Jump to content

El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?


kbatto

Publicaciones recomendadas

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

Si le vamos a poner rigor a la cuestión, me gustaría saber donde afirmé lo que Ud. me endilga, o de igual manera si Ud. leyó la carta orgánica del BCRA.

 

Revea lop del dólar.

Textual...

Es el 14% de las reservas y es pura y exclusivamente para mejorar la oferta siguiente, nada mas... si se "pierden" reservas, baja el dólar algo que este gobierno, ni muchos sectores productivos, pretenden

Quizás haya entendido mal, pero me parece que estaba justificando el uso de las reservas para avalar o pagar deudas del tesoro. Si no fue así, me disculpo por mi mala interpretación.

Respecto a lo del dólar, no creo que tenga que revisarlo. El BCRA es responsable del valor del peso. No del del dólar. El responsable del valor del dólar es la Reserva Federal de USA. Si acá se pierden reservas, fuera de convertibilidad, en principio podría no pasar nada. Igual si se ganan. Pero si se quiere hacer un análisi de almacenero, la pérdida de reservas implicaría que, para la misma cantidad de pesos, hay menos dólares en el BCRA, por lo que el valor de cada peso es menor. Igual, insisto, el valor de la moneda está determinada por muchísimos factores, uno de los cuales puede ser la cantidad de reservas, pero no el único.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

JA JA JA

Roberto Cachanosky!!!!!! :thumbup: :thumbup: :thumbup:

 

No tenían algún otro sorete para citar??

Roberto Cachanosky, sorete entre soretes, de la talla de De Pablo y de Borda.

De los gurúes de la city que nunca pegan un pronóstico...de esos tipo "en 2008 el dólar a 10 pesos" o "cesación de pagos en 2006".

 

Ahora escandalizado por la forma en que se pagan las deudas.

Estos hijos de puta que cuando en los '90 se pagaba con sangre, ellos se babeaban y aplaudían lo liberales que éramos.

 

 

Cuando quieran opinión sobre psicología infantil en los jardines de infantes van a citar a Ramón Camps???

El que no le guste la opinión de Cachanosky o de cualquier otro economista liberal no implica que tenga que descalificarlo personalmente. En todo caso, si no está de acuerdo discuta las razones con argumentos.

Respecto a los '90, no entiendo eso de pagar las deudas "con sangre". Se pagaban con ingresos fiscales y se refinanciaba una parte emitiendo nueva deuda. Así funciona todo el mundo. Mientras el mecanismo sea sustentable (y eso se determina matemáticamente, aunque siempre hay imprevistos sociales) no tiene nada de malo.

Acá lo que se critica no es que se paguen las deudas, que es muy sano, sino que se paguen con el dinero que no es del tesoro. Tanto la plata de la ANSES como la del BCRA, es administrada por un ente público pero no pertenece al tesoro, y muchísimo menos se puede emplear por decreto para nada. Acá tenemos una larga historia de pago de obligaciones del tesoro con dinero que no le pertenece, como la licuación de las cajas de jubilación que hizo Perón, o el uso de las reservas para pagar deuda que era común en los '70 y '80...que por lo que recuerdo no fueron décadas económicamente florecientes para Argentina...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

El que no le guste la opinión de Cachanosky o de cualquier otro economista liberal no implica que tenga que descalificarlo personalmente. En todo caso, si no está de acuerdo discuta las razones con argumentos.

Respecto a los '90, no entiendo eso de pagar las deudas "con sangre". Se pagaban con ingresos fiscales y se refinanciaba una parte emitiendo nueva deuda. Así funciona todo el mundo. Mientras el mecanismo sea sustentable (y eso se determina matemáticamente, aunque siempre hay imprevistos sociales) no tiene nada de malo.

Acá lo que se critica no es que se paguen las deudas, que es muy sano, sino que se paguen con el dinero que no es del tesoro. Tanto la plata de la ANSES como la del BCRA, es administrada por un ente público pero no pertenece al tesoro, y muchísimo menos se puede emplear por decreto para nada. Acá tenemos una larga historia de pago de obligaciones del tesoro con dinero que no le pertenece, como la licuación de las cajas de jubilación que hizo Perón, o el uso de las reservas para pagar deuda que era común en los '70 y '80...que por lo que recuerdo no fueron décadas económicamente florecientes para Argentina...

 

Perdon... pero creo que es un latiguillo mas viejo que la injusticia de parte de los neoliberales la famosa frase "la plata DE los jubilados"... preguntenle a las ex-AFJP donde tenian metida la "plata de nuestros abuelitos" (les doy una pista... busquen en la cuenta bancaria de algun fondo buitre o en alguna empresa off-shore en Uruguay o Islas Caiman).

Saludos!!

 

P.D.: Cuando van a entender algunos (o muchos) devotos del neoliberalismo que con lo sucedido en la decada del '90 con muuuuchos paises su recetita de ajuste fiscal + endeudamiento constante no sirve para nada???

El poder ahoga al que no lo tiene...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

Textual...

Es el 14% de las reservas y es pura y exclusivamente para mejorar la oferta siguiente, nada mas... si se "pierden" reservas, baja el dólar algo que este gobierno, ni muchos sectores productivos, pretenden

Quizás haya entendido mal, pero me parece que estaba justificando el uso de las reservas para avalar o pagar deudas del tesoro. Si no fue así, me disculpo por mi mala interpretación.

Respecto a lo del dólar, no creo que tenga que revisarlo. El BCRA es responsable del valor del peso. No del del dólar. El responsable del valor del dólar es la Reserva Federal de USA. Si acá se pierden reservas, fuera de convertibilidad, en principio podría no pasar nada. Igual si se ganan. Pero si se quiere hacer un análisi de almacenero, la pérdida de reservas implicaría que, para la misma cantidad de pesos, hay menos dólares en el BCRA, por lo que el valor de cada peso es menor. Igual, insisto, el valor de la moneda está determinada por muchísimos factores, uno de los cuales puede ser la cantidad de reservas, pero no el único.

Pareceria ser que es uno de los detallesque si el mercado cambiario nacional.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

El que no le guste la opinión de Cachanosky o de cualquier otro economista liberal no implica que tenga que descalificarlo personalmente. En todo caso, si no está de acuerdo discuta las razones con argumentos.

Respecto a los '90, no entiendo eso de pagar las deudas "con sangre". Se pagaban con ingresos fiscales y se refinanciaba una parte emitiendo nueva deuda. Así funciona todo el mundo. Mientras el mecanismo sea sustentable (y eso se determina matemáticamente, aunque siempre hay imprevistos sociales) no tiene nada de malo.

Acá lo que se critica no es que se paguen las deudas, que es muy sano, sino que se paguen con el dinero que no es del tesoro. Tanto la plata de la ANSES como la del BCRA, es administrada por un ente público pero no pertenece al tesoro, y muchísimo menos se puede emplear por decreto para nada. Acá tenemos una larga historia de pago de obligaciones del tesoro con dinero que no le pertenece, como la licuación de las cajas de jubilación que hizo Perón, o el uso de las reservas para pagar deuda que era común en los '70 y '80...que por lo que recuerdo no fueron décadas económicamente florecientes para Argentina...

 

 

A ver , para que quede clara mi opinión:

 

Los "gurúes" economistas pseudo liberales o del establishment vernáculo, son una manga de hijos de puta, mercenarios y lobbystas.

 

Su opinión rentada va siempre dirigida según los intereses de las empresas que los bancan. Esto es clarísimo.

 

Si un empresario está interesado en que el dólar suba, va un sobre para Broda, y el tipo anuncia una corrida cambiaria.

 

Estos tipos, esta lacra, funcionan de esa manera. El lobby es lo de ellos.

 

Afortunadamente, el 90% de las veces no pegan una, y ahí es donde echan mano a la muletilla "culpa del gobierno populista", "culpa del déficit astronómico" etc.

 

La panacea de estos soretes fueron los '90, donde se gobernaba para los grande empresarios. Por eso ellos la aplaudían.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

De hecho varios de estos "gurues" pronosticaban dólar alto para fin de este año y ppio del que viene...

ajam. si, bajó 2 centavos y se mantiene.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

De hecho varios de estos "gurues" pronosticaban dólar alto para fin de este año y ppio del que viene...

ajam. si, bajó 2 centavos y se mantiene.

 

 

en enero/febrero 2002 algunos pagaron 4 sopes el dolar, movidos por los bufones del sistema, tipo broda...que hdp !!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

en enero/febrero 2002 algunos pagaron 4 sopes el dolar, movidos por los bufones del sistema, tipo broda...que hdp !!!

Pero se dispara eh, en febrero se dispara. $75=1 dolar.... acordate

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

ya que estamos, aclaramos desde ahora que el consumo en capital durante los meses del verano baja?

O de nuevo nos comemos el NOTICIÓN de Clarin?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

Perdon... pero creo que es un latiguillo mas viejo que la injusticia de parte de los neoliberales la famosa frase "la plata DE los jubilados"... preguntenle a las ex-AFJP donde tenian metida la "plata de nuestros abuelitos" (les doy una pista... busquen en la cuenta bancaria de algun fondo buitre o en alguna empresa off-shore en Uruguay o Islas Caiman).

Saludos!!

Las inversiones estaban muy bien monitoreadas por la ANSES. Y la prueba de ello es que este año pegaron el manotazo y se las quedaron. O pensás que de quedaron con las AFJP por una cuestión meramente ideológica, o porque pensaban el beneficios de los jubilados?

P.D.: Cuando van a entender algunos (o muchos) devotos del neoliberalismo que con lo sucedido en la decada del '90 con muuuuchos paises su recetita de ajuste fiscal + endeudamiento constante no sirve para nada???

Que curioso...Si ealmente hubiera ajuste fiscal no habría endeudamiento, no? La cuenta exacta es más difícil, porque hay un nivel de endeudamiento que es sostenible y que depende de cada estado, pero no hay que pasarse de eso porque sino vienen las crisis. Si el ajuste fiscal significa que el estado no gaste más de lo que puede pagar o financiar, no veo dónde está el problema. Vos gastás en tu casa más que lo que podés pagar? Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer manotazo fue a las reservas, ¿qué viene después?

 

Las inversiones estaban muy bien monitoreadas por la ANSES. Y la prueba de ello es que este año pegaron el manotazo y se las quedaron. O pensás que de quedaron con las AFJP por una cuestión meramente ideológica, o porque pensaban el beneficios de los jubilados?

Que curioso...Si ealmente hubiera ajuste fiscal no habría endeudamiento, no? La cuenta exacta es más difícil, porque hay un nivel de endeudamiento que es sostenible y que depende de cada estado, pero no hay que pasarse de eso porque sino vienen las crisis. Si el ajuste fiscal significa que el estado no gaste más de lo que puede pagar o financiar, no veo dónde está el problema. Vos gastás en tu casa más que lo que podés pagar?

 

 

cavallo is dead :thumbdown:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 1 hora, Hazzard 81 dijo:

      Es verdad venimos muy flojos de experiencias nadie sube nada..

      Felicitaciones colega lo disfruto al servicio de Anón.!!

      La visite hace poquito dos veces seguidas y lo pase barbaro, donde se prende a la pija no te la suelta mas.

      🔥

    • Q bronca no tenes 150 k para disfrutarla

    • hace 10 horas, Japi22 dijo:

      Hola muchachos!!! Buenas noches!!! Estamos medios pobres con las experiencias! Sé que la economía está difícil! Pero bueno traigo dos por 1 

      consulta alguno pasó con esta chica llamada Sofía! https://gemidos.tv/sofi-718085 Alguna experiencia!!!

      y luego experiencia de Anon 

      que ahora cambió el nombre jaja

      https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/lyrajames.html
      costo 160 media hora es cara! 
      pero por lo menos a mi! Me atendió de primera! Es media tímida en besar y calentar el ambiente! 
      pero en mi casa no me soltaba la pija una vez que empieza a chuparla! Ahí todo lo frío que fue al principio como que se transforma! Le decía cogemos! Y me tiraba un Cachito más! A mí me encanta el oral entonces me dejaba! Pero el tiempo ahí ella lo disfruta y lo hace muy bien! No relojea ni nada!
      el lugar está buena para estacionar y todo! 
      En conclusión está como para ir y probarla! Si tenes filin la pasas de 10 o si te gusta que el oral!
      si vas a algo más guarro o provocador no es el lugar! 

       

      espero que me puedan ayudar con Sofi! Gracias!!!  

       

       

      Es verdad venimos muy flojos de experiencias nadie sube nada..

      Felicitaciones colega lo disfruto al servicio de Anón.!!

      La visite hace poquito dos veces seguidas y lo pase barbaro, donde se prende a la pija no te la suelta mas.

    • Buena xp

      viene reconendada Anon… yo tengo a jazmín como cabecera pero capaz que le hago un tirito…

      que onda el lugar?

    • 7 hours ago, pichon25 said:

      cobra 200 usd la hora, dotacion L, 0 franela. Si vas por pija te la va a dar, onda novios complicado o por lo menos en mi caso fue asi

      Otra que me gustaba tambien es una que se llamaba Oriana, pero no he visto sus publicaciones

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...