Jump to content

Es ley!


ciuta

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Es ley!

 

sí, claro, el Estado debería encargarse también de que no haya mujeres golpeadas, de que no haya chicos y chicas que se prostituyen por dos mangos, de que no haya adolescentes que son excluídos de las escuelas secundarias... la lista es infinita... hasta que TODO ESO NO FUERA RESUELTO, los gays ¿los gays no tendrían derecho al matrimonio? ¿por qué?

 

 

No entendiste nada: nadie dijo que el tema no sea tratado, que no se legisle para las minorías. Se dice que no puede ser que este tama haya merecido tanto debate, tanto discurso, cuando las cosas verdaderamente urgentes sigan sin ser tratadas ni resueltas.

 

 

 

Pelotudos para vos, que sos heterosexual... y te importa tres carajos toda su historia..., pero para otros no son pelotudos... Y claro, los heterosexual no necesitan hacer eso por televisión, porque cualquier adolescente heterosexual puede besarse con su novia en la plaza sin ningún problema. Andá, que dos chicos o dos chicas hagan eso... ¿por qué dos adolescentes gays no pueden? ¿y por qué esta mal que ellos le muestren que sí podrían?

 

Sí, me importa tres carajos la historia de dos pelotudos con una militancia egoísta, que son expuestos ante la sociedad como adalides de la lucha social, como si fueran Sacco y Vanzetti. Tomatelás.

 

Que se besen en público me chupa un huevo, mas cuado lo hacen sólo para escandalizar a las viejas chupacirios que miran tele a toda hora (o vos te creíste que lo hacen para demostrar al mundo su amor?)

 

 

Insisto: ese mensaje dice que las minorías sexuales tienen que esperar por sus derechos, hasta que se resuelvan los males del mundo.

 

 

Volvé a leer arriba.

 

 

No, esto también es importante a nivel simbólico para mucha gente, no solamente para los gays que se van a casar. Las luchas por la igualdad extienden sus beneficios a toda la humanidad...

 

Uy sí: los tobas de Formosa están saltando en una pata por la ley.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 119
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Es ley!

 

No entendiste nada: nadie dijo que el tema no sea tratado, que no se legisle para las minorías. Se dice que no puede ser que este tama haya merecido tanto debate, tanto discurso, cuando las cosas verdaderamente urgentes sigan sin ser tratadas ni resueltas.

 

 

 

 

Sí, me importa tres carajos la historia de dos pelotudos con una militancia egoísta, que son expuestos ante la sociedad como adalides de la lucha social, como si fueran Sacco y Vanzetti. Tomatelás.

 

Que se besen en público me chupa un huevo, mas cuado lo hacen sólo para escandalizar a las viejas chupacirios que miran tele a toda hora (o vos te creíste que lo hacen para demostrar al mundo su amor?)

 

 

Volvé a leer arriba.

 

 

 

Uy sí: los tobas de Formosa están saltando en una pata por la ley.

 

 

Esas viejas chupacirios, y las otras, están listas para discriminar a todo el mundo: no sólo a los gays, lesbianas, travestis, prostitutas y locas, sino también a esa chica de la villa que se le ocurrió ir a hacer tiempo en el shopping después del trabajo, a las tobas, a los morochitos... a todos los que salgan de su "lugar natural" y les de la casualidad de entrar en su mundo... Por eso, cualquier ley que se planté y afirme la igualdad, beneficia simbólicamente a muchos, muchos más de los directamente afectados.

Sin duda, además, hay mucha homobofia encubierta, muchos que afirman: "sí, está bien ley... que se casen entre ellos, pero que no se note tanto que soy gays, no?". Francamente, no veo por qué no se puede bancar la diversidad: no todos tienen que parecerse y actuar como el macho heterosexual de clase media. Si los heterosexuales se pueden besar en público y nadie averigua sus santas razones, ¿por qué no los los homosexuales? No se trata de mandar a nadie el closet, o si?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Es ley!

 

Pero si los K son unos oportunistas que solo quieren los votos y les importan tres carajos las ideas, tenés que coincidir con que ese electorado progresista que está sumando no es pequeño. Si Kirchner es lo que vos decís, no se va a molestar en una jugada política arriesgada, que hasta último momento pudo salir mal, por una porción insignificante del electorado. Entonces, supongo que vos tenés razón, que K. es sólo un político de raza, y tan sólo se jugo a recuperar a un electorado progresista que no lo vota: tenés que admitir que si ese fue el juego político, y según vos, el tipo es un calculador y oportunista, no se va a jugar por chirolas, no?.... entonces, la sociedad estaba lista para ley del matrimonio homosexual ahora, como estaba lista para ley de divorcio en el 86.

 

No es ninguna jugada política arriesgada. El apoyar tácitamente el matrimonio gay y fomentarlo en las comisiones y en las cámaras ya que su grupo político (el kirchnerismo) en el parlamento es importante, le permitió sacar esta ley para intentar captar los votos de ciertos sectores tradicionalmente de la izquierda minoritaria (en particular a los homosexuales que buscaban este tipo de leyes). Porque estos proyectos, como el matrimonio gay, fueron desde siempre, de los partidos chicos de la izquierda que sacan tres diputados, incluso el propio gobierno lo admite que el proyecto ni la lucha era suya. Por otro lado, que se impulse una ley que vaya en contra de una sociedad ortodoxa y machista, no es tan ilógico. Nadie pierde una elección en nuestro país por largar una ley de matrimonio gay, de la misma manera que no se iba a armar una guerra civil por esto. Que una ley les haga sumar votos, no implica que les haga perder votos por el orto lado. La prueba está a la vista: hubo muchos senadores de la bancada oficialista que no votaron a favor! Está bien calculado, ellos no son tontos, justamente por eso se llevaron tres senadores de viaje a China para, al menos, arañar la victoria, sino esto por ahí terminaba en la nada. Si el gobierno hubiera visto que la oposición social hubiese sido realmente masiva, pero sobre todo muy fuerte y reaccionaria, jamás se les hubiera ocurrido apoyar esta ley, porque ahí sí perderían parte de sus votantes. ¿O vos crees que les importa los homosexuales? Por favor... Y todo esto lo hicieron porque sabían que la ley era posible, pese a que la gente en la Argentina machista se opone a la matrimonio gay, sobre todo por el tema adopción. Basta leer todas las encuestas y, salvo muy pocas (una que leí en Infobae) el resto de las encuestas, incluidas las de los diarios on line, daban como "perdedor" la opción del matrimonio.

 

Y sobre el divorcio, es incomparable la situación de 86 con la actual. Desde hacía muchísimo antes (segundo gobierno de perón, DECADA DEL 50) se había puesto la ley de divorcio y aramburu la quitó por presión de los curas. Había un precedente, pero aún así, la parejas separadas de hecho se contaban por cientos de miles a la década del 80, y la gente que seguía casada formalmente con el cónyuge anterior en la Argentina, se iba a casar a Bolivia, Paraguay o Brasil, ya que no existía la ley de divorcio en la Argentina. Y sino, preguntáselo a mi papá que hizo eso en 1973. Y así, hubo muchísimos más. Al momento que Alfonsín propuso la ley, no hubo una negativa por parte de la sociedad, salvo a excepción de los ultraconservadores de siempre (la iglesia, etc.). Y cuando la Iglesia decía "iba a haber una catarata de divorcios" fue cierto, pero no de golpe, sino que había tantísima gente que NO ERAN una ínfima minoría poblacional (en absoluto), y les daba turnos de hasta un año para divorciarse y casarse, que los registros civiles estaban atestados al momento de promulgarse la ley. HE ESCRITO AL RESPECTO A ESTO en este mismo tema.

 

 

Desconozco, pero sí me consta que la hipocresía es la norma en la vida de muchos heterosexuales, y nunca escuché que eso fuera un impedimento para el matrimonio... es más, en algunos casos, es hasta como una condición previa...

 

Por supuesto que sí, la hipocresía es de la Argentina en general, no es privativa de los homosexuales. ¿O nunca te preguntaste porque hay tantísimos telos en la Argentina? (hablando sobre la infidelidad)

 

No, mi idea es exponer una contradicción en tu argumento: si funciona como estrategia electoral, no puede ser que la sociedad "no esté lista para aceptarlo"...

 

Por mí, podés pensar lo que quierás, que no me jode. Lo que critico son tus argumentos, que tienen que ver con:

a) la idealización de los heterosexuales: ellos no son hipócritas, son fieles, castos, no son promiscuos, no frecuentan prostitutas, no hacen orgías, no engañan a sus esposas, no son abandónicos con sus hijos y les saben inculcar el más sano desarrollo del deseo, cosa que -pareciera por tu discurso- los homosexuales dificilmente podrán hacer...

 

Falso. Te acabo de decir que opino sobre los heterosexuales.

 

b) Segundo argumento que discuto, aquel que subraya que esta ley es anómala, porque "la sociedad no está lista"... ¿y por qué? Que haya sectores reaccionarios que la consideren una campaña del demonio dirigida a destruir la familia, no quiere decir que esas sean las voces mayoritarias de la sociedad... El consenso no implica convencer a todo el mundo, sólo a las mayorías. Y hasta La Nación reconoció que la campaña de Bergoglio y los obispos volcó a sectores católicos progresistas a favor del matrimonio homosexual... entonces, ¿por qué para vos no está lista?

 

Porque la sociedad argentina es machista, y ya lo expuse mil veces (y aparentemete NO LEES los temas anteriores): Yo estoy en defensa de esos futuross NIÑOS adoptados. Yo no quiero que les digan en Santiago del Estero "AHI VA EL HIJO DE LOS DOS PUTOS" porque eso VA A PASAR porque Palermo Sushi, Almagro y Puerto Madero no son todo el país. En la Matanza nomás les van a gritar y hacer barbaridades en las escuelas. No quiero que pasen ese trauma, ni tampoco creo que sea correcto que sea una primera generación de chicos adoptados por gays que se banquen ese mambo en pro de una generación futura que hipóteticamente la va a pasar mejor... Y la de la gente de los colectivos gay, les chupa un huevo lo que les pueda pasar. A ver si se entiende una buena vez, no es por los putos. Yo hago una crítica (aparte) a la hipocresía del establishmente gay, como puto que soy y que tengo derecho a opinar, pero no es lo fundamental en el caso de la ley. Yo, una ley de unión civil sin adopción, la hubiera aprobado perfectamente. Inclusive más (por enésima vez lo repito en este tema), no es una cuestión de sexualidad en los padres: buenos o malos padres, con o sin vocación, los hay entre los heterosexuales, los homosexuales, los travestis, lesbianas y así sucesivamente. EL PROBLEMA ES LA SOCIEDAD DE MIERDA que tenemos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Es ley!

 

alguien tiene la LEY o el proyecto a mano para leerla bien.

quiero ver si tambien se aplica como en la ley 23515 y articulos 202,203,206,207 si corren igual.

alguien que sepa?con la LEY en la mano.

gracias.

 

la ley dice en un artículo: impuesto al chongo, pero pagado por el pasivo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es ley!

 

No es ninguna jugada política arriesgada. El apoyar tácitamente el matrimonio gay y fomentarlo en las comisiones y en las cámaras ya que su grupo político (el kirchnerismo) en el parlamento es importante, le permitió sacar esta ley para intentar captar los votos de ciertos sectores tradicionalmente de la izquierda minoritaria (en particular a los homosexuales que buscaban este tipo de leyes). Porque estos proyectos, como el matrimonio gay, fueron desde siempre, de los partidos chicos de la izquierda que sacan tres diputados, incluso el propio gobierno lo admite que el proyecto ni la lucha era suya. Por otro lado, que se impulse una ley que vaya en contra de una sociedad ortodoxa y machista, no es tan ilógico. Nadie pierde una elección en nuestro país por largar una ley de matrimonio gay, de la misma manera que no se iba a armar una guerra civil por esto. Que una ley les haga sumar votos, no implica que les haga perder votos por el orto lado. La prueba está a la vista: hubo muchos senadores de la bancada oficialista que no votaron a favor! Está bien calculado, ellos no son tontos, justamente por eso se llevaron tres senadores de viaje a China para, al menos, arañar la victoria, sino esto por ahí terminaba en la nada. Si el gobierno hubiera visto que la oposición social hubiese sido realmente masiva, pero sobre todo muy fuerte y reaccionaria, jamás se les hubiera ocurrido apoyar esta ley, porque ahí sí perderían parte de sus votantes. ¿O vos crees que les importa los homosexuales? Por favor... Y todo esto lo hicieron porque sabían que la ley era posible, pese a que la gente en la Argentina machista se opone a la matrimonio gay, sobre todo por el tema adopción. Basta leer todas las encuestas y, salvo muy pocas (una que leí en Infobae) el resto de las encuestas, incluidas las de los diarios on line, daban como "perdedor" la opción del matrimonio.

 

Por supuesto que los K. no son angelitos, y claro que el proyecto no era de ellos, pero fueron ellos los que los que terminaron apropiándose de la cosa, sobre todo porque hay que tener la iniciativa para resistir los embates adversarios. La jugada arriesgada es que, si salía mal, la derrota la cargaban ellos... Y hasta último momento, como vos sugerís, no se sabía como iba a dar la votación. Ellos se pusieron la camiseta y presionaron a diestra y a siniestra, confiando en que las encuestas que le daban un apoyo de la sociedad, pero el resultado no estaba asegurado... Sin duda, Bergoglio les dió una manito, no?

 

 

Y sobre el divorcio, es incomparable la situación de 86 con la actual. HE ESCRITO AL RESPECTO A ESTO en este mismo tema.

 

Sí, leí lo que escribiste, y lo puse justamente por eso: el derecho no es una cuestión de números. La legitimidad de un reclamo no depende del número de afectados... Que tu papá no pudiera casarse con tu mamá, es tan injusto como que dos personas del mismo SEXO que conviven desde hace años no puedan casarse. No veo por qué tu papá y todos los que estaban en la misma situación en el 86 tienen más derecho que las parejas gays que desean formalizar su relación. ¿Por qué son menos casos?

 

 

Porque la sociedad argentina es machista, y ya lo expuse mil veces (y aparentemete NO LEES los temas anteriores): Yo estoy en defensa de esos futuross NIÑOS adoptados. Yo no quiero que les digan en Santiago del Estero "AHI VA EL HIJO DE LOS DOS PUTOS" porque eso VA A PASAR porque Palermo Sushi, Almagro y Puerto Madero no son todo el país. En la Matanza nomás les van a gritar y hacer barbaridades en las escuelas. No quiero que pasen ese trauma, ni tampoco creo que sea correcto que sea una primera generación de chicos adoptados por gays que se banquen ese mambo en pro de una generación futura que hipóteticamente la va a pasar mejor... Y la de la gente de los colectivos gay, les chupa un huevo lo que les pueda pasar. A ver si se entiende una buena vez, no es por los putos. Yo hago una crítica (aparte) a la hipocresía del establishmente gay, como puto que soy y que tengo derecho a opinar, pero no es lo fundamental en el caso de la ley. Yo, una ley de unión civil sin adopción, la hubiera aprobado perfectamente. Inclusive más (por enésima vez lo repito en este tema), no es una cuestión de sexualidad en los padres: buenos o malos padres, con o sin vocación, los hay entre los heterosexuales, los homosexuales, los travestis, lesbianas y así sucesivamente. EL PROBLEMA ES LA SOCIEDAD DE MIERDA que tenemos.

 

Como dijo un cronista de Perfil, rebatiendo a un artículista de La Nación:

 

"Y el editorialista de La Nación afirma, en otra pieza ignorante, reaccionaria y vil “que los menores que viven y son criados por parejas homosexuales han padecido fuertes emociones, como miedo, inseguridad, ansiedad, aprehensión, vergüenza y enojo al tratar de esconder o negar la homosexualidad de los «padres, molestarse por recibir sobrenombres dolorosos y alteración de sus amistades»”.

La amenaza del editorialista de La Nación es clara: como nuestros hijos (ignorantes, reaccionarios y viles) ejercerán violencia contra los de ustedes, mejor es que ustedes no puedan adoptar."

Link: Luz Roja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es ley!

 

Esas viejas chupacirios, y las otras, están listas para discriminar a todo el mundo: no sólo a los gays, lesbianas, travestis, prostitutas y locas, sino también a esa chica de la villa que se le ocurrió ir a hacer tiempo en el shopping después del trabajo, a las tobas, a los morochitos... a todos los que salgan de su "lugar natural" y les de la casualidad de entrar en su mundo... Por eso, cualquier ley que se planté y afirme la igualdad, beneficia simbólicamente a muchos, muchos más de los directamente afectados.

Sin duda, además, hay mucha homobofia encubierta, muchos que afirman: "sí, está bien ley... que se casen entre ellos, pero que no se note tanto que soy gays, no?". Francamente, no veo por qué no se puede bancar la diversidad: no todos tienen que parecerse y actuar como el macho heterosexual de clase media. Si los heterosexuales se pueden besar en público y nadie averigua sus santas razones, ¿por qué no los los homosexuales? No se trata de mandar a nadie el closet, o si?

 

 

Casualmente para defender a esos morochitos de la villa, a los tobas o a quien sea, no salieron el mamerto de Vicentico o el ultrapolíticamente correcto de Oscar Martínez, con cara de circunstrancia diciendo "apoyo la ley para minorías étnicas" "apoyo la ley para erradicar chicos de la calle" etc. Gente infinitamente mas desprotegida y marginada que los gays que no podían casarse.

 

El hecho que haya homofóbicos...bueno, no me siento aludido. No es mi caso. Y de última hay cosas peores: nazis, reivindicadores de Videla, etc. Gente de mierda no va a dejar de haber porque se sancione una ley.

 

Mirá, si vos te querés comer la cajita felíz, con muñequito y todo, de que esta movida medíatica que emprendió el gobierno, un grupo de homosexuales y un grupito de progres de cafetín, se hizo en pos de impulsar la igualdad, el respeto a las minorías y bla bla bla, allá vos. Yo sigo creyendo que fue una cuestión de medir fuerzas, mas mucho de hipocresía y de parecer cool y progre. Si sirvió para algo, enhorabuena, pero al discurso hipócrita de Sandra Russo yo no me lo trago.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es ley!

 

¡Che, qué amargados! ¡No hay poronga que los satisfaga!

Nunca vamos a estar todos absolutamente de acuerdo con lo que hagan los políticos, pero ellos tienen que trabajar para todos nosotros.

Es cierto que hay un montón de minorías ignoradas: Y nosotros ¿qué hacemos? ¿organizamos movimientos para que la cosa cambie? ¿peticionamos ante las autoridades como lo establece la Constitución?

Es muy fácil, mostrar las miserias ajenas cuando uno muchas veces da vuelta la cara para no amargarse con lo que está viendo.

Buen final del fin de semana.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es ley!

 

La verdad es que me aburren tanto los anti-K sin argumentos, que vuelven contra la ley, con la misma cantinela... que les dejo este artículo que encontré hoy en Página/12:

 

Informe para una academia: Congreso de Formas de Vida

 

 

No voy a decir, como muchos de los integrantes de la Cámara alta aclararon, que yo tengo un amigo homosexual. Tampoco, como solía decirse hasta hace unos años, que tengo un amigo judío. Diré algo más radical: yo tengo un amigo fascista.

Este amigo, naturalmente, negará su fascismo diciendo que es anarquista y que su rabiosa oposición al matrimonio universal se basa en una repugnancia total y definitiva a cualquier forma de estatización de las relaciones humanas. Esa forma radical de pensamiento (que en momentos de excesos alcohólicos cualquiera podría suscribir) es lo que en filosofía política se reconoce como anarcocapitalismo, una de las máscaras que el fascismo tiene, con su desprecio a la juridicidad, las instituciones, las burocracias parlamentarias y todo lo que no tenga que ver con el decisionismo.

Según su criterio, habría que prohibir totalmente el matrimonio, y no ampliar su alcance. No discuto con él (¿quién puede o quiere discutir con un fascista?), pero sé que se equivoca en varios puntos, pero sobre todo en uno: el nivel de análisis.

Cualquiera puede poner a trabajar las hipótesis de Engels en El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado y declarar que allí está el Mal. Claude Lévi-Strauss se dejó llevar por la misma ilusión metodológica y en un texto memorable, la “Lección de escritura”, incluido en Tristes trópicos, declaró que escribir volvía a las personas esclavas de la Ley y las sometía a un ritual de poder. La historia de la escritura, en su perspectiva, coincide con la historia de la dominación.

Por supuesto, Lévi-Strauss tiene razón en un nivel de análisis, pero en otro no. En países como la Argentina, con índices endémicos de analfabetismo, una hipótesis así carece de todo fundamento liberador. Sólo desde la “grandeur de la France”, con su probada eficacia escolar, podría sostenerse una versión tan pesimista de la alfabetización.

Con el matrimonio universal pasa lo mismo: podemos señalar las miserias del “instituto matrimonial”, pero sólo a partir de su universalización, es decir, de la transformación de un privilegio en derecho. Ya podremos reírnos de la épica pequeñoburguesa de las locas y tortas casamenteras (como del voto obligatorio), pero lo primero es la causa de los universales (y después, su crítica).

Todo esto como introducción al comentario crítico del debate senatorial a propósito de la ley universal de matrimonio, que duró mil horas y que, como todo congreso académico, abundó en estupideces y poquísimos memorables momentos de claridad y brillantez.

Además, como lo que se debatía era la regulación legal de una forma de vida (porque las formas de vida, correlativas de actos de discurso, son instituciones propiamente jurídicas), los senadores y senadoras se entregaron a un rápido repaso de la historia de la sexualidad, las etimologías, los sistemas de parentesco, la institución griega de la pederastia, los chamanes y su relación dinástica con los hombres-mujeres, la determinación de la economía sobre la cultura, la psicología y los procesos de identificación, las relaciones entre cuerpo y género, en fin: un congreso de ciencias sociales o, más precisamente, sobre formas-de-vida, es decir: sobre la guerra civil que las define y las constituye (supongo que muchos académicos, becarios y estudiantes habrán estado en estos días redactando los discursos senatoriales, porque ya sabemos cuán brutos son nuestros políticos como para poder suponer que, de pronto, aparezcan citando a Gide, el Retrato de Dorian Gray, Virginia Woolf, Sor Juana Inés de la Cruz, Juana de Arco (que de psicótica belicosa pasó a ser torta asesina, en una apresurada operación de interpretación cultural) o Habermas, y estableciendo deliciosas diferencias entre el pater y el genitor.

Las posiciones eran, por cierto, dos (dejo de lado las abstenciones, que fueron pocas y cobardes): a favor del matrimonio universal y en contra. El debate, como era bizantino (porque el matrimonio entre personas del mismo SEXO ya existe, porque las familias homoparentales ya existen, porque el mundo ya es el mundo), abundó en delicias retóricas.

Los argumentos de quienes estaban en contra eran de una estupidez y de una ignorancia que no merece comentario alguno. Baste señalar el modo en que el odio se filtraba en las hipócritas posiciones que partían del reconocimiento de la aceptación de la homosexualidad como realidad (“yo tengo amigos homosexuales” o incluso, como se animó a decir la siempre perfecta Hilda de Duhalde, “familiares homosexuales”) y la insoportable cantinela: “Yo no discrimino”, como si la discriminación fuera un verbo que pudiera declinarse en primera persona. No, señores y señoras de derecha: “discriminar” (como “asesinar”) es un verbo defectivo y sólo se conjuga en segunda o tercera persona: usted discrimina, ellos discriminan. Y el que es capaz de pronunciar un juicio semejante nunca es uno, sino el objeto de discriminación. “Yo no discrimino, pero ustedes son distintos”, ellos decían.

La siniestra informante señora Negre de Alonso no cesó de aclarar que ella no discriminaba, aun cuando se escandalizaba ante la mera hipótesis de tener que enseñarles a los niños, ahora, que además de hombre y mujer (“como se nace”), la sexualidad es construida y hay homosexuales, bisexuales y trans. Y defendió a los objetores de conciencia (tuvo que contestarle Norma Morandini). Señora Negre, usted se tiñe el pelo y es probable que el agua oxigenada haya destruido su masa encefálica: nada tiene que ver una ley de matrimonio universal como la que se discutía con la educación sobre determinadas variedades de lo viviente, lo que usted piense sobre lo normal y lo desviado no les importa ni a las Carmelitas que se cartean con Bergoglio, y a ninguno de nosotros nos interesa que tal o cual portero tribunalicio quiera o no casarnos. Para eso hay muchos empleados en el Estado.

Muchos de los objetores del proyecto con media sanción en Diputados (luego de insistir en su respeto a los derechos de las minorías sexuales) seguían machacando con los fundamentos “naturales” de la familia (como si a uno pudiera importarle el modo en que las cucarachas, las hormigas o las garrapatas viven para decidir su forma de vida). Las más lamentables eran una senadoras de provincia (yo soy provinciano y odio a los porteños, de modo que puedo pronunciar sin mala conciencia un juicio semejante), medio empastilladas y temerosas del juicio de Dios.

El más sólido de los representantes de la derecha fue Luis Naidenoff, de la UCR. Esgrimió argumentos leguleyos con gran solvencia que, si uno fuera idiota, habría aceptado sin dudar. Y la más astuta, la ya citada Chiche, que dijo el único argumento que podría haber frenado la iniciativa parlamentaria: el tema no es prioritario en un país donde hay miseria, hambre y los jubilados no cobran el 82% móvil.

Como la derecha, además de vil, es torpe, hizo caso omiso de tal argumento y se lanzó locamente a discutir lo natural, lo cultural, la infancia, la moral, la ética, las relaciones entre formas de vida y actos (jurídicos) de discurso, en fin: los temas de la filosofía más actual y más italiana, pero sin mayores respaldos argumentativos. Ahora, que se jodan.

Muchos repitieron argumentos eclesiásticos: los homosexuales tienen más de quinientas parejas. Es como si dijeran: “¿Pero cómo? ¿Además de coger mucho, quieren casarse?”. Y sí, señores, disentimos del heterosexismo por aburrimiento, y volvemos al instituto familiar por agotamiento. Ustedes, además de coger mal y poco, son malos padres. ¿Vieron qué paradoja?

Un médico neuquino, que se oponía al matrimonio universal, dijo o insinuó que ya hemos avanzado bastante, y que como ya nadie apedrea a los homosexuales (en fin, digamos), deberían contentarse con eso.

Una señora inverosímil se alarmaba porque, de acuerdo con el proyecto de ley, los hombres podrían pedir licencia por maternidad. Y otra, que a todas luces hacía mucho tiempo no le veía la cara a Dios, levantó su dedo admonitorio alertándonos de que la Argentina será proveedora de niños para los países donde hay parejas homosexuales reconocidas por la ley. Y otra, con voz de pito, denunció que se violaron los fueros porque dos senadoras fueron puestas en el avión presidencial, “como antes se encarcelaba a los disidentes”. Y agregó, perdida en unas nubes de Ubeda: “Yo tengo mucho proyecto de aborto” (ella misma parecía uno).

Entre los que estuvieron a favor de la ley se destacaron el insoportable Daniel Filmus, el cordobés Juez (genial: una precisa y deliciosa combinación de humorista, sabio de vereda y filósofo cínico), la chaqueña Corregido, calma y brillante al mismo tiempo, Blanca Osuna, Samuel Cabanchik, Oscar Castillo (que hizo una historia del amor deliciosa y puntuada de ironía, con menciones a las manducaciones por las que Julio César fue tan querido entre su tropa, y a la amistad mítica de Aquiles y Patroclo). Giustiniani, del Frente Cívico, citó a Jürgen Habermas. Pichetto, como siempre, bruto como un arado, desagradable y molesto.

Pero más allá de los retazos de ciencias sociales, hubo mucho clasicismo, mucha cosa griega y romana, y mucho humanismo. Fue como un Renacimiento por TV (que conste: TN transmitió los discursos casi sin interrupción y cortaba los discursos más salvajemente reaccionarios; Canal 7 no puso casi nada al aire).

María Eugenia Estenssoro, de la Coalición Cívica, finísima como siempre, señaló que las mujeres pueden identificarse “con esta situación (discriminatoria) que venimos a resolver”. Confesó que le gusta decir que “soy casada, divorciada, madre soltera y concubina”, y que eso demuestra la evolución de la familia. Sobre el proyecto alternativo de unión civil señaló que es “súper-precario, lamentable, escandaloso”, y lo probó sobradamente. Habló de sistemas de parentesco y destacó que los homosexuales quieren “relaciones sanas, dignas, dignificadas”. Y tiene razón. Puede quedarse tranquila la derecha: de estas uniones que el Senado ajustadamente ha garantizado no sale un niño puto ni una niña torta ni por casualidad. Esperemos que la Iglesia y la Televisión, que tanto han hecho por la proliferación del goce, sigan proveyendo.

 

Autor: Daniel Link.

 

Link: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-1497-2010-07-18.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Es Ley!

 

...no puede ser que este tama haya merecido tanto debate, tanto discurso, cuando las cosas verdaderamente urgentes sigan sin ser tratadas ni resueltas....

 

Que el tema haya desembocado en tal debate fue responsabilidad de los grupos oscurantistas encabezados por los "torquemadas" que creyeron librar una guerra santa contra las fuerzas del mal... y ya sabemos que lo hacían en función de preservar parte del menguado poder político que aún conservan...

 

“No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una ‘movida’ del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios. Jesús nos dice que, para defendernos de este acusador mentiroso, nos enviará el Espíritu de Verdad”... “Recordémosles (a los senadores) lo que Dios mismo dijo a su pueblo en un momento de mucha angustia: ‘esta guerra no es vuestra sino de Dios’. Que ellos nos socorran, defiendan y acompañen en esta guerra de Dios.” (Bergoglio)

 

La perogrullada de que hay cosas más importantes y urgentes (¡como si no supiésemos...!) déjesela a los reaccionarios de siempre (responsables y cómplices de cuanta injusticia se recuerde), que al carecer de argumentos hoy se suben a la tribuna revestidos con un manto de justicieros sociales cual adalides de la Democracia... y de paso disfrazan su homofobia y discriminación detrás de justos reclamos.

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es Ley!

 

Que el tema haya desembocado en tal debate fue responsabilidad de los grupos oscurantistas encabezados por los "torquemadas" que creyeron librar una guerra santa contra las fuerzas del mal... y ya sabemos que lo hacían en función de preservar parte del menguado poder político que aún conservan...

 

Fue responsabilida de:

 

Los oscurantistas librando una guerra santa contra las fuerzas del mal...y los progres para los que apoyar a los gays les da la chapa de cool que no les daría apoyar -por ejemplo- a un pobre indio mal vestido.

 

Los oscurantistas librando una guerra santa contra las fuerzas del mal...y un gobierno que vio (inteligentemente) la oportunidad de decirles a los Bergoglio y los Grondona "ustedes también la tienen adentro" (cosa que a mi también me alegra)

 

“No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una ‘movida’ del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios. Jesús nos dice que, para defendernos de este acusador mentiroso, nos enviará el Espíritu de Verdad”... “Recordémosles (a los senadores) lo que Dios mismo dijo a su pueblo en un momento de mucha angustia: ‘esta guerra no es vuestra sino de Dios’. Que ellos nos socorran, defiendan y acompañen en esta guerra de Dios.” (Bergoglio)

 

Ahórreme la cita de estos personajes medievales. Ya los tengo junados de antes.

 

La perogrullada de que hay cosas más importantes y urgentes (¡como si no supiésemos...!) déjesela a los reaccionarios de siempre (responsables y cómplices de cuanta injusticia se recuerde), que al carecer de argumentos hoy se suben a la tribuna revestidos con un manto de justicieros sociales cual adalides de la Democracia... y de paso disfrazan su homofobia y discriminación detrás de justos reclamos.

 

Stendhal

 

Si es una perogrullada, pues que se ocupen de las cosas importantes. Los reaccionarios de siempre no lo van a hacer, y mucha gente con inquietud social y buenas intenciones estuvo viendo como dos mequetrefes emponchados con una bufanda roja se paseaban por todos los programas de TV, mientras nos querían hacer creer que el gran problema nacional era que a ellos no los querían casar.

 

No me corra con la homofobia y la discriminación porque no soy uno ni lo otro.

Aleluya, salió la ley y Pepe Cibrián se puede casar. Ahora, que nuestros representantes se ocupen de cosas mas urgentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es ley!

 

La verdad es que me aburren tanto los anti-K sin argumentos, que vuelven contra la ley, con la misma cantinela... que les dejo este artículo que encontré hoy en Página/12:

 

...

 

Señora Negre, usted se tiñe el pelo y es probable que el agua oxigenada haya destruido su masa encefálica: nada tiene que ver una ley de matrimonio universal como la que se discutía con la educación sobre determinadas variedades de lo viviente, lo que usted piense sobre lo normal y lo desviado no les importa ni a las Carmelitas que se cartean con Bergoglio, y a ninguno de nosotros nos interesa que tal o cual portero tribunalicio quiera o no casarnos. Para eso hay muchos empleados en el Estado.

Muchos de los objetores del proyecto con media sanción en Diputados (luego de insistir en su respeto a los derechos de las minorías sexuales) seguían machacando con los fundamentos “naturales” de la familia (como si a uno pudiera importarle el modo en que las cucarachas, las hormigas o las garrapatas viven para decidir su forma de vida). Las más lamentables eran una senadoras de provincia (yo soy provinciano y odio a los porteños, de modo que puedo pronunciar sin mala conciencia un juicio semejante), medio empastilladas y temerosas del juicio de Dios.

El más sólido de los representantes de la derecha fue Luis Naidenoff, de la UCR. Esgrimió argumentos leguleyos con gran solvencia que, si uno fuera idiota, habría aceptado sin dudar. Y la más astuta, la ya citada Chiche, que dijo el único argumento que podría haber frenado la iniciativa parlamentaria: el tema no es prioritario en un país donde hay miseria, hambre y los jubilados no cobran el 82% móvil.

Como la derecha, además de vil, es torpe, hizo caso omiso de tal argumento y se lanzó locamente a discutir lo natural, lo cultural, la infancia, la moral, la ética, las relaciones entre formas de vida y actos (jurídicos) de discurso, en fin: los temas de la filosofía más actual y más italiana, pero sin mayores respaldos argumentativos. Ahora, que se jodan.

Muchos repitieron argumentos eclesiásticos: los homosexuales tienen más de quinientas parejas. Es como si dijeran: “¿Pero cómo? ¿Además de coger mucho, quieren casarse?”. Y sí, señores, disentimos del heterosexismo por aburrimiento, y volvemos al instituto familiar por agotamiento. Ustedes, además de coger mal y poco, son malos padres. ¿Vieron qué paradoja?

Un médico neuquino, que se oponía al matrimonio universal, dijo o insinuó que ya hemos avanzado bastante, y que como ya nadie apedrea a los homosexuales (en fin, digamos), deberían contentarse con eso.

Una señora inverosímil se alarmaba porque, de acuerdo con el proyecto de ley, los hombres podrían pedir licencia por maternidad. Y otra, que a todas luces hacía mucho tiempo no le veía la cara a Dios, levantó su dedo admonitorio alertándonos de que la Argentina será proveedora de niños para los países donde hay parejas homosexuales reconocidas por la ley. Y otra, con voz de pito, denunció que se violaron los fueros porque dos senadoras fueron puestas en el avión presidencial, “como antes se encarcelaba a los disidentes”. Y agregó, perdida en unas nubes de Ubeda: “Yo tengo mucho proyecto de aborto” (ella misma parecía uno).

Entre los que estuvieron a favor de la ley se destacaron el insoportable Daniel Filmus, el cordobés Juez (genial: una precisa y deliciosa combinación de humorista, sabio de vereda y filósofo cínico), la chaqueña Corregido, calma y brillante al mismo tiempo, Blanca Osuna, Samuel Cabanchik, Oscar Castillo (que hizo una historia del amor deliciosa y puntuada de ironía, con menciones a las manducaciones por las que Julio César fue tan querido entre su tropa, y a la amistad mítica de Aquiles y Patroclo). Giustiniani, del Frente Cívico, citó a Jürgen Habermas. Pichetto, como siempre, bruto como un arado, desagradable y molesto.

...

l

 

Gran autoridad que tiene este tipo para hablar en contra del prejuicio y la discriminación. Con amigos así...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Es ley!

 

Gran autoridad que tiene este tipo para hablar en contra del prejuicio y la discriminación. Con amigos así...

 

Con amigos así, se puede discutir; con vos, no. Porque o bien sos un homofóbico al que no le da la cara para asumirse como tal, o bien... estás impugnando el derecho que la ley sanciona por un odio irracional a los K. En cualquiera de los dos casos, no vale la pena discutir.

Editado por Elisa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 23/5/2024 a las 19:41, EL ROCO dijo:

      lo felicito x la XP colega .... cuando la visité hace un par de años me tocó piquitos y un tufo a bolas para nada agradable, pero debo haber sido al unico que le pasó, no recuerdo comentarios malos en gral y tampoco en relacion a su higiene ... ... son cosas que pasan

      Yo tuve exp igual. Besos solo picos, y en el asterisco tenía un oloron que me hizo ir para atrás. Tampoco tenía una re baranda pero era un olorcito desagradable pra acercarse. El encuentro y su onda fue bueno, pero es un pequeño detalle la higiene. 

    • hace unos cuantos años 2018/2019 aprox paraba en la calle irigoyen y vicente lopez en moron, donde habia un pancho 69, 2 exp mediocres y nunca mas, la verdad fui una segunda vez porque antes estaba muchísimo mas linda, veo que sigue igual, no se porque no hace un curso de peluqueria....

    • En 26/5/2024 a las 11:02, durango dijo:

      A veces pasa. Me paso algo con otra nena que venía arrasando hace ya unos años y la agarre en un día así. 

      Creo que en el afán de no dejar pasar una oportunidad de atender omiten la higiene x falta de tiempo. 

      Me paso hace más de 20 años que entrando a ver a una nena estaba despidiendo al anterior. Cuando le fui a chupar las tetas tenía la baranda a baba seca del que se había ido

      Yo conté una xp con Cielo hace unos días que también tenia olor a culo pero no me atreví a pedirle que se lave. que se hace en esos casos, colegas?

    • Link, POR FAVOR

    • Justo ahora, Máximo Quinto dijo:

      Da besos con legua, el bucal lo hace sin?

      besos con lengua si, pero el bucal es con


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...