Jump to content

Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal


santiagomza

Publicaciones recomendadas

Emilio Eduardo Massera integrante de la junta militar que gobernó el país en un régimen de facto, tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, murió hoy por una accidente cerebro vascular (acv) hemorrágico en el Hospital Naval, según pudo saber lanacion.com.

 

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1322871

 

sé que alguno va a salir a defender a éste garca , bueno , era un hdp , ahora es un hdp finado ...ojalá pague algo de lo que hizo en donde esté ...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 141
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Juancho Talarga

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

Lamento muchisimo su desaparicion.

Le hubiera deseado a el y a sus complices una larga y eterna agonia.

Un par de añitos mas, como una plantita hubiese estado bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Perro Lobo

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

Ojalá que haya podido darse cuenta durante bastante tiempo de su decadencia física e intelectual. Le debería haber dolido bastante a un tipo de tanta ostentación de fuerza bruta, de tanto cinismo y crueldad. Puede que haya sido el peor de todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

Emilio Eduardo Massera

 

sé que alguno va a salir a defender a éste garca , bueno , era un hdp , ahora es un hdp finado ...ojalá pague algo de lo que hizo en donde esté ...

me alegró el día la muerte de este hdp.

en cuanto a que "alguno lo va a defender", te quedaste corto: este hdp, asesino de: padres y madres, hermanos, amigos para muchos es un "héroe".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

Insólito recordatorio de Emilio Massera en el diario Crónica

 

Por error o descuido, el diario Crónica publica extrañas apreciaciones sobre la vida del fallecido represor Emilio Massera.

 

Según se puede observar en el segundo párrafo del artículo que aparece en la web de Crónica, “una de las cosas que debió hacer (Massera) apenas entró a las FF AA fue tirarle la goma a medio regimiento”.

 

El final del párrafo es más fuerte aún y eso se puede apreciar en la captura de pantalla que ilustra esta nota.

 

 

[ATTACH]8079[/ATTACH]

 

 

http://www.mdzol.com/mdz/nota/250903-insolito-recordatorio-de-emilio-massera-en-el-diario-cronica/

 

:biggrin:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

TENIA 85 AÑOS Murió el almirante Massera

 

No tendría sentido esbozar aquí una suerte de biografía en cifra del almirante Emilio Massera, fallecido ayer, a la edad de 85 años, en el Hospital Naval. No porque la figura en cuestión careciese de interés para legitimar un propósito semejante, sino porque no es éste el espacio y, mucho menos, la oportunidad. Llegará el día en que, si no acallados para siempre, cuando menos atemperados los odios y las pasiones que despertara en sus años de esplendor político --contemporáneos al así llamado Proceso de Reorganización Nacional del cual fue, por paradójico que resulte, uno de sus forjadores y, al propio tiempo, una de sus principales víctimas--, pueda acometerse dicha empresa con mesura e imparcialidad.

De lo que se trata y de lo que tratan estas líneas, escritas apenas conocida la noticia de su muerte, es de otra cosa. Por de pronto, de trazar siquiera sea a vuelo de pluma, una semblanza del personaje. Nacido en Paraná, el 19 de octubre de 1925, ingresó en la Armada, como cadete del Cuerpo General, en 1942 y tuvo una destacada carrera que lo llevaría a comandar distintas unidades de la Flota y la fragata "Libertad", en 1966; a cumplir funciones de profesor en la Escuela Naval Militar y la Escuela de Guerra Naval; a cargos de relevancia en puestos de gabinete del Comando en Jefe y, entre 1971 y 1976, a cubrir los cargos de Secretario General Naval y Comandante de Operaciones Navales.

Antes de marzo de ese año, su carácter enérgico y acentuada vocación política --nada común en la Armada--, lo situaron en lugares de relevancia, razón por la cual a nadie sorprendió cuando el mismísimo Juan Domingo Perón reparó en él para asumir la conducción de la Marina. No desentonó entonces, a pesar de tener que sortear innumerables dificultades, fruto de la tradicional enemistad que, desde antes de septiembre del '55, había caracterizado las relaciones del peronismo y la fuerza naval. Fue durante esa época cuando sus dotes de negociador y conductor político se solaparon y hasta por momentos opacaron a las propias del Almirantazgo. Fue entonces, también, que su apellido comenzó a dividir aguas en la fuerza: había nacido el "masserismo" y, obviamente, su oposición, fenómeno harto inusual en un arma tan celosa de sus tradiciones y tan refractaria a los liderazgos carismáticos con proyecciones políticas.

Analizada su figura desde esta perspectiva, la suya fue una personalidad atípica, acaso única en la historia de los hombres de mar, sólo comparable --aun cuando todas las comparaciones, según reza el adagio clásico, sean odiosas-- a la de Isaac Francisco Rojas. No en virtud de una inexistente comunidad de ideas o de una misma forma de concebir la acción política. Sólo en razón de este dato decisivo: han sido los dos únicos almirantes que, por distintos motivos, despertaron pasiones encendidas a favor o en contra --poco importa-- en el curso del siglo XX en la Argentina.

Massera, más osado que Rojas a la hora de ejercer el poder, tuvo especial protagonismo a partir del pronunciamiento militar del 24 de marzo de 1976 y hasta septiembre de 1978, período en el cual integró la Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas. En ese año pasó a situación de retiro por propia voluntad, con la secreta esperanza de vertebrar un movimiento político capaz de llevarlo a la presidencia de la República. Quizá haya sido ésta la mayor ambición de su vida que, con todo, no pasó de ser un sueño fugaz y trunco por el final patético --con pena y sin gloria-- del Proceso de Reorganización Nacional.

No fue, demás está decirlo, la mezcla de Maquiavelo y asesino serial que han pintado sus enemigos, tan feroces a la hora de enjuiciarlo con la pluma, como lo habían enfrentado antes en esa tremenda guerra civil en la cual ellos llevaron la peor parte. Tampoco fue, mirado a la distancia, el clásico almirante forjado en el molde de Brown. Tuvo la descomunal y trágica potestad, a la vez, de ser --junto a los otros miembros de la Junta de Comandantes-- dueño de la vida y de la muerte de las personas, algo que nadie, ni siquiera Rosas, en el siglo XIX, y tampoco Perón, en el siguiente, tuvieron en esa escala.

Como no podía haber sido de otra manera, el ejercicio de tamaño poder lo signó para siempre. Que a veces ese poder se usó mal, no es, a esta altura, ningún descubrimiento. Pero salvo en las conflagraciones de fantasía o en las que se desarrollan en mesas de arena, todas las formas de guerra irregular terminan de la misma manera: al terror se le opone el contraterror.

A los principales responsables del Proceso --y el almirante Massera fue uno de ellos-- les tocó en suerte la decisión más difícil que haya debido enfrentar militar alguno en el último siglo y medio de historia argentina: ¿cómo tratar a un enemigo que había adoptado características criminales en la consecución de la lucha política? Si hicieron bien o mal en aplicar los métodos antiterroristas por todos conocidos, es algo que seguirá siendo materia de discusión por espacio de décadas. Mientras tanto, el flagelo subversivo fue cortado de raíz, ahorrándole males inimaginables al país.

Como quiera que haya sido, en el plano político el Proceso de Reorganización Nacional resultó, a la postre, un fracaso tanto más ostensible cuanto que nunca antes se habían dado entre nosotros las condiciones para que un gobierno sentase las bases de una Argentina distinta. En cambio, las rencillas absurdas entre los miembros de la primera Junta de Comandantes y la incapacidad para acometer los cambios de fondo que la Nación pedía a gritos, hicieron que la empresa política epilogara de manera lastimosa. En ese terreno, no lo que hizo la Junta --cualquiera sea el juicio que nos merezca-- sino lo que, con el enorme poder del gobierno militar, dejó de hacer, signará para siempre a sus integrantes.

La muerte del almirante Massera ha despertado la ira de quienes no saben perdonar y el odio de los que no pueden olvidar. Unos y otros parecen no darse cuenta que prolongan así la pasada guerra civil. Massera, cargado de años y con la experiencia de su derrota política a cuestas, hacía ya tiempo que había dado por terminada dicha contienda. En ello demostró un espíritu abierto a la reconciliación y ajeno a todo sectarismo, que lo honra.

 

 

 

 

 

 

 

:048:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

TENIA 85 AÑOS Murió el almirante Massera

 

No tendría sentido esbozar aquí una suerte de biografía en cifra del almirante Emilio Massera, fallecido ayer, a la edad de 85 años, en el Hospital Naval. No porque la figura en cuestión careciese de interés para legitimar un propósito semejante, sino porque no es éste el espacio y, mucho menos, la oportunidad. Llegará el día en que, si no acallados para siempre, cuando menos atemperados los odios y las pasiones que despertara en sus años de esplendor político --contemporáneos al así llamado Proceso de Reorganización Nacional del cual fue, por paradójico que resulte, uno de sus forjadores y, al propio tiempo, una de sus principales víctimas--, pueda acometerse dicha empresa con mesura e imparcialidad.

De lo que se trata y de lo que tratan estas líneas, escritas apenas conocida la noticia de su muerte, es de otra cosa. Por de pronto, de trazar siquiera sea a vuelo de pluma, una semblanza del personaje. Nacido en Paraná, el 19 de octubre de 1925, ingresó en la Armada, como cadete del Cuerpo General, en 1942 y tuvo una destacada carrera que lo llevaría a comandar distintas unidades de la Flota y la fragata "Libertad", en 1966; a cumplir funciones de profesor en la Escuela Naval Militar y la Escuela de Guerra Naval; a cargos de relevancia en puestos de gabinete del Comando en Jefe y, entre 1971 y 1976, a cubrir los cargos de Secretario General Naval y Comandante de Operaciones Navales.

Antes de marzo de ese año, su carácter enérgico y acentuada vocación política --nada común en la Armada--, lo situaron en lugares de relevancia, razón por la cual a nadie sorprendió cuando el mismísimo Juan Domingo Perón reparó en él para asumir la conducción de la Marina. No desentonó entonces, a pesar de tener que sortear innumerables dificultades, fruto de la tradicional enemistad que, desde antes de septiembre del '55, había caracterizado las relaciones del peronismo y la fuerza naval. Fue durante esa época cuando sus dotes de negociador y conductor político se solaparon y hasta por momentos opacaron a las propias del Almirantazgo. Fue entonces, también, que su apellido comenzó a dividir aguas en la fuerza: había nacido el "masserismo" y, obviamente, su oposición, fenómeno harto inusual en un arma tan celosa de sus tradiciones y tan refractaria a los liderazgos carismáticos con proyecciones políticas.

Analizada su figura desde esta perspectiva, la suya fue una personalidad atípica, acaso única en la historia de los hombres de mar, sólo comparable --aun cuando todas las comparaciones, según reza el adagio clásico, sean odiosas-- a la de Isaac Francisco Rojas. No en virtud de una inexistente comunidad de ideas o de una misma forma de concebir la acción política. Sólo en razón de este dato decisivo: han sido los dos únicos almirantes que, por distintos motivos, despertaron pasiones encendidas a favor o en contra --poco importa-- en el curso del siglo XX en la Argentina.

Massera, más osado que Rojas a la hora de ejercer el poder, tuvo especial protagonismo a partir del pronunciamiento militar del 24 de marzo de 1976 y hasta septiembre de 1978, período en el cual integró la Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas. En ese año pasó a situación de retiro por propia voluntad, con la secreta esperanza de vertebrar un movimiento político capaz de llevarlo a la presidencia de la República. Quizá haya sido ésta la mayor ambición de su vida que, con todo, no pasó de ser un sueño fugaz y trunco por el final patético --con pena y sin gloria-- del Proceso de Reorganización Nacional.

No fue, demás está decirlo, la mezcla de Maquiavelo y asesino serial que han pintado sus enemigos, tan feroces a la hora de enjuiciarlo con la pluma, como lo habían enfrentado antes en esa tremenda guerra civil en la cual ellos llevaron la peor parte. Tampoco fue, mirado a la distancia, el clásico almirante forjado en el molde de Brown. Tuvo la descomunal y trágica potestad, a la vez, de ser --junto a los otros miembros de la Junta de Comandantes-- dueño de la vida y de la muerte de las personas, algo que nadie, ni siquiera Rosas, en el siglo XIX, y tampoco Perón, en el siguiente, tuvieron en esa escala.

Como no podía haber sido de otra manera, el ejercicio de tamaño poder lo signó para siempre. Que a veces ese poder se usó mal, no es, a esta altura, ningún descubrimiento. Pero salvo en las conflagraciones de fantasía o en las que se desarrollan en mesas de arena, todas las formas de guerra irregular terminan de la misma manera: al terror se le opone el contraterror.

A los principales responsables del Proceso --y el almirante Massera fue uno de ellos-- les tocó en suerte la decisión más difícil que haya debido enfrentar militar alguno en el último siglo y medio de historia argentina: ¿cómo tratar a un enemigo que había adoptado características criminales en la consecución de la lucha política? Si hicieron bien o mal en aplicar los métodos antiterroristas por todos conocidos, es algo que seguirá siendo materia de discusión por espacio de décadas. Mientras tanto, el flagelo subversivo fue cortado de raíz, ahorrándole males inimaginables al país.

Como quiera que haya sido, en el plano político el Proceso de Reorganización Nacional resultó, a la postre, un fracaso tanto más ostensible cuanto que nunca antes se habían dado entre nosotros las condiciones para que un gobierno sentase las bases de una Argentina distinta. En cambio, las rencillas absurdas entre los miembros de la primera Junta de Comandantes y la incapacidad para acometer los cambios de fondo que la Nación pedía a gritos, hicieron que la empresa política epilogara de manera lastimosa. En ese terreno, no lo que hizo la Junta --cualquiera sea el juicio que nos merezca-- sino lo que, con el enorme poder del gobierno militar, dejó de hacer, signará para siempre a sus integrantes.

La muerte del almirante Massera ha despertado la ira de quienes no saben perdonar y el odio de los que no pueden olvidar. Unos y otros parecen no darse cuenta que prolongan así la pasada guerra civil. Massera, cargado de años y con la experiencia de su derrota política a cuestas, hacía ya tiempo que había dado por terminada dicha contienda. En ello demostró un espíritu abierto a la reconciliación y ajeno a todo sectarismo, que lo honra.

 

 

 

 

 

 

 

:048:

 

Si a vos te parece bien, a mi también.

 

Agrego el link de la fuente http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/9/11/2010/ab9004.html

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

Uhhhh !!!!

 

Qué mal !!!!.....Qué enchastre !!!

 

Me quedé enganchado leyendo el texto aportado por Pio Pio.

 

Y no llegué al baño..........Arruiné un teclado.......largué todo el almuerzo sobre las teclas.

 

¡ Qué se le vá a hacer !

 

Hay que respetar la Libertad de expresión.

¡ Qué dura que es la vida del Gatero !

image.php?type=sigpic&userid=5041&dateline=1241222741

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Murió Massera, un símbolo de la represión ilegal

 

No me generó nada de alegría, si bronca: murió viejo, al contrario de las personas que hizo desaparecer.

 

Vivió una vida larga, por qué todos los hdp se tardan en morir?? mierda!!

 

Es como una prolongación de la injusticia. El mundo parece maldito a veces...

81793203551be7f355bec3.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

    • Buenas! Como les va? Les pregunto si conocen a esta señorita. Publica en ED también con el mismo nombre. Cobra 80 la hora con un extra por hacer el oral sin...
      Ni idea, hacía trios con Cloe hace un tiempo. Nunca me animé por miedo a que sea malisima.
      https://gemidos.tv/martina-601765

      Gracias colegas!


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...