Jump to content

El que no arriesga.... No gana?


Invitado laplatanight

Publicaciones recomendadas

Invitado laplatanight

A ver, con mi corta experiencia de vida, estoy en un momento donde todas las decisiones que tome hoy, determinaran cual sera min futuro, por eso me planteo miles de cuestiones tales como: ¿sigo estudiando derecho? es lo que en realidad espero para mi vida? esta bien que a los 23 años labure 10 hs diarias? y otras tantas preguntas similares a esas... hace poquito, me propusieron irme a EEUU mas o menos a la altura de noviembre o diciembre, el viaje duraria algo asi como 5 meses y podria buscarme algun laburo alla, pero para eso... que para mi es como una montaña de neblina porque no se como me ira en realidad... tengo que dejar lo mas seguro que tengo y es mi actual laburo... no lo dejaria del todo, sino que existen los permisos especiales sin sueldo... el drama es que si me voy por 5 meses, perderia las 100 hs extras que me pasan por mes y es otro sueldo mas mio, una vez repartidas no me las volverian a dar... por otro lad, todo el terreno que gane, mi autonomia a pesar de estar el jefe y el respeto de parte de mis compañeros, quedaria olvidado y al re4greso tendria que empesar desde 0... es decir, resumiendo, el viaje, es lo inseguro y el laburo es lo que tengo asegurado y me da unj buen pasar economico, aunque solo eso... "buen pasar" y nada mas...

 

Por sus experiencias de vida.. tuvieron la oportunidad de arriesgar y no lo hicieron? y si lo hicieron.. como les fue? se arrepienten de haber dejado pasar la oportunidad? o por el contrario desearin nunca haberse arriesgado?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

A ver, con mi corta experiencia de vida, estoy en un momento donde todas las decisiones que tome hoy, determinaran cual sera min futuro, por eso me planteo miles de cuestiones tales como: ¿sigo estudiando derecho? es lo que en realidad espero para mi vida? esta bien que a los 23 años labure 10 hs diarias? y otras tantas preguntas similares a esas... hace poquito, me propusieron irme a EEUU mas o menos a la altura de noviembre o diciembre, el viaje duraria algo asi como 5 meses y podria buscarme algun laburo alla, pero para eso... que para mi es como una montaña de neblina porque no se como me ira en realidad... tengo que dejar lo mas seguro que tengo y es mi actual laburo... no lo dejaria del todo, sino que existen los permisos especiales sin sueldo... el drama es que si me voy por 5 meses, perderia las 100 hs extras que me pasan por mes y es otro sueldo mas mio, una vez repartidas no me las volverian a dar... por otro lad, todo el terreno que gane, mi autonomia a pesar de estar el jefe y el respeto de parte de mis compañeros, quedaria olvidado y al re4greso tendria que empesar desde 0... es decir, resumiendo, el viaje, es lo inseguro y el laburo es lo que tengo asegurado y me da unj buen pasar economico, aunque solo eso... "buen pasar" y nada mas...

 

Por sus experiencias de vida.. tuvieron la oportunidad de arriesgar y no lo hicieron? y si lo hicieron.. como les fue? se arrepienten de haber dejado pasar la oportunidad? o por el contrario desearin nunca haberse arriesgado?

 

Aunque ganaras un millon de dolares por mes (que, sinceramente, no creo que lo ganes) nada hay como un cambio de paisaje para aclarar las ideas. Respondiendo a la pregunta: a una edad apenas mas elevada que la tuya, teniendo un trabajo estable, probablemente similar al tuyo, y a media cuadra de mi casa (aunque por cierto: no adecuado a mi profesion) decidí hacer algo nuevo de mi monótona vida, cambiando de residencia y de trabajo, yéndome así lejos de mi familia. La experiencia no resultó tan satisfactoria como pensaba, pero... aunque parezca increíble, estando en ese lugar bastante a apartado de los "centros de poder", a los tres años comenzaron a presentarse oportunidades diversas que tomadas unas y desechadas otras se fueron encandenando hasta el dia de hoy (más o menos 25 años después). La conclusión es que ha habido semanas y meses de felicidad por haber arriesgado y aprovechado alguna oportunidad, pero por otro lado a veces siento que MFierro tiene razón: que "VAca que cambia e´querencia / se atrasa en la parición", ya que el vagabundear de aqui para allá ha obstaculizado (seguramente por mi carácter) consolidar afectos.

En tu caso particular, si consideras la cosa sólo como una pausa de 5 meses para despues volver a lo mismo y en desventaja, entonces podria ser aconsejable que no dejes tu trabajo seguro ni tus estudios (que me parece que de cualquier manera bien atrasados los tenés), pero si lo tomás como una oportunidad para hacer un cambio drástico de vida entonces: largate a la pileta, aunque veas que hay poca agua! Seguramente si tenés empuje vas a salir adelante!!!. Suerte en tu decision.

Editado por Nicarod
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado laplatanight

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

gracias Nica!!! lo mas seguro es que lo haga, aunque faltan unos meses todavia, tengo tiempo para pensarlo.... aparte me iria con mi novio asi que tbn seria unalinda experiencia por ese lado!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

Querido Laplata, cada uno de nosotros te va a dar un punto de vista diferente, yo te voy a dar el mío. A mi se me planteó la misma disyuntiva y ms o menos a la misma edad: estuve un año afuera yno me fue ni bien ni mal, solamente me fue, pero lo que extrañé mi pais, mi familia, mis amigos me hizo insoportable ese año, solo pensaba en regresar y cuando lo hice me dí cuenta que mi partida había sido un error, que hay cosas que no se remplazan. Otro país significa otras costumbres, otro idioma, una falta total de raices. Al principio, la pasás bárbaro ya que todo es novedad y tenés que ocuparte por sobrevivir, pero después, cuando entrás en la rutina, la cabeza comienza a funcionar mal. Pienso que todo cambio es bueno, en mi vida ha habido muchisimos y con todos he salido adelante y con mas de uno me beneficié, perop no me arrepiento de haber regresado de mi "exilio" y eso que allá dejé muy buenos amigos y he regresado a verlos en plan turístico, pero vivir....hmmmm...pensalo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

¿Hablás, escribís y comprendés el inglés americano?

¿La visa te la dan por tiempo largo?

¿Tu amigo de allí no te puede conseguir un trabajo? Porque no corren tiempos fáciles para obtener un empleo parecido al que hacés. ¿Te animás a ser camarero, chofer, personal de seguridad, etc..?

Si todas las respuestas son afirmativas, tomate el avión (no A.A.)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

LaPlataNight,... que lindo tema planteaste..., mi visión...

 

Cuando uno se enfrenta a decisiones de este tipo tiende a querer evaluar los pro y los contra. Busca racionalizar la decisión. Mi opinión es que uno, interiormente ya tiene la decisión tomada y todo lo que hace es elaborar un razonamiento que la justifique. De este modo, presta más atención e internaliza más rápido los consejos que se alinean con esa voz interior y no tanto los otros. Yo creo que vos ya tomaste tu decisión y también pienso que lo sabés.

 

Yo tomé una decisión arriesgada el año pasado. Decidí pasar de tener un puesto de puta madre en una empresa internacional, en la que además formaba parte del riñon directivo y la guita que ganaba era casi obscena, a ser literalmente un "don nadie" en busca de hacer funcionar una organización muy chiquita que cabe en un monoambiente de 45 m2.

 

Ahora, si un "logo" detrás y después de casi un año de preparación estoy intentando comenzar las operaciones. Hago hasta laburo de cadete, volví a viajar en subte (porque tengo que cuidar la guita). Soy lo que se dice un verdadero piojito, sin más poder que el de mi fuerza de voluntad (que para serte honesto no siempre es la mejor).

 

Es lo que elegí y estoy contento. Aprendí bocha de cosas, conocí a más gente. Valoro más cada detalle.

 

Conclusión: uno le puede escapar a la voz interior un tiempo, pero no siempre. A veces esa voz interior es molesta porque te saca de una situación de confort, pero al fin y al cabo, nadie dijo que esta vida es para que la atravesemos comodamente. De hecho pienso que la incomodidad, el riesgo, lo no previsible nos hace sentir un poco más vivos.

 

Abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado laplatanight

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

LaPlataNight,... que lindo tema planteaste..., mi visión...

 

Cuando uno se enfrenta a decisiones de este tipo tiende a querer evaluar los pro y los contra. Busca racionalizar la decisión. Mi opinión es que uno, interiormente ya tiene la decisión tomada y todo lo que hace es elaborar un razonamiento que la justifique. De este modo, presta más atención e internaliza más rápido los consejos que se alinean con esa voz interior y no tanto los otros. Yo creo que vos ya tomaste tu decisión y también pienso que lo sabés.

 

Yo tomé una decisión arriesgada el año pasado. Decidí pasar de tener un puesto de puta madre en una empresa internacional, en la que además formaba parte del riñon directivo y la guita que ganaba era casi obscena, a ser literalmente un "don nadie" en busca de hacer funcionar una organización muy chiquita que cabe en un monoambiente de 45 m2.

 

Ahora, si un "logo" detrás y después de casi un año de preparación estoy intentando comenzar las operaciones. Hago hasta laburo de cadete, volví a viajar en subte (porque tengo que cuidar la guita). Soy lo que se dice un verdadero piojito, sin más poder que el de mi fuerza de voluntad (que para serte honesto no siempre es la mejor).

 

Es lo que elegí y estoy contento. Aprendí bocha de cosas, conocí a más gente. Valoro más cada detalle.

 

Conclusión: uno le puede escapar a la voz interior un tiempo, pero no siempre. A veces esa voz interior es molesta porque te saca de una situación de confort, pero al fin y al cabo, nadie dijo que esta vida es para que la atravesemos comodamente. De hecho pienso que la incomodidad, el riesgo, lo no previsible nos hace sentir un poco más vivos.

 

Abrazo.

 

muy muy interesante tu respuesta!!!!!!!!!!!! y es muy cierto... gracias! este post me esta gustando como todos cuentas sus experiencias de vida y un balance de sus decisiones...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Nagasaki66

Respuesta: El que no arriesga.... No gana?

 

Dificil contestarte sin conocerte!! Igual te aporto mi xp personal y a lo mejor te sirve. Me fui al exterior (fui becado). Me faltaba poco para recibirme. La empresa donde trabajé quería que me quedara allá porque estaban muy contentos con mi desempeño. Afectivamente estaba iniciando una relación de pareja. No tenía mucho problema de idioma.

 

Regresé para terminar mi carrera y volver al exterior y ver si llegaba a algo con mi pareja. Cuando volví, me recibí muy rápido. Conseguí trabajo en gran parte gracias a mi experiencia en el exterior. Mi vida profesional y personal se afianzó, no la volví a ver nunca más, y acá estoy luego de haber pasado un montón de trabajos y ciudades, viviendo feliz en Buenos Aires.

 

¿Por qué me fui? Porque me gustaba aventurarme. Creía en un futuro primermundista. Curiosidad juvenil.

 

¿Me gustó? Sí, sí, tres veces sí. Aprendí. Crecí. Y no. En el fondo me faltaban mi cultura, reirme de los mismos chistes y me pesaba el exilio lejos de los afectos de toda la vida. De esto último me di cuenta cuando regresé.

 

¿Me arrepiento de haberme ido? ¿Me arrepiento de haber vuelto? No. Me arriesgué en los dos casos y me fue bien.

 

En definitiva: cerrá los ojos, escuchá lo que dice tu corazón, decidí, actuá en consecuencia y después no mires para atrás. La vida es hacia adelante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 2 horas, Elbuni dijo:

      85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

      Se fue, no era de Mardel... Conocen alguna morocha con el mismo perfil para visitar?

    • 85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...