Jump to content

El paraiso de lo ilegal se moderniza


JHON FOX

Publicaciones recomendadas

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Estimado, yo no defiendo a las empresas como Adidas. Pero tampoco defiendo a La Salada. Pensá que Nike, Adidas y demases alguna vez tuvieron la envergadura de La Salada.

 

Evasores, delincuentes, etc... son todos. Como dicen los yankis: "two wrongs don´t make a right". Que La Salada piratee marcas de un grupo de corsarios, no quiere decir que esté bien.

 

Y en este caso, lo ilegal es inmoral.

 

Porque un emprendedor de gama media debe pagar alquiler, tributar al Estado y tener a sus empleados en blanco si en definitiva LA Salada no lo hace?.

 

 

Por ultimo, te recuerdo que la salada es una cadena de explotacion, solo que son menos gente y las sumas que maneja tienen media docena de ceros menos. Nada mas.

 

Disiento profundamente en lo que consideras inmoral. Piratear una marca alemana o americana no me parece inmoral, lo inmoral es otra cosa, que involucra distintos eventos dikelogicos. Te anticipo que considero mas dañino lo inmoral que lo ilegal, precisamente por el origen interesado de lo que se define como ilegal.

 

Siempre lo inmoral es discutible, por supuesto, lo que es inmoral para unos, no lo es para otros. Lo ilegal refleja muchas veces esa busqueda ontologica de moralidad, aunque las mas de las veces no la refleje, sino que es producto de lo que el poder establece como deseable y fundamentalmente como sancionable.

 

En nuestra realidad miserable, donde la pobreza muerde y muerde fuerte, este comercio representa una salida digna para miles y miles de personas. Los derechos sobre un loguito no estan por encima de esa realidad. Por lo menos para mi.

 

Conozco perfectamente el nivel de vida de los puesteros, conozco perfectamente el nivel de vida incluso de los que fabrican indumentaria. Nada glamoroso, nada excesivo, nada de la horqueta o Belgrano, un simple Temperley o a lo sumo un proletario Flores. Probablemente los fabricantes de zapatillas sean otra especie, (pues muchas veces son los mismos que les fabrican a las marcas oficiales, solo que sacan produccion por un canal alternativo) pero los que viven y se benefician de toda esa cadena no compiten con las marcas oficiales.

 

Y sabes que...el pibe de clase baja, trabajadora o marginal, que se calza una Nike trucha pero casi indistinguible de la real, es mas, ni sabe que es trucha, tiene una gratificacion, modesta pero palpable, a mi entender, que mitiga, aunque sea por un instante la frustracion y la bronca por ver pasar una realidad que no los quiere, no los puede contener y ni siquiera tolera su existencia.

 

En un mundo de elitismos intolerables, de neoracismos y neoclasismos disimulados en correccion politica y apego hipocrita a lo "legal", La Salada y sus multiples expresiones son el pito catalan a la propuesta sempiterna de exclusion y subdesarrollo de la que no podemos salir asi nomas, sino generando riqueza y creando empresarios donde antes habia marginalidad y dependencia. Lo que quiero decir es que cada empresario que se inicia en La Salada, Urcupiña o San José, generara una economia de mercado alrededor suyo que aleja, un poquito cada dia, pobreza, dependencia y clientelismo.

 

Ah, en una cosa te equivocas, TODOS tributan al estado, y los mas pobres son los que mas pagan, via un IVA ridiculo que paga hasta la leche, y el peor de todos, via el impuesto inflacionario, al que el mas expuesto es el mas pobre.

 

Leyendo bien tu post, interpreto que solo se trata de una cuestion de competencia desleal...

Bueno, yo lo veo como un evento sociologico con proyecciones en lo economico, de primer orden, el capitalismo verdadero en su maxima expresion. Casualidad o que...?... que los que mas chillan por La Salada son los que se autodefinen como "capitalistas"...

 

Cuando se trata de competitividad o defender el kiosco, se tornan en socialistas de la primera hora: que el Estado imponga su rigida ferula!!!

Que argentinos que somos en eso!!!

 

VG

Editado por Viejo Golanchik
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 265
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

No sufras más. TFRAD3.jpg

 

 

 

Slds,

 

 

 

 

 

Gracias, no esperaba un consejo más sano, pero por lo pronto mi autoflagelo consiste en leerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Estimado, yo no defiendo a las empresas como Adidas. Pero tampoco defiendo a La Salada. Pensá que Nike, Adidas y demases alguna vez tuvieron la envergadura de La Salada.

 

Evasores, delincuentes, etc... son todos. Como dicen los yankis: "two wrongs don´t make a right". Que La Salada piratee marcas de un grupo de corsarios, no quiere decir que esté bien.

 

Y en este caso, lo ilegal es inmoral.

 

Porque un emprendedor de gama media debe pagar alquiler, tributar al Estado y tener a sus empleados en blanco si en definitiva LA Salada no lo hace?.

 

 

Por ultimo, te recuerdo que la salada es una cadena de explotacion, solo que son menos gente y las sumas que maneja tienen media docena de ceros menos. Nada mas.

 

El que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.

El que piratea a los corsarios, ídem.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Disiento profundamente en lo que consideras inmoral. Piratear una marca alemana o americana no me parece inmoral, lo inmoral es otra cosa, que involucra distintos eventos dikelogicos. Te anticipo que considero mas dañino lo inmoral que lo ilegal, precisamente por el origen interesado de lo que se define como ilegal.

 

Siempre lo inmoral es discutible, por supuesto, lo que es inmoral para unos, no lo es para otros. Lo ilegal refleja muchas veces esa busqueda ontologica de moralidad, aunque las mas de las veces no la refleje, sino que es producto de lo que el poder establece como deseable y fundamentalmente como sancionable.

 

En nuestra realidad miserable, donde la pobreza muerde y muerde fuerte, este comercio representa una salida digna para miles y miles de personas. Los derechos sobre un loguito no estan por encima de esa realidad. Por lo menos para mi.

 

Conozco perfectamente el nivel de vida de los puesteros, conozco perfectamente el nivel de vida incluso de los que fabrican indumentaria. Nada glamoroso, nada excesivo, nada de la horqueta o Belgrano, un simple Temperley o a lo sumo un proletario Flores. Probablemente los fabricantes de zapatillas sean otra especie, (pues muchas veces son los mismos que les fabrican a las marcas oficiales, solo que sacan produccion por un canal alternativo) pero los que viven y se benefician de toda esa cadena no compiten con las marcas oficiales.

 

Y sabes que...el pibe de clase baja, trabajadora o marginal, que se calza una Nike trucha pero casi indistinguible de la real, es mas, ni sabe que es trucha, tiene una gratificacion, modesta pero palpable, a mi entender, que mitiga, aunque sea por un instante la frustracion y la bronca por ver pasar una realidad que no los quiere, no los puede contener y ni siquiera tolera su existencia.

En un mundo de elitismos intolerables, de neoracismos y neoclasismos disimulados en correccion politica y apego hipocrita a lo "legal", La Salada y sus multiples expresiones son el pito catalan a la propuesta sempiterna de exclusion y subdesarrollo de la que no podemos salir asi nomas, sino generando riqueza y creando empresarios donde antes habia marginalidad y dependencia. Lo que quiero decir es que cada empresario que se inicia en La Salada, Urcupiña o San José, generara una economia de mercado alrededor suyo que aleja, un poquito cada dia, pobreza, dependencia y clientelismo.

 

Ah, en una cosa te equivocas, TODOS tributan al estado, y los mas pobres son los que mas pagan, via un IVA ridiculo que paga hasta la leche, y el peor de todos, via el impuesto inflacionario, al que el mas expuesto es el mas pobre.

 

Leyendo bien tu post, interpreto que solo se trata de una cuestion de competencia desleal...

Bueno, yo lo veo como un evento sociologico con proyecciones en lo economico, de primer orden, el capitalismo verdadero en su maxima expresion. Casualidad o que...?... que los que mas chillan por La Salada son los que se autodefinen como "capitalistas"...

 

Cuando se trata de competitividad o defender el kiosco, se tornan en socialistas de la primera hora: que el Estado imponga su rigida ferula!!!

Que argentinos que somos en eso!!!

 

VG

 

Estimado, el problema es que a las grandes marcas no les afecta casi nada este tipo de actividad. Con los lavaderos de guita que tienen las grandes marcas (el futbol es uno de ellos, y quizas el mas alevoso), se pueden dar el lujo de subsistir frente a las "perdidas" aparentes que representan los imitadores.

 

El problema es que unas N!ke de La Salada a $100 compiten con unas zapatillas de otra marca de gama media (una pyme) que cuestan $130 simplemente porque esta otra marca tributa impuestos, tiene empleados en blanco y cumple con la normativa de fabricacion correspondiente. Vos te remitis a la pirateria de un logo, yo me remito a la competencia desleal de marcas pirateadas que crecen al ampar ode la evasion fiscal, el contrabando y el trabajo esclavo (porque, no nos engañemos, las marcas truchas tambien explotan gente). LA actividad de La salada daña mas el empresario mediano que busca colocar su producto en el mercado que a los colosos de la indumentaria, que tienen copado el mercado, crean tendencia y tienen proyección mundial.

 

LA realidad marginal que mencionas se debe a un sinfin de factores, pero realmente me parece poco serio que un docto en leyes considere que una actividad ilegal y clandestina sirva realmente para combatir la pobreza. La pobreza se combate con varias cosas, una de ellas es el trabajo Digno (con D). Y este tipo de comercio no se caracteriza por serlo, ni genera riqueza ni liquidez que solvente trabajo digno.

 

Para crear empresarios, el Estado debe proveer un marco de competencia leal. No existe competencia leal cuando dos empresarios venden un producto al mismo precio y uno de ellos tiene las herramientas para evadir impuestos, traer mercaderia via contrabando y demases mientras el otro empresario tiene a sus empleados en regla y cumple todas las leyes a rajatabla.

 

Ah, en una cosa te equivocas, TODOS tributan al estado, y los mas pobres son los que mas pagan, via un IVA ridiculo que paga hasta la leche, y el peor de todos, via el impuesto inflacionario, al que el mas expuesto es el mas pobre.

Si todos tributaramos no habría necesidad de IVA del 21%, impuesto al cheque y otros impuestos mas que bordean lo disparatado. Editado por veteranus
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Estimado, el problema es que a las grandes marcas no les afecta casi nada este tipo de actividad. Con los lavaderos de guita que tienen las grandes marcas (el futbol es uno de ellos, y quizas el mas alevoso), se pueden dar el lujo de subsistir frente a las "perdidas" aparentes que representan los imitadores.

 

El problema, es que unas N!ke de La Salada a $100 compiten con unas zapatillas de otra marca que cuestan $130 simplemente porque esta otra marca tributa impuestos, tiene empleados en blanco y cumple con la normativa de fabricacion correspondiente. Vos te remitis a la pirateria de un logo, yo me remito a la competencia desleal de marcas pirateadas que crecen al ampar ode la evasion fiscal, el contrabando y el trabajo esclavo (porque, no nos engañemos, las marcas truchas tambien explotan gente).

 

LA realidad que mencionas se debe a un sinfin de factores. La miseria alevosa se debe a un sinfin de elementos, pero realmente me parece poco serio que un docto en leyes considere que una actividad ilegal y clandestina sirva realmente para combatir la pobreza. La pobreza se commbate con varias cosas, una de ellas es el trabajo Digno (con D). Y este tipo de comercio no se caracteriza por serlo.

 

Para crear empresarios, el Estado debe proveer un marco de competencia leal. No existe competencia leal cuando dos empresarios venden un producto al mismo precio y uno de ellos tiene las herramientas para evadir impuestos, traer mercaderia via contrabando y demases mientras el otro empresario tiene a sus empleados en regla y cumple todas las leyes a rajatabla.

 

 

 

Si todos tributaramos no habría necesidad de IVA del 21%, impuesto al cheque y otros impuestos mas que bordean lo disparatado.

Es mi opinion y no logra conmoverla con esos argumentos, los comprendo, pero no creo que esa ilegalidad sea inmoral. Y si...muchas veces la ilegalidad (si esta no es inmoral) sirve para combatir la pobreza. Nuestro pais se fundo bajo esa premisa.

 

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Es mi opinion y no logra conmoverla con esos argumentos, los comprendo, pero no creo que esa ilegalidad sea inmoral. Y si...muchas veces la ilegalidad (si esta no es inmoral) sirve para combatir la pobreza. Nuestro pais se fundo bajo esa premisa.

 

VG

 

Así estamos.

 

PD: estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo, por así decirlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Así estamos.

 

PD: estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo, por así decirlo.

Pero en eso estamos de acuerdo.

 

Asi estamos, es verdad.

 

Sin embargo, tengo cero tolerancia a la corrupcion de los politicos y en general a los que detentan u ostentan poder.

 

Me conmueve sinceramente el intento de la gente por ganarse con laburo el pan.

 

VG

Editado por Viejo Golanchik
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

El problema es que unas N!ke de La Salada a $100 compiten con unas zapatillas de otra marca de gama media (una pyme) que cuestan $130 simplemente porque esta otra marca tributa impuestos, tiene empleados en blanco y cumple con la normativa de fabricacion correspondiente. .

 

Cuando se presenta un argumento sólido como este,se lo ningunea.

 

Está entendido q esos comercios ilegales son salida económica para mucha gente (y por el momento no hay otro remedio, tal vez por eso el gobierno mira para otro lado). Pero no dejan de ser un "parche", cuando la solución de fondo debe ser otra. Digamos q en una situación ideal en q todos tengamos trabajo en blanco (aunque algunos ganen más q otros, eso siempre será así) este tipo de comercios ilegales no debería existir.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Cuando se presenta un argumento sólido como este,se lo ningunea.

 

Está entendido q esos comercios ilegales son salida económica para mucha gente (y por el momento no hay otro remedio, tal vez por eso el gobierno mira para otro lado). Pero no dejan de ser un "parche", cuando la solución de fondo debe ser otra. Digamos q en una situación ideal en q todos tengamos trabajo en blanco (aunque algunos ganen más q otros, eso siempre será así) este tipo de comercios ilegales no debería existir.

 

Pero es exactamente el motivo que doy yo: es una salida para mucha gente, que de otra manera derrapa a la banquina. No que es algo bueno intrinsecamente, sino que es un paliativo y un inicio. El crecimiento de esos comerciantes en general implica el blanqueo progresivo de parte de la actividad. NO seran como los gitanos, que JAMAS van a entrar al circuito legal, por una cuestion de orgullo de la raza Calé, (digo raza porque ellos le dicen asi), pero cuando crecen parte de la actividad empieza a blanquearse.

Obvio que lo deseable seria que todos estemos dentro del sistema, la carga se distribuye mejor.

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Si no existiese La Salada, si de repente para quitar de este país a ese antro de ilegalidad, de mafia, de delincuencia, culpable de la decadencia argentina (se nota el sarcasmo, ¿no?) quienes compran Nike truchas allí, no saldrían a comprar Nike originales al shopping, o al local de ropa deportiva que vende Nike originales (aunque hay locales que tienen sus empleados en blanco, pagan sus impuestos...y venden Nike truchas...pero ese es otro tema).

 

Decía: quienes dejarían de comprar en La Salada se volcarían -hablo de la mayoría- a comprar Piero Tacca. Intuyo que quienes fabricaban Piero Tacca, vieron el filón y se pusieron a fabricar Nike truchas.Así que no me parece tan grave.

Es decir: los consumidores de La Salada no hacen mella en los coquetos comercios que tienen sus empleados en blanco, porque nunca fueron ni serán sus clientes.

 

La única diferencia es que prefieren comprar una zapatilla con la pipa al costado antes que una zapatilla marca "Gauchito", aunque quien la fabrica sea el mismo tipo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Si no existiese La Salada, si de repente para quitar de este país a ese antro de ilegalidad, de mafia, de delincuencia, culpable de la decadencia argentina (se nota el sarcasmo, ¿no?) quienes compran Nike truchas allí, no saldrían a comprar Nike originales al shopping, o al local de ropa deportiva que vende Nike originales (aunque hay locales que tienen sus empleados en blanco, pagan sus impuestos...y venden Nike truchas...pero ese es otro tema).

 

Decía: quienes dejarían de comprar en La Salada se volcarían -hablo de la mayoría- a comprar Piero Tacca. Intuyo que quienes fabricaban Piero Tacca, vieron el filón y se pusieron a fabricar Nike truchas.Así que no me parece tan grave.

Es decir: los consumidores de La Salada no hacen mella en los coquetos comercios que tienen sus empleados en blanco, porque nunca fueron ni serán sus clientes.

 

La única diferencia es que prefieren comprar una zapatilla con la pipa al costado antes que una zapatilla marca "Gauchito", aunque quien la fabrica sea el mismo tipo.

Satamente.

 

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Debe haber mil millones de factores que hacen que un pequeño / mediano empresario se tenga que hamacar, antes que las Nike truchas de La Salada. Pero bueno...acá el enemigo público Nro 1 es el tipo que carga 6 cajas de Nike truchas para rebuscársela en La Salada.

EL enemigo público Nro 1 es D'Elía, Es Moreno...

 

mientras, los verdaderos garcas se nos siguen cagando de risa.

 

Bien MANO, en esta estamos 100% de acuerdo, quienes son los enemigos publicos de todos los argentinos......

En cuanto a Fujitivo , le contesto, no sufren los que mas tienen, no te vengas a hacer el idealista man,no querramos hacer creer que es un pecado el capital....Master , no naci empresario , fui empleado desde los 17 años hastael 94, me rompi laburando igual que la mayoria , hoy tengo algo, y no me siemnto culpable, revisemos el axioma de igualdad de oportunidades, y veamos cuantos son los que realmente quieren progresar, no siempre hay que estar preparado intelectualmente para salir adelante,es mas importante el espiritu de sacrificio , la perseverancia y un poco antae o despues se te termina dando, fijemonos en la cultura del trabajo de nuestros padres y abuelos inmigrantes, si ya se no es el mismo pais, pero nada es excusa para que justifiquemos la ilegalidad , tan alegremente como algo normal.

¿Me van a tildar a mi de empresario negrero que intento pagar todos los impuestos y todos mis empleados tienen cobertura social? entonces el que da trabajo en la salada y tiene familias trabajando en grone sin cobertura ni nada y paga migajas para vender todo truchioy barato???..

Vamos....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

y del IVA...hizo la cuentita...

 

30 empleados...:001_rolleyes:...

 

NI confirmo, ni digo negrero, ni estoy seguro de nada...solo dudo...

 

Puedo?

 

Por lo demas estoy de acuerdo, claro que esta es una sociedad hipocrita...que critica a los politicos como si no vinieran del riñon de la sociedad, pero haga cuentas, hagame caso.

Pio vos dudas de todo porque eso y la ironia son las unicas maneras que entendes vos de intercambiar opiniones o defender tu forma de pensar.....

No hagas cuentas taradas...con lo que le pago a mi gente...pago lo que se paga en el mercado, hago beneficencia y mucha con quienes mas lo necesitan, pero mis empleados tienen trabajo legal en muy buenas condiciones , y sino veni a preguntarle a alguno si se quiere ir,........

Y ademas de acuerdo a los ideales cooperativistas de mi socio y yo , repartimos un porcentaje de la utilidad entre los empleados , cosa que no me obliga ningun convernio de trabajo ,ni el estado. ¿estare loco'?

Tu forma de discutir es bardeando alos demas......

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El paraiso de lo ilegal se moderniza

 

Pio vos dudas de todo porque eso y la ironia son las unicas maneras que entendes vos de intercambiar opiniones o defender tu forma de pensar.....

No hagas cuentas taradas...con lo que le pago a mi gente...pago lo que se paga en el mercado, hago beneficencia y mucha con quienes mas lo necesitan, pero mis empleados tienen trabajo legal en muy buenas condiciones , y sino veni a preguntarle a alguno si se quiere ir,........

Y ademas de acuerdo a los ideales cooperativistas de mi socio y yo , repartimos un porcentaje de la utilidad entre los empleados , cosa que no me obliga ningun convernio de trabajo ,ni el estado. ¿estare loco'?

Tu forma de discutir es bardeando alos demas......

 

 

 

eeeee...no...mejor no !

 

cariños y avanti con la beneficencia

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...