Jump to content

¿Qué libro leíste?


asdx81

Publicaciones recomendadas

Invitado expedizion78

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

La Carta de Atenas (Le Corbusier)

principios-de-urbanismo-carta-de-atenas-le-corbusier_MLA-F-2574578118_042012.jpg

 

La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella (el congreso no había podido celebrarse en Moscú por problemas con los organizadores soviéticos) siendo publicado en 1942 por Sert y Le Corbusier.

 

 

Aquí el eminente arquitecto-urbanista (padre, entre otros méritos, de la asombrosa transformación de Paris mediante la "equiparación" entre las dos mitades desiguales que se abrían a uno y otro margen del Sena) elabora aquí un tratado filosófico-político-social que estaría en las antípodas de la mediocridad que muchos urbanistas de la actualidad demuestran a la hora de la ejecución de políticas habitacionales (por no decir los horrores que hacen en materia medioambiental).

 

Un libro fácil de leer, organizado en múltiples apartados de poca extensión, muy claros y precisos, escritos con un estilo incisivo pero a la vez ameno.

Un obra super recomendable para aquellos que soñamos con un proyecto de ciudad más humano e integrado al ecosistema (del cual, mal que le pese a la tecnocracia dominante en materia urbanística) somos parte indisoluble.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 587
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"La Catedral del Mar"

 

de Ildefonso Falcones

 

19_la_catedral_del_mar.jpg?w=510

 

Sinopsis:

Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido hasta entonces: Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición... La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzanlealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social. Todo ello convierte a esta obra no solo en una novela absorbente, sino también en la más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal.

 

*

Me parecio una historia muy entretenida de leer, de facil lectura, agil. A mi gusto, hubiera preferido que algunos momentos esperados por el lector de forma expectante, no sean resueltos en solo dos renglones, pero bueh..es una simple apreciasion personal. Como dije, el libro es muy entretenido, y recomendable.

Es la opera prima del español Ildefonso Falcones, publicada en el 2006. El autor tardó 4 años en escribirlo, una hora durante las mañanas, antes de ir al trabajo y a su regreso por la noche. La novela gano el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el premio Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Larra a la novela más vendida en 2006 y el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccacio 2007 al mejor autor extranjero.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

[attach]29643[/attach]

 

PARADOXIA. DIARIO DE UNA DEPREDADORA - Lydia Lunch

 

Una adolescente prostituta, ninfómana, sadomasoquista y drogadicta huye de los abusos sexuales de su padre para refugiarse en los rincones más sórdidos de Manhattan y Los Ángeles durante los primeros años de la década del 80. Así se inicia la desgarradora historia de una chiquilla que enfrenta la vida con una actitud nihilista que la lleva a negar la existencia de cualquier principio moral mientras se aventura en encuentros sexuales repugnantes. Paradoxia es el diario de una niña que tras ser violada se convierte en una depredadora sexual en firme oposición al rol pasivo al que se condena a las mujeres por el simple hechos de ser mujeres.

 

Lydia Lunch coge el término paradoxia, cuyo significado hace referencia a una desviación sexual que consiste en la existencia de deseo carnal en etapas erróneas de la vida como la infancia o la vejez, para mostrarnos de una forma atrevida y desconcertante las desigualdades brutales impuestas entre hombres y mujeres en una sociedad que expone su machismo con un absurdo orgullo.

 

* me pareció genial, y me identifiqué en muchas cosas, vividas y viviendo, por lo que me pareció aún mas fuerte, sentí mas conexión por lo contado por esta diosa del punk de los 80's.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

En su día, más o menos al año de publicarse, leí "La catedral del mar".Despues lei: "La mano de Fátima"

A principios de febrero 2013, me entere de que Ildefonso Falcones publica nuevo libro, con una linda portada, y por el momento me tiene atrapado...LA REINA DESCALZA es el nuevo titulo de este autor. Por el momento me parece muy bueno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

La Carta de Atenas (Le Corbusier)

principios-de-urbanismo-carta-de-atenas-le-corbusier_MLA-F-2574578118_042012.jpg

 

La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella (el congreso no había podido celebrarse en Moscú por problemas con los organizadores soviéticos) siendo publicado en 1942 por Sert y Le Corbusier.

 

 

Aquí el eminente arquitecto-urbanista (padre, entre otros méritos, de la asombrosa transformación de Paris mediante la "equiparación" entre las dos mitades desiguales que se abrían a uno y otro margen del Sena) elabora aquí un tratado filosófico-político-social que estaría en las antípodas de la mediocridad que muchos urbanistas de la actualidad demuestran a la hora de la ejecución de políticas habitacionales (por no decir los horrores que hacen en materia medioambiental).

 

Un libro fácil de leer, organizado en múltiples apartados de poca extensión, muy claros y precisos, escritos con un estilo incisivo pero a la vez ameno.

Un obra super recomendable para aquellos que soñamos con un proyecto de ciudad más humano e integrado al ecosistema (del cual, mal que le pese a la tecnocracia dominante en materia urbanística) somos parte indisoluble.

Lo lei en mi epoco de Facultad... Muy bueno... viendo hoy nuestras "ciudades" realmente es para llorar... urbanismo-arquitectura han pasado a ser excusas para los grandes negocios inmobiliarios

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

El Guardian entre el Centeno (J.D. Salinger)

551558c0.jpg

¡Que dificil reseñar un clasico como éste! No habia leído nada de Salinger, y para empezar era "El Guardian" o "Nueve Cuentos". En "22/11/63" de Stephen King y en "Las Ventajas de ser Invisible" de Stephen Chbosky se nombra a "The Catcher in the Rye", así que elegí basado en que le gustó a Charlie y a Jake Epping.

En "El Guardian" tenemos las "no aventuras" de Holden Caulfield, un adolescente problematico en la escuela, que no sabe muy bien que quiere, pero tampoco lo que no quiere, pero sí se ocupa de describir a sus pares y a la mayoría de sus profesores como "falsisimos", y tiene buena parte de razón en esto visto desde la mirada de Holden, son todos unos falsos en pose aparentando clase y elegancia y son unos cabrones como cualquier otro, pero en colegios caros. Holden comienza el relato basicamente luego de haber sido expulsado de Pencey, pasará tiempo con algunos de sus compañeros, se hartará y se irá, teniendo unos dias en el medio hasta el miercoles que es cuando se suponia que tenia que llegar a su casa (no quiere contar a sus padres que lo hecharon otra vez), así que recorreremos junto a él en sus paseos por bares, hoteles con ascensonristas cafiolos, prostitutas sin ganas y chicas bien que se escandalizan cuando Holden cuenta lo que realmente quiere. Pero nuestro heroe tiene algunas personas a las que realmente admira: a los "crios". Su hermano fallecido Allie y su hermana Phoebe en especial, constatemente ante alguna ocurrencia de los niños él salta con su "me dejó sin habla", me encanta cuando dice esa frase, le da a la lectura cierta sensación de que ni el protagonista sabe muy bien qué decir, queda, justamente, sin palabras, ante los niños, en contraposicion con los adultos a los cuales ve siempre como "falsisimos". Es su hermana quien lo confronta con su propia inmadurez en cierto momento, Holden quiere hacer algo, Phoebe quiere sumarse y sin darse cuenta es ahí cuando él toma "consciencia" de la locura que está por cometer.

La novela tiene un argumento a desorrollar en sí, mas allá de contarnos unos días en la vida del joven Caulfield.

¿Es un buen libro? por supuesto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"Más liviano que el aire"

 

De Federico Jeanmaire

 

 

portada-mas-liviano-que-el-aire_grande.jpg

 

 

Sinopsis:

 

Una anciana de 93 años mantiene encerrado en el baño de su casa a un adolescente que la abordó en la calle para robarle. Instalada del otro lado de la puerta, esta ex maestra solterona insiste en contarle la historia de su madre bajo la promesa de liberarlo en cuanto termine el relato, y pretende también enderezar y educar a un chico que considera la encarnación de los males que jaquean al país. En el monólogo de la anciana, la historia íntima se entrelaza con la historia nacional, y el presente y el pasado argentinos aparecen bajo el nuevo ropaje que viste la vieja dicotomía entre civilización y barbarie. Más liviano que el aire es una novela apasionante que indaga en la soledad y la incomunicación, y da cuenta de la violencia social y de la ceguera de las clases dominantes para encontrar una salida.

 

* Lo termine de leer anoche. Es un libro que se lee facilmente. Me parecio original la propuesta del autor argentino. Admito que hasta casi la mitad me resultaba siempre como repetitivo, pero pudieron mas las ganas de saber cual iba a hacer la resolucion final de la novela, y termino por engancharme. Es recomendable, y se lee rapido.

Fue la ganadora del premio Clarin 2009.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Perdida/Gone Girl (Gillian Flynn)

3dej.jpg

Nick y Amy estan en un momento dificil de matrimonio, y en su quinto aniversario, ella desaparece, todas las sospechas apuntan a Nick, las pruebas... tambien.

Esta historia se puede dividir en dos partes, en la primera en que podemos leer el diario de Amy contandonos sobre como conoció a su marido y como la relación se iba deteriorando y por otra parte en la actualidad con ella desaparecida, la investigación policial y Nick intentando averiguar qué es lo que realmente sucedió.

En la segunda parte lo que ocurre no se puede develar, sería un gigantesco spoiler hacerlo, pero a partir de ahí la historia toma un rumbo distinto, sobre todo porque sabemos qué es lo que pasó con Amy.

Esta novela viene precedida con una importante campaña publicitaria (para ser un libro), un éxito de ventas en yankeelandia y con grandes criticas. No sé si es para tanto realmente, pero tampoco es una novela del montón, lo bueno de esta historia no está dada tanto por la desaparición de Amy, sino por los motivos y la dinámica en esta joven pareja, en esa necesidad mutua, en esa relación perversa y enferma que se da entre ambos. Ademas al leer desde él y desde ella, tenemos los dos puntos de vista, sabemos qué es lo que le pasa al personaje y cómo piensa que está transcurriendo todo con el otro.

"Conmigo sos la mejor persona que puedes ser, si estuvieras con otra persona te aburririas con esa vida mediocre" le dice (en concepto, ni literalmente) un personaje a otro y uno se queda pensando en las relaciones, en el costo que a veces hay que pagar, y no necesariamente por el amor, sino por uno y lo que ese otro invoca y provoca en uno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 month later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Tres Noches (Austin Wright)

 

t38s.jpg

 

Un libro dentro de otro libro. Susan recibe un manuscrito de su ex esposo (frustrado escritor) y durante tres noches se dedicará a leerlo, en esta ficcion (dentro de la ficcion) llamada "Animales Nocturnos" Tony y su familia viajan por la carretera hacia Maine cuando algo ocurre, la muerte hace pie en la familia de Tony y éste deberá intentar salir adelante, pero lo que no termina de quedar claro es si realmente Tony hizo lo posible para evitar la tragedia y si luego su impedimento de accionar un instrumento en un momento dado no son parte de esa debilidad; o como lo plantea Susan "es la realidad ¿cuantos realmente hubieramos podido hacerlo?". El protagonista Tony es un tipo al que es dificil querer, encariñarse con él, a mi me daba bronca por momentos con las cosas que hacía, es como "flaco, despertá de una vez, o por lo menos dejá en claro que tanto no te importaban en realidad", es un tipo con cierta superioridad (en su cabecita), es esa superioridad lo que quizas lo aleja de la venganza mas pura; encima el final de esta ficción es un "y bueno, jodete". Mientras tanto Susan nos cuenta de su vida con su ex esposo, como se disolvió su matrimonio y como conoció al nuevo marido, y todo lo que está sucediendo con ella en este momento.

Es un buen libro, sí, quizas le falta un poco mas de algo para ser muy bueno, pero está bien, es correcto, gusta.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Nada se Opone a la Noche (Delphine De Vigan)

8i01.jpg

Esta novela es jodida, es dura, revuelve un poco las emociones. La escritora Delphine De Vigan comienza su relato con el día en que encuentra a su madre muerta y a partir de allí nos cuenta la historia de la vida de Lucile (su madre). En su infancia nos meteremos de lleno en la historia de la familia Poirier, de la cual Lucile es la segunda hija mayor (Barthelemy primer hijo varon, Lisbeth primera hija mujer), una familia numerosa pero con varias tragedias encima, y así cuando Lucile es aún pequeña uno de sus hermanos muere en un accidente y mas adelante dos mas (esto está al principio contado por la autora, luego cuenta en detalle como fueron los sucesos, pero no es spoiler porque está bien al principio quienes son los que mueren). Georges y Liane son los padres de esta familia, una pareja muy liberal que le da amplias libertades, unos adelantados, esto transcurre en lo que sería el final de los '40s y los '50s.

Por un lado tenemos toda la historia de Lucile hasta el nacimiento de la escritora de la novela, Delphine, que ya siendo un poco mas grande se centrará mucho mas en la relacion de ella con su madre (y con la hermana de Delphine, Manon). Lucile tendrá varios y graves problemas, intentará salir a flote, caerá y sus hijas serán testigos directos de su locura.

Es una historia fuerte, la mirada de la hija sobre su madre si bien no está exenta de amor y cariño, no deja de ser intensa, tensa. Y todo lo que pueda desmoronarse, se desmoronará. Es una novela (biografica) que perturba en lo que cuenta, en el cómo, en saber que es realidad, aunque como bien aclara Delphine, lo que se ve allí es "su Lucile", otros tendran una Lucile distinta para contar.

Toca temas fuertes, la muerte, el suicidio, las relaciones familiares, los vinculos, el amor y llega, es un libro que llega y duele.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Diez Años. Una década de gobierno kirchnerista (Daniel Miguez)

e6ai.jpg

Miguez en "Kirchner Intimo" habia mostrado un Nestor Kirchner un tanto desconocido, incluso tomando en cuenta otros libros como "El Flaco" (Feinman), en este caso tampoco decepciona aunque este es un libro mucho mas formal. "Diez Años" comienza antes del 2003 contandonos como Kirchner llega a ser el candidato de Duhalde y como ya habia rechazado ser su Jefe de Gabinete. A partir del 2003 leeremos como Nestor comienza, con bisturí y paciencia, a reconstruir un país devastado por el neoliberalismo de los 90s y la ineficacia delaruista; un país que hoy vemos lejano y por eso, quizas, tambien se le exige tanto a este gobierno, Argentina levantó vuelo y ya parece que quedó olvidado en donde estabamos. Las decisiones que tomó Kirchner desde la reestructuración de la deuda, la cancelación de la deuda con el fmi, el comienzo de la integración regional que culminaría con la Unasur, los juicios por los juicios de lesa humanidad, el intento fallido de la transversalidad y cómo se puso las responsabilidades al hombro; pueden muchos tener criticas hacia Nestor, pero no reconocer lo que hizo en esos cuatro años es una gran injusticia. Pero el gobierno de Kirchner fue de "reconstrucción", de sentar bases, de dejar el terreno preparado para que a partir de 2007, con Cristina a la cabeza (¿recuerdan como nos decian que el presidente seguía siendo él y que ella era un muppet?, de la manera mas tragica, quedó demostrado que no era así) el modelo kirchnerista entre en un estadio de profundización, la estatización de las aportes jublitarios, la ley de movilidad jubilitaria (de la cual decian que en realidad no iba a generar aumentos, y cada año hay dos aumentos significativos), el matrimonio igualitario, la ley de identidad de genero, la ley del peon rural, de servicio domestico, la cuestionada nueva ley de accidentes de trabajo, la ley de medios, la fallida resolución 125. Leyes que intentan transforman nuestra sociedad en una mas igualitaria, mas justa, mas democratica; aunque nos intenten vender lo contrario; sino sería interesante que alguien demostrara cómo alguna de esas leyes terminó yendo en contra de la democracia, de la pluralidad. Un gobierno con fallas, con funcionarios mas que cuestionados (Felisa Miceli fue condenada); ademas de la pelea con un grupo de medios que distorsiona y miente en favor de sus intereses, lo cual puede hacer, pero no venderse como si fueran "independientes" o como si no fueran un factor de presión. Diez años que construyeron una Argentina mejor, le guste a quien le guste, cacerolee quien cacerolee; acá hay hechos, no palabras.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"El tango de la Guardia Vieja"

 

Autor: Arturo Perez Reverte

 

el+tango+de+la+guardia+vieja.png

 

Sinopsis:

 

Una pareja de jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a apagarse para siempre.

 

Un extraño desafío entre dos músicos, que lleva a uno de ellos a Buenos Aires en 1928; un asunto de espionaje en la Riviera francesa durante la Guerra Civil española; una inquietante partida de ajedrez en el Sorrento de los años sesenta...

 

* Me resulto un libro muy entretenido. Muy recomendable.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Patria o Suerte. Venceremos. Proposito y Objetivo de la Revolución Intergalactica (Pibe Trosko).

tbp7.jpg

Pibe Trosko es uno de esos personajes nacidos de las redes sociales (el Cara Libro y Tuiter en este caso), este "chico" planea la revolución, tomar el poder e imponer una dictadura del proletariado y las clases oprimidas por las oligarquias imperantes. Por supuesto que detras de "Pibe Trosko" hay en realidad un fuerte (y solido) critica de la actualidad politico y social argentina, este personaje desde su particular óptica reparte palos a todos y a todas, al pro, al socialismo binnerista, a libres del sur, al frente para la victoria, a los radicales, a los medios de comunicación tanto oficialistas como opositores, basicamente no deja titere con cabeza, pero estas criticas, al hacerlas desde un "trosko", presentan esa ironia no palpable en otras criticas. Ante cada evente importante, el Pibe escribe o tuitea algo interesante para leer. Pero esto es un libro y no puede tener la espontaneidad del comentario actual, ni pone en contexto determinado un hecho y lo comenta, sino que es mas bien general, con lo cual pierde el fuerte de este personaje, y es justamente ahí donde (a mi humilde opinión) falla, Pibe no puede hacer humor, Pibe es un critico de la realidad, un libro que pretende que cualquiera lo pueda leer pierde fuerza, quizas un "rejunte" de sus mejores posts hubiera sido mucho mas fructifero. Si bien hay buenos momentos, buenas frases hiladas por ahí, no consigue llegar al nivel habitual, pero por el formato mismo en el cual lo leemos que quizas hubiera quedado mejor con capitulos tematicos y en cada uno los posts de Pibe. Es un libro que se deja leer, pero es muchisimo mejor lo que escribe en las redes sociales. Podes ser bueno con Pibe y comprarle el libro, o esperar que alguien lo suba en pdf o epub.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Días sin Hambre (Delphine De Vigan)

ag9w.jpg

Este libro fue editado originalmente con un seudonimo porque la escritora no quería que se sepa que estaba hablando de su familia justamente, dado lo que contaba, en especial sobre su madre... El tiempo llevaría a De Vigan a escribir "Nada se opone a la noche", muchisimo mas duro que éste, pero en ese momento fue su decisión.

Esta novela nos relata la historia de la Delphine a sus 19 años y su lucha contra la anorexia. Internada con apenas 36 kilogramos estuvo al borde, al limite, la alimentaron a traves de sondas y tuvo que ir recuperando de a poco kilos, pero lo que nos cuenta fue todo lo que ella sintió, vió, la relacion con otras internas, esas historias, y el particular vínculo con el medico que segun ella "le salvó la vida".

Es un libro corto, se lee rapido, está contado a fragmentos y resulta interesante esa mirada de una enferma de anorexia sobre su propio cuerpo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

El Adversario (Emmanuel Carrére)

cxtq.jpg

En 1993 Jean Claude Romand asesinó a sus padres, a su esposa, a sus hijos y luego intentó suicidarse. Esto no es ficción, es una historia real. Carrere se sumergirá en este espeluznante caso para reconstruir como fueron estos hechos que desembocaron en esta masacre. Con la investigación judicial se descubrirá que Romand no era medico como decia, que nunca pasó los examenes, que no trabaja en la OMS como él decia, y que estafó a varios familiares y amigos haciendoles creer que podia obtener buenos intereses en un banco en Ginebra pero se quedó con el dinero y con eso mantenia su familia y su estilo de vida. Romand, sin duda, no está bien de la cabeza, no termina de comprender realmente lo que ha hecho, que ha asesinado a sus hijos, a sus padres, a su esposa.

Este libro ha tenido grandes criticas, y si bien es muy fuerte lo que cuenta, digamos que "la pluma" de Carrere no brilla por su excelencia, ni llega a ser especialmente fuerte en sí, como dije, lo fuerte es lo que cuenta, no el cómo del escritor, y si bien leemos al traductor, no me resultó tan potente como las criticas auguraban, ojo, es un gran libro, una gran cronica, pero quizas cualquier otro escritor podría haberlo escrito.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...