Jump to content

¿Qué libro leíste?


asdx81

Publicaciones recomendadas

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Me gusta explorar autores nuevos. Leí "PUERTA VAIVEN" de L.Mazzadi que me encantó. Una obra un tanto oscura, con mucho clima, sobre una mujer de 50 años que tiene que enfrentar la muerte. Un relato lleno de imagines que transcurre en 1926. Ahora salió uno nuevo del mismo autor que comencé a leer y me parece muy interesante se llama "Paseando por senderos oscuros" y trata sobre el cambio de personalidad de un burgés que se mete en los bajos fondo." Puerta Vaivén" es muy profunda. Terminaré el que estoy leyendo y se los comento.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 587
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

getcover.ashx?ISBN=9788435026222&size=3&coverNumber=1

 

A TREINTA DIAS DEL PODER

 

DE TURNER, HENRY ASHBY

 

 

 

 

Cantidad de Páginas: 358

 

 

 

 

Sinopsis de A TREINTA DIAS DEL PODER

"Adolf Hitler es sin duda el personaje más dramáticamente influyente del siglo XX y el que, en buena medida, trazó su rumbo, a partir de su azaroso ascenso al poder en enero de 1933. Pero, como pone de manifiesto Turner en este libro, en 1933 Hitler no era un hombre fuerte en el panorama político alemán, sino el líder de un partido en clara decadencia; no conquistó el poder, se limitó a jugar con astucia las cartas que otros repartían, y no se convirtió en canciller como resultado de unas elecciones, sino aprovechando los errores, la desidia y las pugnas de quienes estaban en condiciones de evitarlo. En un relato minucioso y sorprendente, Turner demuestra hasta qué punto el ascenso al poder de Hitler dependió de una concatenación de hechos y circunstancias no sólo evitables, sino impensables e imprevisibles incluso para los analistas más perspicaces, y nos ofrece un libro que es toda una advertencia para el futuro.

 

Lo recomendaron en La Nación de hace unos días uno de los editorialistas, Carlos Pagni, y ya lo bajé de internet para leerlo. Parece muy interesante.

Pectiniculus, civis Porteñus proprium ius.Si no te ofrecen una boca, una pija o un culo que deseas, directamente pídelos. Solos, pareciera que no van a venir a por ti.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Terminé "Paseando por caminos oscuros", interesante, muy entretenido, con una relación ambigua entre un proxeneta y un ingeniero que da que pensar. Ahora comencé "El corazón es un cazador solitario" de Carson McCullers y...oitra vez una relación ambigua entre hombres. Aprovecho los feriados para leer (je) pero me impresionó "Paseando por caminos oscuros"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Pocos libros me han parecido una "Obra de Arte". Me gusta leer. Y leo mucho. Pero nada sería lo mismo para mi sin haber leído, por ejemplo "Los siete locos" y "Los lanzallamas" de Roberto Arlt. Libros contundentes y directos que, a mi, demandaron una atención absoluta y una compostura acorde y firme para seguirlos. Es una única historia la de estos dos libros en la cual me sentí preso y sometido por la descripción los CUATRO meses que me llevo terminarlos.

Tenía veinti pocos cuando los leí. Pero sin duda, fue la primer gran experiencia.

 

Aparecieron otros después que mas adelante compartiré

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Chicos que Vuelven (Mariana Enriquez)

9789871727216full.jpg

Mariana sabe de lo que escribe. Mariana tiene muy leido a Stephen King y se nota. Y para bien.

En su libro de cuentos "Los peligros de fumar en la cama" encontramos el germen de este cuento largo/novela corta; este "Chicos que Vuelven" es una versión extendida de ese cuento.

Mechi trabaja en un CGP y está a cargo de un archivo de chicos y chicas perdidos. Ella comienza a interesarse por algunos casos, ademas tiene un amigo periodista que esta investigando el mismo tema, por lo cual el archivo de Mechi le sirve para su trabajo. A las manos de Pedro, el periodista, llega un video en el cual, a una de estas chicas, Vanadis, se la ve muerta, luego de posibles violaciones.

El problema surge cuando de repente, Mechi se encuentra con Vanadis en pleno Parque Chacabuco, pero esta aparición no será la primera, los casos comenzarán a multiplicarse y con llamativas coincidencias. Tanto es así que hasta el clima social comienza a cambiar, en una serie de hechos que no tienen explicación.

Este cuento que me hizo recordar a "Pet Sematary" (Stephen King) en el sentido que los animales, cuando volvían, no eran ya ellos, habian perdido "algo", lo que vuelve no es lo que se fue. Aquí pasa lo mismo. Esos chicos que reaparecen, no son lo que eran.

Muy buen cuento de Enriquez, excelente, esta mujer sí que sabe escribir.

 

Editado: este libro no lo conseguí en "formato fisico"; fue editado por una universidad de Cordoba. Ergo, lo compré como ebook y así lo leí.

Editado por asdx81
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Los Niños de Brasil (Ira Levin)

niniosbrasil.jpg

Esta novela fue una grata sorpresa, ya hace rato que la tenia vista pero por algun motivo u otro no la leía. El otro día pasé por una galeria buscando camisas y veo una librería y me dije (obviamente) "a ver que hay", revolví un poco, miré, y lo ví y me dije "hmm, esto es una señal, es el momento", asi que me lo compré. Y me gustó bastante esta novela de Ira Levin, es corta, pero al grano, con suspenso, un toque de ciencia ficción y puntos con la realidad tambien, una buena mezcla.

Esta historia nos trae a Lieberman, un judio cazador de nazis que recibe un llamado de un joven desde Brasil que le cuenta que Mengele tiene un plan para asesinar a 94 hombres, pero mas este joven no sabe y mas tampoco le va a poder decir a Lieberman; éste comienza de a poco a investigar qué es lo que está pasando hasta llegar a descubrir el plan macabro de Josef Mengele, y obviamente, a intentar detenerlo.

Una buena novela con un buen dilema que se presenta hacia el final, una vez que se llega a cierto punto, surgen "propuestas" que son tan malas como las iniciales. Está bueno, si te gusta un buen thriller, adelante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"Una misma noche"

 

de Leopoldo Brizuela

 

images?q=tbn:ANd9GcRqI9OlE4Org86UWQ_Sk3eajLXzhTlupC6LpzZeds-mBN0fHPHqFg

 

Sinopsis:

'Una misma noche' cuenta la historia de Leonardo Diego Bazán, escritor en la cuarentena, que regresa a la casa de sus padres para cuidar de su madre viuda. Un día es testigo del asalto de la casa de sus vecinos por parte de las fuerzas del orden, y el incidente abre el dique de sus recuerdos: en el año 1976, esa misma casa sufrió otro ataque. Entonces vivían allí los Kuperman, Leonardo contaba 13 años y Argentina estaba sumida en el terror de la Junta Militar. El suceso ha originado una huella imborrable en la memoria del adolescente, sobre todo al descubrir el papel que jugó su padre en todo aquello. Leonardo empieza a escribir una novela con la intención de rescatar y exorcizar un pasado que había querido olvidar. Sus pesquisas se centran en la figura de Diana Kuperman, quien, durante esa época de terrorismo de estado, sufrió tortura psicológica.

 

*Un libro que me gusto, por ahi en el medio de la novela me perdia un poco, pero es un libro recomendable.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"Sobrevivientes"

 

de Fernando Monacelli

 

portada-sobrevivientes_grande.jpg

 

Sinopsis:

El cadáver congelado de un soldado que peleó en la guerra de Malvinas a bordo del crucero General Belgrano aparece en una balsa en la Antártida alfundirse el hielo. Han pasado veinticinco años desde el conflicto, veinticinco años de incertidumbre para su madre, una mujer que, en medio del dolor de enterrar por fin a su hijo, despierta a la esperanza de tener un nieto vivo, cuya probable existencia es revelada por un diario que llevaba consigo el conscripto al morir.

 

En la búsqueda de ese nieto la acompañará una destacada periodista de investigación. Ella también ha sufrido una pérdida: la de su marido, que luego de la crisis de 2001 partió a España en busca de trabajo y no volvió a dar señales de vida, y la de su pequeño hijo, a quien se sintió incapaz de cuidar y dejó a cargo de su suegra.

 

La pesquisa sacará a la luz una trama de corrupción política e iniciará una profunda amistad entre la periodista y la madre del conscripto; cada una encontrará en la otra la ayuda, el amparo y el amor que les faltaba y será el salvavidas que les permitirá rescatar sus vidas del naufragio.

 

* Un libro que me parecio excelente. De historia atrapante, de facil lectura. Puede tener sus vericuetos pero como dije, es de facil lectura. Sumamente recomendable.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"Cuentos de amor de locura y de muerte"

 

de Horacio Quiroga

 

cuentos-de-amor-de-locura-y-de-muerte-horacio-quiroga_MLA-F-134802576_7984.jpg

 

Sinopsis:

Es claro que la biografía de un escritor termina por intervenir en su obra. En el caso de Quiroga, sus aprendizajes en la selva, las muertes truculentas, la tentación del suicidio y el desamparo de la paternidad pasan a sus argumentos. Los cuentos de Quiroga, como dice Neuman en la introducción, nos sugieren que amor y enfermedad, sensatez y demencia, pasión y remordimiento están a un simple paso. Ningún lector atento podrá evitar la sensación de encontrarse ante un narrador formidable y poderoso. Se incluyen en este volumen, además de tres relatos que suprimió el autor en la última edición, unos interesantes textos en los que Quiroga reflexiona sobre el cuento y lo eleva a la categoría de género específico.

 

* Totalmente de acuerdo con la sinopsis, en que dice que la biografia del autor interviene en su obra. La dura vida de Horacio Quiroga se trasluce en estos compilados de cuentos escritos por el autor uruguayo. En la edicion que me compre en Villa Gesell este pasado mes de Febrero (Estaba de vacaciones con mi novio), hay una breve biografia de Quiroga, quien termina por suicidarse en Buenos Aires. Sus relatos son tristes, asfixiantes. Admito que estan bellamente escritos, pero me resultan apresadumbrada su lectura. Al principio, los primeros cuentos me gustaban, creo que mas que nada porque me sentia fascinado por la forma de narrar de Quiroga, pero me esta resultando algo pesado el terminarlo. Me quedan tristes sensaciones

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

La Semilla del Diablo (Ira Levin)

semillan.jpg

Esta es una buena novela de suspenso, un buen thriller. Tenemos una pareja joven: Rosemary y Guy, que se van a vivir a un departamento muy lindo en un edificio con una macabra historia. Luego de un tragico suceso, una pareja del edificio, los Castavet (de edad avanzada) se acercan a la joven pareja, metiendose un poco, pero sin mayores grados de gravedad... Hasta que Rosemary queda embarazada y los cuidados de la pareja mayor sobre ella se vuelven muy intensos, buscando protegerla, pero tambien dandole extraños brebajes y amuletos para que use... Tras otro peculiar suceso, Rosemary comenzará a sospechar que hay otras intenciones, que hay algo oscuro, demoniaco entre todos esos vecinos (y su propio esposo), que lo que quieren es a su hijo para algo...

La novela en que se basó la pelicula de Roman Polanski es muy buena, pobre Rosemary, personaje sufrido, pero ese final...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Un Comunista en Calzoncillos (Claudia Piñeiro)

564618c0.jpg

La autora de "Tuya" nos trae otra pequeña maravilla para deleitarnos al leer. En un tono distinto a sus novelas anteriores, lejos del policial, Piñeiro nos presenta su infancia, la relación con su padre, y un evento en particular que tiene lugar en Burzaco (donde vivia) al momento del Día de la Bandera, en pleno 1976, con la caida de Isabelita y el ascenso del genocida Videla de fondo. Piñeiro nos va contando pequeñas anecdotas sobre su familia, la vida en su ciudad, y esa separación entre lo que dicen fuera de su casa, y aquel mandato paterno que ejerce su fuerza sobre ella.

Esta novela tiene la particularidad de tener un estilo de apendice titulado "Cajas Chinas", vas leyendo la novela, te encontras referencias que remiten a "Cajas Chinas", donde podes leer ese punto en particular, o no, está en cada uno elegir.

Me encanta como escribe esta mujer, todos sus libros son maravillosos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

"El Jesuita"

 

de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti

 

el-jesuita-la-historia-de-francisco-papa-argentino_MLA-O-4064510692_042013.jpg

 

Sinopsis:

Pese a que conocer el desarrollo de una elección papal no es una tarea fácil porque está rodeada de un gran secreto, la prensa especializada coincidió en que el argentino Jorge Bergoglio fue el cardenal más votado después de Joseph Ratzinger en la elección que consagró al purpurado alemán como Benedicto XVI. Nunca antes un latinoamericano había cosechado tanta cantidad de votos en un cónclave y constituido en una figura tan descollante de la Iglesia católica en la región y en el mundo. Sin embargo, aspectos de su personalidad y aun de su pensamiento son en buena medida desconocidos por la sociedad. Hasta podría decirse que su figura está rodeada de cierto hálito de misterio. En base a una serie de charlas mantenidas con él a lo largo de dos años, dos periodistas de larga trayectoria y conocimiento en los temas religiosos procuran desentrañar su pensamiento no sólo acerca de cuestiones religiosas, sino también sobre aquellas vinculadas al devenir de un país y un mundo turbulentos. Y conocer sus sentimientos y preferencias. De un modo ágil y ameno, el libro muestra quién es este jesuita de vida casi monacal y bajo perfil, pero próximo a la gente que estuvo cerca de ser Papa.

 

* Debo decir que me gusto mucho leerlo. Me resulto muy agradable su lectura. No se van a encontrar con discursos teologicos ni nada por el estilo. Es como si estuvieras tomando un te o un mate con galletitas, y lo escucharas al ahora Papa Francisco, hablar sobre diversos temas.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Furia (Jonathan Kellerman)

536152c0.jpg

Bueno es volver a leer uno de esos buenos policiales.

Dos adolescentes asesinan a una niña de dos años. Troy, el mas conflictivo, terminará su vida en un correccional de menores, su compañero Rand, al salir, llama al psicologo (Alex Delaware) que lo evaluó luego del crimen.

En esta historia podemos ir encontrado todos los elementos clasicos de un policial negro y bien escrito; se vuelve sobre los policias que en su momento investigaron el caso, los abogados defensores, los padres de la victima y un matrimonio de religiosos que tienen adolescentes problematicos en su hogar.

Un nuevo asesinato llevará de a poco a rastrear lo que sucedió realmente en ese homicidio de los chicos a la niña, y la posibilidad de que haya habido un autor intelectual del que no se sabia nada, al mismo tiempo se iran encontrando nuevos casos ilicitos relacionados al caso. Con lo cual llegamos una espiral criminal espeluznante.

Es una buena novela, entretiene, se lee con ganas.

El único problema es la traducción y los errores que tiene. Muy descuidada. Cuando se refiere a algun personaje masculino los pronombres pueden ser femeninos. Hay algun que otro problema con los nombres, como “Rand me dijo que mató a Rand”, cuando uno de esos dos “Rand” claramente está mal en su traducción/edición. Falta alguna que otra palabra para cierta coherencia en lo que se lee. Realmente mala. Ojo, se puede leer, no está lleno, tendrá unos 10 o 15 errores de estos en todo el libro, pero es muchisimo, demuestra la desidia por ofrecer un buen producto, mas allá de esto, quedé muy conforme con este primer libro de Jonathan Kellerman que leo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: ¿Qué libro leíste?

 

Las Ventajas de Ser Invisible (Stephen Chbosky)

557217c0.jpg

No suelo incursionar en la denominada literatura juvenil, pero tenia criticas muy buenas y otras no tanto este libro, ademas de que la pelicula (con guion y direccion del mismo Chbosky) tuvo muy buenas referencias, así que me decidí a buscar este libro (no tan fácil de encontrar) y leerlo. Es una novela adolescente bastante filosa por decirlo así. Charlie, el protagonista, tiene unos 15 años y se encuentra solo luego de que su mejor amigo se suicidara, en un partido de fútbol conoce a dos hermanastros, Sam y Patrick, con los que entrará en la adolescencia, probando, experimentando y aprendiendo. Pero Charlie, se nota desde el comienzo de la novela, no es un chico del todo normal, se hace referencia a que estuvo en algun tipo de tratamiento mental cuando fue mas chico, luego de que su tia Helen falleciera en un accidente (vinculo que lo marcó); entonces vemos a un Charlie que no parece un adolescente de quince años, sino alguien mucho menor, sin duda tiene problemas irresueltos y por eso da la sensación que estamos frente a un chico de diez u once años, no de quince. No es que tenga un retraso producto de cuestiones biologicas, sino que su cabeza está completamente enredada y no entiende muy bien todo aquello que sucede a su alrededor, ademas de ser muy suceptible y llorar por cualquier cosa, todo esto nos muestra un personaje que no puede ser, un personaje que está estancado en algun punto y no termina de hacer nada mas que lo que puede (y es poco), un Charlie incapaz de demostrar sus sentimientos en general, que no se enoja, pero cuando se enoja o se vuelve muy violenta o termina pérdido en su propia cabeza ajeno a la realidad. Es un pibe con complejos encima, pero la cuestión es que él desconoce todo eso, recien hacia el final del libro sabremos, y él sabrá tambien, qué fue lo que le pasó, qué es lo que tanto lo marcó, qué es aquello que necesita superar.

Esta novela a pesar de ser catalogada como juvenil tiene temas serios pero al estar visto desde la óptica de Charlie, son meramente cosas que pasan a su alrededor. Si hay un aborto, no hay un planteo moral sobre el mismo, simplemente sucede, pasa. Ademas encontramos violencia de genero, abuso sexual, homofobia y SEXO gay en parques a la noche. No es poco, y quizas si uno piensa en un libro juvenial para un chico de 12 años, no piensa en darle a leer algo donde un chico va a un parque a tener SEXO anonimo con otros hombres, en donde un tipo mayor intenta tener sexo con un menor de edad. Estas cuestiones salen de lo meramente "juvenil" como podría ser leer una novela de Neil Gaiman (que son excelentes, pero sin estos temas tan filosos), yo no se si le daría un chico que no llegó a la pubertad este libro y dejarlo a la deriva despues, si un niño lee esto seguramente le generará preguntas y dudas sobre lo que está leyendo y no entiende.

Tambien comprendo las malas criticas que tuvo, puede ser muy excesivo todo lo que sucede a un personaje que no termina de captar demasiado y que cuando no puede mas, sólo puede llorar. Charlie es un protagonista complicado.

Mas alla de todo, tiene momentos muy buenos, sobre todo cuando Sam y Charlie tienen una charla final que llevará a eso que sucedió.

Excelente, me gustó mucho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 2 horas, Elbuni dijo:

      85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

      Se fue, no era de Mardel... Conocen alguna morocha con el mismo perfil para visitar?

    • 85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...