Jump to content

Andate Redrado !!!!


sapo bionico

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Lo que se robó o no no es tema de esta discusión. Yo creo que se robó mucho menos de lo que se cree, pero eso, como ya lo dije, es otro tema...

Respecto a los monopolios, por lo que recuerdo todos fueron por tiempo limitado, y en general respondían a necesidades de orden práctico, además de tener que brindar a las empresas algún marco en el que pudieran recuperar sus inversiones en un tiempo razonable (que para Argentina no es el mismo que para, por ejemplo, Francia). Yo trabajé en una empresa creada en el '95, a partir de una concesión del estado nacional, pero de capitales totalmente privados. Tuvimos una protección de mercado (no monopolio) por un par de años, hasta que se abrió el mercado totalmente y tuvimos que competir con los grandes operadores internacionales. Entonces, lo que vendíamos a 7000 U$S por mes (no importa qué) la competencia lo ofreció a 2500. Eso fue buenísimo para los usuarios (empresas que después cobraban por sus servicios lo mismo que antes de la baja) pero fue ruinoso para la empresa. Por qué podían vender a 2500, y nosotros no? Porque en Estados Unidos y Europa vendían a 7000, y compensaban con eso sus ventas en otros mercados (eso es básicamente dumping, pero la gerencia nunca quiso abrir un proceso antidumping). El resultado fue que a los diez años, cuando el activo principal se acabó, la empresa había perdido plata y los accionistas optaron por no renovarlo y entregar lo que había quedado al gobierno, a cuyas instancias la empresa se había fundido.

Los monopolios no son buenos para los consumidores, pero algún tipo de protección limitada de mercado por un tiempo era necesaria para permitir el repago de las inversiones cuantiosas que hubo que hacer (el chistecito al que me refería antes costó unos 300MU$S). Por supuesto, no estoy de acuerdo con la protección ilimitada en el tiempo que tiene la industria argentina (que está protegida desde que tengo memoria).

 

Una empresa es un activo o no dependiendo del patrimonio neto de la empresa. Si está fundida, puede valer 0 pesos. Es el caso de la mayor parte de las empresas que se vendieron, aunque algo se pagó por ellas. La mayor parte de la plata se usó para pagar deudas (de hecho lo que se recaudó por la venta de YPF sirvió para rescatar los BOCON).

 

La deuda creció porque pese a todo había un déficit de 2 a 3% del PBI. Eso era unos 10.000 MU$S por año. Es mucho o poco de acuerdo a una serie de factores, pero para que tengas una idea es más o menos el déficit que tiene Alemania (en función dle PBI, se entiende). Con convertibilidad había poco margen de maniobra y lo ideal hubiera sido tener 0, pero aún así, en un contexto económico razonable ese nivel de déficit era financiable, al menos por un tiempo. Hay que tener en cuenta lo que dije antes de las fuentes de déficit: una de las más grandes fue el blanqueo de la deuda previsional previa y la otra el descalce en el sistema jubilatorio producido por el pase de un sistema de compensación a uno de capitalización. Eso produce un déficit más alto al principio, pero finalmente es deuda que ya se tenía, sólo que no estaba blanqueada. Antes de la confiscación del año pasado, la deuda estaba casi toda blanqueada. Faltaba poco y hubiéramos sido uno de los pocos países que completaron su blanqueo del sistema previsional exitosamente (si a alguno le parece que fue ruinoso, lo invito a que discutamos los números del sistema de compensación actuarialmente).

 

 

Me parece que estas mezclando conceptos. tu analisis sobre el valor patrimonial de una empresa es valido, pero entre privados. Cuando telecom compro entel, o la mitad de ella, no compro solo la estructura edilicia, sus empleados y las lineas, comrpo tambien un derecho, un mercado, y eso, feanor, es un activo. Despues, que contablemente, la parte de entel era mas pasivos que activo, es meramente contable, pero el derecho de explotacion y el mercado cautivo es un activo al que le saco mucho jugo por muchos años.

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 710
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Cancerbero

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

No simplifiquemos, daban pérdida pero para venderlos (reventarlos) el Estado asumió la deuda y puso las empresas a funcionar correctamente, luego se las regaló cobrando suculentos retornos..No olvidemos esto. En esa época la lacra esta de Redrado :042:era parte de la fiesta. Estas lacras (Cavallo, Alemann,Biolcatti :dft005:etc,etc,) siempre están al acecho....

 

Regaló? Tal vez sí, tal vez no.

 

Debe ser muy dificil valuar una empresa en un país que viene de 100% de inflación mensual (o era más?), que devalúa constantemente, que paga las deudas cuando quiere, que nacionaliza empresas privatisadas, que te fija las tarifas al precio que quiere, que te cambia las reglas de juego cuando quiere, es decir, en un país que hace lo que se le canta.

 

Que el estado haya asumido las deudas de las empresas es parte del precio que se paga por esas empresa. Es decir, podés vender a 100 incluyendo deudas de 50, o vender a 50 sin deudas. Pero repito, no se si el precio fue justo o no, y dudo que vos lo sepas.

 

Bueno, al menos aceptas que daban pérdida.

 

Dudo muchísimo que el estado haya puesto las empresas a funcionar correctamente. Si tenés algún dato sería interesante que lo compartas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

No simplifiquemos, daban pérdida pero para venderlos (reventarlos) el Estado asumió la deuda y puso las empresas a funcionar correctamente, luego se las regaló cobrando suculentos retornos..No olvidemos esto. En esa época la lacra esta de Redrado :042:era parte de la fiesta. Estas lacras (Cavallo, Alemann,Biolcatti :dft005:etc,etc,) siempre están al acecho....

Eso es sólo parcialmente cierto. Asumió parte de la deuda, pero no las puso a funcionar, excepto en el caso de YPF (y ahora sería de nuevo una bolsa de gatos, si fuera estatal).

Yo ahora trabajo en una empresa del estado, que proviene de la nacionalización de una ex empresa privada cuandolos inversores, cansados de perder plata, se fueron (y el estado, por cuestiones de locura de un secretario, quiso quedárselos). La empresa está comprando su principal activo a una empresa nacional, con un riesgo altísimo porque no tiene idea de cómo se hace, a un precio más o menos tres veces superior al valor de mercado. Mientras tanto está brindando servicios subalquilando activos de otras empresas, que le venden básicamente porque sino el estado les saca sus licencias (y además se establecieron una reserva de mercado no oficial, pero si la hubiera tenido la empresa privada original no se hubiera fundido).

El hecho es que el día que otro gobierno se canse de poner plata en esta empresa, y la quiera vender, va a tener que asumir una buena parte de la deuda porque nunca se van a hacer cargo de decisiones que son comercialmente ruinosas tomadas por gente que tiene intereses muy distintos de los que debería tener cualquier empresa (ganar dinero, por ejemplo). De hecho, si yo me tuviera que hacer cargo le dejo al estado el activo fabricado acá, junto con la deuda, y compro otro afuera por la tercera parte, que funcione.

Supongo que en todas las empresas públicas que fueron privatizadas debe haber habido procesos como este. Si el estado no se hacía cargo de los muertos que ellos mismos generaron, no hay forma de que alguien la convierta en una empresa rentable.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Lo unico que les digo muchachos, compren dolares, haganme caso, los K van camino a caerse y los poderosos estan sacando de nuevo toda la platita pa'juera, antes que el mercado se seque de divisas, compren y encanuten.

Descuartizan vacas en el norte. Más desnutridos en el "granero del mundo". "el que apuesta al dólar pierde",Cinco presidentes en una semana. ¡son todos una manga de garcas! ¡este país está lleno de ladrones!¿yo?... ¡argentino!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

En nuestro pais, cuando el partido gobernante tenia mayoria absoluta en ambas camaras, la agenda legislativa la decide el ejecutivo, pensar lo contrario, eso si que es ser ingenuo.

 

Curioso, ahora lo que diga el diputado sola para usted es de valia, otrora menemista veleta. Siga con wikipedia usted, lea carta abierta, y siga fabulando, miente miente que algo quedara, y haciendo propaganda, que el sayo le cabe.

Ahora, yo no pertenezco a ningun partido, por lo tanto, no hago corporativismo por nadie, hagase cargo usted de los menem, los duhalde, los sola, los scioli, los kirchner, los kohan, los moyano, los rodriguez saa y siga con el corporativismo que le queda barbaro.

 

 

Roli.

no olvide que el jovenzuelo solo se vace cargo de los gobiernos que voto, desde el 2001 hacia adelante

eso deberia inhabilitarlo para hablar de lo que no voto, pero es tan tierno el calabacin...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Ahora con el quilombo salio a la luz quienes estaban atras de la movida del banco central. Los bancos locales (Galicia y Macro) que venian comprando bonos en default. Se ve que alguna señal interna tenian,

 

 

Es que deben estar asesorados por la consultora "El Chapel SA" :wink:

 

 

Saludos,

Pepeloco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Bilberry

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

En nuestro pais, cuando el partido gobernante tenia mayoria absoluta en ambas camaras, la agenda legislativa la decide el ejecutivo, pensar lo contrario, eso si que es ser ingenuo.

 

Curioso, ahora lo que diga el diputado sola para usted es de valia, otrora menemista veleta. Siga con wikipedia usted, lea carta abierta, y siga fabulando, miente miente que algo quedara, y haciendo propaganda, que el sayo le cabe.

Ahora, yo no pertenezco a ningun partido, por lo tanto, no hago corporativismo por nadie, hagase cargo usted de los menem, los duhalde, los sola, los scioli, los kirchner, los kohan, los moyano, los rodriguez saa y siga con el corporativismo que le queda barbaro.

 

 

Roli.

 

LA-CHOTA (y perdon por la expresión) que es como ud dice. De ser así la caja de Nación, PBA, ya tendría 37 puntos coparticipables....

 

Por otro lado, estimado, le incito a que explaye su referencia para con Solá.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

LA-CHOTA (y perdon por la expresión) que es como ud dice. De ser así la caja de Nación, PBA, ya tendría 37 puntos coparticipables....

 

Por otro lado, estimado, le incito a que explaye su referencia para con Solá.

 

Veo su notoria intencion de elevar el debate, no solo con sus expresiones sino con sus razonamientos basados en......... su corporativismo.

 

paso.

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Bilberry

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Veo su notoria intencion de elevar el debate, no solo con sus expresiones sino con sus razonamientos basados en......... su corporativismo.

 

paso.

 

 

 

Roli.

 

Sería de interesante agrado saber como UD plantea que se corrija.

Armendariz nos debe guita a los que vivimos de Gral Paz para acá.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

..parace que el debate y las opiniones de c/u se tornaron mas profesional

 

El Renacuajo Paralítico mental que comenzó con esto dejó de hablar giladas, tambien rechazado por otros foristas en otros topicos.

Al parecer le dieron la canasta que es un empleado público (o sea... ñoqui) al que todos pagamos para que en vez de "trabajar" usa el tiempo para postear ridiculeces sin sentido.

 

Perdón a los demas foristas por esta acotación, pero merece que se

todos sepan de esta lacra.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Perdón a los demas foristas por esta acotación, pero merece que se

todos sepan de esta lacra.

 

Saludos

 

Estás pidiendo perdón por tu participación en la discusión ?? :005: Bue, tengo que admitir que vas mejorando, de a poquito, muuuuy de a poquito pero en franca mejoría.

 

Slds.

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Sería de interesante agrado saber como UD plantea que se corrija.

Armendariz nos debe guita a los que vivimos de Gral Paz para acá.

 

 

Gualtieri tambien.

Es una larga lista.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

Me parece que estas mezclando conceptos. tu analisis sobre el valor patrimonial de una empresa es valido, pero entre privados. Cuando telecom compro entel, o la mitad de ella, no compro solo la estructura edilicia, sus empleados y las lineas, comrpo tambien un derecho, un mercado, y eso, feanor, es un activo. Despues, que contablemente, la parte de entel era mas pasivos que activo, es meramente contable, pero el derecho de explotacion y el mercado cautivo es un activo al que le saco mucho jugo por muchos años.

 

 

 

Roli.

Desde luego. Y eso es parte del activo de una empresa. Pero cuando lo valuás, tenés en cuenta el contexto económico y político, el perfil de deuda, la amortización de los activos necesarios para brindar el servicio...En el caso de las telefónicas el activo era básicamente intangible, porque los tangibles eran casi todos descartables (la mayor parte de las centrales eran obsoletas, y el cableado se cambió casi todo). De hecho, algo se pagó, incluso teniendo en cuenta que el valor de los activos físicos no era muy alto y tenían muchísimos pasivos. Mucho más escandaloso es que ahora el estado le obligue a los italianos a vender su parte en Telecom a los Werthein o a algún otro amigo a un precio vil.

No te voy a decir que las telefónicas no hicieron negocio, pero es un negocio que ENTEL no li hizo nunca, que perdía plata todos los años y encima el servicio era un desastre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Andate Redrado !!!!

 

LA-CHOTA (y perdon por la expresión) que es como ud dice. De ser así la caja de Nación, PBA, ya tendría 37 puntos coparticipables....

 

Por otro lado, estimado, le incito a que explaye su referencia para con Solá.

El poder ejecutivo puede enviar un proyecto de ley al Congreso en cualquier momento. Es más. Teniendo en cuenta como se manejó el congreso en los últimos años, si hubieran querido una ley de coparticipación nueva y más justa la hubieran tenido. Pero no se iban a privar de so principal forma de presión a los gobernadores (la plata).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...