos que llegaron a la zona norte aseguran que el Estado debe darles cobertura social y los habitantes de Caleta le reprochan al Estado que les facilita tierras, trabajo y asistencia social a los extranjeros en detrimento de las personas que hace muchos años viven aquí o han nacido y tienen sus hijos.

Este es el cuento del huevo y la gallina, aquí hay muchos bolivianos y peruanos que fueron reclutados en el norte del país por la empresa Austral Construcciones y otras empresas que después los despidieron y los tipos se quedaron acá y trajeron a sus familias. Ahora Caleta se tiene que hacer cargo de darles trabajo, tierra y vivienda. Es una vergüenza que cerca de las elecciones les den documentación y ciudadanía en tiempo record, mientras a cualquiera de nosotros si tenemos que renovar la cédula nos tarda meses. Así pasan las cosas y ahora es el propio gobierno el que se queja. Bueno, que lo resuelvan ellos”, dijo Alberto, nuestro interlocutor que a menos de 80 metros de su casa nos muestra los restos de una precaria vivienda que fue levantada el día sábado por la policía provincial. (Agencia OPI santa Cruz)

 

 

 

Si...está bien

 

Conclusión: okupas bolivianos y soretes racistas hay en todos lados

 

conforme?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

Este es el cuento del huevo y la gallina, aquí hay muchos bolivianos y peruanos que fueron reclutados en el norte del país por la empresa Austral Construcciones y otras empresas que después los despidieron y los tipos se quedaron acá y trajeron a sus familias. Ahora Caleta se tiene que hacer cargo de darles trabajo, tierra y vivienda. Es una vergüenza que cerca de las elecciones les den documentación y ciudadanía en tiempo record, mientras a cualquiera de nosotros si tenemos que renovar la cédula nos tarda meses. Así pasan las cosas y ahora es el propio gobierno el que se queja. Bueno, que lo resuelvan ellos”, dijo Alberto, nuestro interlocutor que a menos de 80 metros de su casa nos muestra los restos de una precaria vivienda que fue levantada el día sábado por la policía provincial. (Agencia OPI santa Cruz)

 

No será Adolf(o) en vez de Alberto?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

por fin uno que se hace cargo

no sabemos que hubiera pasado, es potencial y podemos pensar cada uno lo que quiera, no existe como evidencia

lo que sabemos es lo que paso

al gobierno KK de cuarta se le escapo la tortuga, quizo prender un petardo para fin de año y le exploto en la mano

murieron 4 personas solamente (?!!!) porque la gente asi lo dispuso

quien deberia haber evitado todo esto, estaba hablando boludeces en plaza de mayo, olivos y por cadena nacional

reitero: no es mas facil sacar a pasear el jonca de nuevo para ganar algun voto??

 

 

ES VERDAD, lo que pudo haber pasado NO EXISTE. Sos un tipo brillante.

 

 

 

 

Lo demas son tonterias tipicas de un tilingo que ni vale la pena contestar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

Que tiene que ver que sean 1200 personas?

 

Saludos,

Pepeloco.

 

Si para refutar que es difícil la vida de rancho en Santa Cruz me ponés que 1200 personas ocupan asentamientos ilegales....y que se supone que "vienen del Norte del país"...

 

A ver...teniendo en cuenta que la publicación tiró un número al voleo, teniendo en cuenta que "supone" que "muchos vienen del Norte del país"

 

Digo....lo que no tiene nada que ver es hacerse el poronga pegando datos imprecisos y al voleo. Tamos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

pero que es lo que queres decir pepe, no entiendo.

 

 

 

No quiere decir nada. Es el vivo que se sienta al fondo del aula.

 

No sugieras que es difícil la vida del hombre en la Luna, porque viene José Piola y te pega la foto de Neil Armstrong. Y pone: Viste que no?

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: SOLDATI for import or export?

 

No quiere decir nada. Es el vivo que se sienta al fondo del aula.

 

No sugieras que es difícil la vida del hombre en la Luna, porque viene José Piola y te pega la foto de Neil Armstrong.

 

 

todos los cabaruteros son piolas? :scared:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 17/6/2024 a las 22:36, Kendok78 dijo:

      Con esa guita cruzas el charco para Montevideo, haces destrozos y cerras los prostíbulos. Mamita querida!

       

      En 18/6/2024 a las 0:50, kamayuccba dijo:

      que onda en la provincia rebelde??? 

      Estimados: Con la friolera de esos montos que manejó el gatero vip ese que hizo el post en reedit, sin dudas que haces destrozos, con esas sumas directamente, te haces cerrar el puterete para vos solo. Antes de venir, plastificatela porque se te va a gastar la chota... Cordiales saludos.

    • En 18/6/2024 a las 14:04, Estranged83 dijo:

      Hola gente, estoy sufriendo la falta de Caro desde que solo hace virtual más que la peor ruptura de mi vida. Alguno tiene experiencia con otra michi de similares características? La visitaba seguido y cuesta encontrar reemplazo

      Estoy pasando exactamente por el mismo proceso, cómo si fuera tu alma gemela: nunca, pero nunca, sentí tanto una ausencia como ésta. No he podido encontrar reemplazo. Garcho desenfrenadamente con todo lo que se me cruza, no importa el precio el lugar, ni la circunstancia, y nada. No siento lo mismo.

      La extraño demasiado, más que las 500 noches que decía Sabina.

      Voy a probar ir con Luly, a ver si, con mí pija en su boca en un pete cósmico, consigo olvidarla, aunque sea un poco a Caro. ¡Que otra cosa puedo hacer! Lo peor, me parece, es que, cómo dice el tango Garúa, cuando más la quiero olvidar, más la recuerdo. Saludos, y avisame si das con alguien así.

    • Buenas tardes colegas, quisiera saber si alguno tuvo la oportunidad de haber interactuado con esta nenita del Paraguay, se agradece toda información respecto a ella.

       

      http://distintas.net/larissa-ar

    • hace 19 horas, liolo14 dijo:

      No recomendable !!!

      Necesito más información (?)

    • Me pasó lo mismo con Maru que solía publicar en gemi2 y con Alexa/Dixi, a esta última la visitaba siempre y me encantaba el servicio, teníamos la re onda, pero desapareció 😔


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...